Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

24º CONCURSO DE CUENTOS DUOC UC (Chile)

04:10:2019

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:   gift card de $150.000

Abierto a: alumnos regulares de todas las sedes de Duoc UC a lo largo del país y los estudiantes de 3° y 4° año de enseñanza media de los establecimientos educacionales de la Región Metropolitana

Entidad convocante: Duoc UC, sede Padre Alonso de Ovalle

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   04:10:2019

 

BASES

 

BASES 24º CONCURSO DE CUENTOS Duoc UC

1. El Concurso de Cuentos Duoc UC, es una actividad de extensión cultural y vinculación con el medio, impulsada por la sede Padre Alonso de Ovalle de Duoc UC y organizada por la Biblioteca, Desarrollo Estudiantil y Comunicación y Marketing, cuya finalidad es ofrecer un camino efectivo de expresión literaria a sus participantes.

2. Pueden participar los alumnos regulares de todas las sedes de Duoc UC a lo largo del país y los estudiantes de 3° y 4° año de enseñanza media de los establecimientos educacionales de la Región Metropolitana.

3. Para el cumplimiento del punto anterior, el concurso está dividido en dos categorías regidas por cláusulas propias.

4. La participación de los concursantes es gratuita.

5. Los cuentos deben ser inéditos, con un tema libre y cada participante puede enviar sólo un trabajo firmado con seudónimo.

6. Las obras deberán ser entregadas en cuatro copias impresas con un mínimo de tres y un máximo de diez páginas tamaño carta, interlineado doble, tipo de letra Arial, tamaño 12.

7. Duoc UC se reserva el derecho de publicar las obras literarias enviadas por los participantes, con previa autorización del autor, sin que ello implique una retribución económica.

8. El plazo de recepción de los trabajos será hasta el viernes 4 de octubre de 2019, hasta las 21:00 hrs.

9. No se devolverán los cuentos recibidos.

10. Los cuentos pueden ser entregados personalmente o enviados por correo postal a la Biblioteca Sede Padre Alonso de Ovalle, ubicada en calle Alonso de Ovalle N° 1595, Santiago Centro. Los participantes de la categoría Alumnos Duoc UC podrán entregar personalmente sus trabajos en las bibliotecas de todas las sedes. No se recibirán cuentos vía correo electrónico.

11. De las Categorías:

Alumnos Duoc UC: las cuatro copias del cuento deben tener un título y el seudónimo del participante. En una hoja aparte indicar los siguientes datos: título del cuento y seudónimo, nombre completo, número de la cédula de identidad, correo electrónico, carrera y la sede de Duoc UC donde estudia, dirección particular, teléfono fijo y celular. Esta hoja ponerla en un sobre cerrado que lleve el título del cuento, el seudónimo y categoría Duoc UC.

Alumnos de Enseñanza Media: las cuatro copias del cuento deben tener un título y el seudónimo del participante. En una hoja aparte indicar los siguientes datos: título del cuento y seudónimo, nombre completo, número de la cédula de identidad, correo electrónico, nombre y dirección del Establecimiento Educacional y curso al que pertenece, dirección particular, teléfono fijo y celular. Esta hoja ponerla en un sobre cerrado que lleve el título del cuento, el seudónimo y categoría Enseñanza Media.

12. De los Premios:

Primer Lugar en cada categoría: El premio será una gift card por un monto de $150.000.

Segundo Lugar en cada categoría: El premio será una gift card por un monto de $100.000.

De acuerdo a la decisión del jurado, eventualmente podría definirse una mención honrosa en cada categoría. A todos los participantes que hayan sido premiados, se les hará entrega de un diploma de reconocimiento.

13. Del Jurado:

Los cuentos de las dos categorías serán evaluados por  el Jurado, integrado  por  los destacados escritores nacionales José Luis Rosasco, quien actuará como Presidente del Jurado, Teresa Calderón y Carlos Calderón.

