Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V PREMIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN LITERARIA "ÁNGEL GONZÁLEZ" (España)

15:10:2019

Género: Investigación

Premio:  5.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Universidad de Oviedo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:10:2019

 

BASES

 

Podrán concurrir todos aquellos autores que lo deseen, con independencia de su nacionalidad, con un trabajo en lengua española, de carácter teórico o crítico, que deberá versar sobre un tema concerniente a la poesía hispánica de los siglos XX y XXI.

Con el objeto de incentivar el conocimiento, difusión, formación e investigación sobre aspectos relacionados con la obra de Ángel González, la creación literaria y artística y los estudios humanísticos.

Requisitos:

- Los libros presentados deberán ser originales e inéditos, y no podrán haber sido premiados en otro certamen.
- La extensión de los trabajos no será inferior a 250 páginas a doble espacio, con letra Times New Roman de 12 puntos y márgenes normales de Word (superior e inferior: 2,5 cm.; izquierdo y derecho: 3 cm.), ni superior a 400 páginas de las mismas características. En su caso, las citas amplias desgajadas del cuerpo del escrito podrán ir a un espacio, al igual que las notas a pie de página, cuyo tamaño de letra podrá ser de 10 puntos.
- En ningún caso deberá figurar en los originales el nombre del autor ni indicación alguna que lo identifique, sino un lema acompañado de una plica, según se detalla en el apartado III.3 de las bases.

Las obras, acompañadas de la documentación correspondiente, se presentarán en cualquiera de los registros de la Universidad de Oviedo y por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Los participantes deberán presentar, de forma simultánea dos sobres cerrados, con la inscripción Premio Internacional de Investigación Literaria “Ángel González”, señalando uno con la letra A (identificación del participante) y otro con la letra B (originales de la obra) e incluyendo en cada uno de ellos la documentación que a continuación se especifica:

Sobre A: Identificación del participante
— Nombre, apellidos, dirección completa, correo electrónico, teléfono de contacto del autor y título de la obra presentada
— Fotocopia del DNI o pasaporte del autor
— Declaración jurada del carácter original e inédito del trabajo
— Breve currículum

Sobre B: Originales de la obra que se presenta al premio
— Cinco originales debidamente encuadernados
— Los originales no deberán estar firmados
— El título deberá figurar en el encabezamiento de la obra

Premio:

La cuantía máxima del premio convocado es de 5.000 € (cinco mil euros). Además la obra premiada será editada.
Los autores premiados se comprometen a entregar su obra en soporte informático una vez hecho público el fallo del premio.

Bases reguladoras:

Resolución de 15 de mayo de 2015 (BOPA de 4 de junio de 2015), modificadas por Resolución de 1 de febrero de 2016 (BOPA 5 de febrero de 2016), por Resolución de 21 de febrero de 2018 (BOPA de 15 de marzo de 2018) y por Resolución de 24 de enero de 2019 (BOPA de 1 de febrero de 2019).

El plazo finaliza el 15 de octubre de 2019


Bases completas: www.uniovi.es/comunicacion/noticias/-/asset_publisher/33ICSSzZmx4V/content/la-universidad-de-oviedo-convoca-el-v-premio-internacional-de-investigacion-literaria-%E2%80%9Cangel-gonzalez%E2%80%9D

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO FIL DE LITERATURA EN LENGUAS ROMANCES 2019 (México)

19:07:2019

Género:  Obra Publicada

Premio:  US $ 150.000 y diploma

Abierto a: participación a propuesta de asociación, institución cultural o educativa interesada en la literatura o los integrantes del jurado

Entidad convocante: Asociación Civil Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   19:07:2019

 

BASES

 

Las instituciones que conforman la Asociación Civil Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances: Secretaría de Cultura, Universidad de Guadalajara, Gobierno del Estado de Jalisco, Gobierno de Guadalajara, Gobierno de Zapopan, Bancomext, Arca Continental y Fundación Universidad de Guadalajara, junto con los patrocinadores del galardón: Montegrappa y Alianza Editorial

CONVOCAN AL

Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2019 (el Premio)

PRIMERA. Podrán ser candidatos al Premio autores de obras literarias pertenecientes a cualquier género, sin distinción de nacionalidad o sexo, que empleen como medio de expresión alguna de las siguientes lenguas romances: español, catalán, gallego, francés, italiano, rumano o portugués, y cuya carrera literaria sea notable internacionalmente a la fecha de presentación de su candidatura, y esté compuesta por obras originales y de su autoría primigenia efectivamente publicadas, traducidas a otros idiomas y goce del reconocimiento de la crítica internacional.

