Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CERTAMEN DE "TUITRELATOS" #TUITRELATOHN (España)

01:09:2019

Género: Relato

Premio:   300 €, diploma acreditativo y placa conmemorativa

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Hortanoticias.com y el Ayuntamiento del Puig de Santa Maria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:09:2019

 

BASES

 


Bases VI Certamen de ‘tuitrelatos’ #TuitrelatoHN
[
edición Walt Whitman]

Hortanoticias.com y el Ayuntamiento del Puig de Santa Maria


El VI Certamen de ‘tuitrelatos’ #TuitrelatoHN de Hortanoticias.com está convocado por este diario digital y el Ayuntamiento del Puig de Santa Maria con motivo de los actos programados para conmemorar el Día Internacional del Libro el 23 de abril de 2019.

La presentación de un relato al concurso implica la aceptación de estas bases.

En esta sexta edición, el certamen tendrá dos categorías: la categoría general y la categoría especial ‘El Puig’. En esta última, las obras presentadas deberán incluir una referencia suficientemente identificable a cualquier aspecto de este municipio de l’Horta Nord (geografía, historia, cultura, tradición, toponimia…).

Como novedad, este año el fallo del jurado y la entrega de premios se realizarán en el mes de noviembre coincidiendo con la presentación de los premios literarios y de investigación del Puig por lo que el plazo de presentación de microrrelatos se amplía considerablemente.

Además, este año, y con motivo del 200 aniversario del nacimiento del escritor Walt Whitman, la obra de este autor norteamericano tendrá presencia en el certamen empezando por la identificación de esta VI edición como la ‘Edición Walt Whitman’.


Obras

Las obras a presentar deberán limitarse al espacio de un ‘tuit’ incluyendo en el mismo el hashtag #TuitrelatoHN en el caso de participar en la categoría general o #TuitrelatoHNPuig, para participar en la categoría especial ‘El Puig’.

Se excluirán aquellos relatos que la organización considere ofensivos o discriminatorios hacia cualquier persona por motivos de sexo, raza o religión.

Se permitirán tantas obras como el autor quiera y pueda presentar desde una misma cuenta de Twitter. En la categoría general y en la categoría ‘El Puig’ las participaciones podrán ser tanto en castellano como en valenciano.


Participantes

Podrá participar en el certamen cualquier persona física escribiendo su propuesta con el hashtag #TuitrelatoHN o #TuitrelatoHNPuig siempre que no hayan resultado ganadores en ediciones anteriores de este certamen.

Los participantes deberán ser seguidores de las cuentas @Hortanoticias y @agendahorta.


Plazo de presentación

El plazo de presentación queda abierto con la publicación de estas bases en la cuenta de Twitter de Hortanoticias (@Hortanoticias) y de su sección de Agenda Cultural (@agendahorta) y se cerrará al finalizar el domingo 1 de septiembre de 2019.


Jurado

El jurado estará formado por el director del diario Hortanoticias.com, Manuel Furió, y otras dos personas relacionadas con el mundo de la literatura escogidas por la organización. En cualquier caso, al menos uno de los miembros del jurado tendrá una clara vinculación con el municipio de El Puig de Santa Maria.


Fallo del Jurado

El Jurado escogerá, de entre todos los participantes, tres autores finalistas en la categoría general y dos más en la categoría especial El Puig. De entre ellos, se elegirá a los ganadores de cada una de las categorías.

Los ‘tuit-relatos’ ganadores serán escogidos por su originalidad y creatividad así como por su capacidad de contar una historia en tan pocas palabras y por el buen uso de la lengua escogida. En el caso de la categoría especial, se tendrá muy en cuenta además su referencia al municipio de El Puig.

El Jurado y la organización se reservan el derecho a declarar desierto el premio.

Los nombres de los finalistas en cada categoría se harán públicos el viernes 13 de septiembre en las cuentas de Twitter @Hortanoticias y @agendahorta.

También se harán públicos en la página de Facebook de Hortanoticias.com y a través de una noticia que publicará ese mismo día este portal de información de la comarca de l’Horta.

Hortanoticias.com informará del fallo a los finalistas del certamen a través de un Mensaje Directo (DM) en su cuenta de Twitter antes de hacerlo público.

