Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE POESÍA "RAMÓN LÓPEZ VELARDE" 2019 (México)

18:10:2019

Género: Poesía

Premio:   $ 250.000 y diploma

Abierto a: residentes en la República Mexicana

Entidad convocante: Universidad Autónoma de Zacatecas

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   18:10:2019

 

BASES

 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS

BASES:

- Podrán participar todos los poetas de habla española que residan en la República Mexicana.

- Los participantes deberán enviar un libro de poemas inédito, con una extensión obligatoria mínima de setenta cuartillas, tema y forma libres.

- La vigencia del certamen comenzará con la publicación de la presente convocatoria y concluirá el 18 de octubre del año en curso (los libros que por circunstancias especiales sean recibidos después, pero que ostenten sello postal de envío dentro del límite estipulado por la convocatoria, podrán participar).

- Los participantes deberán remitir su libro a:
Premio Nacional de Poesía «Ramón López Velarde» 2019
Coordinación del Área de Arte y Cultura
Carretera a la Bufa 5
98060 Zacatecas, Zacatecas
[Teléfono: (01-492) 92-521-61]

- Los participantes deberán enviar cuatro tantos del libro, escritos a máquina o en computadora, a doble espacio, en papel tamaño carta y por una sola cara.

- Deberán suscribirse con seudónimo y en sobre cerrado que ostente el mismo, adjuntar los siguientes datos, relativos a la identificación de su autor: a) nombre completo, b) domicilio, número telefónico y/o correo electrónico.

- Concluido el plazo de recepción, el conjunto de los sobres así suscritos será depositado en la Notaría Pública número 38, cuyo titular abrirá el que, atendiendo al dictamen del Jurado Calificador, la instancia organizadora le indique, destruirá de inmediato el resto y dará fe de la legalidad del proceso.

- El Jurado Calificador estará integrado por tres poetas y/o críticos de comprobada capacidad, autoridad y solvencia.

- El Jurado Calificador emitirá su fallo el 22 de noviembre del año en curso y la instancia organizadora lo notificará al poeta triunfador en seguida, divulgándolo además por los diversos medios de comunicación tanto locales como nacionales.

- El fallo del Jurado Calificador será inapelable.

- Los gastos que ocasione el traslado del poeta triunfador, desde su lugar de residencia hasta la ciudad de Zacatecas, así como los de su estancia en ésta, serán cubiertos por la Institución.

- El Premio será entregado en solemne acto a efectuarse en el foyer del Teatro “Fernando Calderón”, el 6 de diciembre del año en curso, dentro de las actividades correspondientes al Festival Internacional de Poesía «Ramón López Velarde».

- No se devolverá ningún libro.

- No se aceptará ningún libro enviado a través del correo electrónico.

- No podrán participar: a) poetas que hayan recibido este Premio; b) libros premiados o que se encuentren participando en certámenes similares.

- La Universidad Autónoma de Zacatecas se reservará los derechos de edición del libro triunfador por un año.

- Premio único e indivisible: $250,000.00 en efectivo y diploma.

- Los casos no previstos en la presente convocatoria, y que no contradigan sus disposiciones, serán resueltos de común acuerdo por el Jurado Calificador y la instancia organizadora.




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XX PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "CIUDAD DE RONDA" (España)

13:09:2019

Género: Poesía

Premio:   2.500 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Ronda

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   13:09:2019

 

BASES

 

EL AYUNTAMIENTO DE RONDA CONVOCA EL XX PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "CIUDAD DE RONDA"

BASES

1. Podrán concurrir al Premio todos aquellos originales que reúnan las siguientes condiciones:
• Ser inéditos y estar escritos en español.
• Tener una extensión no inferior a 300 versos ni superior a 500, en formato Din A-4, por una sola cara y debidamente encuadernados, cosidos o grapados.
• La obra deberá ser original, no premiada ni publicada, ni pendiente de fallo en otro certamen.
• No podrán participar los poetas premiados en ediciones anteriores.

2. Se establece un premio único e indivisible de 2.500 €. (A esta cantidad se le aplicarán las retenciones correspondientes, según marca la ley).

