Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

11º PREMIO DE NOVELA BREVE CÁMARA PERUANA DEL LIBRO 2019 (Perú)

25:04:2019

Género: Novela

Premio:   S/ 20.000 y edición

Abierto a: escritores de nacionalidad peruana, mayores de edad, residentes en el Perú o en el extranjero

Entidad convocante: Cámara Peruana del Libro

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:   25:04:2019

 

BASES

 
BASES 2019

PARTICIPANTES

Podrán participar todos los escritores de nacionalidad peruana, mayores de edad, residentes en el Perú o en el extranjero.


REQUISITOS

1. Cada participante podrá presentar una sola obra, que será de temática libre, debe ser original e inédita, escrita en lengua castellana, no debe haber sido premiada o estar participando simultáneamente en otro(s) certamen(es) ni haber sido publicada parcial o totalmente, ya sea en formato impreso o electrónico. La obra que sea presentada a este certamen no debe tener los derechos de edición comprometidos con terceros. No podrán participar trabajadores de la Cámara Peruana del Libro, ni integrantes de su Consejo Directivo o de sus órganos consultivos. Tampoco podrán participar los autores que hayan ganado alguna de las ediciones precedentes del Premio de Novela Breve Cámara Peruana del Libro.

2. Para ser admitida en este certamen, la obra debe ser presentada en forma de manuscrito con las siguientes características: el texto deberá estar impreso en una sola carilla en papel bond de formato A-4. El contenido estará diagramado con fuente tipográfica Arial de 12 puntos, con doble espaciado entre líneas y con folios numerados. Serán admitidos en este certamen los manuscritos que tengan una extensión, como mínimo, de 90 (noventa) páginas, y, como máximo, de 150 (ciento cincuenta) páginas, con el formato y la diagramación previamente señaladas. Para ser admitida, la obra deberá tener título y deberá ir firmada con seudónimo.

3. Serán admitidas en este certamen las obras cuyo contenido pertenezca al género literario conocido como novela breve. Quedan excluidas, por tanto, las obras que escapen a las características del citado género literario.


ENTREGA DE OBRAS

4. Serán admitidas en el certamen las obras que cumplan con los siguientes requisitos de presentación de manuscritos: en un sobre cerrado de tamaño A-3 se entregará, en las oficinas administrativas de la Cámara Peruana del Libro (Av. Cuba 427, Jesús María, Lima 11, Perú), dos (2) copias impresas y anilladas del manuscrito que contiene la obra, y una copia en formato digital de esta, que será grabada en formato pdf en un CD o USB. En una de las caras externas del sobre que contendrá los ejemplares del manuscrito, deberá rotularse la siguiente información:
• 11 Premio de Novela Breve Cámara Peruana del Libro 2019
• Atención: Cámara Peruana del Libro
• Dirección: Av. Cuba 427, Jesús María Lima 11, Perú
• El título de la obra:
• El seudónimo elegido por el autor o autora:

En el interior del sobre, el participante deberá incluir, además, la plica, que consistirá en un sobre de tamaño A-5 cerrado y perfectamente sellado con goma, que contendrá una hoja en la que estarán registrados los siguientes datos del autor o autora de la obra:
• Título de la obra.
• Nombres y apellidos del autor o autora.
• Seudónimo elegido para participar en el certamen.
• Edad.
• Número de documento de identidad.
• Domicilio.
• Número telefónico y de celular.
• Correo electrónico.
• La plica solo será abierta por el Jurado Calificador una vez emitido el fallo.

5. La recepción de las obras participantes en el 11 Premio de Novela Breve Cámara Peruana del Libro 2019 se realizará en las oficinas administrativas de la Cámara Peruana del Libro en días laborables, en horario de oficina a partir del lunes 3 de diciembre de 2018 y hasta el jueves 25 de abril de 2019. Las obras enviadas por correo postal serán recibidas en la misma dirección siempre y cuando se registre en el matasellos una fecha que no supere el último día de plazo establecido en estas bases.


JURADO CALIFICADOR

6. El Jurado está integrado por cinco (5) personalidades relacionadas al mundo de las letras y la cultura de nuestro medio, encargadas de elegir la obra ganadora.

7. El Jurado calificador elegirá un único trabajo ganador, que se hará acreedor a un premio de S/ 20 000.00 (veinte mil soles), que serán pagados por la Cámara Peruana del Libro como contraprestación por la cesión de derechos de autor y la publicación de la obra.
La Cámara Peruana del Libro se adjudicará los derechos exclusivos de edición de la obra ganadora durante el término de cinco años que se cuentan desde la fecha en que el Jurado Calificador emita su fallo.

