Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN LITERARIO DE NARRATIVA BREVE "VILLA DE SAX" 2019 (España)

23:10:2019

Género: Relato

Premio:   1.000 € y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Sax

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   23:10:2019

 

BASES

 


Plazo de presentación: hasta el 23/10/2019

PRIMERO. Objeto.

Estos premios tiene por objeto el fomentar la narrativa y el conocimiento la literatura, para lo cual se premiará la realización de narrativas, cuyas temáticas se especifican en las siguientes bases.

Estos premios se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva.


SEGUNDO.- Premios.

La dotación económica de la subvención prevista asciende a la cantidad de 1.000,00 euros, que se hará efectiva con cargo a la aplicación presupuestaria 3342.48203 del presupuesto general del Ayuntamiento, con destino al premio que se conceda por el Certamen de Narrativa Breve, siendo el órgano competente para resolver la Junta de Gobierno Local.

Se establecen el siguiente premio:

1. Premio de 1.000,00 € al mejor relato breve.

El premio podrá declararse desierto si así lo considera el jurado.

El titular de la obra premiada autorizan al Ayuntamiento de Sax a que haga uso de ella mediante su adecuada difusión y distribución.

El Ayuntamiento de Sax publicará la obra ganadora en la revista El Castillo de Sax y en la Revista de Fiestas de Moros y Cristianos que cada año corresponda.


TERCERO. Modo de presentación de las obras.

Podrán concurrir a este certamen cuantos escritores y escritoras lo deseen, cuyas obras, escritas en castellano, sean originales, inéditas y no galardonadas en otros certámenes o concursos.

Cada participante sólo podrá presentar una obra, que podrá versar sobre cualquier tema. Los relatos deberán tener una extensión mínima de cinco páginas (tamaño
DIN-A4) y máxima de diez, numeradas y mecanografiadas en formato WORD o similar con espacio interlineal de 2 por una sola cara, con letra Times New Roman o similar y tamaño de fuente de 12 puntos. Cualquier obra presentada que no se ajuste a la extensión y formato de presentación será desestimada por el jurado.

Los concursantes podrán optar por uno de los medios siguientes:

1. Mediante registro electrónico a través de las sede electrónica de Sax https://sax.sedelectronica.es, con firma electrónica.

2. Mediante correo certificado, en dos sobres:

A) Un sobre A con el título y la obra que se presenta a concurso, en soporte papel o soporte digital (CD o pendrive).

B) Un sobre B, inserto dentro del sobre A, con el título de la obra, los datos personales identificativos del autor o autora (nombre, apellidos, edad, dirección, teléfono y correo electrónico), fotocopia escaneada de su DNI o pasaporte y declaración expresa y responsable, firmada, garantizando la autoría y originalidad de la obra presentada. El sobre A que lo contenga todo deberá ser dirigido a la siguiente dirección:

Ayuntamiento de Sax Concejalía de Cultura
Plaza de la Constitución nº 1 03630 – Sax (Alicante)

3. Personalmente en el Registro General de Entrada del Ayuntamiento de Sax, con las normas especificadas para el correo certificado.

Por el hecho de concurrir al certamen, los autores o autoras aceptan estas bases y se comprometen a no retirar su propuesta, una vez enviada, hasta que no se produzca el fallo del jurado.


CUARTO. Plazo de presentación de las obras.

El plazo de presentación de originales será de TREINTA DÍAS hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante del extracto de la convocatoria, por conducto de la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS). En ningún caso se admitirán trabajos recibidos con fecha posterior.


QUINTO. Jurado

El Jurado será nombrado por resolución municipal de la Alcaldía-Presidencia y estará constituido de la siguiente forma:

Presidente: D. Francisco Chico Rico, Catedrático de Filología Española y Lingüística General de la Universidad de Alicante.
Vocales: Seis especialistas de reconocido prestigio académico. Secretario:- Un funcionario municipal.

