Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

5° CERTAMEN LITERARIO MONTAÑAS DE LETRAS 2019 (Argentina)

01:10:2019

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Sin especificar

Abierto a:  niñas y los niños residentes en las localidad de S. C. de Bariloche que cursen la escuela primaria diurna común de 6° y 7° grado y escuela especial en instituciones públicas o privadas

Entidad convocante: Biblioteca Popular Sarmiento / Usina Cultural del Cívico

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  01:10:2019

 

BASES

 

Bases del 5° Certamen literario Montañas de Letras 2019.

Primera: Podrán participar todas las niñas y los niños residentes en las localidad de S. C. de Bariloche que cursen la escuela primaria diurna común de 6° y 7° grado y escuela especial en instituciones públicas o privadas.

Segunda: Esta Convocatoria es abierta, pública y gratuita.

Tercera: Los alumnos deberán producir un cuento a partir de la consigna disparadora que en esta edición será “Un mundo sin adultos”. Los textos no podrán superar la carilla de extensión (ver punto quinto). Las obras deberán ser inéditas y originales, sin ser copia total o parcial de escritos existentes, firmados con seudónimo.

Cuarta: No podrán participar familiares directos de miembros del Jurado.

Quinta: De la presentación:
Los trabajos deberán presentarse en hoja tamaño A4, letra Arial tipo 12, interlineado de 1,5 (uno y medio).
Los trabajos se enviarán únicamente a través del formulario online (www.bibliotecasarmiento.com.ar/la‐usina/certamen‐montanas‐de‐ letras/edicion‐2019), en formato Word o PDF.
Todos los campos de dicho formulario son obligatorios.
El plazo de la Convocatoria será hasta el día Martes 1 de Octubre de 2019.

Sexta: Del Jurado:
El tribunal estará integrado por personalidades trabajadoras de la cultura y literatura designadas por la Biblioteca. Tendrán como cometido evaluar coherencia y cohesión, estilo y originalidad de las obras presentadas.
Darán a conocer sus decisiones el día Lunes 21 de Octubre de 2019 y la Biblioteca las hará públicas a través de su página, redes sociales y mailing.

Séptima: De los premios y las distinciones:
1er premio, 2do, premio y menciones en ambas categorías. Distinción al Trabajo Docente.
Premio Institucional al Estímulo Creativo
Certificado de participación a todas las instituciones y docentes partícipes del certamen.

Octava: El Jurado podrá otorgar hasta dos (2) menciones especiales más, además de las seleccionadas en el Primer y Segundo Premio. Este reconocimiento público no obliga al organizador de la Convocatoria a ningún tipo de compensación adicional.

Novena: La Biblioteca se reserva el derecho a la reproducción del material presentado sin fines de lucro para entregar a los niños ganadores, los colegios participantes y dejar en la Sala de Lectura ejemplares para consulta pública.

Décima: Toda duda, interpretación o diferencia sobre el contenido de estas bases y condiciones será resuelta por el Jurado respectivo.

Décima primera: Las instituciones aceptan las bases y condiciones que rigen esta Convocatoria por el solo hecho de participar y se notifican de todo y cuanto aquí queda expresado.

Por consultas: Tel: (0294) 443‐0459 – Biblioteca Popular Sarmiento Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sitio web: www.bibliotecasarmiento.com.ar


Fuente: www.bibliotecasarmiento.com.ar


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CONCURSO LITERARIO DE RELATOS BREVES ASOCIACIÓN CASA DE JAÉN (España)

31:10:2019

Género: Relato

Premio:    500 €

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Casa de Jaén en Córdoba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  31:10:2019

 

BASES

 
La Asociación Casa de Jaén en Córdoba, con la colaboración de la Excma. Diputación de Jaén, convoca el X Concurso Literario de Relatos Breves, una iniciativa para fomentar la creatividad literaria sobre temas relacionados con nuestra provincia, de acuerdo con las siguientes

BASES

I. Participantes

Podrán participar todas las personas que lo deseen.

II. Tema y formato

Los relatos, cuyo contenido y forma expresiva serán de libre elección, versarán sobre “personajes, reales o imaginados, vinculados con Jaén o sus territorios, a lo largo de la historia”; deberán ser originales e inéditos; y no podrán haber recibido premio en alguno otro certamen, circunstancia que habrá de acreditarse por el o los autores en caso de así estimarlo el jurado.
           
