Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIV PREMIO CÁLAMO/GESTO DE POESÍA (España)

16:09:2019

Género: Poesía

Premio:    500 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Grupo Poético CÁLAMO de GESTO, Sociedad Cultural

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:09:2019

 

BASES



El Grupo Poético CÁLAMO de GESTO, Sociedad Cultural, con el patrocinio del Iltre. Ayuntamiento de Gijón y de la Consejería de Educación y Cultura del Principado de Asturias, convocan el XXXIV Premio CÁLAMO/GESTO de Poesía.

BASES

1) Pueden concurrir escritores en lengua castellana con obras rigurosamente inéditas.

2) Los poemarios, de metro y temática libre (aunque valorándose preferentemente que su contenido sea de inspiración erótica), tendrán una extensión mínima de trescientos versos y máxima de quinientos.

3) Los originales, mecanografiados y de los que se enviará un solo ejemplar, se presentarán sin firma y bajo seudónimo, figurando este dato en el exterior de un sobre cerrado (o plica) que contenga nombre, apellidos, domicilio, datos de contacto y breve currículum literario.

4) Podrá también utilizarse el correo electrónico para el envío de los poemarios a concurso. Si se elige esta modalidad, se hará en dos remisiones. La primera conteniendo sólo el original, en formato PDF, con título y seudónimo y detallando en el asunto: “Poemario para el XXXIV Premio Cálamo/Gesto de Poesía”. La segunda referirá, a modo de plica, los datos biobibliográficos del autor de la obra enviada, detallando en el asunto el título y seudónimo del original enviado en correo aparte.

5) Los envíos se harán a la GESTO Sociedad Cultural, Apartado de Correos 88, 33200 Gijón (Asturias), o bien a la dirección Calle Francisco Tomás y Valiente, 1, 2ª 33201 Gijón / Asturias. Quedando abierta la admisión de trabajos desde la fecha de publicación de estas bases hasta el día 16 de septiembre de 2019, a las 24:00 horas, admitiéndose los que lleguen después de esta fecha siempre que su matasellos indique que fueron enviados con anterioridad al término del plazo de recepción. O, de elegirse el envío electrónico, a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

6) Se concede un único premio dotado de 500 euros, que conllevará, además, la publicación de la obra ganadora y la entrega de cincuenta de los ejemplares de su edición al poeta ganador.

7) Asimismo, el jurado podrá tanto declarar el premio desierto como conceder accésits sin dotación económica.

8) El fallo del jurado, cuya composición se dará a conocer oportunamente, será inapelable y se anun- ciará públicamente con ocasión de los Encuentros de Poesía a celebrar en Gijón en la segunda quincena de octubre de 2019.

9) El envío de trabajos para participar en este concurso literario implica la aceptación total de estas bases.

10) Los originales en papel no reclamados antes o durante los quince días posteriores al fallo (remitiéndose a tal efecto sobre franqueado para su devolución), serán destruidos.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLI CERTAMEN CARTEL ANUNCIADOR DE LAS FIESTAS POPULARES DE BARGAS 2019 (España)

15:07:2019

Género: Ilustración

Premio:    400 € y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Bargas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:07:2019

 

BASES



BASES CARTEL ANUNCIADOR 

1º.- le Podrá concurrir cualquier autor con carteles que sean originales, de técnica libre y que no hayan sido presentados en otros concursos. El autor del cartel deberá ser propietario de los derechos sobre las imágenes y elementos utilizados en el cartel o bien tratarse de recursos de libre uso. Las dimensiones serán de 40x60 cm., presentándose sobre soporte rígido y confeccionados en sentido vertical.

2º.- La rotulación de las carteles será la siguiente: "'FIESTAS POPULARES EN HONOR DEL STMO. CRISTO DE LA SALA. 13-17 SEPTIEMBRE. BARCAS 2019"

3°.- Los trabajos podrán presentarse en la Casa de Cultura, o bien enviarse por correo o servicio de transporte, a gastos pagados, a la siguiente dirección: Casa de Cultura María Zambrano C/ Barrio Alto, 9. C.P. 45593 Bargas(Toledol. El plazo de presentación termina el día 15 de julio de 2019.

4°- Cada autor podrá presentar cuantos trabajos desee, sin firma, con un lema en el reverso. repitiéndose éste en el exterior de un sobre cerrado con los datos personales: Fotocopio del D.N.I., Nombre y apellidos, dirección, teléfono actual, nombre de la obra y currículo artístico (si tuviera), y una declaración expresa garantizando la autoría y originalidad de la obra presentada.

