Concursos Literarios

 

 

 

I PREMIO NACIONAL DE POESÍA "VERSO LIBRE MX" (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO NACIONAL DE POESÍA "VERSO LIBRE MX" (México)

30:06:2020

Género:  Poesía

Premio:   Placa, diploma de reconocimiento y publicación

Abierto a:  escritores mexicanos, guatemaltecos, salvadoreños, hondureños y nicaragüenses, mayores de edad

Entidad convocante:  Academia Nacional de Poesía de la Ciudad de México

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  30:06:2020

 

BASES

 

La Academia Nacional de Poesía de la Ciudad de México CONVOCA

Al 1er. PREMIO NACIONAL DE POESÍA “Verso Libre MX” conforme a las siguientes bases:


Bases y Premios

1. La participación al certamen es gratuita.

2. Independientemente de su lugar de residencia, podrán participar todos aquellos escritores mexicanos, guatemaltecos, salvadoreños, hondureños y nicaragüenses, mayores de edad, que cumplan con las bases de esta convocatoria.

3. Las obras presentadas deberán estar escritas en castellano y no haber sido premiadas en ningún otro concurso literario al momento del fallo. El carácter inédito de las obras presentadas es requisito indispensable.

4. La temática de las obras será libre y deberá apegarse en extensión a un máximo de 30 versos.

5. Todas las obras deberán estar escritas con letra Times New Roman de 12 puntos e interlineado de 1.5, y ser enviadas en archivo de WORD bajo un pseudónimo (no se admitirá ninguna obra en otro tipo de archivo).

6. Cada participante deberá enviar, en otro archivo de WORD, sus datos personales (nombre, apellidos completos, domicilio, código postal y dirección electrónica (email, es indispensable) y número telefónico de contacto, este último es optativo), que correspondan al pseudónimo bajo el cual participa.

7. Los participantes podrán presentar un máximo de 5 obras.

8. El envío antes descrito deberá de ser realizado a través de un solo correo electrónico a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9. Por el simple hecho de presentar alguna obra a concurso, el participante afirma que la obra es original y de su propiedad, y en consecuencia se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción por reivindicación o cualquier otra reclamación que en ese sentido pudiere sobrevenir.

10. La fecha de recepción de las obras cerrará el martes 30 de junio de 2020.

11. El jurado será integrado por miembros de la Academia Nacional de Poesía de la Ciudad de México y otras personalidades relacionadas con el mundo de la literatura y el arte.

12. El jurado actuará con la máxima libertad y discreción y tendrá además de las facultades normales de discernir el ganador y emitir el fallo otorgándolo o declarándolo desierto, la de interpretar las presentes bases. El jurado no mantendrá ningún tipo de comunicación, ni escrita ni verbal con los participantes y su fallo será INAPELABLE.

13. El fallo será comunicado a través de la revista “Poesía entre neón” en su edición de Septiembre de 2020 y difundido a través de su página de Facebook.

14. Se nombrarán 3 ganadores (primero, segundo y tercer lugar), cuyo premio consistirá en la entrega de Placa y Diploma de Reconocimiento por parte de la Academia Nacional de Poesía de la Ciudad de México, que serán entregados durante el Encuentro Internacional de Poesía que se celebrará en el mes de Noviembre en la Ciudad de México, con motivo del aniversario de dicha Academia. Adicionalmente a lo anterior, las obras premiadas serán publicadas en la revista “Poesía entre neón” en su edición de Noviembre 2020.

15. Las obras que se publiquen conservarán la propiedad intelectual de su autor.

16. Todas las obras presentadas a concurso quedarán en poder del Consejo Editorial de la revista “Poesía entre neón”, la cual se reserva el derecho a publicarlas en ediciones futuras de la revista, notificando a su autor por correo electrónico y otorgándole el crédito y derechos de autor correspondientes.

18. La presentación de obras a este certamen supone por parte de los autores la plena e íntegra aceptación de las presentes bases, así como la decisión del jurado ante cualquier imprevisto, no recogido en las mismas.

19. Ni el jurado, ni los organizadores del presente certamen se hacen responsables de las opiniones vertidas por los autores en sus obras.

