Concursos Literarios

 

 

 

I CERTAMEN MICRORRELATOS BACOFEST 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN MICRORRELATOS BACOFEST 2020 (España)

01:04:2020

Género:  Microrrelato

Premio:   250 €, diploma acreditativo y lote de productos

Abierto a:  mayor de 18 años

Entidad convocante:  Asociación Cultural Las Ventas de Alcolea y la Asociación Lareira POP

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:04:2020

 

BASES

 

La Asociación Cultural Las Ventas de Alcolea y la Asociación Lareira POP, en el marco de BacoFest, Festival Internacional ArteVinícola, convoca, el I Certamen de Microrrelatos BacoFest.

OBJETIVO
Descubrir el talento literario, incentivar la creatividad y la imaginación, así como fomentar la escritura proponiendo el desafío de contar más con menos a través de un microrrelato.

TEMATICA
Los microrrelatos presentados deberán contener elementos claramente identificables como pertenecientes a la cultura del vino, valorándose la inclusión de referencias al entorno rural. Asimismo, deberán incluir de forma expresa la palabra “vino”.

PARTICIPANTES
Podrá participar en el Certamen cualquier persona física, que tenga cumplidos los 18 años, residentes o no en España.
No podrán participar aquellas personas que se encuentren vinculadas mediante relación laboral o mercantil a ninguna de las dos asociaciones organizadoras.

Únicamente se podrá presentar una obra por participante.

La participación en el concurso será gratuita e implica la aceptación de las presentes bases.

FORMATO
Los microrrelatos deberán estar escritos en lengua castellana y no sobrepasarán las 100 palabras más el título. La fuente de letra empleada deberá ser Arial con cuerpo 12 y a doble espacio.

Deberán ser originales e inéditos, y no haber sido premiados en ningún otro certamen o concurso anterior.

FORMA DE ENVIO
Los microrrelatos se enviarán por correo electrónico a microrrelatos@bacofest.com
En el asunto del correo se indicará entre paréntesis el título del microrrelato y el nombre o seudónimo del autor, junto con el texto “Concurso de microrrelatos BacoFest”.
En el cuerpo del correo se proporcionarán los datos personales del autor: Nombre completo, Número de Documento Identificativo (NIF, NIE, Pasaporte), teléfono, fecha de nacimiento, correo electrónico y dirección postal.
La participación en el concurso supone la asunción por parte del concursante de la responsabilidad sobre la autoría del microrrelato enviado.

PROTECCIÓN DE DATOS Y PUBLICACIÓN DE LAS OBRAS
Las entidades organizadoras se comprometen a no facilitar los datos personales de los participantes a terceros, datos que serán de uso exclusivo para informar acerca de las actividades derivadas del festival

Solo los microrrelatos preseleccionadas se publicarán en la página web del festival (www.bacofest.com) con el fin de otorgarles difusión y promover su lectura.

PLAZO DE PRESENTACIÓN
El plazo de admisión de los microrrelatos se iniciará el 1 de febrero del 2020 y se cerrará el 1 de Abril del 2020 a las 20:00 (UTC+1).

JURADO
El jurado estará compuesto por profesionales del mundo de la educación así como por representantes del mundo de la cultura y del vino, designados a ese fin por las asociaciones organizadoras. El jurado decidirá los microrrelatos preseleccionados así como el microrrelato ganador de esta I edición.

FALLO
El fallo del jurado será inapelable y el premio podrá ser considerado desierto de así considerarlo el jurado. El ganador se anunciará durante las actividades a desarrollar en el marco del Festival, que tiene prevista su celebración a finales de mayo/principios de junio de 2020 en Villarrobledo (Albacete) y se dará a conocer a través de las redes sociales y de la web del festival www.bacofest.com

PREMIO
Se concederá un premio único de 250 euros al autor o autora del microrrelato ganador, más un diploma acreditativo y un lote de productos cortesía de las empresas colaboradoras.