14. De la  Premiación:

Los premios serán entregados en el mes de noviembre de 2019, en una ceremonia solemne que tendrá lugar en la Sede Padre Alonso de Ovalle de Duoc UC.

Cualquier información adicional puede ser solicitada a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., teléfono 223540631.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CONCURSO DE RELATOS CORTOS Y CUENTOS "CUÉNTALE TU CUENTO A LA NOTA LATINA" 2019 (EE.UU.)

08:09:2019

Género: Relato

Premio:   400 dólares, entrevista, certificado y publicación en antología

Abierto a:  mayores de 18 años, sea cual sea el país hispano de procedencia y residentes en los Estados Unidos

Entidad convocante: revista digital La Nota Latina

País de la entidad convocante: EE.UU.

Fecha de cierre:   08:09:2019

 

BASES

 
LA NOTA-LATINA 2019 (Estados Unidos)

La revista digital La Nota Latina (www.lanota-latina.com) convoca al SEXTO CONCURSO DE CUENTOS “CUÉNTALE TU CUENTO A LA NOTA LATINA” CON LOS SIGUIENTES TEMAS: TRADICIONES, COSTUMBRES Y GASTRONOMÍA HISPANA.

ASIMISMO SE INCLUYEN LAS SIGUIENTES CATEGORIAS;

A) MEDIO AMBIENTE, PATROCINADO POR FORD MOTOR COMPANY. EL LLAMADO ES A ESCRIBIR UN CUENTO O RELATO CORTO SOBRE LA ECOLOGÍA, LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE O CON UN MENSAJE QUE REPRESENTE UN LLAMADO A LA CONCIENCIA FRENTE A LOS ESTRAGOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO.

B) CUENTA SIN CUENTA, PATROCINADO POR LA ORGANIZACIÓN AARP. EL LLAMADO ES A ESCRIBIR UN CUENTO O RELATO CORTO INSPIRADO EN EXPERIENCIAS DE VIDA  PERSONALES O DE OTRAS PERSONAS  A PARTIR DE LOS 50 AÑOS DE EDAD. LOS CONCURSANTES DE ESTA CATEGORÍA DEBEN CONTAR CON UN MÍNIMO DE 50 AÑOS DE EDAD.

BASES:

1.- Es un concurso de participación gratuita. Podrán presentarse todas las personas a partir de los 18 años de edad, sea cual sea el país hispano de procedencia y que residan en los Estados Unidos.

2.- Es un concurso dirigido a la comunidad hispana que reside en los Estados Unidos, para promover a través de la escritura de cuentos o relatos, la importancia del legado de las tradiciones, los valores y la riqueza cultural de los países de habla hispana.

3.- Los relatos o cuentos deberán ser escritos en español.

4.- Las obras deberán ser originales e inéditas (que no hayan ganado premios en otros concursos o que hayan sido publicadas en cualquier otro medio).

5.- Cada persona podrá participar con una obra.

6.- Los concursantes que lograron el primer lugar en las cinco últimas ediciones y en las categorías no podrán participar en la presente edición.

7.- Las obras tendrán una extensión mínima de 1 página y máxima de 3 en letra tipo Times New Roman a 12 pt y a doble espacio.

8.- La obra se debe enviar a través de correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9.-  Cada participante enviará dos (2) archivos. Los formatos admitidos para el envío de archivos son: .DOC o .PDF:

1. a) En el primer archivo denominado DATOS figurarán los datos del participante:
• Nombre y apellidos
• Lugar y año de nacimiento
• Correo electrónico
• Dirección postal
• Número de teléfono
• Seudónimo

1. b) El segundo archivo denominado OBRA, contiene la obra sometida a concurso, en la que figurará el título, seudónimo utilizado y el tema o categoría en la que participa.

10.- El plazo de envío de los textos finalizará el 8 de septiembre de 2019 a las 12:00 AM.

11.- Los participantes conceden a las instituciones convocantes y a los patrocinadores del concurso los derechos de distribuir, publicar, difundir, comercializar o exhibir el contenido de las obras sometidas a concurso sin derecho a ninguna retribución económica.

