Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO DE CUENTO CORTO "UN PLANETA SIN RECURSOS NATURALES" 2019 (México)

22:11:2019

Género: Cuento

Premio:   Participación en evento y publicación en antología

Abierto a: estudiantes con estatus de activo en el calendario escolar 2019 B del Centro Universitario de Tonalá de la Universidad de Guadalajara

Entidad convocante: Centro Universitario de Tonalá y la Coordinación de Servicios Académicos de la Universidad de Guadalajara

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   22:11:2019

 

BASES

 

El Centro Universitario de Tonalá a través de la Coordinación de Extensión y la Coordinación de Servicios Académicos en el marco del Foro “Siempre Tendremos París”, convocan a la comunidad estudiantil a participar en el Concurso Literario de Cuento Corto: “Un Planeta sin Recursos Naturales”.

TEMÁTICA

Los productos literarios que participen en la presente convocatoria deberán de presentarse por sus autores a manera de un cuento corto que utilice la palabra escrita para motivar al lector a tomar conciencia sobre el impacto medioambiental, la huella que los seres humanos dejamos en nuestro planeta y las consecuencias de quedarnos sin recursos naturales. Además, los productos literarios participantes tendrán que hacer alusión a la temática anual del Foro “Siempre Tendremos París: Mujeres, Semillas y Ciencia”, entendiéndola como un acercamiento a la producción alimentaria sustentable, dicho foro se desarrollará en el marco de la Feria Internacional del Libro 2019.

BASES

1. Podrán participar los estudiantes con estatus de activo en el calendario escolar 2019 B del Centro Universitario de Tonalá de la Universidad de Guadalajara.

2. Sólo se podrá registrar una obra literaria por participante.

3. El registro de participación será a través del siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeemgTEteQgzjfzFiBomG__U1SvkJ4w2uOgBFNDI3sB-vFmLA/viewform

4. Las obras literarias que deseen ser consideradas como participantes deberán de cumplir con los siguientes lineamientos:

a) El cuento corto debe corresponder a la temática señalada en la presente convocatoria: “Un Planeta sin Recursos Naturales”.

b) La obra debe ser inédita y no debe haber participado en ningún otro concurso.

c) La obra debe evidenciar dominio de la función poética y la estética literaria, así como creatividad, originalidad, correcta ortografía y adecuada redacción.

d) La estructura de la obra debe contener principio, nudo y desenlace (inicio, clímax y fin).

e) La obra debe ser enviada en archivo PDF, escrito en fuente Arial, tamaño 12, justificado, interlineado 1.5 puntos.

f) ) La obra debe tener una extensión mínima de 500 y máxima de 700 palabras, incluyendo el título.

g) La obra debe de estar titulada y firmada con seudónimo del autor únicamente (no deberá de tener el nombre del autor, sólo seudónimo).

5. Los participantes deberán de enviar su obra literaria en formato PDF al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., además, deberán de enviar junto con la obra literaria una ficha de identificación (separada del archivo de cuento corto) con los siguientes datos: título del producto literario, nombre completo, código de estudiante, carrera y semestre, correo electrónico, número de teléfono y seudónimo con el que firma el producto literario.

6. Los participantes deberán de entregar (en físico) en las instalaciones de la Coordinación de Extensión o en la Coordinación de Servicios Académicos la Licencia de Uso firmada, misma que se les remitirá vía correo electrónico una vez que los organizadores del concurso reciban el registro de participación.

7. Serán motivos de descalificación de las obras participantes por parte del Comité Organizador:

a) En caso de que el participante que haya enviado una obra que no cumpla con los requisitos mencionados en las bases 1 al 5 de la presente convocatoria.

b) En caso de que el participante haya presentado una obra que no sea de su creación y que se demuestre que es creación de un tercero.

c) En caso de que la obra literaria registrada, haya participado en otro concurso literario; que ésta forme parte de cualquier otra colección pública o privada; o haya sido utilizada previamente con fines culturales o comerciales.

8. El jurado evaluador estará integrado por académicos y profesionales en el campo de la crea- ción literaria, las ciencias ambientales o la producción alimentaria sustentable.

9. El fallo del jurado evaluador será definitivo e inapelable.

10. El Comité Organizador del concurso podrá hacer modificaciones en la selección de los miem- bros del jurado, sujeto a la disponibilidad de los mismos.


PREMIACIÓN

11. El autor de la obra literaria ganadora tendrá la oportunidad de participar en el Meet & Greet con la Dra. Vandana Shiva, en donde dará lectura en voz alta de su cuento corto.

