Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CERTAMEN NACIONAL DE MONÓLOGOS DE HUMOR "EN TOMELLOSO TODOS CONTAMOS" (España)

16:07:2019

Género: Monólogo

Premio:   500 € y diploma

Abierto a:  mayor de 18 años y residente en España

Entidad convocante: Ayuntamiento de Tomelloso

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:07:2019

 

BASES

 


Por la presente pongo en su conocimiento que la Comisión de Educación, Cultura, Festejos, Juventud y Turismo en sesión celebrada el día 24 de Mayo de 2019, trató entre otros el siguiente asunto:

8.- DICTAMEN FAVORABLE, SI PROCEDE, EN RELACIÓN CON APROBACIÓN DE BASES DEL X CERTAMEN NACIONAL DE MONÓLOGOS DE HUMOR “EN TOMELLOSO TODOS CONTAMOS”.

Teniendo en cuenta que no ha sido incluido en el orden del día, y considerando urgente su aprobación, el Sr. Zatón, como Presidente de esta Comisión de Educación, Cultura, Festejos, Juventud y Turismo, somete a votación la ratificación de la inclusión de este asunto en dicho orden, siendo aprobada por unanimidad.

Seguidamente, el propio Sr. Zatón, como Concejal de Juventud, realiza la siguiente propuesta para que se dictamine favorablemente, si procede, por la Comisión de Educación, Cultura, Festejos, Juventud y Turismo, en relación a la aprobación de las Bases que han de regir el X Certamen Nacional de Monólogos de Humor “En Tomelloso, todos contamos”, tal como se detallan a continuación:

El Excelentísimo Ayuntamiento de Tomelloso, a través de su Departamento de Servicios Educativos, Juventud e Infancia, organiza y patrocina este certamen de Monólogos, con el fin de promocionar la narración oral en su vertiente de HUMOR, característica ésta primordial de la idosincrasia tomellosera.

1. Participantes:
a. Podrá participar cualquier monologuista amateur a partir de 18 años y residente en España.
b. Se presentará una obra por persona y escrita en castellano.
c. La duración de las actuaciones será de un mínimo de 10 minutos y un máximo de 20 minutos.

2. Inscripción:
a. El plazo de inscripción en el certamen finalizará el 16 de Julio de 2019.
b. La inscripción en el concurso, que es gratuita, requiere el envío de los siguientes datos en ARCHIVOS ADJUNTOS:
- Solicitud de inscripción (Anexo 1) donde figuren todos los datos personales que en ella se solicitan.
- Imagen digitalizada del DNI, certificado de residencia en España, tarjeta de residencia legal o equivalente.
- Texto del monólogo sin firmar y sin indicación alguna de su autor. Se valorará la interpretación del monólogo en vídeo (youtube, avi, wmv, etc.).
c. Dicha documentación se remitirá por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3. Criterios a tener en cuenta:
a. Se valorará especialmente la originalidad de los monólogos presentados al concurso, no siendo requisito imprescindible. Pero si se trata de un monólogo no original del participante, éste debe responsabilizarse de modificarlo para que quede libre de derechos de autor.
b. El tema de los monólogos será libre, aunque se excluirán todos aquellos trabajos cuya temática haga referencia al mal gusto y/o la grosería, al fomento de la discriminación por razones de sexo, raza, religión, nacionalidad, etc.
c. El jurado valorará los siguientes aspectos:
I. Originalidad, coherencia temática, hilo argumental.
II. Ritmo, interpretación, presencia escénica, control escénico.
III. Impacto global: la sensación que deja el monólogo al terminar, tanto al jurado como al público.
IV. Respeto en la duración de la interpretación del monólogo (según apartado c. del punto 1. de las presentes bases).