Los finalistas deberán prever su presencia en la gala que se celebrará el 27 de septiembre en El Puig de Santa Maria. En el transcurso de dicha gala, se anunciará el nombre del ganador de cada categoría y se hará entrega de los premios.


Premios

Los finalistas de las dos categorías recibirán un diploma acreditativo y otros obsequios relacionados con la literatura por parte de la organización, sin perjuicio de que se puedan incluir más regalos aportados tanto por la organización como por los colaboradores.

Los ganadores recibirán un premio en metálico (300 euros en el caso de la categoría general y 150 euros en el de la categoría especial ‘El Puig’), así como un diploma acreditativo y una placa conmemorativa.


Fuente


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO PARA NARRARTE MEJOR 2019 (Chile)

30:08:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   Exposición Interactiva

Abierto a: niños nacionales o extranjeros que habiten en Chile, entre 4 y 10 años, y niños y niñas de nacionalidad chilena que vivan en el extranjero

Entidad convocante: Plan Nacional de la Lectura

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   30:08:2019

 

BASES

 
Bases concurso

Para NarrArte Mejor Creaciones literarias de niños y niñas entre 4 y 10 años

Plan Nacional de la Lectura

Convocatoria 2019

El Plan Nacional de la Lectura, a través del Ministerio de Educación y la Pontificia Universidad Católica de Chile, convoca a niños y niñas entre 4 y 10 años a participar de un concurso literario, cuyo objetivo es crear cuentos breves y grabarlos en audio para una exposición. La temática de los cuentos deberá estar inspirada en una de las 14 ilustraciones seleccionadas del Archivo de Láminas y Estampas de la Biblioteca Nacional. Cada participante deberá elegir una para la creación de su cuento.

Los cinco relatos ganadores estarán disponibles para ser escuchados por los/as asistentes de la Exposición Interactiva del IV seminario internacional ¿Qué leer? ¿Cómo leer? Leer y escribir hoy, a realizarse los días 29 y 30 de octubre de 2019, en el Centro de Extensión UC.

Bases:

A. Podrán presentarse a la convocatoria todos/as los/as niños nacionales o extranjeros que habiten en Chile que tengan entre 4 y 10 años. También podrán participar niños y niñas de nacionalidad chilena que vivan en el extranjero.

B. La postulación debe realizarla algún adulto responsable del niño o niña.

C. Las tres categorías de postulación son:
1. Prekínder y Kínder
2. Primero y segundo básico
3. Tercero y cuarto básico

D. Los participantes crearán un cuento a partir de las siguientes ilustraciones:
1. Aníbal Alvial
2. Coré
3. Paloma Valdivia
4. Darío Carmona
5. Karina Cocq
6. Pepo
7. Themo Lobos
8. Karina Letelier
9. Elena Poirier
10. Gabriela Lyon
11. Manuel Cárdenas
12. Marta Carrasco
13. Ricardo Güiraldes
14. Pati Aguilera

La historia narrada debe ser inédita y el máximo de extensión son los 2 minutos de audio. No es necesario adjuntarla en formato escrito. El audio debe ser claro e incluir el nombre del participante y el título del cuento.

E. Las narraciones podrán estar en español, creole y las lenguas de pueblos originarios de Chile incluidas en el currículum (aymara, quechua, mapuzugun y rapa nui).

F. Las postulaciones se realizan única y exclusivamente vía electrónica al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y cada postulación debe incluir:
1. Audio
2. Ficha de postulación (Anexo 1)
3. Carta de apoderado o adulto responsable de él o la menor autorizando la reproducción del audio. (Anexo 2)

G. Cada participante puede presentar el número de cuentos en audios que desee adjuntando los documentos solicitados.

H. Las grabaciones pueden realizarse con nota de voz de los teléfonos móviles, cautelando que la calidad del archivo sea clara.

I. El plazo de recepción será hasta el viernes 30 de agosto de 2019, a las 23:55 horas, momento en que se cerrará impostergablemente.

Los nombres de los ganadores serán comunicados vía correo electrónico y se publicarán a través del sitio web del Plan Nacional de la Lectura www.plandelectura.gob.cl, durante el mes de octubre de 2019.

