Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII CERTAMEN DE CUENTOS Y RELATOS BREVES JUNTO AL FOGARIL 2019 (España)

25:06:2019

Género: Relato

Premio:  900 €

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: Asociación Cultural “Junto al Fogaril”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:06:2019

 

BASES

 
CONVOCA
Asociación Cultural “Junto al Fogaril”.

COLABORAN
Centro Vacacional Morillo de Tou, CCOO de Aragón, Diputación de Huesca, Comarca de Sobrarbe y Ayuntamiento de Aínsa-Sobrarbe (Bi- blioteca Municipal).

BASES DEL CONCURSO

1. FECHAS DEL CONCURSO
El plazo para presentar los relatos breves comprenderá del 23 de abril del 2019 al 25 de junio del 2019 (ambos incluidos). En los relatos enviados por correo postal se tendrá en cuenta la fecha del franqueo, por correo electrónico hasta las 24.00 horas del 25 de junio (hora española peninsular).

2. PARTICIPANTES
Para poder participar en este concurso es necesario tener más de 16 años o cumplirlos en el año 2019. Pueden participar cualquier persona sin importar el lugar de origen.

3. REQUISITOS DE LA OBRA
1. Deberá ser una obra original del autor e inédita, escrita en castellano o en lengua aragonesa (si opta al accésit José Antonio Labordeta).
2. Se pueden presentar hasta dos obras por autor o autora como máximo.
3. No se aceptarán obras de los vencedores de la edición anterior, en este caso de la XI edición.
4. No deberá incluir ilustraciones ni fotografías en los textos.
5. No deberá haber sido premiada en otro concurso, ni estar pendiente de fallo. En el supuesto de ser premiado en otro concurso, se avisará de inmediato, para poder retirar dicha obra. El no avisar puede acarrear el ser excluido en otras ediciones.
6. Existe una única categoría de Cuentos y Relatos y también un accésit especial para obras escritas en lengua aragonesa.
7. Las obras tendrán una extensión mínima de 12.000 caracteres con espacios incluidos y 24.000 caracteres como máximo (la equivalencia es de 6 a 12 páginas aproximadamente).
8. Se presentarán las obras en tamaño DIN-A4, a doble espacio. Tipo de letra Times New Roman o similar, tamaño 12. Las hojas deberán ir enumeradas.
9. La temática de la obra es libre.

4. FORMA DE PARTICIPACIÓN

1. Los interesados podrán enviar sus narraciones por correo electrónico a la asociación organizadora, por correo postal a la biblioteca municipal de Aínsa, o entregarlas en mano en la biblioteca.
1.1. Por correo electrónico. A la dirección de la Asociación Cultural Junto al Fogaril. Dirección de envío: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Asunto: Obra para participación concurso
1.2. Por correo postal o entregándolo directamente en la Biblioteca Pública Municipal de Aínsa. La dirección es la siguiente:
Biblioteca Pública Municipal de Aínsa
Asunto: XII Certamen “Cuentos y Relatos Breves Junto al Fogaril” C/Río Soto s/n
22330 Aínsa (Huesca)

2. Las obras que se reciban en papel llevarán un título e irán acompañadas de un pseudónimo. Se adjuntarán dos copias en papel, así como el trabajo en formato digital (CD).

Además del material antes comentado se adjuntará una plica (sobre) y en el interior de ésta figurarán los datos personales del autor (nombre y apellidos, copia del DNI o pasaporte o tarjeta de resi- dencia, teléfono, dirección postal y dirección electrónica). En el exterior de la plica figurará el título de la obra y el pseudónimo.
Las obras enviadas por correo electrónico. Llevarán los siguientes adjuntos: uno con la obra escrita (el archivo llevará el nombre obra seguido de su título, ejemplo Obra El gran concurso), el otro ar- chivo incluirá los datos de la plica (este archivo se denominará plica seguido del título de la obra, ejemplo Plica El gran concurso). Llevará los mismos datos antes señalados que en el formato papel.
3. Si la obra resulta ganadora el autor se compromete a compartir los derechos de la misma con la organización. La no aceptación de esta regla descalificará directamente a su autor. El no cumpli- miento de las bases en su totalidad también descalificará al escritor. La organización se reserva el derecho de retirar el premio si se considera que la obra no es original o incluso teniendo dudas sobre la misma.

