Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO DE MICROCUENTOS DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CUENTO DE LOS SILOS (España)

03:11:2019

Género: Microcuento

Premio:   Selección de libros, diploma y entradas

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Asociación Cultural para el Desarrollo y Fomento de la Lectura y el Cuento

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   03:11:2019

 

BASES

 


BASES DE LA CONVOCATORIA


- Temática: La temática del microcuento será libre.

- Participantes: Podrán participar todas aquellas personas mayores de edad. Se premiará un solo microcuento por participante. Los participantes pueden presentar cuantos microcuentos deseen. La participación en el concurso será gratuita e implica la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de alguna de las bases dará lugar a la exclusión del usuario del presente concurso.

- Formato y presentación: Los participantes publicarán sus microcuentos en la red social Twitter y tendrán una extensión propia de un tuit en el que se incluirá la etiqueta #microcuentoLS

- Exclusión: Será excluido cualquier trabajo que haya sido premiado en otro concurso o certamen, aquellos microcuentos que atenten contra la dignidad de otras personas o cualquier texto denigrante.

- Plazo de presentación: Los microcuentos se presentarán desde el día 25 de septiembre hasta el día 3 de noviembre de 2019.

- Premios: El concurso tendrá un ganador y cinco finalistas y todos ellos serán premiados. Cada uno de los seis obtendrá como premio una selección de libros de la editorial canaria Diego Pun Ediciones y un diploma otorgado por el Festival Internacional del Cuento de Los Silos. El ganador final, además, disfrutará de dos entradas para un desayuno de cuentos y la ronda final de contadores. En ningún caso se puede solicitar el importe del premio en metálico.

- Los premios se entregarán en la inauguración del Festival Internacional del Cuento de Los Silos. Diego Pun Ediciones y el Festival Internacional del Cuento de Los Silos enviarán por correo los libros y el diploma si alguno de los microcuentos pertenece a concursantes residentes fuera de la Isla de Tenerife.

- Jurado: El jurado estará compuesto por personas vinculadas a la Universidad de La Laguna o con el Festival Internacional del Cuento de Los Silos.

- Fallo del jurado: El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer a través de las redes sociales del Festival Internacional del Cuento de Los Silos.

- Autoría: La autoría de los microcuentos pertenecen a su autor. El Festival Internacional del Cuento de Los Silos y Diego Pun Ediciones se reservan el derecho de utilizar los microcuentos participantes en el concurso para una posible publicación en papel o digital, exposición o como material divulgativo cultural.

- Aceptación de las bases: La participación en el Concurso implica su aceptación plena de las bases.

Para cualquier duda pueden ponerse en contacto con nosotros a través de las redes sociales del Festival Internacional del Cuento de Los Silos o escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: cuentoslossilos.es
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO "VIOLENCIA EN 101 PALABRAS" RENGO 2019 (Chile)

18:10:2019

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Sin especificar

Abierto a: mayores de 12 años que residan, trabajen o estudien en la Comuna de Rengo

Entidad convocante: Centro de la Mujer de Rengo y las Bibliotecas Públicas Municipales de Rengo y Rosario

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:  18:10:2019

 

BASES

 
BASES CONVOCATORIA “VIOLENCIA EN 101 PALABRAS” Rengo 2019


El concurso “Violencia en 101 palabras” es una actividad organizada por el Centro de la Mujer de Rengo, en conjunto con las Bibliotecas Públicas Municipales de Rengo y Rosario. A través de este concurso, se espera promover la desnaturalización de la Violencia de Género y contra las mujeres en el territorio, a través de la difusión, sensibilización y reflexión que permita comprenderla como una vulneración a la integridad de las personas.

1. Podrán participar todas las personas mayores de 12 años que residan, trabajen o estudien en la Comuna de Rengo, independiente de su nacionalidad, género o etnia.

