Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONVOCATORIA MICRORRELATOS Z (Colombia)

27:10:2019

Género: Microrrelato

Premio:   Lote de productos, libro, publicación y 2 ejemplares

Abierto a: colombianos mayores de edad

Entidad convocante: Zombie Festival

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   27:10:2019

 

BASES

 


Microrrelatos Zeta es una convocatoria para participar en la publicación “Pandemia”; fanzine número cero del Zombie festival. Esta convocatoria tiene como objetivo conocer textos emergentes y expresiones alternas de creadores que vean en este espacio la posibilidad de intervenir, aportar y exhibir sus narrativas. El Zombie Festival es un encuentro entre diferentes áreas del arte que experimentan alrededor del género del terror y sus subgéneros. El festival tiene su afinidad principal en el monstruo menos favorecido, en aquel muerto que deambula a partir de impulsos, instintos y deseos carnívoros, camina dentro de la horda al lado de sus iguales, sin tener conciencia de la vida o de la muerte.

La temática de esta convocatoria yace en la “pandemia”, hábitat para aquellos muertos vivos o vivos muertos, esa que inunda la orbe de putrefacción, contagiando, zombificando el cuerpo, el alma, el espíritu, transformando la cotidianidad en una peste incontrolable, una infección que borra el recuerdo y aviva la desesperanza.

Condiciones

- Pueden participar Colombianos mayores de edad.
- El microrrelato debe ser original e inédito.
- Estar escrito en español.
- La extensión no debe superar las 300 palabras.
- El tema debe estar orientado hacia la temática propuesta por la convocatoria.
- Se aceptarán hasta tres microrrelatos por participante.

Fechas

Las obras se podrán enviar desde el 30 de septiembre hasta el 27 de octubre de 2019, por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En asunto de correo debe colocar “Microrrelato Zeta 2019”, en el cuerpo del correo debe ir el título de la obra, nombres y apellidos del participante, número de celular, y ciudad de origen. En archivo Word y adjunto, deberá enviar solo la obra.

Selección

Se realizará una selección de 10 microrrelatos, los cuales se publicarán en el fanzine número cero del Zombie festival.
Dentro de los 10 seleccionados se otorgará una mención al mejor microrrelato.
Cada uno de los 10 participantes seleccionados recibirá una copia impresa del fanzine, en el mes que salga la edición. (Diciembre, 2019)
El participante ganador recibirá dos copias impresas del fanzine, productos del Zombie Market (marca patrocinadora) y un libro del género.

Publicación y cesión de uso, reproducción y difusión.

Los textos seleccionados se publicarán en la web http://www.zombiefestival.co Podrán también ser publicados en las redes y demás medios del Zombie Festival, así como en los medios de comunicación que lo pudieran solicitar. Los participantes consienten y ceden con el acto de participación, el uso, reproducción y difusión de su obra en físico o digital por parte del festival, el cual se reserva el derecho de reproducción y difusión de todos los microrrelatos enviados.

Responsabildades

Los autores participantes autorizan al festival a utilizar, reproducir, divulgar, imprimir, publicar y difundir a través de cualquier medio de comunicación, el nombre del autor y/o sus nombres artísticos, por cualquier medio plástico, biografía, etc., con objeto de que se puedan realizar, directa o indirectamente, actos de promoción y comunicación de las obras presentadas.
Los microrrelatos participantes harán parte del archivo del festival, los cuales serán utilizados para la difusión gratuita, educativa y cultural a nivel nacional y/o internacional.
El autor que inscriba un microrrelato en este Festival será la responsable legal del contenido del mismo.
El hecho de participar o intentar participar en este festival supone la total aceptación de estas bases.


Fuente: zombiefestival.co
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIII CERTAMEN LITERARIO MORILES (España)

30:11:2019

Género: Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:    400 € y diploma

Abierto a: residentes en el territorio español

Entidad convocante: Biblioteca Pública Municipal de Moriles

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2019

 

BASES

 
La Biblioteca Pública Municipal de Moriles, con ocasión de su Trigésimo Segundo Aniversario, convoca el XXXIII CERTAMEN LITERARIO EN PROSA Y VERSO, indistintamente, al objeto de fomentar la creación y difusión literaria.

