Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XL CERTAMEN DE POESÍA MANUEL GARRIDO CHAMORRO (España)

26:04:2019

Género: Poesía

Premio:  1.000 € y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Martos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:04:2019

 

BASES

 

1. Podrán participar en este certamen todos los autores que lo deseen siempre que sus obras se presenten escritas en castellano.

2. Cada autor podrá enviar exclusivamente un trabajo. Los poemas o conjuntos de poemas serán inéditos y de una extensión no inferior a 150 versos ni superior a 200. Los autores elegirán libremente el tema y su correspondiente tratamiento formal.

3. Se establece un premio único de 1.000 euros y diploma.

4. El ganador del Certamen aceptará el compromiso de asistir a la ceremonia de entrega del mismo. En caso de no hacerlo, seguirá ostentando la condición de ganador pero no tendrá derecho a recibir el importe económico del premio.

5. Se presentará un ejemplar, por una sola cara y en folios tamaño DIN A-4. El tipo de letra y el tamaño de la misma, teniendo en cuenta las posibles necesidades formales, se dejará a la libre elección del autor.

6. Las poesías se firmarán bajo lema. En sobre aparte, en cuyo exterior aparecerá el lema elegido, se incluirán los datos personales del autor, fotocopia del DNI, junto con un breve historial biográfico y artístico.

7. Aquellos autores que lo deseen podrán presentar sus trabajos por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., acompañados de sus datos personales y DNI, pasaporte o tarjeta de identificación escaneados. Esa documentación personal será tratada de forma confidencial, salvaguardando el anonimato de los trabajos presentados a concurso.

8. Las obras serán admitidas desde la publicación de estas bases y la recepción de los originales quedará definitivamente cerrada el día 26 de abril de 2019, considerándose recibidos dentro del plazo los trabajos que, enviados por correo, ostenten en el matasellos postal una fecha comprendida dentro del plazo señalado. Si llegaran por agencia de transportes, se tendrá en cuenta la fecha del albarán de envío.

9. El fallo del Certamen se hará público el día 26 de julio de 2019 en la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado, dándose a conocer en ese momento la composición del jurado.

10. No se devolverán los trabajos, que, a excepción del premiado, serán destruidos.

11. El acto de entrega del premio tendrá lugar en Martos, el día 9 de agosto de 2019, en la Casa Municipal de Cultura
Francisco Delicado.


Bases Generales

1. Los premios de los distintos certámenes y concursos, de acuerdo con la legislación vigente, quedarán sometidos al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

2. Las obras serán entregadas personalmente, mediante mandatario o por agencia de transportes, debidamente embaladas y a portes pagados, en la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado, Avenida Europa, 31, 23600 Martos (Jaén), España. Se hará constar el certamen o concurso en el que participa.

3. Las obras galardonadas pasarán a ser propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Martos, formando parte de su patrimonio y reservándose todos los derechos sobre las mismas, incluidos los de reproducción, edición y exhibición.

4. El Excmo. Ayuntamiento de Martos se inhibe de toda responsabilidad por desperfectos o extravíos de los trabajos a concurso, así como de los daños que puedan sufrir durante el tiempo que estén bajo su custodia y de los riesgos de robo, incendio y otra naturaleza.

5. Los distintos jurados se reservan la libertad de declarar desierto cualquiera de los premios.

6. Las decisiones de los diferentes jurados calificadores serán inapelables.

7. El Excmo. Ayuntamiento de Martos se reserva el derecho de hacer modificaciones y tomar iniciativas no reguladas en las Bases, siempre que contribuyan al mejor desarrollo de los Concursos y Certámenes.

8. El hecho de participar en esta convocatoria supone, por parte de los autores, la conformidad absoluta con las presentes Bases y la renuncia a cualquier reclamación.


Fuente: martos.es
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CONVOCATORIA IBEROAMÉRICA ILUSTRA 2019 (México)

26:04:2019

Género: Ilustración, infantil y juvenil

Premio:  5.000 U$D, publicación y 2 ejemplares

Abierto a: Ilustradores profesionales de publicaciones infantiles y juveniles nacidos en cualquier país iberoamericano, sin importar el país de residencia actual, mayores de 21 años

Entidad convocante: Fundación SM y FIL Guadalajara

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   26:04:2019

 

BASES

 

CON EL FIN DE TENDER UNA RED PARA DIFUNDIR LA OBRA DE LOS ILUSTRADORES DE LIBROS PARA NIÑOS Y JÓVENES EN IBEROAMÉRICA Fundación SM y FIL Guadalajara convocan al 10 Iberoamérica Ilustra con las siguientes bases:

¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?

• Ilustradores profesionales de publicaciones infantiles y juveniles nacidos en cualquier país iberoamericano, sin importar el país de residencia actual, mayores de 21 años.
• Quedan excluidos de la presente convocatoria el ganador de la edición anterior, los miembros del comité organizador y los integrantes del jurado, así como el personal del Grupo SM.

¿CÓMO PARTICIPAR?

• Los ilustradores podrán participar de manera individual o en grupo con un mínimo de tres y un máximo de cinco ilustraciones inéditas y en serie que conformen una secuencia narrativa consistente y con uniformidad en la que se cuente, por medio de imágenes, una historia con tema libre. Los trabajos no deberán incluir ningún texto y serán evaluados en conjunto.
• En caso de participar en grupo, se deberá nombrar a un representante.
• Los interesados deberán ingresar al sitio www.iberoamericailustra.com y registrarse. Una vez finalizado el registro, recibirán una confirmación y, para completar su inscripción deberán considerar lo siguiente:
- Adjuntar una semblanza de máximo 350 palabras y una fotografía de perfil.
- Adjuntar las ilustraciones con las que participarán en versión digital en baja resolución (formato JPG, en RGB, a 72 dpi); cada una debe pesar máximo 5 MB.
- Las imágenes deberán tener como medida mínima 20 × 20 cm y máxima 43 × 28 cm (horizontal o vertical). Y deberán incluir la ficha técnica.
- El nombre de los archivos de las imágenes no deberá contener caracteres especiales (ñ, acentos, coma, punto, etcétera).
- Se recomienda considerar la calidad de las imágenes (buena definición en pantalla), ya que este material será el que revisará el jurado durante el fallo.
- Una vez que completen todos los requisitos, recibirán una confirmación de participación.
• Las imágenes con las que participen no deberán enviarse ni haber sido enviadas a otros concursos que se hayan celebrado antes o que se celebren de manera simultánea.
• Del mismo modo, las obras que se presenten al concurso no deben estar sometidas a evaluación o dictamen en ninguna editorial, hasta que se emita el fallo del jurado. De lo contrario, serán descalificadas de esta edición y el ilustrador no podrá participar en la siguiente convocatoria.