2. El concurso tendrá 3 categorías:
a) Categoría Infantil: estudiantes de 7mo y 8vo básico
b) Categoría Juvenil: estudiantes de enseñanza media
c) Categoría Adultos: 19 años en adelante.

3. La temática para la creación del cuento es la Violencia de Género y sus distintas manifestaciones: físicas, sexuales, psicológicas, económicas, verbales, estructurales, entre otras.

4. El escrito debe ser inédito y no superar las 101 palabras, contando el título y el desarrollo.

5. La participación es gratuita y se podrá postular un cuento por persona.

6. El cuento puede relatar una historia real o ficticia. Debe ser escrito en español, o en su defecto, redactarse en lengua materna y luego la traducción al español.

7. La recepción de los cuentos tendrá dos modalidades:

– Digital: se recibirán los cuentos al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “Concurso Violencia en 101 palabras Rengo”. Deberá ser escrito en formato Word, letra Arial o similar, tamaño.

– Físico: se recibirán los cuentos en los buzones de convocatorias, ubicados en:
a) Biblioteca Pública de Rengo, Carlos Condell #288
b) Biblioteca Pública de Rosario, Pichiguao #145
c) Centro de la Mujer Rengo, ubicado en el Hospital de Rengo Av. Renato Correa #210, acceso por calle Quintalba
El documento manuscrito, sólo será recepcionado en estos lugares.

8. Independiente del formato, cada cuento deberá incluir:

a) Título del Cuento
b) Cuento
c) Seudónimo
d) Edad
e) Nombre de la Villa, Barrio o Población donde vive
f) Nombre Completo
g) Dirección (en caso que no resida en la Comuna, de su centro de estudios o trabajo).
h) Teléfono actualizado
i) Correo electrónico (en caso de no tener, omitir)

9. El Plazo de recepción de trabajos se abrirá el día lunes 23 de Septiembre y será cerrado el viernes 18 de octubre a las 12 hrs.

10. La premiación del concurso será realizada en la actividad de conmemoración del Día de la No Violencia en el mes de noviembre, fecha a definir. Los ganadores serán contactados vía telefónica.

11. El Jurado estará conformado por :
Un representante del Hospital de Rengo
Un representante del Departamento de Educación municipal.
Un representante de SernamEG
Un representante de la Municipalidad de Rengo
Un representante de la comunidad cultural de Rengo.

12. La participación en esta convocatoria expresa la aceptación completa de las bases aquí expuestas, y entrega el derecho de las organizadoras a publicar, distribuir y reproducir de forma gratuita los cuentos que aquí participen.

De la premiación: Se contemplan las siguientes premiaciones:

Categoría infantil, 7°mos y 8°vos básicos de establecimientos educacionales de la comuna: Primer lugar; segundo lugar y mención honrosa.
Categoría juvenil, 14 a 18 años: Primer lugar; segundo lugar y mención honrosa.
Categoría adultos, mayores de 19 años. Primer lugar; segundo lugar y mención honrosa.


Fuente: www.municipalidadrengo.cl
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

NOTA  DE LA ENTIDAD CONVOCANTE

APLAZAMIENTO DE CONVOCATORIA XIII CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATO BREVE ‹‹CUÉNTAME PORTILLO››

 

Dada la actual situación provocada por la COVID-19, que está afectando a todos los ámbitos de la sociedad y de una manera muy especial al mundo de la Cultura, el Ayuntamiento de Portillo, muy a su pesar y tras arduas deliberaciones, ha decidido aplazar la convocatoria de la decimotercera edición del CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATO BREVE ‹‹CUÉNTAME PORTILLO››, que debería celebrarse en el último trimestre del año en curso.

