Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV CONCURSO DE RELATO BREVE "JOSÉ LUIS GALLEGO": UNA MIRADA DE BARRIO (España)

30:06:2019

Género: Relato, prosa poética, carta, diario

Premio:   300 € y diploma acreditativo

Abierto a: residentes en España

Entidad convocante: Asociación de Vecinos de Aluche

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2019

 

BASES

 


La Asociación de Vecinos de Aluche, en colaboración con la biblioteca pública municipal "Ángel González", convoca el XIV Concurso de Relato Breve "José Luis Gallego" con arreglo a las siguientes bases:

1.- Podrán participar todos los autores que lo deseen y sean residentes en España.

2.- Género.- Narrativo (relato, cuento, prosa poética, memoria, carta, diario, etc.).

3.- Tema "Relato Social". - Las acciones o sucesos del relato deberán situarse EN UN BARRIO: sus gentes, sus espacios, situaciones, anécdotas, sentimientos colectivos, etc. 

4.- Únicamente se admitirá un trabajo por concursante. El trabajo deberá estar escrito en castellano, ser original y no publicado en ningún medio o soporte físico o digital; por tanto no podrá haber recibido previamente ningún premio o accésit en otro certamen o concurso. Quedan excluidos de participar los ganadores del anterior concurso (1º y 2º premio), así como los miembros del jurado y/o organización.

5.- Extensión.- La extensión del trabajo presentado no excederá las 1.600 palabras.

6.- Presentación.- Los trabajos se entregarán en formato digital, en letra "Times New Román" a 12 puntos de tamaño. No se admitirán cabeceras, ni pseudónimos en el cuerpo del relato. El original se enviará por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En asunto se pondrá"Concurso de Relato Breve 2019", en cuerpo del mensaje el título del relato. El correo electrónico irá acompañado de dos ficheros adjuntos: el primero de ellos con el título del relato enviado (por ejemplo: titulodelrelato.doc); el segundo con los datos del concursante (por ejemplo: nombredelconcursante_titulodelrelato.doc), en dicho documento adjunto deberá figurar el nombre del autor y breve currículum, número de DNI o pasaporte, teléfono de contacto (preferentemente móvil) y correo electrónico.

7.- Premios: 1º premio: 300 euros, 2º premio: 100 euros, 2 accésit de 50 euros *A todos los premiados y finalistas se les entregará diploma acreditativo.

8.- Plazo de presentación. - El plazo de presentación se abre el 24 de mayo de 2019. La admisión quedará definitivamente cerrada el 30 de junio de 2019.

9.- Jurado. - Personas del ámbito de las letras, de la Asociación de Vecinos de Aluche y de la Biblioteca pública "Ángel González".

10.- El fallo del Jurado se dará a conocer por los medios de comunicación de la Asociación de Vecinos de Aluche.

11.- La entidad convocante se reserva el derecho sobre la primera edición de los relatos, sin que por ello devengue derecho económico alguno para los autores, a quienes se les reconoce la propiedad de su obra. La entidad convocante podrá efectuar una lectura pública de todos los trabajos presentados o de una selección de ellos, así como publicar recopilaciones de las obras para fines de divulgación social y cultural.

12.- Los premios se entregarán en octubre de 2019 en fecha, lugar y hora a determinar.

13.- Los finalistas deberán presentarse a la ceremonia de entrega de los premios. Solo en casos debidamente justificados la organización autorizará a delegar en otra persona la presencia como finalista y la recogida del premio en caso de ser galardonado. En el caso de no presentarse perderán su derecho al mismo.

14.- Todas las noticias sobre el desarrollo del concurso serán recogidas a través de los medios de comunicación de la Asociación de Vecinos de Aluche.