12. Las 15 mejores obras participantes que sean seleccionadas por el jurado evaluador, serán publicadas en un libro conmemorativo a la edición 2019 del Foro “Siempre Tendremos París: Mu- jeres, Semillas y Ciencia”.

13. Todas las obras participantes formarán parte de una colección digital de cuentos que será publicada por el Comité Editorial del Centro Universitario de Tonalá.

14. Todas las obras participantes pasarán a formar parte de los archivos del Centro Universitario de Tonalá, reservándose los derechos de reproducción y difusión sin fines comerciales, sin que ello devengue derechos de autor, manteniendo los autores toda la responsabilidad y sus derechos sobre sus obras y sobre la propiedad intelectual de la misma.

15. La participación en este concurso implica la total aceptación de estas bases. El Comité Organizador se reserva el derecho a tomar decisiones no reflejadas en las Bases, así como solucionar cualquier tipo de conflicto en la interpretación de las mismas.

CRONOGRAMA:
• Del 28 de octubre al 22 de noviembre de 2019. Periodo de registro al concurso y envío de productos literarios.
• Del 22 de noviembre al 3 de diciembre de 2019. Periodo de evaluación de productos literarios registrados.
• 4 de diciembre de 2019. Publicación de resultados.
• 6 de diciembre de 2019. Premiación y entrega de constancias a los 15 mejores productos literarios.
• 6 de diciembre de 2019. Lectura en voz alta de la obra ganadora durante el Meet & Greet con la Dra. Vandana Shiva.


Fuente: www.cutonala.udg.mx


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO LITERARIO "LA FEC-EUSKADI" - RELATO (España)

10:12:2019

Género: Relato

Premio:   Diploma y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: La Fec-Euskadi (Fundación por la Europa de los Ciudadanos)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:12:2019

 

BASES

 

I CONCURSO LITERARIO “La Fec-Euskadi”, de relatos convocado por la Fundación por la Europa de los Ciudadanos.

Entidad convocante: La Fec-Euskadi (Fundación por la Europa de los Ciudadanos) http://www.lafec.org/

Bases del concurso

Primera: El cuento deberá ser original, inédito, y no premiado en ningún otro concurso. Los participantes en el premio responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, garantizando, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad. El ganador y finalista cederán los derechos de propiedad a La Fec con el único propósito de comercializar la obra ganadora.

Segunda: Los originales se presentarán en castellano y en euskera, optando en cada caso a un premio distinto. Cada autor, que podrá ser de cualquier nacionalidad, podrá presentar una o varias obras. El tema es libre.

Tercera: Los trabajos deberán estar escritos digitalmente, el formato de la página tendrá que ser A4, a doble espacio interlinea, con los cuatro márgenes de 2,5 cm y con tipo de letra en tamaño 12.

La extensión mínima será de 2 páginas y la máxima de 10; se incluirá la numeración de las páginas. Los ejemplares que no se ajusten a los parámetros especificados no serán admitidos a concurso.

Cuarta: Deberá presentarse 1 copia debidamente encuadernada, con fecha límite del 10 de diciembre de 2019, valiendo par tal acreditación el matasellos de Correos o de un servicio de mensajería con tal fecha límite. Las obras deberán presentarse en la dirección postal de

La Fec-Euskadi
Plaza Teresa de Cálculta nº 5- 1º
20012 San Sebastián
Gipuzkoa

Quinta: La decisión del Jurado, que será designado entre personas de la literatura y de la crítica literaria, será inapelable y se hará pública en la web oficial de La Fec, así como en los medios de comunicación vascos. El premio podrá declararse desierto.

Sexta: Los ganadores recibirán como premio un diploma acreditativo, y la edición en una colección junto a otros relatos seleccionados, en ambas categorías, castellano y euskera.

Séptima: Participar en este concurso equivale a aceptar las bases. No se mantendrá correspondencia alguna con los participantes sobre el certamen excepto para facilitar las bases a quienes lo soliciten. Para ello deberán dirigirse por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Los trabajos presentados no premiados, así como los datos de los participantes, serán eliminados tras conocerse el fallo del jurado.


Fuente



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXX CERTAMEN LITERARIO "VILLA DE INIESTA" 2020 (España)

15:02:2020

Género:  Cuento, poesía

Premio:   850 € y diploma

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Iniesta y Biblioteca Pública Municipal de Iniesta

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    15:02:2020

 

BASES

 

BASES

la Podrán concurrir a este Certamen todas las personas mayores de 18 años, siempre que sus trabajos estén escritos en castellano.

2a Las obras serán originales e inéditas y no deben estar premiadas en otros concursos.

3a El tema de los trabajos será libre.