JURADO

• El jurado estará conformado por profesionales del sector editorial y de la ilustración en Iberoamérica, mismo que será elegido por las instancias convocantes. Los nombres de los integrantes del jurado se harán públicos el día del anuncio del ganador.
• El jurado seleccionará un máximo de 45 ilustradores, de entre los cuales se nombrará a un ganador y hasta cinco menciones especiales a los trabajos más sobresalientes.
• El fallo del jurado será inapelable y su decisión se hará pública a más tardar el 31 de julio de 2019 mediante un comunicado. Después de esa fecha, los ilustradores seleccionados recibirán una notificación electrónica y la lista con los nombres se publicará en el sitio www.iberoamericailustra.com

PREMIOS

• El ilustrador que resulte ganador recibirá un premio económico de 5 000 USD (cinco mil dólares estadounidenses), realizará una ilustración original para la portada del catálogo 10 Iberoamérica Ilustra y colaborará con el diseño de la convocatoria de la edición 11 de Iberoamérica Ilustra.
• Todos los ilustradores seleccionados formarán parte de la edición del 10 Iberoamérica Ilustra que se dará a conocer durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
• Los ilustradores integrantes del catálogo 10 Iberoamérica Ilustra recibirán dos ejemplares del mismo.
• Adicionalmente, los ilustradores seleccionados formarán parte de la exposición, que será inaugurada en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
• Las instancias convocantes podrán itinerar la exposición en México y en el extranjero durante los siguientes tres años a la premiación y realizar actividades didácticas sin fines de lucro, con base en las imágenes que conforman la muestra.

ILUSTRADORES SELECCIONADOS:

• Los ilustradores seleccionados por el jurado autorizan a las instancias convocantes incluir sus obras en el catálogo 10 Iberoamérica Ilustra, en formato de libro impreso, para su distribución y comercialización, así como su uso para la exposición y en formato digital en los sitios: www.iberoamericailustra.com, www.fundacion-sm.org, www.fundacionsm.org.mx, www.fil.com.mx o en cualquier otro medio de difusión, con fines promocionales.

• Los ilustradores seleccionados en la décima edición de Iberoamérica Ilustra, deberán actualizar todos sus datos personales en la plataforma www.iberoamericailustra.com, iniciando sesión con su usuario y contraseña:
- Datos de contacto (nombre completo, teléfono, dirección postal, correo electrónico).
- Una semblanza de máximo 350 palabras (.txt, .rtf, .doc o .docx) que deberá incluir su web, blog y/o e-mail.
- Una fotografía personal en alta resolución (300 dpi).
- La lista de su obra que incluya título, técnica y medidas.
- Las imágenes con las que participaron en alta resolución (300 dpi).
• - Una vez que hayan sido notificados los participantes seleccionados, tendrán un plazo establecido por el comité organizador para actualizar sus ilustraciones y sus datos. Después del periodo indicado se cerrará la plataforma y los trabajos que no se reciban quedarán descalificados y no podrán participar en el catálogo ni en la exposición. 
• Tanto para la edición como para la exposición, es importante enviar exactamente las mismas imágenes que se sometieron a concurso; de lo contrario, el ilustrador será descalificado.
• Al aceptar estas bases, los ilustradores seleccionados otorgan a Fundación SM, El Ilustradero y la FIL Guadalajara autorización exclusiva para comercializar las reproducciones enviadas con la finalidad de recuperar el costo de impresión o de exposición. El costo de venta por cada ilustración no excederá los 25 USD (veinticinco dólares estadounidenses).

FECHAS

• Apertura de la convocatoria: 28 de noviembre de 2018.
• Fecha límite de registro: 26 de abril de 2019, hasta las 14:00 horas de la Ciudad de México.
• Fallo y anuncio de ganador y seleccionados: a más tardar el 31 de julio de 2019.
• Ceremonia de premiación: 03 de diciembre de 2019.
• Primera exposición: del 30 de noviembre al 8 de diciembre de 2019.


El hecho de presentar trabajos a este concurso supone la expresa conformidad de los ilustradores participantes con las presentes bases.


Fuente y Registro: iberoamericailustra.com/page/convocatoria

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVI CONCURSO MEJOR PERIODISTA INFANTIL Y JUVENIL LA VOZ DE GALICIA (España)

29:04:2019

Género: Periodismo, infantil y juvenil

Premio:  Viaje y estancia

Abierto a: comunidad escolar gallega, desde educación infantil hasta bachillerato y formación profesional

Entidad convocante: Programa Prensa-Escuela de La Voz de Galicia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:04:2019

 

BASES

 

BASES XVI CONCURSO MEJOR PERIODISTA INFANTIL Y JUVENIL (CURSO 2018-2019)

El programa Prensa-Escuela de La Voz de Galicia, S.A., desarrollado en colaboración con la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre, convoca la decimosexta edición del Premio Mejor Periodista Infantil y Juvenil, del curso 2018-2019.

Objetivo: El concurso, abierto a toda la comunidad escolar gallega, busca que los alumnos, desde educación infantil hasta bachillerato y formación profesional, se familiaricen con la lectura y el manejo del periódico y desarrollen su capacidad de exposición y redacción basándose en informaciones publicadas en la edición impresa o digital de La Voz de Galicia (Mejor Periodista Infantil) o mediante trabajos originales de elaboración propia (Mejor Periodista Juvenil).

CATEGORÍAS

Mejor periodista infantil
A. Alumnos de educación infantil, primero y segundo de primaria.
B. Alumnos de tercero, cuarto, quinto, sexto de primaria y educación especial.

Mejor periodista juvenil
A. Alumnos de educación secundaria.
B. Alumnos de bachillerato y formación profesional.

Mejor Periodista Infantil

Participantes. En esta categoría podrán participar, individualmente, los alumnos de educación infantil, primaria y especial de cualquier centro escolar de Galicia.