Recomendaciones para realizar las grabaciones:
• Apoderados, padres y docentes pueden grabar a los niños/niñas con sus teléfonos móviles.
• Escoja un lugar libre de ruidos donde lo que prevalezca sea la voz del niño/niña y no otros ruidos del ambiente.
• Es preferible que la grabación se realice dentro de una habitación u oficina con la puerta cerrada para mejorar las condiciones acústicas.
• Recuerde que el micrófono está en el extremo inferior de su teléfono celular. Intente tomar el teléfono desde los costados para no tapar el micrófono o déjelo en una posición fija, por ejemplo, acostado sobre la mesa con la pantalla hacia arriba.
• Revise el archivo para verificar que se escuche bien. Si considera que no suena bien, está muy bajo o saturado, grabe nuevamente.


Fuente y Anexos: plandelectura.gob.cl/wp-content/uploads/2019/07/ConcursoNarrarte2019.pdf
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIII CONCURSO "CÒMIC JOVE" AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓ DE LA PLANA (España)

27:09:2019

Género: Cómic

Premio:   500 €

Abierto a: personas jóvenes nacidas o residentes en España, con edades entre los 12 y los 30 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Castelló de la Plana

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   27:09:2019

 

BASES

 


1. PARTICIPANTES

Podrán participar todas las personas jóvenes nacidas o residentes en España, con edades comprendidas entre los 12 y los 30 años, ambos inclusive, a fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes. Las personas menores de edad deberán presentar debidamente cumplimentada la autorización de su padre, madre o tutor/a.

2. CONDICIONES GENERALES

Los trabajos que se presenten deben ser originales, inéditos y propiedad del autor/a. No serán admitidos a concurso aquellos trabajos que inciten o fomenten la violencia,
la discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
Los cómics se podrán presentar en castellano o en valenciano. El tema y la técnica serán libres.
Cada cómic reproducirá una historia completa, tendrá como máximo 4 páginas, claramente numeradas, y el formato será DIN A4 (29,7 x 21 cm) o DIN A3 (42 x 29,7 cm).
Los trabajos se presentarán sin firmar y sin ninguna señal identificativa del autor/a, centrados y montados sobre un cartón pluma de su mismo tamaño.
Solo se admitirá un trabajo por autor/a.

3. PREMIOS

Se otorgarán los siguientes premios y dotaciones:
- Primer premio: 500 euros.
- Segundo premio: 300 euros.
- Tercer premio: 200 euros.

A dichas cantidades se les aplicarán las retenciones tributarias que correspondan legalmente.

4. PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN

El plazo de inscripción comenzará el día siguiente de la fecha de publicación del extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Castellón y finalizará el día 27 de septiembre de 2019, ambos inclusive.

El trámite detallado de la convocatoria será publicado en la sede electrónica del Ayuntamiento de Castelló de la Plana, seuelectronica.castello.es, pudiendo también consultarse las Bases del Concurso en el apartado de Juventud de la web municipal (www.castello.es). También se efectuará la publicación de estas Bases en el tablón de Anuncios de este Ayuntamiento.

Los cómics se presentarán debidamente embalados e irán acompañados de un sobre cerrado que contendrá en formato papel:
- Solicitud de participación debidamente cumplimentada y firmada de conformidad con el Anexo I que se adjunta a estas Bases.
- Autorización para la participación de menores de edad de conformidad con el Anexo II adjunto a estas Bases (únicamente en el supuesto de participantes menores de edad).

En la parte externa del embalaje del cómic y en el sobre adjunto únicamente figurará:
XXIII CONCURSO “CÒMIC JOVE” y el título del trabajo.
Los trabajos se presentarán presencialmente o por correo certificado en:
El Casal Jove, situado en la avda. del Puerto, s/n, 12100 - Grao de Castelló.
En caso de presentación presencial, se diligenciará la fecha de presentación de la solicitud para su debida constancia.

