Concursos Literarios

 

 

 

CERTAMEN DE MUESTRAS CULTURALES MÁLAGACREA 2020 - LITERATURA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN DE MUESTRAS CULTURALES MÁLAGACREA 2020 - LITERATURA (España)

19:03:2020

Género:  Poesía, relato

Premio:  1.200 €, lectura y edición

Abierto a:  jóvenes con edades comprendidas entre 15 y 35 años, que haya nacido, resida, estudie durante el curso 2019-20 o trabaje en Andalucía

Entidad convocante:  Área de Juventud del Ayuntamiento de Málaga

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:03:2020

 

BASES

 

Objeto

El Área de Juventud del Ayuntamiento de Málaga con el objetivo de promocionar e impulsar la cultura y el arte creado por los jóvenes andaluces, facilita los canales de expresión necesarios y dinamiza la participación de artistas y colectivos juveniles a través de la convocatoria de las Muestras Culturales para Jóvenes “MálagaCrea 2020”.

Las presentes bases tienen por objeto establecer la regulación de las diferentes Muestras que componen el Programa “MálagaCrea 2020”, incluyendo los premios, condiciones de las muestras, así como efectuar la convocatoria de las mismas para el año 2020.

Las Muestras reguladas en las presentes bases se gestionarán con arreglo a los principios de publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad y no discriminación.

Esta convocatoria se regirá por las presentes Bases; por la Ley 38/ 2003 de 17 de Noviembre, General de Subvenciones, salvo en aquellos aspectos, en los que, por la especial naturaleza de la convocatoria no resulte aplicable; la legislación en materia de Régimen Local que resulte de aplicación; El pago de estos premios ira con cargo a la aplicación presupuestaria 20.9241.48100 conforme a lo establecido en las Bases de Ejecución del Presupuesto de Gastos del Excmo. Ayuntamiento de Málaga para el año en curso; por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y por la Ley 40/2015 del Régimen Jurídico del Sector Público, así como la legislación que proceda.

 

Participantes.

1.- Podrán participar en la presente convocatoria jóvenes (personas físicas o jurídicas) con edades comprendidas entre 15 y 35 años*, ambas inclusive, y deberán cumplir, al menos, uno de los requisitos siguientes:

• Haber nacido, residir, estudiar durante el curso 2019-20 o trabajar en Andalucía*.
Los participantes menores de edad deberán presentar autorización y fotocopia del DNI del padre, madre o tutor/a en el que manifieste su conformidad de la participación del menor en dicha Muestra.

2.- La participación en la muestras será de forma individual o colectiva, las obras presentadas a concurso podrán ser realizada de manera conjunta por varios participantes lo que se denominará “Obra Colectiva”. En las colectivas solo podrán participar en un colectivo por cada muestra, en las muestras de Artes Escénicas y Rock se permitirá que uno de cada tres participantes por obra colectiva no cumplan con la edad establecida en las Bases.

3.- El ganador o ganadora del primer premio de las ediciones anteriores no podrá presentarse a la Muestra en la que haya obtenido dicho primer premio, exceptuando a aquellas muestras que la componen varias modalidades artísticas, no pudiéndose presentar a la misma modalidad de la muestra en la que fue premiado/a.

Sí se permite la participación, aunque haya obtenido el primer premio en la Muestra, siempre y cuando se hubiera presentado en un colectivo y en esta edición se presente individualmente o como miembro de otro colectivo (compañías de artes escénicas, grupos musicales) con otros miembros diferentes a los que obtuvieron el primer premio.

4.- Podrán participar colectivos procedentes de Talleres, Institutos de Enseñanzas Medias, Asociaciones, Aulas, Escuelas, Conservatorios, Universidades, etc, aunque hayan obtenido premio en ediciones anteriores, siempre que los componentes del colectivo sean distintos y conformen una nueva promoción de estas entidades.

*Excepto en lo referido en las bases específicas de cada Muestra Cultural.