Niveles. Se establecen dos niveles: un primer nivel para los alumnos de educación infantil y primero y segundo de primaria; un segundo nivel para los alumnos de tercero, cuarto, quinto, sexto de primaria y alumnos de educación especial.

Trabajo y pautas

- Los alumnos del primer nivel deberán realizar un dibujo que ilustre una noticia publicada en el periódico y copiar o pegar el titular de la noticia. El dibujo se realizará a mano sobre la maqueta oficial que se puede descargar de la página web de Prensa- Escuela (www.prensaescuela.es).

- Los alumnos del segundo nivel deberán seleccionar una noticia del periódico y escribirla libremente, a su manera -sin copiarla textualmente-, e ilustrarla con un dibujo. La redacción de la noticia se realizará bien a mano, tras imprimir la maqueta oficial del concurso disponible en la página web de Prensa-Escuela o bien directamente en el ordenador. El dibujo que ilustrará la información se realizará a mano sobre la maqueta.

Criterios de valoración. El jurado tendrá en cuenta la originalidad y calidad del dibujo, tanto de los alumnos del primero como del segundo nivel, y valorará también la expresión escrita, la claridad en la redacción de la noticia y la ortografía de los textos que redacten los alumnos del segundo nivel.

Mejor Periodista Juvenil

Participantes. En esta categoría podrán participar alumnos de educación secundaria obligatoria (ESO), bachillerato y formación profesional de cualquier centro escolar de Galicia.

Niveles. Se establecen dos niveles, uno para alumnos de ESO y otro para alumnos de bachillerato y formación profesional. Los alumnos de ESO podrán participar en la modalidad de entrevista. Los alumnos de bachillerato y FP participarán en la modalidad de artículo.

Pautas para los alumnos de ESO

Los participantes realizarán un trabajo original, de forma individual, que deberá consistir en una entrevista a una persona que el alumno considere de interés. Constará, como mínimo, de ocho preguntas e irá acompañada de una fotografía y del perfil del entrevistado.
Para el desarrollo del trabajo encontrarán material de apoyo en la página web de Prensa-Escuela.

Pautas para los alumnos de bachillerato y FP

Los participantes realizarán un trabajo original, de forma individual, que deberá consistir en la redacción de un artículo periodístico sobre un tema de libre elección. Para el desarrollo del trabajo encontrarán material de apoyo en la página web de Prensa-Escuela.

Presentación. Los contenidos se elaborarán en el ordenador, directamente sobre las maquetas oficiales (una por cada modalidad) colgadas en la web de Prensa-Escuela, ateniéndose rigurosamente a las instrucciones que figuran en ellas.

Criterios de valoración. Se evaluará el interés de los trabajos, el estilo periodístico, la corrección gramatical y la presentación de la página.

En ambas categorías, la infantil y la juvenil, los profesores deberán coordinar y revisar  el trabajo de los alumnos, además de orientarlos en su elaboración. Los docentes se responsabilizarán de la autoría real y originalidad de los trabajos que se presenten a

concurso y, asimismo, velarán por que su contenido no sea ilícito, ofensivo o discriminatorio, ni lesione bienes o derechos, incluidos derechos de imagen, de terceros.

IDIOMA

Los trabajos podrán presentarse en castellano o gallego.

PLAZO Y ENVÍO DE TRABAJOS

Los trabajos deberán ser remitidos, antes del 30 de abril del 2019, a la siguiente dirección:

Premio Mejor Periodista Infantil y Juvenil
Programa Prensa-Escuela. La Voz de Galicia
Avenida de la Prensa, 84-85
Polígono Industrial de Sabón
15143 Arteixo. A Coruña

También podrán entregarse personalmente en cualquiera de las delegaciones de La Voz de Galicia.

En la maqueta que contenga el trabajo se cumplimentarán los datos del autor, los del profesor responsable de la supervisión del trabajo y los del centro de enseñanza al que pertenecen ambos.

Los participantes menores de 14 años deberán cumplimentar asimismo la autorización que se incorpora a las bases y remitirla junto con el trabajo (a ser posible grapada) por correo postal, debidamente firmada por sus padres o tutores legales, a la dirección indicada anteriormente.

JURADO

La valoración de los trabajos correrá a cargo de un jurado integrado por periodistas y pedagogos, cuya composición se comunicará oportunamente.

PREMIOS

Al alumno

Categoría Infantil A
1.º premio: un fin de semana en el Parque Warner (Madrid) para cuatro personas (incluye vuelos Coruña-Madrid-Coruña, estancia de dos noches de hotel en régimen de alojamiento y desayuno y entradas al Parque Warner). La validez del premio es de 6 meses, excluyendo fechas consideradas de temporada alta y sujeto a disponibilidad.

2.º premio: una cámara de fotos digital.

3.º premio: un reproductor MP4.

Categoría Infantil B

1.º premio: un fin de semana en Port Aventura (Tarragona) para cuatro personas (incluye vuelos Santiago-Barcelona-Santiago, estancia de dos noches de hotel en régimen de alojamiento y desayuno y entradas al Parque Port Aventura). La validez del premio es de 6 meses, excluyendo fechas consideradas de temporada alta y sujeto a disponibilidad.

2.º premio: una cámara de fotos digital.

3.º premio: un reproductor MP4.

Al alumno

Categoría Juvenil A

1.º premio: un fin de semana en Londres para cuatro personas (incluye vuelos Coruña- Londres-Coruña, traslados aeropuerto/hotel/aeropuerto y estancia de dos noches de hotel en régimen de alojamiento con desayuno en habitación cuádruple). La validez del premio es de 6 meses, excluyendo fechas consideradas de temporada alta y sujeto a disponibilidad.

2.º premio: un libro electrónico.

3.º premio: un altavoz inalámbrico.

Categoría Juvenil B

1.º premio: un fin de semana en Londres para cuatro personas (incluye vuelos Coruña- Londres-Coruña, traslados aeropuerto/hotel/aeropuerto y estancia de dos noches de hotel en régimen de alojamiento con desayuno). La validez del premio es de 6 meses, excluyendo fechas consideradas de temporada alta y sujeto a disponibilidad.

2.º premio: una pulsera de actividad.

3.º premio: una cámara deportiva.

Al profesor

Los docentes responsables de los trabajos ganadores de cada categoría recibirán como galardón una barra de sonido con Bluetooth.