5. JURADO

El Jurado estará presidido por el concejal delegado de Juventud y estará formado por una persona representante del Ayuntamiento de Castelló, que será personal funcionario de los Negociados de Juventud o Cultura, y dos personas relacionadas con el mundo del arte y/o el diseño.
El Jurado estará asistido por el secretario general de la Administración Municipal o el funcionario/a en quien delegue, que tendrá voz pero no voto.
El fallo del Jurado, en todo caso, contendrá pronunciamiento expreso sobre el número de trabajos presentados, la relación de aquellos que no se ajusten a los requisitos técnicos (de los cuales no procederá su valoración por parte del Jurado), la concesión de los premios previstos en esta convocatoria, así como, en su caso, la declaración del resultado desierto de cualquiera de los premios del concurso por considerar insuficiente la calidad de los trabajos presentados.
Una vez fallado cada premio, el Jurado procederá a la apertura del sobre cerrado  que contiene la solicitud de participación aportada por el autor/a del/de los trabajo/s mejor valorado/s, y en el caso de que esta no se ajustara a lo exigido en las Bases, se solicitará para que en el plazo de 3 días hábiles, a contar desde el día siguiente a la comunicación del fallo del Jurado a la persona seleccionada por el mismo, subsane las deficiencias observadas. Trascurrido este plazo, si no ha sido posible la subsanación de las mencionadas deficiencias, se procederá automáticamente a la declaración del resultado desierto del premio del concurso.
El fallo del Jurado será inapelable y se elevará como propuesta para que el órgano municipal competente resuelva los concursos convocados.
El fallo del Jurado se hará público en la página WEB del Ayuntamiento de Castelló (www.castello.es). Se notificará a las personas premiadas, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 40 y siguientes de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Asimismo, se les comunicará por correo electrónico y/o telefónicamente el día, lugar y hora del acto de entrega de premios así como la documentación que deben aportar para poder tramitar el pago del premio. En cuanto a la publicación de la concesión o no de los premios se estará a lo dispuesto en el artículo18 de la LGS.

6. CRITERIOS DE VALORACIÓN

Para la concesión de los premios, el Jurado tendrá en cuenta la calidad artística del cómic en su conjunto, el equilibrio entre la historia/guión y el dibujo, la técnica gráfica y la utilización del color, así como la correcta utilización del lenguaje.

7. DEVOLUCIÓN DE LOS TRABAJOS

Los trabajos premiados no se devolverán y quedarán a todos los efectos en propiedad del Ayuntamiento de Castelló de la Plana, quien se reserva el derecho de divulgarlos o difundirlos públicamente y reproducirlos, en parte o en su totalidad, sin que por ello los/las autores/as, a quienes se les reconoce la propiedad intelectual de sus trabajos, devenguen derecho alguno. La participación en la convocatoria implica dicha cesión, sin necesidad de autorización posterior.
Los trabajos no premiados podrán retirarse, previa acreditación, desde el 4 de noviembre hasta el 30 de diciembre de 2019 en el Casal Jove del Grao de Castelló, situado en la avda. del Puerto, s/n, 12100 - Grao de Castelló.
Si finalizado el plazo de devolución, las personas autoras de los trabajos presentados no los retiran, se entenderá que renuncian a sus derechos sobre los mismos a favor del Ayuntamiento de Castelló de la Plana, pudiendo ser destruidos.
La retirada de los trabajos y, en su caso, el embalaje, transporte, envío y gastos derivados, así como la contratación de empresas de mensajería y transporte, será responsabilidad exclusiva de la persona participante siendo por su cuenta todos los gastos que se deriven de estas actuaciones.

9. RESPONSABILIDAD

El Ayuntamiento de Castelló no se responsabiliza de los contenidos de los trabajos presentados.

10. CONFORMIDAD

La participación en el concurso implica el pleno conocimiento y aceptación de las presentes Bases, el cumplimiento de los requisitos de participación exigidos, la asunción de las decisiones del Jurado y, en su caso, su interpretación de las Bases.

11. TRIBUNALES COMPETENTES

En caso de reclamación, serán competentes los tribunales competentes del orden contencioso-administrativo.

12. NORMATIVA APLICABLE

Los premios se regirán por lo dispuesto en estas Bases y, en lo no previsto en las mismas, se entenderá de aplicación la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, de conformidad con lo dispuesto en la disposición adicional 10ª de dicho texto legal.y el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
El funcionamiento del Jurado, como órgano colegiado, se regirá por lo establecido en los artículos 15 y siguientes de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.


