Concursos Literarios

 

 

 

XXI CERTAMEN LITERARIO MAESTRO MIGUEL 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI CERTAMEN LITERARIO MAESTRO MIGUEL 2020 (España)

10:03:2020

Género:  Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:   regalo tecnológico, libro y diploma honorífico

Abierto a:  jóvenes hasta los 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Villanueva del Pardillo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:03:2020

 

BASES

 

El Ayuntamiento, a través de su Concejalía de Educación con, Cristina Reoyo, como concejal delegada y con la colaboración de los centros educativos del Municipio, convoca la XXI edición del Certamen Literario Maestro Miguel.

Cristina Reoyo, como Concejal delegada ha manifestado: “Supone una enorme satisfacción celebrar la XXI edición de este certamen literario que nació como reconocimiento a la entrega y el trabajo que D. Miguel Pérez, maestro en nuestro municipio en los años 80 y 90, tuvo hacia la docencia y de forma especial hacia la literatura y la lectura.”

Abierto a la participación de jóvenes hasta los 18 años se establecen dos categorías (infantil y juvenil), pudiendo presentar las obras en la modalidad de prosa y/o verso desde el 10 de febrero hasta el 10 de marzo de 2020.

El Certamen cuenta con el patrocinio de ALCAMPO y UNO + Publicidad y se concederán dos premios por modalidad y categoría que incluirán: regalo tecnológico, libro y diploma honorífico.

En palabras de la Concejal: “Dotar al Certamen Literario de unos premios que sean atractivos para los participantes es muy importante para que la convocatoria sea seguida por los niños y adolescentes, por lo que agradezco muchísimo el compromiso que Alcampo tiene para con este certamen y las ganas manifiestas de seguir colaborando en él. Por su parte, UNO MÁS hace una importante labor y colaboración al recoger en los libretos las obras ganadoras del certamen anterior, pudiendo disfrutar de ellas para siempre. Agradezco inmensamente la participación y colaboración de ambos para poder realizar un certamen con más entidad e importancia. Animo a todos los niños y jovencitos de Villanueva del Pardillo a participar en el Certamen Literario Maestro Miguel y a conocer la figura de este gran maestro con quien tuve la suerte de aprender y seguir su senda”

¡¡Anímate a participar y demuestra tu faceta como joven literato!!

 

Bases completas: www.vvapardillo.org/noticias/participa-en-la-vigesimo-primera-edicion-del-certamen-literario-maestro-miguel-07-02-2020.html

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


18º CONCURSO DE RELATO CORTO ROZASJOVEN 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

18º CONCURSO DE RELATO CORTO ROZASJOVEN 2020 (España)

19:03:2020

Género:  Relato

Premio:   500 €

Abierto a:  jóvenes no profesionales, entre 14 y 30 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Las Rozas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:03:2020

 

BASES

 

Presentación
Cada participante sólo podrá concurrir con un máximo de dos obras.

La obra se presentará sin firma y sin nombre del autor, pero con un título o lema.

Cada autor junto con la solicitud entregará un ejemplar impreso de cada obra y un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el lema o título de los relatos y en su interior se detallarán los datos personales del artista (nombre y apellidos, dirección, correo electrónico, teléfono y edad), además de una fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI).

Tema y formato
El tema es libre.

Sólo se admitirán originales inéditos de las obras.

La extensión de las obras, las cuales deberán estar escritas en castellano, será de un mínimo de 600 palabras y un máximo de 2.000 palabras

Concursantes
Podrán participar en este certamen de manera individual, jóvenes no profesionales, entre 14 y 30 años.

Inscripción
Las solicitudes de participación, las cuales se podrán descargar en la página web www.lasrozas.es, irán dirigidas a la Concejalía de Cultura y Juventud del Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid y se presentarán en el Centro de la Juventud, ubicado en la Avenida Ntra. Sra. de Retamar 8 (CP 28232) de esta localidad, dentro de su horario de atención al público.

También podrán presentarse las solicitudes en cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y en la forma allí prevista.

Fecha de presentación
El plazo de admisión de las obras será del 2 al 19 de marzo de 2020 hasta las 18:30 h.

Premios
Los premios con los que estará dotado el presente certamen son los siguientes:
Premio al mejor relato: 500€
Premio al mejor relato de autor local: 300€
Premio al mejor relato de autor de 14 -16 años: 200€.
El fallo del jurado se hará público en el momento de la entrega de premios que será el jueves 23 de abril a las 18:00 h.