3. El Ayuntamiento de Ronda gestionará la publicación de la obra galardonada. Ello no excluye que el autor/a tenga la libre disposición de la obra.

4. No se admitirá más de una obra por autor.Ésta se presentará en dos formatos, una copia en papel y otra en formato pdf al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., bajo título o lema, omitiendo cualquier detalle que pueda identificar a su autor/a. Sistema de plica y mediante seudónimo. En el interior de la plica deberá aparecer una breve nota biográfico literaria y dos números de teléfono de contacto.

5. Los trabajos podrán entregarse directamente, en cuyo caso se expedirá recibo, o por correo certificado, sirviendo entonces de justificante el resguardo del mismo. Los justificantes citados se utilizarán para retirar los originales no premiados, indicando el título. Serán remitidos o presentados en el Registro del Ayuntamiento de Ronda. Plaza de la Merced, 2. 29400 Ronda (Málaga), haciendo constar "XX Premio Internacional de Poesía Ciudad de Ronda". El plazo de recepción de originales expira el día 13 de septiembre de 2019. Se acepta como fecha válida la consignada en el matasellos del sobre.

6. El jurado estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de la cultura y las letras que serán elegidos por la organización del certamen. La identificación de los componentes del jurado no se hará pública hasta el acto de entrega del Premio y el fallo que dicte el mismo será inapelable.

7. Si el jurado considera que ninguna obra reúne los requisitos valorados para obtener el premio, éste quedará desierto.

8. Una vez publicado el fallo, los originales no premiados permanecerán durante treinta días a disposición de los autores/as, que podrán retirarlos por sí mismos o mediante personas debidamente autorizadas. Transcurrido este plazo se procederá a su destrucción. La organización del "XX Premio Internacional de Poesía Ciudad de Ronda" no mantendrá comunicación ni verbal ni escrita con ninguno de los autores que se presenten.

9. El fallo del jurado tendrá lugar el día 14 de noviembre de 2019, teniendo lugar la entrega del Premio el día 29 de noviembre de 2019 a las 20:00 horas en el Palacio de Congresos y Exposiciones- Convento Santo Domingo, la presencia del autor/a galardonado/a será un requisito indispensable.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE RELATO BREVE ANTIRUMOR "¡QUE NO TE CALEN!" (España)

30:09:2019

Género: Relato

Premio:    350 € y publicación en antología

Abierto a:  mayor de 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Bilbao

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2019

 

BASES

 


EL AYUNTAMIENTO DE BILBAO LANZA EL III CONCURSO DE RELATO BREVE ANTIRUMOR '¡QUE NO TE CALEN!'

- El plazo de presentación de las obras estará abierto a partir del día 1 de septiembre y hasta el 30 del mismo mes, a través de la página web municipal: www.bilbao.eus.
   
- Los relatos podrán presentarse en euskera o castellano y deberán abordar valores como la interculturalidad, la diversidad, la identidad o el respeto.
   
- El proyecto antiRUMORES, desarrollado por el Ayuntamiento de Bilbao desde 2013, es una iniciativa para prevenir la discriminación, mejorar la convivencia y contrarrestar prejuicios negativos contra las personas extranjeras. Esta iniciativa se enmarca en el compromiso municipal reflejado en el II Plan Municipal de Ciudadanía y Diversidad.

El Ayuntamiento de Bilbao apuesta una vez más por el poder transformador de la palabra, como herramienta para combatir la discriminación y acabar con los prejuicios, de la mano del III Concurso de Relato Breve AntiRUMOR ‘Que no te calen’.

El único requisito para participar es tener, al menos, 18 años. Los relatos podrán tener una extensión máxima de 4 folios escritos con letra tipo Arial 12 –o similar- a doble espacio y por una cara. Deberán ser originales e inéditos.

La interculturalidad, la lucha contra el racismo o los prejuicios, la defensa de la identidad y el respeto, así como el valor de la convivencia, deberán estar presentes, también, en la historia y el plazo de presentación de las obras permanecerá abierto del 1 al 30 de septiembre, a través de la página web municipal: www.bilbao.eus.