Fuente / Anexo I / Anexo II
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CONCURSO DE RELATOS CORTOS "GAYARRELATOS" 2019 (España)

16:08:2019

Género: Relato

Premio:   200 €

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Asociación Cultural “Gaya Nuño” de Tardelcuende

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:08:2019

 

BASES

 

La Asociación Cultural “Gaya Nuño” de Tardelcuende convoca para el año 2019 la VII edición del concurso de relatos cortos “GAYARRELATOS” cuya finalidad es dar a conocer la figura y obra de D. Juan Antonio Gaya Nuño. El presente concurso se ajustará a las siguientes bases:

• Los microrrelatos deberán ser originales e inéditos, estar escritos en lengua castellana, no deben haber sido publicados en ningún medio, incluido Internet y no deben haber sido premiados, ni simultáneamente presentados, en ningún otro concurso.

• Cada autor enviará un máximo de dos relatos.

• La extensión de cada microrrelato no excederá las 150 palabras excluyendo la frase de inicio, que será preestablecida por la Organización, y el título, que ha de ser ideado por el autor. Tema libre.

• Cualquier contenido denigrante, sexista, xenófobo, homófobo, racista o discriminatorio no tomará parte en el concurso.

• Se establece una única categoría para mayores de 18 años.

• Se establece un primer premio dotado con 200 euros.

• Se establece un segundo premio dotado con 100 euros.

• Se establece un premio de 50 euros al primer socio clasificado, en caso de no haber obtenido ninguno de los dos premios anteriores.

• Las tres obras ganadoras y las 10 finalistas podrán ser publicadas en la página web de la Asociación, en un blog que la Asociación pueda determinar para dar mayor difusión al concurso o bien en una futura publicación que pueda recopilar los microrrelatos de las sucesivas ediciones.

• El plazo de admisión de los originales finaliza el viernes 16 de agosto de 2019.

• El fallo del jurado se llevaría a cabo en la última semana de diciembre de 2019 o la primera de enero de 2020; no obstante, si el volumen de obras así lo exigiese, se debería retrasar el fallo para poder dar cobertura al concurso con suficientes garantías. 

• Las obras se enviarán a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En asunto figurará “Participación gayarrelatos” y la forma de enviarlos será a través de dos adjuntos, uno que lleve por nombre “DATOS PERSONALES+TÍTULO de la obra que haya elegido el autor” y otro que lleve por nombre el TÍTULO de la obra que haya elegido el autor. En el archivo adjunto de “datos personales” figurará nombre y apellidos, DNI, la dirección postal y un teléfono de contacto, siendo este último dato fundamental para la localización del autor en caso de resultar premiado. En el caso de que se opte también por participar en la categoría de socio, en asunto deberá figurar “DATOS PERSONALES + TÍTULO + SOCIO”. En este sentido, si una vez finalizado el proceso de valoración no saliese elegido ningún socio finalista ni premiado, se pasaría a una segunda valoración de los relatos de socios que se hubiesen presentado, de cara a seleccionar el tercer premio.

• Es obligatorio recoger el premio en metálico de manera presencial o bien a través de una persona debidamente acreditada que el autor designe. En caso de no acudir, el diploma acreditativo del premio obtenido se hará llegar al ganador por correo ordinario, no así el premio en metálico que se podrá destinar a la adquisición de material bibliográfico para la Asociación.

• Los jurados nombrados al efecto son ajenos a la asociación, con reconocimiento profesional y personal en el mundo del libro y de la literatura. El fallo del jurado será inapelable.

• Los premios pueden ser declarados desiertos cuando la calidad de los trabajos presentados no sea considerada digna de mención alguna.

• El fallo del jurado se comunicará con antelación suficiente a los ganadores, de modo que puedan recoger en persona los premios en el acto que se lleve a cabo.

• El hecho de participar en este concurso supone la aceptación de las presentes bases. Para cualquier consulta o aclaración, pueden dirigirse a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

LA FRASE DE INICIO DE LOS MICRORRELATOS QUE SE PRESENTEN EN ESTA SÉPTIMA EDICIÓN ES:
“Con él me fui. Y, por más señas, renegando.”


