Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV BIENAL NACIONAL DE LITERATURA ANTONIO CRESPO MELÉNDEZ (Venezuela)

15:10:2019

Género: Crónica

Premio:   Bs. 2.000.000, certificado y edición

Abierto a: escritores venezolanos y extranjeros, residenciados en la República Bolivariana de Venezuela

Entidad convocante: Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela, la Alcaldía Bolivariana General de División Pedro León Torres y la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   15:10:2019

 

BASES

 

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, por intermedio del Centro Nacional del Libro y el Gabinete Cultural del estado Lara, conjuntamente con la Alcaldía Bolivariana General de División Pedro León Torres y la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, convocan al Concurso de Crónica de la 4ta Bienal Nacional de Literatura Antonio Crespo Meléndez, a partir de la publicación de las presentes bases:

1. La cuarta edición de la Bienal Antonio Crespo Meléndez se celebrará en la Ciudad de Carora, estado Lara, del 31 de octubre al 2 de noviembre de 2019, y honra la memoria del periodista y escritor Antonio Crespo Meléndez, en cuya obra se expresa la vida y lucha del pueblo caroreño.

2. Para esta edición se abre la convocatoria en la mención CRÓNICA. La temática es libre.

3. Podrán participar escritores venezolanos y extranjeros, residenciados en la República Bolivariana de Venezuela, con permanencia mínima de 5 años. No podrán participar integrantes del Comité Organizador del evento.

4. Las obras participantes deberán ser inéditas, que no hayan sido publicadas ni premiadas en otros certámenes.

5. Las obras participantes serán recibidas desde la publicación de las presentes bases hasta el 15 de octubre de 2019, únicamente por el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6. En dos archivos adjuntos, independientes, se recibirán: Archivo A) La obra, con una extensión mínima de 60 cuartillas y máxima de 80, espacio 1,5; en letra Times New Roman, tamaño 12 puntos, en formato PDF, firmada bajo seudónimo o lema. Archivo B) El nombre de la obra, seudónimo, y los datos del autor (nombre completo, Nº de cédula, lugar de nacimiento, dirección de habitación, Nº telefónico, dirección electrónica y breve biografía literaria).

7. Se otorgará un Premio único, que no podrá ser compartido. No habrá premios honoríficos ni menciones especiales.

8. El autor o autora de la obra ganadora recibirá certificado y un premio en metálico de Dos millones de bolívares (Bs 2.000.000,00), otorgado por el Centro Nacional del Libro (CENAL), y la publicación por Monte Avila Editores.

9. El jurado estará constituido por tres (3) escritores o escritoras de reconocida trayectoria, cuyos nombres se darán a conocer oportunamente. El fallo será inapelable.

10. El anuncio público del veredicto y premiación se realizará durante el acto de clausura de la Bienal Antonio Crespo Meléndez.

11. Lo no previsto en la presente convocatoria será resuelto a criterio del jurado y el equipo organizador. La participación en este concurso es libre y gratuita, y supone el conocimiento y aceptación de las bases.

Para mayor información comunicarse por el teléfono 0252-4213360 o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO APACUANA DE DRAMATURGIA NACIONAL 2019 (Venezuela)

31:10:2019

Género: Dramaturgia

Premio:   Bs. 50.000.000, diploma, edición y montaje

Abierto a: autores venezolanos

Entidad convocante: Compañía Nacional de Teatro (CNT)

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   31:10:2019

 

BASES

 

La Compañía Nacional de Teatro (CNT), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, convoca a participar en el Premio Apacuana de Dramaturgia Nacional 2019, dirigido a promocionar y enriquecer las artes escénicas del país.

BASES:

1. OBJETIVO DEL PREMIO

Estimular la creación de obras de teatro cuya temática promueva el análisis y la discusión de la teatralidad venezolana mediante el reconocimiento de nuevos planteamientos discursivos y estéticos de la dramaturgia nacional.

2. PARTICIPANTES

• Podrán participar autores venezolanos con una (1) sola obra de teatro inédita y original que no haya sido galardonada en otros concursos ni escenificada anteriormente ni dentro ni fuera del país.

• Obra de teatro cuyos derechos de autor no estén comprometidos con terceros ni en otros concursos.

3. TEMÁTICA

• La temática es libre.

• Se valorarán las obras escritas para ser representadas en forma multidisciplinaria.

4. PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS DE TEATRO PARA EL PREMIO

• Escritas en castellano.

• Extensión mínima de 45 cuartillas y máxima de 60 cuartillas.

