Concursos Literarios

 

 

 

IX CONCURSO DE MICRORRELATOS TRAVESÍAS DE TINTA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CONCURSO DE MICRORRELATOS TRAVESÍAS DE TINTA (España)

30:09:2020

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:   Lote de libros por valor de 100 €

Abierto a:  mayores de 12 años y menores de 22 años, residentes en España

Entidad convocante:  Biblioteca Pública de Segovia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2020

 

BASES

 

1. Podrán participar los mayores de 12 años y menores de 22, cada cual en su categoría, que tengan su residencia en España.

2. La modalidad del texto es MICRORRELATO: relato de 200 palabras como máximo, sin contar los espacios y signos de puntuación.

3. El tema de los microrrelatos estará relacionado con las bibliotecas en cualquiera de sus variantes. En esta edición rendiremos un pequeño homenaje al Diario de Anna Frank. Para ello, todas las obras participantes deberán comenzar así:

“Las personas libres jamás podrán concebir lo que los libros significan para quienes vivimos encerrados…”

Partiendo de ellas, l@s participantes dispondrán de 200 palabras para dar forma a su historia.

4. Habrá dos categorías:
o De 12 a 16 años
o De 17 a 22 años

5. Los trabajos deberán ser originales y no publicados anteriormente en ningún medio, incluido Internet. Deberán presentarse mecanografiados a doble espacio, por una sola cara y con tamaño de letra 12. No serán admitidos los que no cumplan esta condición.

6. Las obras no deben llevar firma, sino seudónimo o lema.

7. La fecha de entrega de originales será hasta el día 30 de septiembre del 2020. La forma de presentar los originales será a través del correo electrónico en la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

8. Se tendrá en cuenta la presentación, errores de expresión y ortográficos.

9. Cada participante podrá presentar un máximo de dos relatos originales.

10. Instrucciones de envío:
En la línea asunto se indicará “IX concurso de microrrelatos Travesías de tinta”. Se adjuntarán dos archivos: uno contendrá el microrrelato y llevará el título seguido por el seudónimo del participante. El otro archivo adjunto llevará el título anterior más la palabra “datos” e incluirá el nombre y apellidos, fecha de nacimiento, dirección, teléfono y correo electrónico. En el caso de participar con dos microrrelatos se enviará un correo electrónico diferente por cada obra que se presente al concurso. La fecha de nacimiento indicará la categoría a la que se presenta. La falsedad en cuanto a los datos personales será causa de exclusión del concurso.

11. Se concederá un premio para cada modalidad y categoría no quedando desiertos en ningún caso. El premio consistirá en un lote de libros por valor de 100 euros.

12. El jurado estará compuesto por personas relacionadas con el mundo literario de Segovia y por personal de la biblioteca. El fallo del concurso se hará público el día 24 de octubre, momento en que se conocerán los nombres de los miembros del jurado y de los ganadores. Los ganadores deberán acreditar el cumplimiento de las bases.

13. Los trabajos premiados y los que se declaren finalistas serán publicados en el blog juvenil de la biblioteca pública de Segovia, “Travesías de Tinta”, por lo que los autores consienten esa primera publicación. Los derechos de las obras serán en cualquier caso de los autores.

14. Los trabajos no premiados se eliminarán.

15. Las obras premiadas se darán a conocer públicamente y los premios se entregarán en fecha aún por determinar.

 

Fuente: bibsegovia.blogspot.com



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PRIMER PREMIO UNIVERSITARIO DE LITERATURA ÓSCAR OLIVA 2020 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER PREMIO UNIVERSITARIO DE LITERATURA ÓSCAR OLIVA 2020 (México)

29:05:2020

Género:  Poesía, crónica, cuento

Premio:   $ 5.000, reconocimiento, lote de libros y publicación

Abierto a:  estudiantes de licenciatura y posgrado de Chiapas

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Chiapas, la Coordinación de Programas Especiales y Compensatorios, la Universidad Autónoma de Chiapas y el Colectivo de Arte y Cultura Carruaje de Pájaros