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CONCURSO DE RELATO CORTO AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓ DE LA PLANA (España)

27:09:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   700 €

Abierto a: personas jóvenes nacidas o residentes en España, con edades entre los 12 y los 30 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Castelló de la Plana

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   27:09:2019

 

BASES

 


1. PARTICIPANTES

Podrán participar todas las personas jóvenes nacidas o residentes en España, con edades comprendidas entre los 12 y los 30 años, ambos inclusive, a fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes. Las personas menores de edad deberán presentar debidamente cumplimentada la autorización de su padre, madre o tutor/a.

2. CONDICIONES GENERALES

Los trabajos que se presenten deben ser originales, inéditos y propiedad del autor/a. No serán admitidos a concurso aquellos trabajos que inciten o fomenten la violencia,
la discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

Se establecen dos modalidades, relatos en castellano y relatos en valenciano. En cada modalidad, se establecen dos categorías:
- Categoría 12-18 años, ambos inclusive a fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
- Categoría 19-30 años, ambos inclusive a fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

El tema de los relatos es libre.

Cada trabajo constará de un primer folio con el título a modo de portada más el relato propiamente dicho con una extensión mínima de 6 folios (DIN A4) y máxima de 10, mecanografiados a doble espacio y por una sola cara con letra tipo Arial del tamaño 12.

Solo se admitirá un trabajo por autor/a.

3. PREMIOS

Se otorgarán los siguientes premios y dotaciones para cada modalidad: CASTELLANO:
- Categoría 12-18 años: 350 euros.
- Categoría 19-30 años: 700 euros. VALENCIANO:
- Categoría 12-18 años: 350 euros.
- Categoría 19-30 años: 700 euros.
PREMIO IGUALDAD: 500 euros. Para optar a este premio se deberá hacer indicación expresa en el cuerpo del correo electrónico enviado para participar, y cumplir alguno de los criterios que se establecen en el punto 6 de estas Bases. La obtención de este premio no impide la consecución de cualquiera de los otros.

A dichas cantidades se les aplicarán las retenciones tributarias que correspondan legalmente.

Los trabajos premiados serán cedidos por sus autores/as al Ayuntamiento de Castelló de la Plana, quien se reserva el derecho de divulgarlos o difundirlos públicamente y reproducirlos, en parte o en su totalidad, sin que por ello, los/las autores/as, a quienes se les reconoce la propiedad intelectual de sus trabajos, devenguen derecho alguno. La participación en la convocatoria implica dicha cesión, sin necesidad de autorización posterior.

4. PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN

El plazo de inscripción comenzará el día siguiente de la fecha de publicación del extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Castellón y finalizará el día 27 de septiembre de 2019, ambos inclusive.
El trámite detallado de la convocatoria será publicado en la sede electrónica del Ayuntamiento de Castelló de la Plana, https://seuelectronica.castello.es, pudiendo también consultarse las Bases del Concurso en el apartado de Juventud de la web municipal (www.castello.es). También se efectuará la publicación de estas Bases en el tablón de Anuncios de este Ayuntamiento..
Las personas interesadas en participar en este concurso deberán enviar un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando:

En el asunto del correo electrónico:
XIII CONCURSO DE RELATO CORTO – TÍTULO DEL RELATO

En el cuerpo del correo electrónico:
- Título completo del relato.
- Modalidad y categoría del premio al que se opta.
- Indicar expresamente que se desea optar al Premio de Igualdad (en el caso de cumplir alguno de los criterios establecidos en el punto 6 de estas Bases).

Se deben adjuntar los siguientes archivos en formato PDF (no se admitirán otros archivos):
Archivo nº 1 (el nombre de este archivo incluirá el título del relato): documento, sin identificación del/ de la autor/a, del relato a presentar a concurso.
Archivo nº 2: Solicitud de participación debidamente cumplimentada y firmada de conformidad con el Anexo I que se adjunta a estas Bases.

Archivo nº 3 (a presentar únicamente en el supuesto de participantes menores de edad): Autorización para la participación de menores de edad de conformidad con el Anexo II adjunto a estas Bases.

