Concursos Literarios

 

 

 

XXII PREMIO DE NARRATIVA MONTSERRAT ROIG 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXII PREMIO DE NARRATIVA MONTSERRAT ROIG 2020 (España)

31:05:2020

Género:  Relato

Premio:   700 €

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Ajuntament de Martorelles y Biblioteca Montserrat Roig de Martorelles

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2020

 

BASES

BASES REGULADORAS XXII PREMIO DE NARRATIVA MONTSERRAT ROIG 2020

// CONDICIONES GENERALES

Estas bases tienen como objeto regular la 22ª edición del concurso literario “Premios de Narrativa Montserrat Roig 2020”, que continúa la trayectoria impulsada por la Asociación Progresista de Mujeres Montserrat Roig de Martorelles y que en su edición de 2020 convocan la Regidoria de Igualdad del Ayuntamiento de Martorelles y la Biblioteca Montserrat Roig de Martorelles.

// OBJETIVOS DEL PREMIO

1. Incentivar la creación literaria desde una perspectiva de género.
2. Divulgar el papel que tienen y han tenido las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.
3. Divulgar las vivencias personales y colectivas de las mujeres a lo largo de la historia con perspectiva de género.
4. Fomentar el reconocimiento y el respecto de los derechos de las mujeres.
5. Dar a conocer la vida y la obra de Montserrat Roig.

// PARTICIPANTES

Pueden participar en el concurso personas mayores de 16 años.
Los participantes eximen la organización de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra transgresión de la legislación vigente en qué puedan incurrir sus obras.

// CARACTERÍSTICAS DEL CERTAMEN

Se pueden presentar narraciones cortas, de tema libre, escritas en catalán o castellano. Hay que presentar las narraciones con interlineado 1.5, tipo de letra Arial 12 y su extensión tiene que ser de un mínimo de 3 y un máximo de 20 páginas.

Los relatos tienen que responder a algunos de los objetivos del premio, es requisito imprescindible la utilización no sexista del lenguaje, se valorará la calidad literaria y la originalidad del enfoque.

Los trabajos tendrán que ser originales e inéditos. No podrán haber sido premiados anteriormente ni encontrarse pendientes de la resolución otros certámenes. Solo se admitirá un trabajo por autor/a.

// PLAZOS

El periodo de admisión de originales finalizará el día 31 de mayo de 2020.
No se aceptará ninguna obra que haya sido enviada por correo electrónico a partir del día siguiente de finalización del plazo de entrega.

// PRESENTACIÓN

Todas las obras se tienen que presentar por correo electrónico.
A la dirección de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y hará falta:
- Hacer constar en el apartado asunto “XXII Premios Narrativa Montserrat Roig”.
- En el cuerpo del mensaje se tiene que hacer constar el título de la obra y el pseudónimo del autor/a.
- El relato se enviará adjunto al mensaje en formato PDF, el título del relato presentado y el pseudónimo del autor/a.
- En otro documento adjunto, se harán constar las referencias que permitan identificar el autor/a: nombre, apellidos, dirección, código postal, localidad, teléfono y NIF.

Una persona que no es miembro del jurado recibirá los originales y garantizará el anonimato de las autoras y autores. Una vez se haya recibido el correo electrónico, la organización confirmará a la o el participante la recepción del mismo. Si una o un participante no recibe esta confirmación, debe ponerse en contacto telefónico con la organización para comprobar su inclusión.

// MIEMBROS DEL JURADO

El jurado estará formado por:
. La Regidora de Igualdad del Ayuntamiento de Martorelles
. Director de la Biblioteca Montserrat Roig
. La técnica de igualdad
. Hasta dos ganadoras del Premio Montserrat Roig de ediciones anteriores
. Hasta dos personas destacadas en el mundo literario, el periodismo y la defensa de los derechos de las mujeres

La auxiliar de biblioteca actuará como secretaria del jurado.

