Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN DE MICRORRELATO5 CAMPONARAYA "HISTORIAS DE LA VID Y EL VINO" (España)

30:08:2019

Género: Microrrelato

Premio:   350 € y placa

Abierto a: residentes en España, mayores de edad

Entidad convocante: Ayuntamiento de Camponaraya

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:08:2019

 

BASES

 

1. Podrán participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad siempre que sean residentes en España.

2. Los participantes tendrán que ser mayores de edad.

3. Cada autor o autora podrá presentar un solo relato.

4. El relato presentado deberá reunir las siguientes condiciones:
- El tema será relacionado con el mundo de la vid y/o el vino.
- El relato estará escrito en lengua española. Deberá ser rigurosamente inédito, incluida su publicación en Internet.
- Los relatos no deben haber sido publicados, ni premiados en ningún otro concurso. El autor se hace responsable mediante declaración jurada que la obra presentada a concurso, especificando el título, no es copia, adaptación, no modificación de obra ajena.
- No se aceptarán obras que fomenten la discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social
- Se presentará un solo original del relato. Estará escrito con fuente de texto Arial, en cuerpo de 12 puntos y márgenes Normal (2,5 cm superior e inferior y 3 cm izquierda y derecha), los que adjudica Word por defecto. La extensión del relato será entre 200 a 250 palabras.

5. Los relatos deberán enviarse a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. desde una dirección de correo electrónico donde preferiblemente no se identifique al autor/a con dos archivos adjuntos: un archivo con el título del relato, que contenga el texto del mismo y firmado con el lema o seudónimo, y otro archivo con dicho lema o seudónimo, que contenga el nombre y apellidos, PNI, dirección, teléfono, correo electrónico del autor/a. Se admitirán únicamente los archivos en formato pdf.

6. El plazo de recepción de los relatos finalizará el día 30 de Agosto de 2019.

7. El jurado estará formado por personas relacionadas con el ámbito cultural y literario siendo su fallo inapelable. Ninguno de los miembros del jurado podrá participar en este certamen.

8. El fallo del jurado será dado a conocer el 18 de Octubre de 2019 a través de los medios de comunicación, en la página web del ayuntamiento ( www.camponaraya.org) y el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Camponaraya. También le será comunicado correo electrónico o llamada telefónica a los galardonados, quienes quedarán obligados/as a asistir al acto de entrega de los premios. No obstante, si no pudiesen asistir, podrán delegar en otra persona (el jurado valorará si la causa es o no justificada).
La fecha y lugar de entrega de los premios se publicará con el fallo del jurado.

9. Cualquiera de los premios podrá quedar desierto y no podrán ser otorgados ex aequo.

10. Se establecen los siguientes premios:
- Relato primer premio — 350€ y placa.
- Relato segundo premio — 250€ y diploma.
- Relato tercer premio — 150€ y diploma.
Accesit "Mejor Relato Aut@r local - 150€ y diploma (personas empadronadas en el municipio)

11. La participación en este Certamen implica la aceptación y el cumplimiento de todas y cada una de sus bases.
La interpretación de dichas bases, así como cualquier otra cuestión relativa al certamen, será competencia del jurado.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CONCURSO DE RELATOS BREVES "OSVALDO SORIANO" (Argentina)

10:08:2019

Género: Relato

Premio:   Diploma y publicación en antología

Abierto a: mayores de 16 años, residentes en Argentina

Entidad convocante: Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS) y Ediciones de Periodismo y Comunicación de la Universidad Nacional de La Plata (EPC)

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  10:08:2019

 

BASES

 

ART. 1-. La Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS), a través del Laboratorio de Ideas y Textos Inteligentes Narrativos (LITIN) y de Ediciones de Periodismo y Comunicación de la Universidad Nacional de La Plata (EPC) organizan, en el marco de los 36 años de Democracia el VII Concurso de Relatos Breves “Osvaldo Soriano”.

ART. 2-. Podrán participar todos los mayores de 16 años que residan en Argentina. Los integrantes del comité organizador y familiares de hasta el 2do grado de consanguineidad quedan automáticamente excluidos de la participación en el certamen, como así quienes hayan sido ganadores o hayan obtenido menciones en ediciones anteriores del concurso.

ART. 3-. El concurso tendrá dos categorías para participar: menores de 36 años (al 10 de agosto de 2019) y mayores de 36 años.