No se admitirá la recepción de documentos en archivos comprimidos.
Tras la recepción del correo electrónico para participar en el presente concurso, se remitirá a las personas interesadas un correo de contestación que acreditaráúnicamente la fecha de recepción de su solicitud, sin que dicha contestación acredite la correcta presentación de la misma.

5. JURADO

El Jurado estará presidido por el concejal delegado de Juventud y estará formado por una persona representante del Ayuntamiento de Castelló, que será personal funcionario de los negociados de Juventud o Cultura, dos personas relacionadas con el mundo del arte y/ o la literatura y una persona en representación del Negociado de Igualdad de Oportunidades Municipal, que ejercerá su voto, únicamente, para la concesión del Premio de Igualdad .
El Jurado estará asistido por el secretario general de la Administración Municipal o funcionario/a en quien delegue, que tendrá voz pero no voto.
El fallo del Jurado, en todo caso, contendrá pronunciamiento expreso sobre el número de trabajos presentados, la relación de aquellos que no se ajusten a los requisitos técnicos (de los cuales no procederá su valoración por parte del Jurado), la concesión de los premios previstos en esta convocatoria, así como, en su caso, la declaración del resultado desierto de cualquiera de los premios del concurso por considerar insuficiente la calidad de los trabajos presentados.
Una vez fallado cada premio, el Jurado procederá a la apertura del archivo que contiene la solicitación de participación aportada por el autor/a del/de los trabajo/s mejor valorado/s y en el caso de que esta no se ajustara a lo exigido en las Bases, se solicitará para que en el plazo de 3 días hábiles, a contar desde el día siguiente a la comunicación del fallo del Jurado a la persona seleccionada por el mismo, subsane las deficiencias observadas. Trascurrido este plazo, si no ha sido posible la subsanación de las mencionadas deficiencias, se procederá automáticamente a la declaración del resultado desierto del premio del concurso.
El fallo del Jurado será inapelable y se elevará como propuesta para que el órgano municipal competente resuelva los concursos convocados.
El fallo del Jurado se hará público en la página WEB del Ayuntamiento de Castelló (www.castello.es). Se notificará a las personas premiadas, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 40 y siguientes de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Asimismo, se les comunicará por correo electrónico y/o telefónicamente el día, lugar y hora del acto de entrega de premios así como la documentación que deben aportar para poder tramitar el pago del premio. En cuanto a la publicación de la concesión o no de los premios se estará a lo dispuesto en el artículo18 de la LGS.

6. CRITERIOS DE VALORACIÓN

Para la adjudicación de los premios, el Jurado tendrá en cuenta la calidad expresiva del texto y el argumento, así como el adecuado uso de la gramática y la ortografía.
Para otorgar el premio IGUALDAD, el Jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios:
- Que el relato describa, o tenga en cuenta, de forma más o menos explícita, las desigualdades existentes entre mujeres y hombres, respecto al tema del que trate.
- Que el relato destaque, a través de sus personajes, o de su historia, el ejercicio por parte de mujeres y/o hombres de roles culturalmente asignados al otro sexo.
- Que el relato ponga en valor roles tradicionales asignados culturalmente al sexo femenino e invisibilizados por el peso de la cultura patriarcal.

7. RESPONSABILIDAD

El Ayuntamiento de Castelló no se responsabiliza de los contenidos de los trabajos presentados.

8. CONFORMIDAD

La participación en el concurso implica el pleno conocimiento y aceptación de las presentes Bases, el cumplimiento de los requisitos de participación exigidos, la asunción de las decisiones del Jurado y, en su caso, su interpretación de las Bases.

9. TRIBUNALES COMPETENTES

En caso de reclamación, serán competentes los tribunales competentes del orden contencioso-administrativo.

10. NORMATIVA APLICABLE

Los premios se regirán por lo dispuesto en estas Bases y, en lo no previsto en las mismas, se entenderá de aplicación la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, de conformidad con lo dispuesto en la disposición adicional 10ª de dicho texto legal.
El funcionamiento del Jurado, como órgano colegiado, se regirá por lo establecido en los artículos 15 y siguientes de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.


Fuente / Anexo I / Anexo II

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025