Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CONCURSO DE RELATO BREVES DE QUINTANILLA DE ARRIBA (España)

30:06:2019

Género: Relato

Premio:   Estancia y estuche de vinos

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: Asociación Los Rucheles, Amigos de Quintanilla de Arriba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2019

 

BASES

 
1- Tema Libre

2- Los relatos estarán escritos en castellano.

3- Su extensión no será superior a dos folios a espacio y medio, con letra de 12 puntos. No se admitirán textos manuscritos.

4- Podrán participar escritores de cualquier nacionalidad mayores de 16 años.

5- Cada concursante no podrá participar con más de un relato.

6- Los textos deben de ser inéditos y no haber participado en otros certámenes.

7- Los relatos se enviarán por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Desde dicha dirección se enviará un correo confirmando la recepción del relato.

Al relato se adjuntarán, en archivo separado, los datos del participante:

Nombre y Apellidos
Dirección
Teléfono de contacto
Seudónimo, si se desea que aparezca alguno.

8- La fecha límite de recepción de relatos será el 30 de Junio de 2019.

9- Premios. Se establece un premio de una estancia de fin de semana, dos noches, para dos personas, en el Centro de Turismo Rural La Lobera de Gredos , en Arenas de San Pedro, Ávila - www.laloberadegredos.com y un estuche de vinos Bodegas Sarmentero, de Bodega Mª Amparo Repiso de Quintanilla de Arriba.

10- Se establece un premio especial, a determinar, otorgado por la Bodega Mª Amparo Repiso, Vinos Sarmentero de Quintanilla de Arriba, www.bodegasarmentero.com , al mejor relato presentado por nacidos, hijos de nacidos, o vinculados de una manera física o afectiva a nuestro pueblo.

11- Los relatos se expondrán en el apartado de Concurso de Relatos Breves de la página web de la Asociación Los Rucheles, Amigos de Quintanilla de Arriba: www.losrucheles.es en el apartado de Relatos Breves.
La Asociación organizadora de este Certamen, así como el patrocinador, se reservan los derechos de publicación sobre la obra ganadora y de las finalistas.

12- El fallo de este certamen se dará a conocer en fechas próximas a la fiesta de San Masin en agosto, concretándose más adelante la hora y lugar del acto.


Fuente: www.losrucheles.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SEGUNDO CONCURSO INTERNACIONAL DE HAIBUN EN CASTELLANO "ALBACETE, CIUDAD DE LA CUCHILLERÍA" (España)
30:06:2019

Género: Haibun

Premio:   Navaja valorada en 500 € y lote de libros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Asociación de la Gente del Haiku en Albacete

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2019

 

BASES

 
Con motivo de que la ciudad de Albacete será la Capital Mundial de la Cuchillería en 2020, la Asociación de la Gente del Haiku en Albacete convoca por segundo año este concurso de haibun en lengua castellana con la colaboración del Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete conforme a las siguientes

BASES

1. Participantes: Podrán concursar todas las personas que presenten su obra escrita en castellano, siendo la convocatoria de ámbito internacional.

2. Tema: Navajas, cuchillos, tijeras. La cuchillería en cualquiera de sus aspectos: artesanía, fabricación, el taller, la venta. El afilador. Uso cotidiano de los cuchillos, navajas y tijeras. Hojas. Filos.

3. Obra: Se admitirá un haibun por participante. Los haibun habrán de ser originales e inéditos (por "inéditos" entendemos no premiados anteriormente ni publicados en papel o internet). La extensión de la obra no superará las 300 palabras en total (incluyendo título y haiku), conteniendo entre uno y dos haikus.

4. Presentación: Los originales se enviarán por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., poniendo como asunto: 2º Concurso Haibun Albacete. Se adjuntará dos archivos en formato word: en uno de ellos, con título, bajo lema y sin firma, se enviará el haibun. En el otro, se incluirá junto al lema y título de la obra, el nombre del autor, su localidad (ciudad, país), dirección postal, teléfono y dirección de correo electrónico, así como la declaración formal de que la obra es original e inédita.

5. Plazo: El plazo de admisión de obras concluirá a las 24:00 horas del 30 de junio de 2019.

6. Premios: Se establece un único premio al Mejor Haibun. El premio consiste en una navaja realizada por un artesano cuchillero de Albacete valorada en 500€, donada por el Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete, y un lote de libros de haiku. Asimismo, se concederán las menciones que el jurado estime que tendrán como premio una navaja donada por el Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete además de un libro de haiku.