La dotación de los premios, para cada uno de los mismos será:
ADULTOS:
1º Premio en Prosa de 400 Euros y Diploma
1º Premio en Verso de 400 Euros y Diploma
Accésit Local (en Prosa o Verso) de 150 Euros y Diploma.
JUVENIL:
Un Premio (en Prosa o Verso) de 110 Euros  y Diploma.
INFANTIL:
Un Premio (en Prosa o Verso) de 90 Euros y Diploma.
NOTA: Los premios superiores a 300 € se le hará una retención marcada por ley.

BASES

1- Podrán tomar parte en el Certamen, todas las personas interesadas residentes en el territorio español. Los trabajos serán propios e inéditos y no premiados en anteriores certámenes. Los participantes eximen al Ayuntamiento de Moriles de cualquier responsabilidad derivada de un plagio o de cualquier transgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes.
El tema será libre a excepción del Accésit Local  que tendrá como tema principal “LA VIDA EN EL PUEBLO DE MORILES”.

2- La extensión de los trabajos en Prosa, tanto para Juvenil como para Adultos será como mínimo de 5 folios completos y máximo de 10. Igualmente, los trabajos en Verso, tendrán como límite mínimo 30 versos y como máximo 100.
La sección Infantil, tendrá una extensión en Prosa de 2 folios mínimo y 5 de máximo. Y en Poesía tendrá como límite mínimo 20 versos y 100 versos.
Todos los trabajos presentados en cualquiera de las secciones o modalidades contempladas, irán redactados a una sola cara, en  tamaño de fuente de 12, en tipo de Letra Times New Roman e interlineado mínimo de 1,5, según los procesadores del texto al uso.

3- Los trabajos, en número máximo de tres, serán presentados en original más dos copias y firmados con un seudónimo, lema o título.
Junto el original y las dos copias, se incluirá un sobre cerrado, en el que figure visible, el lema o título elegido, la sección (adultos, infantil o juvenil) y el género (Prosa o Verso) y en cuyo interior, irá el nombre, edad, dirección y nº de teléfono del autor/ a, así como el lema o título. Todo ello, se dirigirá por correo a la Biblioteca Pública Municipal de Moriles, c/ Sevilla, 11  C.P. 14.510. Moriles (Córdoba).

4- El Plazo de admisión de los trabajos finalizará el día 30 de noviembre de 2019 a las 14,00 h.

5- El Jurado emitirá su Fallo inapelable en reunión secreta y lo hará público en el Acto que, para tal efecto, será organizado el domingo 9 de febrero de 2020 a las 13,00 h. en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura. En el mismo, se procederá a la entrega de premios y lectura total y parcial de los trabajos galardonados, que dicha lectura será realizada por su propio autor/a o por persona debidamente autorizada. Será condición indispensable para tener derecho a dicho premio, que los premiados (previo aviso) estén presentes en el Acto, so pena de la pérdida del mismo.

6- La convocante se reserva el derecho a leer los trabajos que no resulten premiados, así como a publicar  los que así lo sean.

7- Los premios podrán ser declarados desiertos, si no concurriesen un mínimo de obras, o bien, por falta de calidad de las mismas.

8- Habrá una sección juvenil y otra infantil, que se acogerá a las normas antes citadas. La edad de participación en estos apartados, será de hasta 12 años inclusive para infantil y de 13 hasta 17 años para juvenil.

9- En la sección de Accésit Local, sólo podrán participar personas naturales de Moriles o residentes en la localidad.