15.- El hecho de concurrir a este certamen implica la aceptación de las presentes bases y las decisiones del jurado, que serán inapelables.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CERTAMEN HISPANOAMERICANO DE POESÍA "FESTIVAL DE LA LIRA" (Ecuador)

21:08:2019

Género: Poesía, obra publicada

Premio:   30.000 dólares, Lira de Oro y diploma

Abierto a: escritores hispanoamericanos, cualquiera sea su país de procedencia o residencia

Entidad convocante: Banco del Austro, su Fundación Cultural y la Municipalidad de Cuenca

País de la entidad convocante: Ecuador

Fecha de cierre:   21:08:2019

 

BASES

 

BASES DEL VII CERTAMEN HISPANOAMERICANO DE POESÍA “FESTIVAL DE LA LIRA”

1. El Banco del Austro, su Fundación Cultural y la Ilustre Municipalidad de Cuenca, con el apoyo de la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay y el respaldo de las Universidades de Cuenca, del Azuay, Católica de Cuenca, Politécnica Salesiana y Técnica Particular de Loja, convocan a la Séptima Edición del Certamen Hispanoamericano de Poesía “Festival de la Lira”.

2. La Fundación Cultural Banco Del Austro entrega un PREMIO ÚNICO consistente en treinta mil dólares, la Lira de Oro y un diploma, al autor del mejor poemario publicado por primera vez en idioma español durante el bienio comprendido entre el 1ro. de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2018. Asimismo otorga la Mención de Honor “Santa Ana de los ríos de Cuenca”: cinco mil dólares, la Lira de Plata y, por parte de la Alcaldía, un Diploma de reconocimiento.

3. Podrán concurrir todos los escritores hispanoamericanos, cualquiera sea su país de procedencia o residencia, siempre y cuando las obras sean escritas, originalmente, en idioma español. Cada autor podrá presentar un solo título, acompañado de un sobre que contendrá: nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, foto, teléfonos, correo electrónico, así como una breve nota bio- bibliográfica y una fotocopia del DNI o del pasaporte. Se excluye de participación a quienes hayan sido premiados o mencionados en los seis certámenes anteriores del Festival.

4. No podrán participar reediciones, antologías o recopilaciones, ni ediciones personales o de autor: es decir, libros que no hayan sido publicados por un sello editorial debidamente establecido, sea público o privado.

5. Las obras deberán ser enviadas en número de cinco ejemplares a la siguiente dirección:
Banco Del Austro
Sucre y Borrero Esquina, Tercer piso
Atención: Katherine Consuelo Cevallos Palma
Telf: 0983038037
FESTIVAL DE LA LIRA,
Cuenca, Ecuador.

6. La fecha de admisión de las obras se abre el día de hoy, 21 de mayo de 2019, y termina el miércoles 21 de agosto de 2019. Se tomará en cuenta la fecha de envío que conste en el matasellos, en todos los envíos realizados por correo, pero especialmente en los que vienen de fuera, y lleguen hasta el 10 de septiembre de 2019. Luego de esa fecha quedarán fuera de concurso.
 
7. Un comité de lectura seleccionará previamente las obras sobre las que deliberará, posteriormente, el Jurado de Admisión (conformado por reconocidas personalidades de la literatura ecuatoriana), que, a su vez, entregará al Jurado de Premiación un corto número de títulos, que estime convenientes para optar por los galardones. El premio y mención serán otorgados por mayoría de votos y no podrán ser divididos ni declarados desiertos.
www.escritores.org
8. El veredicto del Jurado se dará a conocer el día miércoles 13 de noviembre de 2019, y la ceremonia de premiación se realizará el día siguiente, en el acto de clausura del evento. Para contar con su participación en esta ceremonia, los organizadores cubrirán los pasajes de los ganadores a la ciudad de Cuenca y su estadía.

9. Los autores de los poemarios ganador y mencionado otorgan al certamen el derecho, sin exclusividad, de publicar los libros premiados. Esta edición estará destinada, especialmente, a su circulación en el Ecuador, y se entregará durante el Pregón de la VIII convocatoria del Festival.

10. El Jurado integrado por figuras de renombre internacional, acompañará su veredicto con un juicio razonado sobre el valor de las obras premiada y mencionada y resolverá cualquier situación no prevista en esta convocatoria.

11. La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación de las presentes bases.

Fuente




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIII CERTAMEN NACIONAL DE CUENTOS "ANTONIO REYES HUERTAS" (España)

30:06:2019

Género: Cuento

Premio:   600 € y placa conmemorativa

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Hogar Extremeño de Zaragoza

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2019

 

BASES

 


1. El Hogar Extremeño de Zaragoza convoca en su XXXIII edición, el Concurso nacional de cuentos “Antonio Reyes Huertas”, como homenaje al escritor costumbrista extremeño.