7. Jurado: El Jurado estará compuesto por cuatro personas: dos miembros de AGHA, además de un escritor de Albacete y un representante del Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete.

8. Fallo: El fallo se hará público en el mes de septiembre en la web de AGHA. Este será inapelable y el premio no podrá quedar desierto.

9. El acto de entrega de premios se celebrará durante el mes de Noviembre de 2019, en fecha que será comunicada con suficiente tiempo, en el Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete, en un acto público en el que se leerán las obras premiadas.

10.  El haibun ganador así como las menciones y una selección de las mejores obras, según la estimación del Jurado, serán publicados en una antología para la que los autores ceden sus derechos en el momento en que se presentan a concurso. En todo caso, la propiedad intelectual de los trabajos siempre será del autor. Los trabajos no premiados serán destruidos.

11.  La presentación a este Concurso implica la total aceptación de las bases, cuya interpretación quedará a juicio del Jurado. No se mantendrá correspondencia vinculada al certamen. Asimismo, el jurado se reserva el derecho de resolver cualquier punto no previsto en estas bases.

12. Para una mejor comprensión del sentido y origen del haibun y sus características recomendamos la lectura de los siguientes libros: Sendas  de Oku, Matsuo Bashô. Traducción de Octavio Paz y Eikichi Hayashiya. Seix Barral. Primera edición noviembre de 1981. El haiku japonés y la navaja de Albacete:  el Kire, editado por el Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete en colaboración con AGHA; Flores de Almendro, Javier Sancho. HELA (Colección Hojas de Té); Hojas en la Acera (HELA) número 37, (descarga gratuita en la dirección: http://hela17.blogspot.com.es); recomendamos seguir las series de la página de haiku ERDH en la siguiente dirección: http://nueva.elrincondelhaiku.org/. Es aconsejable visitar el foro de haibun de la página: www.paseos.net.

13. Más información sobre este certamen en: http://haikusenalbacete.blogspot.com.es


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE BOOK TRAILERS RESCATANDO LA MEMORIA 2019 (España)
02:09:2019

Género: Booktrailer

Premio:    600 € y publicación

Abierto a:   mayores de 16 años

Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arucas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   02:09:2019

 

BASES

 
Compartiendo recuerdos, imaginando historias

RESCATANDO LA MEMORIA. Compartiendo recuerdos, imaginando historias es un proyecto promovido por la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Arucas, cuyo principal objetivo es recuperar el tesoro que albergan las memorias de nuestros mayores. Con la finalidad de compartirlo y difundirlo, contribuyendo a conformar la historia cercana y la identidad que nos distingue.

BASES DEL CONCURSO DE BOOK TRAILERS.

El Book Trailer tiene como objetivo promocionar un texto literario realizando un vídeo corto, similar a los avances cinematográ¬ficos que promocionan películas o series de Televisión. Resaltando a través de música, imágenes fi¬jas, secuencias grabadas, efectos, etc. los aspectos más atractivos del texto para captar la atención e invitar a la lectura, sugiriendo los acontecimientos de la historia, pero sin revelar la trama.

1. Participantes: personas mayores de 16 años.

2. La técnica es libre (actores, animación, efectos especiales, etc.).

3. Estarán basados en alguno de los relatos de la colección de libros “Rescatando la memoria”.

4. Todos los contenidos, incluida la música, deben ser originales. En el caso de que se empleen contenidos de creative commons (creados por otros autores, pero con uso autorizado) como música o gráficos, deberá indicarse claramente en los créditos. No está permitido emplear videos de creative commons para integrarlos al Book Trailer.

5. Los vídeos tendrán una duración máxima de 3 minutos. Se presentarán en formato mp4 y no podrán sobrepasar los 600 MB. El título será Book Trailer de… (TÍTULO DEL RELATO Y MENCIÓN DEL Nº DE EDICIÓN DEL LIBRO EN QUE SE PUBLICÓ). Se deben enviar a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se puede participar individual o colectivamente. En el caso de equipos, deberán elegir a un/a portavoz que será responsable de enviar el correo electrónico y facilitará los datos de contacto.

6. Los/as autores/as deben aparecer en la descripción y/o en los créditos al final, indicando claramente las funciones que han desempeñado.

7. Premio de 600 euros al mejor Book Trailer. 

8. Plazo de presentación: finaliza el 2 de septiembre de 2019.

9. El Book Trailer ganador serán publicado en la página web del Ayuntamiento de Arucas, Blog y Facebook de la Biblioteca de Arucas y se podrá reproducir mediante código QR inserto en el libro que publique los relatos seleccionados.