Los trabajos estarán desarrollados en lengua castellana y la extensión de los textos será de un máximo de 7 folios y un mínimo de 3, a una sola cara, en tamaño din A-4 y cuerpo 12 de letra.
           
El jurado valorará, además de las cualidades literarias, el valor histórico y la significación social del tema elegido.

III. Presentación de los trabajos

Los originales, que se presentarán por el sistema de plica, no irán firmados, serán por duplicado y en el encabezamiento del mismo se hará constar el título elegido. Se acompañarán de un sobre cerrado en cuyo exterior se anotará el citado título y en el interior figurarán los datos personales de identificación, así como una dirección o teléfono de contacto.

Serán enviados a la sede oficial de la Casa de Jaén:  Calleja El Naranjo, 4 - 14003 Córdoba

IV. Plazo

El plazo de recepción se extenderá desde el día de publicación de estas bases hasta las 24.00 horas del día 31 de octubre del 2019  

V. Fallo y Premios

Se establece un premio de 500 €, un primer accésit de 300 euros y un segundo de 200 euros para los trabajos que el jurado considere con mayores méritos, de acuerdo con las presentes bases.

El jurado, cuyo fallo será inapelable, podrá declarar desierto el concurso si, a su juicio, la calidad de los relatos así lo aconsejara.

Asimismo podrá destacar, si lo estima, las cualidades de algún trabajo que no haya sido premiado.

El fallo del concurso se comunicará directamente al ganador. Los premios se entregarán en un acto público.
           
La Casa de Jaén podrá disponer de los textos premiados para su publicación en su página web o en cualquier otro medio de reproducción.

VI. Publicación

La Casa de Jaén tratará de promocionar en todos los medios, al menos giennenses y cordobeses, tanto los textos ganadores como aquellos otros cuyas cualidades así lo merezcan. En este caso se contará con la autorización de su autor.

VII. Jurado
           
El jurado estará compuesto por miembros de la Casa de Jaén y relevantes personalidades del mundo literario, que resolverán cualquier incidencia que surja y no se encuentre recogida en las presentes bases.

VIII.- Final

La entrega de los premios vendrá condicionada a la obtención de la colaboración de la Excma. Diputación Provincial de Jaén de tal forma que los mismos no se entregarán hasta la recepción por esta Asociación de la subvención correspondiente y, caso de no aprobarse la misma, se tendrán por desiertos los premios con devolución de las obras, sin que quepa exigencia de responsabilidad alguna entre las partes.

La participación en el concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases del mismo. El incumplimiento de cualquiera de ellas, incluso si se comprobara después del fallo del jurado, dará lugar a la descalificación del trabajo y la anulación de cualquier premio que se hubiera otorgado.


Fuente: casadejaencordoba.blogspot.com



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII JUEGOS FLORALES NACIONALES TOLUCA "HORACIO ZÚÑIGA" 2019 (México)

17:09:2019

Género: Poesía

Premio:    $ 50.000, reconocimiento, edición y 100 ejemplares

Abierto a: residentes en la República Mexicana

Entidad convocante: Ayuntamiento de Toluca

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   17:09:2019

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Toluca a través de la Dirección General de Bienestar Social  y la Dirección de Cultura con la colaboración con la Comisión Edilicia de Educación Pública, Cultura y Recreación

Convoca a todos los poetas de la República Mexicana a participar en los

VII  JUEGOS FLORALES NACIONALES  TOLUCA 2019 “HORACIO ZÚÑIGA”

1.- Podrán participar los poetas residentes en la República Mexicana, de cualquier edad, con una obra original, inédita en todas sus partes, incluido internet, escrita en lengua española. El tema será libre, y cada poeta podrá participar con una sola obra.

2.- Los poetas interesados en participar deberán enviar un poemario de mínimo 50 cuartillas y máximo de 80, tamaño carta (21.5 x 28 cm.), escrito en computadora por una sola cara, en tipo de letra Arial de 12 puntos a doble espacio; en cuatro tantos impresos y engargolados. Deberán anexar archivo electrónico en formato Word en un CD rotulado con el nombre de la obra y seudónimo del autor.