1.- El Jurado se constituirá en su primera reunión y se reunirá tantas veces como sea necesario para la selección de la obra ganadora.
2.- En su primera reunión comprobará el sobre A para verificar el efectivo cumplimiento de las condiciones establecidas en las presentes bases y, en consecuencia, pronunciarse sobre su admisión definitiva. El Secretario quedará con la custodia del sobre B del Certamen Literario de Narrativa Breve Villa de Sax 2019.
3.- En su última reunión procederá al fallo de los premios. En caso de empate en la votación, se decidirá con el voto de calidad del Presidente.
4.- Las decisiones del Jurado serán, en todo caso, inapelables. Los concursantes, por el mero hecho de participar en este Certamen, renuncian expresamente al ejercicio de todo tipo de reclamaciones contra las resoluciones de aquél.
5.- El Jurado elevará al órgano municipal competente la propuesta de premio que corresponda otorgar.
6. - El Jurado designado emitirá el fallo, a lo largo de la primera quincena del mes de septiembre de 2019, fallo que se hará público a través de los medios de difusión local y mediante su publicación en la web del Ayuntamiento de Sax (http://www.sax.es/).
7.-Paralelamente, e inmediatamente después de la deliberación del jurado, se comunicará por correo electrónico y/o teléfono al ganador o ganadora del certamen el premio otorgado.

El premio se entregará en un acto público que se celebrará a lo largo de la segunda quincena del mes de septiembre de 2019, al cual deberán asistir el autor o autora de la obra premiada. La incomparecencia del mismo implicará la no entrega del premio, pero no supondrá que las obras dejen de estar premiadas y, por tanto, el Ayuntamiento seguirá teniendo autorización del propietario de las mismas para su difusión y distribución.


SEXTO. Criterios de valoración

CRITERIOS DE SELECCIÓN Y VALORACIÓN Puntuación máxima
1. Originalidad temática 30
2. Estructuración formal 30
3. Lenguaje literario y estilo 20
4. Efectividad estética (capacidad de producir efectos estéticos en el receptor …20


SÉPTIMO. Obligación del beneficiario del premio:

El solicitante premiado vendrá obligado a:

• Facilitar cuanta información les sea requerida por la Intervención del Ayuntamiento de Sax.
• Comunicar al Ayuntamiento de Sax cualquier alteración de las condiciones tenidas en cuenta para la concesión de la subvención.

- Presentar:
• Fotocopia DNI o documento fiscal identificativo.
• Datos del solicitante: domicilio social, código postal y teléfono.
• Datos bancarios del solicitante: nombre, sucursal y número de cuenta, según modelo (anexo II).
• Declaración responsable expedida por el solicitante indicando que no se dispone de ninguna otra subvención para financiar la obra en
cuestión, o en caso contrario, detallando las subvenciones que se haya solicitado o recibido previamente por parte de otras instituciones o entidades, públicas o privadas, que no incurre en ninguna de las causas establecidas en el art. 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre General de subvenciones y de estar al corriente de las obligaciones tributarias (Agencia Tributaria) y con la Seguridad Social a la fecha de la presentación de la solicitud (anexo I).


OCTAVO. Procedimiento de concesión:

Vistas las obras presentadas para el IV Certamen de Narrativa Breve Villa de Sax, y habiendo fallado el jurado los premios, se emitirá propuesta de resolución por la Concejalía de Cultura como órgano instructor a la Junta de Gobierno Local como órgano de aprobación de la concesión de los citados premios.

Previamente a la formulación de la propuesta de resolución, el órgano instructor comprobará que los beneficiarios cumplen el requisito establecido en el apartado 8 de las presentes bases

La resolución de la convocatoria corresponderá a la Junta de Gobierno Local y será motivada en base a los criterios de evaluación establecidos en estas bases y contendrá, la relación de la obra que se le ha concedido el premio y su cuantía. Y los que se tiene por desistidos de su solicitud y el motivo de la denegación.

El plazo máximo para resolver y notificar la resolución de la Convocatoria será de seis meses a contar de la publicación de la misma en el boletín Oficial de la Provincia. El vencimiento del plazo sin haberse notificado la resolución legitimará a los interesados para entender desestimadas por silencia administrativo la solicitudes presentadas.

La resolución pondrá fin a la vía administrativa y se notificara a los solicitantes conforme a los arts, 40 al 46 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.


NOVENO. Publicidad de las subvenciones concedidas.

