Concursos Literarios

 

 

 

X PREMIO INTERNACIONAL DE RELATO PATRICIA SÁNCHEZ CUEVAS 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X PREMIO INTERNACIONAL DE RELATO PATRICIA SÁNCHEZ CUEVAS 2020 (España)

15:03:2020

Género:  Relato

Premio:   1.000 € y publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Comité Organizador del concurso literario y Ariadna-rc.com

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:03:2020

 

BASES

 

Con el fin de reunir la mejor cosecha de relatos, el Comité Organizador del concurso literario y Ariadna-rc.com, convocan el X PREMIO INTERNACIONAL DE RELATO PATRICIA SÁNCHEZ CUEVAS 2020 patrocinado por la empresa SIKA S.A.U., que se concederá de acuerdo a las siguientes bases:

 

Bases del concurso

Primera.-

Podrán participar en este concurso, en la Categoría Libre, escritores de cualquier nacionalidad, excepto aquellos autores que hayan sido premiados en cualquiera de las nueve ediciones anteriores.

Podrán participar en este concurso, en la Categoría Construcción-Industria de relato exclusivamente profesionales relacionados con el sector de la construcción/industria, (requisito éste que debe estar perfectamente recogido en la plica anexa con sus datos). Tampoco podrán participar aquellos autores que hayan sido premiados en cualquiera de las ediciones anteriores.

Segunda.-

Los relatos deben ser originales e inéditos y no habrán sido premiados, ni se hallarán pendientes de fallo en cualquier otro certamen. Se establecen las siguientes categorías de temática libre.

Categoría Construcción-Industria de relato: Temática libre Categoría Libre: Se establecen dos apartados:
Apartado Nacional: Para autores españoles.

Apartado Internacional: Para todos aquellos autores con nacionalidad distinta a la española, residan o no en territorio nacional.

Tercera.-

Los originales deberán estar escritos en castellano y con una extensión entre 6 y 10 páginas A4 (a doble espacio), por una sola cara, letra Times New Roman, cuerpo 12.

Al original habrá que acompañar una certificación suscrita por el autor, garantizando que ni los derechos de publicación del relato presentado los tiene en forma alguna comprometidos, ni el relato sometido a ningún otro concurso pendiente de resolución. Al estar las obras presentadas con seudónimo, con éste podrá suscribirse la certificación, pero bajo la plica correspondiente, el autor, firmando con su propio nombre y apellidos, será explícitamente responsable de la exactitud de las afirmaciones contenidas en la certificación a que se alude.

Para la categoría Construcción, Industria de relato, las obras deberán estar escritas en castellano, por una sola cara y teniendo una extensión máxima de entre 6 y 10 páginas A4 (a doble espacio), por una sola cara, letra Times New Roman, cuerpo 12.

Todos los originales se enviarán por correo electrónico a la dirección:

Categoría Construcción- Industria de relato Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Categoría Libre Nacional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Categoría Libre Internacional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

adjuntando dos archivos en formato Word o similar editable (no se admitirán relatos en formato pdf); uno de los archivos contendrá el relato en formato de texto convencional y firmado con seudónimo, y el otro incluirá los datos del autor (nombre y apellidos, DNI o pasaporte, domicilio, teléfono, seudónimo), indicando claramente en la categoría y apartado que participan. Ambos archivos se incluirán en el mismo correo. Igualmente, los participantes en este apartado de construcción, deberán incluir en la plica la profesión y el lugar donde trabajan, siendo extensible solo a los que desarrollen su actividad dentro del territorio nacional.

Cuarta.

Un mismo autor podrá presentar un máximo de dos relatos, realizando para ello un envío por cada obra presentada.

Quinta.

Los premios estarán dotados de una aportación monetaria por la empresa patrocinadora SIKA, S.A.U., que se distribuirá de la siguiente manera:

Categoría Libre:

Nacional: Se otorgará un premio de mil euros (1.000 €) al relato que, por unanimidad o en su defecto, por mayoría de votos del Jurado, se considere con mayores merecimientos. Un segundo premio de quinientos euros (500 €) y otro premio consistente en una mención especial.

Internacional: Se otorgará un premio de mil euros (1.000 €) al relato que, por unanimidad o en su defecto, por mayoría de votos del Jurado, se considere con mayores merecimientos. Un segundo premio de Quinientos euros (500 €) y otro premio consistente en una mención especial.

Categoría Construcción-Industria de relato : Se otorgará un premio de mil euros (1.000 €), al micro relato que, por unanimidad o en su defecto, por mayoría de votos del Jurado, se considere con mayores merecimientos. Un segundo premio de quinientos euros (500 €). Y otro premio consistente en una mención especial.