Un jurado paritario, designado por el Área de Cooperación, Convivencia y Fiestas, elegirá a las y los ganadores, antes de fin de año. Los cuentos que resulten elegidos –habrá primer y segundo premio en cada idioma- recibirán un galardón en metálico de 350 y 150 euros, respectivamente. Además, todas las obras finalistas se publicarán en un libro-recopilatorio, al igual que en anteriores ediciones.

IMAGINACIÓN Y CREATIVIDAD PARA DESMONTAR ESTEREOTIPOS

El proyecto antiRUMORES, desarrollado por el Ayuntamiento de Bilbao desde 2013, es una iniciativa para prevenir la discriminación, mejorar la convivencia y contrarrestar prejuicios negativos contra las personas extranjeras. Esta iniciativa se enmarca en el compromiso municipal reflejado en el II Plan Municipal de Ciudadanía y Diversidad.

Desde 2017, la estrategia municipal cuenta además con una línea de intervención en torno a la escritura creativa y a la literatura, para potenciar la creatividad como herramienta de construcción de nuevas imágenes y discursos. Los talleres de escritura creativa o la convocatoria anual de este certamen anual son algunas de las actividades que se desarrollan en este sentido.

Además, se lleva a cabo un Pintxo Pote Literario –en colaboración con establecimientos hosteleros adheridos a la estrategia- donde ganadores y finalistas del certamen literario dan lectura a sus obras, para acercar el proyecto a los barrios y compartir nuevas imágenes en torno a la diversidad y la convivencia.


Fuente: www.bilbao.eus


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE CUENTO "OSITRÁN, CONTIGO POR LAS RUTAS DEL PERÚ" (Perú)

13:09:2019

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:    Estatuilla, diploma de honor, edición y 100 ejemplares

Abierto a:  alumnos de 5° y 6° grado de nivel primario de cualquier institución educativa pública o privada a nivel nacional

Entidad convocante: Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público - Ositrán

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:   13:09:2019

 

BASES

 



1. PRESENTACIÓN

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público - Ositrán es un organismo del Estado Peruano que regula y supervisa la infraestructura de transporte de uso público, garantizando su funcionamiento eficiente en beneficio de los usuarios, Estado y entidades prestadoras, en forma técnica, imparcial y transparente.

Este año 2019, como parte de las actividades conmemorativas por sus 21 años de creación institucional, la entidad convoca al II Concurso de Cuento “Ositrán, contigo por las rutas del Perú” para impulsar el relacionamiento de los niños con las infraestructuras de transporte de su entorno.

2. OBJETIVOS

2.1. GENERAL
Fomentar el conocimiento de los niños del Perú sobre las infraestructuras de transporte concesionadas de una manera didáctica.

2.2. ESPECÍFICOS
- Reflexionar sobre la relación que mantienen los niños con las diferentes infraestructuras de transporte en su región, comprender su uso, cuidado y sus derechos que tienen como usuarios.
- Promover la creatividad y talento literario de los escolares a través de obras inéditas.
- Fortalecer el posicionamiento de Ositrán frente a sus diferentes grupos de interés y ciudadanía en general.

3. LEMA MOTIVADOR:

El lema motivador del Concurso Infantil de Cuentos es “Ositrán, contigo por las rutas del Perú”, con el objetivo de visibilizar el trabajo que realiza Ositrán como organismo regulador y supervisor de la infraestructura de transporte en diversas regiones del país.

En esa línea, la temática del concurso consiste en la narración de una experiencia o historia de vida relacionada con el uso de una infraestructura de transporte concesionada: una carretera, un aeropuerto, un puerto, una estación de trenes o la Línea 1 del Metro de Lima.

4. ETAPAS DE PARTICIPACIÓN:

4.1. INSCRIPCIÓN:

4.1.1. Pueden participar en el concurso los alumnos de 5° y 6° grado de nivel primario de cualquier institución educativa pública o privada a nivel nacional.

4.1.2. Los alumnos participantes deberán contar con el soporte académico de un profesor de su institución educativa, quien se encargará de asesorarlos en el cumplimiento de los requisitos establecidos en las presentes bases.