3.- Los ejemplares impresos y el CD serán enviados en paquete cerrado y rotulado con el título de la obra, seudónimo y lugar de procedencia. El paquete incluirá plica de identificación en sobre cerrado tamaño oficio, rotulado con los mismos datos que el paquete y que contenga:
a) Nombre completo, dirección, teléfono, correo electrónico.
b) Ficha curricular, copias de acta de nacimiento, identificación oficial y comprobante de domicilio.
c) Carta en la que manifieste su responsabilidad respecto a la autoría y la calidad inédita de la obra presentada a concurso.

4.- Las plicas de identidad se depositarán en una Notaría Pública. El Notario abrirá solamente la que indique el jurado calificador como perteneciente al ganador del premio y las demás serán destruidas sin abrir.

5.- El certamen quedará abierto a partir de la publicación de esta convocatoria, y se cerrará el viernes 17 de septiembre de 2019 a las 18:00 horas.

6.- Los trabajos deberán remitirse a:
Dirección de Cultura
(VII Juegos Florales Horacio Zúñiga 2019)
Avenida José Vicente Villada 114, 1er piso
Colonia La Merced y Alameda. Toluca, México. C.P. 50080
Tel. (722) 214-7418

7.- El  premio único  e  indivisible  es  de  $  50,000.00 (cincuenta  mil  pesos  00/100 M.N.), reconocimiento y publicación de la obra en tiraje de mil ejemplares, el 10% de los cuales se entregarán al ganador, como derechos de autor.

8.- No podrán concursar servidores públicos del Ayuntamiento de Toluca ni miembros del Comité Organizador.

9.- No podrán participar poemarios que hayan sido premiados en otros concursos, ni los que se encuentren comprometidos para su edición o estén en espera de dictamen de otros certámenes.

10.- Se deberá eliminar del texto presentado a concurso cualquier referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor, ya que causará la descalificación automática del trabajo.

11.- El jurado estará integrado por tres poetas de reconocido prestigio y su fallo será inapelable.

12.- El nombre del triunfador se dará a conocer de manera personal por vía telefónica y será publicado en la página web del  Ayuntamiento de Toluca, el viernes 1 de noviembre. La premiación se llevará a cabo el 23 de noviembre del año en curso, a las 12:00 horas, en la Biblioteca Pública Municipal “José María Heredia y Heredia”.

13.- Los gastos de transportación y estancia en Toluca del poeta ganador, con motivo de la ceremonia de presentación, serán cubiertos por la institución convocante.

14.- No se devolverán los trabajos no premiados, los cuales serán destruidos para salvaguardar los derechos de sus autores.

15.- Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Comité Organizador.


Fuente: www2.toluca.gob.mx
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX CONCURSO NACIONAL "LA JUVENTUD Y LA MAR" (México)

04:10:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   Reconocimiento, viaje, estancia, lote de libros, regalo sorpresa y actividades culturales y recreativas

Abierto a: jóvenes mexicanas y mexicanos de nacimiento, de 13 a 17 años

Entidad convocante: Secretaría de Marina

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   04:10:2019

 

BASES

 

La Secretaría de Marina, en el marco de la celebración del “Día de la Armada de México” fecha histórica de la consolidación de la independencia, en 1825.

Invita a la juventud de nuestro país a participar en el XIX Concurso Nacional de Expresión Literaria "La Juventud y la Mar".

Este concurso tiene como objetivo motivar a la juventud mexicana para que expresen su sentir y percepción respecto del mar y despertar en ellos el interés por las actividades marítimas y navales.

BASES

PRIMERA.- La convocatoria se declara abierta el 26 de agosto y se cierra el 4 de octubre de 2019.

SEGUNDA.- Podrán participar todos los jóvenes mexicanas y mexicanos de nacimiento, de 13 a 17 años de edad.

TERCERA.- El tema central del relato es la mar y la conciencia ecológica-marítima, en cualquiera de sus diferentes aspectos y manifestaciones.

CUARTA.- Quienes en años anteriores hayan obtenido el primero, segundo o tercer lugar, no podrán participar, con el propósito de dar oportunidad de ganar a otros concursantes.

QUINTA.- Los concursantes participaran con un solo escrito, firmado con su nombre completo; deberán ser aficionados; no profesionales y no tener publicada ninguna obra.

SEXTA.- Quienes participen evitarán el plagio total o parcial de obras, (escrito, ensayo, relato, etc.) publicados en cualquier medio, así como de la autoría de terceros (familiares, amigos, conocidos, etc.) debiendo ser completamente originales e inéditos.   

