Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO POEMA ESCONDIDO - ANTONIO MACHADO (España)

22:04:2019

Género: Poesía

Premio:  200 € y grabación en disco

Abierto a: poetas que aún no hayan publicado un libro completo en ningún tipo de formato

Entidad convocante: Ayuntamiento de Segovia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:04:2019

 

BASES

 

BASES REGULADORAS III EDICIÓN DEL CONCURSO POEMA ESCONDIDO:
ANTONIO MACHADO (1919-2019)

Dentro del programa “Constelación Machado”, creado para celebrar el centenario de la llegada de Antonio Machado a Segovia y el nacimiento de la Universidad Popular, el Ayuntamiento de Segovia convoca la tercera edición del Concurso POEMA ESCONDIDO dirigido a poetas que no hayan publicado aun su primer libro. Entre todas las obras recibidas, el jurado seleccionará 9 poemas, que serán entregados a compositores y compositoras de Segovia y provincia para que los recreen musicalmente. Las canciones basadas en los 9 poemas premiados formarán parte de un disco cuya grabación se realizará durante el año 2019.

BASES

PRIMERA. – Participantes.

Podrán participar poetas que aún no hayan publicado un libro completo en ningún tipo de formato. Se admitirán poemas publicados siempre que lo hayan sido, solamente, en antologías y/o revistas.

Cada participante podrá enviar hasta un máximo de tres poemas, que se presentarán bajo el mismo seudónimo.

SEGUNDA.- Obras.

Los poemas no podrán superar los 20 versos, estarán escritos en castellano y el tema de los mismos será libre.
Deberán mandarse 6 copias de cada poema en el siguiente formato:

- DIN-A4.
- Doble espacio.
- Tamaño de letra 12.
- Tipo de letra “Times New Román”

En cada poema figurará un título y el seudónimo bajo el que concursa.

TERCERA.- Presentación de obras.

Cada autor presentará sus poemas bajo un mismo seudónimo y en un único sobre cerrado. En el exterior de este sobre se escribirá: III Edición Concurso POEMA ESCONDIDO: ANTONIO MACHADO (1919-2019) y el seudónimo bajo el que se presentan los poemas. 

Dentro de este sobre grande, se incluirán los poemas que se presentan a concurso y un sobre menor cerrado, en cuyo exterior aparecerá también el seudónimo del autor y en su interior los datos personales del participante: nombre y apellidos, dirección, correo electrónico y teléfono de contacto, así como una breve reseña biográfica y el seudónimo con el que concursa.

El Plazo de recepción de poemas finaliza el 22 de abril de 2019.

Las obras han de dirigirse, en mano o por correo postal, a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Segovia:

AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA
CONCEJALÍA DE CULTURA
C/Judería Vieja, 12
40001 Segovia

CUARTA.- Jurado.

El Jurado encargado de fallar los premios será nombrado por Resolución de la Alcaldía-Presidencia del Ayuntamiento de Segovia, y estará integrado por personas relevantes del ámbito de la creación artística, literaria y cultural.

QUINTA.- Premios.

El jurado, tras la valoración de todos los trabajos presentados, seleccionará los 9 poemas ganadores.

El premio para los 9 poemas ganadores consiste en formar parte del disco Poema Escondido (III Edición), cuya grabación se realizará durante el año 2019. Para ello, previamente, los poemas ganadores serán entregados a compositores y compositoras de Segovia y provincia para que los musicalicen.

De entre los nueve poemas ganadores, se otorgarán dos premios especiales:
- Primer Premio: dotado económicamente con 200,00.-€, que serán abonados en la cuenta bancaria al ganador.
- Segundo Premio. Vale para la adquisición de libros en establecimientos de Segovia por un importe máximo de 100,00.-€ (IVA incluido).

SEXTA. - Derechos de las obras.