ART. 4-. Se podrá participar con 1 sólo relato por autor. A su vez, estos deberán ser inéditos y se presentarán bajo seudónimo del autor (aquellos en cuyo seudónimo pueda reconocerse la identidad del autor quedarán automáticamente excluidos). Los participantes declaran ser los autores de sus obras y poseer todas las facultades necesarias para disponer libremente de ellas.

ART. 5-. Envío: los relatos se recibirán únicamente completando el formulario y cargando el archivo en la página web del LITIN
(perio.unlp.edu.ar/litin/) El archivo del relato deberá tener un formato .doc o .docx. A su vez, este se llamará con el nombre del relato, el seudónimo del autor elegido y aclarará si se trata de alguien mayor o menor de 36 años. El texto no podrá exceder los 4 mil caracteres con espacios (en tipografía Arial de 12 puntos, a espacio y medio). Los relatos que se excedan de la cantidad máxima de caracteres quedarán automáticamente excluidos.

ART. 4-. EL TEMA DE LOS RELATOS ES LIBRE.

ART. 5-. La recepción de los trabajos comenzará el 10 de julio y se extenderá hasta el 10 de agosto del corriente, a las 23:59 horas.

ART. 6-. Jurado: El Jurado de selección final estará integrado Marina Arias, Ángel Berlanga, Marina Porcelli y Franco Dall’Oste. El jurado se expedirá cuando lo considere pertinente, no superando el límite de dos meses desde la finalización de la recepción.

ART. 7-. Cualquier modificación en la composición del Jurado será debidamente informado por la FPyCS. La entrega de premios se realizará en día y mes a designar.

ART. 8-. El fallo del jurado será inapelable y el 1° Premio no podrá ser declarado desierto.

ART. 9-. El comité de preselección elegirá 20 finalistas que formarán parte de una antología digital a ser editada por EPC. El Jurado seleccionará 1 (un) relato ganador y 2 (dos) menciones por cada una de las categorías del concurso.

ART. 10-. Premios: Los autores ganadores del primer premio en las dos categorías recibirán un diploma. El mismo se entregará el día de la premiación. En caso de no poder asisitir se podrá enviar un representante (con previo aviso a la organización), si esto no fuera posible se enviará el diploma en formato digital. La organización no se compromete a enviar por correo postal ningún material ni documentación. A su vez, los seleccionados para la edición del libro digital se comprometen a participar de la presentación de la edición en lugar y día a confirmar.

ART. 11-. El hecho de participar en la VI Edición del Concurso de Relatos Breves “Osvaldo Soriano” supone la aceptación de todas y cada una de sus bases. Cualquier inconveniente será resuelto por los organizadores del concurso sin ningún tipo de objeción por parte de los participantes.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CERTAMEN TRANSFRONTERIZO DE CREACIONES JÓVENES - PREMIOS JABA 2019 (España)

23:07:2019

Género: Cómic, infantil y juvenil

Premio:   800 €

Abierto a: jóvenes de Extremadura y Alentejo portugués, naturales o residentes en ambas regiones española o portuguesa, entre los 13 y los 35 años

Entidad convocante: Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  23:07:2019

 

BASES

 

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz, con el objetivo de impulsar, promover y potenciar la creatividad artística, convoca los Premios JABA 2019 en su XIII edición.

Esta convocatoria comprende las siguientes especialidades:
Audiovisuales, cómic, diseño gráfico, escultura, fotografía, fotografía móvil y pintura.

BASES GENERALES:

Estas bases generales afectan a todas las disciplinas artísticas convocadas, y a ellas se unen las bases específicas de cada especialidad.

1.- PARTICIPANTES:

La participación está abierta a jóvenes de Extremadura y Alentejo portugués, naturales o residentes en ambas regiones española o portuguesa, con edades comprendidas entre los 13 y los 35 años (ambos inclusive). Las personas participantes de entre 13 y 17 años optarán a los premios junior, y aquellas que tengan entre 18 y 35 años optarán a los premios adulto.

2.- PLAZO Y PRESENTACIÓN:

2.1. El plazo de recepción de obras permanecerá abierto desde el 11 de julio hasta el 23 de julio de 2019.

2.2. Las obras se entregarán en: Museo “Luis de Morales”. C/ San Pedro de Alcántara, núm. 34. 06001 Badajoz

2.3. Calendario y horarios de entrega de obras: De martes a viernes, de 10.30 a 13.30 horas de forma presencial.

2.4. Las obras también se pueden remitir por correo postal, con portes a cargo de la persona que las remite.

2.5. Los trabajos no podrán llevar dato alguno de la persona autora de la obra, de manera visible, y se presentarán debidamente embalados, sin firma ni seudónimo. En el embalaje figuraráúnicamente el título o lema de la obra, con indicación expresa de la categoría a la que pertenece.

