Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO LITERARIO CEMENTERIO METROPOLITANO 2019 (Chile)

30:04:2019

Género: Novela, poesía

Premio:   Lote de libros y edición

Abierto a: mayores de edad, residentes en Chile

Entidad convocante: Cementerio Metropolitano de Santiago

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   30:04:2019

 

BASES

 

BASES CONCURSABLES

IV CONCURSO LITERARIO CEMENTERIO METROPOLITANO 2019


ORGANIZADORES

Cementerio Metropolitano de Santiago realiza el concurso denominado “IV CONCURSO LITERARIO CEMENTERIO METROPOLITANO 2019”.

La gestión del concurso y la evaluación de las obras participantes será llevada a cabo por la
agencia literaria Aguja Literaria, en adelante la Agencia.

OBJETIVO DEL CONCURSO

Apoyar al desarrollo del arte y la cultura, contribuyendo a que escritores chilenos y extranjeros residentes en chile den a conocer sus obras, publicando en plataformas de renombre internacional con permanencia en el tiempo.

CONVOCATORIA

Podrán participar las personas mayores de edad de nacionalidad chilena y extranjera, residentes en Chile. Podrán participar jóvenes de 17 años, siempre que cumplan los 18 años a más tardar el 31 de julio de 2019.

No podrán participar del concurso los organizadores, sus parientes por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado inclusive, ni miembros del Cementerio Metropolitano o colaboradores de Aguja Literaria. Tampoco autores que hayan publicado libros con Aguja Literaria.

Autores del Blog de Aguja Literaria que no hayan publicado libros con la Agencia, sí podrán postular, siempre y cuando cumplan con lo descrito en las presentas Bases Concursables.

DESCRIPCIÓN Y CONDICIONES

Se realizarán dos ramas del concurso paralelas, correspondientes a los géneros de “Novela” y “Libro de Poemas”, cuyo tema será de libre elección. El autor podrá presentar solo un trabajo en cada género, y deberá mantenerse inédito hasta que se haga público el fallo del Jurado. En el caso que el postulante suscriba más de una obra, se seleccionará la primera postulada, y las demás quedarán fuera de concurso automáticamente.

Cualquier libro que esté disponible para ser leído en formato papel o digital significa que está publicado (aunque sea de forma gratuita), por lo que pierde su estado de inédito. Por lo tanto, obras completas disponibles en blogs, redes sociales, u otra plataforma online, quedarán automáticamente fuera de concurso. Asimismo, si el autor ha publicado su obra en formato físico de manera industrial o artesanal, por su cuenta o por un servicio pagado, con más de diez copias, el texto se considerará como publicado, y por ende fuera de concurso.

Si se encuentra disponible en cualquier plataforma online o formato físico, solo un extracto de la novela o del libro de poemas (algunos poemas), correspondiente a menos del 25% de la obra completa, sí se considerará como un texto inédito.

Los organizadores recomiendan inscribir la obra a postular en Derechos de Autor, aunque no es requisito. Las obras ganadoras sí deben inscribirse antes de poder publicar, para lo cual Aguja Literaria asesorará a cada ganador. Todos los postulantes, incluidos los ganadores del concurso,
mantienen sus derechos sobre su obra.

El texto a postular debe incluir el seudónimo del autor y no debe haber sido utilizado en ningún Concurso Literario de Cementerio Metropolitano previo. En el caso que el autor haya postulado en dicho certamen, sin perjuicio de que puede postular la misma obra, debe escoger un nuevo seudónimo. El nombre real del autor no debe ir en parte alguna del documento. Cualquier obra que tenga el nombre del autor será automáticamente eliminada.

El uso de seudónimo es obligatorio y debe ser diferente al nombre real (tampoco debe tener referencia a este), para que el jurado no sepa quién es el autor de cada obra y sea justa la competencia. Los ganadores podrán escoger utilizar su seudónimo, su nombre real o elegir un nuevo seudónimo para la publicación de su libro.

El concurso solo aceptará novelas y libros de poemas, por lo que no se deberán postular cuentos.
El texto debe enviarse sin ilustraciones en su interior.