5°.- Se establecen dos modalidades: GENERAL y LOCAL. Todos los autores locales, empadronados en Bargas, concursarán primero en la modalidad GENERAL, y si no resultara premiado su trabajo, podrán optar a la modalidad LOCAL, siempre que en el sobre especifiquen  la palabra LOCAL. 

6º.- Se establecen los siguientes premios: Modalidad GENERAL: 400 euros (menos retención IRPF) y diploma. Modalidad LOCAL: 150 euros y diploma.

7°.- El ganador de la edición anterior en la modalidad general no podrá resultar ganador en la actual, pudiendo formar parte del jurado si la Entidad le convocara y éste aceptara.

8º.- El fallo lo decidirá un jurado competente elegido por la Entidad convocante, será inapelable, y se hará público a partir del día 5 de agosto de 2019, quedando todos los trabajos admitidos expuestos al público en la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura María Zambrano. Los autores premiados serán avisados con la suficiente antelación, comprometiéndose éstos a asistir a la entrega de premios (13 Septiembre) o nombrar a un representante que lo haga en su nombre, si por causa justificado no pudiera hacerlo. La aceptación del premio y la falta de asistencia a la entrega de éste, se entenderá como renuncia del autor a la cuantía del premio otorgado.

9º.- Las obras ganadoras quedarán en posesión del Ayuntamiento, reservándose éste los derechos de edición, publicación y demás correspondientes. Los trabajos no premiados podrán retirarse en el plazo de un mes a partir de la fecha de finalización de la exposición. Transcurrido dicho plazo sin ser retirados, se entiende que el autor renuncia a su obra, pudiendo en este caso disponer libremente de ellos el Ayuntamiento, perdiendo los autores el derecho de reclamación o indemnización alguna.

10º.- El Jurado Calificador, podrá declarar desiertos los premios si así lo estimara.

11º.- El hecho de participar en este concurso, implica la aceptación de las presentes BASES.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV CONCURSO DE ENSAYO CAMINOS DE LA LIBERTAD (México)

31:07:2019

Género: Ensayo

Premio:    US$ 15.000 y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Grupo Salinas

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   31:07:2019

 

BASES




GRUPO SALINAS

Convoca al decimocuarto Concurso de Ensayo Caminos de la Libertad

Fecha límite: 31 de julio de 2019

“La libertad no hace felices a los hombres; los hace, sencillamente, hombres.”
Manuel Azaña

La libertad es el derecho fundamental del ser humano, pero los esfuerzos por limitarla se han vuelto sistemáticos en el mundo contemporáneo.

La experiencia histórica señala que el respeto a la libertad personal no es sólo la única manera de preservar la dignidad del ser humano, sino también la más eficaz para construir una sociedad más próspera.

Por eso, y ante la necesidad de fomentar la discusión y difusión en torno al tema de la libertad, Grupo Salinas ha decidido convocar al decimocuarto Concurso de Ensayo “Caminos de la libertad”.


BASES

1.  Podrán participar en este concurso autores de cualquier lugar del mundo.

2.  Quien haya sido ganador del primer lugar en ediciones anteriores no podrá participar los siguientes 3 años en el concurso.

3.  Las obras presentadas deberán estar redactadas en español y ser totalmente originales e inéditas. No deberán estar participando de manera simultánea en ningún otro concurso. No se admitirán adaptaciones de otros originales.

4.  Cada concursante podrá participar con el número de obras que desee.

5.  Pueden presentarse obras que participaron en emisiones anteriores, siempre y cuando no hayan resultado ganadoras o mención honorífica.

6.  Las obras deberán tener una extensión de entre 5,250 y 14,000 palabras (entre 15 y 40 folios u hojas, o 33,000 y 88,000 caracteres con espacios). Los ensayos deberán venir en formato de Word de Microsoft con letra Arial 12 con un interlineado de dos espacios.Éstos deberán enviarse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7.  Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, el cual aparecerá en la portada o en la primera página junto con el título. Favor de no incluir datos personales en la portada.

8.  El autor enviará también por correo electrónico un archivo con el seudónimo, el título del ensayo, el nombre completo del autor, su dirección, ocupación, número de teléfono, dirección de correo electrónico, un breve resumen biográfico y un resumen de su obra.

Copia de su IFE por ambos lados si el concursante es mexicano. Los concursantes extranjeros deberán enviar copia de su pasaporte o identificación nacional y si se encuentran viviendo en México copia de su permiso de residencia.