20. Ninguno de los organizadores de este evento podrán participar en el mismo.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


V CONCURSO NACIONAL DE POESÍA JOVEN RAFAEL CADENAS 2020 (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO NACIONAL DE POESÍA JOVEN RAFAEL CADENAS 2020 (Venezuela)

18:05:2020

Género:  Poesía

Premio:   $ 200 y publicación en antología

Abierto a:  jóvenes venezolanos residenciados en Venezuela o en el exterior, entre 18 y 30 años

Entidad convocante:  Autores Venezolanos, Banesco Banco Universal, Fundación La Poeteca y Team Poetero

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  18:05:2020

 

BASES

 

Con el propósito de incentivar la creación poética como forma de expresión creadora y canal de comunicación de los jóvenes con su entorno, apoyar el talento emergente y fomentar la lectura de poesía de escritores venezolanos, Autores Venezolanos, Banesco Banco Universal, Fundación La Poeteca y Team Poetero, convocan a la quinta edición del Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas, que en este 2020 se regirá por las siguientes bases:

1. Podrán participar jóvenes venezolanos residenciados en Venezuela o en el exterior, cuyas edades estén comprendidas entre los 18 y 30 años de edad (cumplidos antes del 31 de julio de 2020) y que no hayan sido merecedores de los tres primeros lugares en ediciones anteriores de este concurso.

2. Los participantes podrán presentar un (1) único poema de su autoría, en lengua española, de tema y métrica libre y completamente inédito, que no haya sido publicado (entero ni en fragmentos) en libros físicos o digitales, tampoco en blogs o redes sociales y que no haya sido premiado anteriormente en ningún otro concurso ni se halle pendiente de fallo en otro certamen, en cuyo caso será descalificado.

3. El poema será presentado bajo seudónimo. Tendrá una extensión máxima de 80 versos (80 líneas). Deberá ser remitido en fuente Times New Roman, tamaño 12 puntos, con interlineado medio.

4. Los participantes deberán enviar un correo electrónico indicando “5o Concurso Rafael Cadenas” a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con los siguientes documentos por separado:

- El poema en formato Word. El título del archivo será el título del texto.
- El poema en formato Pdf. El título del archivo será el título del texto.
- La plica en formato Word. El título del archivo será la palabra “PLICA” más el título del texto. Esta plica debe contener el título del poema, seudónimo, nombre del autor, correo electrónico, teléfono, dirección física (con ciudad y país de residencia), breve reseña biográfica y una imagen nítida de la cédula de identidad del autor.

5. A su entrega, los poemas deberán estar terminados, sin ser susceptibles de añadir partes o cambios con posterioridad al fallo del premio. Una vez enviado el poema no podrá repetirse el envío ni hacerse correcciones.

6. El plazo de recepción de los poemas estará comprendido entre el miércoles 18 de marzo de 2020 y el lunes 18 de mayo de 2020 a las 11:59 p.m., hora de Caracas. Sin ninguna excepción serán admitidos poemas recibidos fuera de estas fechas.

7. El veredicto se hará público la primera quincena del mes de junio de 2020.

8. El jurado de esta edición está integrado por los escritores Carmen Verde Arocha, Alejandro Sebastiani y Santos López.

9. Se establecen los siguientes galardones:

1er Premio: $ 200
2do Premio: $ 100
3er Premio: $ 50

Los tres poemas premiados y 27 finalistas serán publicados en una antología, a la cual los autores ceden especialmente el derecho de sus poemas enviados, que igualmente podrán aparecer en otras publicaciones físicas y digitales.

10. Presentarse a este concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases de esta convocatoria, entendiéndose que el incumplimiento de una sola de ellas será suficiente para dejar fuera de concurso la obra presentada. La decisión del jurado es inapelable.

 

Fuente: blog.banesco.com



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN FEB DE "POESÍA DE NAVIDAD" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN FEB DE "POESÍA DE NAVIDAD" 2020 (España)

10:05:2020

Género:  Poesía

Premio:   100 € y diploma acreditativo

Abierto a:  mayor de 16 años

Entidad convocante:  Federación Española de Belenistas (FEB)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:05:2020

 

BASES

 

Bases Generales

 

La Federación Española de Belenistas (en adelante FEB) convoca el I Certamen FEB de “Poesía de Navidad”, que tiene como objetivo seleccionar el poema oficial para la campaña de Navidad del año 2020, con las siguientes bases:

1. Participantes, número de obras y tema
Podrá participar en este certamen cualquier persona mayor de 16 años, o que los cumpla en 2020, a través de una de las asociaciones pertenecientes a la FEB, pudiendo presentarse un máximo de tres poemas por asociación. Estos poemas deben ser originales y no premiados en otro concurso siendo el tema general “El Belén y la Navidad”.

2. Descalificaciones y responsabilidades
La participación en este certamen implica que la persona participante se responsabiliza de la autoría y la originalidad del poema presentado, garantizando ser el legítimo titular de todos los derechos y que este no vulnera los derechos de terceros.
La FEB no asume ningún tipo de responsabilidad por el mal uso de Copyright por parte de las personas autoras así como por cualquier reclamación de terceros.

3. Formato de las obras
Será un poema de estilo libre con una extensión máxima de 16 líneas y no más de 40 caracteres por verso.