De conformidad con lo previsto en la Ley de Propiedad Intelectual, el AUTOR del Poema y el MUSICO podrán registrar la obra a su nombre cediendo al Ayuntamiento de Segovia, con carácter de exclusividad, el uso de la misma tantas veces como sea requerido, sin abonar cantidad alguna a cualesquiera empresas de gestión de derechos de autor.

El Ayuntamiento de Segovia se compromete a ejercitar los derechos de explotación conforme a los buenos usos y con estricto respeto en todo caso de los derechos morales del AUTOR.

SEPTIMA. - Adaptación de los poemas.

“POEMA ESCONDIDO” es un proyecto donde la colaboración se establece como uno de los pilares que lo sostienen. Por este motivo, los poemas elegidos por el jurado podrán ser adaptados según la interpretación de los músicos para facilitar su trabajo. En todo caso, estas adaptaciones serán tratadas personalmente entre ambos autores (poeta y músico). La organización se encargará de facilitar la comunicación entre ellos.

OCTAVA. - Obras no premiadas.

Los poemas no seleccionados serán destruidos.

NOVENA.- Interpretación y Aceptación de las bases.

El Ayuntamiento de Segovia se reserva el derecho de interpretación de las presentes Bases y la resolución de los casos no contemplados en las mismas, de acuerdo con su mejor criterio.

La participación en el presente Concurso implica la total aceptación de las presentes bases.

DECIMA.- Publicidad de las bases.
www.escritores.org
El Ayuntamiento de Segovia, a través de la Concejalía de Cultura, dará publicidad al presente Concurso a través de medios de comunicación, en las web del Ayuntamiento de Segovia y Segovia Cultura Habitada y otras web o medios que estime oportunos para su correcta y más amplia difusión.


Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 V CERTAMEN LITERARIO DE POESÍA EUCARÍSTICA Y MICRORRELATO LEC 2019 (España)

01:06:2019

Género: Poesía, microrrelato, infantil y juvenil

Premio:  500 € y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Centro Eucarístico Lucense

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:06:2019

 

BASES

 

Bases de participación

TEMÁTICA

Su temática debe ser eucarística, preferiblemente relacionada con la adoración eucarística en Lugo.

• Modalidad poesía: se pueden presentar poesías escritas en castellano o gallego que constituyan un único poema o varios con una extensión máxima de 300 versos y mínima de 50.

• Modalidad microrrelato: se pueden presentar textos en castellano o gallego con una extensión máxima de 250 palabras y mínima de 100.


PRESENTACIÓN

Los originales se presentarán numerados y a doble espacio, por una sola cara en formato folio o similar. Las obras tienen que
ir acompañadas de un sobre cerrado en el que se indicará un seudónimo y la categoría a la que se presenta. Ese sobre debe contener los datos personales (nombre, apellidos, fotocopia DNI y teléfono de contacto).

Consentimiento tratamiento datos personales:

Una vez leída con detenimiento la Hoja de consentimiento del tratamiento de datos personales, que podrá descargar en la siguiente dirección: www.anosavoz.com/wp-content/uploads/2019/02/ Certame-poesía-eucarística-2019.pdf

Deberá Ud. cumplimentarla, firmarla y entregarla en el sobre cerrado, junto con su DNI. Asimismo, en el caso de los menores de 14 años, serán sus padres/madres/tutores legales quienes deberán leer, cumplimentar, firmar y entregar dicha Hoja de consentimiento del tratamiento en el sobre cerrado, acompañando copia de su DNI.


ENTREGA

Las obras se pueden entregar en persona o enviarse por correo al Centro Eucarístico Lucense, Plaza de Santa María, 1, 27001, Lugo. Mencionando en el sobre “Certamen Literario”. No se admiten trabajos presentado por correo electrónico.


PREMIOS

Categoría adultos (mayores de 18 años) Modalidad poesía:
• Primer premio 500 euros y la publicación de la obra.
• Segundo premio 250 euros y la publicación de la obra.

Modalidad microrrelato:
• Primer premio 500 euros y la publicación de la obra.

