Concursos Literarios

 

 

 

IV PREMIO DE ESCRITURA BREVE DE DIARIO DE MADRID (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO DE ESCRITURA BREVE DE DIARIO DE MADRID (España)

15:04:2020

Género:  Relato, divulgación, opinión

Premio:   Obra de arte y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  blog de Julio Sánchez Mingo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:04:2020

 

BASES

 

 

Se convoca el IV Premio de Escritura Breve de Diario de Madrid, con arreglo a las siguientes bases:

1.- Podrán concurrir todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, con un solo trabajo.

2.- Los escritos presentados deberá reunir las siguientes condiciones:
a) Estar redactados en español.
b) Ser originales e inéditos.
c) No haber sido premiados ni estar participando en ningún otro certamen.
e) Tener una extensión mínima de 1.800 caracteres y máxima de 10.000.
f) Tema: libre.
g) Género: narrativa, divulgación u opinión, a elección del autor.

3.- Los originales se remitirán por correo electrónico en formato pdf antes de las 24 horas del 15 de abril de 2020.

Para ello se enviará un mensaje a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con la mención en el asunto IV Premio de Escritura Breve de Diario de Madrid, que incluya un fichero pdf conteniendo e trabajo presentado a concurso y otro archivo pdf donde deberán constar exclusivamente los siguientes datos: nombre y apellidos, nacionalidad, dirección, teléfono y dirección de correo electrónico del creador, título del escrito, así como una declaración de su autoría, asegurando que es original, no estar pendiente de premio en ningún otro certamen y su carácter inédito.

4.- El editor de jsanchezmingo.blogspot.com designará al Jurado.Éste estará compuesto por un mínimo de tres personas y realizará la elección final de la obra ganadora.

5.- Antes del 30 de junio de 2020 se publicará el fallo del Jurado en jsanchezmingo.blogspot.com. Será comunicado simultáneamente por teléfono y correo electrónico al autor ganador, en cuyo momento se le informará también del lugar de entrega del correspondiente premio, que consiste en una obra del acreditado pintor Gonzalo Silván Lago.
El trabajo vencedor será publicado en jsanchezmingo.blogspot.com en los días sucesivos.

6.- El premio no podrá declararse desierto. La decisión del Jurado será inapelable.

7.- No se mantendrá correspondencia con los autores de los trabajos presentados desde la publicación de la convocatoria hasta después del fallo del Jurado, excepto para la aclaración de cuestiones relativas a estas bases o a la correcta recepción de los trabajos presentados a concurso. La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre este certamen son de exclusiva competencia del editor de jsanchezmingo.blogspot.com en calidad de convocante.

8.- La participación en este concurso supone el conocimiento y aceptación de las bases que lo regulan, así como el acatamiento de cuantas decisiones adopte el editor de jsanchezmingo.blogspot.com en lo relativo a su interpretación y aplicación.

 

En resumen:

- Textos en español
- Tema: libre
- Género: narrativa, divulgación u opinión
- Entre 1.800 y 10.000 caracteres, aproximadamente entre 300 y 1.670 palabras.
- Plazo de remisión de originales: 15 de abril de 2020.

 

Fuente: jsanchezmingo.blogspot.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II CERTAMEN LITERARIO DE CARTAS DE [DES]AMOR "MERCEDES GALLEGO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LITERARIO DE CARTAS DE [DES]AMOR "MERCEDES GALLEGO" (España)

31:01:2020

Género:  Carta

Premio:   Publicación

Abierto a:  mayor de 16 años

Entidad convocante:  Asociación Torre Isunza para la Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Don Benito

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:01:2020

 

BASES

 

La carta constituye por sí misma un género, y abundan obras literarias basadas en la comunicación entre personas. Con la intención de fomentar la creación y difusión literaria, la comunicación de sentimientos y emociones y recuperar la riqueza del género epistolar, la Asociación Torre Isunza para la Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Don Benito convoca el II Certamen Literario de Cartas de [Des]Amor “Mercedes Gallego” con arreglo a las siguientes BASES:

1.- Podrá concurrir a este certamen cualquier persona mayor de 16 años.

2.- Se aceptará un máximo de dos cartas (de amor o desamor) por participante.

3.- Se admitirá la redacción del texto en cualquier idioma, siempre que, siendo distinto del castellano, se acompañe de su traducción a dicha lengua. Debe de ser inédito, original y no premiado en otros certámenes y/o publicado con anterioridad.