CAUSALES DE ELIMINACIÓN INMEDIATA

• Escribir el nombre del autor en alguna parte del documento.
• Hacer referencia a otra obra del postulante o alguna referencia que pueda delatar a los
jurados quién es el autor que postula.
• No respetar el formato exigido para postular.
• Agregar agradecimientos u otras secciones que puedan hacer referencia de quién es el autor de la obra. Estas secciones se podrán agregar en el libro ganador, durante la etapa de edición del texto.

A continuación se especifican las condiciones para cada género.

NOVELA

Las novelas deberán estar escritas en español, con una extensión mínima de 60 y máxima de 130 páginas tamaño carta, en Times New Roman 12, justificado, interlineado 1.5, formato Word, márgenes de 2,5 por los cuatro lados.

LIBRO DE POEMAS

Los libros de poemas deberán estar escritos en español, con una extensión mínima de 60 y máxima de 120 páginas tamaño carta y formato Word. Tipo, tamaño de letra y alineación del texto e interlineado, en este género, quedan a decisión del postulante. Se puede postular una cantidad libre de poemas, mientras no sobrepase estas características.

POSTULACIÓN

Se presentará el texto, ya sea novela o libro de poemas, en soporte digital exclusivamente a través de la página www.agujaliteraria.com, donde el autor deberá rellenar el formulario con sus datos personales que encontrará en esta página desde el viernes 01 de marzo, adjuntando el documento Word correspondiente que cumpla con las condiciones especificadas en el punto anterior.

Las postulaciones para ambos géneros serán recibidas desde el viernes 01 de marzo hasta el martes 30 de abril de 2019 a las 23:59 horas (Hora Santiago de Chile).

Todos los textos que se postulen después de ese horario quedarán fuera de concurso.

ADMISIBILIDAD

Solo serán admitidos al concurso los escritos entregados dentro de plazo y que cumplan con las formalidades exigidas para su presentación.

Tampoco serán admitidos escritos extraídos de internet o de libros que pertenezcan a otros autores. Para lo anterior, cada participante se hace responsable para todos los efectos de la autenticidad de la creación remitida.

Los trabajos enviados deberán ser rigurosamente inéditos, no publicados anteriormente en ningún medio. Cualquier copia o plagio, total o parcial, será rechazado de inmediato. El autor de la obra es responsable frente a cualquier reclamo de cualquier tercero relacionado con su contenido garantizando que es de su propia autoría, única, original e inédita (ver en sección "DESCRIPCIÓN Y CONDICIONES" lo que se entiende por inédito).

PREMIO

Cada género, novela y libro de poemas, tendrá un premio único correspondiente a:

Edición, diseño de tapas, publicación del libro en plataformas de Amazon, la inclusión del autor y la obra en la página web y Facebook de la agencia literaria “Aguja Literaria”, publicidad del libro en el Facebook de esta agencia por un mes y una entrevista en la Revista Cultural CM. Los premios pueden ser, a juicio del Jurado, declarados desiertos.

En cuanto a las regalías posteriores a la publicación del libro, Amazon cobra un costo fijo por libro y el autor, con ayuda de Aguja Literaria, determina su margen. Sobre esta ganancia, el 30% se paga en impuestos de Estados Unidos (si no se vende, no se paga impuestos). Aguja Literaria no obtiene porcentaje alguno de las ganancias por conceptos de esta venta y el autor mantiene los derechos sobre su obra.

Adicional a lo anterior, el ganador de poesía recibirá como premio la musicalización de 6 de sus poemas postulados, escogidos por la empresa organizadora del concurso. El ganador de novela recibirá 10 libros en formato papel, a su elección, del catálogo de Aguja Literaria.

JURADO

El Jurado del presente “IV CONCURSO LITERARIO CEMENTERIO METROPOLITANO 2019”, estará constituido por personas relacionadas con el ámbito literario, tanto en el género de novela como en el de poesía. Escogido por la agencia literaria “Aguja Literaria”, su fallo será inapelable.

Sus identidades se darán a conocer durante la ceremonia de premiación con el fin de tener una
competencia justa.

PUBLICACIÓN DE RESULTADOS

La publicación de los ganadores del concurso se realizará el día miércoles 31 de julio de 2019 a través de los sitios web www.cementeriometropolitano.cl y www.agujaliteraria.com, y de las páginas de Facebook de ambas entidades.