Caminos de la Libertad mandará un correo electrónico como acuse de recibo confirmando la recepción del ensayo y datos solicitados físicos o electrónicos. De no recibir el acuse, Caminos de la Libertad no se hará responsable de algún reclamo por no haber sido registrada la obra.

10.  La presente convocatoria estará vigente desde hoy hasta el 31 de julio de 2019. Los trabajos enviados por correo o paquetería deberán tener esta fecha registrada como límite en el matasellos o en la documentación correspondiente.

11.  La composición del jurado permanecerá secreta hasta la publicación del fallo.

12.  Los resultados del concurso se darán a conocer por los medios de comunicación y en la página web www.caminosdelalibertad.com en el mes de septiembre de 2019. A las personas que resulten ganadoras se les notificará directamente a la dirección, teléfono o correo electrónico señalados por el autor. Aquellos concursantes cuyos ensayos sean elegidos para ser publicados, se obligan a firmar la documentación necesaria que en su momento se les entregará.

13.  El fallo del jurado será inapelable. El premio podrá ser declarado desierto si el jurado estima que ninguna de las obras presentadas tiene la suficiente calidad. El jurado estará facultado para resolver cualquier situación relacionada con el concurso que no esté especificada en estas bases.

14. Se otorgarán tres premios en efectivo:
Primer lugar: US$ 15,000
Segundo lugar: US$ 10,000
Tercer lugar: US$  5,000

Se otorgarán menciones honoríficas, sin premio en efectivo, para los ensayos que a juicio de los jurados tengan la calidad suficiente para ser publicadas.

15. En caso que el premio publicado en la presente convocatoria no sea reclamado dentro de los tres meses contados a partir de la fecha de publicación en la página oficial de Caminos de la Libertad (www.caminosdelalibertad.com) así como en sus redes sociales, Caminos de la Libertad podrá disponer del monto de dicho premio para lo que a sus fines convenga, sin que el ganador pueda formular reclamo posterior de ninguna naturaleza.

16. Los ensayos ganadores (primeros lugares y menciones) serán publicados en un libro por Caminos de la Libertad.

17. Cualquier trabajo que no cumpla con lo establecido en estas bases será descalificado.

18. Las obras no ganadoras serán destruidas o eliminadas.

19. La participación en este concurso presupone la aceptación de estas bases.

Para mayor información dirigirse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente





©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XX PREMIO DE ENSAYO "CARMEN DE BURGOS" (España)

26:09:2019

Género: Ensayo

Premio:    3.000 €

Abierto a: residente en España

Entidad convocante: Diputación Provincial de Almería

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:09:2019

 

BASES



La Diputación de Almería convoca el XX Premio Ensayo “Carmen de Burgos” en Conmemoración del 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres, con el objetivo de promover e incentivar la reflexión sobre mujeres, igualdad y género.

Bases 2019

1. Participantes.
Podrá concurrir a este certamen, cualquier persona física residente en España.

2. Condiciones de presentación.
Las obras se presentarán:
• Texto inédito, escrito en castellano y que no haya sido premiado anteriormente en ningún otro concurso, ni sujeto a compromiso alguno de edición. Tampoco podrán estar pendientes de fallo en cualquier otro concurso en la fecha en que finalice el plazo de presentación a éste, ni podrán ser presentadas a otro certamen hasta que éste sea fallado.
• Extensión de 80 a 100 folios, tamaño DIN A-4, a doble espacio, sólo por el anverso y debidamente encuadernado. Tipo de letra Arial 12.
• El texto original impreso será presentado por duplicado y, además, en formato electrónico memoria USB, mediante cualquiera de las tres siguientes modalidades: personalmente en el lugar establecido, por correo certificado o a través de una empresa de transportes.
• Se presentará por el sistema de plica, en un sobre grande que deberá contener:
- El texto original impreso por duplicado, y el soporte electrónico con la obra, sin datos personales identificativos.
- Un sobre pequeño, cerrado, que contenga fotocopia del DNI del autor/a, dirección y teléfono de contacto, y en su exterior un pseudónimo.
En ambos sobres se hará constar "XX Premio de Ensayo Carmen de Burgos" y el pseudónimo elegido. El/la autor/a deberá identificarse únicamente con el pseudónimo, que figurará en los textos impresos, en el formato electrónico y en el exterior de los citados sobres.

3. Plazo.
El plazo de admisión de los ensayos se abre con la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia y se cierra el día 26 de septiembre de 2019.

4. Lugar.
Las obras se presentarán en el Área de Bienestar Social, Igualdad y Familia de la Diputación Provincial de Almería, C/ Marín, Nº 1, 04003, Almería.
Aquellos participantes con envío postal, deberán acogerse a la modalidad postal de “Certificado con acuse de recibo”, siendo en todo caso el envío por cuenta y cargo de los/as participantes.