2.6. En el interior del sobre o embalaje, se acompañará otro sobre con el mismo titulo o lema, que contendrá los siguientes documentos:

a. Ficha de participación debidamente cumplimentada.
b. Ficha técnica de cada obra artística, en la que se expondrá la técnica utilizada, las medidas o duración de la obra, la fecha de realización, la disposición espacial (orientación de cómo debe ir colgada la obra), y cualquier información adicional que estime conveniente la persona autora de la correspondiente creación artística.
c. Una fotografía de la obra, de medidas 13 cm. x 18 cm.
d. Fotocopia del D.N.I., Tarjeta de Identidad o Pasaporte. Si no figura en el documento de identidad presentado, la residencia en Extremadura o Alentejo, deberá presentar la documentación correspondiente que lo acredite.
e. En el caso de los menores de 18 años, se presentará una autorización de madre/padre/tutora/tutor legal, para la participación en el Certamen, y para que la persona autora de la creación artística pueda ser fotografiada y/o grabada, y pueda participar en las exposiciones relacionadas con este Certamen.
f. Autorización para que la obra sea expuesta en las exposiciones para las que sea seleccionada, durante el ejercicio 2019.
g. Declaración jurada con la confirmación de la originalidad de la obra, y de no haber sido premiada en certamen alguno.

2.7. Cada persona participante, podrá presentar un máximo de dos obras por especialidad, a excepción de Diseño Gráfico, en la que se podrá concursar con dos obras por cada tema presentado.

2.8. Todos los modelos correspondientes a Ficha de inscripción, ficha técnica, declaración jurada, y autorización de madre/padre/tutura/tutor, podrán descargarse en la página web www.aytobadajoz.es/juventud o recogerlas personalmente en la sede de la Concejalía de Juventud en Ronda del Pilar, núm. 20 de Badajoz.

2.9. La falta de documentación, la inexactitud de la misma o el incumplimiento de cualquiera de los puntos de estas bases, dará lugar a la exclusión del Certamen.

3.- CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA OBRAS:

Las obras participantes en el Certamen serán originales, de creación propia, y no pueden haber sido premiadas con anterioridad. El tema y la técnica serán libres, exceptuando la categoría de Diseño Gráfico, que tiene su propia temática.

Todas las personas, por el hecho de presentar obra en el Certamen, garantizan que sus obras no son objeto de compromiso o acuerdo con terceros. Las obras que no respeten el contenido de las bases de la convocatoria, serán excluídas del Certamen.

4.- OBLIGACIONES DE LA CONCEJALÍA DE JUVENTUD:

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz, se compromete a realizar la difusión publicitaria del Certamen JABA 2019. Las obras seleccionadas se expondrán en el Museo de la Ciudad “Luis de Morales”, en Badajoz , teniendo previstas las fechas (que pueden verse modificadas por cuestiones técnicas), del 1 al 20 de agosto de 2019.
La Concejalía de Juventud se reserva el derecho a no exponer aquellas creaciones que determine el Jurado, por falta de espacio o calidad.
La Concejalía de Juventud realizará, a través del Jurado especializado, una selección de las obras que se expongan en el Museo “Luis de Morales”, para su difusión en posibles exposiciones durante 2019.

5.- OBLIGACIONES DE LAS PERSONAS PARTICIPANTES:

La participación en este Certamen implica la aceptación de las bases. Cualquier hecho no previsto en las mismas, o duda sobre su interpretación, será resuelto por la Concejaía de Juventud, asesorada en cuestiones artísticas por el Jurado especializado correspondiente.

6.- JURADO Y FALLO DEL CERTAMEN:

El Jurado será nombrado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz, y tendrá carácter soberano para resolver cualquier cuestión artística planteada en el desarrollo del certamen.
El fallo del Jurado será inapelable y se realizará tomando como criterio la calidad artísitca de las obras y sus valores creativos. Este fallo se realizará el día que la Concejalía de Juventud determine, y los resultados se darán a conocer a todos los participantes a través de la web municipal www.aytobadajoz.es/juventud, y directamente a las personas que hayan obtenido premio, así como a los medios de comunicación y redes sociales en las que tiene presencia la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz.