10-Participar en este Certamen, supone la aceptación de las presentes Bases.                                          


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO INTERNACIONAL DE ENSAYO "PENSANDO EL SIGLO XXI" UNIVERSIDAD SIGLO 21 (Argentina)

14:02:2020

Género:  Ensayo

Premio:    2.000 dólares estadounidenses, diploma y publicación

Abierto a: mayor de 18 años

Entidad convocante: Universidad Siglo 21

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:    14:02:2020

 

BASES

 
Nueva fecha de cierre: 14:02:2020

Bases para la participación


1- Organizador
Encargado de organizar el Concurso internacional de ensayo “Pensando el siglo XXI”: Universidad Siglo 21.

2- Participación
Podrá participar en el Concurso cualquier persona, de cualquier nacionalidad, mayor de 18 años. Cada participante podrá presentar solo una obra al certamen.

3- Sobre las obras
a) Serán aceptadas, para su participación en el presente Concurso, todas aquellas obras que se encuadren dentro del formato habitual de un ensayo. Dicho formato implica la exposición, coherente y argumentada, de un conjunto de ideas de carácter original e innovador, que expresen el punto de vista del autor acerca de una problemática específica, que aquel propone como objeto de reflexión y análisis.
b) Las obras presentadas al Concurso deberán estar escritas en idioma castellano, no permitiéndose escritos en otros idiomas.
c) Las obras que se presenten al Concurso deberán ser originales y no podrán haber sido publicadas previamente en ningún formato, analógico o digital, incluida la publicación en redes sociales, blogs o similares.
d) Las obras presentadas no podrán haber sido premiadas en otros certámenes o Concursos. De ser así, la obra quedará automáticamente fuera de Concurso.
e) Cada participante podrá presentar un único ensayo, siendo requisito indispensable que la obra sea de creación propia.
f) Las áreas temáticas sobre las cuales podrán versar los ensayos presentados al Concurso serán las siguientes:
- Educación
- Tecnología
- Psicología

- Política
- Sociología
- Humanidades
- Negocios/Management/Economía

Como orientación general, se propone que las obras presentadas se centren en el análisis prospectivo, es decir, en una mirada analítica respecto del futuro, en relación al tema elegido. Cada participante podrá inscribir su obra solo en un área.
Cabe acotar que en el presente Concurso solo se elegirá un ensayo ganador, es decir, solo se premiará una obra de todas las presentadas al Concurso, sea del área que fuere. No se premiará una obra por cada área.

4- Pautas de Envío de las Obras/Ensayos
Las obras se presentarán bajo seudónimo y deberán enviarse a través de la página web de la Universidad Siglo 21, utilizando el formulario disponible a tal fin. En dicho formulario se solicitarán los datos personales del participante, el área a la que presenta su obra y el título del ensayo. También se solicitará que el autor adjunte un archivo con su ensayo, en el formato que se especifica más abajo.
No se admitirá ninguna otra vía de presentación al Concurso que no sea el formulario de participación mencionado arriba.

Es muy importante atender a las siguientes pautas, para poder enviar correctamente la obra y que la misma sea aceptada en el Concurso:

a) Los ensayos deberán tener una extensión mínima de 50 páginas y una máxima de 150. Serán escritos en formato DIN A4, letra Times New Roman 12, a espacio y medio (1.5). Los márgenes izquierdo, derecho, superior e inferior serán de 3 cm. El archivo enviado deberá ser PDF.
Cualquier obra que no se adapte a este formato de escritura, o que sea enviada en otro tipo de archivo que no sea PDF, quedará automáticamente fuera de Concurso y no se le comunicará al participante que la obra no responde a los parámetros solicitados.
b) Una vez recibida la obra/ensayo por la Universidad Siglo 21, no podrá ser retirada o modificada.
c) Los participantes responderán personalmente por la legítima titularidad y originalidad de la obra, lo que quedará garantizado por la sola participación en este Concurso.
d) Una vez enviada la obra con éxito, a través del formulario facilitado, el participante verá en pantalla un mensaje de confirmación de envío correcto y, además, recibirá un mensaje a través del correo electrónico que haya proporcionado al completar sus datos personales. Se recomienda revisar la carpeta de SPAM, pues, dependiendo de cada caso, el correo puede alojarse en ese archivo. En caso de no recibir ninguna de las dos confirmaciones, podrá     ponerse encontacto con la Universidad Siglo 21, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., para solventar el problema técnico que pudiera existir.