 

Muestra Joven de Literatura

Plazo de inscripción: Fecha publicación B.O.P. al 19 de marzo de 2020

Objeto

El Área de Juventud del Ayuntamiento de Málaga con el objetivo de fomentar la aparición de nuevos valores en el sector de la Literatura, pone en marcha la Muestra de Literatura, con el fin de fomentar a jóvenes escritores donde destaquen la originalidad, innovación, experimentación, técnica, estilo, recursos literarios, ritmo, lenguaje, entre otros,

Obras a presentar

Cada participante podrá presentar hasta un máximo de tres obras por cada una de las modalidades de esta muestra. Dichas modalidades son: Poesía, Narrativa Breve y Microrrelato.

Participantes

• Jóvenes (personas físicas o jurídicas) con edades comprendidas entre 15 y 35 años ambas inclusive.
• Haber nacido, residir, estudiar o trabajar en Andalucía.
• La participación será individual o colectivamente, pudiendo presentar obras colectivas en la que varios participantes la presenten de manera conjunta. Los participantes solo podrán inscribirse en un único colectivo, en su caso.

Premios

PREMIOS
MODALIDAD POESÍA PREMIO POESÍA 1.200 €
MODALIDAD NARRATIVA BREVE PREMIO NARRATIVA BREVE 1.200 €
MODALIDAD MICRORRELATO PREMIO MICRORRELATO 300 €

 

Documentación a presentar

INSCRIPCIÓN Deberá estar debidamente cumplimentada, deberá entregarse fotocopia del DNI, que se cotejará con el original o por medio del Servicio de Verificación de Datos (S.V.D.), en caso que no aparezca en el mismo Andalucía como lugar nacimiento o residencia se deberá de aportar documento justificativo de su nacimiento, residencia, estudios o trabajo en
Andalucía. ( Anexo I o Formulario WEB ).

 

OBRA Copias sin identificar de la obra presentada, sin nombre ni seudonimo.
- Inscripción Presencial/Correo: Tres copias de la obra presentada en papel (A4).
- Online: Adjuntar archivo con la obra en formatos pdf, doc o docx Máximo 20 Mb

 

Condiciones de la muestra

La temática de la obra será libre y estará escrita en castellano.

Cada modalidad tendrá los siguientes límites:
- Poesía, entre 100 y 300 versos
- Microrelatos, un máximo de 150 palabras
- Narrativa Breve, con un mínimo de 10 y un máximo de 15 páginas.

Para la presentación del texto tanto presencial como Online se realizara en formato A4, tipo de fuente Times New Roman con tamaño de fuente de 12pp. e interlineado de libre elección, además el documento no podrán llevar nombre, ni firma, ni rasgo que permita la identificación del autor.

Gala Final: El jurado seleccionará a los finalistas, que serán los encargados de realizar la lectura de un fragmento de su obra seleccionada. Esta lectura no será considerada por el jurado en su deliberación. Al finalizar dicha lectura se procederá a leer el fallo del jurado.

El Área de Juventud publicará las obras, en los siguientes términos:
- Edición de las obras premiadas en las modalidades de Narrativa Breve y Poesía
- Edición de la obras premiada y finalistas de la modalidad de Microrrelatos.

 

Bases Completas, Inscripción y Anexos: juventud.malaga.eu/es/ayudas-y-premios/malagacrea/

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXVIII PREMIO NACIONAL DE POESÍA "POETA MARIO LÓPEZ" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVIII PREMIO NACIONAL DE POESÍA "POETA MARIO LÓPEZ" (España)

20:03:2020

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:  3.000 €, galardón, flor natural y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Bujalance (Córdoba) y el IES Mario López

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:03:2020

 

BASES

 

La Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Bujalance (Córdoba) y el IES Mario López convocan y organizan la XXXVI Edición de los Juegos Florales de Primavera y el XXVIII Premio Nacional de Poesía "Poeta Mario López".

BASES

1a.- Podrán concurrir todos los poetas que lo deseen y escriban poesía en Lengua Castellana. El tema y el estilo serán libres. Se podrán presentar un máximo de dos obras por autor.

2a.- Los trabajos presentados, que deberán ser originales e inéditos y no haber sido premiados en otros certámenes ni haber sido publicados en ningún medio, tendrán una extensión de:
* Para el Premio Nacional de Poesía "Poeta Mario López", un libro de poemas con un mínimo de 300 versos y un máximo de 600, en folio tamaño DIN A-4, a doble espacio y por una sola cara, debidamente encuadernado.
* Para el Premio de los Juegos Florales, un mínimo de 50 versos y un máximo de 100, en el mismo formato sin necesidad de encuadernación.
* Para el Premio reservado para alumnos matriculados en cualquier Centro Educativo de la Mancomunidad de Municipios del Alto Guadalquivir, con edad máxima de 20 años, la extensión máxima será de 50 versos.

