Concursos Literarios

 

 

 

XLII CERTAMEN “CARTA PUEBLA” - XI DE NOVELA CORTA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLII CERTAMEN “CARTA PUEBLA” - XI DE NOVELA CORTA (España)

16:06:2020

Género:  Novela

Premio:   Símbolo del Certamen, edición y 150 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Miguelturra

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:06:2020

 

BASES

 

BASES DEL XLII CERTAMEN “CARTA PUEBLA” - XI DE NOVELA CORTA

 

1ª Podrán participar todos aquellos que lo deseen, sea cual fuere su nacionalidad y tendencia artística.

2ª Se admitirá un solo trabajo por autor escrito en castellano y serán originales e inéditos. En su conjunto no podrá exceder de 150 folios mecanografiados a doble espacio por una sola cara.

3ª Los trabajos presentados deberán ser firmados con pseudónimo, incluyendo en el sobre de remisión otro sobre cerrado con el nombre y dirección del autor, haciendo constar en su exterior la palabra “devolución” si quieren que sean remitidos, procediéndose en caso contrario a su destrucción en el plazo de un mes a partir del fallo del jurado.

4ª Los trabajos se remitirán por correo y en triplicado ejemplar a la Biblioteca Pública Municipal C/ Carretas, 22 , 13170 – Miguelturra – Ciudad Real , haciendo constar en el sobre para el XLII Certamen “Carta Puebla” XI de Novela Corta, debiendo tener entrada como máximo hasta el día 16 de junio de 2020.
Los trabajos recibidos después de la clausura del plazo de admisión, se admitirán si el matasellos refleja fecha límite la del día de plazo.

5ª La presentación del libro y entrega de premios se realizará el día 16 de Octubre de 2020 en la Sala de Exposiciones CERE.

6ª Se otorgará un premio dotado con ciento cincuenta ejemplares de la edición que constará de quinientos ejemplares y Símbolo del Certamen y un segundo premio al trabajo finalista que consistirá en Símbolo del Certamen.
Los autores premiados quedan obligados a asistir al acto de entrega de premios y presentación del libro editado.
La composición del Jurado se dará a conocer al publicarse el fallo.
La Biblioteca de Miguelturra podrá editar posteriormente las ediciones que estime oportunas, abonando al autor el 10% correspondiente al precio en calidad de derechos de autor, sin perder por ello éste la propiedad de su libro.
Las ilustraciones del libro, en caso de que las lleve correrán a cargo del autor.

7ª El fallo del jurado será inapelable. La participación en este Certamen presupone la aceptación anticipada de las bases que quedan expuestas.

Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXI CERTAMEN DE RELATO BREVE "TORREÓN DE SAN ROMÁN" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI CERTAMEN DE RELATO BREVE "TORREÓN DE SAN ROMÁN" 2020 (España)

05:06:2020

Género:  Relato

Premio:   650 € y placa conmemorativa

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Santibañez de la Peña

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  05:06:2020

 

BASES

 

1ª.- El tema de los trabajos es LIBRE. Cada autor podrá presentar un máximo de dos trabajos que no pueden haber sido premiados en ningún otro concurso.

2ª.- Si en el transcurso de la convocatoria y antes del fallo del jurado, algún relato participante es premiado en otro concurso, el autor deberá notificarlo a la organización del Certamen de Relato Breve “San Román”.

3ª.- Los autores conservarán su incógnito, absteniéndose de firmar los originales y presentando sus obras bajo lema o pseudónimo.

4ª.- Los trabajos podrán presentarse impresos o por correo electrónico.
Los trabajos impresos se remitirán, por triplicado, en un único sobre al Ayuntamiento de Santibáñez de la Peña, con la indicación “Para el Certamen Literario TORREÓN DE SAN ROMÁN”. Dentro de éste, se incluirá un segundo sobre, que deberá estar cerrado, y en cuyo interior se incluirá una fotocopia del D.N.I. del autor y una nota con su domicilio y teléfono, y en el que en su parte exterior se hará constar el lema y título de la obra.
Por correo electrónico: las obras se enviarán a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto se especificará: XXI CERTAMEN LITERARIO TORREÓN DE SAN ROMÁN 2020.
Se adjuntarán dos archivos en formato Word, uno con la obra y otro con la plica con los datos anteriormente indicados. El archivo con la obra se nombrará con el título del relato y el archivo con la plica se nombrará como PLICA seguido del título del relato.