Los participantes se responsabilizan totalmente de que no existan derechos de terceros.

Las obras presentadas no deberán haber sido premiadas en ningún otro certamen, perdiendo todos los derechos en caso de que la misma obtuviese algún premio.

El autor que haya recibido algún premio en las tres últimas ediciones de este certamen, no podrá optar al premio de la categoría por la que fue galardonado en aquella ocasión.

Los premios no podrán ser acumulativos ni divisibles.

Las obras ganadoras serán publicadas en www.lasrozas.es

Las obras premiadas podrán ser publicadas y/o editadas por el Ayuntamiento de Las Rozas, que podrá hacer uso de ellas según su interés y sin ánimo de lucro.

Las obras podrán ser retiradas dos días después del fallo de los premios.

La organización no se hace responsable de las obras una vez transcurrido el plazo de un mes, procediendo a su destrucción.

 

Fuente y Hoja de inscripción: www.rozasjoven.es/participa/concursos/relato-corto

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE NARRATIVA BREVE IGN 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE NARRATIVA BREVE IGN 2020 (España)

25:03:2020

Género:  Relato

Premio:   Lote de libros, mapas y publicación

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Instituto Geográfico Nacional

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:03:2020

 

BASES

 

El Instituto Geográfico Nacional convoca el «Concurso de Narrativa Breve IGN 2020» con el objetivo de dar a conocer las actividades que desarrolla y promover en general su conocimiento. El tema de los relatos debe estar relacionado con alguna de las actividades desarrolladas por esta institución y se otorgarán un primer premio y un único accésit. El plazo de recepción de textos finaliza el 25 de marzo.

La editorial CNIG publicará en formato digital los dos relatos ganadores y una selección de los mejor valorados. Puedes consultar las publicaciones digitales de las ediciones de 2018 y 2019.

BASES

1. PARTICIPANTES

Podrán participar todas las personas mayores de edad que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, profesión y residencia.

 

2. TEMA

Los relatos deberán reunir las siguientes condiciones para ser aceptados:

Estar escritos en español.
Tener un único autor, no se admitirán relatos escritos en colaboración por varios autores.
El tema debe estar claramente relacionado con alguna de las disciplinas y actividades del Instituto Geográfico Nacional o del Centro Nacional de Información Geográfica: Cartografía, Topografía, Fotogrametría, Geodesia, Teledetección, SIG, IDE, Astronomía, Geografía, Sismología, Volcanología y Geofísica.
Ser rigurosamente originales e inéditos.

 

3. NORMAS DE PRESENTACIÓN

Cada participante podrá presentar tan solo un relato por convocatoria.
Características:
- Estará escrito con fuente de texto Arial, en cuerpo de 12 puntos y márgenes: 2,5 cm superior e inferior y 3 cm izquierda y derecha.
- El interlineado será de 1,5 líneas, con espaciados anterior y posterior de párrafos en modo automático.
- La extensión estará comprendida entre cinco (5) y quince (15) páginas, sin contar imágenes, mapas, dibujos, gráficos o similares, que podrán incluirse aparte como anexos.
Se presentará un solo original de cada relato, por correo electrónico y en alguno de estos formatos: Microsoft Word (doc), Portable Document Format (pdf) u Open Document (odt). Una vez recibido la organización enviará un correo de confirmación de la recepción, en caso de no recibir este correo, es necesario repetir el envío.
Plantillas a utilizar: doc, pdf y odt.

 

4. ENVÍO DE RELATOS

Los relatos deberán enviarse a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., especificando en el asunto del correo «Concurso de Narrativa Breve IGN 2020» e incluyendo en el cuerpo del mensaje los siguientes datos del autor:
Seudónimo.
Teléfono de contacto.

La Organización enviará al Jurado solamente el relato con el seudónimo de su autor, sin ningún otro dato, para preservar el anonimato de los participantes.

 

5. PLAZOS

El plazo de recepción de los relatos finalizará el día 25 de marzo de 2020 a las 23:59 horas de Madrid.

