Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN DE RELATO CORTO CASINO DALÍAS 2019 (España)

30:06:2019

Género: Relato

Premio:   200 €

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante: Casino de Dalias

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2019

 

BASES

 
1.- Podrán concurrir al Certamen de Relato Corto Casino de Dalías 2019 todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten obras escritas en lengua castellana. El tema será libre a excepción del Accésit Local que tendrá como tema principal “DALIAS Y SU CASINO”. No podrán presentarse los premiados en este certamen, hasta pasados cinco años.

2.- Las obras deberán ser estrictamente inéditas y originales, no debiendo haber sido premiadas anteriormente ni hallarse pendientes de fallo en otros concursos o premios, sin que tampoco pueda presentarse la obra correspondiente a un autor fallecido con anterioridad a la publicación de las bases.

3.- Las obras consistirán en un relato de tema libre y tendrán una extensión de entre 10 y 20 páginas, debiendo presentarse por correo electrónico. El correo enviado deberá contener dos archivos adjuntos: uno de estos archivos será un documento Word que contenga la obra, y el nombre de archivo deberá ser el título de la obra. El segundo archivo (documento Word) contendrá los datos especificados en la cláusula sexta de estas bases. Ambos archivos deberán ser enviados en el mismo mensaje de correo electrónico.
En el asunto del mensaje electrónico, deberá figurar «Para el II Certamen de Relato Corto Casino Dalías 2019», indicando además la modalidad a la que se presenta (tema libre o local). Se permitirá presentar una sola obra (un solo relato) por participante. La dirección de recepción seráEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4.- Todas las obras premiadas quedarán en poder de la Sociedad Casino de Dalías, que podrá utilizarlas como estime oportuno, pudiendo ser publicadas por cualquier medio (impresión en papel, Facebook, web, twiter y demás redes sociales, etc..). La publicación  de las obras premiadas por parte de los autores o autoras deberá contar con el permiso expreso y por escrito de la Sociedad Casino de Dalías.

Los originales no premiados podrán ser retirados durante los 15 días naturales siguientes a la fecha de publicación del fallo del jurado. Pasado este tiempo se destruirán sin que el autor tenga derecho alguno a reclamación.

5.- El plazo de admisión de originales comienza el día 1 de mayo y se cierra el día 30 de junio de 2019, siendo improrrogable. Se aceptarán como válidos los originales recibidos hasta las 23:59 horas de la fecha de cierre del plazo de admisión.

6.- Los relatos deberán ir encabezados sólo por el título y no pondrán ninguna otra información que pueda revelar la identificación del autor. Dicha identificación irá en un archivo aparte, enviado como adjunto en el mismo mensaje de correo electrónico con los siguientes datos: nombre y apellidos del autor, número de NIF o número de pasaporte, en caso de que su nacionalidad no sea española (no será necesaria copia de ninguna documentación), dirección postal completa del domicilio, número de teléfono y dirección de correo electrónico, título de la obra que presenta a concurso, modalidad a la que se presenta (general o local), edad, y si el autor lo desea, podrá indicar también su currículum literario.

Estos datos se reservarán en un fichero protegido y las obras serán sometidas al comité lector de manera anónima.

7.- Los archivos con los relatos deberán atenerse estrictamente al siguiente formato: estarán escritos en formato Word, y utilizarán la letra Times New Roman tamaño 12, espacio interlineal doble, márgenes inferior, superior, izquierdo y derecho 2,5 cm. Cualquier formato diferente a este será considerado no válido y dará lugar a la descalificación de la obra.

8.- Los originales que se presenten al premio, dentro del plazo señalado en la cláusula quinta, y que reúnan todos los requisitos exigidos en estas bases, no podrán ser retirados antes de hacerse público el fallo del jurado.

9.- Se establecen los siguientes premios:

Premios modalidad general:
● 1º premio: 200 €.
● 2º premio: 100 €.

Premios modalidad local:
● 1º premio: 150 € y cena de gala en el Casino de Dalías.

Las cenas de gala se ofrecerán a los premiados el sábado 14 de septiembre de 2019, en la terraza del Casino de Dalias durante la noche de baile.