5. ELECCIÓN DE LOS GANADORES
La Asociación Cultural Junto al Fogaril, con todas las narraciones que se reciban, preseleccionará las obras válidas que se atengan a las normas aquí descritas.
Estos trabajos se presentarán a un jurado inicial que realizará una primera fase de expurgo.
Las obras que pasen la fase inicial de expurgo pasarán a ser leídas y valoradas por un Jurado Final, formado por personas relacionadas con el ámbito de la cultura y escritura o con la organi- zación del certamen, también podrán participar en esta fase representantes municipales. Este jurado elegirá las obras ganadoras.

6. PREMIOS
- Primer Premio: 900 €
- Segundo Premio: 300 €
- Accésit José Antonio Labordeta (en lengua aragonesa): 400 €

7. RETENCIÓN FISCAL
De conformidad con la normativa del IRPF, los premios concedidos están sujetos a retención.

8. OTRAS CONSIDERACIONES
1. La organización se reserva el derecho de modificar las bases, interpretar éstas y sus condiciones ante cualquier situación dudosa. Sus decisiones en tal sentido serán definitivas e inapelables.
2. El jurado o la organización podrán declarar desiertos los premios en cualquier categoría, si lo consideran oportuno.
3. Autorización del uso del nombre de los participantes y de las obras literarias ganadoras. Los ga- nadores autorizan, una vez que se les comunique su condición de premiados, a la Asociación Cul- tural Junto al Fogaril y al Ayuntamiento de Aínsa- Sobrarbe para que éste pueda difundir nombre, pseudónimo, obra, etc. Si lo estimase oportuno, por los medios de comunicación que considere. Se incluye la posible edición de un libro recopilatorio con las obras vencedoras.
4. Identificación: La identidad de los participantes y ganadores se acreditará exclusivamente por medios de documentos oficiales (DNI, pasaporte u otro documento de identificación).

9. FALLO DEL CONCURSO
La entrega de premios se realizará el sábado 9 de noviembre del 2019 a las 19.00 horas en Morillo de Tou.
El ganador será informado con antelación y será imprescindible que acuda a recoger el premio en persona para poder recibirlo. En ningún caso se podrán otorgar poderes. Los ganadores tendrán pagada su estancia en Morillo de Tou.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE RELATOS CORTOS DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SORIA 2019 (España)

15:11:2019

Género: Relato

Premio:  1.000 €

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: Diputación Provincial de Soria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:11:2019

 

BASES

 

La Excma. Diputación de Soria, a través de su departamento de cultura y Juventud, convoca un concurso de relatos cortos con las siguientes bases.

Primera.- Objeto de la convocatoria:

La Diputación de Soria pretende fomentar la creación literaria a través del relato corto y desea ofrecer como elemento de partida la exposición “a la gala de la buena novia”, que se está celebrando en el museo Provincial del traje Popular de morón de almazán sobre indumentaria nupcial femenina.

Segunda.- Requisitos de los trabajos:

Podrán participar todas las personas mayores de 16 años, de cualquier nacionalidad, con un solo relato en lengua española, de hasta un máximo de 2.000 palabras, en formato de página a4, formato de letra 'times new roman', de tamaño 12 puntos, y párrafo con interlineado 1,5.

El relato estará basado en uno o varios de los trajes de novia que componen la exposición “a la gala de la buena novia”, que se exhibe en el museo Provincial del traje Popular de morón de almazán entre los meses de marzo a diciembre de 2019.

La obra habrá́d e ser original, inédita, no premiada en ningún otro concurso, ni presentada a certamen pendiente de resolución.

Tercera.- Categorías:

se establecen dos categorías de concursantes: absoluta y Juvenil.

Se inscribirán en la categoría absoluta aquellos escritores que cuenten con más de 35 años. se inscribirán en la categoría juvenil aquellos escritores con edades comprendidas entre los 16 y los 35 años, ambos incluidos.

Cuarta.- Presentación de los trabajos:

Cada concursante presentará en un sobre tres copias del relato, que se identificarán solamente con el título y con el pseudónimo del autor o lema elegido por el mismo, careciendo de firma o de cualquier otro detalle que pudiera desvelar su identidad. asimismo, se incluirá otro sobre cerrado –en cuyo exteríor se repetirá el título del trabajo presentado y el pseudónimo o lema–, que contenga el nombre, dirección, correo electrónico y número de teléfono del autor/autora y fotocopia del d.n.i.