CESION DE DERECHOS
El autor premiado cede los derechos de autor de la obra premiada a las asociaciones organizadoras del festival, tanto para su publicación como difusión en cualquier soporte incluida su explotación comercial y ello en contraprestación directa como beneficiario del premio concedido y estipulado en el presente concurso. Entre los derechos cedidos por el autor se entenderán comprendidas las ediciones en papel y las versiones electrónicas. Quedan también reservados en exclusiva a la organización los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas, así como la posibilidad de cesión a terceros.

Dado que una de las finalidades primordiales de este Certamen es el fomento de la lectura y de la escritura, el concursante autoriza expresamente a las entidades organizadoras a utilizar su nombre y su imagen en las comunicaciones destinadas a difundir los objetivos del Festival.

 

ACEPTACIÓN DE LAS BASES
La participación en este concurso implica la aceptación de sus bases.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VI CONCURSO DE NARRATIVA "MIGUEL DONOSO PAREJA" 2020 (Ecuador)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONCURSO DE NARRATIVA "MIGUEL DONOSO PAREJA" 2020 (Ecuador)

20:06:2020

Género:  Cuento

Premio:   $ 10.000 y edición

Abierto a:  escritores ecuatorianos o extranjeros residentes en el país, mayores de edad

Entidad convocante:  Feria Internacional del Libro y la Municipalidad de Guayaquil

País de la entidad convocante:  Ecuador

Fecha de cierre:  20:06:2020

 

BASES

 

La Feria Internacional del Libro y la M.I. Municipalidad de Guayaquil convocan al concurso de narrativa "MIGUEL DONOSO PAREJA" que manteniendo su nombre original, en esta ocasión hace un llamado a los escritores que cultivan el género cuento, para ampliar las oportunidades de participación de los miembros activos del ámbito nacional.

BASES DEL CONCURSO - GÉNERO CUENTO

1. Podrán participar los escritores ecuatorianos o extranjeros residentes en el país, mayores de edad, con una colección inédita de cuentos de tema libre en número suficiente para completar 130 páginas, en hojas numeradas, escrita a espacio y medio en tipo Arial 12. No deben constar dedicatorias ni menciones familiares que permitan la identificación de su autor. En carta expresa, el participante debe declarar que la obra no está participando en otros concursos ni haberse publicado parcialmente en impresos o medios electrónicos, ni estar en vías de publicación.

2. Deberán presentarse un original y tres copias, anillados, firmados con seudónimos y en sobre aparte, cerrado, se anotarán los datos personales del autor (nombre, dirección domiciliaria y electrónica, teléfonos, ciudad) y una fotocopia de la Cédula de Identidad. De faltar uno de estos datos, se anulará la participación de la colección de cuentos.

3. Cada autor solo puede participar con un libro.

4. Los ejemplares deben dirigirse al: Centro de Convenciones de Guayaquil, oficinas EXPOPLAZA. (Av. De las Américas 406 - antiguo aeropuerto).

5. El concurso ofrece un PREMIO ÚNICO de $10.000. El jurado no designará menciones de honor.

6. El cuento premiado será publicado por el Municipio de Guayaquil en un lapso de ocho meses.

7. El jurado estará conformado por intelectuales del medio, conocedores del género literario. Su decisión es inapelable y procederá a elegir por unanimidad o por mayoría, y tendrá dos meses para emitir el fallo. El premio no puede declararse desierto. En la reunión de deliberación estará presente un Notario Público que garantice los procedimientos.

8. Las copias de los libros que se presenten al concurso no serán devueltas.

9. Se premiará al ganador en la sesión inaugural de la feria del libro.

10. La participación en el concurso significa la aceptación sin reservas de estas bases, cuya interpretación es competencia exclusiva del jurado.

11. No podrán participar otra vez los escritores que ya han ganado el concurso Miguel Donoso Pareja.

12. Se recibirán los ejemplares hasta el 20 de junio de 2020.

 

Fuente: twitter.com/FeriaLibroGYE

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO DE NOVELA CIUDAD DE SALAMANCA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE NOVELA CIUDAD DE SALAMANCA 2020 (España)

31:03:2020

Género:  Novela

Premio:   15.000 €, edición y 20 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2020

 

BASES

 

1. La concesión del premio se realizará en régimen de concurrencia competitiva de acuerdo con los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad, no discriminación, eficacia y eficiencia establecidos en el artículo 8.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