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  29:05:2020

 

BASES

 

El Gobierno del Estado de Chiapas a través de la Secretaría de Educación, la Coordinación de Programas Especiales y Compensatorios, por medio del Departamento de Servicios Culturales; la Universidad Autónoma de Chiapas, en coordinación con la Dirección Editorial de la Dirección General de Extensión Universitaria y el Colectivo de Arte y Cultura Carruaje de Pájaros. Con el propósito de fomentar y acercar a los estudiantes normalistas, universitarios y de posgrado del estado de Chiapas, a la creatividad literaria y el fomento a la escritura, y con motivo de la emergencia sanitaria que afrontamos a raíz del Covid-19 CONVOCAN AL PRIMER PREMIO UNIVERSITARIO DE LITERATURA

1.- Podrán participar todos los estudiantes de licenciatura y posgrado de Chiapas.

2.- Los trabajos deberán ser inéditos, escritos en computadora, a 1.5 de espacio, en tipografía Times New Roman, a 12 pts. Todos los trabajos deberán ser firmados con seudónimo.

3. El tema central de los trabajos es pandemias: el confinamiento dentro de la problemática por la contingencia del COVID-19. Su extensión dependerá de los géneros: poesía: de diez a quince cuartillas, y crónica y cuento: de cinco a quince cuartillas.

4.- Los trabajos deberán ser enviados al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5.- Las y los participantes deberán indicar en ASUNTO: Primer Premio de Universitario de Literatura Óscar Oliva 2020.

6.- Cada participante deberá enviar dos archivos de texto: uno correspondiente a LA OBRA en formato PDF, y otro correspondiente a LA PLICA en formato WORD.

7.- Cada archivo, tanto de LA OBRA como de LA PLICA deberá firmarse con seudónimo.

8.- LA PLICA en archivo anexo en formato WORD, identificado claramente con el seudónimo y el título de LA OBRA, deberá incluir: -Nombre completo del autor. -Seudónimo -Rubro en el que concursa -Título del trabajo -Escuela -Número de cuenta o matrícula -Copia de credencial u otro documento que lo acredite como estudiante -Teléfonos -Dirección de correo electrónico.

Dicho archivo deberá ser protegido con contraseña para evitar la identidad del autor. Para ello debes seguir los siguientes pasos: a) Seleccionar la opción Herramientas. b) Dar clic en Proteger documento. c) Definir la contraseña para abrir el documento. d)Activar las casillas: Recomendado sólo lectura y Protección de documento para sólo lectura. Las autoridades convocantes se comunicarán vía correo electrónico con los ganadores de las diferentes categorías para solicitar la contraseña de apertura del documento de LA PLICA.

9.- La fecha límite de envío de trabajo será el viernes 29 de mayo de 2020, a las 23:59 horas. No se tomarán en cuenta los trabajos que lleguen después de esta fecha.

10.- Se otorgará un premio para el primer lugar de cada categoría, de $5,000.00 (CINCO MIL PESOS M.N), reconocimiento y lote de libros. El jurado podrá otorgar las menciones honoríficas que considere pertinentes en cada categoría.Éstas recibirán un reconocimiento y un lote de libros de la Editorial Carruaje Pájaros.

11.- Los autores ganadores cederán los derechos de su obra para la edición del libro conmemorativo de este certamen, con un tiraje de mil ejemplares, coeditado por la Secretaría de Educación y la Universidad Autónoma de Chiapas.

12.- El jurado estará compuesto por personas de amplia trayectoria.

13.- El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer directamente a los ganadores y en medios de comunicación, al inicio del siglo escolar 2020-2021.

14.- La participación en el concurso implica la aceptación de las presentes bases. Los casos no previstos serán resueltos por los organizadores.

15.- Para mayores informes escribir a los correos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con atención a Mtro. Luis Adrián Maza Trujillo o a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con atención a Lic. Fernando Enrique Trejo Trejo.