La BDNS operará como sistema nacional de publicidad de subvenciones. En lo no regulado en estas bases, se aplicará lo estimado en la Ley General de Subvenciones 38/2003, de 17 de noviembre y e Reglamento de Desarrollo.


DÉCIMO. Otras disposiciones.

Los originales presentados y no premiados serán destruidos en un plazo máximo de 15 días naturales a partir del siguiente al de la publicación del fallo del jurado.
Cualquier extremo no previsto en estas bases o duda sobre la interpretación de las mismas serán resueltos por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Sax, de acuerdo con el jurado nombrado al efecto.


DISPOSICIÓN FINAL.

Contra la resolución de estas ayudas podrá interponerse recurso de reposición en el plazo de un mes ante el mismo órgano que la ha dictado, o bien, directamente, recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses.


Fuente: www.dip-alicante.es



 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO “LATIDOS DEL EXILIO VENEZOLANO” 2019 (EE.UU.)

30:11:2019

Género: Relato

Premio:   700 USD y publicación en antología

Abierto a: personas con nacionalidad venezolana, sin límite de edad, dentro y fuera del país

Entidad convocante: The Wynwood Times

País de la entidad convocante: EE.UU.

Fecha de cierre:   30:11:2019

 

BASES

 
CONVOCATORIA

Miles de familias venezolanas se han visto fracturadas por la partida de alguno de sus miembros en busca de un mejor futuro en tierras extranjeras o, en la mayoría de los casos, para poder ayudar desde ellas a sus parientes que siguen viviendo en Venezuela.

Esta separación la vive cada persona de manera diferente; se trata de un sentir personalísimo de los afectados, los que se fueron y los que se quedaron, ante una vicisitud común.

Por medio de este concurso se pretende recopilar algunas de esas historias, documentarlas y premiar la calidad desde un punto de vista literario y también humanístico.

En The Wynwood Times brindaremos el espacio para que, a través de un texto narrativo, el participante –inmigrante o no– exprese su sentir alejado de sus seres queridos, nos cuente su experiencia, exponga en letras sus anhelos y esperanzas, su experiencia de desarraigo y separación, o inclusive la visión optimista de un nuevo comienzo en tierras lejanas.

-BASES DEL CONCURSO-

1.- Descripción general:

El texto, cuento o relato participante debe tener como leitmotiv el exilio venezolano, la diáspora o la emigración forzada de Venezuela. Sólo aplicarán historias que giren en torno a este tema, la visión desde o fuera del país.

2.- Participantes:

El concurso estará abierto para personas con nacionalidad venezolana, sin límite de edad, dentro y fuera del país. Solo se aceptará un texto máximo por participante.

3.- Características del texto narrativo y forma de entrega:

- Escrito en Word: letra Arial tamaño 12, doble espacio, formato carta.
- Texto inédito, en español y con una extensión mínima de 500 palabras y un máximo de 600 palabras.
- Las participaciones deben enviarse por email, con el asunto “Concurso latidos del exilio venezolano”, al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Deben adjuntarse dos archivos en Word. Uno con el cuento nombrado con su título y firmado con seudónimo y otro archivo con los datos del autor nombrado Plica-Título (Seudónimo utilizado, nombre y apellido, número de cédula, email y teléfono)
- La fecha tope para la recepción de los textos será el 30 de noviembre de 2019 a las 12:00pm, hora de Venezuela.

4.- Jurado:

El jurado calificador estará compuesto por una selección de columnistas de la revista digital The Wynwood Times, todos escritores y especialistas en distintas áreas profesiones: Rafael Baralt Lovera, Florángel Quintana, Gustavo Löbig, Aglaia Berlutti, Nina Fuentes, Ari Silva, Richard Rey, Alida Vergara Jurado, Carlos Enrique Márquez, María Carolina Velasco, Jason Maldonado, Mariana Antúnez y Nixon Piñango.

El dictamen del jurado será inapelable y podrán otorgarse menciones honoríficas si así lo considera.
www.escritores.org
Criterios de selección:

- Originalidad
- Desarrollo creativo, real o imaginario.
- Calidad narrativa.
- Redacción y ortografía.