SEGUNDA. Las candidaturas deberán ser presentadas ante el Comité Organizador por cualquier asociación, institución cultural o educativa interesada en la literatura. Los integrantes del jurado del Premio también podrán postular candidatos conforme a los procedimientos y tiempos establecidos en esta convocatoria.

TERCERA. Las instituciones, agrupaciones, asociaciones y jurados postulantes, por el sólo hecho de presentar sus candidaturas, aceptan expresamente someterse a los términos de esta convocatoria.

CUARTA. Las instituciones, agrupaciones, asociaciones y jurados postulantes presentarán sus candidaturas por medio del formato de postulación disponible en la dirección electrónica www.fil.com.mx/premiofil/solicitud/sol_fil.asp?lan=1 . Esta será la única vía de recepción de postulaciones y sólo se considerarán válidas aquellas que contengan todos los datos y requisitos ahí mencionados y que sean presentadas en los tiempos establecidos en esta convocatoria.

QUINTA. Los datos e información requeridos para la postulación de las candidaturas remitidas a la dirección electrónica señalada, así como la identidad de cada uno de los candidatos, se considerarán confidenciales y serán resguardados conforme a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.

SEXTA. La recepción de candidaturas dará inicio en forma inmediata posterior a la publicación de esta convocatoria y se declarará cerrada una vez agotado el último segundo del viernes 19 de julio de 2019, hora central de México (UTC-6).

SÉPTIMA. El jurado del Premio estará conformado por un total de siete destacados críticos literarios o escritores que hayan hecho aportaciones importantes a la crítica, y tendrá la responsabilidad de juzgar la contribución del conjunto de la obra del autor a la literatura universal, y en particular a las letras romances.

OCTAVA. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer mediante una conferencia de prensa que se celebrará, a más tardar, el día 2 de septiembre de 2019, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

NOVENA. El autor galardonado por el jurado se hará acreedor a recibir, además del diploma respectivo, un premio en efectivo, único e indivisible, por la cantidad de US $150,000.00 (ciento cincuenta mil dólares americanos 00/100 USD). El autor será responsable del pago de los impuestos que la recepción del pago en efectivo suponga, conforme a la legislación fiscal que le resulte aplicable.

DÉCIMA. El Premio se entregará en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, la última semana del mes de noviembre, dentro del marco de la 33ª Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

DÉCIMA PRIMERA. El autor galardonado, por el sólo hecho de recibir el Premio, autoriza al Comité Organizador a hacer uso de su nombre real o seudónimo, firma, imagen fija o en movimiento, así como sus datos biográficos, con el propósito de emplearlos en la preparación de las notas informativas y demás materiales alusivos al Premio, así como a divulgarlos por todos los medios a su alcance.

DÉCIMA SEGUNDA. Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el Comité Organizador.


Para cualquier duda sobre los términos de esta convocatoria favor de comunicarse con Dulce Ma. Zúñiga, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN LITERARIO "CLARA CAMPOAMOR" DE POESÍA Y RELATO CORTO DEL DISTRITO DE RETIRO 2019 (España)

15:06:2019

Género:  Poesía, relato, infantil y juvenil

Premio:  1.000 € y diploma

Abierto a: mayores de 16 años, residentes en España

Entidad convocante: Distrito de Retiro del Ayuntamiento de Madrid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:06:2019

 

BASES

 

BASES POR LAS QUE SE HA DE REGIR LA I EDICIÓN DEL CERTAMEN LITERARIO "CLARA CAMPOAMOR" DE POESÍA Y RELATO CORTO DEL DISTRITO DE RETIRO 2019.

INTRODUCCIÓN.

El Distrito de Retiro convoca el I Certamen Literario "Clara Campoamor" de poesía y relato corto con la finalidad de fomentar la expresión y creación artística, en concreto la expresión literaria-poética.

Él órgano instructor del certamen es el Coordinador del Distrito de Retiro.


BASES GENERALES.

1. Se convoca el I Certamen Literario "Clara Campoamor", en las siguientes modalidades: poesía y relato corto.

2. Podrán presentarse al certamen, en cualquiera de las modalidades, todas las personas mayores de 16 años, residentes en España.