8. El fallo del Jurado calificador es inapelable. Si el jurado decide por unanimidad que la calidad de las obras evaluadas no amerita el otorgamiento del Premio, podrán declarar desierta la convocatoria, dejando constancia de su decisión en el acta de veredicto.

9. El premio no se distribuirá entre dos o más concursantes. Si el Jurado Calificador lo considerase pertinente, se otorgará una o más menciones honrosas a otras tantas obras finalistas.

10. El Jurado calificador resolverá cualquier incidente que se presente en el transcurso del certamen y está dotado de las facultades necesarias para resolver las dudas que pudieran surgir respecto a la aplicación de estas bases.

11. El Jurado actuará con plena autonomía y su decisión quedará consignada en un acta.


PREMIACIÓN Y PUBLICACIÓN

12. El anuncio del fallo del Jurado calificador y la entrega del galardón al autor o autora de la obra ganadora se llevará a cabo en ceremonia que se realizará como parte de las actividades culturales de la 24ª Feria Internacional del Libro de Lima, FIL LIMA 2019. La publicación del libro ganador del 11 Premio de Novela Breve Cámara Peruana del Libro 2019 se presentará durante la 40ª Feria del Libro Ricardo Palma, salvo acuerdo distinto entre las partes.

13. Una vez que se haya dado a conocer el fallo del Jurado calificador, y con la finalidad de regular los términos de la publicación de la obra ganadora del Premio, de común acuerdo, el autor o autora de esta y la Cámara Peruana del Libro firmarán un contrato de edición en el cual el autor o autora de la obra ganadora facultará a la institución convocante del certamen a contratar la coedición de la obra ganadora con el Grupo Editorial Planeta Perú, empresa que se encargará de su edición, publicación, distribución y promoción. El pago correspondiente a la cesión de derechos de autor derivado del contrato, establecido en las bases del Premio, se hará efectivo previa presentación del comprobante del pago que corresponda.


PUBLICACIÓN DE LAS BASES Y DESTINO DE LOS MANUSCRITOS PRESENTADOS

14. El hecho de participar en este certamen supone la aceptación de todas y cada una de las condiciones expresadas en estas bases, así como el acatamiento de las decisiones que adopte el Jurado Calificador. Se publicarán las bases en la página web de la Cámara Peruana del Libro. Los manuscritos que no resulten ganadores ni del premio ni de mención honrosa no serán devueltos y serán destruidos dentro de los 30 días posteriores a la celebración del acto de premiación.


FECHA LÍMITE DE RECEPCIÓN DE MANUSCRITOS

Jueves 25 de abril de 2019


PREMIO AL AUTOR O AUTORA DE LA OBRA GANADORA

S/ 20 000.00 (veinte mil soles), por la cesión de derechos de autor de la obra ganadora, y publicación de esta.


PREMIACIÓN

El anuncio de la obra ganadora del 11 Premio de Novela Breve Cámara Peruana del Libro se hará en una ceremonia organizada con ese fin, que formará parte del programa de actividades culturales de la 24ª Feria Internacional del Libro de Lima, FIL Lima 2019. Más información en la página web: www.cpl.org.pe


Fuente: www.cpl.org.pe

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIII CONCURSO LITERARIO DÍA DEL LIBRO 2019 (España)

23:05:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   300 € y diploma

Abierto a: alumnos/as matriculados en Centros de Enseñanza públicos o concertados de Logroño, que estén cursando entre 6º de Primaria y 4º de la ESO

Entidad convocante: Ayuntamiento de Logroño

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   23:05:2019

 

BASES

 
Participantes

Alumnos/as matriculados en Centros de Enseñanza públicos o concertados de Logroño (incluido el IES La Laboral), que estén cursando entre 6º de Primaria y 4º de la ESO.

Para fomentar la participación se establecen dos modalidades de participación, una grupal articulada a partir de las clases de los centros escolares y otra individual a través de los Centros Jóvenes, pudiendo ser compatibles.

Categorías:
CATEGORIA A: Nacidos  entre  2007  y  2006  (6º de Primaria y 1º de la ESO)
CATEGORIA B: Nacidos entre 2005 y 2003 (2º, 3º y 4º de la ESO)

Cada participante podrá presentar un máximo de dos relatos, uno con su clase de referencia y otro a nivel individual en los Centros Jóvenes.