5. Premio.
Se concederá un primer premio de 3.000 euros pudiendo quedar desierto en caso de que así lo decidiese el Jurado.
Igualmente, el Jurado podrá acordar realizar una mención especial denominada Enma Tirado a uno de los ensayos finalistas, al que se le otorgará un accésit de 1.000 euros La cuantía de los premios asciende a la cantidad de cuatro mil euros (4.000 €), con cargo a la aplicación 4100 232 48902 del Presupuesto de la Diputación Provincial para el ejercicio 2019.
Además del premio o premios en metálico se hará entrega de esculturas con los lemas correspondientes.

6. Criterios de selección.
Se valorará especialmente: la calidad literaria, la perspectiva feminista, y la originalidad de la obra.

7. Procedimiento para la concesión del Premio.
Los premios correspondientes al Certamen serán concedidos mediante el procedimiento de concurrencia competitiva de acuerdo con lo previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre y en el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones.
El procedimiento se iniciará de oficio mediante convocatoria pública según la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, y de acuerdo a los principios de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

8. Jurado.
El Jurado estará compuesto por cinco personas de reconocida trayectoria y especialistas en la materia, designadas por el/la Diputada/o Delegado/a en materia de igualdad entre mujeres y hombres.
El Jurado, que actuará con total libertad y discreción, elevará la propuesta de concesión del premio y mención especial en su caso, al Presidente de la Diputación Provincial quien resolverá mediante resolución.
El fallo del premio se hará público antes del 30 de noviembre del 2019, comunicándose con posterioridad la fecha de entrega.
La composición del Jurado y su fallo, se publicará, en el Boletín Oficial de la Provincia y en el Tablón de Anuncios de la Diputación.
En lo no previsto expresamente, el funcionamiento del Jurado se ajustará al dispuesto en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector
Público.
La Resolución del Presidente que pone fin a la vía administrativa será recurrible ante la Jurisdicción Contenciosa –Administrativa en el plazo de dos meses y, potestativamente con carácter previo, en vía administrativa, mediante el recurso de reposición previsto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

9. Pago del premio.
El abono se realizará tras la firma del contrato, mediante transferencia bancaria a la cuenta que designen las personas premiadas. En todo caso, las dotaciones económicas estarán sujetas a las correspondientes retenciones de acuerdo con lo establecido en la normativa reguladora del impuesto sobre la renta de las personas físicas y demás normativa tributaria.
El importe del premio y accésit, en su caso, retribuye la cesión de los derechos de edición de las obras ganadoras.

10. Derecho de explotación de la obra.
El/a autor/a de la obra ganadora y accésit, en su caso, en el XX Premio de Ensayo “Carmen de Burgos”, de conformidad con la Ley 1/1996, de 12 de abril, de Propiedad Intelectual, cederán en exclusiva el derecho de explotación de las mismas a la Diputación Provincial de Almería. La cesión en exclusiva será por un periodo de tiempo de 8 años. Quedarán reservados, en exclusiva, a la Diputación Provincial de Almería, los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas. Los ensayos premiados deberán adaptarse a las normas de publicación indicadas por la Diputación de Almería.
Previamente a la entrega del premio se suscribirá el correspondiente contrato de cesión de derechos.

11. Trabajos no premiados.
Los trabajos no premiados podrán ser retirados antes del 8 de marzo de 2020, presentando el resguardo que se le entrega en la recepción del mismo, el justificante del certificado de correos o de la empresa de transportes. Transcurrido dicho plazo, éstos pasarán a formar parte del fondo bibliográfico del servicio de igualdad de la Diputación de Almería. Ninguno de los originales presentados dentro de plazo y en la forma debida podrá ser retirado antes de hacerse público el fallo del Jurado.

12. Obligaciones.
Las personas participantes en este certamen consienten que, en su caso, sus datos personales sean tratados conforme a las disposiciones de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal; informándoles que se incluirán en una base de datos propiedad de la Diputación Provincial dónde podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 22 de la Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación Provincial de Almería aprobada el 30 de junio de 2010, para optar al premio no se exigirá acreditar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 13 de la citada Ley General de Subvenciones.
La participación en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases.