Cualquier tipo de plagio detectado será motivo de descalificación.

Los participantes se someterán a los lineamientos aquí expuestos y serán responsables de la veracidad de los datos que proporcionen y de la autenticidad de los relatos.

5.- Premios:

- 1er lugar: 700 USD
- 2do lugar: 200 USD
- 3er lugar: 100 USD

Se hará una selección de los quince mejores relatos para ser publicados en un libro con esta recopilación, el cual podrá ser impreso y/o publicado en Amazon.

6.- Resultados:

Los resultados del concurso serán publicados el día 15 de diciembre 2019 en The Wynwood Times.

De ser posible, los ganadores serán anunciados en transmisión en vivo por RRSS, a través de las cuentas IG: @TheWynwoodTimes y @LatidosDelExilioVE. Adicionalmente, los ganadores serán notificados vía telefónica y por correo electrónico a partir de la fecha del anuncio.

7.- Generales:

- Los participantes deberán demostrar su nacionalidad presentando su cédula de identidad de venezolano, sin importar la vigencia.
- Los derechos de edición y publicación de las obras seleccionadas, premiadas y menciones honoríficas, serán propiedad del ente organizador, quien decidirá la estrategia de difusión de los textos.
- Cualquier otro punto no considerado en la presente convocatoria será resuelto por el ente organizador del concurso: The Wynwood Times.


Fuente: www.thewynwoodtimes.com
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICRORRELATOS CROSS DE ATAPUERCA (España)

15:11:2019

Género: Microrrelato

Premio:  600 €

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: Instituto Provincial para el Deporte y Juventud de Burgos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:11:2019

 

BASES

 
1.- Podrá participar en este Certamen cualquier persona que lo desee a partir de 16 años.

2.- Cada Autor/a podrá presentar un máximo de 2 microrrelatos. Los premios no podrán ser acumulativos ni divisibles, y podrán ser declarados desiertos por el Jurado.

3.- Los microrrelatos presentados tendrán una extensión máxima de 200 palabras y estará escrito en castellano. En este cómputo no se incluye el título de la obra.

4.- El plazo de presentación de microrrelatos concluirá el día 15 de noviembre de 2019.

5.- El tema debe estar relacionado con el Cross de Atapuerca, deberán ser originales e inéditos (no publicados) y no haber sido premiado con anterioridad.

6.- Los trabajos se podrán enviar:

a.- Por correo postal o en mano, en sobre cerrado y de la siguiente manera:

En el exterior del sobre se pondrá claramente el nombre del “X Certamen Internacional de Microrrelatos” Cross de Atapuerca, además deberá presentarse Fotocopia del D.N.I., Boletín de participación y CD con la obra grabada en formato Word, con interlineado sencillo y letra Arial 12, con el mismo nombre el título del microrrelato.

Las obras se enviarán a la siguiente dirección:
Instituto Provincial para el Deporte y Juventud
Excma. Diputación Provincial de Burgos Aptdo. de Correos, n.º2
09080 Burgos
Consultas en el teléfono: 947-25 86 50 ext. 626

b.- Por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Se deberá especificar en «Asunto»: X Certamen Internacional de Microrrelatos Cross de Atapuerca”. Se Adjuntarán dos archivos:

- El primer archivo, con el título de la obra: contendrá la obra presentada y el pseudónimo, obra en formato Word, con interlineado sencillo y letra Arial 12 sin datos que puedan identificar al autor/a.
- El segundo archivo, con el título de la obra más la palabra “plica” que contendrá el boletín de participación del concursante y DNI escaneado.

7.- El Jurado será nombrado por el Instituto Provincial para el Deporte y Juventud de Burgos.

8.- El fallo del Jurado se comunicará convenientemente a las personas que resulten premiadas y a los medios de comunicación. No se mantendrá correspondencia con los participantes.
Será inapelable, correspondiéndole al Jurado resolver cualquier circunstancia no prevista en estas bases.

9.- Los microrrelatos premiados pasarán a ser propiedad del Instituto Provincial para el Deporte y Juventud de Burgos de la Excma. Diputación Provincial de Burgos, con cesión de los derechos de reproducción y exposición cultural sin ánimo de lucro, siempre de acuerdo con los términos previstos por la Ley de la Propiedad Intelectual, y ello, a los únicos efectos de preservar a esta Institución de devenir en futuras consecuencias legales o pecuniarias.