Categoría Juvenil (hasta 18 años) Modalidad poesía:
• Primer premio 300 euros en libros/material escolar y la publicación de la obra.
• Segundo premio 150 euros en libros/material escolar y la publicación de la obra.

Modalidad microrrelato:
• Primer premio 300 euros en libros/material escolar y la publicación de la obra.

Categoría infantil (hasta 15 años) Modalidad poesía:
• Primer premio 200 euros en libros/material escolar y la publicación de la obra.
• Segundo premio 100 euros en libros/material escolar y la publicación de la obra.

Los premios están sujetos a las retenciones previstas en la legislación fiscal vigente.


CALENDARIO

El plazo de recepción finalizará el 1 de junio.

Fallo. Se comunicará directamente a los ganadores a partir del 12 de junio y también se dará a conocer a través de los medios de comunicación.

Los premiados serán invitados a leer su obra en la Suma Poética, acto de música y poesía que se celebra en la Catedral de Lugo el 29 de junio, víspera de la Octava de Corpus.


DEVOLUCIÓN

Los derechos de la primera edición de las obras premiadas son del LEC. Las obras que no resulten premiadas se devolverán a los escritores que lo soliciten en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 1 de julio. Se destruirán los originales no reclamados.


JURADO

El jurado está compuesto por escritores y profesores nombrados por el LEC que emitirán un fallo inapelable antes del 12 de junio. Si las obras presentadas no tuviesen la calidad necesaria, el premio podría declararse desierto.


IMPREVISTOS

Si con posterioridad a la concesión el premio se conociese alguna anomalía o incumplimiento de las bases, se precederá a su revocación, previa consulta con el jurado. Cualquier contingencia no prevista en estas bases será estudiada y resuelta por la organización. La participación supone la aceptación de las bases.
www.escritores.org
(Dando cumplimiento a lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de
que los datos que facilite con motivo de su participación en este concurso pasarán a formar parte de un archivo propiedad del Centro Eucarístico Lucense y serán empleado para la gestión del presente concurso. Puede ejercer sus derechos de acceso,
rectificación, cancelación y oposición en Centro Eucarístico Lucense, Plaza de Santa María, 1, 27001, Lugo).


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 PREMIO NADAL DE NOVELA 2020 (España)

30:09:2019

Género: Novela

Premio:  18.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ediciones Destino

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2019

 

BASES

 
BASES DEL PREMIO NADAL DE NOVELA 2020

1. Podrán optar al Premio Nadal de Novela las novelas inéditas escritas en lengua castellana que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso. El autor de la obra garantizará la autoría y originalidad de la novela presentada al Premio, así como que no es copia ni modificación de ninguna otra ajena, y que no corresponde a un autor fallecido.

2. Cada autor podrá presentar una sola obra, que tendrá una extensión mínima de 150 páginas, tamaño DIN A4, mecanografiadas a doble espacio y a doble cara.

3. La cuantía del Premio será de 18.000 euros, cuantía que será asimismo considerada como anticipo por la cesión de los derechos de edición de la obra. El ganador se compromete a suscribir el contrato de cesión en exclusiva, para todo el mundo y en lengua castellana, de derechos de edición que Ediciones Destino, un sello de Editorial Planeta S.A. (en adelante Destino), le presentará con sujeción a los términos y condiciones indicados en la condición 13 de estas bases, y Destino se compromete a publicar la obra en el curso de un año desde la concesión del Premio.

4. El Premio será otorgado por votación de un jurado de cinco miembros cuyos nombres se harán públicos durante el mes de diciembre de 2019. Destino se reserva el derecho de modificar dicho jurado. Las deliberaciones del jurado serán secretas y sus decisiones se adoptarán por mayoría. Sin perjuicio del contenido del fallo definitivo del concurso, Destino no responde de las opiniones manifestadas por el jurado o por cualesquiera de sus miembros, antes o después de la emisión de aquél, en relación con cualesquiera de las obras presentadas.