El Ayuntamiento de Portillo considera que este certamen ha alcanzado tal relevancia y goza de tanto predicamento entre los vecinos del municipio y muchos amantes de la literatura que acuden a su multitudinaria gala de clausura desde otros lugares, que quedaría muy descafeinada una convocatoria con una entrega de premios virtual, sin la presencia de público, sin un concierto de música y sin todos los aditamentos que atraen a numerosos asistentes. Considerando especialmente la participación infantil en sus modalidades más jóvenes, y que los más pequeños son los que más agradecen el calor y el aplauso con que sus trabajos son obsequiados.

Con la confianza de que la pandemia remita y la normalidad regrese a nuestras vidas, el certamen volverá con ella en 2021, fiel a su cita otoñal, para dar a conocer la obra de otro escritor que tome el relevo de autores de la talla de Txani Rodríguez, Miguel Paz Cabanas, Francisco de Paz Tante, Santiago Redondo Vega, Teresa Núñez o Antonio Tocornal, que se alzó con el galardón en la última edición.

 

 

XII CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL DE RELATO CORTO "CUÉNTAME PORTILLO" (España)

25:10:2019

Género:  Relato, ilustración, infantil y juvenil

Premio:   700 € y pieza de alfarería

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Portillo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:10:2019

 

BASES

 
El Excmo. Ayuntamiento de Portillo en colaboración con el I.E.S. Pío del Río Hortega y el C.E.I.P. Pío del Río Hortega dentro del marco del Plan de Fomento de la Lectura y con el fin de promocionar la creación literaria, convoca el XII CERTAMEN LITERARIO DE RELATO CORTO “CUÉNTAME PORTILLO”, MEMORIAL JOSÉ LUIS SALVADOR DELGADO con arreglo a las siguientes BASES:

PRIMERA
Podrá participar en el XII CERTAMEN DE RELATO CORTO “CUÉNTAME PORTILLO”, MEMORIAL JOSÉ LUIS SALVADOR DELGADO cualquier persona que lo desee, salvo los ganadores de ediciones anteriores de este certamen, siempre que las obras que se presenten sean inéditas, originales y no hayan sido premiadas con anterioridad en otros certámenes literarios.

SEGUNDA
Los trabajos deberán presentarse en lengua castellana y tendrán una extensión máxima de 2 folios escritos por ambas caras, pudiéndose presentar un máximo de 2 relatos por autor.
Los originales se presentarán mecanografiados, a doble espacio, en tamaño de folio Din A4, con márgenes justificados de 2 cms. a derecha e izquierda y tipo de fuente Times New Roman, o similar, en tamaño de fuente 12.
El tema será libre.

TERCERA
Los trabajos podrán presentarse:
- Presencialmente en el Registro del Ayuntamiento de Portillo, o
- Por Correo Postal, remitido a la dirección de Excmo. Ayuntamiento de Portillo, Concejalía de Cultura, Pza. de San Juan Evangelista, nº 1, 47160 - PORTILLO (Valladolid).

Deberán presentarse 5 originales en un sobre cerrado en cuyo exterior deberá figurar el lema XII CERTAMEN LITERARIO DE RELATO CORTO “CUÉNTAME PORTILLO” MEMORIAL JOSÉ LUIS SALVADOR DELGADO y enviarse copia en pdf al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el interior de este sobre que contendrá las 5 copias del relato impreso, se incluirá otro segundo sobre cerrado, en cuyo exterior debe figurar únicamente el título del relato y en una hoja en su interior se informará de los datos del autor o autora: nombre y apellidos, DNI, dirección física completa de residencia actual, teléfonos de contacto, dirección de correo electrónico y una breve reseña autobiográfica.

El plazo de admisión de trabajos comienza el lunes 7 de octubre y finaliza el viernes 25 de octubre de 2019 a las 14:00 h., fecha y hora límites para la recepción de los trabajos. No se admitirán obras que sean enviadas en fecha posterior, aceptándose aquéllas en cuyo matasellos figure como máximo la fecha límite autorizada.

CUARTA
Se establece el siguiente premio:
Premio al MEJOR RELATO de la CATEGORÍA GENERAL dotado con 700 euros y pieza típica de alfarería de Portillo.