5- Período de presentación de Obras
El período de presentación de obras a través de la página web de la Universidad Siglo 21 será el comprendido entre los días 1 de Octubre y 14 de Febrero de 2020, ambos inclusive. Los ensayos recibidos fuera de plazo no serán admitidos en el Concurso.

6- Premios
En el presente Concurso se designará solo un participante ganador. Esto es: solo una obra será premiada. Dicha obra podrá pertenecer a cualquiera de las áreas temáticas señaladas  en el punto 4.
La Universidad Siglo 21 entregará un único premio a la persona que resulte ganadora del Concurso. Dicho premio consistirá en 2000 (dos mil) dólares estadounidenses.
La cantidad correspondiente al premio será abonada por la Universidad Siglo 21 al ganador  del Concurso. Dicho abono se realizará a través de transferencia bancaria, a una cuenta que deberá estar a nombre del participante que haya resultado ganador. No se habilitarán otros medios de abono de premio.
Una vez elegido el ganador, la Universidad Siglo 21 se pondrá en contacto con él a través de correo electrónico, a los fines de concretar la forma de abono del premio.
Es importante que el ganador tenga en cuenta que deberá asumir los posibles costos impositivos que correspondan a su país de residencia, así como los gastos de transferencia monetaria —si aplica—. Así mismo, la Universidad Siglo 21 efectuará las retenciones o declaraciones impositivas que apliquen, conforme a lo dispuesto en la legislación vigente.

Además del premio, la Universidad Siglo 21 hará entrega al ganador de un diploma o certificado acreditativo y publicará el ensayo en un libro de formato digital (e-book) de acceso gratuito, que estará disponible en el sitio web de la Universidad.

El premio podrá declararse desierto por la Universidad Siglo 21, si las obras presentadas no reúnen los requisitos establecidos en las presentes Bases.

La Universidad Siglo 21 se reserva la facultad de solicitar, a la persona ganadora, una copia de su Documento Nacional de Identidad y/o pasaporte, a los fines de acreditar su identidad y mayoría de edad.

7- Jurado
El jurado estará compuesto por 6 miembros de reconocida trayectoria académico-profesional, que serán designados por la Universidad Siglo 21.
El jurado actuará con la máxima libertad y discreción, y tendrá facultades plenas de decidir el ganador y emitir el fallo correspondiente. El fallo del Jurado será inapelable.

8- Comunicación de los resultados del Concurso
a) Los 5 finalistas del Concurso internacional de ensayo “Pensando el siglo XXI" serán anunciados el 30 de Enero de 2020.
b) El 5 de Marzo de 2020 se publicará el fallo del Concurso, con el nombre del ganador seleccionado por el jurado.
c) Los resultados serán publicados en la web de la Universidad Siglo 21 y serán difundidos por medios de prensa y redes sociales en las que la Universidad esté presente. Es posible que los resultados del Concurso sean publicados por páginas terceras en las que se indiquen el nombre y apellidos del ganador y/o los finalistas del certamen.
d) La universidad se reserva el derecho de publicar el nombre y/o pseudónimo de los autores finalistas y del autor ganador, un perfil biográfico de los mismos y su fotografía. Estos datos se solicitarán por correo electrónico a las personas que hayan sido seleccionadas como finalistas. Por el simple hecho de participar en el Concurso, los participantes consienten expresamente a que esa información, facilitada en ese momento, sea publicada en la página web de la Universidad Siglo 21, así como en otros medios en los que la Universidad esté presente.

9- Exclusiones
La Universidad Siglo 21 podrá excluir del Concurso obras, en los siguientes casos:
a) Cuando las obras no cumplan los requisitos establecidos en estas Bases.
b) Cuando las obras o ensayos puedan resultar ofensivas por su contenido y/o afecten a la ley.
c) Cuando no se trate de obras originales o inéditas y/o el autor no sea el mismo que el participante del Concurso.