5ª.- Los trabajos deberán estar escritos en Times New Roman, tamaño 12, interlineado en 1’50 y con una extensión máxima de tres folios por una sola cara.

6ª.- A las 12:00 horas del día 05 de junio de 2020, quedará cerrado el plazo de admisión.

7ª.- Los trabajos premiados quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Santibáñez de la Peña y el resto de los trabajos serán destruidos, por lo que se recomienda a los autores guarden copia de los originales.

8ª.- Una vez emitido el fallo por el Jurado, que será inapelable, se le comunicará telefónicamente a los autores premiados.

9ª.- La entrega de premios se celebrará en la Casa Municipal de Cultura, a las 20:00 horas del día 19 de julio de 2020, y será indispensable la presencia de los autores en el acto para la recogida de los premios y lectura de sus trabajos premiados.
(La entrega de premios estará condicionada al ESTADO DE ALARMA por el COVID-19 en las fechas indicadas).

10ª.- Quedan facultados los organizadores para poder publicar un folleto o libro que recoja los trabajos premiados o parte de los mismos y excepcionalmente para variar la fecha y/o el lugar de entrega de los premios.

11ª.- Se establecen los siguientes PREMIOS
PRIMER PREMIO: Seiscientos cincuenta euros (650 €) y placa conmemorativa.
SEGUNDO PREMIO: Trescientos cincuenta euros (350 €) y placa conmemorativa.

12ª.- La participación en este concurso implica la aceptación íntegra de estas Bases.

 

Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO DE MICRORRELATOS Y VIDEORRELATOS RUTA DEL VINO DE RUEDA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE MICRORRELATOS Y VIDEORRELATOS RUTA DEL VINO DE RUEDA (España)

17:05:2020

Género:  Relato

Premio:   700 €

Abierto a:  mayores de 18 años residentes en España

Entidad convocante:  Ruta del Vino de Rueda

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:05:2020

 

BASES

 

OBJETIVO:

El I Concurso de Microrrelatos y Videorrelatos, organizado por la Ruta del Vino de Rueda en colaboración con Alimentos de Valladolid, tiene por objeto dar visibilidad a los sabores del medio rural, fiel reflejo de su bagaje cultural más profundo y germen de muchas de sus tradiciones y costumbres, y poner en el lugar que se merecen a los bodegueros y productores de nuestros pueblos, maestros en lo suyo, que mantienen y, en muchos casos recuperan, recetas y técnicas de elaboración centenarias para unirlas a la innovación y vanguardia actuales. Al mismo tiempo, y de manera especial, este concurso pretende incentivar la promoción cultural, el sano hábito de la lectura y el fomento de las letras como parte fundamental de la comunicación humana.

 

PARTICIPANTES: podrán participar todas las personas mayores de 18 años residentes en España.

 

CATEGORÍAS:

Será condición indispensable que el vino, la gastronomía y el medio rural estén presenten en todas las obras presentadas en ambas categorías.

Modalidad Microrrelato: Cada concursante podrá participar con un único microrrelato. Deberán estar escritos en lengua castellana y no podrán sobrepasar los 16.000 caracteres. Se presentará a través de la aplicación habilitada a tal efecto. La obra deberá ir precedida de un título y seudónimo que podría coincidir con el nombre real de autor.

El microrrelato deberá ser original e inédito y no podrá haber sido premiado en otros concursos o certámenes anteriormente.

Modalidad Videorrelato: Cada concursante podrá participar con un único videorrelato. El estilo es libre, pudiendo presentarse en color o blanco y negro, con o sin sonido, con imágenes reales o animación, en formato youtuber, documental, entrevista, periodístico, autobiográfico, teatral, etc. Deberá presentarse en orientación horizontal en MP4, M4V, MPG, WMV, FLV, AVI, MOV y una calidad mínima de HD 720 p con una duración máxima de 3 minutos.

Los vídeos deben estar realizados con material audiovisual propio. Se podrán utilizar de un tercero si están cedidos los derechos de autor. En caso de que existan, los derechos de autor de terceros y las licencias de uso deberán aparecer en los títulos finales de crédito y estar en posesión del autor.