4. Selección y desarrollo:
a. De todos los textos recibidos, el Jurado elegirá un máximo de diez participantes que pasarán a las fases eliminatorias.Éstas tendrán lugar los días 8 y 9 de agosto de 2019 (jueves y viernes).
b. La entrega de premios tendrá lugar en un acto público que se celebrará el sábado 10 de agosto, a las 22 h. en Tomelloso, con la presencia de los tres participantes seleccionados en las fases eliminatorias, que interpretarán de nuevo sus monólogos. El Jurado valorará las actuaciones de cada uno de ellos y adjudicará los premios correspondientes. La ausencia injustificada a juicio del Excmo. Ayuntamiento de Tomelloso, se entenderá como renuncia al mismo.
El certamen será clausurado con la actuación de un monologuista profesional invitado.
c. Los gastos de alojamiento y transporte correrán a cargo del participante.

5. Premios:
a. Primer premio: 500 € y diploma.
b. Segundo premio: 400 € y diploma.
c. Tercer premio: 300 € y diploma.
d. Los premios no serán acumulables.
e. La dotación total de los premios asciende a 1.200 €, existiendo consignación suficiente y adecuada con cargo a la partida presupuestaria 32602-48000 (Certámenes de Juventud).
f. Los premios podrán declararse desiertos si el Jurado considerase que no alcanzan la calidad mínima exigida.
g. Se les aplicará la retención del I.R.P.F. correspondiente conforme a las normas fiscales vigentes.

6. Otros:
a. La participación en el concurso supone la total aceptación de las bases.
b. Los participantes eximen a la organización de la responsabilidad del plagio o de cualquier transgresión de la normativa vigente en materia de propiedad intelectual en que pueda incurrir.
c. Los participantes autorizan a la organización la difusión y/o publicación de sus actuaciones y textos estrictamente para el conocimiento de los mismos y las promociones de las futuras ediciones, en cuyo caso los derechos de autor se entenderán incluidos en la dotación económica del premio.
d. Mas información en el teléfono 926528801 (extensión 1475) y en la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La Comisión de Educación, Cultura, Festejos, Juventud y Turismo, por unanimidad, dictamina favorablemente la propuesta anterior, relativa a las Bases Reguladoras del X Certamen Nacional de Monólogos de Humor “En Tomelloso, todos contamos”, dando traslado de este dictamen al Departamento de Servicios Educativos.

Lo que le comunico, significándole que esta notificación se firma previo a la aprobación del Acta de la Sesión, y a resultas de los términos en que la misma se produzca.


Fuente / Solicitud de inscripción

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII CERTAMEN DE RELATO BREVE "RELATOS CON ZAPATOS" (España)

05:09:2019

Género: Relato

Premio:   600 €

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante: Fundación Caja Rioja y Bankia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:09:2019

 

BASES

 
La Fundación Caja Rioja y Bankia convocan el XII Certamen de Relato Breve “Relatos con Zapatos” con las siguientes bases:

1º. Podrán participar en esta convocatoria todas aquellas personas que tengan acreditada su residencia en España.

2º. Los relatos tendrán que estar escritos en castellano. Deberán ser originales e inéditos (no publicados en ningún medio, ni escrito ni digital) y no premiados en cualquier otro certamen.

3º. El tema tendrá que versar sobre zapatos. La extensión no será superior a 10 folios ni inferior a 4.

4º. No se admiten más de dos relatos por autor, mecanografiados a doble espacio, letra de cuerpo 12 tipo Times New Roman, en formato DIN A4.

5º. Los trabajos deberán presentarse bajo seudónimo y sin firma, por correo postal y por correo electrónico, de forma mixta,  y la forma de envío será la siguiente:

Por correo electrónico se enviarán dos documentos pdf.

El primer documento pdf contendrá el texto original y deberá aparecer el título de la obra y el pseudónimo del autor.

El segundo documento pdf contendrá: pseudónimo, título del relato, nombre y apellidos del autor, dirección, teléfono, correo electrónico, fotocopia del D.N.I. o cualquier otro documento que acredite la vinculación del autor con España, currículum y declaración jurada de que la obra es inédita, de que los derechos de la obra no están comprometidos, y de que no ha sido presentada a otro concurso pendiente de resolución.

Se enviarán a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., que será gestionada exclusivamente por la persona responsable de la secretaría del concurso que no formará parte del Jurado y se encargará de recopilar todas las propuestas recibidas eliminando las referencias a su autor. En el asunto deberá constar: Relatos con Zapatos.