PARA AMBOS CONCURSOS:

1. Solicitud de participación: la SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN que figura en las bases, PERFECTAMENTE CUMPLIMENTADA Y FIRMADA, deberá presentarse por alguno de estos medios:
a. Personalmente, en la Oficina de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Arucas (c/ Suárez Franchy, nº 11), horario de lunes a viernes, de 8.30 a 13.00 h.
b. Por correo postal dirigido al Excmo. Ayuntamiento de Arucas, c/ Suárez Franchy, nº 11 – 35400 Arucas.

2. Jurado: estará formado por personas relacionadas con el mundo de la cultura y de las letras, así como representantes de las entidades organizadoras del concurso.

3. Fallo: el fallo del Jurado será inapelable, y se hará público en el municipio de Arucas el 13 de diciembre de 2019. No podrán coincidir dos premios en una misma obra. Los premios podrán ser declarados desiertos.

4. La interpretación de estas bases corre a cargo del Jurado.

5. La participación en cualquiera de las modalidades del concurso supone la aceptación de las presentes bases. La organización se reserva el derecho a realizar alguna modificación en las bases de la convocatoria siempre que sirva para aportar una mejor calidad al desarrollo del proyecto.


Fuente y Solicitud de participación



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN PARA JÓVENES ARTISTAS INTERESADOS EN LA CIENCIA Y EL MAR "LA MAR DE CIENCIA" (España)
21:05:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   Viaje y estancia

Abierto a:   estudiantes de Educación Infantil, Educación Primaria y Secundaria, Bachillerato, Ciclos Formativos y Educación Especial de todas las comunidades autónomas del Estado Español

Entidad convocante: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Sistema de Observación y Predicción Costero de las Illes Balears (SOCIB) y Marilles Foundation

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   21:05:2019

 

BASES

 
Presentación

El océano y la ciencia como inspiración

Sin los océanos no sería posible la vida en la Tierra, no solo proporcionan alimento, oxígeno y energía, sino que también regulan el clima y albergan la mayor biodiversidad de nuestro planeta. Por este motivo los investigadores y las investigadoras nos esforzamos por conocerlos mejor y protegerlos. Para ello trabajamos desde los laboratorios o en buques oceanográficos, recogiendo datos del mar, y de los animales y las plantas que lo habitan. También realizamos predicciones y utilizamos infinidad de tecnologías para explorar el extenso y profundo océano.

La mar de ciencia es un certamen de dibujo, vídeo y relato de ámbito nacional que se dirige a público infantil y juvenil, involucrando también a centros educativos, docentes y familias. Nuestro objetivo principal es fomentar la educación ambiental marina y la cultura oceánica y también poner en valor el papel de la ciencia en la conservación de los océanos.

A través de esta iniciativa, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Sistema de Observación y Predicción Costero de las Illes Balears (SOCIB) y Marilles Foundation, queremos dar a conocer nuestra labor y acercar las ciencias marinas y la profesión de oceanógrafo/a a los/as más jóvenes.

A través de La mar de ciencia seguiremos impulsando la creatividad para que los y las participantes, a través del dibujo, el lenguaje audiovisual y la narrativa, nos sigan sorprendiendo con su visión artística sobre su relación especial con el mar, el estado de conservación de los océanos, la labor de oceanógrafo/a, etc.

Participa

1. Categorías

La participación es gratuita y está abierta a: estudiantes de Educación Infantil, Educación Primaria y Secundaria, Bachillerato, Ciclos Formativos y Educación Especial de todas las comunidades autónomas del Estado Español.
· Categoría I: INFANTIL (5-11 años)
· Categoría II: JUVENIL (12-17 años)

2. Modalidades

Se establecen tres modalidades de participación individual: dibujo, vídeo y relato y una modalidad grupal: vídeo de clase.

Los/as  participantes  podrán  presentar   un   trabajo por modalidad a través de la web del certamen: www.lamardeciencia.es
· Dibujo: Elaborado en formato A4 con técnica libre. Debe digitalizarse y presentarse en formato JPG o PNG con un tamaño máximo de 2MB.
El título y descripción deben introducirse en el formulario web de inscripción del trabajo. La descripción debe tener de 50 a 100 palabras.
· Vídeo: Audiovisual de una duración máxima de 1 minuto y medio. Debe presentarse en formato MP4 con un tamaño máximo de 100 MB.
El título y descripción deben introducirse en el formulario web de inscripción del trabajo. La descripción debe tener de 50 a 100 palabras.
· Relato: Escrito de estilo libre con una extensión máxima de 400 palabras.