Las decisiones son inapelables, y los y las miembros tienen que resolver cualquier cuestión no prevista en estas bases. El jurado se reserva el derecho de no aceptar a concurso las obras que no se ajusten en estas bases o a la legalidad vigente.
La participación en el concurso implica plena aceptación de estas bases.

// PREMIOS

La dotación económica de los premios será:
- 1er premio 700 €.
- 2o Premio 300 €.

Las obras premiadas cederán los derechos de edición en el Ayuntamiento de Martorelles, a pesar de que podrán ser publicadas por terceros citando que han sido premiadas.

// VEREDICTOS Y OTORGAMIENTO

Los premios se darán a conocer en un acto público que tendrá lugar durante la celebración del Espai ON, previsto inicialmente el 18 de Julio de 2020 en Martorelles. Todas las autores/se serán invitadas a asistir y se los detallará el día, lugar y hora concretos.

Cualquier problema no especificado en estas bases será resuelto por el jurado según su criterio y de manera inapelable.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


IV CERTAMEN DE NARRATIVA DEL PARQUE NACIONAL DE LA SIERRA DE GUADARRAMA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN DE NARRATIVA DEL PARQUE NACIONAL DE LA SIERRA DE GUADARRAMA 2020 (España)

03:03:2020

Género:  Relato

Premio:   Cuaderno digital inteligente con funda y pluma estilográfica valorado en 300 €

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:03:2020

 

BASES

 

I. Finalidad

Las presentes bases tienen por objeto regular la convocatoria del IV Certamen de Narrativa del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, con el fin de promover e impulsar el mejor y mayor conocimiento de la riqueza natural, cultural y humana que encierra este espacio natural. Las obras presentadas deben poner en valor los recursos naturales, culturales o históricos de este espacio, sensibilizando así a la sociedad en torno a valores, actitudes y comportamientos respetuosos hacia el medio que nos rodea.

 

II. Participantes

1. Personas mayores de 18 años o que hayan cumplido la mayoría de edad en la fecha de finalización del plazo de presentación de los relatos, de cualquier nacionalidad y lugar de residencia.

2. No podrán participar miembros del jurado ni de la organización.

 

III. Tema

1. El tema de las narraciones versará sobre la Sierra de Guadarrama y sus gentes (paisajes ligados a oficios, lugares especiales, sentimientos e impresiones que inspire esta Sierra) o en el que el escenario principal donde se desarrolla la trama sea la Sierra de Guadarrama, independientemente del tema tratado en el relato.

2. Las obras no podrán contener temática que promueva conductas inadecuadas. El comité de selección desestimará aquellos relatos que resulten inadecuados para un público universal o que reflejen conductas perjudiciales para el medio ambiente.

 

IV. Características de las obras

1. Se presentarán narraciones originales e inéditas, no publicadas en ningún tipo de formato, ni total ni parcialmente (incluido internet).

2. No se admitirán aquellas obras que hayan sido presentadas en ediciones anteriores a este concurso, aunque no hayan obtenido premio alguno, o presentadas a un premio por fallar en las mismas fechas.

3. Se admite como máximo UNA OBRA (un relato) por autor.

4. Las obras irán escritas en prosa y en castellano.

5. La extensión de las mismas será de un mínimo de 3 y un máximo de 5 páginas a una cara.

6. Las narraciones se presentarán en soporte informático legible en el siguiente formato:
• Fuente: Arial.
• Tamaño de fuente: 12.
• Interlineado: 1´5 líneas.
• Tipo de archivo: PDF.

7. Los relatos no podrán ser publicados durante el tiempo de vigencia de este concurso.

 

V. Presentación

1. Los originales no irán firmados.

2. Las narraciones participantes se entregarán por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3. Se enviarán dos archivos en el mismo correo:
• 1º Archivo: Denominado con el «TÍTULO DE LA OBRA» - «PSEUDÓNIMO» en mayúsculas: Se enviarán los siguientes datos:
o Título del relato
o Pseudónimo
o Apellidos, nombre, fecha de nacimiento, localidad, provincia, país
o Teléfono de contacto
o Dirección de correo electrónico
• 2º Archivo: Denominado con el «TÍTULO DE LA OBRA»- RELATO en mayúsculas:
o Figurará el relato en el formato indicado con su correspondiente título y el pseudónimo utilizado.