CONDICIONES



Los autores ganadores aceptan que el Cementerio Metropolitano de Santiago y Aguja Literaria divulguen públicamente su obra por medio de las plataformas del Cementerio Metropolitano, Aguja Literaria, Redes Sociales y Amazon, y se comprometen a participar en las actividades planeadas por el cementerio relacionadas con el presente concurso. Los organizadores están facultados para difundir información sobre las obras participantes en el concurso, hayan resultado o no ganadoras (título, tema, nombre del autor, por ejemplo).

Los autores ganadores, al igual como lo hacen todos los escritores que publican con Aguja Literaria, deberán aceptar una declaración simple, que se puede encontrar en el sitio web www.agujaliteraria.com, además de aprobar las condiciones de Amazon, antes de comenzar el proceso de edición, publicación, diseño y publicidad del libro.

La Agencia no será responsable si el ganador no puede recibir su premio por causas distintas o acontecimientos de fuerza mayor o si renuncia al derecho de aceptarlo, perdiendo en ambos casos todos los derechos que pudiera tener en relación con este.

En las ediciones posteriores que se realicen de los libros ganadores, independiente de la editorial, deberá hacerse mención expresa a la obtención del “Primer lugar del IV Concurso Literario Cementerio Metropolitano 2019” en los géneros de novela/poesía.

DEVOLUCIÓN

Por razones de seguridad y confidencialidad, los archivos digitales de las novelas no premiadas serán eliminados por la agencia literaria Aguja Literaria, salvo que esta y los autores expresen su interés en publicar las obras.

PLAZOS DEL CONCURSO

Lanzamiento Oficial del Concurso: Viernes 04 de Enero de 2019.
Postulaciones: Viernes 01 de Marzo – Martes 30 de Abril de 2019 a las 23:59 horas (Hora
Santiago de Chile).
Resultado Ganadores: Miércoles 31 de Julio de 2019.
Ceremonia de Premiación: Octubre 2019 (fecha exacta por definir).
Entrevista en Revista CM: Último trimestre 2019.

DERECHOS PUBLICITARIOS

Mediante el ingreso al presente Concurso, salvo prohibición legal, cada participante otorga a los organizadores un permiso exclusivo de uso de sus nombres, personajes, fotografías, voces y retratos, videos y testimonio en relación con el presente Concurso en los medios y formas que Aguja Literaria y Cementerio Metropolitano consideren conveniente. Asimismo, renuncia a todo reclamo de regalías, derechos o remuneración por dicho uso.

Aguja Literaria y Cementerio Metropolitano por su parte se comprometen a no utilizar ninguna acción realizada por los participantes para actividades de publicidad ajenas al presente concurso o concursos posteriores de la misma línea salvo acuerdo en contrario.

Toda información personal incluyendo a mero título enunciativo el nombre, la imagen, la edad, el domicilio, el número telefónico y/o la dirección de correo electrónico (en adelante "Información Personal") de un participante se utilizará (1) con relación al presente Concurso, y
(2) del modo dispuesto en las presentes Bases Concursables. La Información Personal no se divulgará a terceros, salvo con el propósito de realizar la entrega del premio al ganador. CUESTIONES GENERALES

Los organizadores podrán, a su exclusivo criterio, modificar la duración del presente concurso o introducir modificaciones a cualquiera de los puntos precedentes, dando la debida comunicación y llevando a cabo, de corresponder, los procedimientos legales necesarios. Los organizadores podrán suspender o modificar, total o parcialmente, las presentes bases y condiciones, cuando se presenten situaciones no imputables a ellos, sin que esa circunstancia genere derecho a compensación alguna a favor de los participantes. Los organizadores serán los únicos que tendrán la facultad de decisión respecto de toda situación no prevista en las presentes bases y condiciones, y las resoluciones que adopten al respecto serán definitivas e inapelables.

El envío de novelas y poemas por medio de la página www.agujaliteraria.com, supone el conocimiento y conformidad con las presentes Bases Concursables del “IV CONCURSO LITERARIO CEMENTERIO METROPOLITANO 2019” y con las modificaciones que pudieran realizar los organizadores, como también con las decisiones que pudieran adoptarse sobre cualquier cuestión no prevista en ellas.