Debe presentarse a través del formulario web acompañado por un título.

3. Temas

La temática del certamen es la ciencia y el mar. Los dibujos, vídeos y relatos deberán estar relacionados con la visión, la percepción o el conocimiento que los/as estudiantes tienen de la ciencia en general y de las ciencias marinas y de la oceanografía en particular.

Estos son algunos de los temas propuestos:
• Mares limpios. Cambia la marea del plástico.
•¿Cómo crees que la ciencia puede ayudar a conservar nuestros mares?
• Yo de mayor quiero ser oceanógrafo.
•¿Qué sabes del Mediterráneo?
• El mar y yo

4. Idiomas

Los trabajos podrán presentarse en: castellano, catalán, gallego, euskera e inglés.

5. Calendario

Plazo de Presentación: Hasta el 21 de mayo de 2019 a las 23 horas (hora peninsular). Los trabajos podrán presentarse a través del apartado web Participa.

Anuncio de finalistas: El 28 de mayo de 2019 se publicará en la web del certamen una galería con los trabajos preseleccionados por el jurado como finalistas.

Votación popular: Del 28 al 7 de junio la web del certamen permitirá a los usuarios de Facebook escoger sus trabajos favoritos.

Anuncio de ganadores y ganadoras: El 8 de junio, con motivo del Día Mundial de los Océanos, se darán a conocer todos los trabajos ganadores de la tercera edición de La mar de ciencia, tanto los seleccionados por el jurado, como los elegidos por votación popular.

6. Presentación de trabajos

La presentación de los trabajos debe realizarse a través del apartado Participa de la web: www.lamardeciencia.es

La participación de los autores/as, al ser menores de edad, debe ser gestionada por sus padres, madres, tutores/as legales o bien por sus profesores/as, quienes serán sus representantes a todos los efectos y las personas de contacto para las notificaciones y comunicaciones de la organización.

Durante el plazo fijado para la presentación de trabajos (del 18 de febrero al 21 de mayo de 2019), los representantes podrán inscribir a un número ilimitado de participantes y gestionar la presentación de los trabajos a través de su Área de usuario.


Para inscribir a los menores en el certamen es necesario realizar los siguientes pasos:
1. Registro. En el apartado Participa de la web www.lamardeciencia.es se encuentra el enlace Regístrate donde el representante deberá introducir su nombre y correo electrónico. A continuación, recibirá un mensaje con su contraseña y un enlace para activar su Área de usuario.
2. Datos del representante. Activada el área de usuario deberá introducir sus datos como representante.
3. Presentar trabajos. En su área de usuario deberá cumplimentar los formularios con los datos de los participantes y de sus trabajos, y adjuntar los archivos correspondientes a los mismos. Los dibujos se presentarán en formato JPG o PNG con un tamaño máximo de 2MB; y los vídeos, en formato MP4 con un tamaño máximo de 100 MB. En el caso de los relatos, deberá introducir el texto con una extensión máxima de 400 palabras en un campo específico del formulario.
4. Autorizaciones. Para formalizar todo el proceso de inscripción, es necesaria la autorización del padre, la madre o el/la tutor/a legal del participante menor de edad en la que hace constar que conoce y aprueba las condiciones sobre la cesión de derechos de propiedad intelectual e imagen, así como la política de privacidad y protección de datos. También declara que el/ la participante, es el/la autor/a del trabajo original presentado, que éste no vulnera los derechos de terceros y que acepta las bases, otorgando su conformidad y consentimiento a la participación de su hijo/a en La mar de ciencia.
Si el representante es el padre, la madre o el/la tutor/a legal del participante podrá autorizarle automáticamente a través del sistema una vez leído y aceptado el aviso legal. En cambio, si el representante es el/la profesor/a, deberá adjuntar la autorización firmada del padre/madre o tutor/a legales de sus alumnos/as. Podrá descargarla a través de este enlace, escanearla o fotografiarla y adjuntarla.

7. Jurado

Todos los trabajos serán valorados por un jurado compuesto por investigadores/as y técnicos del CSIC, del SOCIB y de Marilles Foundation. El jurado elegirá 8 trabajos ganadores, uno por categoría y modalidad. Por otra parte, seleccionará otros 160 trabajos que participarán como finalistas en la votación popular.