10.- La organización podrá publicar las obras premiadas en cualquier soporte y transmitir en cualquier medio los trabajos, los participantes le ceden gratuitamente los derechos editoriales de reproducción, distribución y transformación, comunicación pública.
La organización se compromete a citar al autor del relato.

11.- Los concursantes se responsabilizan totalmente de que no existan  derechos de terceros en las obras presentadas así como de toda reclamación por derechos de imagen.

12.- Podrá ser anulada cualquier solicitud que no esté debidamente cumplimentada o que sus datos sean ilegibles.

13.- La resolución del presente certamen tendrá lugar antes del día 31 de Diciembre de 2019.

14.- La participación en este certamen supone la total aceptación de las presentes bases.

15.- De conformidad con lo establecido en los artículos, 12, 13, 14, 15, 16, 17 y 18 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, y Art.15, 16, 17, 18, 19, 20, 21 y 22 del Reglamento (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27
de  abril  de  2016,  relativo  a  la  protección  de  las  personas  físicas  en  lo   que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento General de Protección de Datos), se les informa de que los datos aportados en este formulario serán incorporados al fichero automatizado de datos de carácter personal, denominado IGUAL QUE EL CERTAMEN, cuyo responsable del tratamiento es el IDJ, constituido con la finalidad de la gestión y seguimiento de expedientes, pudiendo éste ser comunicado a terceros, con la única finalidad del desarrollo y gestión de su  participación en el presente certamen, y el mantenimiento del contacto con el IDJ en caso que fuera necesario dentro del marco del concurso en el que participa, así como para el envío de información de su interés por los microrrelatos. Les comunicamos que podrán tener la información sobre las disposiciones generales, sobre el ejercicio de los derechos sobre los datos personales y garantía de los derechos digitales, y ejercer el derecho de acceso, de rectificación, de supresión, derecho a la limitación del tratamiento, derecho a la portabilidad y derecho de oposición, previstos por la Ley, mediante escrito dirigido al Presidente del instituto Provincial para el Deporte y  Juventud de Burgos en Paseo del Espolón, 34, 09080 Burgos, y a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
El usuario del formulario será el único responsable de la veracidad y exactitud de los datos aportados, actuando el IDJ de buena fe como mero prestador del servicio. En caso de haber facilitado datos falsos o de terceras personas sin mediar su consentimiento para ello, el IDJ se reserva el derecho a la destrucción inmediata de los citados datos a fin de proteger el derecho del titular o titulares de los mismos. Si el participante es menor de edad, deberá contar con el previo consentimiento de sus padres o tutores antes de proceder a la remisión de sus datos personales a través de este concurso y sitios web y redes sociales del concurso.

Podrá ser anulada cualquier solicitud de participación que no esté debidamente cumplimentada y presentada o que sus datos sean ilegibles.

16.- Premios y dotación de los mismos:
600.-euros Primer premio
400.-euros Segundo premio
300.-euros Tercer premio


Fuente / Boletín de participación

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIX CONCURSO ANUAL DE LITERATURA PARA ESCRITORES NOVELES DIPUTACIÓN DE JAÉN 2019 (España)

07:11:2019

Género: Poesía, narrativa, libro de viaje, ensayo

Premio:   2.000 €, edición y 40 ejemplares

Abierto a: escritores y escritoras noveles nacidos o residentes en la provincia de Jaén

Entidad convocante: Diputación de Jaén

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   07:11:2019

 

BASES

 
La Diputación de Jaén, a través de su Área de Cultura y Deportes, convoca el XXIX CONCURSO ANUAL DE LITERATURA PARA ESCRITORES NOVELES 2019, el cual se regirá por las siguientes

BASES

OBJETO

El Concurso, de carácter anual, tiene como objeto reconocer el mérito a la creación literaria mediante la distinción de la obra inédita de un/a autor/a novel. Con este Concurso, la Diputación de Jaén pone de manifiesto el apoyo institucional a los escritores y escritoras que se inician en este proceso creativo, ya sea en la narrativa, la poesía o el ensayo.