- Por correo postal se enviará una copia de la obra sin firmar, donde deberá aparecer el título y el pseudónimo. En el exterior del sobre deberá figurar ‘Relatos con Zapatos’

Se enviará a la dirección:
Fundación Caja Rioja
C/ La Merced, 6
26001 – Logroño – La Rioja

La omisión o falsedad de cualquier dato supondrá la exclusión del certamen.

El plazo de recepción de obras estará abierto del 27 de junio al 5 de septiembre de 2019  hasta las 23:59 horas.

La secretaría del concurso confirmará la recepción de la documentación aportada en la dirección de correo electrónico del remitente, y su admisión a concurso o su rechazo, indicando en este último caso las deficiencias encontradas, y si procede o no la subsanación de las mismas por parte del participante y el modo de hacerlo. En cualquier caso, la subsanación de las citadas deficiencias no se admitirá fuera del plazo indicado para ello.

6º. El jurado será designado por Fundación Caja Rioja y Bankia y sus miembros se darán a conocer junto con el fallo del premio, que tendrá carácter irrevocable. No se entregarán informes de lectura a los concursantes, ni antes ni después del fallo. El jurado podrá declarar desierto el Premio.

7º. La organización se reserva la posibilidad de nombrar una comisión previa encargada de seleccionar los textos que valorará el jurado.

8º. Se concederá un único premio: dotado con 600 euros. Dicha dotación estará sujeta a las retenciones fiscales que puedan corresponderle.

9º. El fallo del jurado se dará a conocer el 25 de octubre de 2019, día de San Crispín, patrón de los zapateros, las entidades organizadoras se reservan el derecho a modificar esta fecha. El premio será entregado al autor galardonado, que deberá recibirlo personalmente.

10º. Los trabajos no premiados serán destruidos. La obra ganadora podrá ser editada por Fundación Caja Rioja y Bankia, si éstas lo estiman oportuno. El pago del Premio implica el reconocimiento y aceptación del autor al derecho de publicación y venta de la obra en exclusiva por Fundación Caja Rioja y Bankia que se reservan, asimismo, los derechos de publicación y transformación de la obra en otros idiomas y su difusión en cualquier otro medio, incluidos el cinematográfico, la televisión o Internet, así como, incluso, su cesión a editoriales para su posible venta pública.

11º. El jurado podrá interpretar las bases. Cualquier cuestión no prevista en las mismas será resuelta por los organizadores. La organización no mantendrá comunicación sobre el premio con los participantes en el mismo. El hecho de participar implica la aceptación de las bases.


Fuente: fundacion-cajarioja.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN LITERARIO BÁLSAMO DE FIERABRÁS (España)

05:09:2019

Género: Relato, poesía

Premio:   500 €, diploma acreditativo y publicación

Abierto a: mayor de 18 años, natural o residente en Castilla-La Mancha

Entidad convocante: Federación Salud Mental Castilla-La Mancha

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:09:2019

 

BASES

 


I. Podrá participar cualquier persona mayor de dieciocho años, natural o residente en Castilla-La Mancha.

II. Las obras deberán estar escritas en castellano, ser originales e inéditas (incluso en Internet), y no haber sido premiadas en cualquier otro certamen.

III. El certamen tendrá tres modalidades:
A. Relato
B. Poesía
C. Vivencias en Primera Persona

IV.A las categorías A y B podrá presentarse cualquier persona mayor de dieciocho años, natural o residente en Castilla-La Mancha.
La categoría C (Vivencias en primera persona) va dirigida específicamente a personas que tengan o hayan tenido problemas de salud mental y estén relacionadas directamente con un recurso de atención a la salud mental, público o privado, de Castilla-La Mancha: CRPSL, Unidades de Salud Mental, Residencias Comunitarias, Viviendas Supervisadas, Movimiento asociativo de salud mental. El tema de esta categoría es libre, pudiendo incluir vivencias, impresiones, ensayos o cualquier otro aspecto relacionado con la salud mental. El hecho de presentarse a esta categoría no excluye la presentación de trabajos a las categorías A y B.

