Concursos Literarios

 

 

 

I CERTAMEN LITERARIO "DALIA ÁLVAREZ MOLINA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO "DALIA ÁLVAREZ MOLINA" (España)

30:05:2020

Género:  Relato

Premio:   250 €

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Asociación ASPERGER ASTURIAS

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:05:2020

 

BASES

 

BASES DEL I CERTAMEN LITERARIO “DALIA ALVAREZ MOLINA” DE LA ASOCIACION ASPERGER ASTURIAS.

 

La Asociación ASPERGER ASTURIAS convoca el primer Certamen Literario “Dalia Álvarez Molina”, que contempla la modalidad de relato corto. El concurso propone su género con carácter anual.

BASES: www.escritores.org

1.- Pueden participar todas las personas que lo deseen, mayores de 16 años, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que presenten sus obras, una por cada participante, en lengua castellana, originales e inéditas, no publicadas en ningún tipo de formato (incluido Internet), ni total ni parcialmente, no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o la espera de respuesta en un proceso editorial.
El incumplimiento de esta 1ª base, descalifica automáticamente al participante.

2.-Tema: El contenido del relato debe estar relacionado con el TEA/ASPERGER, bien por la presencia de personajes que lo presenten, bien porque trate sobre experiencias individuales, desafíos, logros, perspectivas o ideas relacionadas con las personas con Autismo.

3.- Los originales deberán estar mecanografiados a doble espacio, en formato Word y/o PDF, utilizando un tipo de letra, de tamaño 12 o superior, Arial, Times New Roman o similar, en documento A-4.

4.- El original de la obra deberá ser enviado a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., señalando en el asunto del mail: “Para el Certamen Literario “DALIA ALVAREZ MOLINA.

Se enviarán en el mismo correo dos archivos adjuntos:

a) En un archivo, que será denominado con el TITULO DE LA OBRA (en mayúsculas), se enviará la misma bajo pseudónimo. En el inicio de la 1ª página se colocará el nombre de la obra y en la línea siguiente el pseudónimo seguido del texto. No se aceptarán como pseudónimos nombres artísticos ni alias tan difundidos que permitan identificar al autor. No se aceptarán envíos que incluyan dibujos, fotos, links externos o de cualquier tipo de adorno ajeno al propio texto.

b) En otro archivo que será denominado con el TITULO DE LA OBRA-PLICA (en mayúsculas) se enviarán los siguientes datos personales: Título de la obra; pseudónimo; Nombre y apellidos; Fotocopia DNI; Año de nacimiento, ciudad y país; Dirección de domicilio completo, incluido país; Teléfono; Correo electrónico.

5.- Dado que los datos resultan esenciales a la hora de informar a los premiados por el Concurso, si no son enviados completos no será aceptada esa participación.

6.- Exigencias formales:
.- Cada concursante podrá presentar como máximo un relato. La obra tendrá una extensión máxima de 10 páginas.
.- No se aceptarán un conjunto de relatos o cuentos breves.
.- Las páginas estarán debidamente numeradas, sin faltas de ortografía.

7.- Premio. Se establece un único premio dotado con 250 euros.

8.- Plazo. El plazo de admisión de los originales se abrirá el 18 de febrero de 2020 y finalizará el 30 de mayo de 2020.
Los envíos que lleguen fuera de plazo no entrarán en concurso.

9.- Por el hecho de concurrir al premio, los autores aceptan estas bases y se comprometen a no retirar la obra presentada al concurso. Así mismo, implica la ausencia de compromisos editoriales previos o simultáneos para la obra presentada al concurso. Desde el mismo momento del envío hasta el momento del fallo, la obra no podrá aparecer en ningún blog o página de Internet.

10.- Los organizadores de este certamen se reservan
durante un año, desde el momento del fallo del jurado, el derecho en exclusiva de publicar y difundir por cualquier medio el trabajo premiado con el fin de difundir y dar visibilidad al TEA/ASPERGER.