El videorrelato deberá ser original e inédito y no podrá haber sido premiado en otros concursos o certámenes anteriormente.

 

PREMIOS:

Premio Microrrelato, dotado con 700€, sufragado en su totalidad por la Ruta del Vino de Rueda.

Premio Videorrelato, dotado con 700€, sufragado en su totalidad por Alimentos de Valladolid.

Premio especial del público para ambas categorías que estará dotado con una enoescapada para dos personas a la Ruta del Vino de Rueda valorado en 300€. Se asignará un premio para cada categoría pudiendo coincidir con el ganador del microrrelato y el videorrelato.

Del Premio se deducirán las cargas tributarias correspondientes y su importe tendrá carácter de compensación por la renuncia a los derechos de autor.

 

FORMA DE ENVÍO

Los participantes en la categoría de Microrrelato deberán hacernos llegar su obra a través de la siguiente aplicación: pr.easypromosapp.com/p/889985

Los participantes en la categoría de Videorrelato deberán enviar el material al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. incluyendo:

1. Ficha de inscripción (descargar ficha: www.rutadelvinoderueda.com/pdf/i-concurso-microrrelatos-videorrelatos-sabores-pueblos-ficha-inscripcion-categoria-videorrelatos.doc)

2. Archivo con el trabajo a presentar que se denominará con el título seguido de un espacio y el seudónimo.

 

PLAZO DE PRESENTACIÓN: la admisión de las obras finaliza el 17 de mayo de 2020.

 

JURADO: El jurado estará compuesto por representantes de la literatura, la cultura y la enogastronomía designados por la Ruta del Vino de Rueda y Alimentos de Valladolid.

 

FALLO: El fallo del jurado se dará a conocer antes del 31 de mayo. El Jurado, cuya composición se dará a conocer junto con el fallo, podrá dejar desierto cualesquiera de los premios si, a su juicio, los trabajos presentados no alcanzan la calidad suficiente. En este caso, el premio se repartirá entre las siguientes categorías del Concurso.

Para todos aquellos extremos no previstos en estas bases, se aplicará el criterio inapelable del jurado. El incumplimiento de una o varias de ellas descalificará automáticamente el trabajo presentado.

 

PUBLICACIÓN Y PROMOCIÓN:

Todos los trabajos presentados a concurso que cumplan con lo establecido en estas bases se publicarán en los canales de comunicación propiedad de la Ruta del Vino de Rueda, pudiendo hacerlo también en los pertenecientes a Alimentos de Valladolid: página web, blog, redes sociales, etc. con el fin de promocionar la cultura y el hábito de la lectura.

A través de estas herramientas de comunicación se habilitará el sistema de votación vinculado al premio del público.

Microrrelatos y videorrelatos aparecerán publicados con el título y seudónimo del autor o autores, que puede ser coincidente con su nombre real.

 

CUESTIONES LEGALES

Los autores de las obras premiadas ceden los derechos a la Ruta del Vino de Rueda para su utilización, cesión y reproducción donde y cuando lo estime conveniente, incluida su explotación comercial, en contraprestación directa como beneficiarios del premio concedido y estipulado en el presente concurso. El contenido de las presentes bases tendrá la consideración de contrato de cesión de derechos entre ambas partes.

De igual manera, dado que el objetivo principal de este concurso de la promoción y la difusión de la lectura, escritura y, en definitiva, de la cultura, el concursante autoriza expresamente a la Ruta del Vino de Rueda y Alimentos de Valladolid a utilizar con fines publicitarios y promocionales su nombre e imagen como participante en el Premio.

 

TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Los datos personales recabados formarán parte de una base de datos, cuya titularidad corresponderá a la Ruta del Vino de Rueda con CIF G47710652 y domicilio en Calle Juan de Álamos 5-7, 47400, Medina del Campo (Valladolid)

La Ruta del Vino de Rueda garantiza el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de los datos facilitados según la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos de Carácter Personal. Y de igual modo se compromete en la utilización de los datos incluidos en el fichero a respetar su confidencialidad y a utilizarlos de acuerdo con la finalidad del fichero.