 

6. PROCESO DE SELECCIÓN

El Jurado está formado por siete personas de organizaciones relacionadas profesionalmente con las disciplinas de los campos de actuación del IGN y del CNIG y está presidido por el Presidente del Consejo Editorial de la Editorial CNIG. Los miembros del Jurado son:
- Ana Domingo Preciado. Profesora Titular de la Universidad Politécnica de Madrid
- María Olaran Múgica. Responsable de la Cartoteca de la Universidad Autónoma de Madrid y profesora de Catalogación
- Francisco García Cepeda. Profesor ad honorem de la ETSI en Topografía, Geodesia y Cartografía
- Endika Urtarán Motos. Ingeniero Geógrafo y Director del Área de Fomento en Álava
- Cristina Gómez Jiménez. Funcionaria del Centro Nacional de Información Geográfica
- Ana Velasco Tirado. Ingeniera Geógrafa del Centro Nacional de Información Geográfica
- Antonio F. Rodríguez Pascual. Ingeniero Geógrafo y Presidente del Consejo Editorial del Centro Nacional de Información Geográfica
Ninguno de los miembros del Jurado podrá participar en este certamen.
El Jurado tendrá en cuenta que se cumplan estas bases, la calidad literaria y la corrección, tanto estilística como ortográfica, de los originales recibidos.
El Jurado podrá eliminar un relato si entiende que se ha actuado de forma ilícita o malintencionada respecto al IGN, CNIG o terceros, o que atenta contra la imagen del IGN o del CNIG.
Es condición imprescindible que los relatos enviados no hayan sido premiados en ningún otro concurso. Si antes de la resolución de este certamen, el relato presentado resulta premiado en otro concurso, esta circunstancia deberá ser comunicada fehacientemente y de inmediato al Jurado.
Los autores premiados tendrán que firmar una declaración responsable sobre las condiciones de estas bases como requisito previo para ser considerados como tales.

 

7. PREMIOS

Se establecen un primer premio y un único accésit, cuyos premios son los siguientes:

Primer Premio
Un lote de libros y mapas.

Accésit
Un lote de libros y mapas.

Los libros y mapas se podrán canjear por otros de igual valor a gusto de los premiados.
Cualquiera de los dos premios podrá quedar desierto si el Jurado así lo decide.
La Editorial CNIG se compromete a publicar los dos relatos ganadores en forma de volumen digital por separado o junto a otros relatos según estime oportuno.
Se avisará a los ganadores mediante correo electrónico y por teléfono con antelación suficiente.
En el caso de que, por cualquier circunstancia, los premiados no pudiesen aceptar el premio, renunciasen a él o fuese imposible su localización, el premio se asignará al siguiente ganador suplente elegido, perdiendo así el anterior ganador su derecho a reclamar el premio.
Los ganadores, una vez aceptado el premio, se comprometen a cumplir estrictamente las instrucciones facilitadas para la entrega.
Los ganadores se comprometen a citar este concurso cada vez que publiquen su texto ganador por sí mismos y a garantizarlo cuando el texto se publique por otros medios.
Los ganadores seleccionados enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. como condición previa e inexcusable para serlo definitivamente, una declaración responsable, según el modelo publicado, completamente rellena, firmada y escaneada.

 

8. PUBLICACIÓN DE LOS GANADORES Y ENTREGA DE PREMIOS

Los relatos ganadores se darán a conocer el día 27 de abril, mediante publicación en la web del IGN y CNIG así como a través de las Redes Sociales.

La mañana del día 27 de abril, día en el que se celebrará San Isidoro, tendrá lugar en el Salón de Actos de la sede del Instituto Geográfico Nacional en la calle General Ibáñez de Ibero, 3 (Madrid) la entrega de premios a los ganadores.

Si los ganadores no pudiesen asistir al acto de entrega, podrán delegar su asistencia en otra persona, cuya identidad deberá ser comunicada por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

9. PROPIEDAD

La Editorial CNIG se reserva el derecho de publicación de los relatos presentados en cualquier soporte y formato (impreso, digital…), siempre mencionando la autoría de la obra y sin estar obligada al pago de derechos de autor a sus propietarios.

 

10. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

El incumplimiento de alguna de estas bases por alguno de los autores supondrá la eliminación automática del relato en cuestión.

La participación en este Certamen implica la aceptación y el cumplimiento de todas y cada una de sus bases. La interpretación de dichas bases, así como cualquier otra cuestión relativa al certamen, será competencia del Jurado.

 

Fuente: www.ign.es

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA PNL 2020 (Perú)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA PNL 2020 (Perú)

16:03:2020

Género:  Obra publicada

Premio:   S/. 10.000, medalla conmemorativa y diploma de honor

Abierto a:  editorial constituida jurídicamente en Perú

Entidad convocante:  Ministerio de Cultura

País de la entidad convocante:  Perú

Fecha de cierre:  16:03:2020

 

BASES

 

Con el fin de estimular la creación literaria y la producción editorial de nuestro país, el Ministerio de Cultura lanza la convocatoria del Premio Nacional de Literatura 2020, que reconoce a las mejores obras literarias publicadas en los últimos dos años. Para este 2020, se convoca a las categorías Literatura en Lenguas Originarias, No Ficción y Novela.