4.- Las cartas tendrán una extensión máxima de dos folios, escritos a doble espacio, por una cara, con letra Times New Roman o similar, de tamaño 12.

5.- La presentación se realizará bajo lema o pseudónimo, el cual deberá aparecer en el exterior del sobre. En el interior del mismo se incluirá la carta presentada, por triplicado, junto a otro sobre cerrado donde se incluirán los datos personales del autor/a (nombre, apellidos, edad, dirección, teléfono, correo electrónico y una fotocopia del D.N.I.).

6.- El Jurado valorará el estilo, el desarrollo del escrito, la ortografía, la presentación y la originalidad.

7.- Las cartas deberán entregarse, bien personalmente o por correo postal, a:
Casa de Cultura C/ Groizard, 2
06400 Don Benito (Badajoz)
Debiendo constar en su exterior: II Certamen Literario de Cartas de [Des]Amor “Mercedes Gallego”.

8.- También se podrá enviar la carta o cartas en formato online, a través del correo electrónico de la entidad convocante: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En este caso, los datos personales del autor, que también deberán enviarse al mismo email, no pasarán al Jurado hasta una vez fallado el concurso.

9.- La admisión de cartas finalizará el 31 de enero de 2020 (se tendrá en cuenta la fecha del matasellos de correos para las que se envíen por este medio, así como la fecha del email en el caso de las enviadas por correo electrónico).

10.- Se establece un único premio, el cual consistirá en su publicación en el Apartado Literario-Narrativo del número 14, correspondiente a junio de 2020 de la Revista de Historia de las Vegas Altas-Vegas Altas History Review (revistadehistoriadelasvegasaltas.com), editada por el Grupo de Estudios de las Vegas Altas (GEVA).
Esta publicación, con ISSN 2253-7287 otorgado por el propio Centro Nacional Español del ISSN, se encuentra indexada a las bases de datos del Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); en la Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB); y en Clasificación Integrada de Revistas Científicas (CIRC).

11.- El Jurado estará integrado por personas del mundo de la cultura relacionados con la Ciudad de Don Benito. El fallo del Jurado será inapelable, quedando facultado, además, para resolver cualquier incidencia que pudiera producirse y que no esté contemplada en las bases. El premio podrá ser declarado desierto.

12.- La comunicación oficial de la carta ganadora tendrá lugar el día 14 de febrero de 2020, con motivo de la festividad del Día de San Valentín, a través de las redes sociales oficiales de la Asociación Torre Isunza y los medios de comunicación.

13.- Los trabajos no premiados serán destruidos tras el fallo del Jurado.

14.- La participación en el certamen supone la total aceptación de las presentes bases.

 

Fuente: asociaciontorreisunza.files.wordpress.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XII PREMIO DE CUENTO LA GAVETA (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII PREMIO DE CUENTO LA GAVETA (Cuba)

28:02:2020

Género:  Cuento

Premio:   $ 2.000 CUP

Abierto a:  residentes en el país de hasta 45 años

Entidad convocante:  Revista de Arte y Literatura La Gaveta

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  28:02:2020

 

BASES

 

La Gaveta, revista de Arte y Literatura de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Pinar del Río, convoca a la XII edición de su certamen literario en el género cuento para adultos.

BASES

Podrán participar escritores residentes en el país, sean o no miembros de la AHS o de la Uneac, y con un límite de edad hasta 45 años.

Se concursará con textos de tema libre. La extensión de los originales tendrá un mínimo de 60 y un máximo de 80 cuartillas.Las obras presentadas deben ser inéditas y no estar sujetas a compromiso editorial o concurso alguno. Se entregarán en original y dos copias, con lema o seudónimo, formato de hoja CARTA, en tipografía Times New Roman, puntaje 12, con interlineados de 1.5 espacios, debidamente foliadas y encuadernadas.

Se incluirán, en sobre aparte, los siguientes datos: Nombre y apellidos, dirección particular, teléfono, correo electrónico y síntesis curricular.

El plazo de admisión vence el 28 de febrero de 2020. El fallo del jurado será inapelable, y se dará a conocer durante el mes de abril de 2020 en Pinar del Río.

El premio seráúnico y consistirá en una remuneración de $2000.00 pesos en CUP por derecho de autor, y no podrá declararse desierto bajo ninguna condición por parte de los jurados ni los convocantes.

El jurado podrá otorgar una sola mención, cuyo reconocimiento será la publicación en la página web de la revista.