Los premios son personales e intransferibles ya que no podrán canjearse por otro premio o su contravalor en metálico. Todos los premios estarán sujetos a la legislación fiscal vigente y, en particular, a la normativa vigente en materia de retenciones y pagos a cuenta.

FALLO

El fallo del jurado será inapelable y los premios no podrán ser declarados desiertos. Los premios se entregarán en un acto que se celebrará a final de curso. Con carácter  previo, en una fecha todavía por determinar, se comunicará el fallo del jurado, que se publicará en el suplemento La Voz de la Escuela del periódico La Voz de Galicia y en la página web de Prensa-Escuela.

DERECHOS SOBRE LOS TRABAJOS

El hecho de participar en el concurso implica la cesión en exclusiva por los autores a La Voz de Galicia, S.A. de los derechos de explotación sobre los trabajos, incluyendo los derechos de reproducción, recopilación en libro, transformación, distribución y comunicación pública, para todo el mundo, por el máximo plazo de tiempo que reconoce la ley a los titulares de los derechos y por cualquier medio o soporte, incluido Internet.
La organización del concurso no devolverá los trabajos originales. PROTECCIÓN DE DATOS
Se informa de que el responsable del tratamiento de los datos de los participantes en el Concurso Mejor Periodista Infantil y Juvenil Prensa-Escuela 2018/2019, los de sus profesores y los de los padres o tutores legales que autorizan su participación es La Voz de Galicia, S.A., con dirección postal en Avda. de la Prensa 84-85, Polígono Industrial de Sabón, 15143 Arteixo (A Coruña), teléfono: 981180180* y correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La Voz de Galicia, S.A. tiene designado un Delegado de Protección de datos, con correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Para la participación en el concurso los participantes, sus profesores y, en su caso, sus representantes deberán aportar los datos que se indican en las maquetas (y, en su caso, autorizaciones) correspondientes. Los datos requeridos son necesarios para su inclusión en el concurso, en caso contrario no podremos atender la solicitud.
La Voz de Galicia, S.A. tratará los datos de los participantes, de sus profesores y, en su caso, de sus representantes, para la gestión y organización del concurso, siendo la base legal para el tratamiento de estos datos la ejecución de la relación contractual con los participantes.
La Voz de Galicia, S.A. cederá los datos a la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre, entidad colaboradora de La Voz de Galicia, S.A. en el desarrollo del concurso.
El nombre y la imagen de los concursantes y de sus profesores, así como el nombre de los centros a los que pertenecen, podrán ser objeto de comunicación pública en las actuaciones presentes o futuras que pueda llevar a cabo La Voz de Galicia, S.A., siempre que dicha comunicación pública esté relacionada con su participación en el concurso o con la publicación de sus trabajos -salvo que el autor solicite cualquier modificación con arreglo a la normativa vigente-.
Salvando lo anterior, no se realizarán cesiones de datos personales a terceros, excepto en caso de que exista una obligación legal. Asimismo podrán tener acceso a datos personales los proveedores (encargados del tratamiento) de La Voz de Galicia, S.A. que necesiten acceder a datos para la prestación de servicios contratada que, a título enunciativo y no limitativo, prestan servicios en los sectores de servicios administrativos, gestión de sitios web; los proveedores utilizarán los datos únicamente para la prestación del servicio y conforme a las instrucciones de La Voz de Galicia, S.A.. Puede pedir más información a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Los datos se conservarán mientras sean necesarios para los fines para los que se han recabado, y durante los plazos de prescripción previstos.
Los interesados podrán ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y, en su caso, portabilidad de sus datos personales, así como de oposición y limitación al tratamiento de sus datos, dirigiéndose a La Voz de Galicia, S.A. a través de la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o en la siguiente dirección: La Voz de Galicia, S.A.
– Protección de datos, Avda. de la Prensa 84-85, Polígono Industrial de Sabón, 15143 Arteixo (A Coruña), indicando los detalles correspondientes a su solicitud y acreditando debidamente su identidad (y, en su caso, representación).
Se informa asimismo al participante de que tiene derecho a obtener información sobre el ejercicio de sus derechos y/o presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).

ACEPTACIÓN

La participación en el concurso supone la plena aceptación de estas bases así como la sumisión expresa a las decisiones que pudiese adoptar la organización del concurso a efectos de la interpretación o resolución de cuestiones no recogidas en ellas.


Fuente y Anexo: www.prensaescuela.es/wp-content/uploads/2019/01/Bases-Concurso-Mejor-Periodista-2018-2019-vsl2.pdf

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS "VIRGEN DEL CARMEN" 2019 (España)

27:04:2019

Género: Ensayo, obra publicada

Premio:  5.000 € y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Jefatura del Estado Mayor de la Armada, Ministerio de Defensa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   27:04:2019

 

BASES

 

La Armada española, con la finalidad de fomentar el interés y la afición por el mar y los asuntos navales, estimular en la juventud las vocaciones por los oficios y profesiones navales y difundir la cultura naval en todo el ámbito nacional, convoca los premios "Virgen del Carmen", correspondientes al año 2019, en las siguientes modalidades: Libros, Juventud, Diploma de Honor, Pintura, Fotografía y Modelismo Naval.

Libros. Para el mejor trabajo que en cualquier manifestación histórica, científica, literaria o humanística contemple, analice o relacione la vinculación de España al mar y la Armada, en su ámbito nacional o en su proyección marítima ultramarina. Dotado con 5.000 euros.
   
Juventud. Para el mejor trabajo en el que se destaque la contribución de la Armada a la sociedad en cualquier época, realizado por alumnos de Bachillerato, de formación profesional de grado medio y de los dos últimos cursos de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), a través de sus correspondientes centros educativos. Dotado con 1.000 euros para el alumno que realiza el trabajo y con 500 euros para el profesor del centro escolar que lo dirija.
  
Pintura. Para las dos mejores obras en que, con creatividad pictórica, se plasme la actividad naval en cualquiera de sus aspectos, con el fin de conseguir el acercamiento entre la sociedad y la Armada. Primer premio, dotado con 3.000 euros. Segundo premio, dotado con 1.500 euros.
   
Fotografía. Para la fotografía que mejor plasme la vinculación de la Armada con su entorno, recogiendo motivos que reflejen los aspectos de sus múltiples facetas y actividades. Dotado con 1.000 euros.
   