5. En ningún caso el Premio podrá ser repartido entre dos o más novelas, sino que será concedido íntegro a una sola obra; pero podrá ser declarado desierto si el jurado estima que ninguna de las obras presentadas posee la suficiente calidad literaria.

6. Durante el período de noventa (90) días hábiles a contar desde el fallo del Premio, Ediciones Destino tendrá un derecho de opción preferente para la suscripción de contratos de edición con cualquiera de las obras presentadas y no premiadas que considere de su interés.

7. Se presentará una copia del original en papel y otra en digital, en formato de archivo de Word o PDF, que se hará llegar grabada en un CD u otro soporte digital. La versión en papel deberá presentarse encuadernada y en un formato legible, y debe constar en ella el nombre del autor, documento nacional de identidad o pasaporte y su domicilio. En caso de seudónimos, estos datos deberán presentarse en sobre aparte. En cualquier caso, el autor que presente una obra al Premio deberá remitirla junto con una declaración firmada en la que deberán constar, necesariamente, todos y cada uno de los siguientes extremos:
(I) Manifestación expresa del carácter original e inédito en todo el mundo de la obra que se presenta, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena;
(II) Manifestación expresa de la titularidad exclusiva del autor sobre todos los derechos de la obra y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación;
(III) Manifestación de que la obra presentada al Premio no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación de la obra al Premio;
(IV) Manifestación expresa de la aceptación por el autor de todas y  cada una de las condiciones establecidas en las presentes bases; y
(V) Fecha de la declaración y firma original.

El autor de la obra presentada al Premio se obliga a mantener totalmente indemne a Destino por cuantos daños y/o perjuicios pudiera ésta sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualesquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente y realizadas por el autor en el momento de la presentación de la obra. La declaración establecida en esta condición número 7 deberá incluirse en el sobre que contenga la obra y, para el caso de las obras presentadas bajo seudónimo, en el sobre aparte donde se detallen el nombre, documento nacional de identidad o pasaporte y domicilio del autor. La presentación de la obra al Premio bajo seudónimo se efectúa a los solos efectos del desarrollo del concurso hasta su fallo.

8. El plazo de admisión de originales termina el 30 de septiembre de 2019. Los originales deben ser presentados o enviados a nombre de Ediciones Destino, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona, con la indicación: «Para el Premio Nadal de Novela». Horario de entrega: de 10 a 14 horas. En el caso de que los originales sean remitidos por correo, Destino podrá admitir aquellos respecto de los que tenga constancia de que han sido enviados hasta dicha fecha, siempre que no altere el normal desarrollo del concurso.

9. Ninguno de los originales presentados al Premio dentro del plazo y en la forma debida podrá ser retirado antes de hacerse público el fallo del jurado. La presentación al Premio implica para el concursante la aceptación íntegra e incondicional de estas bases, así como el consentimiento irrevocable del autor a la divulgación de la obra presentada en caso de resultar premiada.

10. Adjudicado el Premio, no se devolverán a los autores no premiados los originales, que serán destruidos.

11. Ediciones Destino no mantendrá correspondencia ni comunicación alguna con los autores que se presentan al Premio ni facilitará información sobre la clasificación y valoración de las obras.

12. El fallo del jurado del Premio Nadal de Novela 2020 se hará público el 6 de enero de 2020, fallo que será inapelable.

13. El otorgamiento del Premio supone que el autor de la obra galardonada cede en exclusiva a Destino para todos los países y lenguas del mundo, y por todo el período de vigencia de los derechos de Propiedad Intelectual, todos los derechos de explotación —en cualquier formato o soporte y canal conocidos en el momento del otorgamiento del premio— sobre esa obra, incluyendo los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación.

Destino podrá efectuar la explotación de los derechos sobre la obra galardonada directamente por sí misma o suscribir, con cualquier otra compañía de su grupo empresarial o con terceros, en exclusiva o no, los acuerdos que resulten precisos para posibilitar la mejor explotación y ejecución de aquéllos y en las diversas modalidades, tanto en España como en el extranjero.