Extensión y Premios

• Dos premios grupales en metálico para las clases escolares ganadoras, cuyo beneficiario será el Centro Escolar de referencia en cada caso: Un primer premio en Categoría A de 800 € y otro primer premio en Categoría B de 1.100 €. Diplomas personales para los miembros de las clases ganadoras y para los Centros.

• Dos premios individuales en metálico por cada categoría: Un primer premio en Categoría A de 200 € y otro primer premio en Categoría B de 300 €. Diplomas personales.


Modo de Presentación

Los trabajos, serán originales, inéditos y escritos en lengua castellana. El interlineado será de 1,5 espacio, márgenes de 2,5 cm y la tipografía ARIAL tamaño 11. También podrán presentarse obras manuscritas que tengan buena presentación y clara legibilidad.

La extensión mínima será de 2 folios (cuatro páginas) y la máxima de 5 folios(diez páginas).

Los Centros Escolares presentarán las obras en un sobre cerrado por cada clase con las obras sin nombre pero numeradas, indicando en el mismo: “XXXIII Concurso Día del Libro 2019. + Nombre del Centro Escolar + Clase y nombre Tutor/a” . En el sobre se adjuntará otro sobre cerrado con los datos completos de contacto y el NIF del Centro, así como una relación de los alumnos con el número que les corresponda y que se hayan presentado sus obras adjuntas.

A título individual podrán presentarse obras en los Centros Jóvenes Municipales (El Tacón, El Cubo y Lobete) indicando en el mismo: “XXXIII Concurso Día del Libro 2019. + Nombre del relato + categoría a la que se presenta” . Dentro de ese sobre, en otro menor cerrado, se adjun- tará el título de la obra, los datos personales completos de contacto y el NIF del padre, madre o tutor que será beneficiario del importe del premio en caso de resultar ganador.

Los trabajos presentados que no se ajusten a estas bases quedarán fuera del concurso.


Plazo y Lugar de Presentación

Los trabajos de las clases se presentarán en la Unidad de Infancia Juventud del Ayuntamiento de Logroño o en La Gota de Leche con fecha limite de presentación el 23 de Mayo. Los individuales en las mismas fechas en los centros Jóvenes Municipales.


Fuente: www.logroño.es

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA AUTORES SANTIAGUEÑOS 45ª FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BUENOS AIRES (Argentina)

22:03:2019

Género: Novela, relato, poesía, ensayo, obra publicada

Premio:    Presentación en stand

Abierto a: autores santiagueños de libros publicados el año 2018 y hasta marzo de 2019 inclusive

Entidad convocante: Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Santiago del Estero

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   22:03:2019

 

BASES


La Subsecretaría de Cultura de la provincia convoca a los autores santiagueños de libros de narrativa, poesía y ensayo, que deseen presentar sus obras en el stand de la provincia, en la 45ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se desarrollará del 25 de abril al 13 de mayo en el predio de La Rural de Palermo.

La misma está dirigida a escritores que hayan publicado libros durante el año 2018 y hasta marzo de 2019 inclusive, en cuyo pie de imprenta figure la fecha de impresión, con una cantidad mínima de

50 (cincuenta) ejemplares y hasta la 2ª reimpresión, si se tratara de un libro publicado en años anteriores.

La solicitud deberá hacerse por medio de una nota expresando su voluntad y compromiso de  efectuar una presentación de su libro en el stand de la provincia en la Feria, en fecha y horario a determinar y deberá estar acompañada por un ejemplar del mismo.

Solicitud

La nota y el libro editado, deberán ser presentados formalmente desde el día lunes 18 hasta el viernes 22 del corriente mes indefectiblemente, en Casa Castro, sede de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia, Avda. Belgrano (S) Nº 555, en el horario de 9 a 12.

La 45ª Feria Internacional del Libro se realizará del 25 de abril al 13 de mayo en La Rural.

Desde la organización, informaron que la antropóloga argentina Rita Segato será la oradora principal y Barcelona la ciudad invitada de la edición 2019. John Katzenbach, el autor del bestseller “El Psicoanalista”, intervendrá como uno de los grandes expositores.