 

Fuente: www.unach.mx

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX CONCURSO DE MICRORRELATOS "EL ROBLÓN" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CONCURSO DE MICRORRELATOS "EL ROBLÓN" (España)

30:06:2020

Género:  Microrrelato

Premio:  Diploma acreditativo, estancia y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Asociación Félix de Martino de Soto de Sajambre

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2020

 

BASES

 

Bases del IX Concurso de microrrelatos "El Roblón"

Parece que fue ayer cuando iniciamos este concurso y ya han pasado nada menos que nueve años. Han ocurrido muchas cosas durante este tiempo, hemos cambiado de nombre una vez y de tema cada año, saltado desde el Valle del Agua a las criaturas del bosque, hemos pasado por el concejo y el legado de nuestros abuelos, hasta acabar con los aniversarios, incluso hemos aprendido a vivir en confinamiento y a adaptarnos a la realidad de cada momento de la misma forma que tendrá que adaptarse esta convocatoria a la situación actual. No queda otro remedio. La mecánica del concurso sigue siendo la misma que en ediciones anteriores y las bases se detallan a continuación:

1... Pueden presentarse al concurso autores mayores de 18 años con un único relato original e inédito, no presentado a ningún certamen literario, escrito en lengua castellana y con un máximo de 200 palabras, sin incluir el título.

2... El relato estará escrito en prosa, y el tema de esta edición sobre el que deberá versar el texto será el de LA ESPAÑA VACIADA. “Vaciada” es el participio del verbo vaciar, que nuestro diccionario de la RAE define como “dejar vacío algo”. Se han vaciado nuestros pueblos de gente que los habite, que los cuide. Cada vez nos encontramos más puertas cerradas. No llegan a quince los vecinos que viven en Soto de Sajambre todo el año. Menos habitantes suponen menos servicios, menos fondos municipales y entrar de lleno en ese bucle que supone la España vaciada. Deja volar tu imaginación y escríbenos un relato sobre esa realidad. No hace falta que se incluya en el relato la expresión “España vaciada” pero éste se debe inspirar en ella y debe tener peso en la construcción de la historia que vais a contar.

3... Los relatos se enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato Word como un fichero adjunto. En el cuerpo del mensaje reseñaran nombre y apellidos del autor, teléfono de contacto, correo electrónico y lugar de procedencia. En el asunto figurará: Concurso de Relatos. El nombre del fichero adjunto con el relato será el título del mismo. El relato no podrá ir firmado ni con nombre real ni con seudónimo.

4... Los relatos se enviarán desde las 00:00 horas del 01 de mayo de 2020, hasta las 24:00 (hora española) del 30 de junio de 2020. Por el hecho de presentarse al premio, los autores aceptan las presentes bases y se comprometen a no retirar su obra una vez presentada.
Durante el mes de julio 2020 se colgarán en la página web de la Asociación los diez relatos finalistas, de entre los que saldrán los dos ganadores.

5... El jurado estará compuesto por Elena Casero y Ana Fuster, ganadoras de la convocatoria anterior, reservándose la Asociación Félix de Martino la potestad de designar suplentes si fuera necesario.

6... El fallo del jurado será inapelable y previa notificación telefónica a los ganadores, se hará público a lo largo del mes de julio de 2020 a través de la página web. Debido a la crisis sanitaria provocada por el COVID 19, no podemos confirmar aún si habrá un acto de entrega de premios durante el mes de agosto en la Escuela de Soto de Sajambre como en ediciones anteriores, Dada la situación excepcional que estamos viviendo, la Asociación Félix de Martino, se reserva el derecho a establecer cualquier forma tanto presencial, como no presencial de entrega de premios si ello fuera preciso.