PARTICIPANTES

Podrán participar en este Concurso los escritores y escritoras que inician su experiencia literaria, nacidos en la provincia de Jaén o residentes en ella, que presenten a la Diputación un libro en castellano, en cualquiera de las tres modalidades reseñadas, inédito y no premiado antes en algún certamen. Se estiman como poetas o escritores noveles a aquellos que, como máximo, tengan un libro publicado en papel.


TRABAJOS Y MODALIDADES

Se establece un número mínimo de 6 trabajos presentados para la celebración del certamen. En caso de no alcanzarse ese mínimo el Área de Cultura y Deportes procederá a la cancelación de la convocatoria, debiendo notificarlo a los concursantes en un plazo no superior a un mes a partir de la fecha del final del plazo de presentación de los trabajos.

En cuanto a la forma de presentación de los trabajos:

MODALIDAD A - Libros de poemas: De 500 a 700 versos o sus equivalentes si los poemas fueran en prosa: un mínimo de 20 y un máximo de 30 folios, formato DIN A-4 con letra CG Times a 12 puntos e interlineado 1.5 por una sola cara.

MODALIDAD B - Narrativa o libros de viaje: Un mínimo de 75 folios y máximo de 150, en el mismo formato y espaciado.

MODALIDAD C - Ensayo creativo: un mínimo de 75 folios y máximo de 150, en el mismo formato y espaciado.

No se admitirán en la redacción o los títulos de los trabajos expresiones o frases de carácter sexista, xenófobo o discriminatorio.


FORMA, LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

Todo autor podrá participar en una, dos o en las tres modalidades con el número de obras que estime oportuno. Los trabajos se remitirán en formato pdf y como correo adjunto, a las siguientes direcciones de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , indicando XXIX Concurso Anual de Literatura para Escritores Noveles 2019.

En cualquier caso, el concursante deberá enviar o presentar en un sobre la siguiente documentación:

• Boletín de inscripción.
• Título de la obra y un breve curriculum del autor/a
• Fotocopia del DNI y, en caso de no haber nacido en la Provincia de Jaén, el certificado de estar censado en Jaén o de ser residente.
• Declaración responsable donde conste que la obra que presenta no ha sido publicada y una certificación escrita declarando, que no, se hallan comprometidos los derechos de la obra, ni pendiente de resolución en ningún otro certamen.
• En caso de usar seudónimo, este se remitirá dentro de un sobre cerrado que se adjuntará al resto de la documentación requerida.

Todo ello se presentará personalmente o por correo, en el Registro General de esta Diputación de Jaén, Plaza de San Francisco 2 (23071 JAÉN) o por cualesquiera de los medios previstos en el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, haciendo constar claramente: XXIX Concurso Anual de Literatura para Escritores Noveles 2019 de la Diputación de Jaén.

Tal y como se indica en dicha legislación, en caso de presentar la documentación en los órganos de las Administraciones públicas, a través del operador al que se le ha encomendado la prestación del servicio postal universal, se presentarán en sobre abierto, debiendo estar debidamente sellado el documento original.

La convocatoria queda abierta desde el día siguiente a la fecha de publicación de estas Bases en el BOP de Jaén, hasta el día 7 de noviembre de 2019, no admitiéndose ninguna solicitud posterior a esta fecha.


JURADO

El Jurado, una vez valorados los textos presentados, formulará propuesta de concesión con arreglo a los criterios de adjudicación contenidos en esta convocatoria, con anterioridad al día 31 de diciembre de 2019.
El Jurado será elegido y designado mediante resolución por el Área de Cultura y Deportes de la Diputación de Jaén, estando formado por personas de reconocido prestigio dentro del mundo literario y por representantes de la Diputación. Su composición se publicará en el BOP de Jaén con, al menos, diez días de antelación a las deliberaciones.

El funcionamiento del Jurado se regirá por lo dispuesto en la sección tercera del Capítulo II Título Preliminar de la Ley 40/2015 de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público.