El colectivo editorial se reservará los privilegios de publicación de la obra premiada, incluyendo el derecho de autor durante ese año, con fines publicitarios en las diferentes plataformas y formatos que así lo considere.

No se admitirán envíos de las obras por correo electrónico.

La participación en este concurso supone la aceptación de todas sus bases.

LAS OBRAS DEBEN ENVIARSE A:

Revista de Arte y Literatura La Gaveta. Casa del Joven Creador.
Calle Martí No.133-A, e/ Colón y Calle Nueva. Pinar del Río, Cuba. CP 20100

PARA CONSULTAS:
Teléfono: (048)758377
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente: www.lagaveta.pinarte.cult.cu

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI CONCURSO DE MICRORRELATOS MATEMÁTICOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO DE MICRORRELATOS MATEMÁTICOS (España)

30:01:2020

Género:  Microrrelato

Premio:   200 €

Abierto a:  alumnado, antiguo alumnado, PAS y PDI de la Universidad de Alicante, y alumnado y profesorado de centros educativos de Educación Secundaria de la provincia de Alicante

Entidad convocante:  Facultad de Ciencias de la Universidad de Alicante

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:01:2020

 

BASES

 

Plazo de envío de microrrelatos: Hasta el 30 de enero de 2020

1. Participantes. Podrá concurrir al concurso todo el alumnado, antiguo alumnado, PAS y PDI de la Universidad de Alicante, así como alumnado y profesorado de centros educativos de Educación Secundaria de la provincia de Alicante, con obras originales e inéditas y no premiadas en anteriores concursos.

2. Categorías del concurso. El concurso consta de dos categorías: microrrelatos en castellano y microrrelatos en valenciano, y las personas participantes podrán presentar a concurso cuantos deseen en ambas categorías.

3. Formato de los microrrelatos.

3.1. Los microrrelatos, escritos en castellano o valenciano, tendrán un máximo de 20 palabras y habrán de cumplir el requisito de que el número de letras de cada palabra sea la cifra correspondiente del número pi o del número e o del número phi (eliminando los ceros), tal y como se muestra en el siguiente ejemplo para el caso del número pi:

3 1 4 1 5 9 2 6 5 3 5 8 9

Oía a Sara y Julia conversar de camino hacia sus casas. Mientras observaba

7 9 3 2 3 8 4

entendí, conmovida, que al fin lograban amar.

3.2. Independientemente del número de palabras del microrrelato, se debe empezar siempre por la primera cifra del número escogido y respetar siempre el orden de las cifras hasta la correspondiente a la última palabra del microrrelato. Además, en caso de que tuviera un título, las palabras que lo conforman se considerarán las primeras palabras del microrrelato y habrán de adaptarse en longitud a las primeras cifras del número.

4. Los microrrelatos serán de temática libre y siempre originales. La comprobación de la no originalidad provocará la exclusión del concurso de todos los microrrelatos de su autor.

5. Presentación. Los microrrelatos se presentarán mediante el formulario electrónico que será habilitado a tal efecto en la web de la Facultad de Ciencias, donde también se indicarán las fechas en las que se podrá hacer la entrega.

6. El jurado estará formado por la decana o decano de la Facultad de Ciencias, la coordinadora o coordinador del grado en Matemáticas de la Facultad de Ciencias, una persona en representación del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo de la Universidad de Alicante, una persona en representación del Departamento de Matemáticas y un miembro del Instituto Interuniversitario de Filología Valenciana.

7. Los premios y su dotación económica son:
1er premio 200€
2º premio 150€
3er premio 100€
5 accésits 50€ cada uno

A cada categoría se le asignará al menos uno de los tres primeros premios.

A cada categoría se le asignará al menos dos de los cinco accésits.

8. La autora o el autor podrá ser requerido para que acredite su vinculación al centro de estudios o trabajo mediante la presentación del recibo de matrícula o documento acreditativo correspondiente.

9. La participación en este concurso implica la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de alguna de ellas dará lugar a la descalificación del concursante o de la concursante.

10. Los autores premiados y las autoras premiadas habrán de asistir personalmente o mediante representante, en el caso de resultarles imposible, al acto de entrega de premios, que será anunciado con antelación suficiente.

11. La Facultad de Ciencias se reserva el derecho de publicar en su página web todos los microrrelatos presentados al concurso, y de editarlos y usarlos sin afán de lucro para fines académicos o de difusión de la Facultad, mencionando siempre la autora o autor de los mismos.