 

ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en el Concurso supone la aceptación íntegra de las presentes bases y condiciones de este Concurso, así como la garantía de que la obra presentada no está pendiente de fallo en otro concurso y que el autor tiene la libre disposición de todos los derechos de explotación en cualquieras formas y modalidades.

La organización se reserva la posibilidad de descartar aquellas obras que considere ofensivas o cuya temática no se considere directamente relacionada con las bases y la finalidad del Concurso.

 

Fuente: www.rutadelvinoderueda.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CERTAMEN DE RELATO CORTO CASINO DALÍAS 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN DE RELATO CORTO CASINO DALÍAS 2020 (España)

30:06:2020

Género:  Relato

Premio:   300 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Casino de Dalías

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2020

 

BASES

 

1.- Podrán concurrir al Certamen de Relato Corto Casino de Dalías 2020 todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten obras escritas en lengua castellana. El tema será libre a excepción del Accésit Local que tendrá como tema principal “DALIAS Y SU CASINO”. No podrán presentarse los premiados en este certamen, hasta pasados cinco años.

2.- Las obras deberán ser estrictamente inéditas y originales, no debiendo haber sido premiadas anteriormente ni hallarse pendientes de fallo en otros concursos o premios, sin que tampoco pueda presentarse la obra correspondiente a un autor fallecido con anterioridad a la publicación de las bases.

3.- Las obras consistirán en un relato de tema libre y tendrán una extensión de entre 10 y 15 páginas, debiendo presentarse por correo electrónico. El correo enviado deberá contener dos archivos adjuntos: uno de estos archivos será un documento Word que contenga la obra, y el nombre de archivo deberá ser el título de la obra. El segundo archivo (documento Word) contendrá los datos especificados en la cláusula sexta de estas bases. Ambos archivos deberán ser enviados en el mismo mensaje de correo electrónico. En el asunto del mensaje electrónico, deberá figurar «Para el III Certamen de Relato Corto Casino Dalías 2020», indicando además la modalidad a la que se presenta (tema libre o local). Se permitirá presentar una sola obra (un solo relato) por participante. La dirección de recepción será Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

4.- Los premiados ceden los derechos de explotación, reproducción, distribución y comunicación pública de la obra premiada al Casino de Dalías, en las siguientes condiciones:

• Publicación no venal en papel y a través de las redes sociales del Casino de Dalías.
• Duración de 1 año. Se extenderá a 5 años tan solo en el caso de que se realice una antología de obras premiadas en el certamen.
• Idioma castellano.
• La cesión no implica exclusividad.

Se solicita la cesión del derecho de comunicación pública tan solo con el objetivo de promocionar el certamen y la difusión de las obras ganadoras.

Los originales no premiados podrán ser retirados durante los 15 días naturales siguientes a la fecha de publicación del fallo del jurado. Pasado este tiempo se destruirán sin que el autor tenga derecho alguno a reclamación.

5.- El plazo de admisión de originales comienza el día 1 de mayo y se cierra el día 30 de junio de 2020, siendo improrrogable. Se aceptarán como válidos los originales recibidos hasta las 23:59 horas (horario local) de la fecha de cierre del plazo de admisión.

6.- Los relatos deberán ir encabezados sólo por el título y no pondrán ninguna otra información que pueda revelar la identificación del autor. Dicha identificación irá en un archivo aparte, enviado como adjunto en el mismo mensaje de correo electrónico con los siguientes datos: nombre y apellidos del autor, número de NIF o número de pasaporte, en caso de que su nacionalidad no sea española (no será necesaria copia de ninguna documentación), dirección postal completa del domicilio, número de teléfono y dirección de correo electrónico, título de la obra que presenta a concurso, modalidad a la que se presenta (general o local), edad, y si el autor lo desea, podrá indicar también su currículum literario.

Estos datos se reservarán en un fichero protegido y las obras serán sometidas al comité lector de manera anónima.

7.-Los archivos con los relatos deberán atenerse estrictamente al siguiente formato: estarán escritos en formato Word, y utilizarán la letra Times New Roman tamaño 12, espacio interlineal doble, márgenes inferior, superior, izquierdo y derecho 2,5 cm. Cualquier formato diferente a este será considerado no válido y dará lugar a la descalificación de la obra.

8.- Los originales que se presenten al premio, dentro del plazo señalado en la cláusula quinta, y que reúnan todos los requisitos exigidos en estas bases, no podrán ser retirados antes de hacerse público el fallo del jurado.