Cuando circunstancias imprevistas y de fuerza mayor lo justifiquen, los organizadores podrán, a su solo criterio, suspender o dar por finalizado el concurso o abstenerse de publicar las obras que resulten ganadoras, sin que su autor tenga derecho de reclamo alguno en relación con ello ni indemnización alguna.


Fuente: www.agujaliteraria.com
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V PREMIO MAURICIO ACHAR / LITERATURA RANDOM HOUSE (México)

30:04:2019

Género: Novela

Premio:   $ 300.000 y edición

Abierto a: escritoras y escritores mexicanos residentes en el país

Entidad convocante: Librerías Gandhi y Literatura Random House

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   30:04:2019

 

BASES

 


"La oportunidad para los nuevos escritores".

Con el fin de apoyar y difundir a las nuevas voces de la literatura mexicana, Librerías Gandhi y Literatura Random House convocan a la quinta edición del Premio Mauricio Achar/Literatura Random House para autores noveles.

BASES

1. Podrán participar en este certamen escritoras y escritores mexicanos que residan en el país. Las novelas deberán ser textos originales e inéditos escritos en español, que no hayan sido premiados anteriormente en ningún otro concurso o estén sometidos al dictamen de cualquier otra editorial. La temática de la obra es libre.

2. Los participantes podrán tener hasta una novela publicada en cualquier editorial mexicana o extranjera.

3. Las novelas deberán ser presentadas impresas a doble espacio, a doble cara, en tamaño carta y debidamente engargoladas, engrapadas, cosidas o encuadernadas. Deberá presentarse UN SOLO juego de cada novela. No se admitirán novelas por correo electrónico. Su extensión debe ser superior a las 120 páginas e inferior a las 351.

4. En cada novela deberá constar el título y las obras deberán entregarse bajo seudónimo. Es indispensable que en un sobre aparte y cerrado figure el seudónimo que emplee el autor en la novela junto a su nombre, apellidos, domicilio, correo electrónico, teléfono particular y celular.

5. Los sobres cerrados con los datos del autor deberán contener una declaración, en la que se hará constar que la novela es original, inédita y que no tiene comprometida su publicación con ninguna otra editorial ni está presentada a ningún otro concurso pendiente de resolución, e irá firmada con el nombre y los apellidos reales del autor.

6. Las obras deberán entregarse o enviarse en las condiciones mencionadas hasta el 30 de abril de 2019 (plazo máximo de entrega) a las 8:00 pm, a las oficinas de Penguin Random House Grupo Editorial, Miguel de Cervantes Saavedra 301, piso 1, col. Ampliación, C. P. 11520, Ciudad de México, rotuladas bajo Premio Mauricio Achar/Literatura Random House. Para envíos por correo o mensajería, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

7. El jurado estará compuesto por tres escritores de reconocido prestigio, además de un representante de Gandhi y uno de Literatura Random House.

8. El certamen no podrá declararse desierto y el fallo será inapelable. La obra ganadora será seleccionada por unanimidad o por mayoría simple (3 de 5 votos). La deliberación del jurado se llevará a cabo en el mes de julio de 2019 y el mismo día de la deliberación se dará a conocer el ganador mediante una conferencia de prensa. Los resultados serán publicados tanto en los medios de comunicación de Librerías Gandhi como de Penguin Random House Grupo Editorial México.

9.- Se entregará un único premio, indivisible, cuya dotación será de $300,000.00 (trescientos mil pesos 00/100 M. N.).

10. El jurado podría recomendar unánimemente una novela como finalista y su publicación.

11. Las cantidades del premio (a las que se aplicarán las retenciones previstas en la legislación fiscal vigente) serán consideradas como anticipo a cuenta de regalías por derechos de autor en las condiciones que se establecen en el punto 9 de las presentes bases.