2. Pueden concurrir al presente Certamen los autores que no hayan sido galardonados en las  ediciones anteriores.

3. El tema será libre.  Se enviarán tres originales por correo ordinario, de una extensión mínima de cinco páginas y máxima de ocho en idioma castellano, mecanografiados en DIN-A4, por una sola cara, a doble espacio, en letra Arial 12 o similar, sin firma, bajo lema, acompañados de plica, en la que figurará el lema en el exterior y en el interior nombre y dos apellidos del autor, domicilio, código postal, e-mail, teléfono y título de la composición a la siguiente dirección:
HOGAR EXTREMEÑO DE ZARAGOZA
XXXIII CONCURSO NACIONAL DE CUENTOS
“ANTONIO REYES HUERTAS”
C/Corona de Aragón, 43
50009 Zaragoza

4. El plazo de admisión de obras finalizará a las 21:00 horas del día  30  de  JUNIO de 2019, si bien serán admitidas las remitidas por correo con matasellos dentro de plazo.

5. El fallo del Jurado Calificador será inapelable, estando éste facultado para declarar desierto el Certamen si las obras no alcanzan la calidad deseable, así como para conceder las menciones honoríficas que estimen oportunas.  El fallo se hará público en el mes de OCTUBRE.

6. La presente edición está dotada de un premio en metálico de SEISCIENTOS Euros (600´00€) menos los descuentos que marca la Ley y placa conmemorativa.

7. El autor de la obra premiada conservará la propiedad intelectual de la misma, sin embargo, el Hogar Extremeño se reserva  el derecho de opción preferente para su publicación, desde el momento en que el Jurado Calificador haga público el fallo. Este será dado a conocer personalmente a los galardonados y, comunicado a través de los medios de difusión para información general.

8. El Jurado Calificador estará integrado por personalidades de reconocida calidad literaria propuesto por la Junta Directiva del Hogar Extremeño.

9. El premio metálico, se recogerá en el transcurso de un acto social, el mes de noviembre, que el Hogar Extremeño comunicará de forma oportuna  y será requisito indispensable hacerlo en Zaragoza.

10. Los trabajos no premiados y plicas de las obras, serán destruidas manteniéndose el anonimato de los autores.

11.  La presentación  de obras a este certamen supone el conocimiento de las presentes bases y su plena aceptación.


Fuente: hogarextremenozaragoza.blogspot.com
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO BELLAS ARTES DE ENSAYO LITERARIO JOSÉ REVUELTAS 2019 (México)

08:06:2019

Género:   Ensayo

Premio:    $ 300.000 y diploma

Abierto a: escritoras y escritores de nacionalidad mexicana o extranjera con residencia en México

Entidad convocante: Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, el Gobierno del Estado de Durango y la Casa de la Cultura Ernestina Gamboa de Gómez Palacio

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   08:06:2019

 

BASES

 
La Secretaría de Cultura, en conjunto con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y el Gobierno del Estado de Durango, por medio del Instituto de Cultura del Estado de Durango, y la Casa de la Cultura Ernestina Gamboa de Gómez Palacio convocan al

Premio Bellas Artes de Ensayo Literario José Revueltas 2019


BASES

DE LAS Y LOS PARTICIPANTES

PRIMERA. Podrán participar escritoras y escritores de nacionalidad mexicana o extranjera, sin importar estatus legal o migratorio. En caso de ser de nacionalidad extranjera, deberán comprobar su residencia actual en México por un mínimo de 5 años.

SEGUNDA. Las y los concursantes deberán participar con seudónimo.

TERCERA. No podrán participar en la presente convocatoria:

1. Autoras y autores que hayan recibido el Premio Bellas Artes de Ensayo Literario José Revueltas.

2. Trabajadoras y trabajadores de cualquiera de las instituciones convocantes bajo cualquier esquema y nivel de contratación (en puestos de base, plaza, confianza, así como en puestos homólogos o equivalentes cuya contratación es por servicios profesionales). Esto incluye a las personas que ingresen o dejen de laborar en estas instituciones en cualquier momento del proceso del concurso.