Fuente: www.elliberal.com.ar

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA DE PUBLICACIONES IVEC 2019 (México)

30:04:2019

Género: Cuento, novela, poesía, dramaturgia, ensayo, investigación, infantil y juvenil

Premio:    Edición

Abierto a: originarios o residentes en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Veracruz, a través del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), y la Secretaría de Cultura

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   30:04:2019

 

BASES

 

El Gobierno del Estado de Veracruz, a través del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), en coordinación con la Secretaría de Cultura.

Convocan

A escritores, artistas, académicos, investigadores e interesados en desarrollar una obra escrita, originarios o residentes en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a participar en el Programa Editorial 2019 para publicación en castellano, náhuatl, totonaco, huasteco y popoluca, de acuerdo con las siguientes bases:

1. Podrán participar todos los autores que cuenten con obra inédita y de cuyos derechos sean titulares en las siguientes categorías:
I. Agua Clara. Textos de ficción y no ficción pertinentes para la formación de lectores de 6 a 16 años de edad, sin restricción de género literario.
II. Voladores. Obras literarias como cuento, novela, poesía, dramaturgia y ensayo.
III. Voces de la Tierra. Estudios propios de las ciencias sociales, como historia, sociología, antropología, filosofía y educación.

2. Las obras seleccionadas serán publicadas de acuerdo con sus temáticas en las colecciones que edita el Departamento de Publicaciones del IVEC.

3. Podrán participar las obras de creación de un solo autor, de autoría colectiva o bajo coordinación. En el caso de obras colectivas o bajo coordinación, los autores deberán designar un representante común que funja como responsable ante el resultado de la presente convocatoria. El responsable o representante común no podrá ser menor de 18 años. Comprobará su edad anexando copia de su credencial de elector y de su Clave Única de Registro de Población (CURP), además de un comprobante de domicilio.

4. Será responsabilidad absoluta de los participantes la veracidad de la documentación que se integre en la presente convocatoria.

5. En caso de que el autor incluya imágenes o textos de cuyos derechos no sea titular, deberá presentar por escrito la cesión de derechos por parte del titular de los mismos, vigente a la entrega de los originales y, en caso de que la obra se edite, válida a la fecha de publicación de la obra. El autor se compromete a entregar las imágenes en formato JPG y en una resolución de 300 DPI (puntos por pulgada) en una memoria USB, a más tardar diez días hábiles después de la publicación del fallo. En caso de no cumplir con este requisito, la obra quedará descalificada.
Queda a criterio del Consejo Editorial la supresión de imágenes por cuestiones técnicas o legales.

6. No podrán participar obras que estén a la espera de resultado en otros concursos o de dictamen por parte de otra instancia editora a la fecha del cierre de esta convocatoria.

7. No podrán participar aquellos autores beneficiados con la edición de su obra por parte del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) en el periodo inmediato anterior de 6 años, contados a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria.

8. No podrán participar las obras presentadas por funcionarios o personal de las instancias convocantes, jurados, así como servidores públicos que tengan injerencia directa o indirecta, de acuerdo con el artículo 5, fracciones II y IV de la Ley General de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

9. Esta convocatoria queda abierta desde la fecha de su publicación hasta el 30 de abril del 2019. En el caso de aquellas obras que sean enviadas por correo postal, se tomará en cuenta la fecha del matasello.

10. El IVEC se reserva el derecho de determinar el diseño editorial final (incluyendo interiores, portadas e imágenes) bajo el que se publicarán las obras seleccionadas.

11. El jurado dictaminador estará conformado por reconocidas personalidades de los ámbitos de la literatura y las ciencias sociales.

12.  En caso de recibir propuestas que a criterio del jurado no reúnan la calidad suficiente, se declarará desierta la categoría en cuestión. (Sobre los criterios de evaluación, consultar www.ivec.gob.mx/convocatorias.html).

13. Cada autor firmará un contrato de edición, aceptando las condiciones editoriales que exige cada colección. El tiraje será de 500 ejemplares; como pago en especie al autor, recibirá el 10% del mismo.

14. La obra debe presentarse bajo pseudónimo, impresa en tamaño carta a una sola cara, encuadernada o engargolada por duplicado, junto con una memoria USB con la obra en formato DOC, en letra Arial, a 12 puntos, con 1.5 de interlineado y márgenes de 3 cm por lado.