• Obra inédita y original que no haya sido galardonada ni escenificada anteriormente ni dentro ni fuera del país, que no esté compitiendo en otros premios y cuyos derechos de autor no estén comprometidos con terceros, firmada con seudónimo en hoja tamaño carta escrita por una sola cara, en formatos: Word o Libre office y PDF, letra Arial a 12 puntos o Liberation Sans a 14 puntos, con interlineado de 1,5.

• Enviar el archivo de la obra de teatro vía correo electrónico a la siguiente dirección oficial del premio: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. INSCRIPCIÓN Y DOCUMENTACIÓN

• Enviar aparte al correo electrónico oficial: Fotocopia de la cédula de identidad o pasaporte, RIF actualizado, Planilla de Inscripción y Planilla de Declaración Jurada de Aceptación de las Bases del Premio Apacuana de Dramaturgia Nacional. Las dos planillas deben ser llenadas en su totalidad en formatos descargables de la página web CNT: cnt.gob.ve/web/

• La CNT enviará por el correo electrónico oficial acuse de recibo confirmando la recepción de la obra teatral y documentos solicitados. De no recibir el acuse, la institución no se hará responsable de algún reclamo.

6. PLAZO

• La convocatoria del premio estará abierta hasta el 31 de octubre de 2019.

• Las obras enviadas deberán tener en el correo electrónico la fecha de la convocatoria registrada como límite.

• La convocatoria se llevará a cabo en tres etapas: 1ª etapa, focalizada en el ámbito estadal (mayo-julio); 2ª etapa, focalizada en seis regiones nodales (julio-agosto); 3ª etapa, extendida al ámbito nacional e internacional (septiembre-octubre). La Compañía Nacional de Teatro podrá solicitar apoyo institucional en el caso.

7. JURADO

• Los miembros del jurado serán especialistas de las artes escénicas de gran prestigio que conformarán un grupo de profesionales variado, los cuales deberán aportar equilibrio, diversidad de opinión y calidad al veredicto.

• El jurado será aprobado por la Compañía Nacional de Teatro, la cual podrá solicitar sugerencias y apoyo institucional en el caso.

• Se conformará un grupo de tres miembros del jurado por Estado para llevar a cabo la primera etapa de preselección; un grupo de siete miembros del jurado para la segunda etapa de preselección de 1er. y 2do. lugar; y un grupo de tres miembros del jurado para la tercera etapa de selección única y final de la obra ganadora del premio.

• El jurado estará facultado para resolver cualquier situación relacionada con el premio que no esté especificada en estas bases.

8. FALLO

• La decisión del Jurado se adoptará por mayoría simple en cada una de sus tres etapas y será inapelable.

El premio no podrá ser declarado desierto ni podrá ser compartido.

• El veredicto será comunicado al ganador en el plazo máximo de quince (15) días hábiles a contar desde la fecha de otorgamiento de la resolución y se hará pública en diversos medios de comunicación del país y de manera oficial en la página web de la CNT: cnt.gob.ve/web/

9. PREMIO

• Se establece un premio único en metálico por cincuenta millones de bolívares (Bs. 50.000.000,oo), diploma, la publicación (impresa o digital) y el montaje de la obra ganadora por la Compañía Nacional de Teatro en el año continuo a la celebración del premio.

• La obra no percibirá pago extra de derechos de autor por las representaciones que se realicen, considerando el premio de este concurso como pago por este concepto.

10. SOBRE LA PUBLICACIÓN

• Se entiende que el ganador del premio, por el simple hecho de concursar, autoriza la publicación de la obra y cederá a la Compañía Nacional de Teatro (CNT) gratuitamente los derechos de autor correspondientes a la primera edición, autorizando la reproducción total o parcial del texto dramático ganador en el formato que se estime oportuno y en cualquier medio de comunicación, memoria o publicación que se edite para dar difusión de este premio.

• El premio recibido será considerado como pago de derechos de publicación de la obra y el autor/a estará obligado a entregar y firmar toda la documentación requerida al caso.

• El autor/a dará su consentimiento para la utilización de su nombre con fines de promoción y de difusión del premio.

BASE FINAL

• La participación en esta convocatoria implica el conocimiento, entendimiento y aceptación de las presentes bases.

• Cualquier participante que no cumpla con lo establecido en estas bases será descalificado.

• Las consultas relativas a este premio sólo se recibirán a través del correo electrónico oficial del premio indicando como asunto: consulta Apacuana 2019.