9.- Se establecen los siguientes premios: www.escritores.org

Premios modalidad general:
• 1º premio: 300 €.
• 2º premio: 150 €.

Premios modalidad local:
• 1º premio: 200 € y cena de gala en el Casino de Dalías.

Las cenas de gala se ofrecerán a los premiados el sábado 19 de septiembre de 2020, en la terraza del Casino de Dalias durante la noche de baile.

10.- Los premios podrán ser declarados desiertos.

11.- La composición del jurado estará formada por personas de reconocido prestigio en el ámbito cultural y serán designadas por el Casino de Dalías. El jurado queda facultado para resolver cualquier incidencia que pudiera producirse en relación con el premio, ajustándose en todo caso a las bases del mismo. El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público a finales de agosto, en el acto de presentación del programa de actividades de las fiestas de septiembre de 2020, siendo aconsejable estar presentes en él.

12.- La presentación de la obra al premio objeto de esta convocatoria implica necesariamente la aceptación íntegra e incondicional de las presentes bases por parte de su autor, suponiendo el incumplimiento de las mismas la exclusión del concurso.

13.- Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse sobre la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Berja.

 

Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE RELATOS "100 CAMINOS EN 100 RELATOS: HISTORIAS BREVES A SANTIAGO" 2020 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE RELATOS "100 CAMINOS EN 100 RELATOS: HISTORIAS BREVES A SANTIAGO" 2020 (Chile)

31:05:2020

Género:  Relato

Premio:   Diploma acreditativo, un galvano y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Círculo Chileno de Amigos del Camino de Santiago de Compostela

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  31:05:2020

 

BASES

 

Reglamento y bases del Concurso

1. Podrán participar todas las personas sin distinción de nacionalidad, edad, sexo, etc.

2. La temática de los relatos debe estar relacionada con la vida y experiencias del Camino de Santiago de Compostela.

3. Los relatos deben ser estrictamente inéditos y no superar las 100 palabras, sin contar el título.

4. Cada participante puede presentar un máximo de tres (3) relatos, los cuales puede enviar ingresando al sitio www.caminosantiago.cl siguiendo las instrucciones que ahí se especifican.

5. No se aceptarán relatos por otra vía distinta a la señalada anteriormente, ni fuera de plazo.

6. Se recibirán relatos en idioma español e inglés. Cualquier otro idioma debe adjuntar necesariamente su traducción en cualquiera de estos idiomas.

7. El plazo de recepción se abrirá el jueves 16 de abril y cerrará impostergablemente el 31 de mayo de 2020, a las 24 horas (hora Chile continental).

8. El jurado estará integrado por destacados profesionales del mundo Jacobeo y de la literatura, quienes contarán con la colaboración de un comité de preselección coordinado por los organizadores.

9. El jurado seleccionará doce relatos finalistas, de los cuales dirimirá un Primer Lugar, un Segundo Lugar, un Tercer Lugar y cinco Menciones Honrosas entre todos quienes hayan participado, independiente de la edad de los participantes.

10. Los 12 relatos finalistas serán difundidos a través de diversos medios y redes sociales.

11. El relato ganador recibirá un diploma acreditativo y un galvano; al igual que el segundo y tercer lugar. Las menciones honrosas recibirán un diploma acreditativo.

12. Los relatos deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato). En caso de infringirse lo anterior, el participante será plenamente responsable por todo tipo de daños y los organizadores podrán ejercer las acciones judiciales que correspondan.

13. La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho exclusivo, gratuito, sin límite temporal ni territorial a los organizadores, para que ejerzan todos los derechos señalados en el art. 18 de la Ley N° 17.336, y, especialmente, puedan editar, publicar, distribuir, traducir, transformar, adaptar y reproducir en cualquier medio las obras participantes.

14. Por la sola participación en el concurso el autor acepta que su relato, junto con su nombre y apellidos, su ciudad o país de residencia y su edad, puedan ser incorporados en la edición de un libro de bolsillo con los 100 mejores cuentos del concurso, a ser distribuido en albergues e instituciones jacobeas.

Consultas a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente y Formulario de inscripción: www.caminosantiago.cl/elcaminoen100palabras

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025