Las obras deberán entregarse personalmente o enviarse por correo postal o mensajería a la Diputación Provincial de Soria –departamento de cultura y Juventud, c/ caballeros nº17, 42002 Soria–, haciendo constar: Premio de relatos cortos y la categoría en la que se desea participar (absoluta o juvenil).

Quinta.- Plazo de presentación de los trabajos:

El plazo de presentación de los trabajos se iniciará el día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia y se extenderá hasta las catorce horas del día 13 de noviembre de 2019; aceptándose, además, cualquiera de las otras formas de presentación a que se refiere el artículo 38 de la ley 30/92, de régimen Jurídico de las administraciones PÚblicas y del Procedimiento administrativo común, siempre que tengan fecha de registro de entrada en la Excma. diputación de soria dentro de los diez días siguientes a la finalización del plazo antes referido.

Sexta.- Dotación y fallo del premio:

Cada una de las categorías del certamen (absoluta y juvenil) está dotada con los siguientes premios:
Premio, dotado con 1.000 €.
Accésit, dotado con 200 €.

Todos los premios estarán sujetos a la normativa fiscal vigente.

Séptima.- Selección y criteríos de concesión:

Las obras presentadas serán valoradas por un Jurado compuesto por personas del mundo literarío, designado por la Excma. Diputación Provincial de Soria.

El jurado tendrá en cuenta para su valoración la calidad narrativa de los trabajos presentados, así como su originalidad y la capacidad de expresar las emociones del texto.
La Diputación de Soria se reserva el derecho de publicar las obras premiadas dentro de alguna de las líneas editoriales de la institución. asimismo, se publicarán los trabajos no premiados que, a juicio del jurado, tengan los méritos necesarios para su publicación. En este caso, se abrirán las plicas correspondientes para recabar la autorización expresa.

La Diputación Provincial de Soria no mantendrá correspondencia con los autores, ni devolverá los originales, que serán destruidos, una vez transcurridos diez días desde la fecha del fallo.

El fallo del Jurado será inapelable. El premio podrá declararse desierto si el jurado lo estima oportuno, una vez examinadas las obras presentadas.

Base Final

La Excma. Diputación Provincial de Soria se reserva el derecho de tomar iniciativas no reguladas en las presentes bases, siempre que estime que con ello puede contribuir a un mayor éxito del Premio.

La participación en este certamen supone la plena aceptación de las presentes bases y su cumplimiento.

La Excma. Diputación Provincial de Soria es competente para resolver todas aquellas cuestiones no contempladas en las presentes bases y para interpretar las dudas que puedan surgir en su aplicación, a través de la Junta de Gobierno.


Fuente: bop.dipsoria.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXI CERTAMEN DE TEATRO MÍNIMO RAFAEL GUERRERO (España)

30:09:2019

Género: Teatro

Premio:   Publicación y representación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Cultural Taetro

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2019

 

BASES

 

La asociación cultural Taetro, en colaboración con el Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera, convoca el XXI Certamen de Teatro Mínimo Rafael Guerrero con las siguientes bases:

1.- Se remitirán obras de teatro mínimo en lengua española de alrededor de diez minutos estimados de representación como máximo, equivalentes a seis folios a doble espacio, a una sola cara y en tipo de letra Times New Roman, cuerpo 12. Las obras serán de tema libre y tienen que ser inéditas, no estrenadas ni premiadas.

2.- Podrá participar cualquier autor (incluidos los que ya han obtenido el premio en alguna ocasión), a excepción de los miembros de Taetro, con un número máximo de dos obras. Su inclusión en el certamen supone, a efectos legales, el conocimiento y aceptación del contenido íntegro de las presentes bases.

3.- El plazo de entrega de los originales finalizará el 30 de septiembre de 2019.

4.- Los participantes deben remitir la documentación solicitada por la organización de la siguiente manera a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.:

*ARCHIVO 1 - contiene el seudónimo (el sobrenombre utilizado por cada autor), el título de la obra y el texto de la obra en Word con las especificaciones descritas en el punto 1 de las presentes bases.