12.-La Comisión evaluadora estará conformada por los escritores: Adriana Bianco, Elvira Sánchez Blake, Mila Hajjar, Odalys Interián Guerra, Luis Xalin Balán y Fernando Salmerón de La Rosa, quienes seleccionarán a los tres ganadores absolutos del tema general del concurso: Tradiciones, Costumbres y Gastronomía Hispana y a los dos ganadores de las categorías: Medio Ambiente y Cuenta Sin Cuenta.

13.- Esta Comisión seleccionará 20 cuentos finalistas entre el tema general y las categorías. Dichos finalistas se darán a conocer el día 8 de octubre de 2019 en la revista: https://www.lanota-latina.com/

14.- De los 20 cuentos finalistas, el jurado seleccionará las cinco (5) obras premiadas: los tres primeros lugares para el tema general y el ganador de cada categoría. El anuncio se realizará el día 15 de octubre de 2019.

15.- El jurado tendrá la potestad de calificar las categorías como desiertas cuando las obras no reúnan méritos suficientes para ser reconocidas o no existan obras para ser evaluadas. El fallo del jurado será inapelable en todos los casos.

16.-  La Comisión evaluadora ha establecido los siguientes premios:

1 ° Premio:
• 400 dólares
• Entrevista publicada en la nota-latina.com y en La Nota Latina TV
• Certificado

2° Premio:
• Gift Card Visa de 300 dólares
• Certificado

3° Premio:
• Gift Card Visa de 200 dólares
• Certificado

Premio Categoría Ambiente
• Gift Card Visa de 200 dólares
• Certificado

Premio Categoría Cuenta Sin Cuenta
• Gift Card Visa de 200 dólares
• Certificado

17.- Los 20 cuentos finalistas serán publicados en una antología. Dicha publicación está a cargo de Editorial La Nota Latina. El libro será comercializado por editorial La Nota Latina. Los autores quedan informados que no recibirán remuneración alguna por la publicación. Los fondos recaudados serán destinados a las futuras publicaciones de libros de este concurso.

18.- Los participantes autorizan a www.lanota-latina.com y a todas las organizaciones involucradas en esta convocatoria, a publicar en todos los medios las obras que sean seleccionadas como finalistas y ganadoras sin que exista pago de derecho de autor y/o comisiones. Se entiende que los textos presentados a este certamen pertenecen a los autores y éstos conservan su derecho sobre la obra y pueden publicarla después de la publicación del libro.

20.- El día de la entrega de premios será comunicada con antelación a los ganadores. Los organizadores del certamen no cubrirán gastos de viáticos o de traslado. Se prevé que la fecha de la ceremonia de premiación será el sábado 26 de octubre de 2019.

21.- La presentación de obras a este VI Concurso de Cuentos “CUÉNTALE TU CUENTO A LA NOTA LATINA” implica la total aceptación de las presentes BASES.

22.-No se mantendrá correspondencia alguna sobre este Concurso.

23.- La Comisión evaluadora podrá resolver aquellos casos no contemplados en las presentes bases, así como las dudas que se presenten sobre su interpretación sin necesidad de aviso ni compensación por la concesión de tal derecho.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO TRISTÁN SOLARTE DE NOVELA NEGRA (Panamá)

15:09:2019

Género: Novela, obra publicada

Premio:   Galardón y colección de libro

Abierto a:  obra literaria publicada por primera vez en Panamá entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2018

Entidad convocante: Fundación Festival Panamá Negro

País de la entidad convocante: Panamá

Fecha de cierre:   15:09:2019

 

BASES

 
El Premio Tristán Solarte, convocado por la Fundación Festival Panamá Negro, en su I edición rinde homenaje a la figura del gran escritor y humanista Guillermo Sánchez- Borbón (Bocas del Toro, 1 de junio de 1924 - Ciudad de Panamá, 24 de febrero de 2019), cuyo nom de plume era Tristán Solarte.