QUINTA
Se establecen las siguientes categorías:
a) DIBUJO-ILUSTRACIÓN INFANTIL. Se establecerán dos categorías, una para niños/as matriculados/as en 1º y 2º de Educación Primaria y otra para niños/as matriculados/as en 3º y 4º de Educación Primaria de cualquier colegio de la provincia de Valladolid, dotados, cada una, con un vale para la compra de material educativo por importe de 60 euros.
El trabajo constará de dos partes: una cartulina tamaño Din A4 que contendrá la ilustración propiamente dicha con tema libre, y un folio aparte del mismo tamaño en el que el niño o la niña expresará, de su propio puño y letra, el título de su ilustración en el encabezamiento, y a continuación lo que ha querido expresar con su dibujo, fijándose como tema “CÓMO VEO MI PUEBLO O MI CIUDAD”.
Se acompañará un sobre cerrado en el que deberá hacerse constar los datos completos del autor o autora: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, curso, DNI, dirección física completa y teléfono, así como nombre y apellidos de su/s padre/s o, en su caso, del tutor/a.
La cartulina para la ilustración no podrá ser de color oscuro ni las tintas utilizadas podrán ser metálicas ni fluorescentes.
b) CUENTO O RELATO INFANTIL Se establecerán dos categorías, una para niños/as matriculados/as en 5º y 6º de Educación Primaria y otra para niños/as matriculados/as en 1º y 2º de ESO de cualquier centro de la provincia de Valladolid, dotados, cada una, con un vale para la compra de material educativo por importe de 60 euros.
Las condiciones para esta categoría serán las mismas que para la categoría general, a excepción de la extensión que será mínimo de una cara y máximo de dos escritas en un único folio. El tema “UNA HISTORIA DE MI PUEBLO O CIUDAD”.
c) CUENTO O RELATO JUVENIL dotado con un vale para la compra de material educativo por importe de 150 euros, para jóvenes matriculados en 3º y 4º curso de ESO y en los dos cursos de BACHILLERATO de cualquier instituto de la provincia de Valladolid.
Las condiciones serán las mismas que para la categoría general. La extensión será mínimo de una cara y máximo de dos escritas en un único folio. El tema “UNA HISTORIA DE MI PUEBLO O CIUDAD”.
El modo de presentación de los trabajos de estas modalidades a), b) y c) son las mismas que para la categoría general, es decir, presencialmente en el Registro del Ayuntamiento o por Correo Postal.
El objeto de estas nuevas modalidades es fomentar el gusto por la literatura entre la población joven en edad escolar, tendiendo, respecto de los más pequeños, un puente para que se inicien en las letras desde el dibujo y favorecer el hecho de plasmar la imaginación de los destinatarios de esta convocatoria.

SEXTA
Los ganadores quedan obligados a presentarse personalmente al acto de entrega de premios para dar lectura a su relato y recoger el galardón, sin que quepa la delegación en persona autorizada, salvo impedimento de fuerza mayor debidamente acreditado.
La gala de entrega de premios tendrá lugar en el Teatro Álvaro de Luna de Portillo el
sábado 30 de noviembre de 2019.

SÉPTIMA
El Ayuntamiento se reserva el derecho de publicar y reproducir los trabajos premiados.
Todos los trabajos que resulten premiados así como todos los presentados quedan cedidos, por sus autores, o por los padres, tutores o representantes legales de aquellos que los presenten a este certamen en su nombre y representación, al Ayuntamiento de Portillo para poder ser utilizados, de forma parcial o total, por esta entidad en publicaciones y exposiciones relacionadas con sus servicios y actividades, haciendo constar el nombre de su autor.
Los trabajos ganadores se publicarán en la página web del Ayuntamiento de Portillo.