11.- El Jurado será nombrado por la ASOCIACION ASPERGER ASTURIAS y estará formado por especialistas en la materia, siendo al menos dos de sus miembros parte de la entidad convocante.
La composición del Jurado se dará a conocer en el momento del fallo del certamen.
El fallo del Jurado será inapelable, se hará público a lo largo del mes de junio del año 2020 y podrá ser consultado, tras su publicación, en la página web aspergerasturias.org/. La entrega del premio tendrá lugar en un acto debidamente anunciado.
La entidad convocante informará al ganador y finalista del fallo del Jurado.
El Jurado se reserva el derecho de considerar desierto el/los premios.
El Jurado tendrá el poder de dirimir cualquier contingencia no reflejada en estas bases.
La participación en el Certamen implica la plena aceptación de estas bases, cuya interpretación se reservan los organizadores y su Jurado.

 

Fuente: aspergerasturias.org



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II CERTAMEN ANIMAT.SUR DE TEXTOS TEATRALES 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN ANIMAT.SUR DE TEXTOS TEATRALES 2020 (España)

30:07:2020

Género:  Teatro

Premio:   1.000 € y estreno

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante:  AnimaT.sur

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:07:2020

 

BASES

 

BASES II CERTAMEN ANIMAT.SUR DE TEXTOS TEATRALES

1.- Se seleccionarán textos de autoras/autores residentes en España con independencia de su nacionalidad. Las piezas presentadas estarán escritas en castellano. Deberán ser cien por cien originales y no haber sido estrenadas en ninguno de los circuitos teatrales (off, teatro profesional, amateur, etc.) Pueden presentarse textos editados o textos que solo hayan sido protagonistas de Lecturas dramatizadas. Solo se admitirá un texto por autor.

2.- En esta segunda edición la temática elegida será: drama con trasfondo de crítica social, para un elenco de entre tres y cinco personajes, con independencia del número de actores que los interpreten y una duración prevista entre los 80 y 90 minutos.

3.- Los textos se presentarán en Formato PDF con tipo de letra Arial 12 a doble espacio. En el texto, archivo o mail no debe figurar el nombre del autor/autora. Con el fin de preservar el anonimato de los autores, las obras serán presentadas únicamente con indicación del título, que actuará como lema. www.escritores.org

4.- El texto deberá ser enviado, exclusivamente, por email a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes de las 24 horas del 30 de Julio de 2020.En este email se adjuntarán dos archivos:
a) Título de la obra: que incluirá el texto
b) Título de la obra y datos:
Que incluirá los datos personales del autor/autora: nombre, dirección, teléfono, correo electrónico, un breve curriculum de no más de 7 líneas.
Quedarán fuera de concurso aquellos mails que incluyan, a primera vista, cualquier dato que dé a conocer al autor.

 

PREMIO

El objetivo principal del Certamen es la promoción de nuestros autores mediante el estreno y mantenimiento de su obra en cartel, dentro de las posibilidades de nuestro mercado cultural y distribución de espectáculos. Animat.sur, en combinación con la Cia. Teatro Estable de Leganés, se compromete a realizar cuantos esfuerzos sean necesarios para representar durante una temporada la obra ganadora en el mayor número de ocasiones posibles. Para ello establece:
1. Un único primer premio de 1.000 euros (mil euros) El premio estará sometido a tributación de acuerdo con la legislación vigente.
2. El estreno de la obra ganadora por parte de la Cia. Teatro Estable se establece en la fecha y forma que decida la misma, teniendo en cuenta sus compromisos artísticos.
3. La permanencia y distribución en el repertorio de la compañía durante un mínimo de un año y medio desde la fecha de su estreno.
Dado que la representación de la obra ganadora del Premio correrá a cargo de la mencionada compañía bajo la producción de AnimaT.sur, el jurado estará compuesto por miembros de la misma. No obstante se podrá contar, si así se estima oportuno, con la colaboración puntual de alguna persona vinculada al mundo de la creación teatral siempre que tenga obra estrenada. La obra ganadora, por lo anteriormente expuesto, quedará en exclusiva de la Cia. Teatro Estable de Leganés para su representación durante el tiempo señalado

 

5.- El premio puede declararse desierto. Como indicamos en el punto 4, se desestimarán todos los envíos que contengan datos suficientes como para identificar al concursante. No se mantendrá ningún tipo de correspondencia con los concursantes al Premio

6.- Los participantes aceptan las condiciones de las presentes bases y eximen a los organizadores del Premio de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra transgresión de la legislación vigente en la que pudieran incurrir.