Fuente: www.mincultura.gob.ve

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII PREMIO LIBERTADOR AL PENSAMIENTO CRÍTICO (Venezuela)

15:09:2019

Género: Ensayo, obra publicada

Premio:   125.000 €, diploma y edición

Abierto a: libros editados entre el primero de enero del año 2016 y el 31 de diciembre del año 2018

Entidad convocante: Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela y la Red en Defensa de la Humanidad

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   15:09:2019

 

BASES

 

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela y la Red en Defensa de la Humanidad hacen pública la presente convocatoria, con carácter internacional, para optar al Premio Libertador al Pensamiento Crítico.

Bases del Premio

Primera. Se entiende por obra de pensamiento crítico, a efectos de la presente convocatoria, todo aquel libro donde su autor asuma una posición comprometida con la defensa de la humanidad, que contenga aportes para la construcción de una nueva sociedad bajo los principios de justicia, libertad, igualdad y paz; que analice críticamente la realidad del mundo contemporáneo, en forma global o sectorial, en cualquiera de los campos de la actividad social. Así, la paz, la guerra, la economía, la política, la democracia, la relación con la naturaleza, los derechos humanos, los derechos de los pueblos, la integración de los países, el racismo, el imperialismo, el socialismo son algunos temas entre otros, que pueden ser objeto de un ejercicio de pensamiento crítico.

Segunda. El premio será concedido al autor o autora del mejor libro editado por primera vez en castellano. La convocatoria admite libros originalmente escritos o publicados en otros idiomas, siempre y cuando la edición original no anteceda en más de tres años al de su publicación en castellano.

Tercera. La presente convocatoria se refiere a libros editados entre el primero de enero del año 2016 y el 31 de diciembre del año 2018.

Cuarta. Los libros editados durante el período referido deben ser presentados por su autor o autora en formato digital PDF, acompañados de autorización irrestricta y amplia de la casa editorial donde fueron publicados con ISBN respectivo de publicación. Se admitirán libros escritos por más de un autor o autora.

Quinta. El premio consistirá en una pieza escultórica, un certificado o diploma correspondiente, la cantidad de ciento veinticinco mil euros libres de impuestos (€ 125.000,oo) y la publicación de la obra.

Sexta. Las obras deberán ser enviadas al Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. acompañadas de una comunicación donde se exprese claramente la voluntad del autor en participar en el Premio Libertador al Pensamiento Crítico. Además los y las aspirantes deberán anexar al envío de la obra: nombre y apellido, dirección completa, teléfonos de contacto, correo electrónico, foto actualizada, resumen curricular y autorización de la editorial.

Séptima. El plazo para la admisión de obras participantes vence, para la presente convocatoria, el 15 de septiembre del año 2019. La lista de participantes se publicará en la página www.mincultura.gob.ve del Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela, así como en la página www.humanidadenred.org.ve perteneciente a la Red en Defensa de la Humanidad.

Octava. El jurado estará constituido por cinco miembros, entre los cuales no debe haber más de dos venezolanos. La composición del jurado para la Convocatoria 2016-2018 será publicada en dichas páginas web un mes antes del vencimiento del plazo de consignación de las obras. El jurado deberá producir su veredicto durante la última semana del mes de noviembre del año 2019 y acompañarlo con un juicio razonado sobre la calidad e importancia de la obra premiada.

Novena. El premio será otorgado por mayoría de votos y no podrá ser dividido ni declarado desierto. El jurado podrá destacar además con Menciones Honoríficas, hasta cinco de las obras participantes. Se deja establecido específicamente para todas las convocatorias que haber sido galardonado con el Premio Libertador al Pensamiento Crítico con anterioridad, no impide a un autor o autora volver a participar.

Décima. El Premio será entregado al ganador o ganadora en un acto público en la ciudad de Caracas, en fecha que será anunciada oportunamente.

Undécima. El autor o autora de la obra galardonada con el Premio Libertador al Pensamiento Crítico, otorgará automáticamente permiso al Ministerio del Poder Popular para la Cultura para publicar la obra, tantas veces como sea necesario, en Venezuela y en el resto de Nuestra América, así como en otras regiones donde se considere pertinente su divulgación.

Duodécima. La participación en esta convocatoria implica la aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Lo no previsto en ellas será resuelto por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela.