3a.- El Jurado fallará los siguientes premios:
* Premio Nacional de Poesía "Poeta Mario López", dotado de 3.000 euros, galardón, flor natural y publicación del libro. (Este premio no será compatible con ninguna categoría).
* Premio de los Juegos Florales, dotado de 500 euros, galardón y flor natural.
* Premio de los Centros Educativos, dotado de 250 euros, galardón y flor natural. (A todos los premios se les efectuarán las retenciones fiscales correspondientes).

4a.- Los trabajos se enviarán por cuadruplicado figurando en la portada el título y lema con el que se presentan. En sobre aparte se consignará el título y lema y, en el interior, los datos del autor, fotocopia del DNI y breve reseña bio-bibliográfica.

5a.- El plazo de presentación finaliza el día 20 de marzo de 2020. Los trabajos serán remitidos por correo certificado o entregados personalmente en una de las siguientes direcciones:
* Concejalía de Cultura, Excmo. Ayuntamiento de Bujalance. Plaza Mayor, 1 - 14650 Bujalance (Córdoba).
* IES "Mario López". Departamento de Lengua y Literatura. Ronda de Consolación, 4 - 14650 Bujalance (Córdoba).
En ambos casos haciendo constar en el sobre el nombre del Premio al que se presentan.

6a.- No se admitirán trabajos de autores que hubieran ganado el Premio Nacional en ediciones anteriores. Asimismo, los ganadores del Premio de "Juegos Florales" y Premio de Centros Educativos no podrán optar a estos mismos galardones.

7a.- Una Comisión organizada por el Departamento de Lengua y Literatura y la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento hará una selección de los trabajos que pasarán al Jurado.

8a.- El Jurado actuará con las máximas de libertad y discrecionalidad y tendrá, además de las facultades normales de emitir el fallo y discernir el premio, otorgándolo o declarándolo desierto, las de interpretar, de acuerdo con la organización, las presentes bases. Su fallo será inapelable.

9a.- El fallo del Jurado se dará a conocer con la suficiente antelación a la entrega de los premios que se llevará a cabo en el transcurso de un acto Poético, que tendrá lugar, a las 12,30 horas del día 26 de abril de 2019, en el Teatro Español de Bujalance. La presencia de los ganadores será indispensable en el acto de entrega.

10a.- No se mantendrá correspondencia, excepto con los premiados. Los trabajos no premiados serán destruidos.

11a.- La organización se reserva el derecho para reproducir y difundir los trabajos premiados como considere conveniente, sin ningún tipo de compensación económica que no sea los propios premios.

12a.- La participación en el certamen supone la aceptación de las presentes bases.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA REVISTA ELECTRÓNICA DE OPINIÓN Y CULTURA GAZETA (Guatemala)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA REVISTA ELECTRÓNICA DE OPINIÓN Y CULTURA GAZETA (Guatemala)

30:03:2020

Género:  Cuento

Premio:  Publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  revista gAZeta

País de la entidad convocante:  Guatemala

Fecha de cierre:  30:03:2020

 

BASES

 

Convocatoria para publicar cuentos breves en la sección Letras de la revista electrónica de opinión y cultura gAZeta (gazeta.gt)

1. Podrán participar escritoras/es sin importar género, nacionalidad o residencia.

2. Los textos deberán estar escritos en español, si estuvieran escritos en otro idioma, deberán ir acompañados de su respectiva traducción.

3. No es necesario que los textos sean inéditos, pero sí deben estar libres de derechos editoriales.

4. Cada participante puede enviar un máximo de 2 cuentos breves, con una extensión máxima de 5 páginas, de temática libre.

5. Los textos serán enviados en formato .odt o .docx, tipo de letra Arial o similar, tamaño de fuente 12, interlineado de 1.5; a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto NARRATIVA gAZeta. Además, deberá adjuntarse en otro archivo un breve perfil del/la autor/a (máximo 200 palabras) y una fotografía.