Sexta.

Los premiados verán publicado su relato en el libro especial recopilatorio de las mejores obras y en el que participarán autores invitados. Personal especializado, elegido por el Comité Organizador, hará una previa selección de relatos finalistas sobre la que se emitirá la resolución del Jurado. El Jurado y el Comité Organizador, se reservan la facultad de declarar desierto cualquiera de los premios convocados.

Séptima.

La admisión de originales comienza el día 2 de enero del 2020 y finaliza a las 24 horas 15 de marzo 2020 para la categoría libre de Nacional e Internacional y, finalizando a las 24 horas del 31 de marzo de 2020 para la categoría de Construcción. El fallo del concurso se producirá a finales del mes de junio de 2020, comunicándose a los ganadores dentro de los siete días siguientes. La fecha para la celebración de la entrega de premios y presentación del libro conmemorativo se anunciará en la página del premio (www.ariadna- rc.com/premio-psc/premio000.htm) y en la web de Sika España (www.sika.es) y que tendrá lugar dentro del mes de Noviembre de 2020.

Octava.

El comité organizador del X Premio de Relatos Patricia Sánchez Cuevas comunicará su resolución directamente a los autores premiados.

Novena.

Todo relato presentado a concurso, dentro del plazo antedicho, lleva implícito el compromiso del autor respectivo a no retirarlo antes de hacerse público el fallo del Jurado. Asimismo, el hecho de presentar un relato significa la aceptación por el autor de todas las condiciones del concurso.

Décima.

Los relatos ganadores, así como los finalistas y las colaboraciones que el patrocinador considere oportuno, serán publicados en un libro que se entregará a los seleccionados durante el Acto de entrega de Premios.

Decimoprimera.

Los participantes al concurso que resulten ganadores o finalistas, en cualquiera de sus categorías y apartados, se comprometen a asistir, salvo causa de fuerza mayor o causa justificada al Acto de Entrega de Premios. En caso de no asistir personalmente, tendrán que nombrar a un representante legalmente autorizado para recoger el premio, así como hacerlo mediante mensaje previamente grabado o presencia virtual (Videoconferencia, Skype, etc.) en los medios que se consideren apropiados.

Decimosegunda.

La entrega de premios se realizará “exclusivamente” durante el Acto de Entrega de los mismos a los concursantes que hayan sido seleccionados como finalistas y premiados.

Decimotercera.

El traslado y estancia de premiados y finalistas al Acto de Entrega de Premios, correrá exclusivamente a su cargo.

Decimocuarta.

El jurado, cuyo fallo será inapelable, se dará a conocer en la fecha de publicación del Fallo del Concurso.

Decimoquinta.

Los autores ceden los derechos de publicación y difusión de los relatos premiados a los organizadores del concurso.

Decimosexta.

La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA BREVE "M.ª TERESA ESPASA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA BREVE "M.ª TERESA ESPASA" (España)

29:02:2020

Género:  Poesía

Premio:   Placa conmemorativa, una fotografía artística, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Plataforma de Escritoras del Arco Mediterráneo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:02:2020

 

BASES

 

 

 

Con la intención de promover la cultura poética en lengua española, la Plataforma de Escritoras del Arco Mediterráneo convoca el I Premio Internacional de Poesía Breve 'M.ª Teresa Espasa' con arreglo a las siguientes:

BASES

1. Puede participar cualquier autor o autora con un poema o conjunto de poemas originales e inéditos, escritos en lengua castellana, cuya extensión no sea menor de 80 versos ni mayor de 100.

2. Las obras serán de tema libre.

3. El archivo, en formato Word y sin ninguna marca que identifique su autoría, se enviará mediante este formulario: https://forms.gle/R4wHBh4PRSvzS3A27

4. En el envío se registrarán los datos del autor o autora. Solo se comunicará al jurado la identidad de la persona ganadora una vez aquel haya concluido sus deliberaciones.

5. El plazo de presentación de originales finaliza el 29 de febrero de 2020.

6. La composición del jurado se mantendrá en secreto hasta el día del fallo, que tendrá lugar a lo largo del mes de abril de 2020. La entrega del premio se anunciará con la debida antelación.

7. El premio consistirá en la publicación del poema o conjunto de poemas, además de 50 ejemplares del mismo, una placa conmemorativa y una fotografía artística de la Valencia antigua, obra del artista valenciano José Luis Vila Castañer.