Fuente: www.mincultura.gob.ve

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO FUTUROCK DE NOVELA 2019 (Argentina)

15:09:2019

Género: Novela

Premio:   $ 100.000 y edición

Abierto a: residentes en Argentina o Uruguay

Entidad convocante: Futurock Producciones SRL

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   15:09:2019

 

BASES

 

Futurock Producciones SRL, propietaria de Futurock FM (en adelante, los “organizadores”), abre la convocatoria para participar en el PREMIO FUTUROCK DE NOVELA 2019 (en adelante “el concurso”). La participación está sujeta a las siguientes bases, que se consideran conocidas y aceptadas por los participantes al momento de inscribir su novela en nuestra web (www.futurock.fm/premio-novela-2019).

1. Pueden participar escritores sin límite de edad (con permiso de un mayor de edad responsable en caso de quien participe sea menor de 18 años) de cualquier nacionalidad, residentes en Argentina o Uruguay, que presenten obras originales e inéditas, escritas en idioma español, que no hayan sido premiadas anteriormente y cuyo resultado no se encuentre pendiente de resolución en otros certámenes. No pueden participar personas que desempeñen cualquier tipo de función o tarea en Futurock, así como sus familiares directos en primer grado.

2. Los participantes declaran ser los autores de sus obras y poseer todas las facultades necesarias para disponer libremente de ellas.

3. La participación en este concurso es totalmente gratuita.

4. Los autores no pueden presentar más de una novela (aunque sea en coautoría).

5. La novela debe tener un mínimo de 250.000 caracteres (con espacios). O un equivalente de 150 páginas tipo A4 (21,00 cm x 29,7 cm) con letra Times News Roman o similar, tamaño 12, e interlineado doble. No hay máximo de caracteres.

5. Las obras se presentarán únicamente en forma digital, subiéndose a la plataforma que se encuentra en la web www.futurock.fm/premio-novela- 2019

6. Para garantizar transparencia e imparcialidad, las obras serán subidas con seudónimo, y el título del archivo digital deberá tener el siguiente formato de título: titulodelaobra_seudonimo.pdf (no se admitirán otros formatos). Los datos personales del autor o autora y las obras bajo seudónimo irán a bases de datos diferenciadas que solo se vincularán luego

de que el jurado finalista determine cuál es la obra ganadora. El jurado no tendrá acceso a esa base de datos en ningún momento.

7. La plataforma para subir las obras estará disponible entre el 24 de julio de 2019 y el 15 de septiembre de 2019. Ese es el período en que podrá ser posible enviar las obras y participar del concurso, sin que exista ninguna posibilidad de participar del mismo por fuera de esas fechas. Salvo que los propios organizadores establezcan algún tipo de prórroga general.

8. Las obras serán leídas en primera instancia por un comité compuesto por personas del ámbito literario y editorial, que realizará una selección de 15 novelas finalistas sobre el total de las presentadas.

9. El jurado finalista estará compuesto por los reconocidos escritores argentinos: Mariana Enríquez, Juan Diego Incardona y Gabriela Cabezón Cámara. Sus fallos serán inapelables. Elegirán a una obra ganadora, así como menciones especiales a obras no ganadoras destacadas, en caso de que el jurado así lo determine. El listado de obras con mención especial será publicada, junto al nombre de su autor o autora.

10. Los organizadores darán a quien sea el autor o autora de la novela ganadora la cantidad de $100.000 (cien mil pesos argentinos) que será considerado como anticipo por la cesión de los derechos de la edición de la obra para el sello Ediciones Futurock. El ganador o ganadora se compromete a suscribir el contrato de cesio´n en exclusiva, para todo el mundo y en lengua castellana, de derechos de edicio´n a Futurock Producciones SRL, quien en el mismo acto se compromete a publicar la obra en el curso de los seris (6) meses desde la concesio´n del Premio. El premio será pagado en un plazo máximo de veinte (20) días hábiles posteriores a que se conozca el ganador o ganadora. El pago está sujeto a la firma del contrato de edición por la novela ganadora. La recepción del premio implica, sin necesidad de declaración alguna por parte del autor, el reconocimiento del derecho exclusivo a favor de los organizadores (Futurock Producciones SRL), para imprimir, distribuir, reproducir, comercializar, publicar, adaptar y difundir, sin limitación de territorio y cantidad, y por cualquier medio y formato, creado o a crearse, la obra premiada. Para efectivizar el pago, el ganador o ganadora deberá poder realizar una factura A o B por ese monto a nombre de Futurock Producciones SRL.

11. La decisión del jurado se dará a conocer en un evento a realizarse en Buenos Aires durante el mes de noviembre de 2019. Al menos quince días antes del evento se informará, a través de Futurock.fm y de las redes sociales de los organizadores (@futurockok en Twitter e Instagram), el

título y el seudónimo de las 15 obras finalistas. Se notificará a los finalistas de la decisión del jurado al correo electrónico que especificaron en el formulario de registro.