DE LA OBRA

CUARTA. Las y los concursantes enviarán un libro inédito de ensayos literarios (o bien un libro inédito con un solo ensayo), con tema libre, escrito en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales (http://www.inali.gob.mx/clin-inali/). Se define como libro inédito el que no ha sido publicado total o parcialmente en medios impresos o electrónicos. El ensayo literario tendrá temática abierta. Los trabajos, con un mínimo de 40 cuartillas y un máximo de 150, y en formato PDF, deberán estar escritos con letra Times New Roman de 12 puntos, interlineado doble, tamaño carta, y las páginas numeradas.

QUINTA. En el caso de las obras escritas en alguna de las Lenguas Indígenas Nacionales, se deberá indicar en qué lengua está escrita e incluir una traducción del texto al español.

SEXTA. No podrán presentarse obras que se encuentren participando en otros concursos nacionales o internacionales, en espera de dictamen, así como en proceso de contratación o de producción editorial.

DEL JURADO CALIFICADOR

SÉPTIMA. Será designado por las instituciones convocantes y estará integrado por 3 personas, entre quienes habrá escritores, críticos e investigadores de reconocido prestigio.

RECEPCIÓN DE OBRAS

OCTAVA. Los trabajos se enviarán vía digital a la plataforma de participación de los Premios Bellas Artes de Literatura (http://bit.ly/PBA20192FJai2u), la cual estará abierta desde la fecha de publicación de la presente convocatoria y hasta el 8 de junio de 2019 a las 23:59 (hora de la Ciudad de México).

NOVENA. El plazo de admisión de trabajos comenzará a partir de la publicación de la presente convocatoria y finalizará el 8 de junio de 2019.

DÉCIMA. Las y los participantes manifiestan bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es verídica, y la obra es legítima, de su autoría e inédita, y eximen a las instituciones convocantes de cualquier responsabilidad al respecto.

DÉCIMA PRIMERA. Siguiendo las instrucciones de la plataforma, al concluir el registro se generará una plica con folio, misma que será llenada a mano por cada autora o autor, y enviada por correo postal o mensajería a la Casa de la Cultura Ernestina Gamboa, Londres y Lisboa s/n, col. El Campestre, C. P. 35080, Gómez Palacio, Durango. Se entiende por plica una hoja con los datos de contacto del autor en sobre cerrado. En el exterior del sobre llevará rotulado el título de la obra, el seudónimo y la lengua original de la obra.

EVALUACIÓN Y FALLO

DÉCIMA SEGUNDA. Será facultad de las instituciones organizadoras no aceptar aquellas que no cumplan con los requisitos establecidos en los rubros “De la obra” y “Recepción de obras” de la presente convocatoria, y dejará constancia de ello.

DÉCIMA TERCERA. El fallo se efectuará en el mes de julio de 2019.

DÉCIMA CUARTA. El fallo del Jurado se emitirá a puerta cerrada y será definitivo e inapelable.

PREMIACIÓN

DÉCIMA QUINTA. La ganadora o ganador del Premio recibirá un diploma y la cantidad de $300,000.00 (trescientos mil pesos 00/100 M.N.). El premio es único e indivisible. Cuando el Jurado proponga una mención honorífica, se someterá a consulta de la autora o autor antes de hacer público el fallo.

DÉCIMA SEXTA. Las instituciones convocantes tendrán el derecho de realizar la primera edición de la obra en el plazo de un año a partir del anuncio del ganador.

DÉCIMA SÉPTIMA. La fecha y el lugar del acto de premiación serán establecidos por las instituciones convocantes.

DÉCIMA OCTAVA. No se devolverán las obras no premiadas, las cuales se destruirán junto con las plicas de identificación una vez que se conozca el fallo del Jurado.

DÉCIMA NOVENA. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura notificará a la autora o autor que haya obtenido el Premio.

VIGÉSIMA. Las instituciones convocantes darán a conocer el nombre de la ganadora o ganador del Premio en sus respectivas páginas electrónicas y redes sociales en el mes de julio de 2019.

VIGÉSIMA PRIMERA. El Premio podrá declararse desierto, en cuyo caso las instituciones convocantes se reservan la decisión de emplear el recurso económico correspondiente para apoyar actividades de fomento a la literatura.