10.- Los premios podrán ser declarados desiertos.

11.- La composición del jurado estará formada por personas de reconocido prestigio en el ámbito cultural y serán designadas por el Casino de Dalías. El jurado queda facultado para resolver cualquier incidencia que pudiera producirse en relación con el premio, ajustándose en todo caso a las bases del mismo. El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público a finales de agosto, en el acto de presentación del programa de actividades de las fiestas de septiembre de 2019, siendo aconsejable estar presentes en él.

12.- La presentación de la obra al premio objeto de esta convocatoria implica necesariamente la aceptación íntegra e incondicional de las presentes bases por parte de su autor, suponiendo el incumplimiento de las mismas la exclusión del concurso.

13.- Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse sobre la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Berja.


Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA CECILIO J. FERNÁNDEZ TESTÓN (España)

20:08:2019

Género: Poesía

Premio:   1.800 €, escultura y estancia

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Peñamellera Baja

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:08:2019

 

BASES

 


El Ayuntamiento de Peñamellera Baja convoca la III Edición del Certamen Literario Cecilio J. Fernández Testón - y se regirá conforme a las siguientes

BASES

1ª Podrán participar en este certamen:
a) Todos los poetas nacionales o extranjeros que lo deseen.
b) La participación queda limitada a una sola obra por participante.
c) La modalidad será el SONETO y estará escrito en lengua castellana. El tema será libre.
d) No podrán participar en el certamen los empleados del Ayuntamiento de Peñamellera Baja ni las personas vinculadas a la organización del certamen.
e) La finalidad de este certamen es el estímulo de la actividad creativa, en concreto de una modalidad como el soneto, de amplia tradición en la literatura española.

2ª Las obras se presentarán en un sobre cerrado, en el que solo deberá figurar nuestra dirección, mediante el procedimiento de lema y plica. Dentro del mismo se incluirán cinco copias del soneto presentado y un sobre cerrado en el que figurará el título del soneto y el lema, dentro de dicho sobre se enviarán los datos del participante:
a) Título del soneto.
b) Nombre del autor.
c) Dirección actualizada y teléfono de contacto.
d) Declaración de honor de que el soneto presentado es propio e inédito y que no ha sido premiado en ningún otro certamen.

3ª Los participantes deberán enviar su obra a la siguiente dirección:
Ayuntamiento de Peñamellera Baja
Travesía de Panes nº 51 33570, Panes
Principado de Asturias, España

En el sobre exterior solo figurará: Certamen Literario Cecilio J. Fernández Testón, y nuestra dirección. Aquellos envíos que no cumplan esta premisa serán eliminados automáticamente.

4ª El jurado estará formado por un mínimo de cuatro personas independientes, de contrastado prestigio literario, cuya identidad permanecerá secreta hasta el momento del fallo, el cual será inapelable. La presidencia del jurado, con voz y voto, corresponderá al alcalde o al concejal en quien delegue. El jurado se reunirá para emitir su fallo durante los 30 días siguientes a la fecha límite para el envío de los trabajos, el resultado le será comunicado al ganador y a los dos finalistas.

5ª Se podrá declarar desierto el concurso si la calidad de la obras no cumple los requisitos mínimos según la consideración del jurado.

6ª El ganador del certamen deberá recoger personalmente el premio, salvo causas mayores o que sea extrapeninsular. Si el ganador fuera extrapeninsular deberá enviar a un delegado consular de la embajada a recoger el premio.

7ª Las obras ganadoras formarán parte conjunta, con sus autores y la organización de este certamen, del derecho intelectual para su divulgación y publicación.

8ª Las obras no premiadas no se devolverán a sus autores y podrán ser retiradas en las oficinas de este Ayuntamiento. De no ser así serán destruidas un mes después del fallo.

9ª La fecha límite para el envío de los trabajos será el día 20 de agosto de 2019. Serán considerados aquellos trabajos que, llegando más tarde de esta fecha y antes del día de reunión del jurado, estén sellados en Correos este último día (20 de agosto de 2019).