12. La persona ganadora se comprometerá a firmar un contrato de cesión de derechos con Penguin Random House Grupo Editorial, S. A. de C. V. Mediante el citado contrato se cederán en exclusiva todos los derechos de explotación de la novela ganadora en cualquier modalidad, formato o distribución conocida en la fecha de la proclamación, para todos los territorios, lenguas del mundo. En especial se cederán los derechos de edición en forma de libro (trade, bolsillo, ediciones ilustradas, libro electrónico o audiolibro).

13. Las regalías serán de 10% sobre el precio de venta al público para la primera edición del libro en formato trade y de 6% para la edición en Ebro de bolsillo, y de 25% para eBook y audiolibro sobre el neto recibido por la editorial. Estas regalías serán liquidadas al autor por Penguin Random House Grupo Editorial, S.A. de C.V. una vez que las ventas del libro amorticen el anticipo, mencionado en los puntos 11 y 12.

14. En el caso de la cesión a terceros de cualquiera de los derechos de explotación de la obra, el autor percibirá 60% de los ingresos netos que Penguin Random House Grupo Editorial, S. A. de C. V. perciba por la citada cesión.

15. La novela ganadora se publicará en el sello Literatura Random House, propiedad de Penguin Random House Grupo Editorial S. A. de C. V. en el segundo semestre de 2019.

16.-Los originales de los manuscritos presentados no serán devueltos a sus autores y/o a sus representantes o agentes y serán destruidos físicamente pasado el fallo del premio.


Fuente: www.gandhi.com.mx




 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN DE POESÍA FUNDACIÓN JULIÁN VILAS FERRER – IBIZA EDITIONS 2019 (España)

05:05:2019

Género: Poesía

Premio:  1.000 €, diploma y publicación

Abierto a: empadronados en las islas de Ibiza y Formentera

Entidad convocante: Fundación Julián Vilas Ferrer y la editorial Ibiza Editions

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:05:2019

 

BASES

 

La Fundación Julián Vilas Ferrer y la editorial Ibiza Editions convocan a todos los autores/as de Ibiza y Formentera que lo deseen, a participar en el Primer Certamen de Poesía Fundación Vilás Ferrer – Ibiza Editions.


DOTACIÓN DE LOS PREMIOS:

- Primer premio: 1000 euros, diploma, publicación on line en la plataforma literaria ILLES.cat y publicación en formato podcast en LeOigo.es.
- Segundo Premio 500 euros, diploma, publicación on line en la Plataforma literaria ILLES.cat y publicación en formato podcast en LeOigo.es.

Los Premios están sujetos a las obligaciones legales vigentes. La organización se reserva el derecho de editar los trabajos ganadores en formato impreso.


BASES:

Al enviar sus manuscritos a la Fundación Julián Vilás Ferrer o a la editorial Ibiza Editions, los participantes aceptan las siguientes bases:

Primera. Pueden participar todos los autores/as, que lo deseen y se encuentren empadronados en las islas de Ibiza y Formentera, con una sola obra escrita en castellano o en catalán, con trabajos originales e inéditos y que no hayan sido premiados en otros certámenes o concursos. Se admiten también las obras escritas en el dialecto ibicenco, que tomen como referencia la obra del poeta Mariano Villangómez (Curs d'iniciació a la llengua, Normes gramaticals, lectures eivissenques i formentereres, publicado por el IEE en 1978).

Segunda. El tema de los trabajos es libre, con dedicación expresa a las bonanzas de las islas de Ibiza y Formentera. La extensión de los versos no será inferior a cuarenta, ni superior a ochenta, cualquiera que sea su métrica, rima o forma.

Tercera. Los Trabajos se enviarán por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con copia a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., acompañados del anexo que se adjunta, en dos archivos: en uno de ellos, la obra, en formato PDF, mecanografiada, tamaño de letra 12 puntos, a doble espacio, y en el otro, los datos del concursante (nombre y apellidos, copia del documento de identidad o pasaporte, domicilio, teléfono y biografía resumida).

Cuarta. El plazo de admisión de los trabajos será desde el 1 de febrero hasta el 5 de mayo (a las 24 horas) de 2019, entendiéndose que los trabajos que lleguen con posterioridad a esta fecha serán desestimados y quedarán fuera de concurso.