*ARCHIVO 2 - contiene el título de la obra, seudónimo, nombre del autor, dirección, número de DNI o pasaporte, teléfono de contacto, correo electrónico, currículum del autor (máximo 10 líneas).

*ARCHIVO 3 - foto del autor reciente en formato JPG. La imagen debe tener gran tamaño y buena resolución.

5.- El fallo del jurado se hará público con motivo de la celebración del Día Mundial del Teatro en 2020 (en torno al 27 de marzo).

6.- La organización se compromete a mantener la confidencialidad de los documentos que acrediten la autoría del autor.

7.- El jurado estará compuesto por una comisión solvente designada por Taetro y podrá conceder los premios y menciones que considere oportuno o declarar desierto el premio.

8.- Los premios consistirán en la publicación de las obras y la representación de aquellas piezas que Taetro considere idóneas. Los autores premiados ceden a la organización en exclusiva los derechos de publicación de la primera edición y su difusión en el ámbito del teatro aficionado.

9.- Los trabajos no premiados serán eliminados de los archivos de Taetro  después de producirse el fallo.

10.- Taetro se reserva el derecho de adaptar libremente el montaje de las obras premiadas.

11.- Cualquier circunstancia no prevista en las presentes bases, será resuelta de forma inapelable por la organización.

12.- No se admitirán a concurso las propuestas que no cumplan íntegramente con estas bases, en especial las referidas a los puntos 1 y 4.

13.- Para más información del certamen, puede remitirnos un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


ASOCIACIÓN CULTURAL TAETRO
Centro Cívico El Cerrillo; Calle Ancla, s/n
11130 Chiclana de la Frontera (Cádiz, España)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXII CONCURSO LITERARIO DE CÚLLAR VEGA 2019 (España)

30:09:2019

Género: Relato, poesía

Premio:   200 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Cúllar Vega

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2019

 

BASES

 

1. En esta trigésimo segunda edición se continuará con las modalidades de Relato Corto y Poesía, pudiendo concursar todas las personas que lo deseen, sin limitación de edad o sexo. Participarán con obras originales, inéditas, escritas en castellano y que no hayan sido premiadas en ningún otro certamen.

2. Los trabajos deberán enviarse impresos en papel DIN A-4, a un espacio y medio y letra Times New Roman 12 por una sola cara. Se presentarán por triplicado, firmados con seudónimo y acompañados de plica en sobre cerrado en cuyo exterior se hará constar seudónimo y modalidad y en su interior nombre, apellidos, dirección, teléfono y fecha de nacimiento del autor/a.

3. Modalidad de relato corto: cada concursante habrá de presentar como máximo dos relatos, no pudiendo recaer más de un premio en la misma persona. No se establece una extensión mínima, siendo la máxima de diez páginas.

4. Modalidad de poesía: se presentarán como mínimo cinco poemas y como máximo ocho. Cada concursante podrá presentar como máximo dos colecciones de poemas.

5. Los trabajos originales se enviarán al Ayuntamiento de Cúllar Vega - Concejalía de Cultura, Calle Pablo Picasso, 21 - 18195 Cúllar Vega (Granada), señalando en el sobre PARA EL CERTAMEN LITERARIO, e indicando la modalidad. El plazo se abrirá el 24 de Abril de 2019 y se prolongará hasta el 30 de Septiembre de 2019. En la segunda quincena de diciembre se darán a conocer los trabajos premiados.

6. Premios. Se establece una única categoría por modalidad con un primer premio de 200,00 € en metálico y un segundo premio de 140,00 € en cada una de las modalidades. Además, habrá un único premio de 120,00 € en metálico para el mejor autor o autora local. No podrá recaer más de un premio en una misma persona. El jurado se reserva el derecho de considerar desierto cualquiera de los premios.

7. El Ayuntamiento de Cúllar Vega se reserva el derecho de publicar todos los relatos y poesías premiados en el concurso. El jurado tendrá el poder de dirimir cualquier contingencia no reflejada en estas bases y su fallo será inapelable. La participación en el Certamen implica la plena aceptación de estas bases.