4a La extensión:

En poesía: se establece un mínimo de 50 versos y un máximo de 100 (pueden ser poemas o conjunto de poemas).

En cuento: se establece un máximo de 10 folios mecanografiados a doble espacio y por una sola cara.

5a  Los originales no irán firmados y se presentarán por correo postal, por triplicado con un título o lema y acompañados de un sobre cerrado sin remitente, que contenga los datos personales del autor. Los envíos se harán por correo ordinario y no en formato electrónico.

6a No podrá presentarse más de una obra por persona en cada modalidad.

7a  El plazo de admisión de originales finaliza el 15 de febrero de 2020 y serán remitidos por correo postal a Biblioteca Pública Municipal. C/ Alarcón, 2 - 16235 INIESTA (Cuenca) Tel. 967 490 427

8a Las entidades organizadoras del concurso designarán la composición del Jurado, el cual seleccionará de entre los originales recibidos aquellos que, a su juicio, reúnan los mayores méritos literarios, teniendo facultad de declarar desierta la concesión de los premios.

9a  Se establecen los siguientes premios:
1°: 850 euros y diploma
2°: 400 euros y diploma
3°: 200 euros y diploma
Mención honorífica y diploma a los finalistas.

10a Se establece además un Accésit dotado con 100 euros para el primer clasificado local, en el caso de que ningún autor local haya obtenido uno de los dos primeros premios. 

11a Ningún autor podrá optar a premios iguales o inferiores a los obtenidos en las convocatorias de los dos años anteriores.

12a Ningún autor podrá obtener más de un premio en cada modalidad y los trabajos premiados quedarán en propiedad de la organización, la cual podrá gestionar su publicación o edición en el Cuaderno Literario, revistas o periódicos locales.

13a Los autores premiados serán avisados con antelación y se propondrá su asistencia al Acto de Entrega de Premios en el transcurso de la Feria del Libro, que se celebrará el día 26 de abril de 2020.

14a La no asistencia injustificada a dicho acto dará lugar a la pérdida del premio en metálico, que se acumulará a los premios de la convocatoria del año siguiente.

15a Los trabajos no premiados se destruirán una vez realizado el fallo del Jurado, y después de la entrega de premios no se mantendrá correspondencia con los autores de las obras presentadas.

16a El hecho de participar en este concurso implica la aceptación de sus Bases. Todas las incidencias no previstas en ellas serán resueltas por el Jurado desde el momento de su constitución.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

6º CERTAMEN DE LITERATURA VICÁLVARO 2019 (España)

15:11:2019

Género: Relato, poesía

Premio:   Diploma y lectura pública

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Red por la Igualdad de género en Vicálvaro ENREDADAS

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:11:2019

 

BASES

 


BASES DEL CERTAMEN

La Red por la Igualdad de género en Vicálvaro- ENREDADAS- presenta el Certamen Literario enmarcado en dos fechas importantes el 8 de marzo (Día internacional de las mujeres) y el 25 de noviembre (Día internacional por una vida libre de violencias machistas) ambas significativas para la emancipación de las mujeres, y la apuesta por un mundo más justo y equitativo. Con la convocatoria de este certamen, apostamos por la creación literaria como herramienta de transformación social.

BASES:

1.-Podrán concurrir al mismo todas las personas que así lo decidan, de cualquier edad.

2.-Las personas participantes presentarán un cuento, un relato o una poesía de creación propia.

3.-Cada participante presentará un único trabajo. La extensión máxima será de 400 palabras. En el caso de entregar la obra escrita a mano, se ruega caligrafía clara.

4.-La temática a elegir de entre las siguientes será:

- Los privilegios masculinos: relación de los hombres con las mujeres en la vida cotidiana.
- Siembra por una vida libre de violencias: visibilizar las violencias simbólicas.

5.- Presentación de los trabajos:

Por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Mediante correo postal dirigido a Espacio de Igualdad Gloria Fuertes (Plaza de las Mujeres, nº14, Vicálvaro28032) poniendo en el sobre «Certamen de Literatura.» o En persona en horario de 10 a 14h y de 16 a 20h en el mismo centro.

6.-Se deberá indicar: nombre, edad, número de teléfono y mail de contacto.

7.-El plazo de admisión de los originales se cerrará el próximo 15 de noviembre de 2019

8.-Se elegirá a una persona galardona por cada una de los géneros literarios de: Cuento, relato, poesía.

Premio: Diploma y lectura pública el día martes 19 de noviembre/2019, en el Encuentro de Lectura que se realizará en el Salón de Actos del Espacio de Igualdad Gloria Fuertes de 10h a 14h.