3. Cada modalidad (poesía y relato corto) tendrá dos premios: uno para los participantes mayores de edad y otro específico para los autores empadronados en el Distrito de Retiro mayores de 18 años.

También existirá un premio para las dos modalidades (poesía y relato corto) para mayores de 16 años (cumplidos a la fecha de finalización del plazo de presentación de las obras) y menores de 18 años, empadronados en el Distrito.

Las personas residentes en el Distrito de Retiro, así como los mayores de 16 y menores de 18 años, deberán indicarlo en la plica.

4. El plazo de presentación de las obras comenzará al día siguiente de la publicación de estas bases en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid y finalizará el día 15 de junio de 2019 inclusive.

5. Las obras se presentarán en castellano y deberán ser originales e inéditas.

6. Las características técnicas de la obra a presentar en cada una de las dos modalidades se establecen de la siguiente forma:

a. Poesía.
I. Entre 10 y 50 versos.
II. Metro libre y rima o verso libre.
III. Tema libre.

b. Relato corto.
I. Máximo 5 páginas.
II. Tema libre.
III. Cuerpo de letra: 12 puntos.
IV. Interlineado: 1,5 o 18 puntos.

7. Los trabajos deberán entregarse por duplicado, bajo seudónimo, indicando el título de la obra y la modalidad a la que concursa en el encabezado o portada.

Además se incluirá un sobre cerrado (plica), indicando en el exterior el seudónimo, título y modalidad a la que concursa, además de "Residente en el Distrito de Retiro" o "mayor de 16 años y menor de 18 años", si procede. En su interior se facilitarán los siguientes datos:
a. Nombre y apellidos.
b. Dirección postal completa.
c. Teléfono de contacto.
d. Correo electrónico.
e. Fotocopia DNI.
f. Breve currículum.

La ausencia de datos o su inexactitud puede dar lugar, en su caso, a la exclusión de la obra.

8. Las solicitudes de participación se formalizarán con el modelo disponible en la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid (sede.madrid.es). Dichas solicitudes podrán presentarse:
- A través de la sede electrónica sede.madrid.es.
- Presencialmente, en la oficina de registro de la Junta Municipal del Distrito de Retiro, situada en la avenida Ciudad de Barcelona, 164, así como en cualquiera de las oficinas de Línea Madrid.
- Además, por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Los trabajos originales, junto con la plica en la que se indicará el número de anotación de registro de la solicitud, se entregarán en mano (o bien por correo certificado) en la siguiente dirección:

Distrito de Retiro. Unidad de Servicios Culturales y Ocio Comunitario. Avenida Ciudad de Barcelona, 164, 28007 Madrid.

9. Se establecen los siguientes premios:

a. Poesía:
- Primer premio, con una dotación económica de 1.000 € y diploma.
- Accésit, con una dotación económica de 600 € y diploma, a la mejor obra de autor empadronado en el Distrito de Retiro.

b. Relato corto:
- Primer premio, con una dotación económica de 1.000 € y diploma.
- Accésit, con una dotación económica de 600 € y diploma, a la mejor obra de autor empadronado en el Distrito de Retiro.

c. Ambas modalidades para autores menores de edad:
- Premio de Poesía y Premio de Relato Corto, con una dotación económica cada uno de 400 € y diploma, a la mejor obra de autor mayor de 16 y menor de 18 años, empadronado en el Distrito de Retiro.

Por decisión del jurado los premios podrán quedar desiertos.

Será de aplicación a los premios en metálico, la legislación vigente en materia de impuesto sobre la renta de las personas físicas, a los efectos de aplicar los descuentos correspondientes. Para el cobro de los premios en metálico, los premiados en la presente edición deberán estar al corriente de sus obligaciones tributarias, de Seguridad Social, encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales con el Ayuntamiento de Madrid y hallarse al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones.

Los participantes autorizan al personal responsable de la Junta de Distrito de Retiro (Unidad de Servicios Culturales y Ocio Comunitario) a la realización de oficio de cuantas actuaciones estime necesarias para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales deba formularse la propuesta de resolución. (Consulta de oficio de las bases de datos del Ayuntamiento de Madrid). Toda comprobación por parte de la Administración Municipal de los datos relativos al cumplimiento de los requisitos de los participantes requerirá de su autorización expresa (artículo 6 Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales).