12. El material digital presentado será eliminado de forma permanente de los registros de los organizadores una vez finalizado el concurso.

13. Si la obra premiada incumpliera cualquiera de las condiciones estipuladas anteriormente, los organizadores podrán emprender los oportunos reclamos frente al autor por daños y perjuicios y quedarán eximidos de cualquier compromiso de pago.

14. Para cualquier diferencia que tuviera que dirimirse por vía judicial, las partes se someten a la jurisdicción ordinaria, competente en razón de la materia, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina, con renuncia expresa a cualquier fuero o jurisdicción que pudiera corresponderles.

15. Durante el peri´odo de noventa (90) di´as ha´biles a contar desde el fallo del Premio, Ediciones Futurock tendra´ un derecho de opcio´n preferente para la suscripcio´n de contratos de edicio´n con las dema´s obras finalistas presentadas y no premiadas que considere de su interés.


Fuente: futurock.fm
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV BIENAL NACIONAL DE LITERATURA RAFAEL ZÁRRAGA (Venezuela)

30:09:2019

Género: Ensayo

Premio:   Bs. 2.000.000, certificado y edición

Abierto a: escritores venezolanos y extranjeros, residenciados en la República Bolivariana de Venezuela

Entidad convocante: Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela, el Instituto de Cultura del Estado Yaracuy, la Fundación Rafael Zárraga y la Casa Nacional de Las Letras Andrés Bello

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   30:09:2019

 

BASES

 

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, por intermedio del Centro Nacional del Libro y el Gabinete Cultural del estado Yaracuy, conjuntamente con el Instituto de Cultura del Estado Yaracuy, la Fundación Rafael Zárraga y la Casa Nacional de Las Letras Andrés Bello convocan al Concurso de Ensayo de la 4ta. Bienal Nacional de Literatura Rafael Zárraga 2019, a partir de la publicación de las presentes bases.


1. La cuarta edición de la Bienal Nacional de Literatura Rafael Zárraga se celebrará en San Felipe, estado Yaracuy durante los días 24 y 25 de octubre de 2019, y honra la memoria de este destacado narrador, dramaturgo, poeta y periodista yaracuyano, que nació en Agua Blanca, Municipio La Trinidad, el 24 de junio de 1929 y falleció en Cocorote el 08 de febrero de 2006.
   
2. Para esta edición se abre la Mención ENSAYO. El tema es libre.
   
3. Podrán participar escritores venezolanos y extranjeros, residenciados en la República Bolivariana de Venezuela, con permanencia mínima de 5 años. No podrán participar integrantes del Comité Organizador del evento.
   
4. Las obras participantes deberán ser inéditas, es decir, que no hayan sido publicadas ni premiadas en otros certámenes con anterioridad al sometimiento a este concurso.
   
5. Las obras se enviarán, únicamente, por vía correo electrónico a la siguiente dirección:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
   
6. Las obras participantes serán recibidas desde la publicación de las presentes bases hasta el 30 de septiembre.
   
7. En dos archivos adjuntos, independientes, se recibirá A) La obra, con una extensión mínima de 60 cuartillas y máxima de 80, espacio 1,5; en letra Times New Roman, Tamaño 12 puntos, en PDF, firmada bajo seudónimo o lema. B) El nombre de la obra, seudónimo, y los datos del autor (nombre completo, N° de cédula, lugar de nacimiento, dirección de habitación, N° telefónico, dirección electrónica y breve biografía literaria)
   
8. Se otorgará un Premio único, que no podrá ser compartido. No habrá premios honoríficos ni menciones especiales.
   
9. El autor o autora de la obra ganadora recibirá certificado y un premio en metálico de Dos millones de bolívares (Bs 2.000.000,00), otorgado por el Centro Nacional del Libro (CENAL) y será publicado por Monte Avila Editores Latinoamericana.
   
10. El jurado estará constituido, en cada categoría, por tres (3) escritores o escritoras de reconocida trayectoria, cuyos nombres se darán a conocer oportunamente. El fallo será inapelable.
  
11. El acto de anuncio público del veredicto y premiación se realizará en la clausura de la Bienal.
   
12. Lo no previsto en la presente convocatoria será resuelto a criterio del jurado y el equipo organizador. La participación en este concurso es libre y gratuita, y supone el conocimiento y aceptación de las bases.
   
13. Para mayor información comunicarse por el teléfono 0416-6367923 ó al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025