V. La temática de las obras tendrá que ver con la salud mental, desde cualquiera de sus aspectos o perspectivas, y estarán obligatoriamente escritas en primera persona.

VI. Las obras estarán escritas a ordenador, a espacio y medio, en formato DIN A4, con márgenes justificados de 2,5 cm y tipo de fuente Times New Roman o Arial 12

VII. La extensión de las obras será la siguiente:
A. Relato: Entre 2 y 4 hojas
B. Poesía: Entre 30 y 80 versos
C. Vivencias en Primera Persona: Entre 1 y 3 hojas

VIII. Los trabajos se enviarán por correo electrónico, en formato Word o Pdf, sin firma ni detalles que puedan identificar la autoría, bajo lema o pseudónimo, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

IX. En el mismo correo electrónico deberá adjuntarse otro archivo, identificado por la palabra “Plica” y con el mismo título del relato y el lema o pseudónimo elegidos, que contendrá el nombre y apellidos, edad, domicilio y teléfono, así como una copia del DNI. Asimismo, deberá indicar la categoría en la que participa. Se enviará un correo electrónico por categoría en la que participe (Ej: si participa en las categorías A y B, enviará dos correos electrónicos)

X. Cada participante podrá presentar hasta un máximo de dos trabajos por modalidad, antes del próximo 5 de septiembre de 2019, a las 23:59 horas.

XI. Se establece un premio para cada modalidad, dotado con 500 Euros, más un diploma acreditativo.

XII. Podrán descartarse los textos que contengan faltas ortográficas, redacción incorrecta o no se ajusten a las bases.

XIII. El jurado estará compuesto por 5 personas: una en representación del ámbito literario regional, una de la Federación Salud Mental Castilla-La Mancha, una de la Fundación Sociosanitaria de Castilla- La Mancha, una de la Consejería de Sanidad y una persona en representación de las personas con problemas de salud mental. Uno de los miembros del jurado ejercerá la presidencia y tendrá voto de calidad en caso de empate. Ejercerá la secretaría, con voz, pero sin voto, una persona que pertenezca a la Federación Salud Mental Castilla-La Mancha.

XIV. El jurado realizará una selección de trabajos finalistas y entre ellos emitirán su fallo, que quedará reflejado en la correspondiente acta.

XV. El jurado dará a conocer el fallo, con las personas ganadoras y finalistas, antes del 10 de octubre de 2019, Día Mundial de la Salud Mental, pudiendo declarar desierto cualquiera de los premios.

XVI. La Federación Salud Mental Castilla-La Mancha comunicará el resultado y propondrá la publicación de los trabajos premiados. Asimismo, podrá proponer la publicación de los relatos y poesías finalistas, previa autorización de sus autores o autoras.

XVII. El acto de entrega del II Certamen de relato y poesía sobre salud mental “Bálsamo de Fierabrás” se realizará públicamente dentro de los actos conmemorativos del Día Mundial de la Salud Mental, en torno al 10 de octubre de 2019.

XVIII. Las personas galardonadas deberán asistir al acto de entrega para recibir el premio, o en su lugar nombrar a otra persona que los represente.

XIX. Los trabajos premiados quedarán en poder de Federación Salud Mental Castilla-La Mancha, que se reserva el derecho de utilizarlos con la finalidad de visibilizar las actuaciones sobre salud mental que considere adecuadas, siempre citando el nombre del autor o autora, que mantendrá la propiedad intelectual sobre la obra.

XX. El resto de obras presentadas y no premiadas serán destruidas.

XXI. La sola participación en este certamen supone el conocimiento y aceptación de las presentes bases.

XXII. Para cualquier eventualidad que no se haya previsto en estas bases se atenderá a lo que disponga el Jurado.


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

2º CONCURSO DE CUENTOS GITANOS FAGIC "PINTEM DE GITANO CATALUNYA" (España)

31:08:2019

Género: Relato

Premio:   200 € y publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Federació d´Associacions Gitanes de Catalunya (FAGiC)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2019

 

BASES

 
¿Tienes una historia que siempre has querido contar?