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV PREMIO NACIONAL LITERARIO S.E.G.A. – MIRAMAR 2019 (Argentina)

01:08:2019

Género:  Poesía

Premio:  $ 8.000, publicación en antología y 5 ejemplares

Abierto a: escritores argentinos residentes en el país o extranjeros con residencia en territorio argentino; mayores de 18 años.

Entidad convocante: Sociedad Escritores General Alvarado – S.E.G.A.

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   01:08:2019

 

BASES

 

Género: Poesía libre.  Tema libre

Premios
1° Premio: 8.000$ (pesos ocho mil) y 5 ejemplares de la Antología
2° Premio: 6.000$ (pesos seis mil) y 3 ejemplares de la Antología
3° Premio: 4.000$ (pesos cuatro mil) y 2 ejemplares de la Antología
Las tres obras ganadoras más diecisiete seleccionadas por el jurado integrarán una antología que editará S.E.G.A. con el título del primer premio.

Entidad convocante: Sociedad Escritores General Alvarado – S.E.G.A.                      

Auspician:
Municipalidad de General Alvarado (Dirección. de Cultura)                                        
Editorial MB

Fecha de cierre: 01/08/19

BASES                                                                                                                                     

1.- Podrán participar en este concurso escritores argentinos residentes en el país o extranjeros con residencia mínima de 2 (dos) años en territorio argentino; mayores de 18 años. Inéditos o no, en idioma castellano.

2.- Al optar a dichos Premios, los concursantes garantizan:                                                             
- Que su obra es inédita. Es decir, que no ha sido publicada ni en soporte papel ni en digital en ninguna de sus modalidades (pdf, epub, etcétera), considerándose publicado el estar o haber estado disponible a través de Internet.
- Que su autoría le corresponde en exclusiva y que no es copia o modificación de ninguna otra, así como que la misma no concurre simultáneamente a ningún otro premio, ni que está pendiente de resolución en otro concurso, ni que ha contraído compromiso alguno con un tercero sobre los derechos de dicha obra.

3.- Se admitirá una única obra por autor.

4.- Este premio está abierto tanto a autores noveles como a autores ya publicados.

5.- No podrán participar los integrantes de la Comisión Directiva de S.E.G.A.

6.- La poesía deberá estar escrita en español y su extensión no debe ser superior a 30 (treinta) líneas. Utilizar letra ARIAL en cuerpo o tamaño 12, mayúscula y minúscula, margen normal, espaciado 1,5. Escritas en WORD, (no se admite en otro programa ni pdf).

7.- Las obras se enviarán: Por mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. constatando en el asunto: IV Concurso Literario.

Se adjuntarán cuatro archivos:
1.- La poesía con el título de la misma y seudónimo.
2.- Los datos personales: nombre y apellido completo, seudónimo, domicilio, código postal, dirección de correo electrónico, teléfono fijo o celular, número de documento, fecha de nacimiento.
3.-Fotocopia del DNI.
4.-La declaración jurada.  

Será imprescindible incluir declaración jurada según modelo adjunto, debidamente firmada o escaneada, aceptando expresamente las bases y condiciones de este Premio, garantizando que las obras no han sido premiadas ni se hallan pendientes del fallo de ningún otro concurso y que el autor tiene la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre las obras en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.

Todo (obra y datos) en un solo mail.

8.- El jurado estará integrado por miembros de la Comisión Directiva de S.E.G.A. cuyo fallo inapelable se dará a conocer durante el mes de octubre de 2019 en forma pública (en el blog segamiramar.wordpress.com) y privada (todos los finalistas recibirán un mail con la información oportuna, que rogamos comprueben en su carpeta de spam)

9.- Las obras se recibirán hasta el 01/08/19.

10.- No se realizará devolución de los originales, ni acuse de recibo del material enviado.

11.- Corregir los textos antes de enviar, no aceptaremos modificaciones posteriores.

13.- La participación en el concurso será gratuita e implica la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de alguna de ellas dará lugar a la exclusión del autor del presente concurso. Los datos serán comprobados al finalizar el concurso quedando invalidados aquellos que se verifiquen sean incorrectos, incompletos o que no sean auténticos.
Para recibir informes y consultas, escribir al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (asunto: Premio Poesía).

NOTA: S.E.G.A. se reserva el derecho de incluir en la misma Antología otros poemas que presenten sus asociados.