Quinta. El fallo lo decidirá un jurado competente elegido por las entidades convocantes y se hará público en medios de comunicación y en Internet, entre el 10 y 15 de mayo de 2019. El acto de entrega de premios se celebrará durante la segunda quincena de mayo de 2019, en un lugar por determinar de la isla de Ibiza.

Sexta. La organización se reserva el derecho a publicar y difundir los poemas premiados. No se devolverán originales.

Séptima. En el caso de que el jurado considerase que los trabajos presentados no reúnen la calidad suficiente para ser galardonados con el primer premio, este podría ser declarado desierto, no así el resto de los premios.

Octava. El fallo del jurado será inapelable. Se entenderá que todas las obras y participantes presentados a este certamen están de acuerdo con las presentes bases.

Novena. Es imprescindible que el autor/a que resulte premiado, o un representante, acuda a la gala de entrega de premios. El ganador/a ejercerá de jurado en la siguiente convocatoria del certamen y no se podrá presentar a ella.


DOCUMENTACIÓN QUE PRESENTAR:
- Formulario de participación.
- Documentación cumplimentada de la Ley de Protección de Datos (anexa).
- Obra poética que se presenta al concurso.
- Certificado de residencia en alguno de los Ayuntamientos de Ibiza y Formentera.


Fuente y Anexos: fundacionjulianvilasferrer.org/wp-content/uploads/Bases-Poesía-2019.pdf



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CONCURSO DE MICRORRELATOS "FERIA DEL LIBRO DE ZAMORA" 2019 (España)

30:04:2019

Género: Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:  vale de 200 € gastar en librerías de Zamora, lote de libros, obsequio, publicación en antología y 2 ejemplares

Abierto a: mayores de 8 años

Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Zamora

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2019

 

BASES

 

BASES DEL VI CONCURSO DE MICRORRELATOS “FERIA DEL LIBRO DE ZAMORA 2019”

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Zamora, en colaboración con la Asociación de Librerías de Zamora (AZAL), la biblioteca Pública del Estado y la Biblioteca Pública Municipal, convoca el VI Concurso de Microrrelatos Feria del Libro 2019.

Las obras serán de tema libre, escritas en lengua española y en ella deberá aparecer el lema “Estos días azules y este sol de la infancia” (Antonio Machado) en el cuerpo del relato (no basta con que aparezca en el título). No se aceptarán obras manuscritas.

El concurso tiene 3 categorías por edades (años cumplidos al 31 de diciembre 2018):
Niños de 8 a 12 años / Jóvenes de 13 a 17 años / Adultos, a partir de 18 años.

La convocatoria se abre el 21 de marzo y se cierra el 30 de abril, ambos días inclusive. No se aceptarán entregas fuera de plazo.

La extensión de cada microrrelato será de 200 palabras como máximo, título aparte.

Los trabajos que se presenten sin observar estas condiciones, serán descalificados por el jurado.

Se descartarán aquellos relatos que atenten contra la dignidad de terceros o que contengan comentarios ofensivos o groseros. Se tendrá en cuenta la calidad literaria.

Deben ser originales e inéditos y no haber sido premiados en ningún otro certamen. La responsabilidad ante un potencial plagio le corresponderá exclusivamente al autor de cada relato.

Los autores de los Microrrelatos premiados y seleccionados ceden a los organizadores todos los derechos de publicación de los mismos.

Con el fin de garantizar la confidencialidad y anonimato de las obras, la presentación de originales se realizará en el domicilio de la Biblioteca Pública del Estado de Zamora (Plaza de Claudio Moyano s/n) en horario de 09:00 h. a 21:00h.; Biblioteca Pública Municipal (Avd. Galicia nº 32 ; C/ Juan Sebastián Elcano nº 10) de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00, del siguiente modo:

Se incluirá la obra en un sobre cerrado, que llamaremos sobre principal en cuyo exterior debe figurar VI concurso de Microrrelatos Feria del Libro 2019, la categoría a la que se presenta (niños, Jóvenes o Adultos) y el lema o seudónimo.

En otro sobre cerrado deben figurar en su exterior los mismos datos que en el sobre principal. Y en el interior, se incluirán los datos personales del autor (nombre, edad, dirección y teléfono de contacto), así como la autorización de los padres o tutores para los menores de edad.