2. Podrán concurrir al premio todos aquellos originales que reúnan las siguientes condiciones:
a) Ser inéditos y estar escritos en español.
b) Tener una extensión mínima de cien páginas y máxima de doscientas (en formato DIN A-4), con interlineado de 1,5, en letra Times New Roman o Arial tamaño 12. Las páginas irán numeradas.
c) No haber sido premiados en otro concurso ni hallarse pendientes de fallo en cualquier premio, ni comprometido con editorial alguna.
d) No estar incurso en ninguna prohibición para ostentar la condición de beneficiario, conforme a lo previsto en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

3. Se establece un premio único e indivisible dotado con quince mil euros que está sujeto a la legislación fiscal vigente, realizándose sobre dicha cantidad las retenciones legalmente establecidas. El premio podrá ser declarado desierto.

4. Ediciones del Viento publicará y distribuirá la obra premiada. De los ejemplares publicados se entregarán veinte a su autor, entendiéndose que sus derechos para la primera edición quedan cubiertos, respectivamente, con el importe del premio y con la publicación.

5. Cada autor podrá presentar cuantos originales desee en formato pdf inferior a 5 MB. En el mismo no podrán aparecer datos personales del autor, que serán sustituidos por un lema o pseudónimo escrito en la cabecera de la portada junto con el título de la obra presentada.

6. Se cumplimentarán todos los apartados obligatorios referentes a los datos personales del autor: nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, teléfono del autor y correo electrónico, y se adjuntará una breve nota biobibliográfica y una fotocopia del DNI o del pasaporte. Asimismo, se adjuntará una declaración responsable en la que el autor manifieste, expresamente y bajo su responsabilidad, que tanto personalmente como el trabajo presentado cumplen los requisitos establecidos en las bases de este premio, que dispone de la documentación que así lo acredita y que la pondrá a disposición de esta Fundación si fuese necesario.

7. Los trabajos se presentarán exclusivamente en copia digital a través de la página web de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes www.ciudaddecultura.org y mediante una plataforma digital específica. No se admitirá ningún trabajo en soporte papel.

8. El plazo para participar en el concurso permanecerá abierto desde el día 08 de enero hasta el 31 de marzo de 2020, a las 23:59 h (GMT+1), ambos inclusive. No serán admitidos aquellos trabajos que se reciban fuera de plazo.

9. Para cualquier información sobre el premio, los interesados pueden consultar la página web www.ciudaddecultura.org o contactar con la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes a través del siguiente correo electrónico: salamancanovelaypoesia@ciudaddecultura.org

10. El jurado estará formado por personas de reconocido prestigio del ámbito de las letras.

11. El fallo del jurado se realizará antes del 31 de diciembre de 2020; en fecha que oportunamente se anunciará, el Jurado otorgará el PREMIO CIUDAD DE SALAMANCA DE NOVELA 2020.

12. Los originales recibidos en formato digital no premiados serán destruidos una vez fallado el Premio.

13. La entrega del PREMIO CIUDAD DE SALAMANCA DE NOVELA 2020 tendrá lugar en un acto público que organizará a tal efecto la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes, con la presencia del autor galardonado.

14. La participación en esta convocatoria implica la plena aceptación de sus bases y del fallo del jurado, que será inapelable, así como el cumplimiento de los requisitos y de la totalidad de las obligaciones establecidas en las presentes bases y la normativa reguladora de las subvenciones públicas. La interpretación de estas bases, así como cualquier otra cuestión relativa al concurso, será competencia del Jurado.

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CERTAMEN LITERARIO DE RELATOS CORTOS PARA JOVENES ESCRITORES ROTARY CLUB MADRID PUERTA DE HIERRO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN LITERARIO DE RELATOS CORTOS PARA JOVENES ESCRITORES ROTARY CLUB MADRID PUERTA DE HIERRO (España)

30:04:2020

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   Ordenador portátil, 200 € y participación en RYLA rotario

Abierto a:  entre 12 y 16 años

Entidad convocante:  Club Rotary Madrid Puerta de Hierro

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2020

 

BASES

 

El Club Rotary Madrid Puerta de Hierro, tiene entre sus objetivos el desarrollo de proyectos solidarios y de apoyo a la juventud. Por ello, en colaboración con la Consejería de Educación, quiere animar a los alumnos de edades comprendidas entre 12 y 16 años de la Comunidad de Madrid a poner a prueba su capacidad creativa, el espíritu de esfuerzo y superación, a través de la participación en el III Certamen literario de relatos cortos.
Así mismo, nos gustaría reconocer la labor de centros y profesores en el esfuerzo de sus alumnos participantes en este Certamen.