Modelismo naval. Para el mejor modelo de nave, embarcación o buque, y para la mejor maqueta o diorama de instalaciones relacionadas con la historia y el arte de la construcción naval española, sin distinción de época, que tuvieran protagonismo en la historia naval española o cuyo diseño marcó un hito en el desarrollo de la construcción naval, y posean valor artístico y técnico significativo. Premio modelo, dotado con 4.000 euros. Premio maqueta o diorama, dotado con 2.000 euros.

El plazo para la presentación de obras a la modalidad de Libros expirará el día 27 de abril de 2019 y la de Juventud el 31 de mayo de 2019. Para los trabajos que opten al premio de Pintura, Fotografía y Modelismo, el plazo de presentación será entre el 6 de mayo y el 31 de mayo de 2019, ambos inclusive.


Bases completas: www.armada.mde.es/ArmadaPortal/page/Portal/ArmadaEspannola/cienciaorgano/prefLang-es/02cienciaihcn--01premios-virgen-carmen--20

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PROGRAMA CULTURAL ARTE JOVEN 2019 - CERTAMEN DE CÓMIC (España)

29:04:2019

Género: Cómic

Premio:  3.500 €, diploma y publicación

Abierto a: haber nacido o residir en las Illes Balears, entre 16 y 35 años

Entidad convocante: Instituto Balear de la Juventud (IB-Jove)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:04:2019

 

BASES

 

Bases generales del Programa Cultural Arte Joven 2019

1. Objeto de la convocatoria

1.1. El objeto de esta convocatoria es convocar los certámenes del Programa Cultural Arte Joven 2019, con la finalidad de fomentar la participación libre y eficaz de las personas jóvenes de las Illes Balears en el desarrollo de la cultura y potenciar su creatividad artística.

1.2. Los certámenes convocados para el año 2019 son los siguientes:

a. Certamen de Artes Visuales, dotado con 7.000,00 € (siete mil euros).

b. Certamen de Cómic, dotado con 7.000,00 € (siete mil euros).

c. Certamen de Danza Contemporánea, dotado con 10.000,00 € (diez mil euros) distribuidos de la manera siguiente:

- Modalidad de Jóvenes Coreógrafos, dotada con 6.000,00 € (seis mil euros)

-Modalidad de Solos, dotada con 4.000,00 € (cuatro mil euros)

d. Certamen de Dramaturgia, dotado con 6.000,00 € (seis mil euros)

e. Certamen de Música para Jóvenes Intérpretes, en la modalidad de Grupos de Cámara, dotado con 6.000,00 € (seis mil euros)

f. Certamen de Diseño de moda, dotado con 8.000,00 € (ocho mil euros) distribuidos de la manera siguiente:

- Modalidad de Jóvenes Diseñadores, dotada con 5.000,00 € (cinco mil euros)

- Modalidad de Casting Joven, dotada con 3.000.00 € (tres mil euros)

g. Certamen de Diseño de Producto, dotado con 6.000,00 (seis mil euros) distribuidos de la manera siguiente:

- Modalidad libre, dotada con 3.000,00 € (tres mil euros)

-  Modalidad de Galardón Arte Joven, dotada con 3.000,00 € (tres mil euros)

1.3. Las condiciones específicas, el plazo de presentación de los trabajos y las normas concretas del desarrollo de cada certamen se determinan en el anexo 2 (bases específicas) de esta Resolución.

2. Importe y crédito presupuestario

Se destina a esta convocatoria la cantidad máxima de 50.000 € (cincuenta mil euros), que irán con cargo a los presupuestos del Instituto Balear de la Juventud para 2019.

3. Participantes

3.1 El Programa Cultural Arte Joven se dirige a jóvenes nacidos o residentes en las Illes Balears que tengan entre 16 y 35 años el 31 de diciembre de 2019. No está permitida la inscripción de grupos a los certámenes de Dramaturgia y Artes Visuales y a las modalidades de Solos del Certamen de Danza Contemporánea y de Casting Joven del Certamen de Diseño de moda.

3.2 En el caso de inscripción de grupos, se considerará representante el componente del grupo que formalice el formulario de inscripción, y formarán el resto del grupo los miembros que consten en él.

3.3 Los concursantes no pueden participar en ningún certamen formando parte de dos grupos al mismo tiempo o como aparte de un grupo e individualmente al mismo tiempo. Si resultan ganadores jóvenes de 16 o 17 años, tienen que cobrar el premio las personas que los representan legalmente, en caso de que no estén emancipados.

3.4 Los grupos o los autores que hayan recibido un primer premio o un premio único en cualquier edición del Programa Cultural Arte Joven no se pueden volver a presentar a la misma modalidad en que hayan quedado ganadores. En el caso de los grupos, se entiende que no se pueden volver a presentar si conservan el mismo nombre y/o si la mayoría de los componentes del grupo son los mismos que cuando resultaron ganadores.

4. Obligaciones de las personas beneficiarias

4.1 Las personas beneficiarias deberán cumplir las obligaciones establecidas en el artículo 11 del Decreto Legislativo 2/2005, de 28 de diciembre, por el cual se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Subvenciones, y el artículo 10 de la Orden de la consejera de Presidencia y Deportes de 15 de septiembre de 2003 (BOIB n.º 137, de 2 de octubre), modificada por la Orden de la consejera de Presidencia y Deportes de 19 de febrero de 2004 (BOIB n.º 29, de 28 de febrero) y por la Orden de 8 de marzo de 2005 (BOIB n.º 48, de 26 de marzo), por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones de la Consejería de Presidencia y Deportes.

4.2 Antes de que se formule la propuesta de resolución de concesión de la subvención, las personas beneficiarias deberán estar al corriente de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social con la Administración del Estado y de las obligaciones tributarias con la Administración de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears. La presentación de la solicitud implicará que la persona solicitante autoriza al órgano convocante a obtener directamente los certificados que acrediten que está al corriente de las obligaciones tributarias estatales y autonómicas y con la Seguridad Social. No obstante, la persona solicitante podrá denegar expresamente esta autorización si aporta un documento de denegación y los certificados mencionados.