Los autores o autoras de los microrrelatos premiados cederán, respectivamente, todos los derechos sobre los mismos en favor de la Facultad de Ciencias, que se reserva el derecho de editarlos y utilizarlos sin afán de lucro y mencionando siempre la autora o autor de los mismos.

Los y las participantes serán responsables de las reclamaciones que se puedan producir por derechos de propiedad intelectual.

12. Cualquier otro aspecto no incluido en estas bases será resuelto, en su caso, por el jurado.

13. Marco legal y presupuestario. La dotación máxima para esta convocatoria es de 700€ y se encuentra consignada en el Capítulo 4 aplicación 48000001 de créditos de presupuesto de la Facultad de Ciencias. La ejecución de dicha dotación está supeditada a la disponibilidad de liquidez de la UA. A estos premios se les aplicará la retención fiscal que marque la ley .

Los premios concedidos se ajustarán en sus principios a lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, a las regulaciones, requisitos y términos establecidos por las normas de funcionamiento interno de la UA y a lo que esta convocatoria establece.

 

Fuente y Formulario de inscripción: ciencias.ua.es/es/extension-universitaria/programacion-cultural-san-alberto-magno/2019/xi-concurso-de-microrrelatos-matematicos.html

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVI PREMIO INTERNACIONAL DE CRÍTICA LITERARIA AMADO ALONSO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI PREMIO INTERNACIONAL DE CRÍTICA LITERARIA AMADO ALONSO (España)

15:01:2020

Género:  Crítica literaria

Premio:   5.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Amado Alonso

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:01:2020

 

BASES

 

El Premio

La Fundación Amado Alonso, constituida por el Gobierno de Navarra, la Universidad Pública de Navarra y el Ayuntamiento de Lerín, convoca el XVI Premio Internacional de Crítica Literaria “Amado Alonso”. Este premio pretende recordar la figura de Amado Alonso impulsando actividades investigadoras y divulgativas sobre Crítica Literaria.
Las Bases

La presente convocatoria quedará sujeta a las siguientes bases:

1. Se convoca el Premio Internacional de Investigación “Amado Alonso” con el fin de distinguir un trabajo de Crítica Literaria con referencia a cualquier estudio de autores, obras, revistas literarias o cualquier aspecto formal de la literatura universal.

2. El plazo de admisión se abre con la publicación de estas bases y se cerrará el día 15 DE ENERO DE 2020.

3. El premio está dotado con 5.000 euros. El Patronato de la Fundación publicará el trabajo premiado en coedición con la editorial PreTextos.

4. Este premio está sujeto a la legislación vigente, así como a las deducciones y retenciones que la normativa fiscal señale en cada momento

5. Se podrán presentar trabajos de investigación originales e inéditos, en lengua española, con una extensión máxima de 800.000 caracteres.

No podrán presentarse las personas que hayan sido premiadas en las cinco anteriores ediciones.

6. Los trabajos serán enviados a la Fundación Amado Alonso, C/ Mayor, 24, 31260 Lerín, Navarra, España. El sobre debe incluir:
- Un ejemplar y una copia digital en formato Word o PDF sin firma, ni rúbrica, ni indicación alguna que permita su identificación. En la primera página, sólo se expresará el título completo del trabajo y un lema.
- Un sobre cerrado en el que constará el título de la obra y en cuyo interior se indicará el nombre o nombres de los autores, su título profesional, residencia, domicilio, teléfono, un breve currículum vítae y una declaración jurada del carácter original e inédito del trabajo.
- Se podrá enviar el trabajo por correo electrónico, siempre que se envíe por correo postal una carta en la que se incluya otro sobre con los datos que se indican en el párrafo anterior.
- La secretaría técnica del Patronato de la Fundación Amado Alonso garantizará el anonimato de los trabajos que se presenten al jurado.

7. El premio será fallado por un jurado designado al efecto por el Patronato de la Fundación.

8. El fallo del jurado será inapelable. El premio podrá ser declarado desierto o compartido.

9. Los originales no premiados serán destruidos, no admitiéndose peticiones de devolución.

10. El hecho de concursar supone la aceptación de estas bases. Quedarán excluidos aquellos trabajos que no se ajusten a las mismas. La resolución de cualquier contingencia que pudiera plantearse es competencia exclusiva de los organizadores.

 

Fuente: www.f-amadoalonso.com

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025