4. Plazo y condiciones de admisión, identificación y envío de las fotografías
Los poemas se harán llegar a FEB antes de las 23:59 horas del día 10 de mayo de 2020, siendo el único modo de envío a través de un email dirigido a la dirección de la FEB, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “Certamen Poesía de Navidad 2020”. En el texto del mensaje deberá aparecer:

a) el título del poema o de los poemas
b) el poema o los poemas presentados
c) el nombre del autor y el de la asociación que avala, y
c) una foto o imagen escaneada del DNI del autor del poema.

5. Jurado calificador
El proceso de elección del poema ganador será el siguiente:
a) El Vocal de Comunicación y Publicaciones de la FEB reenviará todos los poemas presentados a los miembros de la Comisión, sin dar a conocer el nombre del autor ni la asociación que los avala.
b) La Comisión de Comunicación y Publicaciones seleccionará por votación telemática los 10 poemas finalistas entre todos los recibidos. Si algún miembro de la Comisión pertenece a una asociación que haya presentado poemas, no podrá ejercer el derecho a voto. Estas votaciones se realizarán entre el 11 de mayo y el 17 de mayo. Cada vocal valorara cada poema del 1 al 10, siendo el diez el poema mejor valorado.
c) Los diez poemas seleccionados serán enviados a todas las entidades federadas que deberán puntuarlas del 1 al 10, siendo el diez el poema mejor valorado. La fase de votación se desarrollará entre el 18 y el 31 de mayo de 2020, ambos inclusive.
Las asociaciones con algún poema entre los diez finalistas serán excluidas de la votación. Tras el recuento final de puntos y, en caso de empate, se considerará ganador el poema con mayor número de dieces. En caso de continuar el empate, el que haya obtenido mayor número de nueves y así sucesivamente hasta deshacerse el empate. El Vocal de la Comisión levantará el acta correspondiente conteniendo el palmarés resultante de esta edición del Certamen.
c) El poema ganador se dará a conocer en la Asamblea de la FEB del 7 de junio de 2020.

6. Premios
Se otorgará un único premio con la siguiente dotación:

I) Primer premio “Poema de la Navidad”: 100 € y diploma

Este premio será entregado a la persona autora del poema ganador del Certamen junto con un diploma acreditativo.
La Asociación que ha presentado el poema ganador recibirá un diploma acreditativo.

7. Derechos sobre los trabajos presentados a concurso y uso de los mismos
Las 3 obras finalistas pasarán a ser propiedad de la FEB, quien se reserva todos los derechos sobre las mismas.
El poema ganador será publicado en la revista Anunciata® pudiendo aplicarle otros usos y publicación en otros soportes a consideración de la FEB,

8. Entrega de premios
El premio será entregado a la persona ganadora a través de la asociación que avala.
La entrega del premio se realizará en el lugar y fecha que designe la asociación que ha avalado el poema.
La Asociación que presenta el poema recibirá su diploma acreditativo durante en la celebración del LVIII Congreso Belenista Nacional, a celebrar en Córdoba en 2020.

9. Notas finales
La participación en este certamen supone la plena aceptación de las presentes bases, y la conformidad con las decisiones del jurado, las cuales serán inapelables.
La FEB se reserva el derecho de interpretar y resolver aquellas incidencias que no estén contempladas en estas bases generales.
Los datos personales de las personas participantes serán tratados conforme a la legislación vigente.

 

Fuente: www.navarrainformacion.es



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII CONCURSO LITERARIO SOBRE SEXUALIDAD Y EROTISMO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO LITERARIO SOBRE SEXUALIDAD Y EROTISMO (España)

19:04:2020

Género:  Poesía, relato, tweet

Premio:   Vaso isotérmico, libro, libreta del Programa de Salud y pack del placer

Abierto a:  mayor de 16 años

Entidad convocante:  Programa de Salud de la Fundació Autònoma Solidària (FAS)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:04:2020

 

BASES

 

El Programa de Salud de la FAS organiza la séptima edición del concurso literario sobre sexualidad y erotismo, un certamen abierto a todo el público más mayor de 16 años que desee participar.

El concurso cuenta con tres categorías: poesía en formato libre, prosa (máximo 1.500 palabras) y piadas de 140 caracteres. Es posible participar en más de una categoría y se puede hacer en catalán, castellano o inglés. A pesar de que la temática es libre, el jurado valorará de manera positiva los textos que reflexionen e incorporen una perspectiva relacionada con la sexualidad y autoimagen saludables.

Los escritos se tienen que presentar en formato PDF y firmados con un pseudónimo hasta el 19 de abril a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto de “Concurso literario”. En el texto del e-mail hay que indicar la categoría a la cual se presenta, idioma, nombre y apellidos, el teléfono de contacto del autor/a y el pseudónimo, el cual se hará público. También se tiene que explicitar si, en caso de resultar ganador/a, se quiere mantener el anonimato o bien el autor/a autoriza a difundir su autoría mediante las redes de la FAS.