7.- En caso de reclamación o conflicto, tanto los participantes como la organización deberán someterse a la jurisdicción de los Tribunales de Madrid, renunciando al fuero que pudiera corresponderles.

8.- Los ejemplares de las obras presentadas serán destruidos a partir de la notificación del texto premiado

9.- Los datos de carácter personal que los participantes faciliten a los organizadores del Premio se incorporarán en un fichero sin fines ajenos al mismo, siendo en todo caso de aplicación la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal y normativa vigente concordante.

10.- Los participantes aceptan las decisiones del Jurado y autorizan la organización del Premio para difundir información sobre el Premio que incluya datos profesionales y/o fotografías del ganador.

11.- La decisión del Jurado será inapelable. La concesión del “II CERTAMEN ANIMAT.SUR DE TEXTOS TEATRALES” se hará
pública durante la primera quincena de Octubre.

12.- El autor/autora se compromete a incorporar la mención “” en todo lo vinculado a la representación, fijación y publicidad de la obra.

 

Fuente

 




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE ESCRITURA "1000 PALABRAS ESCUCHADAS PARA INARA" 2020 (Reino Unido)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE ESCRITURA "1000 PALABRAS ESCUCHADAS PARA INARA" 2020 (Reino Unido)

08:05:2020

Género:  Relato

Premio:   No tiene premio

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Bibliophone.com

País de la entidad convocante:  Reino Unido

Fecha de cierre:  08:05:2020

 

BASES

 

Bienvenido a 1000 Palabras Escuchadas para INARA

Si ya estás familiarizado con nuestra plataforma, sabrás que nuestros concursos de escritura no siguen la fórmula convencional. Nos gusta ofrecer un premio que sea realmente útil para ti como escritor. Algo que desarrolle tu plataforma de autor.

En esta ocasión, por primera vez, con solo participar en este concurso estarás ayudando a personas verdaderamente vulnerables.

¿Qué es INARA? www.escritores.org

Nunca antes habíamos cobrado una cuota de inscripción para ninguno de nuestros concursos. Como todo lo demás aquí en BIBLIOPHONE, creemos que el publicar no debería costar y eso se extiende a nuestros concursos.

Sin embargo, en esta ocasión queremos contribuir a una buena causa y nos encantaría si te unieras a nosotros. Por eso, para participar en el concurso 1000 Palabras Escuchadas para INARA, decidimos establecer una pequeña donación que se entregará a una organización benéfica. De este modo, con tan solo £4 GBP/$4 USD/$4 AU/$4 CAN podrás participar en el concurso y saber que tu donación será destinada a una causa realmente digna. BIBLIOPHONE no recibirá ni un centavo por el concurso ni tampoco lo harán nuestros fabulosos narradores.

Cuando un niño es herido, directa o indirectamente, por los estragos de la guerra, los padres a menudo no saben a quién acudir para obtener ayuda. INARA está ahí para establecer vínculos entre los niños y el apoyo médico que necesitan.

Cuando nadie más puede ayudarlos, se aseguran de que el niño reciba el tratamiento que le ayudará a llevar una vida mejor. A esto se dedica INARA.

Actualmente INARA se centra en proporcionar asistencia médica a los niños de Siria, incluidos los palestinos, que son el grupo más necesitado.

Y aunque todos nos estamos viendo afectados por el COVID-19, hay personas vulnerables en el mundo que ya estaban sufriendo mucho antes de que el virus se afianzara. Ellos necesitan nuestra ayuda.