8. Cualquier consulta puede dirigirse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIII CERTAMEN POÉTICO "PALOMA NAVARRO" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII CERTAMEN POÉTICO "PALOMA NAVARRO" 2020 (España)

30:06:2020

Género:  Poesía

Premio:   600 € y trofeo acreditativo

Abierto a:  mayores de 17 años

Entidad convocante:  Área de Cultura del Ayuntamiento de Vilches

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2020

 

BASES

 

 

ACTUALIZACIÓN DE LAS BASES REGULADORAS DEL CONCURSO DEBIDO A LA INCIDENCIA EN EL MISMO DE LA CRISIS DEL CORONAVIRUS.

Tema Genérico: “No te rindas. No renuncies”.

Dedicado a Mario Benedetti, poeta, dramaturgo y novelista uruguayo en el centenario de su nacimiento.

“No te rindas, aún estás a tiempo
de alcanzar y comenzar de nuevo,
aceptar tus sombras, enterrar tus miedos,
liberar el lastre, retomar el vuelo”.

El Área de Cultura del Ayuntamiento de Vilches, desde la Biblioteca Pública Municipal, en colaboración con ASODECO, convoca a la participación en el XXIII Certamen Poético “Paloma Navarro”, en la categoría de Adultos Nacional.

El lema de esta edición del concurso es “NO TE RINDAS. NO RENUNCIES”. El jurado calificador, valorará positivamente que las composiciones poéticas presentadas a concurso contengan alusiones directas o indirectas a dicho tema genérico.

A continuación, se desarrollan las bases por las que se regirá el certamen.

 

BASES DEL CERTAMEN DE POESÍA

1ª. Los participantes habrán de presentar sus composiciones en verso, con métrica y rima libre, con una extensión que se ajustará de la manera siguiente a la categoría de Adultos Nacional:

ADULTOS, de 17 años en adelante ………………….… 30 versos o más.

2ª. Los participantes podrán enviar hasta CUATRO composiciones.

3ª. Las composiciones se podrán enviar seleccionando una de las dos formas siguientes:

1 - A través de la plataforma web mundoartrellenando el formulario de inscripción con los datos personales, adjuntando la obra literaria y cumplimentando la ficha técnica de la misma. El coste de inscripción es de 1,5€ por composición subida.

2 - En sobre cerrado y por correo ordinario al Registro del Ayuntamiento de Vilches. En el exterior del sobre habrá de figurar la leyenda: XXIII Certamen Poético “Paloma Navarro”, Categoría de Adultos. Dentro irá el poema junto con un sobre pequeño, cerrado, con el título escrito, y en su interior una nota con: título de la poesía, nombre del autor, dirección y teléfono de contacto y correo electrónico.

La dirección de envío de las composiciones será la siguiente:
Ayuntamiento de Vilches. Plaza Mayor, 1. 23220 (Jaén). A la atención de Andrés Torres López (Coordinador de Actividades Culturales).

4ª. Todas las composiciones presentadas a concurso han de estar escritas en castellano.

5ª. No podrán presentarse al concurso en su categoría de adultos, los ganadores de las dos anteriores ediciones del mismo, esto es, la de los años 2019 y 2018.

6ª. Se establece un nuevo periodo de admisión de trabajos que empieza el 1 de mayo de 2020 y cuya finalización será el martes, 30 de junio de 2020 a las 23:59 horas, para la categoría de adultos.

7ª. El fallo del jurado se hará público el viernes, 25 de septiembre de 2020, a las 20,00 horas en la Biblioteca Municipal de Vilches. En dicho acto se procederá a la entrega de premios a los ganadores.

8ª. El Jurado podrá declarar desierto cualquier premio que considere oportuno.

9ª. En categoría de Adultos, los premios dotados económicamente, requerirán de la presencia en el acto de entrega de los autores premiados. La organización se reserva la posibilidad de pactar con dichos autores una presencia delegada.

 

RELACIÓN DE PREMIOS DEL CERTÁMEN

CATEGORÍA ADULTOS:

1º- 600 euros en metálico y trofeo acreditativo.
2º- 300 euros en metálico y trofeo acreditativo.
3º- 250 euros en metálico y trofeo acreditativo

Accésits Locales: (Se podrán otorgar hasta dos accésits, si la calidad de los poemas presentados a concurso así lo requiriera).

- Dos noches de hotel (fin de semana) para dos personas en régimen de alojamiento y desayuno, en el complejo de Casas Rurales “La Atalaya del Segura”, de Chiclana de Segura, bono libros por valor de 60 euros y trofeo acreditativo.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIV CERTAMEN LITERARIO EL VEDAT (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV CERTAMEN LITERARIO EL VEDAT (España)

30:09:2020

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   500€, trofeo y diploma

Abierto a:  autores españoles o residentes en España, mayores de 6 años

Entidad convocante:  Asociación de Vecinos El Vedat

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2020

 

BASES

 PLAZO AMPLIADO, A LAS 20.30 H DEL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2020.