El jurado valorará cada uno de los trabajos atendiendo a los siguientes criterios:
· Originalidad, creatividad y novedad.
· Adecuación a la temática del concurso
· Capacidad de expresión teniendo en cuenta el medio utilizado.

Por otra parte, el jurado galardonará con una mención especial a un/a profesor/a por fomentar la participación de su alumnado. Para ello, el jurado valorará el número y la puntuación media de los trabajos presentados.

8. Votación popular

Del 28 de mayo al 7 de junio tendrá lugar la votación popular de los trabajos finalistas a través de la web del certamen. Resultarán ganadores el trabajo individual y el vídeo de clase que reciban más“Me gusta” de usuarios de Facebook.

En caso de empate, corresponde al jurado del certamen dictar el resultado final.

En ningún caso los trabajos galardonados por el jurado participarán en la votación popular.

9. Anuncio de ganadores

Todos los ganadores y ganadoras de la tercera edición de La mar de ciencia, tanto los/as elegidos/as por el jurado como por votación popular, se darán a conocer el 8 de junio de 2019 en la web del certamen.

10. Premios

• Premio individual. Serán premiados con un viaje científico a Ias Illes Balears los/as autores/as de los seis trabajos individuales escogidos por el jurado, uno por categoría y modalidad; el/la participante del trabajo individual ganador/a de la votación popular; y el/la profesor/a galardonado/a con una mención especial del jurado.
Durante un fin de semana de julio de 2019, los/ as ganadores/as y sus acompañantes podrán conocer Mallorca y la investigación que realizan los centros del CSIC y el SOCIB. También participaran en una campaña oceanográfica a bordo del Buque Oceanográfico SOCIB, con el que navegarán hasta el Parque Nacional Marítimo-Terrestre del Archipiélago de Cabrera donde se realizarán distintas actividades de educación ambiental. El equipo de La mar de ciencia se pondrá en contacto con los/las representantes para informar, gestionar y entregar el premio que incluye el viaje y el alojamiento para el/ la ganador/a y un/a acompañante mayor de edad.
• Premio Vídeo de clase. La mar de ciencia otorgará una pizarra digital a las clases cuyos vídeos hayan sido galardonados por el jurado (una por categoría) y al vídeo de clase ganador de la votación popular.
• Galardón Profesor/a. Se premiará también con un viaje científico a las Illes Balears, al profesor/a por el fomento de la participación de sus alumnos y alumnas. El premio incluye el viaje y el alojamiento para él/ella y su acompañante mayor de edad.

La mar de ciencia se reserva el derecho de organizar un acto público de entrega de premios.

Los premios podrán declararse desiertos.

11. Autoría

Los padres, las madres y los/as tutores/as legales garantizan que los dibujos, los vídeos y los relatos presentados a La mar de ciencia son originales, que son los legítimos titulares de todos los derechos inherentes y que los trabajos no vulneran los derechos de terceros. El CSIC, el SOCIB y la Marilles Foundation no se hacen responsables de los perjuicios que pudiera acarrear el incumplimiento de la anterior garantía, pudiendo ejercitar las acciones legales oportunas con vistas a reparar los daños y perjuicios ocasionados por las mismas.