Las familias de refugiados a menudo no tienen agua potable. Luchan para poder comprar jabón u otros materiales de limpieza. Les cuesta llegar a fin de mes, pagar el alquiler y poner comida en la mesa. Muchas familias están perdiendo su única fuente de escasos ingresos debido al COVID-19. Estas familias son las más vulnerables al coronavirus. Necesitan nuestra ayuda para protegerse del virus y para comer.

La familia de Amani es una de las muchas familias que están sufriendo a causa del COVID-19. Su padre, Fadi, acababa de conseguir un nuevo empleo, pero no pudo comenzarlo por las restricciones del coronavirus; su madre, perdió su trabajo como costurera también a causa del virus. Fadi expresó: "Hemos pasado por muchas cosas en Siria, incluso perdimos nuestro hogar, mi hija sufrió quemaduras y no ha dejado de sufrir hasta entonces… pero esto es diferente. Realmente no sabemos si lo conseguiremos".

¿Cómo puedes ayudar?

¡Haciendo lo que te gusta! Eres escritor y como dice el viejo adagio: los escritores escriben, ¿verdad?

Las historias ganadoras de este concurso serán narradas en formato de audio por locutoras profesionales, además serán publicadas en la página web de BIBLIOPHONE durante al menos un mes, tiempo durante el cual las tuitearemos todos los días.

Al registrarte, podrás incluir tu biografía de autor junto con tu historia, la cual publicaremos con un enlace directo a tu página web, blog, redes sociales, etc. En otras palabras, queremos ayudarte a conseguir más visibilidad como escritor y si aún no has publicado tu trabajo en formato de audio, queremos darle una nueva dimensión a tu plataforma de autor.

Para participar, lo único que tienes que hacer es realizar una donación mínima de £4 GBP/$4 USD/€4 EUR/$4 AU/$4 CAN a través de nuestra página de JustGiving en www.justgiving.com/fundraising/bibliophone y enviar tu historia a través de este formulario. Todas las donaciones recibidas serán entregadas a INARA, una organización benéfica que apoya a niños que han sido heridos, directa o indirectamente, por los estragos de la guerra.

Para participar, realiza tu donación antes de la medianoche del viernes 8 de mayo. El concurso cerrará dos semanas después, el viernes 22 de mayo, fecha límite para hacernos llegar tu historia.

La historia es de temática libre y no deberá exceder las 1000 palabras. Tip: Si quieres atraer la atención de las narradoras para que den voz a tus palabras, piensa cómo sonaría tu historia al ser leída en voz alta, y ya que hablamos de narración, permítenos presentarte a nuestras locutoras profesionales invitadas:

 

ELENA JIMÉNEZ ALVAREZ

Elena es una traductora y locutora profesional mexicana con base en el Reino Unido. Además es profesora certificada y coach de yoga. Su melodiosa voz, aunada con su pasión por los libros y las historias que inspiran, la han llevado a especializarse en la narración de textos sobre autoconocimiento, meditación, mindfulness y literatura en general, siendo la literatura romántica, infantil y juvenil sus proyectos favoritos. Debido a su antigua formación en marketing, también se especializa en la narración de libros de negocios, temas de productividad, minimalismo y desarrollo personal. Desde su estudio de grabación profesional, Elena se dedica a la locución comercial y a la narración de audiolibros, y aunque disfruta todo tipo de historias, siente especial cariño por los proyectos que buscan aportar valor a la vida de las personas y despertar el potencial creativo.

Escucha la voz de Elena en su sitio web: www.elenamexicanvo.com

ANA CLEMENTS

Ana Clements siempre albergó el sueño secreto de ser actriz, pero la vida se interpuso y la llevó a la universidad en lugar de a la escuela de arte dramático, donde estudió economía en lugar de actuación. Después de una exitosa carrera en finanzas, Ana decidió seguir su sueño. Se formó como cantante y pasó seis años trabajando en teatro musical en provincia. Ha tomado clases de audio con Nancy Wolfson, Sean Pratt e Yvonne Morley y pasó dos años estudiando ingeniería de sonido, producción vocal y escucha crítica. El sueño de Ana de convertirse en artista es ahora una realidad y trabaja de tiempo completo como locutora desde su estudio en casa, donde realiza audios corporativos y audiolibros para clientes en Europa, Estados Unidos y Reino Unido.