Primero.
Requisitos para la participación.

Pueden concurrir al certamen todos los jóvenes que lo deseen, y cuyas edades estén comprendidas entre los doce y los dieciséis años de edad a la fecha de resolución del concurso, es decir, treinta y uno de Mayo de dos mil veinte, cualquiera que sea su nacionalidad, y siempre que las obras estén escritas en castellano.

Y por cuanto la intención es fomentar la participación y la cultura entre los jóvenes, se interpreta que pueden participar aquellos escritores que cumplan la edad de doce años durante el año 2.020.


Segundo.
Requisitos para la participación

1. Cada concursante podrá presentar un solo trabajo, que debe ser necesariamente inédito, y no haber sido premiado o presentado en otros certámenes.

2. Los relatos serán de tema libre, pero en ellos deberán tener cabida, los valores de amistad, comprensión, buena voluntad o solidaridad.

3. Los relatos tendrán una extensión máxima de cinco páginas en formato DIN-A4, a doble espacio, en letra tipo TIMES NEW ROMAN - tamaño 12-, y se presentarán en versión digital, en formato pdf, a través de la plataforma habilitada en Google con la siguiente url: https://forms.gle/W6Nftq1Wt8LNS2cPA, sin la firma del autor, que será sustituida por un seudónimo escrito en el encabezamiento en todas sus hojas, junto con el título del relato.

4. Además, se deberán cumplimentar, a través de la citada plataforma, el formulario de recogida de datos y documentación del participante que se cita a continuación:

a. Datos personales: nombre, apellidos, fecha de nacimiento, género.
b. Dirección postal, correo electrónico y teléfono del autor,
c. Centro educativo, curso y categoría a la que se presenta.
d. Documento de identidad escaneado (D.N.I., pasaporte, o tarjeta de residencia)
e. Nombre, apellidos, DNI (número y letra) y teléfono de contacto de padre/madre o representante legal.
f. Consentimiento por parte para la participación en el Certamen de padre/madre o representante legal.
g. Nombre y apellidos del Profesor de Lengua y Literatura del Centro Educativo al que pertenece.
h. Pseudónimo utilizado por el autor y título del relato.

5. De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos europeo, los datos de carácter personal facilitados, serán tratados por El Club Rotary Madrid Puerta de Hierro, cuyos datos de contacto son los siguientes:
• CIF: G79922894
• Domicilio: Hotel Eurostars Madrid Tower, Paseo de la Castellana, nº 259,B
• Email: certamenliterario@rcmadridpuertadehierro.org

La finalidad del tratamiento es la información sobre las personas inscritas en dicho certamen y la base de este tratamiento es la celebración del certamen literario. Los datos serán conservados hasta su celebración. No obstante, los participantes tienen derecho a oponerse a este tratamiento de sus datos, pudiendo hacerlo por cualquiera de los medios previstos en esta base.

Los datos personales podrán ser cedidos a las Administraciones Públicas en los casos previstos por la Ley.

Los participantes tienen derecho a solicitar el acceso a sus datos personales, su rectificación o supresión, así como a la limitación de su tratamiento, a oponerse al mismo y a su portabilidad, mediante escrito, al que se adjunte copia del DNI del interesado, en cualquiera de las direcciones de contacto indicadas (postal o electrónica).