OCTAVA
Un jurado cualificado, relacionado con el mundo de la literatura, cuya composición se dará a conocer en el momento de la entrega de los premios, se encargará de la lectura y valoración de los trabajos presentados, siendo su fallo inapelable.
El personal encargado de recoger los trabajos velará por el secreto de su autoría, así como por el cumplimiento de los requisitos de admisión a concurso exigidos en estas bases.

NOVENA
La participación en este Certamen implica la plena aceptación de sus bases, así como las decisiones que el jurado adopte ante cualquier imprevisto no recogido en las mismas.

DÉCIMA
El Ayuntamiento de Portillo con la redacción de estas bases quiere actuar para evitar el incremento de temperaturas de nuestro planeta, demostrando así nuestro compromiso y deber con el cambio climático. Por ello exige que todos los relatos deberán presentarse en folios impresos por ambas caras.


Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII  PREMIO INTERNACIONAL DE RELATOS "CASA DEL MARQUÉS" (España)

11:10:2019

Género: Relato

Premio:   600 € y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Casa del Marqués

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  11:10:2019

 

BASES

 
1.- Podrán concurrir escritores de cualquier nacionalidad.

2.- Los relatos  deberán ser originales e inéditos, de tema libre, escritos en castellano o en asturiano y no haber sido premiados en otros concursos literarios.  Sólo se podrá enviar un relato por autor.

3.- El relato se presentará en formato DIN A-4, por cuadruplicado, cuerpo 12 y a doble espacio, por una sola cara. La extensión no podrá ser superior a 3 hojas.

4.-  Se enviarán por correo postal, sin remite ni datos personales, bajo un título o lema, incluyéndose en este sobre otro con el mismo título o lema, en cuyo interior deben figurar los datos del concursante: nombre y apellidos, DNI o pasaporte,  domicilio, teléfono, correo electrónico y breve currículum literario si se desea.

5.- El plazo máximo de admisión finalizará el día 11 de octubre. Se admitirán aquellos trabajos en cuyo sobre conste el matasellos de correos con fecha igual o anterior a la mencionada. No se podrán enviar las obras por correo electrónico. El envío se dirigirá a:
Casa del Marqués
VII Premio Internacional de Relatos
Calle Marqués de Bolarque, número 9
33930.- Langreo. Asturias.

6.- Se concederá un premio de 600 euros. Asimismo, al autor que resulte premiado se le hará entrega de un diploma como reconocimiento.

7.- El Jurado estará formado por personas competentes en la materia. El premio se entregará en una velada literaria que tendrá lugar el día 29, viernes, de noviembre de 2019. El autor galardonado deberá asistir inexcusablemente a la recogida del premio, sin posibilidad de delegar en otra persona.  De no hacerlo así, el mismo pasará al relato que haya quedado en segundo lugar, y así sucesivamente. Los gastos de alojamiento, limitados a la noche de la entrega del premio, correrán a cargo de la organización. El jurado podrá declarar desierto el concurso.     

9.- La participación en el concurso significa la plena aceptación de estas bases, cuya interpretación es competencia exclusiva del jurado.

10.- Los relatos no premiados serán destruidos inmediatamente después de la comunicación del fallo del jurado.


Fuente
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

1° CONCURSO DE NARRATIVA FUNDACIÓN LA BALANDRA (Argentina)

15:12:2019

Género: Cuento

Premio:   AR$ 30.000, publicación en antología y 5 ejemplares

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Fundación La Balandra

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  15:12:2019

 

BASES

 

La Fundación La Balandra, con el auspicio del Centro PEN Argentina, invita a participar de la 1° Edición de su Concurso de Narrativa, en la modalidad cuento, bajo las siguientes bases:

1. Podrán participar escritores de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años, de forma libre y gratuita, quedando excluidos los integrantes de la Fundación La Balandra.
   