Sitio web de Ana: www.anaclements.co.uk

 

Fuente: www.bibliophone.com



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PRIMER (Y ÚLTIMO) CERTAMEN DE POESÍA "DESCONFINADOS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER (Y ÚLTIMO) CERTAMEN DE POESÍA "DESCONFINADOS" (España)

16:05:2020

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   Lote de libros, diploma acreditativo y entrevistas

Abierto a:  residentes en Valladolid y provincia

Entidad convocante:  Grupo Perversos y Boris Rozas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:05:2020

 

BASES

 

ORGANIZAN
GRUPO PERVERSOS y Boris Rozas

BASES www.escritores.org

• Podrán concurrir a este certamen todos los escritores y escritoras que residan en Valladolid y provincia.

• Se establecen dos categorías de participación:

- Mayores de 18 años
- Menores de 18 años

• Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas, no habiendo sido premiadas anteriormente en otros concursos.

• En ambas categorías, la extensión de los poemas no será superior a los 30 versos, escritos a interlineado simple, fuente tamaño 12.

• El tema de los poemas será el confinamiento que estamos viviendo en estos días, en el sentido más amplio de la expresión.

• Cada participante sólo podrá presentar una obra a concurso. Se acusará recibo a la dirección de correo electrónico de procedencia de cada original.

• El plazo de admisión de trabajos finaliza el día 16 de Mayo del presente año.

• Los poemas se enviarán al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto del mismo se especificará la categoría del concursante: mayor o menos de 18 años. Dicho correo llevará adjunto un archivo Word denominado OBRA, que contendrá el poema a concurso, sin dato alguno que permita identificar al concursante.

• En el cuerpo del correo electrónico (no adjunto) figurará el nombre y apellidos del concursante, junto con una dirección de correo electrónico o teléfono para poder contactar con él si fuera necesario. En el caso de los menores de 18 años, se especificará también la fecha y año de nacimiento, incluyendo además autorización expresa del padre o tutor legal para participar en el concurso .

• El jurado estará compuesto por 4 personas escogidas por la organización, dos vinculadas al Grupo Perversos, y otros dos vinculados a Boris Rozas. Su composición se hará pública durante el acto de entrega de premios.

• El fallo del jurado tendrá lugar el lunes 8 de Junio y se anunciará en los perfiles sociales del GRUPO PERVERSOS.

• Los premios serán los siguientes:

MAYORES DE 18 AÑOS:
- Primer Premio: 1 lote de libros PERVERSOS y DIPLOMA acreditativo. Entrevista al ganador en diversos espacios radiofónicos culturales de ámbito local y provincial.
- Finalistas: hasta un máximo de 10, DIPLOMA acreditativo.

MENORES DE 18 AÑOS:
- Primer Premio: 1 lote de libros PERVERSOS y DIPLOMA acreditativo. Entrevista al ganador en diversos espacios radiofónicos culturales de ámbito local y provincial.
- Finalistas: hasta un máximo de 3, DIPLOMA acreditativo.

• La entrega de premios se efectuará en la ciudad de Valladolid, en el Primer Micro Abierto para Poetas PERVERSOS que se realice tras la vuelta a la nueva normalidad, comunicándose la fecha y el lugar con la debida antelación. Lógicamente, los menores de 18 años que resulten premiados deberán acudir a la entrega acompañados de un adulto.

• El Jurado no podrá declarar desiertos los premios.

• Los participantes aceptan las bases por el hecho de concurrir al certamen y se hacen responsables, por tanto, de los puntos que rigen las presentes bases.