5. Presentación de solicitudes: requisitos, plazos y documentación

5.1 Las personas interesadas que cumplan los requisitos generales que determina la Orden de la consejera de Presidencia y Deportes de 15 de septiembre de 2003 (BOIB n.º 137, de 2 de octubre), modificada por la Orden de la consejera de Presidencia y Deportes de 19 de febrero de 2004 (BOIB n.º 29, de 28 de febrero) y por la Orden de 8 de marzo de 2005 (BOIB n.º 48, de 26 de marzo), por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones de la Consejería de Presidencia y Deportes, y los requisitos específicos de este anexo, podrán presentar las solicitudes de acuerdo con lo dispuesto en este apartado.

5.2 Las bases, el formulario de inscripción y el resto de documentos que se mencionan en esta convocatoria están a disposición de las personas interesadas en la Sede Electrónica de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears (http://caib.es/seucaib), así como en los sitios web del Instituto Balear de la Juventud (http://ibjove.caib.es) y (https://www.joveib.cat/).

5.3 El participante podrá hacer llegar la documentación vía correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., por correo o presencialmente en la sede del Programa Cultural Arte Joven (Edificio Palma Arena, c. Uruguay, s/n, 07010 Palma).

a) El formulario debidamente cumplimentado

b) Fotografía del DNI por las dos caras o del NIE en el caso de residentes extranjeros

c) En caso de no ser nacido en las Illes Balears y de no ser residente en Palma, fotografía del certificado de empadronamiento de alguna población de las Illes Balears

d) La documentación específica para cada certamen

5.4 El Área de Arte Joven del Instituto Balear de la Juventud podrá solicitar, además, toda la documentación complementaria que considere necesaria para evaluar correctamente la solicitud.

5.5 Si la solicitud no cumple los requisitos exigidos o bien la información o la documentación aportada es incorrecta o incompleta, el Instituto Balear de la Juventud requerirá a la persona interesada para que, en el plazo de diez días hábiles a contar desde el día siguiente al de la recepción de la notificación por correo electrónico, enmiende la falta o presente los documentos preceptivos, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 68.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Si en este plazo la persona interesada no hace las enmiendas correspondientes, se entenderá que desiste de su solicitud. El Área de Arte Joven del Instituto Balear de la Juventud podrá solicitar, además, toda la documentación complementaria que considere necesaria para evaluar correctamente la solicitud.

6. Instrucción del procedimiento

El órgano instructor será la responsable del Área de Arte Joven del Instituto Balear de la Juventud, la cual llevará a cabo las actuaciones a que se refieren el artículo 16 y los siguientes del Decreto Legislativo 2/2005, de 28 de diciembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Subvenciones. En concreto, realizará de oficio todas las actuaciones que considere necesarias para el desarrollo de los certámenes y de los premios.

7. Jurados

7.1 El jurado será el órgano colegiado al que corresponderá seleccionar las obras y los participantes finalistas y ganadores, como también emitir el informe que servirá de base al órgano instructor para elaborar la propuesta de resolución correspondiente.

7.2 El director del Instituto Balear de la Juventud nombrará a los miembros de cada jurado mediante una resolución.

7.3 El jurado de cada uno de los certámenes estará formado por los componentes que se indican a continuación. La composición de cada jurado se detalla en las bases específicas correspondientes:

- Presidente (con voto dirimente en caso de empate): la persona que elija el Instituto Balear de la Juventud siguiendo el criterio de profesionalidad o prestigio reconocidos en el ámbito profesional o cultural de la materia correspondiente.
- Vocales: un mínimo de tres personas seleccionadas por el Instituto Balear de la Juventud de acuerdo con el criterio de profesionalidad o prestigio reconocidos en el ámbito profesional o cultural de la materia correspondiente.
- Secretaria (con voz pero sin voto): la coordinadora del Programa Cultural Arte Joven del Instituto Balear de la Juventud.

7.4 Se considerará que hay suficiente cuórum cuando en las reuniones del jurado estén presentes el presidente y la secretaria o, en su caso, las personas que los sustituyan y la mitad de los miembros, como mínimo. En caso de vacante, ausencia o enfermedad del presidente este será sustituido por la persona del jurado de más edad, pero en este caso será necesaria la presencia de un vocal más para que haya suficiente cuórum. En caso de vacante, ausencia o enfermedad de la secretaria esta será sustituida por un técnico del Área de Arte Joven o la persona en quien delegue la responsabilidad.

7.5 El veredicto del jurado es inapelable. Las decisiones se tomarán por mayoría simple; no hará falta, pues, unanimidad a la hora de establecer al ganador o los ganadores de cualquier certamen.

7.6 En las modalidades en que las bases específicas establezcan una duración de la interpretación, esta es aproximada. El jurado determinará si la falta o el exceso en el tiempo utilizado por los participantes se puede penalizar o no, siempre dentro de las circunstancias generales de la prueba.

8. Resolución y notificación

8.1 El órgano competente para resolver la concesión de los premios será el director del Instituto Balear de la Juventud.

8.2 La concesión de los premios del Programa Cultural Arte Joven se resolverá antes del 31 de diciembre de 2019. Este plazo podrá ser modificado en caso de que haya impedimentos debidamente justificados que no permitan cumplirlo.

8.3 La resolución de concesión del director deberá ser motivada y fijará, con carácter definitivo, la cuantía individual de los premios concedidos. La resolución se notificará a las personas interesadas publicándola a los sitios web (http://ibjove.caib.es) y (https://www.joveib.cat/).

8.4 Presentarse a un certamen o a una modalidad implicará aceptar el premio que eventualmente puede corresponder, a menos que se manifieste expresamente el contrario.

9. Pago y justificación

9.1 Como justificación para el pago de los premios será suficiente acreditar los requisitos establecidos en la convocatoria.

9.2 De acuerdo con el punto 9.1 de esta convocatoria, con carácter general los premios se pagarán íntegramente a los beneficiarios, mediante una transferencia o un talón bancario, una vez resuelta y notificada la concesión y completada correctamente la documentación exigida en el apartado 5.4 de las bases generales.

9.3 No obstante lo anterior, en todos las certámenes, con la excepción del de Diseño de Producto y Diseño de Moda (punto 1, apartados f y g de este Anexo), además de lo dispuesto en el punto 9.2, para tramitar los pagos correspondientes será necesario que un técnico del Departamento de Arte Joven expida un certificado que acredite que se han hecho las actuaciones mencionadas, o haber presentado los encargos específicos de cada certamen. Algunas de estas actuaciones o encargos podrán celebrarse durante el 2019 y el 2020.