10- Derechos de autor y publicación del ensayo ganador
a) Cada participante, por el mero hecho de participar en el Concurso, certifica y garantiza a la Universidad Siglo 21 que es el autor exclusivo y único de la obra/ensayo presentada. Además, garantiza que el contenido de la misma no es contrario a la ley o a la buena fe y que se trata de una obra inédita.
b) Los autores de las obras presentadas al Concurso, así como el autor de la obra premiada, conservarán, respecto de su obra, los derechos de autor que les confiere la legislación aplicable. En el caso del autor ganador, cabe aclarar que este cederá a la Universidad Siglo 21 los derechos parciales relativos a la autorización a publicar y difundir su ensayo en formato e-book. La Universidad, por su parte, publicará dicho e-book solo en su página web, donde será accesible de manera gratuita, por el tiempo que aquella considere apropiado. La publicación del ensayo, por parte de la universidad, responderá a fines de difusión del trabajo ganador. En ningún caso se perseguirán fines de lucro. Por su parte, el autor del ensayo ganador podrá publicar su obra en el formato que considere adecuado, con cualquier editorial. La Universidad Siglo 21 no se hará responsable por la descarga y uso del e-book que pudieran hacer terceras personas.
c) Los participantes finalistas autorizan a la Universidad Siglo 21 a la publicación de los resúmenes de sus obras, en medios de prensa y redes sociales. Esta utilización de las obras
—gratuita y para todo el mundo— será realizada por la Universidad Siglo 21, en todo momento, sin ánimo de lucro y con la finalidad exclusiva de dar a conocer el Concurso. También para facilitar la difusión y promocionar a los autores y a las obras finalistas y/o premiada.

d) La Universidad Siglo 21 garantiza a los autores el respeto absoluto a sus derechos conforme a la legislación vigente.

12. Calendario
1. Fecha límite para la admisión de obras: 20 de Diciembre de 2019, a las 12 de la noche, hora Argentina.
2. Notificación de los 5 finalistas: 30 de Enero de 2020.
3. Fallo del jurado (ganador elegido por el jurado): 5 de Marzo de 2020.

13. Observaciones
a) El hecho de participar en el presente Concurso implica la total aceptación de sus Bases. Los miembros del Jurado y la Universidad Siglo 21 estarán facultados para resolver sobre aquellos casos no previstos en las mismas, siendo su decisión inapelable.
b) Las obras/ensayos que no resulten premiadas serán eliminadas en un plazo de 30 días desde el comunicado del fallo del jurado, de manera que las mismas no serán conservadas por la Universidad Siglo 21.
c) La Universidad Siglo 21 se reserva el derecho de admisión de las obras.

14. Protección de Datos de Carácter Personal
La participación en el presente Concurso implica la provisión de datos personales, al momento de completar el formulario de participación. Al respecto, la Universidad Siglo 21 informa que dichos datos no serán utilizados para finalidades distintas o incompatibles con las que motivaron su obtención, y serán utilizados únicamente por la Universidad Siglo 21.

Aceptación de los términos y condiciones
Al facilitar sus datos personales, los Usuarios autorizan a la Universidad Siglo 21 a comunicarse con ellos por vía postal, telefónica o electrónica enviando o solicitando información relativa a la participación de las personas en el presente Concurso.

Seguridad de protección de los datos
La Universidad Siglo 21 realiza su mejor esfuerzo para la protección de los datos personales legalmente requeridos y procura instalar medios y medidas técnicas de protección. No obstante, el Usuario debe ser consciente de que las medidas de seguridad en internet no son infranqueables.

Exclusión de garantías y de responsabilidad
La Universidad Siglo 21 excluye, con toda la extensión permitida por el ordenamiento jurídico, cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan llegar a ocurrir. En todo aspecto, resultará aplicable el “Aviso Legal” que regula el uso del servicio del sitio http://www.cloud21.org que la Universidad Siglo 21 pone a disposición de los usuarios de Internet.