 

Bases del XIV Certamen Literario El Vedat

CATEGORIAS Y TEMÁTICA

1. Pueden presentarse autores españoles o residentes en España. Existen tres categorías:
Infantil (de 6-11 años)
Juvenil (de 12-17)
General (desde 18 años).

2. Paralelamente a estas tres categorías, existirá un premio especial en cada categoría, Premio Fabulando, destinado para autores pertenecientes a la A. VV. El Vedat, y que se concederá, a juicio del jurado, al mejor trabajo de 'autor asociado' que no haya obtenido ninguno de los tres primeros premios en las demás categorías del Certamen. 'Autor asociado' es toda aquella persona asociada a la A. VV. El Vedat, incluidos los familiares beneficiarios de su condición de asociado.

3. La temática es libre y las obras, escritas en castellano o valenciano, deben ser inéditas y no premiadas.

 

FORMA DE LOS ESCRITOS y PRESENTACIÓN

4. Categoría Infantil:

Se admiten escritos en prosa, con una extensión mínima de una página y máxima de tres. Formato A4, escrito a una sola cara. Interlineado doble. Letra Times New Roman, con tamaño de 12 puntos. Márgenes a 2 cm. En esta categoría se aceptan manuscritos y se valorará ilustraciones

5. Categoría Juvenil y General:

Se admiten escritos en prosa, con una extensión mínima de tres páginas y máxima de cinco. Formato A4, escrito a una sola cara. Interlineado doble. Letra Times New Roman, con tamaño de 12 puntos. Márgenes a 2 cm.

6. Se remitirán las obras en formato digital y en papel, enviando un archivo *.doc (programa Word) al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y también se harán llegar seis ejemplares impresos de la misma, directamente en sobre cerrado o por correo postal, a la A. VV. El Vedat, con domicilio en la Av. San Lorenzo, núm. 148 - 46901 – El Vedat (Torrent – Valencia). Junto a los ejemplares impresos, se entregará plica (sobre cerrado), en cuyo interior se incluirán los siguientes documentos: fotocopia del DNI del autor, en el caso de ser menor de edad, éste deberá ir acompañado del DNI de sus padres o tutor legal, así como una hoja con los siguientes datos: nombre, apellidos, dirección postal, dirección de correo electrónico, teléfonos de contacto y título de su relato.

Los autores que opten opcionalmente también al Premio Fabulando indicarán en el exterior del sobre su condición de 'Autor Asociado'.

 

PLAZO

7. El plazo de entrega comienza el 1 de febrero hasta el 1 de abril de 2020. Entrarán en el certamen todos los trabajos que se hayan presentado antes de las 20:30 horas del 1 de abril de 2020.

 PLAZO AMPLIADO, A LAS 20.30 H DEL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2020.

FALLO

8. El fallo del jurado se dará a conocer en:

XIV GALA DE ENTREGA DE PREMIOS del 6 de junio.
"SALÓN DE ACTOS DEL AYUNTAMIENTO DE TORRENT"

PREMIOS DEL XIV CERTAMEN LITERARIO

9. Categoría Infantil:

1º premio: (lote regalo valorado en 100 €), trofeo y diploma.
2º premio: (lote regalo valorado en 50 €), trofeo y diploma.
3º premio: Obsequio, trofeo y diploma.
Premio Fabulando: Obsequio, trofeo y diploma.

Categoría Juvenil:

1º premio: (300 €), trofeo y diploma.
2º premio: (100 €), trofeo y diploma.
3º premio: Obsequio, trofeo y diploma.
Premio Fabulando: Obsequio, trofeo y diploma.

Categoría General:

1º premio: (500€), trofeo y diploma.
2º premio: (300 €), trofeo y diploma.
3º premio: Obsequio, trofeo y diploma.
Premio Fabulando: Obsequio, trofeo y diploma.

Premio especial al Centro Educativo con mayor número de alumnos premiados en esta edición del Certamen Literario: trofeo y diploma.

10. Los 10 primeros premios de la Categoría General serán llamados al escenario y se les hará entrega de un obsequio y diploma, además de los premios mayores mencionados anteriormente. Los 5 primeros premios de categorías infantil y juvenil, también serán llamados al escenario recibiendo diploma y obsequio, además de los premios mayores.