10ª Premios:

Primer premio: 1.800,00 € sujeto a las deducciones del 20% establecidas por la Agencia Tributaria para 2019, y una escultura en bronce representativa del certamen.

Este primer premio incluirá el alojamiento y la manutención en un hotel de la zona durante el fin de semana de la entrega para el ganador y un acompañante.

Segundo y tercer premio: diploma honorífico y placa conmemorativa.

11ª Los premios se entregarán en el salón de actos del Ayuntamiento de Peñamellera Baja en una fecha a determinar del tercer trimestre de 2019.

12ª El hecho de participar en esta convocatoria implica el conocimiento y la aceptación de estas bases en su totalidad.


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

6º CONCURSO LITERARIO NACIONAL DE ADULTOS MAYORES "LÍNEAS DE VIDA" 2019 (Chile)

22:07:2019

Género: Relato, poesía

Premio:   Publicación en antología y 10 ejemplares

Abierto a: mayor de 60 años, residente en el territorio nacional

Entidad convocante: Editorial SAN PABLO Chile, el Programa del Adulto Mayor de la Pastoral Social Caritas Chile y la U3E de la Universidad Mayor

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   22:07:2019

 

BASES

 

Participantes:

• Podrá participar toda persona mayor de 60 años, escritores y aficionados, residentes en el territorio nacional, presentando obras inéditas.

Presentación de obras:

• Las categorías de participación serán dos: narrativa y poesía. Cada participante deberá optar por una y solo una de estas categorías.

• Las obras deberán ser inéditas y de temática libre, con una extensión máxima de cinco (5) carillas de hoja tamaño carta, en el caso de la narrativa, y dos (2) carillas en poesía.

• Cada participante podrá enviar un máximo de tres (3) obras. En caso de que un autor exceda esa cantidad y no informe cuáles de ellas deben ser evaluadas, se considerarán para el concurso las tres primeras obras recibidas.

• Los trabajos deben presentarse en lengua castellana, en cualquiera de los siguientes formatos: i) escrito a mano y legible (al no cumplir con este requisito será descalificado), ii) a máquina, o iii) en computadora (hoja tamaño carta, letra Arial, nº 12, márgenes 2,5 cm, interlineado 1.5 y justificado).

• Junto a la obra, se debe adjuntar en un hoja aparte, los siguientes datos:

- Nombre y apellidos del autor(a),
- RUT,
- Sexo,
- Edad,
- Género al que concursa (narrativa o poesía),
- Dirección, comuna, región.
- Correo electrónico (si lo tiene),
- Número de teléfono fijo y/o celular.
- Pequeña reseña o biografía del autor (máximo 300 caracteres).

La falta de alguno de estos datos será motivo de descalificación. Esta hoja no se considerará dentro de las cinco que componen la extensión de la obra.

• Las consultas pueden ser realizadas:

- Vía telefónica al 227200346,
- Vía correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El envío de obras podrá ser:

• Vía correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• Si utiliza esta vía para enviar su(s) obra(s) deberá indicar en el “asunto” del correo lo siguiente: Concurso “Líneas de Vida” 2019, categoría (narrativa o poesía).
• Vía correo convencional, a la dirección: Avenida Libertador Bernardo O’Higgins #1626, Santiago.
• Entrega personal, en cualquiera de las sucursales SAN PABLO, ubicadas en Santiago (Avda. L. B. O’Higgins 1626), Puerto Montt (San Martín 230) y Los Ángeles (Colo-Colo 256).
• Si opta por el correo convencional o la entrega en sucursales, utilice un sobre cerrado en cuyo interior debe incluir una copia de cada obra y adjuntar una hoja aparte que contenga los siguientes datos: nombre completo, edad, RUT, dirección, comuna, correo electrónico (si lo tiene), teléfono y biografía del autor (máximo 300 caracteres).
• El plazo de recepción se abrirá el día lunes 20 de mayo y se cerrará el lunes 22 de julio.