10. Otros determinaciones

10.1 Los premios establecidos en esta convocatoria tienen la consideración de rentas imputables a efectos de lo establecido por la normativa reguladora del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF).

10.2 El hecho de presentarse a cualquier certamen supondrá implícitamente que los autores autorizan al Instituto Balear de la Juventud a reproducir y publicar su imagen y/o el contenido de las obras inscritas mediante cualquier recurso que considere oportuno.

10.3 Los ganadores y los finalistas de todas las modalidades convocadas recibirán un diploma el día del acto de clausura y entrega de los premios Arte Joven 2019.

10.4 El director del Instituto Balear de la Juventud podrá introducir las modificaciones que considere convenientes en el desarrollo de los certámenes para que funcionen correctamente y resolverá todas las cuestiones que puedan surgir con respecto a la interpretación de las bases.

10.5 El Instituto Balear de la Juventud se hará cargo del desplazamiento (dentro del territorio nacional), alojamiento y manutención de las personas participantes y de su obra o del material necesario para actuar o exponer, si cualquier acontecimiento programado por el Arte Joven se celebra fuera de su isla de residencia o de nacimiento. Igualmente, si la persona participante reside temporalmente fuera de las Illes Balears o el acontecimiento se celebra fuera del territorio balear, también tendrá subvencionado el desplazamiento. Con respecto al alojamiento y la manutención, también estarán cubiertos por el Arte Joven si el acontecimiento se celebra fuera de su isla de nacimiento. En ningún caso se cubrirán los desplazamientos dentro de la isla en la que se celebre la final, la semifinal o cualquier acontecimiento programado por el Arte Joven.

10.6 La participación en cualquiera de los certámenes o modalidades establecidos en esta convocatoria implicará la aceptación estricta de todas las bases (generales y específicas), de manera que se excluirán las inscripciones que no cumplan las condiciones en la forma establecida.

10.7 Durante los años 2019 y 2020, el Instituto Balear de la Juventud podrá editar catálogos, vídeos, DVD y publicaciones en que se recojan las obras y las interpretaciones ganadoras y finalistas de las diferentes modalidades que son objeto de esta convocatoria.

10.8 El Instituto Balear de la Juventud no se hace responsable de las opiniones ni de los contenidos incluidos en las obras y las actuaciones admitidas a concurso, ni se identifica necesariamente. En cualquier caso, no se admitirán a concurso obras o interpretaciones que hagan apología explícita y claramente intencionada de la vulneración de los derechos humanos. Si se da este supuesto, el director del Instituto Balear de la Juventud, a propuesta unánime del jurado correspondiente, resolverá excluirlas del certamen.

10.9 El calendario de las actividades derivadas de esta convocatoria podrá ser modificado por falta de disponibilidad de espacio o de profesionales o por otras razones debidamente justificadas.

11. Propiedad de las obras

Los participantes deberán retirar las obras, los dosieres, las maquetas, los prototipos y, en general, cualquier documentación que hayan aportado en el plazo de veinticinco días naturales contadores desde el momento en que está haga público el nombre de los finalistas o de los ganadores; en cualquier caso, antes de las 14.00 horas del 28 de diciembre de 2019. A partir de este momento, el material entregado quedará a disposición del Instituto Balear de la Juventud, el cual, incluso, podrá destruirlo, y el participante perderá el derecho a reclamarlo.

12. Tratamiento de datos de carácter personal

12.1 Los datos de los participantes se incorporarán a un fichero del Instituto Balear de la Juventud y serán tratadas para atender la solicitud de participación en estos certámenes, de acuerdo con lo que prevé la Ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

12.2 Igualmente, los datos personales de los participantes solo se comunicarán a terceros cuando sea necesario por imperativo legal o con su consentimiento previo. En este sentido, en caso de tener que gestionar desplazamientos o alojamientos, los datos necesarios para esta finalidad serán comunicados a las agencias de viajes minoristas encargadas de las tramitaciones de los billetes y de las reservas, así como a las empresas cuyos servicios se incluyen en estos viajes y reservas, como empresas de transporte u hoteles. Por otra parte, a no ser que la persona afectada indique la voluntad contraria, sus datos podrán ser comunicados a los organismos o a las entidades patrocinadoras del certamen.

12.3 Cualquier persona interesada puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición enviando un escrito y una copia de su DNI en el Instituto Balear de la Juventud (calle Uruguay, s/n, Palma Arena, 07010 Palma).

12.4 En el caso de incluir datos de terceros, la persona participante que rellene el formulario de solicitud se comprometerá a pedir el consentimiento de los interesados con respecto a los aspectos mencionados y a informarlos con carácter previo.

13. Revocación

13.1 De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 43 del Decreto legislativo 2/2005, de 28 de diciembre, por el cual se aprueba el texto refundido de la Ley de subvenciones, corresponde revocar la subvención cuando, posteriormente a la resolución de concesión, la persona beneficiaria incumpla totalmente o parcialmente las obligaciones o los compromisos contraídos a los cuales está condicionada la eficacia del acto de concesión de la subvención.

13.2 Como consecuencia de la revocación de la subvención, quedará sin efecto el acto de concesión y deberán reintegrarse las cantidades percibidas indebidamente.

14. Reintegro de las ayudas concedidas

14.1 Corresponderá reintegrar totalmente o parcialmente las cantidades recibidas y exigir el interés de demora desde el momento del pago del premio hasta la fecha de la resolución por el cual se acuerde el reintegro en los casos que prevé el artículo 44 del Decreto Legislativo 2/2005, de 28 de diciembre, por el cual se aprueba el texto refundido de la Ley de subvenciones.

14.2 Las cantidades reintegrables tendrán la consideración de ingresos de derecho público y podrán ser exigidas por la vía de apremio.

14.3 Si todavía no se ha abonado el importe del premio, el incumplimiento de las obligaciones supondrá perder el derecho de cobrarlo, con la audiencia previa de la persona interesada.

14.4 El ganador perderá el derecho de reclamar el pago del premio si no entrega toda la documentación requerida o si, por cualquier otra circunstancia que se le pueda imputar, no es posible tramitar este pago dentro del plazo notificado por el Instituto Balear de la Juventud.

15. Régimen de infracciones y sanciones

Si se incumplen los requisitos que establece esta Resolución, se aplicará el régimen de infracciones y sanciones que regula el título V del Decreto Legislativo 2/2005, de 28 de diciembre, por el cual se aprueba el texto refundido de la Ley de subvenciones.