4. Se garantiza el correcto tratamiento de los datos de acuerdo con Ley Orgánica 7/2017, de 2 de noviembre, por la que se incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva 2013/11/UE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2013, relativa a la resolución alternativa de litigios en materia de consumo de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD).

 

VI. Plazo de presentación

1. Las obras podrán presentarse desde el día 1 de febrero de 2020 a las 0:00h hasta el 3 de marzo de 2020 a las 23:59h.

2. Todas las obras recibidas fuera de dicho plazo no participarán en el concurso.

3. La organización declina toda responsabilidad sobre la veracidad de los datos aportados por los participantes y las pérdidas, deterioros o retrasos que pudieran producirse en el proceso de envío de los trabajos.

 

VII. Jurado

1. El jurado estará compuesto por escritores, críticos o profesionales nombrados a estos efectos por la organización. La composición del jurado se hará pública en el momento de la adjudicación de los premios.

2. El comité de selección leerá los relatos recibidos para seleccionar aquellos que participarán en el concurso por cumplir todo lo reflejado en estas bases.

3. Las decisiones adoptadas por el jurado y por el comité de selección en lo referente a la admisión de obras como a sus premios serán inapelables.

 

VIII. Premios

1. Se convocará a los finalistas para la entrega de premios que tendrá lugar el sábado 28 de marzo de 2020 en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Lozoya. Los participantes serán avisados por correo electrónico el día 23 de marzo de 2020.

2. Los premios serán declarados desiertos en caso de que no se presentara nadie.

3. Los ganadores, en caso de no poder asistir personalmente, deberán estar representados en la entrega de premios del día 28 de marzo de 2020 para recibir dichos galardones. En este caso deberán contactar con el Centro de Visitantes La Pedriza a partir del día 31 de marzo de 2020 y tendrán un plazo máximo de 30 días para recoger los premios en el Centro de Visitantes La Pedriza. Los galardones tendrán que ser recogidos en mano obligatoriamente.

4. Los premios consistirán en:
a. Primer Premio: cuaderno digital inteligente con funda y pluma estilográfica valorado en 300€.
b. Segundo Premio: libro electrónico (e Reader) con funda valorado en 200 €.

5. Un mismo autor/a no podrá recibir más de un premio.

 

IX. Cesión de derechos

1. Los derechos universales de autoría sobre la obra presentada seguirán estando en posesión del autor.

2. Los autores autorizan a la Unidad del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama a hacer uso del relato o de fragmentos de las narraciones, así como de cualquier material que se solicite en torno a la obra y/o sus autores, con el fin de poder promover y dar la mayor difusión posible al concurso de narrativa para esta edición y futuras convocatorias. También autorizan el uso de sus relatos en actividades organizadas por el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

3. Tras conocer los relatos premiados y las posibles menciones de honor, serán publicadas las obras en la página web del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama: www.parquenacionalsierraguadarrama.es.

4. Se exime a la organización del IV Certamen de Narrativa del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, a los organismos, entidades, empresas organizadoras y colaboradores de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra transgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes.

 

X. Aceptación

1. La participación en el certamen supone la aceptación de todas y cada una de las bases del concurso y del fallo inapelable del jurado.

2. En las cuestiones no previstas en estas bases, la Organización y el Jurado podrán adoptar las soluciones que consideren más justas y adecuadas.

Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Centro de Visitantes «La Pedriza»
Camino de la Pedriza s/n, Manzanares El Real (Madrid)
Tel. 91 853 99 78
Horario: Lunes a Domingo de 9h a 15h

 

Fuente: www.comunidad.madrid

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIX CERTAMEN LITERARIO DE POESÍA "ANTONIA GUERRERO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIX CERTAMEN LITERARIO DE POESÍA "ANTONIA GUERRERO" (España)

27:02:2020

Género:  Poesía

Premio:   250 €

Abierto a:  mujeres mayores de 18 años

Entidad convocante:  Asociación de Mujeres Peñas Blancas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  27:02:2020

 

BASES

 

Nos complace anunciar la vigésimo novena edición del Certamen Literario de Poesía “Antonia Guerrero” que rinde homenaje a la escritora por haber contribuido a la causa de las mujeres esteponeras al disponer en su herencia la creación de medios para costear los estudios de mujeres pobres de nuestro pueblo, dando preferencia a las carreras de Leyes y Filosofía y Letras; ya que ella no tuvo el derecho de estudiar una carrera universitaria. Por todo ello, la Asociación de Mujeres “Peñas Blancas” de Estepona crea el certamen de poesía con su nombre.

BASES

1. Podrás presentarse a este certamen mujeres mayores de 18 años.

2. Las obras, en Lengua Castellana, deberán ser originales e inéditas, no premiadas en otros concursos y versarán sobre la igualdad. Si las obras presentadas no se ajustan a este tema serán descalificadas.

3. Se presentarán por triplicado, a doble espacio, con una extensión que no sobrepasará los ciento cincuenta versos, ni será inferior a cincuenta versos ( pueden ser la suma de varios poemas )

4. Los originales habrán de remitirse antes del día 28 de febrero de 2020 a la Asociación de Mujeres “Peñas Blancas”, Plaza Augusto Suárez de Figueroa, nº 15 Bj, o al Apartado de Correos 437, 29680 Estepona (Málaga).

5. Los trabajos irán firmados con seudónimo y se acompañarán de un sobre cerrado en cuyo exterior figure el mismo seudónimo y en su interior se especifique la identidad de la autora, dirección y teléfono.

6. Los premios se entregarán el 8 de marzo conmemoración del Día de la Mujer.

7. Se establecen los siguientes premios:
PRIMER PREMIO – 250 EUROS
SEGUNDO PREMIO -150 EUROS

8. A juicio del Jurado, los Premios podrán declararse desiertos, y su decisión será irrevocable.

9. El hecho de participar en este Certamen, supone la total aceptación de las bases.

10. Todos los trabajos no premiados si no son retirados por sus autoras en el plazo de un mes serán destruidos.

Dicho esto, esperamos recibir muchas selecciones y si aún no tienes nada escrito ¡ponte manos a la obra!

 

Fuente: asociacionmujerespbestepona.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATO BREVE "LA FÉNIX TROYANA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATO BREVE "LA FÉNIX TROYANA" (España)

31:05:2020

Género:  Relato

Premio:   Diploma conmemorativo, lote de libros y publicación

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  revista cultural y social “La Fénix Troyana”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2020

 

BASES

 

(1).- Podrán participar todas las personas que lo deseen, de cualquier nacionalidad o procedencia, siempre que los relatos estén escritos en castellano, sean originales e inéditos. La temática será libre.

(2).- La extensión máxima será de ocho páginas, tamaño DIN A4, mecanografiado a doble espacio (en letra Arial 14).

(3).- Se admitirán un solo relato por autor.

(4).- Se presentarán en un único documento el texto del relato, con su título y seudónimo del autor con el que concursa; y en otro documento diferente, se incluirá el título del relato, seudónimo de su autor y los siguientes datos: nombre, apellidos, dirección completa, país y teléfono de contacto, así como la indicación de la aceptación de las bases del concurso. Los documentos se enviarán como adjuntos al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto del mensaje el título del relato y seudónimo del autor.

(5).- El plazo de admisión de los relatos finaliza el 31 de mayo (a las 24:00 h española) de 2020.

(6).- Previa a la resolución definitiva del certamen de relatos Fénix, y según criterio del jurado, en la página fenixtroyana.wordpress.com/ (donde también se pueden consultar los resultados de ediciones anteriores) se publicaran los títulos, seudónimos, ciudad, y país de procedencia de las obras finalistas.