12. Derechos de propiedad intelectual e imagen

Derechos de propiedad intelectual sobre los trabajos premiados de dibujo, relato y vídeo. De conformidad con lo previsto en la Ley de Propiedad Intelectual, los padres, madres o tutores legales de los autores/as de los trabajos de dibujo, vídeo y relato premiados, sin perjuicio de los derechos morales que les corresponden, ceden al CSIC, al SOCIB y a Marilles Foundation, con carácter exclusivo, en el ámbito mundial, los derechos de explotación de éstos. Dichos derechos comprenden el uso de los dibujos, vídeos y relatos premiados sin fines lucrativos, pudiendo el CSIC, el SOCIB y Marilles Foundation”, libremente y sin contraprestación económica alguna, proceder a su reproducción, distribución, comunicación pública y transformación en cualquier medio, formato o soporte conocidos o no en la actualidad.
Derechos de Propiedad Intelectual sobre los trabajos no premiados de dibujo, relato y vídeo. El CSIC, el SOCIB y Marilles Foundation, podrán utilizar, siempre mencionando su autoría y sin contraprestación económica alguna, los trabajos de dibujo, vídeo y relato presentados en www.lamardeciencia.es, para su exhibición o utilización en otras webs, repositorios digitales, exposiciones, materiales divulgativos y promoción del propio concurso en ediciones posteriores, incluyendo además otras actividades propias de las entidades organizadoras realizadas en cumplimiento de sus objetivos generales de educación, divulgación y promoción de la actividad científica.
El uso público por terceros de las imágenes participantes en La mar de ciencia, excepto las premiadas, se ejercita a través de la licencia “Creative Commons 2.0 España”, siempre y cuando:
• se trate de un uso no comercial.
• haya un reconocimiento explícito del nombre del autor y del certamen.
Las obras producidas con los dibujos, vídeos y relatos de La mar de ciencia sólo podrán distribuirse bajo los términos de una licencia idéntica a ésta.
Derechos de Imagen. La organización de La mar de ciencia se reserva el derecho a realizar diferentes actos públicos relacionados con la entrega de premios, la comunicación y la difusión del certamen. En este caso el padre, la madre o el tutor legal del participante, autoriza a los organizadores a que indistintamente puedan utilizar todas las imágenes, o partes de las mismas, para su inclusión en notas de prensa, exposiciones itinerantes y comunicaciones para la promoción del certamen. En ningún caso, estas imágenes serán utilizadas con fines comerciales.
Todo ello con la única salvedad y limitación de aquellas utilizaciones o aplicaciones que pudieran atentar al derecho al honor en los términos previstos en la Ley Orgánica 1/85, de 5 de Mayo, de Protección Civil al Derecho al Honor, la Intimidad Personal y Familiar y a la Propia Imagen.
Las entidades convocantes se eximen de cualquier responsabilidad a la que pudiera dar lugar el incumplimiento por terceros de las condiciones de uso de la Licencia referenciada, así como el uso indebido e ilícito por terceros de los trabajos exhibidos.

13. Política de privacidad y protección de datos
De acuerdo a lo establecido en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos facilitados durante el registro e inscripción al concurso, serán incluidos en un fichero del que es titular el Consorcio para el Diseño, Construcción, Equipamiento y Explotación del Sistema de Observación Costero de las Illes Balears, en adelante ICTS SOCIB, cuya finalidad es la gestión de actividades relacionadas con la promoción, difusión y divulgación de las ciencias marinas y la oceanografía, teniendo como únicos destinatarios a los miembros encargados de la organización de dichas actividades.
Todos los datos contenidos en el formulario han de ser cumplimentados de manera obligatoria. En caso de no hacerse así, la inscripción será desestimada y los datos borrados de manera inmediata. La cumplimentación del formulario implica la inscripción en el concurso y la aceptación de las bases del mismo.
Al enviar los trabajos (dibujo, vídeo y relato) los datos, trabajos y documentación adjunta (autorización Padre/Madre o Tutor Legal) serán tratados en cumplimiento de las finalidades detalladas en las bases del presente concurso con las medidas de seguridad necesarias para garantizar la confidencialidad y la integridad de la información según la Ley de Protección de Datos.
Se pueden ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición ante la ICTS SOCIB, por vía postal a la siguiente dirección:
La Mar de Ciencia
ICTS SOCIB Sistema de Observación y Predicción Costero de las Islas Baleares
Parc Bit, Edificio Naorte, Bloque A, 2º pl. pta. 3, 07121 Palma de Mallorca
o remitiendo un correo electrónico a
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

De acuerdo con lo establecido en el Reglamento de Desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, aprobado por Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, y siendo los participantes del concurso menores de edad, la autorización para participar en el concurso debe ser otorgada por sus padres o tutores. En el presente caso, el tratamiento de los datos debe ser expresamente autorizado por éstos y, por ese motivo, se solicitan determinados datos tanto del padre/ madre o tutor legal, como del profesor/a que actúa en representación del menor. En caso necesario, tales datos podrán ser verificados por la organización.


Fuente y Autorización


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO NACIONAL "NIÑAS Y NIÑOS CONSEJEROS DE LA CNDH" (México)
31:07:2019

Género: Carta, infantil y juvenil

Premio:    Material lúdico y literario, regalo sorpresa, diploma y Desempeñar por un día el cargo de Consejera o Consejero de la CNDH

Abierto a:   entre 10 a 12 años

Entidad convocante: Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   31:07:2019

 

BASES

 

OBJETIVO. Promover en las niñas y niños su derecho a participar en todos los asuntos que les interesan o afectan considerando su edad y grado de madurez. En esta segunda emisión, la CNDH invita a que niñas y niños opinen sobre su derecho a la educación, la convivencia en sus escuelas y la prevención del bullying o acoso escolar.

BASES:
PRIMERA. Tener entre 10 a 12 años de edad cumplidos al 31 de julio de 2019.