Lectura en la Concentración en la Plaza de las Mujeres de Vicálvaro, el 25 de noviembre/2019, en el Acto de la Siembra por una vida libre de Violencias Machistas, 12h

Abierto a: toda la población de cualquier edad.
Entidad convocante: Enredadas. Red por la Igualdad de Género en Vicálvaro.
País de la entidad convocante: España.
Fecha de cierre: Viernes 15/11/2019.

9.-El concurso no está dotado con premio económico, pero sí con un diploma, lectura pública.

10.-Las obras podrán ser publicadas en el Facebook de Enredadas Vicálvaro y en el blog (redenredadasvicalvaro.blogspot.com )

11.-La participación en este certamen no implica la cesión de derechos de propiedad intelectual de las obras y significa la plena aceptación de las presentes bases.

12.- Se invitará a las personas galardonadas, a hacer una lectura pública de su texto el día martes 19 de noviembre en el «Encuentro de lectura, de relatos, cuentos y poemas por una vida libre de violencias machistas» que tendrá lugar en el Espacio de Igualdad de 10h a 14h. En caso de no poder asistir, se autoriza a la entidad convocante a leer el texto presentado al concurso.


Fuente: redenredadasvicalvaro.blogspot.com
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CERTAMEN LITERARIO INFANTIL Y JUVENIL "VILLA DE INIESTA" 2020 (España)

30:03:2020

Género:  Cuento, poesía, infantil y juvenil

Premio:   100 €

Abierto a:  entre 10 y 17 años, ambos inclusive

Entidad convocante: Ayuntamiento de Iniesta y Biblioteca Pública Municipal de Iniesta

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    30:03:2020

 

BASES

 

BASES

PRIMERA. Podrá concurrir a este Certamen cualquier persona, siempre que su trabajo esté escrito en castellano Se establecen DOS modalidades:
• Categoría A: de 10 a 14 años (ambos incluidos)
• Categoría B: de 15 a 17 años (ambos incluidos)

SEGUNDA. Se establecen DOS modalidades en cuanto al género.
• POESÍA: se establece un máximo de 50 versos.
• CUENTO: extensión no mayor de cinco folios escritos por una sola cara en cuerpo 12 y a doble espacio. El tema será libre.

TERCERA. Cada trabajo se presentará por triplicado. Los cuentos con ortografía y signos de puntuación deficientes podrán ser retirados del concurso. No podrá presentarse más de una obra por autor. Los trabajos deberán ser originales e inéditos.

CUARTA. Los trabajos impresos se presentarán sin firma, aunque sí deberán tener un título. A éstos se adjuntará un sobre cerrado figurando en el exterior Concurso Infantil y Juvenil de Poesía y Cuento; el título del relato y bien visible la letra (A, B) correspondiente a la categoría en la que se presenta. En el interior del sobre habrá que señalar: el nombre, dos apellidos, fecha de nacimiento y dirección completa (calle, localidad, provincia, teléfono...)

QUINTA. Se otorgarán dos premios por categoría. El premio consistirá en:
• 80 euros en metálico para la categoría A. tanto en Cuento como en Poesía
• 100 euros en metálico para la categoría B. tanto en Cuento como en Poesía
Se establece un Accésit Local dotado con 50 € en el caso de que ningún autor local haya obtenido uno de los dos primeros premios.

SEXTA. El plazo de admisión finaliza el 30 de marzo de 2020 y serán remitidos a: Biblioteca Pública Municipal C/ Alarcón, 2 - 16235 Iniesta (Cuenca)
Las consultas se pueden realizar a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. O bien al teléfono: 967 49 04 27

SÉPTIMA. Las entidades organizadoras del concurso (Ayuntamiento y Biblioteca Pública) designarán la composición del Jurado, que seleccionará los trabajos que reúnan los mayores méritos literarios, teniendo la facultad de declarar desierta la concesión de los premios.

OCTAVA. La entrega de premios se celebrará el día 26 de abril de 2020 en un acto público con asistencia del Jurado y personas premiadas, a quienes se habrá avisado con anterioridad.

NOVENA. El hecho de concursar supone la aceptación de estas bases. Todas las incidencias no previstas en ellas serán resueltas por el Jurado.

DÉCIMA. De conformidad con el art. 5 de la Ley Orgánica 15/99 de 13 de diciembre se informa que los datos personales obtenidos para la participación en el concurso se incorporarán a un fichero responsabilidad de la organización, que tiene por finalidad la gestión de las actividades culturales programadas. Los datos necesarios y suficientes podrán comunicarse a los medios de comunicación y publicarse en la Web municipal. En todo caso se tratarán conforme a la normativa de protección de datos vigente.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025