Género: Novela

Premio: Galardón y colección de libros.

Abierto a: obra literaria publicada por primera vez en Panamá entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2018.

Entidad convocante: Fundación Festival Panamá Negro


BASES

1) Podrá optar toda publicación de novela en lengua castellana publicada por primera vez en la República de Panamá, no importa la nacionalidad del autor, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2018 enmarcada dentro del género noir, criminal, suspense o thriller, de terror, gótico, policiaco, histórico o de ciencia ficción y fantasía.

2) De las obras que opten al premio deberán presentarse dos (2) ejemplares físicos y un usb con una copia digital en pdf, el paquete deberá ir dirigido al Secretario del Jurado del I Premio Tristán Solarte en la Sede del Centro Cultural Casa del Soldado, en el Paseo de las Bóvedas, Calle 5ta, Ciudad de Panamá. El plazo de presentación para la presente convocatoria finalizará el 15 de septiembre de 2019.

Los dos ejemplares presentados no serán devueltos y pasarán a formar parte de la biblioteca de la Fundación. Los usb serán destruidos. No se mantendrán correspondencia posterior con los autores.

3) El jurado estará compuesto por tres miembros. Un miembro del jurado actuará como secretario para coordinar las votaciones y proclamar el veredicto. El jurado estará facultado para efectuar consultas a cuantos especialistas considere necesarios. Su fallo será inapelable.

4) Si así lo considera, el jurado podrá dejar el premio desierto.

5) No podrán concursar las obras de los directores de la Fundación Panamá Negro o los socios del Festival Panamá Negro.

6) La presentación de una obra a concurso implica la aceptación tácita de estas bases.

7) La resolución del jurado se hará pública durante el Festival Panamá Negro 2019, en la última semana del mes de septiembre.


Fuente: www.panamaamerica.com.pa

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CERTAMEN LITERARIO "EMILIO CARRÈRE" 2019 (España)

04:08:2019

Género: Relato

Premio:   Placa conmemorativa, diploma y lote de libros

Abierto a:  residentes en España, mayores de 16 años

Entidad convocante: Asociación Cultural Emilio Carrère

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   04:08:2019

 

BASES

 

1. Podrán participar todos los autores que lo deseen y sean residentes en España, mayores de 16 años.

2. Se aceptara tan solo un trabajo por concursante. Los trabajos, que se presentarán en lengua castellana, han de ser originales e inéditos y no haber sido premiados con anterioridad ni estar pendientes de fallo en cualquier otro concurso, ni haber sido publicados.

3. La temática será libre.

4. Los relatos tendrán una extensión mínima de 100 palabras y una máxima de 200, en formato DIN A4, escritos por una sola cara e interlineado sencillo (tipo de letra Times New Roman, o Arial, cuerpo 12), en formato PDF.

5. El Concurso de relato consta de dos categorías: LOCAL Y NACIONAL.
o LOCAL: Siendo exclusivamente para los vecinos del Distrito Fuencarral-El Pardo
o NACIONAL: Cualquier persona que viva en España o sea español.

*El participante tan solo podrá presentar se a una de las categorías, siendo motivo de anulación si se presenta a ambas.

6. Presentación de los trabajos, se entregarán en formato digital, numeradas las páginas, preferiblemente en una letra cuerpo 12 (Arial o Times New Roman) e interlineado sencillo, en formato PDF. El original se enviará por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
o En asunto se pondrá “VII Concurso de Microrrelato 2019. Categoría Local” o “VII Concurso de Microrrelato 2019. Categoría Nacional”, indicando la categoría a la cual se presenta el participante.
o En cuerpo del mensaje el título del relato. El correo electrónico irá acompañado de dos ficheros adjuntos en formato PDF, el primero de ellos con el relato titulado (ejemplo: mibarrio1.doc); el segundo con los datos del concursante (ejemplo: mibarrio2.doc), en dicho documento adjunto deberá figurar el nombre y apellidos del autor, número de dni o pasaporte y teléfono de contacto (preferentemente móvil), y la dirección del correo electrónico.