El autor galardonado se obliga a suscribir el contrato o contratos de edición, de cesión de los derechos de explotación sobre las obras premiadas, y demás documentos que sean precisos para formalizar oportunamente dichas cesiones.

Destino podrá efectuar una primera edición de la novela galardonada con la tirada de ejemplares que libremente decida. Las ediciones sucesivas que sigan a la primera se efectuarán con las tiradas que libremente decida el editor. La decisión acerca de la modalidad en que deba efectuarse cada una de las sucesivas ediciones y el sistema de distribución comercial corresponderáúnica y exclusivamente al editor.

El autor no devengará por ningún concepto otra cantidad distinta que la percibida como premio, que tendrá a efectos del contrato el carácter de anticipo, hasta su total amortización.

Una vez amortizado el anticipo, Destino satisfará al autor por la venta de ejemplares el diez por ciento (10%) en las ediciones tipo tapa dura o flexible y/o rústica, el seis por ciento (6%) en las ediciones de bolsillo y el cinco por ciento (5%) en las restantes modalidades. Estos porcentajes se calcularán sobre el precio de venta al público sin IVA de los ejemplares vendidos de las distintas ediciones. En el caso de que la explotación de los derechos se lleve a cabo por medio de terceros, la remuneración de los autores será el sesenta por ciento (60%) de los ingresos netos que obtenga Destino. En el caso de la publicación de la obra en formato de libro electrónico, el autor recibirá, en concepto de regalía, el veinticinco por ciento (25%) sobre ingreso neto del editor, es decir, ingreso después de aplicar los descuentos al distribuidor.

14. Destino se reserva el derecho de obtener la cesión para la explotación en cualquier modalidad de las obras que, presentadas al Premio y no habiendo sido galardonadas, pudieran interesarle, siempre que comunique al autor correspondiente dicha decisión en el plazo máximo de noventa (90) días hábiles a contar desde la fecha en que se haga público el fallo del Premio Nadal de Novela. El autor se obliga frente a Destino, en el supuesto de recibir dicha comunicación en el plazo indicado, a ceder, en las condiciones que se establezcan, los derechos de explotación de su obra.
www.escritores.org
15. Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al foro propio que pudiera corresponderles y acuerdan someter el conflicto planteado a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Barcelona (España).


Fuente: www.planetadelibros.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 XI CERTAMEN DE RELATOS DE ALDEA DEL OBISPO MEMORIAL ENRIQUE GARCÍA GUERREIRA 2019 (España)

01:07:2019

Género: Relato

Premio:  300 €, trofeo y estancia

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Cultural Los Boliches de la Torre de Aldea del Obispo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:07:2019

 

BASES

 
La Asociación Cultural Los Boliches de la Torre de Aldea del Obispo, Salamanca, convoca el XI Certamen de Relatos Cortos, con arreglo a las siguientes bases:

1 – Pueden participar todas las personas que lo deseen, presentando su obra en castellano.

2 – Los relatos tendrán una extensión máxima de 6 páginas DIN A4, escritos por una cara, interlineado sencillo, Times New Roman 12 ó similar.

3 – Es imprescindible que el argumento esté ubicado en Aldea del Obispo (Salamanca), Comarca del Campo de Argañán o en los pueblos vecinos fronterizos.

4 – El relato puede ser real o imaginario, pero necesariamente inédito, sin haber sido publicado en otro certamen.

5 – La Organización delega toda responsabilidad de originalidad de su relato en el autor.

6 – Cada autor puede presentar uno o dos relatos, que enviará por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando “Para el Concurso de Relatos 2019”, en formato de texto.
En el email facilitará dos archivos: uno con el título de su obra y el relato o relatos, sin incluir nombre o seudónimo; otro archivo con el nombre y apellidos, seudónimo si lo desea, dirección postal y electrónica (si la tiene) y teléfono de contacto.