 

Fuente

 

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO SOBRE RELATOS EN TIEMPO DE PANDEMIA "DESDE MI VENTANA" 2020 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO SOBRE RELATOS EN TIEMPO DE PANDEMIA "DESDE MI VENTANA" 2020 (Chile)

30:05:2020

Género:  Relato

Premio:   Publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Amares

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  30:05:2020

 

BASES

 

BASES DE CONCURSO ABIERTO DESDE MI VENTANA

MI EXPERIENCIA DEL DISTANCIAMIENTO SOCIAL CON EL CORONAVIRUS

Queremos escuchar tu voz y tus teclas contando tu encierro, tus temores, inseguridades, tus observaciones desde la ventana, el humor que te ayudó, todo lo que te comiste y bebiste, lo que aprendiste, la arañita que seguiste por días, los mensajes que enviaste, los sueños que imaginaste, el amor que diste, las oraciones que te acompañaron, las lagrimas que nadie te vio, el saludo que nadie contestó, los abrazos que no recibiste, el amigo que perdiste…www.escritores.org

ESCRIBE, suelta lo que te ha impactado, puedes ayudar a otros a vivir mejor después de esta pandemia.

¿Sabes qué la vida no será lo mismo después de esto? Por eso es importante contarlo para “Honrar la vida” y ayudarnos a ser lo grande que estamos llamados a SER…

1. Concurso abierto de relatos, experiencias, reflexiones o cuentos en español, para toda persona que desee participar, sin importar su edad, condición sexual, nacionalidad.

2. La temática debe tener como marco la pandemia mundial del COVID-19 y la experiencia personal vivida en medio del distanciamiento social y cuarentenas.¿Qué veía desde su ventana? Entiéndase “ventana”, la física, pero también la TV, las redes sociales, las llamadas telefónicas, Mett, Zoom, etc.¿Cómo se apróximaba a la realidad? ¿Cómo vivió el humor, la presión, la ansiedad, la sexualidad, la fe, el amor, el odio, la impotencia? ¿Qué impactó más en su vida? ¿Qué preguntas resonaban en su silencio y encierro? ¿Qué enseñanzas le dejó la experiencia? Estas preguntas NO SON un cuestionario a responder, son ideas, enganches, motivaciones de donde partir el escrito.

3. Los escritos deben tener el carácter de autoría propia e inéditos, sin haber sido publicados. En caso de infringirse lo anterior, el participante será plenamente responsable por todo tipo de daños y los organizadores podrán ejercer las acciones judiciales que correspondan.

4. Los escritos deben tener una estructura básica de:
- Título, Cuerpo del cuento y la Pregunta Engrandecedora: que surge de la experiencia y que invite a vivir en forma más humana, esperanzada y renovada. Como máximo debe tener 80 líneas, archivo word en formato carta, letra: Calibri, tamaño 12.

5. El participante podrá agregar a su escrito un dibujo, diagrama o fotografía, los que deben ser de autoría propia y, cumpliendo con la calidad necesaria para imprimir, podrán ser aceptados o rechazados por el jurado sin razones de causa. El autor asume las responsabilidades legales al anexar un dibujo, diagrama o fotografía, en caso de no ser propios.

6. El plazo de recepción será hasta el 30 de mayo del 2020. El jurado estará integrado por el Directorio de la Fundación y tres docentes de Lenguaje y Comunicación, con publicaciones y especialidad en creación literaria.

7. No existirán lugares en el concurso, se seleccionarán los CIEN mejores escritos recibidos. En caso de no obtener una cantidad de participantes que permita seleccionar adecuadamente los cuentos, Fundación Amares quedará liberada del compromiso de realizar la publicación anunciada como premio del concurso.

8. La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho exclusivo, gratuito, sin límite temporal ni territorial a Fundación Amares, para que ejerza todos los derechos de uso del material concursal, pudiendo editar, publicar, distribuir, traducir, transformar, adaptar y reproducir en cualquier medio las obras participantes.

9. Al final del cuento, el autor debe colocar: Nombre, nacionalidad, lugar de residencia, edad, profesión u oficio, los que acepta puedan ser incorporados en la edición de un libro con los 100 mejores cuentos del concurso. En el caso de que la publicación del libro percibiera ingresos monetarios, la Fundación dedicará el 100% de las utilidades en beneficio de personas o grupos afectados por la pandemia, lo que será socialmente auditable.

Cada participante puede enviar los cuentos que desee, al correo:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Preguntas al mismo correo.

 

Fuente

 

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025