13. Publicación.
La Diputación Provincial de Almería, de conformidad con el artículo 20 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones, comunicará a la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS) en el texto de esta convocatoria y la información requerida.
La BDNS dará traslado al BOP de Almería del extracto de la convocatoria para su publicación. Una vez que la BDNS tenga constancia de la publicación del extracto, en todo caso, transcurridas 72 horas desde que se ponga a disposición del diario oficial, la BDNS ofrecerá toda la información referente a la convocatoria a través del Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones. En todo caso, la eficacia de la convocatoria queda supeditada a la publicación de su extracto en el BOP de Almería. Simultáneamente será publicada en el Tablón de Anuncios y en el Portal de Transparencia de la Web de la Diputación de Almería.



Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXI CONCURSO DE NARRATIVA Y POESÍA FERIA Y FIESTAS AYUNTAMIENTO DE MOTA DEL CUERVO 2019 (España)

25:06:2019

Género: Relato, poesía

Premio:   300 € y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Mota del Cuervo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:06:2019

 

BASES

 


El Ayuntamiento de Mota del Cuervo (Cuenca) convoca el 31 Certamen Literario de Narrativa y Poesía Premio Feria y Fiestas 2019.

1.º - A dicho certamen pueden concurrir todas las personas que lo deseen, vecinos de la localidad, naturales o no, emigrantes moteños o castellano manchegos, residentes en cualquier lugar más allá de nuestra geografía local... conocedores de nuestras raíces.

2.º - Los trabajos deben ser originales e inéditos. El tema será libre, si bien se valorará especialmente la temática sobre tradiciones y costumbres manchegas y el estilo popular y accesible.
En Narrativa deben tener una extensión mínima de dos hojas y máxima de seis, en formato DIN A4 y mecanografiados (fuente Verdana, estilo normal, tamaño 8 ó 10) a doble espacio y por una sola cara. Para Poesía la extensión mínima será de 40 versos y la máxima de 200 versos, idéntico formato, mecanografiado, espacio y presentación que en Narrativa.
Cada participante solo puede concurrir a este certamen con una sola obra para cada una de las modalidades.

3.º - Los originales se han de presentar en sobre cerrado y obligatoriamente en formato papel y formato digital, preferiblemente CD, por el sistema de lema y plica. En la portada tendrán que llevar el lema, el título y la modalidad a la que optan (Narrativa o Poesía). Adjunto deberá figurar la plica con el mismo lema y en su interior, en un sobre cerrado, constará el nombre y apellidos del autor, o  seudónimo, nacionalidad, domicilio, DNI, teléfono de contacto y correo electrónico.

4.º - El original y el sobre cerrado se han de tramitar, por correo certificado:
XXXI Certamen de Narrativa y Poesía Premio de Feria y Fiestas 2019.
Ayuntamiento de Mota del Cuervo.
Concejalía de Cultura y Festejos.
Plaza Mayor, 1
16630.
o entregarse en mano en  dicho  equipamiento  antes  del  día  25  de Junio de 2019 a las 14:00 h.

5.º - Se establecen tres categorías de premios para cada una de las modalidades consistentes en:

1º / Diploma y 300 euros
2º / Diploma y 150 euros
3º / Diploma y 100 euros

6.º - El Jurado estará formado por miembros de la Comisión de Cultura y técnicos de Lengua y Literatura, un miembro de la entidad convocante y un representante de la corporación municipal (Concejal de Cultura y Festejos o persona en quién delegue).

7.º - La decisión del jurado se notificará, por llamada telefónica, a los galardonados, los cuales recibirán su premio en el transcurso del Pregón de Fiestas 2019. El primer premio de cada categoría será publicado en el programa Municipal de Feria y Fiestas.

8.º - Los ganadores tendrán que enviar la obra premiada por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en el término de 5 días desde que se le notifique su puesto.

9.º - Las obras premiadas quedarán en posesión del Ayuntamiento. Las restantes podrán ser retiradas por sus autores en el plazo de treinta días naturales a partir de la fecha del fallo del jurado, quedando excluido de responsabilidades este Ayuntamiento una vez finalizado dicho plazo.

10.º - Los premiados tendrán obligatoriedad de recoger o enviar a alguien a recoger el premio el día del pregón de fiestas.

11.º - La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre este certamen son competencia de la entidad convocante.

12.º - La participación en este certamen supone el conocimiento y la aceptación de estas Bases, así como la aceptación de todas las decisiones que adopte la entidad para que puedan ser interpretadas y aplicadas.

13.º - Quien concurra al presente Certamen no podrá formar parte del jurado calificador.

14.º - Será obligatorio la grabación en audio del trabajo presentado, con la finalidad de que el propio autor/a le dé el énfasis idóneo a la obra.


Fuente: www.motadelcuervo.es
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025