4.1.3. Cada participante podrá presentar una (1) sola obra, de dos (2) páginas como máximo, relacionada con el tema del concurso, y debe ser original e inédita, escrita en lengua castellana, y no debe haber sido premiada o estar participando simultáneamente en otro(s) certamen(es), ni haber sido publicada parcial o totalmente, ya sea en formato impreso o electrónico. La obra que sea presentada a este certamen no debe tener los derechos de edición comprometidos con terceros.

4.1.4. El alumno participante deberá remitir una carta de presentación de su Institución Educativa que avale su participación en el certamen, la cual será verificada por los organizadores.

5. CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

- Creatividad
- Originalidad
- Correcta ortografía y adecuada presentación
- Enfoque y profundidad
- Valores transmitidos

6. JURADO CALIFICADOR

El Jurado Calificador estará conformado por:
- Un representante propuesto por el Ministerio de Cultura
- Un representante propuesto por el Ministerio de Educación
- Un representante propuesto por la Cámara Peruana del Libro

El Jurado Calificador resolverá cualquier incidente que se presente en el transcurso del certamen, y está dotado de las facultades necesarias para resolver las dudas que pudieran surgir respecto a la aplicación de estas bases.

El fallo del Jurado Calificador es inapelable. Las situaciones no contempladas y modificatorias de estas bases serán resueltas por el jurado calificador.

7. ENVÍO DE TRABAJOS

Serán admitidos al concurso, las obras que cumplan con los siguientes requisitos de presentación:

7.1. Envío del trabajo al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: CONCURSO DE CUENTOS OSITRAN - 2019


7.2. En el cuerpo del correo se deberá indicar:
- Título de la obra
- Nombres y apellidos del autor o autora
- Edad del autor o autora
- Número de documento de identidad
- Domicilio
- Correo electrónico de contacto
- Nombre de la Institución Educativa
- Grado / Sección
- Nombre y DNI del Docente Asesor
- Nombre y DNI del padre, madre o apoderado
- Número telefónico y de celular de contacto del padre, madre o apoderado

7.3. En el correo se deberá adjuntar la obra en un archivo en formato Word con las siguientes especificaciones:

- Tamaño: Hoja A4 (vertical)
- Tipo de letra: Calibri
- Tamaño de letra: 12 puntos
- Interlineado: Sencillo
- Márgenes: 3 cm. (superior, inferior, derecho, izquierdo)

7.4. En el correo se deberá adjuntar una copia de la carta de presentación de la Institución Educativa.

8. PUBLICACIÓN DE RESULTADOS

Los resultados serán publicados en la página web del Ositrán, en el siguiente enlace: www.ositran.gob.pe/concurso-cuentos

9. PREMIACIÓN

El Jurado Calificador seleccionará a los cinco (5) cuentos finalistas, entre los cuales elegirá un primer, segundo y tercer lugar y dos (2) menciones honrosas. Los cuentos que ocupen los tres
(3) primeros lugares serán editados por el Ositrán y presentados en un evento especial, contando con la presencia de los participantes ganadores. Además, durante la presentación, a la cual los alumnos podrán asistir con sus padres y un profesor, recibirán un diploma de participación y reconocimiento.

La premiación se realizará en una ceremonia pública en donde se entregarán los siguientes reconocimientos:

- Una estatuilla y un diploma de honor a los tres primeros puestos
- Un diploma de honor a las dos menciones honrosas
- Impresión de un libro conteniendo los cuentos de los 3 primeros puestos

- Entrega de 100 ejemplares del libro al primer puesto, 80 ejemplares al segundo puesto y 50 ejemplares al tercer puesto.
- Una estatuilla para las instituciones educativas de donde provengan los participantes que obtengan los tres primeros puestos.

El anuncio de las obras ganadoras del II Concurso de Cuentos 2019 se hará a través de una conferencia de prensa para su posterior difusión en los medios de prensa a nivel local y nacional.

10. ORGANIZACIÓN:

La organización del 2° Concurso Infantil de Cuentos “Ositrán, contigo por las rutas del Perú”
estará a cargo de la Oficina de Comunicación Corporativa de Ositrán.