SÉPTIMA.- El trabajo literario deberá de ser escrito en computadora, a doble espacio y con una extensión mínima de tres cuartillas y máxima de diez, tipo de letra arial 12.

OCTAVA.- Adjunto al trabajo deberá incluir:

1. Título del relato.
2. Nombre completo del concursante.
3. Edad.
4. Domicilio particular: calle número, colonia, ciudad o municipio, código postal.
5. Correo electrónico.
6. Números telefónicos con clave lada, en el que se le pueda localizar fácilmente, ya sea propio o de algún familiar cercano.
7. Copia fotostática de su acta de nacimiento y Clave Única de Registro de Población (CURP) del participante.
8. Copia fotostática de la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) y copia de comprobante de domicilio del padre o tutor.
9.- La ficha de inscripción (www.semar.gob.mx/juventud_y_la_mar/2019/ficha%20inscripcion.xls) deberá ser remitida junto con el trabajo literario, misma que se encontrará anexa a la convocatoria del concurso, publicada en nuestra página de internet www.gob.mx/semar

La falta de alguno de los requisitos será motivo de descalificación.

NOVENA.- La entrega de los trabajos literarios será en las oficinas del coordinador oficial del concurso, designado por el Gobierno de cada Estado de la República y de la Ciudad de México, cuyo domicilio podrá localizarse en nuestra página de internet www.gob.mx/semar.

Los jóvenes que habiten en los estados costeros tendrán como opción entregar su trabajo en la Región, Zona o Sector Naval cercano a su domicilio.

La Región, Zona o Sector Naval deberá remitir los trabajos recibidos oportunamente al coordinador oficial designado por cada estado. (NO DEBIENDO REMITIR LOS TRABAJOS A LA SECRETARÍA DE MARINA).

DECIMA.- Los coordinadores oficiales del XIX Concurso Nacional Literario “La Juventud y la Mar”,  de cada Estado de la República y en la Ciudad de México serán los responsables de llevar a cabo la selección del primero, segundo y tercer lugar, con el apoyo de un  jurado calificador, integrado por personas especialistas en la disciplina literaria, quienes deberán considerar las bases que sustentan la presente convocatoria para elegir a los ganadores.

DECIMOPRIMERA.- Las autoridades coordinadoras del certamen en los Estados, remitirán los escritos y toda la información necesaria de los jóvenes ganadores del primero, segundo y tercer lugar a la Unidad de Comunicación Social de la Secretaría de Marina, a más tardar el día 11 de octubre de 2019.

DECIMOSEGUNDA.- Los resultados, recibidos por los coordinadores estatales del certamen, se darán a conocer a través de la página de internet www.gob.mx/semar de la Secretaría de Marina o vía telefónica a partir del 18 de octubre del 2019.

DECIMOTERCERA.- Premios

Primer Lugar:

-  Un reconocimiento.
- Un viaje a la Ciudad de México y al Puerto de Veracruz, cabe mencionar que podrá disfrutar de este viaje en compañía de un adulto, con todos los gastos sufragados por la Secretaría de Marina.
-  Un paquete de obras literarias.
-  Un regalo sorpresa.
-  Actividades culturales y recreativas.
-  Hospedaje y alimentación.

Segundo Lugar y Tercer Lugar:

-   Un reconocimiento.
-  Un paquete de obras literarias.
-  Un obsequio sorpresa.

Los premios del segundo y tercer lugar serán remitidos al Coordinador Estatal, quien se encargará de entregarlos a los ganadores.

DECIMOCUARTA.- El periodo de premiación y el envió de regalos será oportunamente comunicada a los coordinadores, así como a los concursantes ganadores de cada Entidad.

DECIMOQUINTA.- Los relatos que resulten ganadoras del Primero, Segundo y Tercer lugar de cada Estado, serán propiedad de la Secretaria de Marina como acervo literario, en la inteligencia que los relatos que no resulten ganadores solo podrán ser reclamados hasta el mes de noviembre del 2019, en las oficinas donde fueron entregados.

DECIMOSEXTA.- La participación en este Concurso implica el conocimiento y aceptación de todas y cada una de las bases que comprenden esta convocatoria.