Este premio fue institucionalizado mediante Resolución Ministerial N° 0126-2017-MC, publicada el 17 de abril de 2017. Cuenta con el apoyo de Anglo American Perú S.A., empresa que auspicia por cuarto año consecutivo la realización de esta actividad.

El Premio Nacional de Literatura 2020 declara una obra ganadora por cada categoría. Los ganadores recibirán un diploma de honor, una medalla conmemorativa y S/.10, 000 soles.

Esta es la segunda edición en la que se convoca a la categoría Literatura en Lenguas Originarias.

CRONOGRAMA DEL PREMIO NACIONAL DE LITERATURA

1 Convocatoria pública 6 de febrero de 2020
2 Apertura del sistema en línea 11 de febrero de 2020
3 Formulación de consultas Hasta el 17 de febrero de 2020
4 Fecha límite de inscripción virtual de postulaciones Hasta el 16 de marzo de 2020
5 Revisión de postulaciones inscritas Desde el 17 de marzo hasta el 21 de abril de 2020
6 Evaluación y calificación de las obras por parte del jurado Del 4 de mayo al 4 de julio de 2020
7 Publicación de los ganadores 8 de julio de 2020

8
Acto público de premiación La fecha específica se dará a
conocer mediante un comunicado oficial

 

Bases completas: cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/514538/BASES_PNL_FINAL_04-02_para_web.pdf

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONVOCATORIA A COLABORADORES DE REVISTA LITERARIA LA IGUARAYA (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONVOCATORIA A COLABORADORES DE REVISTA LITERARIA LA IGUARAYA (Colombia)

30:03:2020

Género:  Relato, poesía, reseña

Premio:   Publicación

Abierto a:  mayores de 16 años, nacidos en cualquier ciudad del Caribe Colombiano

Entidad convocante:  Revista Literaria La Iguaraya

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  30:03:2020

 

BASES

 

LA GUAJIRA, COLOMBIA

Revista Literaria La Iguaraya, publicación en castellano especializada en relato corto, poesía, reseñas y creación literaria, convoca a todos aquellos que quieran colaborar con la publicación de textos en el primer número de la revista.

BASES

Podrán participar narradores mayores de 16 años, nacidos en cualquier ciudad del Caribe Colombiano. Todas las obras deberán ser originales e inéditas, y de acuerdo a las siguientes especificaciones:

Reseñas: extensión no mayor a 1 página tamaño A4. Las obras reseñadas podrán abarcar cualquiera de los aspectos relacionados con el relato corto: creación, novedades, técnicas creativas, etc.

Relato corto: extensión no mayor a 500 palabras de Temática libre. Cada escritor puede enviar un máximo de 3 microrrelatos.

Poesía: Podrán presentarse un máximo de tres poemas de temática libre. Los poemas deben ser enviados en un solo documento en formato Word .doc o .docx, a doble espacio, en arial, 12pt.

El formato de envío para los textos será el siguiente: archivo en formato Word, letra tamaño 12 e interlineado doble, notas al final del
documento (en caso de haberlas). El nombre del archivo presentará la siguiente forma: TÍTULO_ApellidosNombre (del autor). Adjuntar, asimismo, una breve reseña bio-bibliográfica de no más de diez líneas.

Los textos serán enviados en formato docx, en formato arial, letra 12, a doble espacio y sin caracteres especiales ni sangrías, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto: Primera edición de Revista La Iguaraya.

En cuanto al plazo de envío, serán atendidos todos aquellos textos que se reciban antes del 31 de marzo de 2020. Los trabajos que nos lleguen en fecha posterior se considerarán para su publicación en el siguiente número de la revista.

Los autores son siempre los titulares de la propiedad intelectual de cada una de sus obras y solo ceden a la Revista Literaria La Iguaraya el derecho a publicar sus textos en el número correspondiente.

Revista Literaria La Iguaraya notificará a los seleccionados mediante correo electrónico su inclusión en la revista. No se informará en ningún caso sobre aspecto alguno del proceso de selección, y solo se mantendrá contacto con aquellos autores cuyos textos sean elegidos.

La revista mantendrá correspondencia con los seleccionados y no acusará de recibido.

La revista será publicada digitalmente en la pagina web y en edición impresa

 

Fuente: laiguaraya.com

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025