Fuente




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO INFANTO/JUVENIL "CHARLOTTE FAIRCHILD" 2019 (Argentina)

01:11:2019

Género: Poesía, microrrelato, infantil y juvenil

Premio:    Diploma, estatuilla y publicación en antología

Abierto a: jóvenes, entre 7 y 24 años, que vivan dentro del territorio de la provincia de Santa Cruz

Entidad convocante: SADE Filial Santa Cruz

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   01:11:2019

 

BASES

 

CONCURSO INFANTO/JUVENIL “CHARLOTTE FAIRCHILD”

Géneros: Poesía y Micro-Relato

BASES Y CONDICIONES

1. GÉNEROS: Poesía y Micro-Relato.

2. FECHA DE LAS PRESENTACIONES DE LOS TRABAJOS: se presentarán a partir del 30 de Septiembre de 2019 hasta el 1 de Noviembre de 2019.

3. FECHA DE LAS PREMIACIONES: Los premios serán entregados en acto público, en el marco del XXXV Aniversario de SADE Filial Santa Cruz, el día 9 de Noviembre del año en curso en lugar a confirmar.

4. CATEGORÍAS: a) Infantil, de 7 a 11 once años; b) Pre-Juvenil, de 12 a 15; c) Centenialls, de 16 a 19; d) Milennialls, de 20 a 24.

5. FORMATO:- Poesía incluida dentro de la imagen. 2.- Imagen más poesía o micro-relato, con un máximo de 350 palabras con espacio. La publicación deberá comenzar con los siguientes hashtag: #CLCF2019 / #ConcursoCharlotte y #sadesantacruz.

6. TEMA: “Las infinitas maneras de viajar”; todo tipo de viajes: imaginarios, de a pie, a caballo, en tren, en avión, cibernéticos, mentales, etc.

7. DE LA PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS: Se publicarán en Instagram y serán elegidos los trabajos más votados por los que visiten la App. Los trabajos presentados deberán ser originales, de su propia creación. No habrá límite para la cantidad de obras presentadas. Se debe subir al Instagram personal de cada participante y etiquetar a @SADEFSC

7.1 Sólo se otorgará un premio por autor, independientemente a la cantidad de obras que presente.

8. DE LOS PREMIOS: Se elegirán los trabajos más votados, tres (3) por categoría, y esta Comisión otorgará tres (3) Menciones Especiales, y se tomarán en consideración el trabajo, el esfuerzo y todo aquello que la Comisión considere oportuno evaluar.
- Los premios consistirán en: Primero, Segundo y Tercero: Diploma y estatuilla. Para las Menciones Especiales: Diploma. Todos los premiados, incluidas las Menciones Especiales, participarán de la Antología en papel a publicarse, que se denominará: Homenaje a Charlotte Fairchild. Micro-relato y Poesía por IG.

9. DE LOS PARTICIPANTES: Podrán participar todos los jóvenes que vivan dentro del territorio de la provincia de Santa Cruz y los que se encuentren circunstancialmente fuera de la Provincia, quienes deberán acreditar domicilio enviando foto del Documento Nacional de Identidad (DNI) al siguiente E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
- Los participantes deberán presentar sus datos mediante envío de un E- Mail, acompañando “captura de pantalla” de su obra publicada en Instagram, y los datos deben ser: Nombres, Apellidos, Localidad, Estado Civil, Fecha de Nacimiento, Domicilio, Correo Electrónico.

10. DE LOS PREMIADOS/AS: Para todos/as aquellos/as premiados/as que provengan de otras localidades de la Provincia deberán comunicarse con la Comisión a través de su E-Mail para acordar alojamiento. Para todos aquellos que por algún motivo no pudieran hacerse presentes en la ciudad de Río Gallegos el día de la premiación, esta Comisión conservará su premio hasta que pueda retirarlo.