CRITERIOS DE VALORACIÓN

El Jurado se reunirá para valorar los trabajos presentados basándose en los siguientes criterios valorados en su conjunto:

- Calidad artístico-literaria del trabajo.
- Belleza literaria.
- Originalidad.
- Buen uso del idioma.
- La conexión o referencias a la Provincia de Jaén.


CONCESIÓN DEL PREMIO

El Jurado formulará propuesta de concesión con arreglo a los criterios de valoración referidos. Asimismo el Jurado podrá proponer declarar desierto el Concurso e incluso, en caso de duda, proponer la solicitud de informe de expertos en la materia al Área que corresponda de la Diputación de Jaén antes de emitir su propuesta de concesión.

En todo caso, el Jurado elevará su propuesta al órgano competente de la Diputación de Jaén que adjudicará el premio mediante Resolución en un plazo no superior a los 15 días, pudiendo excepcionalmente apartarse de la propuesta del Jurado, debiendo motivar su decisión.


PREMIO

El premio, sujeto – si procede – a las retenciones legalmente establecidas, estará dotado con una cuantía de dos mil euros (2.000 €), pudiendo ser compartido ex- aequo por dos autores/as.

Asimismo la Diputación de Jaén publicará una primera edición de la obra premiada. La tirada de esta edición será de 400 ejemplares, de los cuales se entregarán 40 al autor/a. Esta publicación forma parte indisoluble, junto a la dotación económica, del premio otorgado.

En su caso, el Jurado podrá recomendar otra obra para su publicación. Previa aceptación del interesado/a, la tirada de esta edición será de 400 ejemplares, de los cuales se entregarán 40 al autor o autora.

En ambos casos, la Diputación de Jaén se reserva el derecho de publicación en cualquier otro sistema, impreso, electrónico, digital, o de otra naturaleza, pudiendo comercializar y ceder libremente en exclusiva y sin ninguna limitación los referidos derechos a favor de cualquier persona o entidad, con carácter gratuito, cuando la naturaleza del premio lo permita. A tal fin, la solicitud de participación supondrá la cesión de los mencionados derechos

El nombre del autor/a premiado/a y el título de su obra, serán publicados, al menos, en la página Web de la Diputación Provincial.

El gasto del premio se financiará con cargo a la aplicación presupuestaria 2019.610.3340.48907 denominada DOTACIÓN PREMIOS Y CERTÁMENES, del Presupuesto de la Diputación de Jaén.

El gasto de la edición se financiará con cargo a la aplicación presupuestaria 2019.610.3340.22720 denominada EDICIÓN DE PUBLICACIONES, del Presupuesto de la Diputación de Jaén.

Los originales no seleccionados para su publicación o premio, serán destruidos de las bases de datos y ordenadores de la Diputación de Jaén, junto con el resto de documentación recibida, una vez finalizado el proceso.

Para la justificación del premio en metálico que otorga esta Administración Provincial, el/la premiado/a deberá suscribir un documento preparado al efecto en el que se especificará la siguiente información: datos personales del premiado, el importe del premio y las retenciones fiscales que legalmente deban practicarse.

Se declara la compatibilidad del premio con cualesquiera otras subvenciones,  ayudas, ingresos o recursos procedentes de cualesquiera administraciones públicas o entes, públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales que pudieran serle concedidos al beneficiario después de la concesión del premio.


RÉGIMEN JURÍDICO

Esta convocatoria se regirá por las presentes Bases, por la Ley 38/2003 de 17 de Noviembre, General de Subvenciones; la legislación en materia de Régimen Local que resulte de aplicación, las Bases de Ejecución del Presupuesto de la Diputación de Jaén; la Ley 39/2015, de 1 de octubre de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la Ley 40/2015 de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público, así como cuantas otras normas de carácter general o procedimental resulten de aplicación.

La Diputación de Jaén se reserva el derecho a decidir sobre cualquier incidencia que sucediera respecto al Concurso.

El hecho de concurrir a este Concurso significa que los/as concursantes aceptan plenamente las presentes Bases.