Fuente: www.cullarvega.com



 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO DE ENSAYO SWIP-ANALYTIC ESPAÑA (España)

30:09:2019

Género: Ensayo

Premio:   600 € y publicación

Abierto a: estudiantes españolas inscritas en cualquier máster o doctorado de filosofía y estudiantes de cualquier nacionalidad inscritas en un máster o doctorado de filosofía de una universidad española

Entidad convocante: SWIP-Analytic España

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2019

 

BASES

 
SWIP-Analytic España, en colaboración con la Sociedad Española de Filosofía Analítica (SEFA), la Sociedad de Lógica, Metodología y Filosofía de la Ciencia en España (SLMFCE), FiloLab UGR y la revista Teorema, convoca el “I Premio de Ensayo SWIP-Analytic España”, con el objetivo de promocionar a filósofas analíticas españolas o residentes en España que se encuentren cursando actualmente estudios de postgrado.

BASES DE LA CONVOCATORIA

Primera. Finalidad.

El objetivo del premio es galardonar ensayos en filosofía analítica realizados bien por filósofas españolas matriculadas en estudios de postgrado en cualquier lugar del mundo, bien por filósofas de cualquier nacionalidad que se encuentren matriculadas en estudios de postgrado en una universidad española.
Segunda. Participantes.

Podrán participar en el premio las siguientes personas:

a) Las estudiantes españolas que –el 30 de septiembre de 2019- se encuentren inscritas en cualquier máster o doctorado de filosofía.
b) Las estudiantes de cualquier nacionalidad que -el 30 de septiembre de 2019- se encuentren inscritas en un máster o doctorado de filosofía de una universidad española.

Tercera. Requisitos.

a) Los trabajos deberán ser ensayos de filosofía analítica, originales e inéditos. Por tanto, no deberán haber obtenido anteriormente ningún otro premio de características similares.
b) El ensayo deberá cumplir con las reglas de estilo impuestas por la revista Teorema (www.unioviedo.es/Teorema/Spanish/Autores.html).
c) El ensayo no deberá tener más de 6.000 palabras y deberá enviarse en word y pdf. No deberá incluir ningún dato identificativo de la autora.
d) Junto con el ensayo (en documentos separados) se enviará un resumen en pdf del ensayo de a lo sumo 300 palabras.
e) Se enviará también un documento, separado de los dos anteriores, en el que aparezcan los siguientes datos: nombre, nacionalidad, institución de adscripción, título del ensayo, área de la filosofía en la que se inscribe y correo electrónico.

Cuarta. Presentación de los trabajos.

Los tres documentos anteriores (ensayo, resumen y datos personales) deberán ser enviados por correo electrónico (asunto: “Premio de ensayo 2019”) a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Quinta. Premio.

a) El premio consistirá en una dotación económica de 600 euros y la publicación del trabajo ganador en la revista Teorema.
b) El premio estará sujeto a las retenciones y los impuestos que estipule la legislación vigente aplicable, los cuales serán detraídos de la  dotación económica que corresponda.

Sexta. Plazo de presentación de los trabajos.

El plazo para la presentación de los trabajos finalizará el 30 de septiembre de 2019.

Séptima. Evaluación de los ensayos.

Los ensayos serán enviados para su evaluación ciega a doctoras en filosofía, españolas o extranjeras. Una vez hecha la evaluación, esta será remitida al equipo de SWIP-Analytic España (wpd.ugr.es/~swipa/wordpress/?page_id=131) para que, de acuerdo con los informes recibidos, este pueda nombrar una ganadora del premio. La composición del jurado encargado de la evaluación se hará pública junto con la resolución del premio.

Octava. Criterios de selección de los trabajos.

Las evaluadoras habrán de tener en cuenta el rigor, la originalidad y la calidad –tanto en su forma como en su contenido- del ensayo.

Novena. Fallo.

a) Las distintas evaluaciones y la decisión final del equipo será inapelable.

b) El plazo para la emisión del fallo finalizará el 15 de diciembre de 2019.

c) El fallo se comunicará a la premiada, y será publicado en la página web de SWIP-Analytic España (swipa.ugr.es) y en sus distintas redes sociales.

Décima. Habilitación.

El equipo de SWIP-Analytic España está facultado para resolver cuantas incidencias puedan presentarse, así como cuantas actuaciones sean necesarias, en ejecución de la presente convocatoria.

Undécima. Consideraciones generales.

La presentación de los trabajos supone la plena aceptación por parte de las participantes, del contenido de las presentes bases.


Fuente: swipa.ugr.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025