INFORMES
Unidad de Comunicación Social de la Secretaría de Marina,
Heroica  Escuela Naval Militar, No. 861,
Edificio "D", segundo nivel, Colonia Los Cipreses,
Delegación Coyoacán, C.P. 04830, Ciudad de México.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel. 5624-6500 Extensión  7686
01 800 MARINA 1
01 800 62 74 62 1


Fuente: www.gob.mx


 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

LII  CONCURSO  LITERARIO CASINO  OBRERO  ATENEO  CULTURAL BÉJAR (España)

31:10:2019

Género: Relato

Premio:    500 € y diploma

Abierto a: mayor de edad

Entidad convocante: Ateneo Casino Obrero de Béjar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2019

 

BASES

 

BASES  DEL  LII  CONCURSO  LITERARIO CASINO  OBRERO  ATENEO  CULTURAL BÉJAR

1ª.- Podrán tomar parte en este certamen todos los escritores que lo deseen, excepto el ganador del certamen del año anterior.

2ª.- El tema será “libre”.

3ª.- Los trabajos constarán de un máximo de 12 páginas y un mínimo de 4 (excluyendo la portada si la hubiera), presentándose en formato DIN A-4, con letra Times New Roman, tamaño 12, a doble espacio, por una sola cara, con márgenes aproximados entre 2 y 3 cm, por quintuplicado.
Cumplirán además los siguientes requisitos:

a) Estar escrito en castellano.
b) Ser original e inédito y no haber sido premiado en otros concursos.
c) Ser mayor de edad.

4ª.- Las obras se presentarán por el sistema de plica: en un sobre sin identificación alguna que las relacione con su autor. Dentro de este sobre se incluirá otro sobre, también cerrado, en cuyo exterior aparecerá el título de la obra y en su interior fotocopia del D.N.I. y teléfono de contacto.

5ª.- Cada participante sólo podrá presentar un trabajo, que deberá entregar por quintuplicado.

6ª.- El jurado calificador estará presidido por el Vicepresidente del Casino Obrero y por cuatro personas más, entendidas en la materia, una de las cuales será un representante de la Junta Directiva del Casino Obrero. Además, formará parte del Jurado como secretario del concurso el secretario del Ateneo con voz, pero sin voto. El fallo del jurado será inapelable. La composición del jurado se dará a conocer en el momento de hacerse público dicho fallo.

7ª.- La Organización no devolverá los trabajos presentados, que serán destruidos una vez concluido el concurso.

8ª.- El plazo de admisión se inicia el día 28 de agosto y finalizará a las 22 horas del día 31 de octubre de 2019, admitiéndose con posterioridad, sólo aquellos envíos cuya fecha del matasellos de correos sea la citada como tope o anterior a ella.

9ª.- Los trabajos podrán ser entregados en las oficinas del Casino Obrero o enviados a la siguiente dirección:
Sr. Presidente del Casino Obrero / Ateneo Cultural
LII Concurso Literario “Relato Breve”
C/ Mayor de Reinoso, Nº 2
37700 Béjar (Salamanca)

10ª.- Se establece un primer premio en metálico a la mejor obra, de 500 € y Diploma. Y un segundo premio de 200 € y diploma.

11ª.- El jurado no podrá declarar desiertos los premios.

12ª.- Los trabajos presentados que no cumplan las Bases, no serán valorados.

13ª.- Los autores premiados serán avisados con la suficiente antelación para recoger el premio. Los dos ganadores del Concurso, o personas en quien deleguen, deberán realizar una lectura de su obra, en un acto público que a tal efecto organizará este Ateneo.

14ª.- El Casino Obrero de Béjar, si lo estima oportuno, podrá editar con los trabajos premiados y aquellos de mayor calidad, un libro conmemorativo de esta edición y se reserva los derechos de mención, edición, reedición, distribución o venta de los mismos.

15ª.- La participación en este Certamen supone la plena aceptación de las presentes bases. Para todos aquellos extremos no previstos en las siguientes bases, se atendrá a lo que disponga el jurado.

Para cualquier información en relación con este Certamen Literario, pueden dirigirse a la Secretaría del Casino Obrero / Ateneo Cultural, de lunes a viernes de 19 a 21 horas, o llamando al teléfono 923402621. vía mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  o en la web. http://ateneocasinoobrerodebejar.blogspot.com.es/


Fuente


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025