SEGUNDA. Para participar, deberás presentar una carta, en una hoja de papel del tamaño, o características que prefieras, puede ser a mano o en computadora.

TERCERA. En tu carta deberás escribir tus opiniones, reflexiones y propuestas en torno a las siguientes preguntas:

1.¿Cómo es la convivencia entre alumnas y alumnos, maestras y maestros en tu escuela? Cuéntanos si tú o alguna(o) de tus compañeras o compañeros ha sido discriminada (o) o agredido(a) por alguna característica como el color de su piel, su forma de hablar, su origen familiar, el lugar donde viven, su religión, sus gustos, su estado de salud o cualquier otra.

2. Para ti ¿qué es el bullying o acoso escolar? ¿En tu escuela se han realizado actividades para que las niñas y niños participen con sus opiniones e ideas para prevenir y eliminar el bullying o acoso escolar y se respeten los derechos humanos? ¿Quiénes han participado en ellas? ¿Crees que han ayudado a mejorar la convivencia entre compañeras y compañeros y las profesoras(es)? Sí, no, ¿por qué?

3.¿Qué propuestas se te ocurren para mejorar la convivencia escolar, prevenir el bullying, y que se tome en cuenta la opinión de niñas y niños en las escuelas?

4.¿Cómo te sientes con el trato que recibes de tus maestras y/o maestros?
¿Cómo te gustaría que fuera la relación con ellas y ellos? ¿Te motivan y apoyan para estudiar y aprender cosas nuevas? Sí, no, ¿por qué?

5.¿Qué mejorarías para que tú, tus compañeras y compañeros tengan una educación de calidad? Es decir, ¿cómo te gustaría que fueran tus clases, qué materiales y actividades sugieres que tus maestras o maestros podrían utilizar? Además de las materias que ya concones ¿qué otros temas te gustaría que enseñarán? ¿Qué mejorarías de las instalaciones de tu escuela?

Tu familia, amigas/os o tus profesoras(res) pueden orientarte para escribirla, pero es muy
importante que las ideas sean tuyas y que se respeten tus opiniones y propuestas.

Recuerda que no podrán participar cartas cuyo contenido haya sido premiado o reconocido en otros concursos locales o nacionales; el jurado descartará aquéllas que se encuentren en ese supuesto.

CUARTA. Al reverso de tu carta y/o en hoja anexa, deberás anotar la siguiente información:

- Tu nombre completo.
- Edad.
- Fecha de nacimiento.
- Domicilio particular: calle, número (exterior e interior), colonia, barrio, localidad, población, municipio o delegación, código postal y entidad federativa. Si gustas, también puedes anotar el de tu escuela.
- Número telefónico (de casa y/o celular con clave lada).
- El nombre de tu mamá o papá o de la persona que sea responsable de tu cuidado e indica si se trata, por ejemplo, de tu abuelo/a, hermana/o, tío/a, tutora/or, etcétera.
- Deberán escribir el siguiente párrafo: “Manifestamos nuestra aceptación para que en caso de que (anotar el nombre de la niña o niño autor de la carta) resulte ganador/a del Concurso Nacional “Niñas y Niños Consejeros de la CNDH”, pueda viajar a la Ciudad de México en compañía de una persona mayor de 18 años, así como para la difusión de los datos personales a que se refiere la Base Décima Cuarta de la Convocatoria”.
- Correo electrónico (opcional).

¡SI FALTAN ESOS DATOS, TU CARTA NO PODRÁ PARTICIPAR!

QUINTA. Deberás entregar tu carta del 1° de abril al 31 de julio de 2019, a través de las siguientes opciones:

A. De manera personal. Oficina del Programa sobre Asuntos de la Niñez y la Familia, ubicada en Carretera Picacho-Ajusco 238, segundo piso, colonia Jardines en la Montaña, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14210, Ciudad de México.

B. Vía electrónica. Escanea tu carta al frente y al reverso o toma una fotografía, y envíala a los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Cuida que tu archivo sea legible. Los correos que se tomarán en cuenta serán aquellos que se reciban a partir del 1° de abril al 31 de julio de 2019 a las 23:59 horas.

C. Vía postal. En sobre cerrado dirigido a la Coordinación del Programa sobre Asuntos de la Niñez y la Familia de la CNDH, ubicada en Carretera Picacho Ajusco número 238, segundo piso, colonia Jardines en la Montaña, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14210, Ciudad de México. Participarán todas las cartas cuya fecha de envío en el sello postal se encuentren dentro del periodo de la convocatoria.