(7).- El premio no se podrá declarar desierto. El fallo del jurado será inapelable. La composición del jurado la dará a conocer la redacción de la revista “La Fénix Troyana”, tras la resolución del certamen en 2020.

(8).- El jurado dará el nombre de la obra ganadora y de la finalista, la última semana de junio de 2020, a través de su página web y su cuenta Twitter (@LTroyana), así como comunicación escrita o telefónica a los participantes ganadores.

(9).- El jurado se reserva el derecho de la interpretación de las Bases del presente certamen y de resolución de los casos no contemplados, de acuerdo con su mejor criterio.

(10).- El autor premiado y finalista recibirán un diploma conmemorativo y un lote de libros cada uno. La obra premiada y la finalista serán publicadas por la revista “La Fénix Troyana” (ISSN 2171-4185) durante 2020; también se contemplará, si es posible, publicar conjuntamente las mejores obras presentadas en un libro.

(11).- El autor de la obra premiada cede a la revista cultural y social “La Fénix Troyana” (fundada en 1915) la utilización y el derecho de co-explotación del relato a través de los medios de comunicación de la revista.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLVII CONCURSO DE CUENTOS JOSÉ CALDERÓN ESCALADA (España)

30:04:2019

Género:  Cuento

Premio:   3.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Reinosa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    30:04:2019

 

BASES

 
1. Podrán concurrir escritores de cualquier nacionalidad, siempre que envíen sus trabajos, originales e inéditos, en castellano y tengan abierta una cuenta bancaria en España.

2. Los cuentos se presentarán en formato A4, con una extensión mínima de noventa líneas y máxima de ciento ochenta, en letra Times New Roman o similar, de cuerpo 12.
El  plazo de admisión de originales finalizará el 30 de abril de 2019. No podrán concursar los ganadores de los cinco últimos años.

3. Los trabajos se podrán presentar en dos formatos:
- En papel por correo postal: En este caso se presentarán por triplicado, en sobre cerrado, sin remite ni datos personales, bajo un título o lema. Dentro de este primer sobre se incluirá otro, con el mismo título o lema, con los datos personales del autor. Deberán remitirse a: Biblioteca Pública “Sánchez Díaz” – Ayuntamiento de Reinosa — Plaza de España, 5 — 39200 Reinosa (Cantabria).
- En formato digital por correo electrónico: Los originales se remitirán a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto del correo PARA EL XLVII CONCURSO DE CUENTOS JOSÉ CALDERÓN ESCALADA, se adjuntarán en un archivo pdf que llevará como título un lema o pseudónimo (por ej.: el_cuento.pdf). En el mismo correo, se adjuntará otro archivo con el mismo título o lema, seguido de la palabra PLICA, que contendrá los datos personales del autor (por ej.: el_cuento_PLICA.pdf).
www.escritores.org
4. Las obras no premiadas no se devolverán a los interesados y serán destruidas. La organización no mantendrá correspondencia con los participantes.

5. Los premios serán otorgados por un Jurado designado al efecto, cuyo fallo será inapelable. Es requisito indispensable la asistencia al acto de entrega de premios, personalmente o por representación (salvo causas debidamente justificadas que deberán ser valoradas por la organización) y  dar lectura a su relato en la Gala de las Justas literarias, que se celebrará en el Teatro Principal de Reinosa, durante las Fiestas de San Mateo (septiembre).

6. Se establece un único premio de TRES MIL EUROS. De esta cantidad se descontarán las cargas tributarias correspondientes.

7. Las obras son propiedad de sus autores. No obstante, por el hecho de participar en este concurso, el Ayuntamiento de Reinosa se reserva el derecho de publicación del cuento premiado y, si el jurado así lo considera, se podrá publicar un accésit sin devengar contraprestación económica o de otro tipo para el autor, con la única obligación de citar su autoría.

8. La participación en este concurso supone la aceptación de las presentes bases.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025