La FAGiC (Federació d´Associacions Gitanes de Catalunya) organiza un certamen de relatos cuyo fin es incentivar la creatividad literaria a la vez que divulgar la historia y la cultura del Pueblo Gitano. Este año contamos con la colaboración de la Casa del Libro.

Las personas ganadoras del concurso recibirán un premio en metálico y en libros. Los mejores relatos los publicaremos en un libro.

Los libros se repartirán en bibliotecas, centros cívicos y escuelas gratuitamente.


Base:

2º Concurso de cuentos gitanos FAGiC

“Pintem de gitano Catalunya”

La Federació d´Associacions Gitanes de Catalunya (FAGiC) convoca el 2º concurso de relatos “Pintemos de gitano Cataluña” (Pintem de gitano Catalunya), cuyo fin es incentivar la creatividad literaria a la vez que divulgar la cultura, la historia, las costumbres y tradiciones del pueblo gitano.

Tema

Los relatos tratarán sobre el rol de la mujer gitana, se valorará especialmente aquellos relatos que contemplen la importancia de la mujer gitana y que tengan en cuenta la perspectiva de género, rompiendo tópicos y estereotipos.

Participantes

Podrá participar cualquier persona que lo desee, aunque invitamos sobre todo a personas gitanas a que participen en este concurso.

Características de los relatos

Los relatos deberán ajustarse al tema y contenidos del concurso. La Federació d´Associacions Gitanes de Catalunya, organizadora del concurso, se reserva el derecho de aceptación de las obras según se adecuen o no a la temática del concurso y a las características formales exigidas. Los relatos estarán escritos en castellano, catalán o romanó. Los participantes deberán enviar un máximo de dos relatos, totalmente inéditos. Los trabajos deberán tener una extensión de entre 4 y 8 folios A4, a un espacio y medio interlineal y fuente Arial o News Times Roman a 12 puntos.

Los trabajos se podrán presentar:

• Personalmente, en las oficinas de la FAGiC en Barcelona. C/Concilio de Trento, 313, 9º Planta, despacho 9. Barcelona.

• Se podrán remitir por correo a la siguiente dirección: C/Concilio de Trento, 313, 9º Planta, despacho 9. C.P.: 08020. Barcelona.

• O por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En el sobre exterior deberá aparecer 2º Concurso de cuentos gitanos FAGiC. Los cuentos se identificarán únicamente por su título y no incluirán firma ni identificación del autor/autora. El sobre deberá estar identificado con el título del cuento y un pseudónimo. En el interior del sobre se incluirá un sobre cerrado, identificado con el título del cuento y el pseudónimo, que contendrá el nombre completo del autor/autora, número de teléfono, D.N.I y dirección completa. En el caso de enviarlo por correo electrónico, se enviará, en adjunto, el archivo con el cuento o cuentos, firmado con el pseudónimo y, en otro archivo, los datos del autor/autora y el título del relato.

Plazo de presentación

Se podrán presentar trabajos desde el momento de la publicación de esta convocatoria hasta el 31 de agosto de 2019.

Jurado

El jurado, nombrado por la FAGiC, estará formado por dos escritores de reconocido prestigio y por dos miembros del asociacionismo gitano.

Premio

El jurado concederá un primer premio de 200 euros, un segundo y tercer premio en accésit de vales de libros.

Los premios se fallarán en octubre de 2019 en Barcelona.

Si ninguna de las obras alcanza el nivel exigido, el premio podrá ser considerado desierto.

Publicación del libro

Con los tres relatos premiados, así como con los relatos seleccionados, la FAGiC editará el libro 2º Concurso de cuentos gitanos FAGiC “Pintem de gitano Catalunya”.

Los libros se repartirán en bibliotecas, centros cívicos y escuelas gratuitamente.

Derechos de autor

Los Participantes en el Concurso, por el mero hecho de participar, ceden a la FAGiC, a título gratuito y de forma no exclusiva, los derechos para publicar su relato en el libro compilatorio del concurso “Pintemos de gitano Cataluña” – “Pintem de gitano Catalunya”.