11. CRONOGRAMA

- Lanzamiento del concurso : 3 de julio de 2019
- Etapa de difusión : Del 3 de julio al 30 de agosto de 2019
- Recepción de trabajos : Del 2 al 13 de setiembre de 2019
- Evaluación de trabajo : Del 16 al 27 de setiembre de 2019
- Fallo del jurado : 30 de setiembre de 2019
- Publicación de resultados : 1 de octubre de 2019
- Ceremonia de premiación : 20 de noviembre de 2019

12. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

- No se admitirán trabajos que contengan contenidos políticos, irreverentes, obscenos, xenófobos o cualquier otro que atente contra la dignidad de las personas o que incite al odio y discriminación.

- Con su participación, los concursantes aceptan que el Ositrán podrá publicar en forma física o virtual los trabajos enviados al concurso, mencionando siempre la autoría de cada trabajo.

- El Ositrán se adjudicará los derechos exclusivos de edición de la obra ganadora.


Fuente: www.ositran.gob.pe


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXII CERTAMEN LITERARIO Y ARTÍSTICO AYUNTAMIENTO DE CAÑETE DE LAS TORRES (España)

05:08:2019

Género: Relato, poesía

Premio:   160 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Cañete de las Torres

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:08:2019

 

BASES

 


La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Cañete de las Torres, convoca el XXXII Certamen Literario y Artístico, con el fin de potenciar la creatividad literaria y artística y promocionar a los jóvenes valores que concurran a ello.

Certamen Literario:
o Poesía.
o Relato Corto

Certamen Artístico:
o Fotografía; tema Cañete de las Torres.
o Cartel de Feria
- Categoría adultos
- Categoría local infantil (hasta 14 años)

BASES:

Los trabajos deben ser inéditos.

Podrán concurrir todas aquellas personas que lo deseen teniendo en cuenta que en la categoría infantil de cartel de Feria es para menores de 14 años nacidos o residentes en el municipio.

• La presentación de los trabajos deberá ser la siguiente:
En el exterior del sobre deberá constar el certamen al que se concursa. Todo trabajo debe ir firmado mediante lema. En sobre aparte cerrado constará el nombre, apellidos, D.N.I., domicilio y teléfono del autor; en el exterior el lema correspondiente.

• El fallo del Jurado se hará público en el Acto de entrega de premios el martes 3 de septiembre. La no asistencia para recoger el premio supone la renuncia al mismo.

• El jurado, compuesto por personas relacionadas con la Cultura, las letras y el arte, podrá declarar desierto algún premio.

• Los trabajos premiados quedarán en poder del Ayto. de Cañete de las Torres, quien se reserva el derecho de su posterior edición.

• Los trabajos deberán remitirse a la siguiente dirección:
Certámenes de Verano 2019
Ayuntamiento de Cañete de las Torres
Casa de la Cultura: Biblioteca Municipal
Plaza de España 8 - 14660 Cañete de las Torres (Córdoba)

O en formato pdf al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• El plazo de admisión de trabajos estará abierto desde la publicación de esta convocatoria hasta el lunes 5 de agosto de 2019.

• Los trabajos no premiados se podrán retirar a lo largo del mes de septiembre, en la Biblioteca
Municipal.

• El hecho de participar conlleva la aceptación total de las bases.

CERTAMEN LITERARIO:
POESÍA: La extensión mínima del poema será de catorce versos y máximo de cien. Los originales deberán ser escritos a doble espacio y por una cara.
PREMIOS:
1º……..160€
2º…....…80€

RELATO CORTO: La extensión mínima será de 3 folios y la máxima de ocho. Los originales deberán ser escritos a doble espacio y por una cara.
PREMIOS:
1º……..160€
2º…....…80€

CERTAMEN ARTÍSTICO:
FOTOGRAFÍA: El tema será Cañete de las Torres, el tamaño 20x25, las técnicas y procedimientos serán libres.
PREMIOS:
1º……..160€
2º…....…80€

CARTEL DE FERIA: El tamaño, las técnicas y procedimientos serán libres. Deberán llevar el siguiente título:
FERIA REAL DE SAN MIGUEL
Del 26 al 29 de septiembre de 2019 Cañete de las Torres.

PREMIOS:
Categoría Adultos:
1º……..160€
2º…....…80€
Categoría Infantil local:
1º….40 € en material escolar 2º….30 € en material escolar 3º….20 € en material escolar


Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025