7... El jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiera quedado establecida de modo explícito en estas bases

8... Los premios serán los siguientes:

PRIMER PREMIO: Una estancia de dos noches en un alojamiento turístico de Soto de Sajambre (León) para dos personas. Válido hasta 31.Diciembre.2021 (se concretará cuando se reanude la actividad tras la crisis del COVID 19); Diploma Acreditativo y publicación en la web de la Asociación http://www.asociacionfelixmartino.es/

Para el caso de que el galardonado con el primer premio fuera un participante local se podrá sustituir la estancia del párrafo anterior por su valor en euros si discrecionalmente así lo decide la mayoría de los miembros de la Junta Directiva de la Asociación Félix de Martino.

SEGUNDO PREMIO: Descenso del Sella en canoa para dos personas a realizar en la Escuela Asturiana de Piragüismo antes de Octubre 2021, https://www.piraguismo.com/actividades/descenso-del-sella, Diploma Acreditativo y publicación en la web de la Asociación http://www.asociacionfelixmartino.es/.

9... De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (GDPR), le informamos que los datos personales que el concursante aporte para poder formalizar su participación, serán tratados bajo la responsabilidad de la Asociación Félix de Martino de Soto de Sajambre, de manera totalmente confidencial y con todas las medidas de seguridad establecidas por la Ley, con el fin de evitar accesos y tratamientos no autorizados. Los datos no serán comunicados a terceros, salvo obligación legal, ni serán usados para fines que no sean estrictamente el de informar sobre el desarrollo del concurso y/o las iniciativas culturales de la Asociación Félix de Martino de Soto de Sajambre. Le informamos que puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y los de limitación y oposición a su tratamiento dirigiéndose a C/ Juntoria s/n de Soto de Sajambre (24916 - León). Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control en www.agpd.es.

10..Tanto los autores de los relatos ganadores como los autores de los textos finalistas autorizan a la Asociación Félix de Martino de Soto de Sajambre para la publicación y difusión de su trabajo en la página web de la entidad.

 

Fuente: asociacionfelixdemartino.blogspot.com



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN LITERARIO DE NARRATIVA BREVE "RELATOS SIN MASCARILLA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO DE NARRATIVA BREVE "RELATOS SIN MASCARILLA" (España)

15:05:2020

Género:  Relato

Premio:   Estancia, comida y publicación en antología

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Ediciones El Boletín de El Puerto de Santa María

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:05:2020

 

BASES

 

Ediciones El Boletín de El Puerto de Santa María (Cádiz) convoca: I EDICIÓN DEL CERTAMEN LITERARIO DE NARRATIVA BREVE

RELATOS SIN MASCARILLA

relatossinmascarilla®yahoo.com El plazo de presentación de los trabajos originales finaliza el 15 de Mayo de 2020 a las 14:00h.

1°.- Podrán participar en esta edición del certamen todas las personas mayores de 16 años.

2°.- Los textos deberán ser originales e inéditos y no haber sido premiados anteriormente.

3°.- Se establecen una única categoría de relato corto. Cada concursante podrá presentar una sola obra.

4°.- La temática es libre pero el jurado primará de manera especial aquellos trabajos elaborados durante los días de la cuarentena del COVID19, que contengan mensajes positivos y que fomenten los valores de la necesaria solidaridad colectiva. Se valorarán, además, la originalidad en la idea, la corrección en la elaboración y la belleza literaria del resultado.

5°.- Los trabajos tendrán un mínimo de 5 y un máximo de 10 folios mecanografiados por una sola cara a doble espacio y con una tipografía igual o similar a TIMES NEW ROMAN y de 12 puntos. En ninguna de las hojas podrá aparecer el nombre real del o de la concursante.

6°.- Los trabajos deberán enviarse por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se adjuntarán dos archivos: un archivo PDF con la obra que llevará como nombre el título del relato y un segundo archivo con la plica y el pseudónimo donde se deben incluir los datos personales de la persona autora. Si la persona participante no fuera mayor de edad necesitará adjuntar, junto a la plica, una autorización paterna. El plazo de presentación de los trabajos originales finaliza el 15 de Mayo de 2020 a las 14:00h.