7 – También puede presentarlo en sobre cerrado, depositando o enviando por correo postal al buzón de la A. C. LOS BOLICHES DE LA TORRE, Cl. La Guardia nº 1; actual Biblioteca, 37488 Aldea del Obispo (Salamanca). En el interior irá el relato sin firmar ni identidad del autor y otro documento con el nombre y apellidos, seudónimo si lo desea, dirección o teléfono de contacto.

8 – El plazo de presentación se cierra el día 1º de julio de 2019. El fallo del Jurado se publicará a partir del 1 de agosto de 2019 en la prensa provincial, páginas de internet de la Asociación Cultural Los Boliches de La Torre de Aldea del Obispo www.facebook.com/groups/1075512679248615/, www.facebook.com/losbolichesdelatorre/ y comunicación personal a los participantes premiados.

9 – El Jurado estará compuesto por cuatro personas de reconocido criterio:

Un representante de la Junta Directiva de la Asociación cultural.
www.escritores.org
Un representante del Ayuntamiento de Aldea del Obispo.

Dos representantes procedentes del sector educativo con experiencia docente en lengua, literatura o historia de la provincia de Salamanca.

Para la concesión de los premios, el Jurado valorará la adecuación del relato a la temática vinculada a “Aldea del Obispo y pueblos fronterizos”, así como la calidad literaria, la creatividad y estilo.

El fallo del jurado será inapelable.

Se entregará una copia del Acta del Jurado a todos los concursantes que lo soliciten.

10 – Se establecen los siguientes premios:

Primer clasificado: 300 €, trofeo y estancia de la noche del día 17 de agosto a la persona ganadora y acompañante en el Hotel Eurostars Real Fuerte de la Concepción.

Segundo clasificado: 150 euros y trofeo.

Accésit de 150 € y trofeo al mejor relato cuyo autor esté vinculado con la Comarca de Ciudad Rodrigo (Salamanca), por nacimiento, vecindad, descendencia o afinidad familiar.

11 – La clausura y entrega de premios se celebrará en el salón de actos del Ayuntamiento de Aldea del Obispo, el día 17 de agosto de 2019 a las 18 horas. En dicho acto, los autores harán un resumen de su obra. El público asistente recibirá impreso un libreto con los relatos premiados.

A todos los premiados se les hará entrega de su premio personalmente en el acto de clausura, siendo imprescindible su presencia.

12 – La participación supone de antemano el permiso del autor para que la Asociación Cultural Los Boliches de la Torre de Aldea del Obispo pueda publicar en los medios de lectura o difusión que estime pertinentes.


Fuente: www.ciudadrodrigo.net




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 CONCURSO LITERARIO FUNDACIÓN MARÍA PAULA ALONSO DE RUIZ MARTÍNEZ 2019 (España)

30:09:2019

Género: Ensayo, investigación

Premio:  5.000 €, edición y 30 ejemplares

Abierto a: participantes entre 16 y 35 años, residentes en alguno de los países de Iberoamérica

Entidad convocante: Fundación María Paula Alonso de Ruiz Martínez

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2019

 

BASES

 

La Fundación María Paula Alonso de Ruiz Martínez, con el auspicio de la OEI (Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura) y la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, convoca un concurso literario con las siguientes bases y condiciones:

a) La obra tratará sobre aspectos biográficos y de investigación histórica planteados con calidad literaria.

b) La obra deberá referirse a personas de origen español que se hayan radicado, entre mediados del siglo XIX (1850) y mediados del siglo XX (1950), en algún país de Iberoamérica (o varios) y que hayan destacado en las artes, las ciencias, las actividades industriales, de investigación o de carácter social.

c) La obra deberá referirse a los aspectos de la vida de la personalidad elegida, así como a la trascendencia de su obra, su repercusión y sus ámbitos de desarrollo. Se considerarán con preferencia los referidos a personas que no hayan adquirido mayor notoriedad pública, puesto que el presente concurso pretende rescatar el valor de quienes han cumplido importantes actividades, dejando un legado en el área de las artes, las ciencias, las actividades industriales, de investigación o de carácter social, y sin embargo su vida y obra no ha trascendido a un plano internacional.