No se admitirán envíos por correo electrónico.

Los organizadores designarán un jurado, compuesto por libreros y bibliotecarios, que seleccionará los 30 mejores relatos, 10 de cada categoría y designará al primer premio en cada categoría. El fallo del jurado, que será inapelable, se dará a conocer en la inauguración de la Feria del Libro de Zamora de 2019.

Los 10 Microrrelatos seleccionados de cada una de las 3 categorías, 30 en total, se publicarán en un libro que se presentará en la inauguración de la Feria, entregando dos ejemplares a cada uno de los seleccionados, que leerán su relato ante el público asistente a la inauguración.

Los 3 premios, uno para cada categoría, recibirán 200€ para gastar en las librerías de Zamora participantes en la Feria y un lote de libros. Los seleccionados recibirán un obsequio. La Asociación Zamorana de Librerías asume todos los premios.

Cualquier aspecto no previsto en estas bases o las dudas sobre la interpretación de las mismas, se resolverán a criterio del jurado. La participación en la presente convocatoria implica aceptar todas y cada una de las disposiciones contenidas en las presentes bases.


Fuente: zamora3punto0.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO NACIONAL DE POESÍA DE LOS CONFINES 2019 (Honduras)

16:06:2019

Género: Poesía

Premio:  Escultura conmemorativa, pergamino, estancia, invitación al Festival, edición y 10% del tiraje

Abierto a: poetas hondureños

Entidad convocante: Festival Internacional de Poesía de Los Confines, la Editorial Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras y el Hotel Real Camino Lenca de la ciudad de Gracias y La Campa, Lempira

País de la entidad convocante: Honduras

Fecha de cierre:   16:06:2019

 

BASES

 


El Festival Internacional de Poesía de Los Confines, la Editorial Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras y el Hotel Real Camino Lenca de la ciudad de Gracias y La Campa, Lempira, convocan a la tercera edición del Premio Nacional de Poesía Los Confines 2019.

Los participantes deben observar las siguientes bases:

1. Podrán concurrir los poetas hondureños con un libro original e inédito de poesía, escrito en idioma español, de temática y estructura formal libre, que no esté presentado a otro premio.

2. El premio consiste en la edición de la obra ganadora por la Editorial Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, la invitación al Festival Internacional de Poesía Los Confines 2020, una escultura conmemorativa del premio, diseñada por el maestro de la Plástica Nacional Gustavo Armijo, un pergamino, una estancia con todos los gastos pagados en el Hotel Real Camino Lenca en los días de entrega del premio.

3. El poeta galardonado recibirá en concepto de derechos de autor el 10% del tiraje de la primera edición de su obra premiada.

4. La composición del jurado se dará a conocer al publicarse el fallo.

5. Los participantes enviarán sus trabajos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en dos archivos word. En el primer archivo deberá aparecer la obra debidamente titulada, sin el nombre del autor y sin seudónimo. En el segundo archivo aparecerá el nombre del autor, título del libro con que participa, una biografía resumida no mayor a cien palabras, copia del documento de identificación y una declaración jurada donde expresa ser el autor de la obra presentada y que no participa en otro premio o que no está pendiente de fallo.

6. La fecha límite para la presentación de los libros al premio es el 16 de junio de 2019.

7. El fallo del jurado tendrá lugar en el marco del Festival Internacional de Poesía de Los Confines a celebrarse los días 24, 25, 26, 27 y 28 de julio de 2019 en Gracias, Lempira, Santa Rosa, Copán Ruinas, Tegucigalpa y Siguatepeque, en fecha y hora que se harán públicas oportunamente.

8. El poeta ganador deberá asistir a la ceremonia de entrega del premio y presentación del libro en el año 2020. Los organizadores se encargarán de los gastos de transporte en el territorio nacional, alimentación y hospedaje del poeta ganador durante los días que se requiera su participación.

9. No se mantendrá correspondencia con los autores hasta que se comunique el fallo del jurado.

10. El Jurado se reserva la facultad de declarar desierto el premio, de interpretar estas bases en caso de ser necesario y su decisión será inapelable.

11. La participación en este premio supone la aceptación de las presentes bases.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025