6. La revista se comunicaráúnicamente con quienes sean seleccionados/as, indicándoles en qué fecha serán publicados sus textos.

7. La convocatoria queda abierta a partir de la publicación de estas bases hasta el martes 31 de marzo de 2020 a las 00:00 hora de Guatemala.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO DE GUION CINEMATOGRÁFICO DE CORTOMETRAJES VALLEWOOD (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE GUION CINEMATOGRÁFICO DE CORTOMETRAJES VALLEWOOD (Colombia)

23:03:2020

Género:  Guion

Premio:  Beca de dirección

Abierto a:  mayores de edad, residentes en la ciudad de Valledupar

Entidad convocante:  Fundación Vallewood

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  23:03:2020

 

BASES

 

BASES DE PARTICIPACIÓN

Convocatoria

I CONCURSO DE GUION CINEMATOGRÁFICO DE CORTOMETRAJES

Valledupar – Colombia

Con el principal objetivo de promover la realización de proyectos audiovisuales, la Fundación Vallewood tiene el gusto de invitar a los escritores para que inscriban sus historias en el primer concurso de guiones de cortometrajes de ficción – Vallewood.

El inicio de un proyecto audiovisual comienza con la escritura, es por esta razón que desde la Fundación Vallewood queremos motivar a que los escritores que ahonden en historias autóctonas, que reflejen el mundo que los rodea, plasmando vivencias, costumbres, tradiciones y leyendas en sus relatos.

Habrá dos guiones ganadores que obtendrán como premio una beca de dirección, en una de las mejores escuelas de cine de Colombia, “Congo Films School”, escuela que patrocina este concurso, porque como lo dice su lema ¡el cine se aprende haciéndolo!

CONGO FILMS SCHOOL | school.congofilms.tv

Los guiones de los cortometrajes inscritos pasaran la revisión de tres expertos en el área cinematográfica, quienes se han sumado a esta causa, y llevarán el proceso de escritura a un nivel más avanzado.

La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, residentes en la ciudad de Valledupar.

Requisitos, enviar en pdf a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. un único archivo pdf con:

• Portada
• Género
• Tagline
• Storyline de 5 líneas
• Guion secuenciado y dialogado de máximo 7 páginas, en letra Courier bew, tamaño 12, espaciado doble y tamaña carta.

* En los anteriores documentos no se debe hacer mención a la identidad del concursante Adicional enviar:
• HV del autor.
• Registro de la obra ante la Dirección Nacional de Derechos de Autor.
• Copia del documento de identidad u otro documento que certifique q es nacido o reside en la ciudad de Valledupar.

La convocatoria para el concurso de guiones de cortometrajes de ficción Vallewood, estará abierta hasta el 23 de marzo 2020, los resultados serán publicados el 23 de abril 2020.

La Fundación se reserva el derecho de:

• Modificar las bases del concurso en caso que lo considere necesario.
• El derecho de publicar fragmentos, o la totalidad de los guiones enviados, con fines promocionales del concurso.
• Al aplicar a la convocatoria aceptan los términos los términos del concurso.

Desde Vallewood continuaremos generando espacios de intercambio, conocimiento, creación y formación cinematográfica, impulsados en promover el desarrollo del arte audiovisual en Valledupar, el Cesar y región caribe.

 

Mayor información
Claudia Agudelo
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
+57 322 5666016

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO DE RELATO CORTO ISAAC DE VEGA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE RELATO CORTO ISAAC DE VEGA 2020 (España)

15:06:2020

Género:  Relato

Premio:  3.000 €, edición y 30 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad, naturales o residentes en Canarias

Entidad convocante:  Fundación CajaCanarias

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:06:2020

 

BASES

 

NOTA

Como medida preventiva ante la situación actual la fecha límite de envío de material del concurso será el 15 de junio de 2020 por medios telemáticos. El plazo de entrega de plicas se establece del 1 al 15 de junio, ambos inclusive, en los siguientes días y horarios: Lunes a viernes, de 09:00 a 14:00 horas
Dirección de entrega: Fundación CajaCanarias
Plaza del Patriotismo, 1-2ª Planta, Santa Cruz de Tenerife

 

Bases de la convocatoria

Convocatoria

Podrán concurrir las personas mayores de edad, naturales o residentes en Canarias.