d) El concurso tiene como objetivo el reconocimiento de las figuras con las características antes señaladas mediante la participación de los jóvenes, estimulándolos en el interés por la investigación y la literatura. Por ello, los participantes deberán tener entre 16 y 35 años y residir en alguno de los países de Iberoamérica. También podrán presentarse trabajos realizados por jóvenes de esa edad en equipos o grupos de investigación.

e) Los trabajos deben ser originales e inéditos. El autor o autores, al participar en este concurso, declara/n que el trabajo presentado no es copia o modificación, total o parcial, de ninguna otra obra.

f) La obra se presentará bajo seudónimo. Se enviarán dos archivos separados antes del día 30 de septiembre de 2019 (23:55hs de Madrid) de la siguiente manera:

- En un archivo PDF o Word se enviará la obra a esta dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La primera página deberá contener el título de la obra y el seudónimo con el que se presenta. El texto del trabajo deberá empezar en la segunda página.
- El segundo documento PDF o Word se enviará a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., cuyo nombre de archivo será el seudónimo con el que se ha firmado la obra, deberá contener los siguientes datos: título de la obra, seudónimo y los siguientes datos del autor o autores: nombre y apellidos del autor o de los autores, número/s de documento/s de identidad, lugar o lugares y fecha/s de nacimiento/s, dirección o direcciones de residencia, nivel de estudios del autor o de los autores, y una pequeña biografía, de no más de una página.

g) Los trabajos deberán tener una extensión de entre 30 y 50 páginas, en tamaño DIN A4, escritura a doble espacio en cuerpo de letra Times New Roman de 12 puntos, espacio anterior entre párrafos de 6 puntos y con un máximo de 30 líneas por folio. Podrán contar con fotografías, gráficos o citas documentales siempre que el texto ocupe por lo menos 30 páginas.

h) Se reconocerán los trabajos teniéndose en consideración tanto la significación del personaje elegido como la riqueza de la investigación y su calidad literaria.

i) El trabajo premiado en primer lugar obtendrá la cantidad de 5.000 euros; el segundo, 3.000 euros, y el tercero, 2.000 euros.

j) Del primer premio, la OEI publicará 100 ejemplares, de los cuales se entregarán 30 al autor o autores y 70 se distribuirán como los organizadores del concurso estimen más oportuno.

k) Los tres trabajos premiados serán incluidos en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (www.cervantesvirtual.com).

l) La sola presentación al concurso implica la aceptación de las condiciones descritas y tanto la cesión de los derechos como la autorización para las publicaciones que se mencionan en los puntos j) y k), en caso de corresponder.

m) El Jurado estará formado por cinco personas destacadas del mundo iberoamericano, que serán elegidas por las organizaciones convocantes; la secretaría del concurso estará a cargo de la Fundación organizadora. La composición del jurado no se hará pública hasta el día de la concesión de los premios. Estos podrán ser declarados desiertos. Los premios se otorgarán a aquellas obras que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del jurado, se consideren merecedoras de ello. El fallo del Jurado será inapelable.

n) El fallo del Jurado se dará a conocer sesenta días después de finalizado el plazo de admisión de originales.
www.escritores.org
o) De conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y legislación concordante, los participantes quedan informados de que sus datos personales serán tratados por la Fundación María Paula Alonso de Ruiz Martínez, en su calidad de Responsable de Tratamiento, con la finalidad de gestionar su participación en el presente concurso, así como para, en el caso de ser premiado, su publicación, incluida su imagen, en la página web de la Fundación y en todos los medios y formatos que esta estime oportuno para la difusión del Premio. En esta línea, se informa de que la legitimación para el tratamiento de sus datos personales es el consentimiento expreso, que otorga mediante la aceptación de las presentes condiciones. Igualmente queda informado de que podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de los datos y limitación u oposición a su tratamiento.


Fuente: www.fundacionmariapaulalonso.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025