7.- PREMIOS:

7.1. Se establece un único premio para participantes de 18 a 35 años, en cada una de las especialidades, de ochocientos euros (800 €), a excepción de Diseño Gráfico, que tendrá dos premios de ochocientos euros cada uno, atendiendo a sus dos temas específicos, uno para el diseño de la imagen del “Certamen de Jovenes Creadores JABA 2020”, y otro para la imagen del “Programa Vive el Verano en Badajoz 2020”.
Se establecen también cinco premios junior de cuatrocientos euros (400 €) para las mejores creaciones presentadas por Jóvenes de 13 a 17 años.

7.2. Se establece otro premio especial del Jurado, por valor de ochocientos euros (800 €) para adultos, que podrá recaer sobre cualquier especialidad artística.

7.3. Los premios podrán ser declarados desiertos en cualquier especialidad, en cuyo caso, las cuantías económicas destinadas a los premios no adjudicados, podrán destinarse, a juicio del Jurado, a aquellas disciplinas artísticas con mayor nivel de calidad y participación. Así mismo, el Jurado podrá conceder cuantas menciones honoríficas estime convenientes, aunque éstas no llevarán dotación económica alguna.

7.4. Las obras premiadas pasarán a formar parte del fondo artístico de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz siendo propiedad municipal, con todos los derechos de libre reproducción, modificación y difusión.

8.- RETIRADA DE LAS OBRAS:

8.1. Las obras excluidas o no seleccionadas para la exposición con el resultado del Certamen, deberán ser retiradas entre el 5 y el 14 de agosto de 2019, habiendo concertado previamente la visita al Museo “Luis de Morales” de Badajoz, con el Departamento de Animación Juvenil en los teléfonos 924210087 – 924210201, o a través de los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

8.2. La Concejalía de Juventud, atendiendo las indicaciones del Jurado especializado, realizará una selección de obras expuestas en el Museo de la Ciudad “Luis de Morales”, para su difusión en posibles exposiciones durante el año 2019. Dichas obras, serán conservadas por la Concejalía de Juventud hasta el día en el que se publique la siguiente convocatoria.
A partir de entonces, las personas autoras de las obras dispondrán de un plazo, no superior a treinta días, para recogerlas. Todas las personas que hayan participado, serán informadas a través del correo electrónico previamente facilitado, dónde se indicará además el lugar de la retirada de las obras, siempre de martes a viernes, de 10.30 a 13.30 horas, previa confirmación por ambas partes.

8.3. Una vez transcurridos los plazos de retirada de las obras, no se tendrá derecho alguno sobre ellas, ni se atenderán reclamaciones de las mismas, por parte de las personas participantes.

8.4. La entrega y retirada de las obras, el embalaje, transporte, envío y todos los gastos derivados de ello, son responsabilidad exclusiva de las personas participantes.

8.5. La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz declina expresamente cualquier responsabilidad por pérdida de las obras y embalajes, así como por los posibles daños que pudieran sufrir, tanto en la recepción, como en la devolución de las mismas.


BASES ESPECÍFICAS POR ESPECIALIDAD ARTÍSTICA:

Las bases específicas, no eliminan las generales, sino que las complementan, siendo de aplicación en cada disciplina las bases generales y las específicas de cada área.

BASES ESPECÍFICAS DE CÓMIC

- Se presentarán historias completas en blanco y negro o a color.

- El formato obligatorio es DIN A4.

- Las obras constarán de un máximo de 8 páginas, a una sola cara, incluida la portada.

- Las obras no pueden llevar márgenes en ninguna de las hojas.

- En el caso de presentar obras tratadas digitalmente, deberán adjuntarse los dibujos o bocetos previos.


Fuente, Fichas y Autorizaciones: www.aytobadajoz.es/es/ayto/especiales/especial/39385/premios-jaba-2019-xiii-certamen-transfronterizo-de-creaciones-jvenes/


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXI CERTAMEN LITERARIO ALBERTO MAGNO DE CIENCIA FICCIÓN 2019 (España)

18:10:2019

Género: Relato

Premio:   2.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Facultad de Ciencia y Tecnología - Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  18:10:2019

 

BASES

 
Certamen literario organizado por la Facultad de Ciencia y Tecnología (Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea)


Bases del concurso

1. Podrán optar todos los relatos originales e inéditos pertenecientes al género de la Ciencia Ficción y Fantasía sobre tema científico que se reciban dentro del plazo señalado por estas bases. Los relatos estarán escritos en euskara o castellano y no habrán sido premiados en otros concursos ni se habrán presentado previamente, con igual o distinto título, a anteriores ediciones de este certamen o a ningún otro premio literario pendiente de resolución. Cada relato deberá tener un título.
   