16. Normativa de aplicación

Esta convocatoria se rige por lo dispuesto en esta Resolución, la Orden de la consejera de Presidencia y Deportes de 15 de septiembre de 2003 (BOIB n.º 137, de 2 de octubre), modificada por la Orden de la consejera de Presidencia y Deportes de 19 de febrero de 2004 (BOIB n.º 29, de 28 de febrero) y por la Orden de 8 de marzo de 2005 (BOIB n.º 48, de 26 de marzo), por la cual se establecen las bases reguladoras de las subvenciones de la Consejería de Presidencia y Deportes, y el Decreto Legislativo 2/2005, de 28 de diciembre, por el cual se aprueba el texto refundido de la Ley de subvenciones, y el resto de normativa de aplicación.


Bases específicas del Programa Cultural Arte Joven 2019

CERTAMEN DE CÓMIC

1. Convocatoria

El Instituto Balear de la Juventud, con la colaboración del Instituto de Estudios Baleáricos, convoca este certamen dirigido a jóvenes dibujantes y guionistas.

2. Participantes

Se podrán presentar a este certamen un participando en solitario o un equipo formado por el guionista y el dibujante del trabajo. Los participantes deberán haber nacido o residir en las Illes Balears y tener entre 16 y 35 años el 31 de diciembre de 2019.

3. Premios

La dotación total del premio será de 7.000,00 € (siete mil euros) que se repartirá de la manera siguiente:

• Un primer premio en metálico de 2.000,00 € (mil euros).

• Dos segundos premios de 500,00 € (quinientos euros), que el jurado podrá dividir de la manera que le parezca más adecuada.

• El ganador recibirá 1.500,00 € (mil quinientos euros) más en concepto de anticipo de derechos de autor para desarrollar un cómic monográfico.

• Además se destinarán 2.500,00 € (tres mil euros) a la edición de un cómic monográfico con una editorial de reconocido prestigio que tenga tirada en todo el Estado español.

Todos los premios podrán ser declarados desiertos y el primero no podrá ser compartido. La decisión del jurado será inapelable.

4. Plazo de inscripción y presentación de la documentación

El plazo para formalizar la inscripción y adjuntar toda la información será desde el día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el Boletín Oficial de las Illes Balears hasta las 24.00 h del 29 de abril de 2019.

Además de la documentación establecida en el punto 5.3 de las bases generales de esta convocatoria (anexo 1), las personas participantes deberán enviar a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. un documento en formato PDF o un enlace de Dropbox, Drive o similar, con acceso a un documento en formato PDF que contenga su trabajo y que pueda ser descargado, con una capacidad máxima de 300 MB. El enlace deberá permanecer activo como mínimo un mes.

5. Jurado

El jurado se formará teniendo en cuenta los criterios del apartado 7 de las bases generales de esta convocatoria. En la letra b del punto 7.3 se indica que los vocales serán designados entre profesionales o personalidades de reconocido prestigio en el ámbito profesional o cultural de la materia correspondiente. Con respecto al Certamen de Cómic, estos se escogerán entre representantes del Cluster de Cómic, dibujantes y guionistas de reconocido prestigio en las Illes Balears, directores de editoriales de cómic y comisarios de exposiciones, críticos o libreros vinculados en el mundo del cómic. Se invitará a formar parte del jurado al ganador de la última edición convocada de este certamen. También participará un técnico del IEB. Actuará como secretaria, con voz pero sin voto, la coordinadora del Programa Cultural Arte Joven.

6. Condiciones técnicas

Cada participante deberá presentar, además de la documentación requerida en el punto 5.3 de las bases generales (anexo 1) de esta convocatoria, un documento en formato PDF con el trabajo digitalizado.

Los trabajos, de temática libre, se podrán presentar en blanco y negro o en color, tienen que ser anónimos y deberán tener un mínimo de cuatro páginas y un máximo de diez. Podrán ser en catalán o en castellano.

Cada persona o equipo sólo podrá presentar un trabajo. Una misma persona no podrá participar en dos o más equipos.

7. Selección y desarrollo

El certamen prevé la organización de una fase de selección previa y una fase final.

Fase de preselección. Una vez vistos los trabajos presentados, el jurado seleccionará, a partir de los criterios de calidad y creatividad artística, un máximo de siete cómics para pasar a la fase final. El Área de Arte Joven notificará el resultado de la selección. Los participantes o equipos de participantes finalistas deberán presentar un documento en formato PDF de su trabajo diseñado para ser producido en paneles de 100 x 70 cm, en el plazo de 15 días hábiles, a contar a partir de la notificación. En este panel deberá constar el nombre del autor o autores y el título del cómic.

Fase final. La fase final se llevará a cabo durante el mes de octubre en el marco del festival Internacional de Mallorca Cómic Nostrum. Se expondrán todas las obras seleccionadas y el jurado seleccionará la obra o las obras ganadoras. La decisión del jurado se dará a conocer el mismo día de la inauguración de la exposición.

8. Otras determinaciones

El cómico monográfico, que deberá contener obligatoriamente la historieta ganadora de este certamen, se presentará en el marco del Salón Internacional del Cómic de Barcelona de 2020.

Además, los ganadores del primer premio estarán invitados a asistir al Festival Internacional de cómic de Angulema, durante el mes de enero de 2020. El IEB asumirá los gastos de este viaje (desplazamiento, alojamiento y manutención) y se reserva la posibilidad de asumir también los gastos de traducción de todas las páginas del cómic que estén producidas el 30 de noviembre de 2019.

En caso de que el álbum no estuviera todavía acabado cuando se celebre la 40.ª edición del Salón Internacional del Cómic de Barcelona, se aplazaría la presentación hasta octubre de 2020, en el marco del Cómic Nostrum Festival Internacional de Mallorca.

El ganador escogerá el editorial con que quiere publicar su cómic, siempre teniendo en cuenta la opinión del Departamento de Arte Joven. Una vez escogida la editorial se formalizará un contrato entre el autor y esta y se fijará un calendario. En el caso que los artistas no tengan preparada la obra en la fecha prevista sin justificación, perderán el derecho a reclamar la edición del cómic y, por lo tanto, a cobrar esta parte del premio.


Fuente: www.caib.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025