Los autores garantizan que son titulares de los derechos de autor de los relatos.


Fuente: www.fagic.org





©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO NACIONAL DE POESÍA VIVA #LDELÍRICA (España)

30:06:2019

Género: Poesía

Premio:   Inaugarar temporada teatro y publicación en antología

Abierto a:  ámbito nacional

Entidad convocante: Ámbito Cultural de El Corte Inglés, Piscifactoría Laboratorio de Creación y La Posibilidad

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2019

 

BASES

 

CONVOCATORIA

Ámbito Cultural de El Corte Inglés,S.A, con N.I.F. a-28017895, con domicilio social en Calle Hermosilla, 112. 28009-Madrid, va a Organizar el PRIMER PREMIO NACIONAL DE POESÍA VIVA#LDELIRICA, junto con la colaboración de Piscifactoría Laboratorio de Creación y La Posibilidad, convencidos de la necesidad de difundir y fomentar la creación poética, especialmente aquella que trasciende los soportes y los formatos convencionales, y dentro de su proyecto #LdeLírica, han concebido este premio de poesía viva, recitada, contemporánea y oral, con el fin de dar a conocer en toda España el talento emergente y la altísima calidad de las nuevas propuestas dentro del campo de la lírica. Se empleará para ello una plataforma próxima y versátil, Instagram, convocando a todos los creadores interesados a enviar un video de 1 minuto como máximo.

Se trata de un concurso nacional de poesía recitada, algo que no existe hasta ahora en España. En el que vamos a dar voz a nuevos talentos. y que vamos a involucrar a muchos colectivos de toda España para que nos ayuden a dar difusión. El formato del concurso combina el uso de redes sociales y las actuaciones en directo e incluye al máximo número de las salas de Ámbito Cultural posibles para que pueda participar el mayor número de personas.

En esta convocatoria nacional cualquier poeta interesado deberá grabarse recitando durante 1 minuto, y subir el video a Instagram con el hashtag #poesíavivaldelírica . Esto podrá hacerse del 21 de marzo al 30 de junio.

Con esta iniciativa, Ámbito Cultural de El Corte Inglés pretende dar voz a jóvenes poetas y unir a los agentes y colectivos culturales más destacados de toda España. Concretamente, para este premio, han colaborado alrededor de 50 agentes culturales.

El jurado está compuesto por los integrantes de las salas de Ámbito Cultural de El Corte Inglés a nivel nacional y 6 colectivos poéticos: La Piscifactoría Laboratorio de Creación (Madrid), Festival Irreconciliables (Málaga), Festival Kerouac (Vigo), Festival Nudo (Barcelona), Alzavoz (Valencia) y Poetry Slam Tenerife (Tenerife).

Nos acercamos a la fecha límite para recibir las propuestas poéticas y ya podemos anunciaros junto a qué poetas estará el ganador del premio inaugurando la temporada de otoño del Teatro Real: Juan Carlos Mestre y Berta García Faet. Ganar este premio va a estar reñido porque ya hemos superado los 1.500 vídeos candidatos.

Hemos dividido el territorio nacional en 6 zonas:
1. Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, La Rioja
2. Cataluña, Aragón, Baleares
3. Valencia, Murcia
4. Andalucía, Extremadura, Ceuta, Melilla
5. Castilla La Mancha, Castilla León, Madrid
6. Canarias

En la primera quincena de julio, se eligirán los ganadores por zona (9 semifinalistas por cada zona).

En la primera quincena de septiembre tendrá lugar las semifinales en las sedes. En cada una se elegirá a un finalista.

Los seis finalistas seleccionados celebrarán la final en Madrid en la segunda quincena de septiembre, resultando un ganador absoluto del Premio. Este ganador recibirá una distinción  muy especial: inaugurar, el 7 de octubre, la temporada de otoño de #LunesDeLírica en el Teatro Real junto a dos poetas de gran prestigio: Juan Carlos Mestre y Berta García Faet.

Además la editorial Huerga y Fierro editará los poemas de los finalistas en un libro.


Bases completas: ambitocultural.es/premios/premio-poesia-viva-ldelirica/
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025