Ante cualquier eventual vulneración de los derechos de los participantes, se puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

 

Tercero.
Plazo y lugar de presentación de las solicitudes

1. El plazo de presentación de los relatos, que tendrá carácter improrrogable, será desde el día 13 de Enero de 2020 hasta el día 30 de Abril de 2020, ambos inclusive, plazo durante el cual estará abierta la plataforma on line, único medio habilitado para su presentación.
2. En caso de dificultad con la entrega on line, pueden contactar con nosotros en cualquiera de las direcciones de contacto indicadas en el punto Segundo, número 5. Y les podremos enviar el cuestionario por email, para que lo remitan cumplimentado por el mismo medio, junto con los documentos pertinentes.
3. Los relatos participantes, no serán devueltos, ni se facilitará copia de los mismos, quedando custodiados por el Rotary Club Madrid Puerta de Hierro.
4. El Rotary Club Madrid Puerta de Hierro publicará las obras premiadas en los Boletines y Revistas Rotarias, así como en redes sociales, y en cualesquiera medios de comunicación que estime oportunos.

 

Cuarto.
Criterios de calificación:

1. Coherencia, adecuación y originalidad sobre los valores de amistad, comprensión, buena voluntad o solidaridad: transmite las ideas con claridad y progresión temática (máximo 3 puntos).
a) Información relevante y relacionada con el tema (1,25 puntos).
b) Ideas comprensibles y coherentes (0,75 puntos).
c) Progresión adecuada de la información (0,50 puntos).
d) Originalidad (0,50 puntos).

2. Cohesión (máximo 3 puntos).

a) Uso correcto de conectores para enlazar oraciones (1 punto).
b) Uso correcto de los signos de puntuación (1 punto).
c) Léxico relacionado con el tema y riqueza en su uso (sinónimos, antónimos, campo semántico…) (1 punto).

3. Corrección lingüística (máximo 3 puntos).

a) Uso correcto de la ortografía (1,50 puntos).
b) Uso correcto de la gramática: precisión sintáctico-morfológica (concordancia, uso correcto de los verbos, preposiciones, uso correcto de oraciones simples y/o complejas….) (1,50 puntos).

4. Presentación: limpieza, claridad y orden en el escrito (máximo 1 punto).

 

Quinto.
Deliberaciones del Jurado

Las deliberaciones para escoger los relatos ganadores ser realizarán desde el día 1 de Mayo hasta el 15 de Mayo de 2020.

El jurado podrá rechazar aquellos trabajos que no se ajusten a las bases del Certamen, así como declarar desierto cualquiera de los premios si, a su juicio ningún trabajo reúne los méritos suficientes, o no se ajusta a las condiciones establecidas en las bases. Todas las decisiones del jurado serán inapelables.


Sexto.
Premios

1. Se establecerán dos categorías:
I. Categoría a: Para edades comprendidas entre los 12 y 14 años (cumplidos antes del 31 de diciembre 2020).
II. Categoría b: Para edades comprendidas entre los 15 y 16 años (cumplidos antes del 31 de diciembre de 2020)

2. El Rotary Club Madrid Puerta de Hierro concederá dos premios a los dos mejores relatos de cada categoría:

Categoría a:
I. Primer premio: Tableta iPad + 200 euros
II. Segundo premio: Libro electrónico Kindle + 100 euros

Categoría b:
I. Primer premio: Ordenador MacBook + 200 euros + Participación en RYLA rotario.
II. Segundo premio: Tableta iPad + 100 euros

3. En reconocimiento de la labor y colaboración realizada por los docentes, Rotary Club Madrid Puerta de Hierro, premiará al profesor de Lengua y Literatura del alumno ganador de cada Primer premio con un Libro electrónico Kindle.
4. El día 12 de Junio de 2020 tendrá lugar el acto formal y solemne de entrega de premios a celebrar en el salón de actos del CENTRO UNIVERSITARIO SAN RAFAEL-NEBRIJA, sito en Madrid, Pº de La Habana, 70 bis.
5. Será condición indispensable para poder recibir los premios, la de asistir al evento de entrega de los mismos.
6. Si ligado al acto de entrega de premios se celebrase algún evento que permitiese recaudar fondos, estos se destinaran, una vez deducidos gastos, al sustento del Albergue de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios Santa María de la Paz, en Sanchinarro (Madrid)

 

Séptimo.
Aceptación de las bases

La participación en el III Certamen literario de relatos cortos supone la aceptación de lo establecido en la presente convocatoria y en las bases que la regulan.