7°.- El jurando emitirá su fallo y lo hará público en la primera quincena del mes de Junio de 2020. El jurado comunicará con anterioridad el fallo a las personas premiadas. El fallo del jurado será inapelable.

8°.- Se concederá un primer premio consistente en una comida para dos personas en el Restaurante Aponiente (Tres estrellas Michelín) de El Puerto de Santa María y dos noches de hotel en esta ciudad. Se otorgarán tres premios más a los tres relatos más votados por el jurado, una pequeña "maleta de visitante a la ciudad", consistentes en dos noches de hotel y una comida o cena para dos personas en otros restaurante de El Puerto de Santa María que se anunciarán oportunamente. Se seleccionarán para su publicación el relato ganador, los otros tres premiados y otros tres relatos finalistas. No se podrá cambiar ninguno de los premios por su valor económico. Los desplazamientos y otros gastos serán por cuenta de la persona galardonada. El jurado podrá otorgar cuantos accésits y menciones crea oportuno.

9°.- La entrega de premios tendrá lugar en fecha, lugar y hora que se avisará convenientemente, una vez levantadas las restricciones del confinamiento motivado por el COVID 19. Los premios serán efectivos a partir de que la logística de los organismos colaboradores lo permita, debido a la situación de alarma sanitaria decretada en el país.

10°.- Una vez presentados los trabajos no serán devueltos.

11°.- El objetivo fundamental de este concurso solidario es editar, a principios del verano de 2020, un libro con el relato ganador, los seis finalistas y con la colaboración altruista de escritores y escritoras conocidos. Los beneficios de la venta de este libro serían destinados íntegramente a proyectos solidarios relacionados con la ayuda a familias golpeadas por la crisis social y sanitaria en la provincia de Cádiz.

12°.- La composición del jurado se hará pública tras el fallo del Certamen.

13°.- La participación en este concurso implica la aceptación sin reservas de estas bases así como la interpretación de las mismas por la organización y/o el jurado.

 

Fuente

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN "MALAS ARTES" DE NOVELA JUVENIL Y DE FANTASÍA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN "MALAS ARTES" DE NOVELA JUVENIL Y DE FANTASÍA (España)

22:06:2020

Género:  Novela, infantil y juvenil

Premio:   1.200 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Editorial Malas Artes

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:06:2020

 

BASES

 

La editorial MALAS ARTES convoca el II Certamen «Malas Artes» de Novela Juvenil y de Fantasía, orientado a una audiencia a partir de quince años, que se otorgará al mejor libro de dichos géneros con arreglo a las siguientes bases:

Primera. Los trabajos que concursen habrán de ser originales, inéditos, escritos en castellano, y tener una extensión mínima de 125 páginas, tamaño DIN A-4, impresas con letra Times New Roman 12, con interlineado doble, paginados.

Segunda. El importe del premio será de MIL DOSCIENTOS euros, en concepto de anticipo de derechos y sujeto a las retenciones marcadas por la ley, dándose a conocer el fallo a lo largo de septiembre de 2020.

Tercera. Los originales deberán ser enviados exclusivamente en formato digital junto con los datos del autor ?nombre completo, dirección, nº del DNI, mail y teléfono?, así como una pequeña reseña biográfica y una sinopsis de la obra presentada, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., siendo el último día de presentación el 22 de junio de 2020.

Cuarta. El ganador suscribirá un contrato de edición por la obra de una duración de tres años, donde se le reconocerán un diez por ciento (10%) de las ventas como derechos de autor en esa primera edición y sucesivas.

Quinta. La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncia al propio fuero y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Córdoba.

Sexta. El Reglamento General de Protección de Datos publicado en mayo de 2016 y aplicable (obligatoriamente) a partir del 25 de mayo de 2018 es una norma de aplicación directa en toda la Unión Europea, relativo a la Protección de Datos de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. Toda la información relativa a datos de personas físicas fruto de la participación en este concurso literario y de la cual es responsable BUNKER BOOKS S.L., cumple las exigencias derivadas del RGPD.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025