11. Para la recepción de los premios en metálico y los obsequios es requisito imprescindible la presencia de su autor en la Gala de entrega de premios señalada en el apartado 8, su no asistencia al mismo implicará su renuncia al premio. Cualquier premio podrá ser declarado desierto si el jurado lo estima conveniente.

 

EL JURADO Y LAS OBRAS

12. El jurado será elegido por el Órgano de Representación de la A. VV. El Vedat.

13. Las obras premiadas pasarán a formar parte del patrimonio de la A. VV. El Vedat, reservándose ésta el derecho a su publicación y/o exposición, siempre citando las referencias del autor. Los concursantes se responsabilizan totalmente de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas, así como de toda reclamación por derechos de imagen que pudiera ocasionarse.

14. La participación en esta convocatoria implica la aceptación por completo de sus bases y del posterior fallo del jurado, que será inapelable.

LEE BIEN ESTAS BASES, YA QUE TODOS LOS ESCRITOS PRESENTADOS DEBERÁN CUMPLIRLAS, EN CASO CONTRARIO QUEDARÁN AUTOMÁTICAMENTE EXCLUIDOS DEL CERTAMEN.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN DE INVESTIGACIÓN SANCHO EL SABIO 2019 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN DE INVESTIGACIÓN SANCHO EL SABIO 2019 (España)

31:01:2020

Género:  Investigación

Premio:   1.000 € y publicación

Abierto a:  estudiantes universitarios matriculados en Máster y Doctorado

Entidad convocante:  Fundación Sancho el Sabio

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:01:2020

 

BASES

 

 

La Fundación Sancho el Sabio, de Fundación Vital, es una institución que tiene como objetivo principal la recopilación y difusión de la cultura de Euskal Herria. Su biblioteca, desde 1964, contiene un rico fondo documental en el que se pueden encontrar monografías, publicaciones periódicas, fotografías, manuscritos, mapas, documentación familiar, ... Su consulta está totalmente informatizada. Asimismo existen bases de imágenes digitales de prensa, libro antiguo, sumarios de revistas y archivos familiares.

Bases

1. La Fundación Sancho el Sabio convoca el Certamen de Investigación Sancho el Sabio 2019 dirigido a estudiantes universitarios de Máster y Doctorado, con el objetivo de fomentar la investigación sobre temas vascos. y la utilización de los fondos de la Fundación.

2. Podrán participar en él todos los estudiantes universitarios matriculados en Máster y Doctorado. Los participantes deberán acreditar documentalmente este requisito, al entregar su trabajo.

3. El trabajo presentado deberá cumplir las siguientes condiciones:
- Tener una extensión máxima de 25 páginas a doble espacio.
- Estar redactado en cualquiera de las lenguas oficiales
en los diferentes territorios del ámbito cultural vasco (euskara, castellano , francés ) o en inglés.
- Versar sobre temática vasca, en cualquiera de sus ámbitos o aspectos (cultura, ciencia, historia, geografía, lengua, literatura, arte, etc.).
- Ser un trabajo de investigación, original e inédito.
- Haber consultado para su elaboración, al menos parcialmente, fondos (bibliográficos, documentales, hemerográficos o de cualquier tipo) de la Fundación Sancho el Sabio. www.sanchoelsabio.eus
- Venir avalado por un profesor del centro donde estudie el autor del trabajo. Cada profesor sólo podrá avalar a un alumno en cada convocatoria. Para realizar este aval, la Fundación proporcionará el impreso correspondiente.

4. El trabajo deberá entregarse en mano o enviarse por correo o cualquier otro medio a la Fundación Sancho el Sabio
(Portal de Betoño, 23 - 01013 Vitoria-Gasteiz, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) . El plazo de entrega del trabajo termina el 31 de enero de 2020 a las 13.30. No se admitirán los que lleguen después de esta fecha, aun siendo certificados anteriores al final del plazo.

5. El jurado del Certamen estará compuesto por la dirección de la Fundación Sancho el Sabio, la dirección de la Revista Sancho el Sabio y personal técnico o asesor que se considere conveniente

6. Se otorgará un premio de 1.000 euros . El trabajo premiado será publicado en la revista Sancho el Sabio. El jurado podrá declarar desierto el premio. El fallo del jurado se comunicará en el mes de febrero de 2020 directamente al premiado y se hará público en la sede de la Fundación.

7. No se mantendrá correspondencia sobre los trabajos presentados. Los originales no premiados se podrán recoger en la sede de la Fundación hasta dos meses después de hacerse público el fallo del jurado.

8. Las decisiones del jurado son inapelables. La participación en el Certamen supone la aceptación de estas bases.

 

Fuente: www.sanchoelsabio.eus

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025