 

Octavo.
Aclaraciones

Para cualquier aclaración o consulta relacionada con el presente Certamen, se proporciona la siguiente dirección de correo electrónico:
certamenliterario@rcmadridpuertadehierro.org

 

Fuente: innovacion.educa.madrid.org

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO DE POESÍA CIUDAD DE SALAMANCA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE POESÍA CIUDAD DE SALAMANCA 2020 (España)

31:03:2020

Género:  Poesía

Premio:   8.000 €, edición y 20 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2020

 

BASES

 

1. La concesión del premio se realizará en régimen de concurrencia competitiva de acuerdo con los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad, no discriminación, eficacia y eficiencia establecidos en el artículo 8.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

2. Podrán concurrir al premio todos aquellos originales que reúnan las siguientes condiciones:
a) Ser inéditos y estar escritos en español.
b) Tener una extensión mínima de quinientos versos (en formato DIN A-4), con interlineado de 1,5, en letra Times New Roman o Aríal tamaño 12.
c) No haber sido premiados en otro concurso ni hallarse pendientes de fallo en cualquier premio, ni comprometido con editorial alguna.
d) No estar incurso en ninguna prohibición para ostentar la condición de beneficiario, conforme a lo previsto en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

3. Se establece un premio único e indivisible dotado con ocho mil euros que está sujeto a la legislación fiscal vigente, realizándose sobre dicha cantidad las retenciones legalmente establecidas. El premio podrá ser declarado desierto.

4. La editorial Reino de Cordelia publicará y distribuirá la obra premiada. De los ejemplares publicados, se entregarán veinte a su autor, entendiéndose que sus derechos para la primera edición quedan cubiertos, respectivamente, con el importe del premio y con la publicación.

5. Cada autor podrá presentar cuantos originales desee en formato pdf inferior a 5 MB. En el mismo no podrán aparecer datos personales del autor, que serán sustituidos por un lema o pseudónimo escrito en la cabecera de la portada junto con el título de la obra presentada.

6. Se cumplimentarán todos los apartados obligatorios referentes a los datos personales del autor: nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, teléfono del autor y correo electrónico, y se adjuntará una breve nota biobibliográfica y una fotocopia del DNI o del pasaporte. Asimismo, se adjuntará una declaración responsable en la que el autor manifieste, expresamente y bajo su responsabilidad, que tanto personalmente como el trabajo presentado cumplen los requisitos establecidos en las bases de este premio, que dispone de la documentación que así lo acredita y que la pondrá a disposición de esta Fundación si fuese necesario.

7. Los trabajos se presentarán exclusivamente en copia digital a través de la página web de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes www.ciudaddecultura.org y mediante una plataforma digital específica. No se admitirá ningún trabajo en soporte papel.

8. El plazo para participar en el concurso permanecerá abierto desde el día 08 de enero hasta el 31 de marzo de 2020 a las 23:59 h (GMT+1), ambos inclusive. No serán admitidos aquellos trabajos que se reciban fuera de plazo.

9. Para cualquier información sobre el premio, los interesados pueden consultar la página web www.ciudaddecultura.org o contactar con la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes a través del siguiente correo electrónico: salamancanovelaypoesia@ciudaddecultura.org

10. El jurado estará formado por personas de reconocido prestigio del ámbito de las letras.

11. El fallo del jurado se realizará antes del 31 de diciembre de 2020; en fecha que oportunamente se anunciará, el Jurado otorgará el PREMIO CIUDAD DE SALAMANCA DE POESÍA 2020.

12. Los originales recibidos en formato digital no premiados serán destruidos una vez fallado el Premio.

13. La entrega del PREMIO CIUDAD DE SALAMANCA DE POESÍA 2020 tendrá lugar en un acto público que organizará a tal efecto la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes, con la presencia del autor galardonado.

14. La participación en esta convocatoria implica la plena aceptación de sus bases y del fallo del jurado, que será inapelable, así como el cumplimiento de los requisitos y de la totalidad de las obligaciones establecidas en las presentes bases y la normativa reguladora de las subvenciones públicas. La interpretación de estas bases, así como cualquier otra cuestión relativa al concurso, será competencia del Jurado.

 

Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025