2. Los trabajos tendrán una extensión mínima de 15.000 y máxima de 25.000 palabras, y deberán estar escritos por una sola cara, tamaño de letra 12 pt y espaciado 1,5 como mínimo. La calidad del documento enviado debe permitir una correcta legibilidad. No se admitirá un conjunto de relatos breves, a no ser que éstos tengan una clara relación argumental a modo de capítulos dentro de un mismo relato.
   
3. El plazo de admisión de los originales, a partir de la presente convocatoria, comprende hasta el día 18 de octubre de 2019. Podrán ser entregados en mano o remitidos por correo ordinario a la Zientzia eta Teknologia Fakultatea/Facultad de Ciencia y Tecnología (ZTF/FCT), Decanato, Apdo. 644, 48080 BILBAO. En el sobre deberá hacerse constar "XXXI Certamen Alberto Magno". También podrán enviarse por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el tema del mensaje "XXXI Certamen Alberto Magno".
   
4. Los relatos entregados en mano o enviados por correo ordinario (por triplicado, encuadernados o cosidos en forma simple) se presentarán bajo lema o seudónimo, acompañados de un sobre cerrado conteniendo en el exterior los datos de la obra y en su interior los del autor/a: nombre, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico.
   
5. Los relatos enviados por correo electrónico se adjuntarán en formato .pdf, en fichero carente de firma electrónica y que tenga como título el del relato. En el cuerpo del mensaje figurará tanto el título del relato como el lema o seudónimo utilizado por el autor/a. Los datos del autor/a deberán ser enviados en otro fichero adjunto, en formato .pdf, en cuyo título se incluirá el texto "PLICA" seguido del título del relato. En este documento se hará constar también el título del relato y el lema o seudónimo utilizado por el autor/a.
   
6. Se establece un Primer Premio de 2.000 euros y un Segundo Premio de 1.000 euros. A criterio del Jurado, cualquiera de los premios podrá declararse desierto.
   
7. El fallo del Jurado, que será inapelable, se hará público el 20 de diciembre de 2019 en el acto que se celebrará en la ZTF/FCT con motivo del fin de año.
   
8. Será potestativo de la ZTF/FCT editar una nueva antología de los relatos premiados, entendiéndose que las personas premiadas prestan su conformidad, ceden sus derechos a la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea y renuncian a cualquier otra remuneración económica. También podrán incluirse aquellos relatos presentados al concurso que reúnan méritos literarios suficientes a juicio del Jurado, siempre y cuando sus autores/as den la autorización pertinente.
   
9. Tras la resolución del certamen los relatos no seleccionados serán destruidos.
   
10. La composición del Jurado se dará a conocer oportunamente.
   
11. No se mantendrá correspondencia con los participantes.
   
12. La participación en el certamen supone la aceptación de sus bases.


Fuente: www.ehu.eus


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO INTERNACIONAL DE LITERATURA THE WORD WE LIVE IN 2019 (México)

10:09:2019

Género: Cuento

Premio:   $ 4.000 USD

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Pied à Terre

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   10:09:2019

 

BASES

 

Género: Cuento Breve
Abierto a: Adultos +18
Convocante: PIED À TERRE
País convocante: México

Premios
1º $ 4.000 USD
2º 2 noches en una propiedad Pied à Terre
3º 1 noches en una propiedad Pied à Terre

Inicio de suscripciones: 1 de julio
Cierre de suscripciones: 10 de septiembre
Anuncio de los ganadores: 12 de octubre
Ceremonia de premiación: 2 de noviembre


1. El concurso está abierto a todas las personas mayores de 18 años con cualquier nacionalidad.

Las obras deben ser originales y no haber sido premiadas en otros concursos. La longitud máxima es de 3 cuartillas.

El tema del concurso será"viajero" (aventuras, diario personal, historias, experiencias, cultura, etc.).

Cada participante puede enviar uno o dos cuentos, siempre en diferentes entregables.


2.Los entregables se pueden enviar entre el 1 de julio y el 10 de septiembre de 2019 a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con la siguiente información: título y seudónimo, autor, domicilio, número de teléfono móvil y contacto por correo electrónico.


3. El jurado será designado por los consejeros de Pied à Terre, quienes se encargarán de evaluar y verificar el  valor  literario de cada cuento. 
Los resultados se anunciarán en el blog Pied à Terre (blog.travel.piedaterre.world/) el 21 de octubre de 2019.


Fuente
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025