Jurado:

• El jurado estará integrado por personas de destacada trayectoria en los ámbitos social y literario. Se dividirán en dos grupos para calificar en forma separada las obras según el genero (narrativa o poesía). Su composición se dará a conocer en nuestra web http://concursoadultomayor.cl durante el mes de agosto.

Premios:

• El jurado seleccionará 10 obras finalistas por cada categoría y procederá a dirimir: Primer, Segundo y Tercer Lugar, junto a siete menciones honrosas. Los textos de los ganadores y menciones honrosas, serán incorporados en un libro compilatorio editado por Editorial SAN PABLO, en conjunto con los organizadores: Caritas Chile y la U3E de la Universidad Mayor. Cada ganador(a) recibirá 10 copias de este libro y las menciones honrosas 5, además de otros reconocimientos.

• Editorial SAN PABLO se comunicará vía telefónica, y por e-mail con los ganadores del concurso, y las menciones honrosas.

• La premiación se efectuará durante la Feria Internacional del Libro de Santiago, que se realizará en el centro de eventos de la Estación Mapocho, salvo fuerza mayor.

Extras:

• La postulación de una obra al presente concurso, implica plena conformidad y aceptación de las bases que lo rigen. No podrán participar personas vinculadas a la organización de este concurso.

• Las versiones digitales o impresas de las obras que no resulten ganadoras, serán eliminadas para salvaguardar la propiedad intelectual de sus autores.

• La publicación del libro compilatorio no será comercializable. Por lo que los derechos corresponden a cada uno de los ganadores y menciones honrosas.

• Durante la etapa de edición del libro, las obras ganadoras y menciones honrosas pasarán por un proceso de corrección ortográfica, gramatical y de estilo, que estará a cargo de editorial SAN PABLO.


Fuente: concursoadultomayor.cl
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CONCURSO DE POESÍA Y RELATOS BREVES LGTB "ME ATREVO CON PALABRAS" (España)

30:05:2019

Género: Relato, poesía

Premio:   100 € y diploma

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Colectivo No Te Prives

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:05:2019

 

BASES

 
Con el objetivo de fomentar la visibilidad de este colectivo y la creatividad literaria y artística, os invitamos a participar en nuestra convocatoria, que se regirá por las siguientes bases:

1. Podrán concurrir a este premio todos los autores mayores de 18 años que lo deseen, con obras inéditas, ya sea relatos breves o poemas, que no hayan sido publicados ni premiados con anterioridad.

2. Las obras presentadas girarán, obligatoriamente, en torno a la temática LGTBI.

3. Serán descartados aquellos textos que resulten ofensivos hacia los homosexuales y también los que tengan faltas de ortografía y se valorarán aquellos que resalten por su creatividad y originalidad.

4. Cada autor podrá presentar un máximo de dos trabajos en prosa o verso.

5. Los trabajos se presentarán con Letra Times New Roman o similar, tamaño 12 y a doble espacio, por una sola cara. Aquellos trabajos que no respeten estas características serán descartados.

6. Los relatos tendrán un mínimo de 15 líneas y máximo de dos páginas y los poemas un mínimo de 15 versos y un máximo de 50, con libertad de métrica o rima (si se desea).

7. En la primera página se hará constar únicamente el título de la obra y el seudónimo y en el resto de las páginas la obra.

8. La fecha límite para presentar los trabajos será hasta el 30 de mayo.

9. El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público el 19 de junio, coincidiendo con la celebración de La  Mesa Literaria dentro de las actividades del Orgullo LGTBI, en acto un público que tendrá lugar en la Filmoteca Regional de Murcia “Francisco Rabal”.

10. Las obras deberán remitirse a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En el asunto del correo se pondrá “Para el VIII Concurso de Poesía y Relatos Breves LGTB 2019 y el en cuerpo del correo CATEGORÍA DE POESÍA O DE RELATO. También se adjuntarán dos archivos Word: uno con la obra, que llevará el mismo título que la obra enviada y otro con los datos personales del autor: nombre, lugar desde el que participa, título de la obra que presenta y tlf. de contacto, así como una breve nota bibliográfica en la que nos cuente un poco de él o ella.
Todos los participantes recibirán un correo de confirmación como respuesta. Serán aceptadas todas aquellas obras que cumplan estas bases y lleguen hasta el día 30 de mayo de 2019 inclusive.