7. Periodo de inscripción. El envío de los trabajos se realizara a partir del día 20 de Julio de 2019 hasta el día 4 de Agosto del 2019. No se aceptaran trabajos que se envíen antes o después de las fechas indicadas.

8. El fallo del jurado se comunicará exclusivamente a los/las ganadores/as y se hará público en la página web:
emiliocarrere.blogspot.com.es
aculturalemiliocarrere.wordpress.com

El jurado podrá declarar desierto el concurso en el caso de considerar que ninguno de los trabajos presentados reúne los méritos suficientes para ser premiado. El fallo es inapelable.

9. Se otorgaran los siguientes premios en ambas categorías:

PRIMER PREMIO
Placa conmemorativa+diploma+ lote de libros

SEGUNDO PREMIO
Medalla++diploma+ lote de libros TERCER PREMIO
Medalla++diploma+ lote de libros

Los relatos ganadores serán publicados en las siguientes web:
emiliocarrere.blogspot.com.es
aculturalemiliocarrere.wordpress.com

10. El autor o autora ganador/a estará obligado/a a asistir al acto de entrega de premios, cuya fecha de celebración será en Septiembre el día 14 a las 19:00h, en el salón de Actos del Centro Cultural Alfonso XII. La entrega de premios se realizara coincidiendo con las Fiestas Patronales de El Pardo.( Puede variar la fecha/hora).

11. En caso de que el autor o autora ganador/a no pudiera asistir al acto, deberá recoger el premio una persona autorizada, lo cual se ha de comunicar con antelación.

12. Los relatos ganadores quedarán en propiedad del Certamen, que podrá difundirlos y reproducirlos libremente.

13. La participación en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases.


Fuente: aculturalemiliocarrere.wordpress.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIV CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA MÍSTICA MALAGÓN 2019 (España)

25:09:2019

Género: Poesía

Premio:   1.500 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Cultural Santa Teresa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:09:2019

 

BASES

 


1.- Podrán presentarse a este Certamen todos los poetas de habla española con poemas originales e inéditos mecanografiados por duplicado en tamaño folio y por una sola cara en los que resalte la personalidad de Santa Teresa y su valor místico o la unión del alma con Dios (máximo 100 versos).

2.- Se establece un único premio, dotado de 1.500 € y un accésit de 750 €.

3.- Un  jurado nombrado al efecto por la Asociación emitirá el fallo que se dará   a conocer por los medios de difusión comunicándolo a los poetas premiados directamente.

4.- El poeta galardonado se compromete a asistir al acto de entrega de premios salvo excepción que se considere justificada por el jurado. En caso de ser galardonado algún poeta no residente en España, podrá ser representado por un miembro de su embajada. Dicho acto se celebrará en Malagón en el lugar y fecha que se señale.

5.-  El plazo de admisión de los originales finalizará el 25 de septiembre de 2019, y lo determinará la fecha que figure en el matasellos.

6.- Los trabajos deberán enviarse por sistema de plica a la Asociación Cultural Santa Teresa, c/Doctor Nemesio Jiménez, 2, 13420 Malagón (Ciudad Real), indicando en el sobre “Certamen Poético”. No se admitirán los trabajos remitidos por cualquier otro medio, así como los enviados por vía Internet. Se garantizará en todo caso el anonimato del autor de la obra.

7.- El jurado se reserva la facultad de declarar desierto cualquiera de los premios del Certamen.

8.- Los poetas participantes no podrán rechazar ni especificar en su plica la posible concesión de alguno de los premios, ni podrán obtener más de un premio en la misma edición.

9.- Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores o personas debidamente autorizadas en el plazo de un mes después de emitirse el fallo. Transcurrido este plazo serán destruidos sin abrirse las plicas.

10.- La participación en este Certamen supone la aceptación total de las bases. El juicio del Jurado será inapelable.

11.- Para cualquier duda o aclaración ponerse en contacto con la organización a través del correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025