15. En el mismo paquete se incluirá un sobre cerrado y rotulado con el título de la obra y el pseudónimo, que contenga los siguientes datos y documentación:
I. Nombre, dirección, teléfono y correo electrónico.
II. Copia de identificación oficial.
III. Manifestación expresa de la titularidad de los derechos sobre la obra. En los casos aludidos en el punto 3, el autor deberá presentar la documentación correspondiente. En http://publicaciones.ivec.gob.mx se anexa un modelo de titularidad de derechos.
IV. Copia de acta de nacimiento en el caso de los autores nativos del estado de Veracruz, o copia de comprobante de domicilio para la acreditación de la residencia en el estado de al menos 3 años a la fecha de la publicación de esta convocatoria.
V. Formato de inscripción debidamente requisitado. En http://www.ivec.gob.mx/convocatorias.html se encuentra dicho formato.

16. Los originales deberán ser remitidos a la siguiente dirección:
Convocatoria de Publicaciones IVEC 2019
Instituto Veracruzano de la Cultura Casa de la Cultura de Coatepec
Jiménez del Campillo núm. 4, esquina con Cuauhtémoc Zona Centro
91500 Coatepec, Veracruz

17. La presentación de obra al concurso implica que el autor acepta cada una de las bases de esta convocatoria, así como el consentimiento irrevocable de la divulgación de la obra en caso de ser seleccionada.

18.  Cada autor será responsable del contenido de su obra, deslindando al IVEC de cualquier responsabilidad que genere su contenido y su publicación.

19. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer el viernes 14 de junio de 2019 a través de la página web: www.ivec.gob.mx

20. Una vez hecho público el fallo del jurado, los manuscritos de las obras no premiadas y los datos correspondientes serán destruidos, ante la presencia del jurado, sin que se proceda a la devolución de los materiales.
www.escritores.org
21. Los ganadores de la convocatoria deberán firmar los respectivos Avisos de Privacidad.

22. Cualquier imprevisto en esta convocatoria o cualquier controversia no considerada en las anteriores bases, será solucionado por el Consejo Editorial.

Mayores informes: Departamento de Publicaciones Instituto Veracruzano de la Cultura Casa de la Cultura de Coatepec
Jiménez del Campillo núm. 4, esquina con Cuauhtémoc Zona Centro
91500 Coatepec, Veracruz
Teléfono: 01 (228) 817 58 59


Fuente: www.ivec.gob.mx


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII PREMIO NACIONAL DE POESÍA "ADELAIDA DEL MÁRMOL" 2019 (Cuba)

15:10:2019

Género: Poesía

Premio:    $ 3.000 MN y edición

Abierto a:  escritores cubanos residentes en el país

Entidad convocante: Centro para la Promoción y Desarrollo de la Literatura Pedro Ortiz Domínguez y el Centro Provincial del Libro y la Literatura de Holguín

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   15:10:2019

 

BASES


El Centro para la Promoción y Desarrollo de la Literatura Pedro Ortiz Domínguez y el Centro Provincial del Libro y la Literatura de Holguín convocan a la XVII edición del Premio Nacional de Poesía Adelaida del Mármol; el mismo se regirá por las siguientes bases:

BASES

1. Pueden participar todos los escritores cubanos residentes en el país.

2. Los concursantes deben presentar un cuaderno inédito, de tema libre, y con una extensión comprendida entre 60 y 80 cuartillas.

3. Las obras se enviarán por duplicado, digitalizadas a espacio y medio, firmadas con seudónimo, y en sobre aparte se incluirán una breve ficha curricular y los datos de localización del autor.

4. La obras también se podrán enviar por vía electrónica en dos archivos, uno con el libro y otro con los datos del autor a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. El plazo de admisión (impostergable) cierra a las 15 horas (3 PM) del martes 15 de octubre de 2019.

6. El jurado estará integrado por prestigiosos poetas y su fallo se dará a conocer en la Fiesta de la Cultura Iberoamericana a celebrarse entre el 24 y el 30 de octubre. 

7. El premio consistirá en $ 3 000 pesos MN, la publicación del libro por Ediciones Holguín y el pago de los derechos de autor de la primera edición.

8. El fallo del jurado será inapelable.

9. La participación en el concurso implica la aceptación de las bases por lo que las obras que no ajusten a los requisitos serán descalificados.

Las obras impresas deben enviarse a:
Premio Nacional de Poesía Adelaida del Mármol
Centro de Promoción Literaria Pedro Ortiz Domínguez
Arias no.144 Esq. a Fomento, Holguín. C. P: 80100.
Teléfonos: 24424974 - 24473493


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025