SEXTA. No podrán participar las niñas y niños que resultaron ganadores en el Primer Concurso Nacional Niñas y Niños Consejeros de la CNDH en 2018, así como las hijas/os del personal de la CNDH, y sólo se aceptará una carta por niña o niño.

SÉPTIMA. El jurado, lo integrarán personas expertas en derechos de la niñez y adolescencia; quienes elegirán a las diez niñas o niños ganadores, de acuerdo a las bases de esta Convocatoria.

Los aspectos que las y los integrantes del jurado tomarán en cuenta para elegir las cartas ganadoras serán:

- Que la haya escrito la niña o niño participante.
- Que su contenido se refiera a los temas planteados en esta convocatoria.
- La claridad y orden en que presentes tus ideas.
- La originalidad y el ingenio de tus opiniones y propuestas.

OCTAVA. Las diez niñas o niños ganadores (as) viajarán a la Ciudad de México con una persona mayor de 18 años (mamá, papá, tutora/or, etc.), para asistir al Segundo Consejo de Niñas y Niños de la CNDH. El viaje incluye:

- Transportación terrestre o aérea del lugar de origen de las niñas y niños y su
acompañante a la Ciudad de México y de regreso al mismo lugar.
- Hospedaje por cuatro días y tres noches.
- Alimentación durante toda la estancia.

La CNDH determinará los medios de transporte, el hotel de alojamiento y los alimentos, tomando en cuenta las necesidades de las niñas y niños ganadores y su acompañante.

NOVENA. Los premios que se entregarán a las niñas y niños consejeros son:

- Desempeñar (por un día) el cargo de Consejera o Consejero de la CNDH.
- Un diploma de participación.
- Material lúdico y literario.
- Regalo sorpresa.

DÉCIMA. Las niñas y niños ganadores (as) participarán en el Segundo Consejo de Niñas y Niños de la CNDH en el mes de septiembre de 2019, en el cual debatirán y expondrán sus opiniones en torno a sus derechos.

Se elaborará un Acta del Consejo de Niñas y Niños de las CNDH, en la que se plasmarán las opiniones, conclusiones, así como las propuestas para la protección, observancia, promoción, estudio y divulgación de los derechos de la niñez y adolescencia, la cual se compartirá a diversas autoridades del país, así como a los Organismos Públicos de Derechos Humanos, para que sean tomadas en cuenta para mejorar el trabajo que realizan en favor de las niñas,
niños y adolescentes.

DÉCIMA PRIMERA. Los resultados podrán ser consultados a partir del 20 de agosto de 2019 en la página de Internet de la CNDH http://www.cndh.org.mx/. Personal de la CNDH debidamente identificado, se comunicará oportunamente con la niña o niño ganador y con su mamá, papá y/o tutora/or, a efecto de coordinar el viaje a la Ciudad de México.

DÉCIMA SEGUNDA. La participación en el presente concurso implica la aceptación de las bases de la convocatoria. Cualquier situación no considerada dentro de la misma será resuelta por la CNDH. Los resultados serán inimpugnables.

DÉCIMA TERCERA. La fecha establecida para la celebración del Consejo de Niñas y Niños de la CNDH, se hará del conocimiento de las niñas y niños ganadores y sus familias con la debida oportunidad.

DÉCIMA CUARTA. Los nombres de las diez niñas o niños ganadores del Concurso, el título de sus cartas, así como el vídeo y fotografías que se tomen el día del Consejo de Niñas y Niños de la CNDH, se harán públicos con fines exclusivamente informativos del evento; por ello, cada carta deberá contener al reverso o en hoja anexa, el texto al que se hace referencia en la Base Cuarta de esta Convocatoria, con el nombre de la niña o niño, el de su mamá, papá o tutora (or) y su firma.

DÉCIMA QUINTA. Los datos personales que se recaben en las diversas fases del Concurso se protegerán, de conformidad con la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, así como lo dispuesto en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.

DÉCIMA SEXTA. Los derechos patrimoniales de autor de las cartas presentadas serán cedidos a la CNDH, por lo cual no serán devueltos a sus autores (as). Lo anterior implica que podrán ser digitalizadas para publicaciones, dando el crédito a las niñas y niños autores (as).

INFORMES:
Si tienes alguna duda comunícate el teléfono: 01 (55) 54 49 01 00, extensiones: 2010, 2118,
2119 y 2327, o al 01 800 008 6900, o envía un correo electrónico a las direcciones electrónicas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Fuente: www.cndh.org.mx


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025