Fuente / Boletín de inscripción

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXI CERTAMEN DE RELATOS BREVES SAN JUAN DE DIOS (España)

01:11:2019

Género: Relato

Premio:  2.100 €

Abierto a: profesional o estudiante de Enfermería o de Fisioterapia, residente en España

Entidad convocante: Centro Universitario San Rafael Nebrija

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:11:2019

 

BASES

 
El Centro Universitario San Rafael Nebrija convoca por vigésimo primer año el Certamen de Relatos Breves San Juan de Dios con el objetivo de estimular la capacidad de percibir las necesidades el otro y plasmar la riqueza de la relación de cuidar a las personas a través de creación literaria.

1. Este Certamen pretende estimular la creación literaria basada en la experiencia del cuidar y, de esa manera, contribuir a desarrollar la sensibilidad ante las diversas situaciones humanas que se generan alrededor de la enfermedad y la atención sanitaria.

2. Puede participar cualquier profesional -o estudiante- de Enfermería o de Fisioterapia que resida actualmente en España. Cada participante puede presentar un solo relato y cada relato debe tener un único autor. No podrán participar quienes hayan recibido en uno de los dos años anteriores el Primero o el Segundo de los premios fijados en estas bases.

3. El contenido de los relatos debe estar relacionado con el ejercicio de la Enfermería o la Fisioterapia, poniendo de manifiesto los aspectos humanos de la actividad profesional. Los relatos han de ser originales e inéditos, escritos en castellano y tener una extensión entre 5 y 10 páginas de tamaño DIN A4, con letra Times New Roman 12 o similar y estar a doble espacio.

4. Los relatos se deben presentar por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El asunto del correo debe ser "Certamen de Relatos Breves", adjuntándose en el correo un archivo en formato PDF que contendrá el relato sin identificación alguna del autor y cuyo nombre será el título del mismo. El participante deberá adjuntar también en el mismo correo electrónico otro archivo en formato PDF que llevará como nombre el mismo título del relato seguido de la palabra PLICA. Este archivo contendrá los datos sobre el autor (nombre, dirección, teléfono y correo electrónico), una copia de su DNI o NIE, la indicación de si es profesional o estudiante de Enfermería o Fisioterapia, un documento que acredite esa condición, un documento que acredite ser residente en España en el momento de la presentación del relato y una declaración de que se trata de un relato original e inédito.

5. El incumplimiento de cualquiera de las bases anteriores supondrá la exclusión del participante.

6. El plazo de presentación finalizará el día 1 de noviembre de 2019.

7. Se establecen los siguientes premios:

Primero (Premio Fundación San Juan de Dios): 2.100 €
Segundo (Premio Hospital San Rafael): 750 €
Premio especial para estudiantes (Premio Centro Universitario San Rafael-Nebrija): 350 €

8. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer en un acto organizado a tal fin durante la primera quincena del mes de marzo de 2020 con motivo de la fiesta de San Juan de Dios. El jurado tiene la facultad de declarar desierto cualquiera de los premios, así como de conceder accésits.

9. Los premiados ceden al Centro Universitario San Rafael-Nebrija todos los derechos sobre su relato y dan su consentimiento para que pueda ser difundido y publicado, indicando el nombre del autor, por los medios que el Centro Universitario considere oportunos.

10. La información general sobre el certamen se ofrecerá en: www.sanrafaelnebrija.com

Para más información: Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Tfno.: (+34) 91 5641868

Entendemos el envío de su inscripción, como una clara acción afirmativa mediante la cual nos da su consentimiento explícito al tratamiento de sus datos personales con la finalidad de gestionar y controlar su participación en el Certamen, conforme a lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos, autorizando el tratamiento de los mismos únicamente para su utilización en relación con la finalidad indicada. Sus datos únicamente serán comunicados en la medida en que dicha comunicación sea necesaria u obligatoria de acuerdo con la legislación vigente, y serán conservados de acuerdo a los plazos legalmente previstos, tras lo cual se suprimirán. El Responsable del Tratamiento de los datos personales que usted proporcione será Fundación San Juan de Dios, ante el cual podrá ejercer sus derechos como afectado, en los términos previstos por la normativa, cuando procedan. En este sentido, podrá dirigirse a la dirección: Calle Herreros de Tejada 3 - 28016 Madrid, o contactar con el Delegado de Protección de Datos a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025