 

Premio

Se otorgará un único premio de 3.000 euros, sujeto a las normas fiscales vigentes. Su importe se ingresará en cuenta bancaria. El premio podrá ser declarado desierto y en ningún caso ex aequo.

 

Tema

El tema de los relatos cortos será de libre elección del autor.

 

Condiciones

1. El trabajo debe mantenerse inédito hasta que se haga público el fallo del Jurado. Sólo podrá presentarse un trabajo por autor.

2. Cada autor deberá presentar una colección de relatos cortos, escritos en español. La extensión total del volumen puede oscilar entre 60 y 90 páginas, en Times New Roman 12, a doble espacio.

3. La omisión de cualquiera de los datos requeridos en estas bases supondrá la descalificación del concursante.

4. Una vez entregado el material a concurso, el autor no podrá retirarlo ni renunciar al certamen antes de la emisión del fallo.

5. El plazo de entrega finaliza a las 14:00 horas del 2 de abril de 2020.

 

Presentación, envío y plazos de entrega

Se presentarán los relatos en un solo archivo digital, que se remitirá exclusivamente a través de la página web www.cajacanarias.com, rellenando el formulario correspondiente, indicando el título y un seudónimo.

En un sobre aparte, debidamente cerrado, deberán incluirse los siguientes datos:

1. En el exterior del sobre: Debe figurar únicamente “Premio de Relato Corto Isaac de Vega 2020. Fundación CajaCanarias”, título del relato y seudónimo con el que se ha presentado al premio.

2. En el interior del sobre: Deberán incluirse los datos personales del autor correspondientes a nombre y apellidos, fotocopia del DNI o NIE, domicilio, teléfono, correo electrónico y breve currículo. La omisión de cualquiera de estos datos supondrá la descalificación del concursante.

Dicho sobre se presentará físicamente o remitirá por correo certificado a la Fundación CajaCanarias, Plaza del Patriotismo nº 1, 2ª planta – 38002, Santa Cruz de Tenerife, debiendo tener entrada en dicha sede, o siendo emitidos por correo certificado, antes de las 14:00 horas del día 15 de Junio del año 2020.

 

Incompatibilidad

Aquellos que hubiesen resultado ganadores del premio al que optan, en ediciones anteriores, no podrán concurrir al mismo, suponiendo su exclusión inmediata del certamen aunque su trabajo resultara ganador.

 

Jurado

El Jurado del presente Premio de Relato Corto Isaac de Vega 2020 estará constituido por personas de reconocido prestigio en el ámbito cultural y su fallo será inapelable.

 

Devolución

Por razones de seguridad y confidencialidad, los relatos no premiados serán destruidos por la Fundación CajaCanarias, una vez finalizado el concurso.

 

Publicación

El autor del volumen con los relatos cortos premiados acepta que la Fundación CajaCanarias divulgue públicamente su obra por medio de una edición restringida, de la cual le serán entregados treinta ejemplares.

El autor cede a la Fundación CajaCanarias los derechos de impresión, reproducción, comercialización y distribución, incluido el formato digital, de la obra y no podrá cederlos a ninguna otra persona física o jurídica ni publicarla parcialmente o en su totalidad, hasta pasados cinco años del fallo del Jurado.

En las ediciones que posteriormente se realizaran del volumen, bien por la Fundación CajaCanarias o por cualquier otra editorial, se hará mención expresa del premio obtenido, “Premio de Relato Corto Isaac de Vega 2020” de la Fundación CajaCanarias.

El autor de la obra ganadora autoriza a la Fundación CajaCanarias a su publicación y se compromete a asistir a la presentación del libro una vez editado.

 

Obras premiadas

Los trabajos premiados pasan a ser propiedad de la Fundación CajaCanarias, que se reserva todos los derechos sobre las mismas, incluidos los de reproducción y difusión.

 

Aceptación

La presentación a la convocatoria de Premios CajaCanarias 2020, supone el conocimiento y conformidad con las bases publicadas por la Fundación CajaCanarias. Sobre los extremos no previstos en las mismas, la Fundación CajaCanarias podrá tomar las decisiones o introducir las modificaciones que estime pertinentes.

 

Fuente y Ficha de inscripción: www.cajacanarias.com/microsites/premios/2020/seccion/relato

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025