2. Sólo se aceptarán obras originales e inéditas, escritas en castellano.
   
3. En esta edición se permitirá a los concursantes participar con un solo cuento de tema libre. Las obras que participen no deberán tener los derechos editoriales reservados ni estar en concursos con dictámenes pendientes.
   
4. Las obras presentadas deberán tener un mínimo de tres (3) carillas o páginas y un máximo de doce (12), escritas en castellano, en hojas tipo A4, letra Times New Roman cuerpo 12, interlineado doble y márgenes de 2,5 cm. Estas condiciones son excluyentes.
   
5. Para participar se enviará un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: 1° CONCURSO DE NARRATIVA FUNDACIÓN LA BALANDRA. Dicho correo incluirá dos (2) archivos adjuntos (en .doc o .docx): 1) Cuento firmado con seudónimo y 2) Plica con los datos del autor (título del cuento, seudónimo, correo electrónico, nombre y apellidos, una breve nota biográfica y teléfono). Para facilitar la gestión del material es necesario que los archivos se nombren de la siguiente manera: 1) título del cuento 2) título del cuento_seudónimo. Por ejemplo, si el cuento se titula “Ruinas” y tu seudónimo es “Quijote”, el archivo 1) deberá llamarse: ruinas.doc, y el archivo 2): ruinas_quijote.doc
   
6. Se enviará un acuse de recibo. En caso de no recibirlo, recomendamos escribir al correo del concurso y verificar el estado de la recepción. Los datos de las autoras y autores quedarán bajo custodia de la Fundación La Balandra desde dónde se enviarán los cuentos al comité de preselección y al jurado, una vez realizada la selección de los finalistas.
   
7. Las obras serán recibidas desde el 15 de octubre hasta el 15 de diciembre de 2019 inclusive.
   
8. El concurso contará con un comité de preselección conformado por personas del ámbito literario y editorial que será designado por la Fundación La Balandra para tal fin. Dicho comité preseleccionará los cuentos finalistas.
   
9. El jurado, que estará integrado por Fernanda García Lao, Martín Kohan y Guillermo Saccomanno, leerá las obras finalistas y elegirá los cuentos que serán reconocidos con el primer y segundo premio, además de los otros diez cuentos que serán considerados menciones.
   
10. Dicho jurado se expedirá en el transcurso del mes de abril de 2020. Su fallo será inapelable. La Fundación La Balandra comunicará los resultados a los ganadores telefónicamente y/o por correo electrónico.
   
11. Los premios para las obras ganadoras serán:
Primer premio: AR$ 30.000
Segundo premio: AR$ 15.000
   
12. Los cuentos premiados más las diez menciones pasarán a formar parte de una antología a publicarse en el año 2020, bajo el sello de la Fundación La Balandra. A cada uno de los autores publicados se les entregarán 5 ejemplares del libro y se les dará cobertura y promoción en la página web y redes sociales de la Fundación La Balandra.
   
13. Con el fin de otorgarle el marco literario adecuado, los cuentos ganadores serán tratados por un corrector literario que mantendrá el estilo del autor. La participación en el concurso conlleva la cesión de los derechos de publicación de la obra a favor de la Fundación La Balandra, sin que ello implique la renuncia a ningún otro derecho intelectual. El derecho a publicar no se cede en carácter exclusivo sino a sólo efecto de promover el Concurso de Narrativa de la Fundación La Balandra.
   
14. Los premios serán entregados en el mes de junio de 2020, en fecha a determinar. Las personas premiadas serán informadas debidamente y se comprometen a estar presentes en el acto de entrega de los premios, o a sus efectos un representante. La Fundación La Balandra no se hará cargo de los gastos de asistencia.
   
15. Las obras que no hayan sido premiadas serán destruidas.
   
16. La participación en este concurso supone la aceptación total de sus bases. Los casos no previstos en ellas serán resueltos por la Fundación La Balandra.
   
17. Los premios podrán declararse desiertos.


Fuente: fundacionlabalandra.org.ar



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025