11. La Comisión se reserva el derecho de declarar desierto alguno o todos los premios. En caso de que algún participante no cumpliere con los requisitos establecidos en este Reglamento en los puntos 4, 5, 6 y 8, éste podrá ser descalificado. Cualquier otra situación no prevista será resuelta por el Tribunal Disciplinario de esta Comisión.

                                          
Fuente: sadesantacruz.org


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII CERTAMEN DE POESÍA CASAS REGIONALES DE ALCOBENDAS 2019 (España)

31:10:2019

Género: Poesía

Premio:    1.000 € y placa conmemorativa

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: casas regionales de Andalucía, Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Murcia y Xuntanza de Galegos de Alcobendas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2019

 

BASES

 

Las casas regionales de Andalucía, Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Murcia y Xuntanza de Galegos de Alcobendas convocan el XVIII Certamen de Poesía Casas Regionales de Alcobendas de acuerdo a las siguientes

BASES:

1. Podrán participar en este certamen todas las personas que lo deseen, siempre que sus trabajos estén escritos en castellano. Los poemas serán originales, inéditos y no premiados en ningún otro concurso. La métrica, configuración y tema son libres. La extensión en ningún caso podrá exceder de 100 versos y se admitirá un conjunto de poemas.

2. Cada concursante podrá participar con un solo trabajo. Los premios no podrán recaer en los premiados en la edición anterior de este certamen.

3. Los originales habrán de presentarse por septuplicado mecanografiados a doble espacio por una sola cara en papel tamaño DIN-A4, letra tamaño 12, acompañados de una plica en la que se haga constar en su parte exterior el lema con que presenta el poema. En el interior de dicha plica se consignará el nombre del autor/a, su dirección postal, el número de teléfono y correo electrónico. En el sobre exterior se indicará “Para el XVIII Certamen de Poesía de las Casas Regionales de Alcobendas”. Los originales serán enviados por correo postal o entregados en mano en el Centro Municipal La Esfera, Avenida Olímpica, 14, 28108 Alcobendas. Solo se admitirá la entrega por correo electrónico a los residentes fuera de España: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

4. Los premios serán los siguientes:
1er premio. Dotado con 1.000 euros y placa conmemorativa.
Accésit. Dotado con 400 euros y placa conmemorativa.
Premio de Poesía Popular. Dotado con 400 euros y placa conmemorativa.

5. El plazo de presentación de los originales comenzará el 4 de octubre y terminará el 31 de octubre de 2019 a las 20:30 h. Serán, por tanto, admitidos aquellos envíos que lleven el matasellos de esta fecha o anterior.

6. Las casas regionales se reservan el derecho de publicar los trabajos premiados. No obstante, los autores podrán hacer uso de ellos haciendo mención del premio obtenido. Tras el fallo del jurado, los originales no premiados serán destruidos por parte de la organización.

7. La composición del jurado se dará a conocer al emitirse el fallo. Las determinaciones del jurado serán inapelables, debiendo ser aceptadas de antemano por los/las concursantes. El jurado actuará con la máxima libertad y discrecionalidad y tendrá, además de las facultades normales de discernir el ganador y emitir el fallo, otorgándolo o declarándolo desierto, la de interpretar las presentes bases.

8. El fallo del jurado será a puerta cerrada a finales del mes de noviembre, con asistencia de representantes de las casas regionales. Los/as autores/as premiados/as recibirán la comunicación de manera directa.

9. La entrega de premios se realizará en un acto público el 1 de diciembre de 2019 en el Centro Municipal La Esfera, sede de las casas regionales (Avenida Olímpica, 14, 28108 Alcobendas), a las 12 h.

10. Será obligatoria la asistencia de las personas premiadas al acto de entrega de premios. En caso de fuerza mayor, como tener su residencia fuera de España, deberá asistir un representante. En caso contrario, el premio quedará desierto.

11. Para el cobro del premio, es imprescindible ser titular de una cuenta corriente en una entidad española.

12. La participación en este certamen implica la total aceptación de las bases.

Bases aprobadas en la reunión mantenida con las casas regionales de Alcobendas el día 17 de septiembre del 2019.


Fuente




 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025