VIGÉSIMA SEGUNDA. Las instituciones convocantes cubrirán el traslado de la ganadora o ganador del Premio en el territorio nacional, desde su lugar de residencia, así como la estancia correspondiente para que la ganadora o ganador asista al acto de premiación.

DISPOSICIONES GENERALES

VIGÉSIMA TERCERA. Las y los participantes aceptan íntegra e incondicionalmente el contenido y condiciones de las presentes bases.

VIGÉSIMA CUARTA. La titularidad de los derechos de autor corresponde a las autoras y autores.

VIGÉSIMA QUINTA. Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Jurado y las instituciones convocantes.


Sede:
Casa de la Cultura Ernestina Gamboa
Londres y Lisboa s/n
Col. El Campestre, C. P. 35080
Gómez Palacio, Durango
Teléfonos: (01 871) 714 07 al 11
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página web: www.iced.mx

Mayores informes
Instituto de Cultura del Estado de Durango
5 de febrero 800 Pte.
Zona Centro, C.P. 34000
Durango, Durango
Teléfonos (01 618) 128 44 82
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página web: www.iced.mx

Coordinación Nacional de Literatura
Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura
República de Brasil 37
Col. Centro, C. P. 06020, Ciudad de México
Teléfono: (01 55) 47 38 63 00, ext. 6728 y 6729
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: literatura.inba.gob.mx

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XL CERTAMEN HISPANO-AMERICANO DE POESÍA "LUIS CHAMIZO" (España)

30:06:2019

Género: Poesía

Premio:   600 € y placa conmemorativa

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Hogar Extremeño de Zaragoza

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2019

 

BASES

 
1. El Hogar Extremeño de Zaragoza convoca en su XL edición, el Certamen Hispano-Americano de poesía “Luis Chamizo”, como homenaje al escritor costumbrista extremeño.

2. Pueden concurrir al presente Certamen los autores que no hayan sido galardonados en las  ediciones anteriores.

3. El tema será libre.  Se enviarán tres originales por correo ordinario, de una extensión mínima de setenta y cinco versos en idioma castellano, mecanografiados en DIN-A4, por una sola cara, sin firma, bajo lema, acompañados de plica, en la que figurará el lema en el exterior y en el interior nombre y dos apellidos del autor, domicilio, código postal, e-mail, teléfono y título de la composición a la siguiente dirección:
HOGAR EXTREMEÑO DE ZARAGOZA
XL CERTAMEN HISPANO-AMERICANO DE POESIA
“LUIS CHAMIZO”
C/Corona de Aragón, 43
50009 Zaragoza

4. El plazo de  admisión de obras finalizará a las 21:00 horas  del  día  30 de JUNIO de 2019 si bien serán admitidas las remitidas por correo con matasellos dentro de plazo.

5. El fallo del Jurado Calificador será inapelable, estando éste facultado para declarar desierto el Certamen si las obras no alcanzan la calidad deseable, así como para conceder las menciones honoríficas que estimen oportunas.  El fallo se hará público en OCTUBRE.

6. La presente edición está dotada de un premio en metálico de SEISCIENTOS Euros (600´00€) menos los descuentos que marca la Ley y placa conmemorativa.

7. El autor de la obra premiada conservará la propiedad intelectual de la misma, sin embargo, el Hogar Extremeño se reserva  el derecho de opción preferente para su publicación, desde el momento en que el Jurado Calificador haga público el fallo. Este será dado a conocer personalmente a los galardonados y, comunicado a través de los medios de difusión para información general.

8. El Jurado Calificador estará integrado por personalidades de reconocida calidad literaria propuesto por la Junta Directiva del Hogar Extremeño.

9. El premio metálico, se recogerá en el transcurso de un acto social, el mes de noviembre, que el Hogar Extremeño comunicará de forma oportuna y será requisito indispensable hacerlo en Zaragoza.

10. Los trabajos no premiados y plicas de las obras, serán destruidas manteniéndose el anonimato de los autores.

11. La presentación  de obras a este certamen supone el conocimiento de las presentes bases y su plena aceptación.


Fuente: hogarextremenozaragoza.blogspot.com


 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025