Todas las persones participantes en el concurso recibirán un premio a la participación formado por una libreta del Programa de Salud y un pack del placer. Además, los 3 relatos ganadores también se llevarán el vaso isotérmico del programa, además de un libro.

Los ganadores o ganadoras de cada una de las 3 categorías se darán a conocer coincidiendo con San Jordi, el 23 de abril, con el veredicto, publicación y entrega de premios a los 3 relatos ganadores por parte del jurado. Además, se realizará una lectura de los textos premiados con la posterior lectura de estos.

El jurado del concurso de relatos eróticos está compuesto por una persona del equipo de la FAS, una del Observatorio para la Igualdad y una de Cultura en Viu, que no sabrán la identidad del autor/a de el relato.

El ganador saldrá a votación entre el jurado a partir de la puntuación de cada relato. Si queréis conocer más detalles sobre el concurso, podéis consultar las bases (www.uab.cat/doc/ConcursRelatsErotics1920).

Con esta actividad, el Programa de Salud de la FAS continúa trabajando y promoviendo una sexualidad saludable desde una mirada abierta, personal e informada; una de sus líneas principales de actuación, junto con el consumo responsable de sustancias, la alimentación consciente y la promoción general de estilos de vida saludables desde la información de igual a igual y el apoderamiento de las personas como agentes de cambio de su propia salud.

 

Fuente: www.uab.cat

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO HERRALDE DE NOVELA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO HERRALDE DE NOVELA 2020 (España)

04:05:2020

Género:  Novela

Premio:   18.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Editorial Anagrama

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  04:05:2020

 

BASES

 

Bases 2020

1. Podrán concurrir a este concurso, de carácter anual, todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten una novela inédita en lengua castellana. Un requisito indispensable es que la novela no esté presentada a ningún otro premio y que el autor tenga la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.

2. Los originales deberán presentarse en folios mecanografiados a doble espacio, por una sola cara y con las páginas numeradas. Deberá enviarse un original impreso, encuadernado o cosido a Editorial Anagrama, calle Pedró de la Creu, 58, 08034 Barcelona, España, y una copia digital en cualquier soporte electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El período de recepción de manuscritos será del 2 de marzo al 4 de mayo de 2020.*

* Mientras dure la emergencia sanitaria por la epidemia de Covid-19, la recepción de manuscritos en papel queda en suspenso y se retomará en cuanto se normalice la situación.

3. El autor de la obra ganadora percibirá, en el acto de la firma del contrato, cuya duración será de 15 años, la cantidad de 18.000 euros en concepto de anticipo de los derechos de autor, que se estipula en el 10% del precio de venta del libro. Para las sucesivas reimpresiones de la obra, el autor también percibirá el 10% sobre el precio de venta de los ejemplares vendidos. En el caso de una edición de bolsillo, el autor recibirá el 6% sobre el precio de venta de los ejemplares vendidos y, para las ediciones digitales, un 25% sobre los ingresos netos del editor.

4. El autor de la obra ganadora cede a Editorial Anagrama el derecho exclusivo de explotación de su novela en cualquier forma y en todas sus modalidades, para todo el mundo. Quedan también reservados en exclusiva a la editorial convocante los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas, por los que el autor recibirá un 80% de las cantidades percibidas por la editorial.

5. El premio podrá ser declarado desierto.

6. El original deberá remitirse con el nombre, apellidos y domicilio del autor. Las obras, acompañadas de una breve nota biobibliográfica, pueden presentarse con seudónimo, siendo indispensable en este caso acompañar, en documento aparte, el nombre, apellidos y domicilio del autor.

7. La fecha de entrega del premio será el primer lunes de noviembre y la composición del jurado está conformada por Gonzalo Pontón Gijón, Marta Sanz, Juan Pablo Villalobos, la editora Silvia Sesé y un librero cuyo nombre se anunciará próximamente.

8. Editorial Anagrama se limitará a entregar recibo de las obras debidamente presentadas al concurso dentro del plazo señalado, sin comprometerse a sostener correspondencia con los optantes al premio ni facilitarles información sobre la clasificación. En ningún caso se devolverá a los autores no premiados los originales, que serán destruidos. No se responde del extravío o pérdida de algún original.

9. Durante el periodo de 30 días hábiles desde el fallo, Editorial Anagrama tendrá una opción preferente para la publicación de aquellas obras presentadas, y no premiadas, que considere de su interés.

AVISO: Mientras dure la emergencia sanitaria por la epidemia de Covid-19, la recepción de manuscritos en papel queda en suspenso y se retomará en cuanto se normalice la situación.

 

Fuente: www.anagrama-ed.es



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025