11. El Jurado estará compuesto por representantes del “Colectivo No Te Prives" y otras personas pertenecientes a áreas relacionadas con la literatura y las artes, todas ellas determinadas por la organización.

12. Se establece los siguientes premios para ambas modalidades:
-1º Premio: 100 euros y diploma (para poder hacer efectivo el pago del primer premio se deberá a la notificación de haber ganado, facilitar un número de cuenta bancaria (Iban en España y un número de teléfono con wahtsapp para poder facilitar la gestión)
-2º Premio: Lote de libros (gentileza de Librería Diego Marín) y diploma.

13. El jurado y los miembros del “Colectivo No Te Prives” tendrán libertad para modificar cualquier imprevisto y podrán declarar el premio desierto.

14. Los autores finalistas no están obligados a asistir al acto de entrega de premios, donde se desvelarán los ganadores. En caso de no poder asistir, nombrarán a una persona para que los represente,

15. El “Colectivo No Te Prives”, podrá disponer de las obras premiadas para la difusión en su Web o la posible publicación en cualquier medio.

16. La participación en este concurso implica la aceptación de las presentes bases.


Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE CUENTOS INFANTILES REVISTA "ADIÓS CULTURAL" 2019 (España)

31:07:2019

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:   1.250 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Revista “ADIÓS Cultural”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:07:2019

 

BASES

 

BASES DEL CONCURSO DE CUENTOS INFANTILES 2019

La revista “ADIÓS Cultural”, editada por Funespaña, convoca el Concurso de Cuentos Infantiles 2019 con el objetivo de estimular ésta modalidad literaria, orientándola para obtener y ofrecer a los padres, y adultos en general, unas herramientas de ayuda eficaces y de distintas visiones, con las que poder explicar a un niño el significado de una pérdida por fallecimiento.

1. Podrán concurrir al Concurso de Cuentos Infantiles 2019 todos los adultos, jóvenes y niños que lo deseen con obras originales e inéditas que no hayan sido premiadas, ni publicadas con anterioridad. El autor responde de la autoría de la misma, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena.

2. La temática de la obra debe contemplar algún aspecto que, directa o indirectamente, ayude a normalizar el concepto de la muerte como parte del ciclo de la vida, explicado de modo sencillo para la comprensión infantil.

3. Las obras deberán estar escritas en castellano o en cualquiera de las lenguas oficiales de España; deberán tener una extensión mínima de mil palabras y máxima de tres mil.

4. Se pueden enviar cuentos por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se ruega que sea en documento adjunto.

5. El plazo de admisión de originales finalizará el 31 de Julio de 2019.

6. El resultado del concurso se dará a conocer la primera quincena de Octubre, y su entrega se realizará coincidiendo con la de los premios del Concurso Nacional de Cementerios 2019 que tendrá lugar a finales del mismo mes.

7. El autor que desee concursar deberá enviar junto con el original, una declaración cediendo los derechos para su publicación, si resultan premiados. Esta cesión será de forma exclusiva durante tres años, contados a partir de la fecha de su publicación. A partir de entonces, aunque el editor posea el derecho de edición, los autores podrán disponer de los cuentos también para otras publicaciones, indicando siempre en ellos su condición de Premios del Concurso de Cuentos Infantiles de la Revista ADIÓS. Aquellos originales que no fueran seleccionados, serán destruidos una vez finalizado el concurso.

8. Asimismo la selección de los finalistas, podrá ser publicada en la edición impresa de la revista Adiós así como en la web de la www.revistaadios.es .

9. El jurado lo compondrán personas de reconocido prestigio en el mundo de la literatura y psicología infantil, dándose a conocer su composición en el momento del fallo.

10. Premios:
1er. Premio… 1.250 €
2º Premio… 750 €
3er. Premio… 500 €

11. La decisión del jurado será inapelable y no podrá declarar el concurso desierto.

12. La participación en este certamen supone la aceptación de estas bases.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025