MODELO DECLARACIÓN JURADA

El/la que suscribe. …………………………………………………… mayor de edad, con D.N.I. nº………………………
     
Declara bajo juramento que:

Acepta expresamente las bases y condiciones de este Premio, garantizando que la obra no se halla pendiente del fallo de ningún otro premio y que tengo la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades y para que así conste a los efectos oportunos,

firmo la presente declaración en ………………a … de …..de ………  Fdo…………………………………………


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO REGIONAL "VANGUARDIA LITERARIA CAJAMARQUINA" 2019 (Perú)

31:07:2019

Género:  Poesía, cuento, novela, ensayo, teatro

Premio:  Resolución de reconocimiento, diploma de honor, medalla, edición y 70% de ejemplares

Abierto a: oriundos de la región Cajamarca o radicados permanentemente en su jurisdicción territorial

Entidad convocante: Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Cajamarca

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:07:2019

 

BASES

 

BASES DEL CONCURSO

I. CONVOCATORIA

La Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Cajamarca convoca al III Concurso Literario Regional - Cajamarca 2019.

II. DENOMINACIÓN DEL CONCURSO

La denominación del III Concurso Regional “Vanguardia Literaria Cajamarquina 2019”, significa que marcha adelante en las manifestaciones culturales de la Región Cajamarca, y no exige necesariamente que los concursantes se sujeten a las características e innovaciones de los movimientos que conforman la Vanguardia Literaria.

III. FINALIDAD

Normar la participación y el proceso del III Concurso Literario Regional - Cajamarca 2019. Estimular y promover la producción literaria de los escritores de la Región Cajamarca.

IV. PARTICIPANTES DEL CONCURSO

Pueden participar los autores, artistas e investigadores oriundos de la región Cajamarca o radicados permanentemente en su jurisdicción territorial, debidamente acreditados.

V. GÉNEROS Y ESPECIES LITERARIAS DEL CONCURSO

5.1. Poesía
Un poemario de treinta (30) a sesenta (60) páginas.
La estructura, el metro y la rima de los versos son libres.
El poemario en concurso, en su conjunto, no necesariamente debe tener unidad temática y formal

5.2. Cuento.
Un cuento de treinta (30) páginas como máximo.

5.3. Novela
Una novela de cien (100) a doscientos cincuenta (250) páginas.

5.4. Ensayo
Un ensayo de veinte (20) a cuarenta (40) páginas.
Los trabajos de ensayo desarrollarán un tema único o diversos temas agrupados de una forma orgánica, cumpliendo las características formales y temáticas de dicho género literario. En ningún caso se aceptarán las simples recopilaciones de artículos.

5.5. Teatro
Una obra teatral de veinte (20) a cuarenta (40) páginas.

VI. PREMIOS

Habrá primero, segundo y tercer puesto por cada género, o especie literaria, merecedores de:

PRIMER PUESTO:
- Publicación de 1000 ejemplares de cada trabajo ganador, de los cuales el 70% será para el autor, y el 30% para el Gobierno Regional de Cajamarca.
- Resolución Gerencial Regional de reconocimiento y felicitación.
- Diploma de Honor y medalla.
- Insignia de oro para solapa. SEGUNDO PUESTO:
- Resolución Gerencial Regional de reconocimiento y felicitación.
- Diploma de Honor y medalla. TERCER PUESTO:
- Resolución Gerencial Regional de reconocimiento y felicitación.
- Diploma de Honor y medalla.

VII. PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

Para la presentación de los trabajos se tendrá en cuenta lo siguiente:

7.1. Papel bond A4, por una sola cara.

7.2. Páginas numeradas, grapadas o anilladas, o con fastener.

7.3. Fuente: Times New Roman, tamaño 12, a espacio y medio.

7.4. Se deberán adjuntar tres (03) ejemplares del trabajo, en físico. Además, de tres (03) copias en versión magnética en archivo PDF.

7.5. Se presentarán dos (02) sobres manila, dirigidos a la Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Cajamarca, rotulados con los siguientes datos:

a) El sobre 1.
- Debidamente cerrado, contendrá tres ejemplares del trabajo en físico, con sus respectivos CDs en PDF.
- En la parte externa del sobre figurarán los siguientes datos:
• Género o especie literaria.
• Título del trabajo.
• Seudónimo.

b) El sobre 2.
- Debidamente cerrado, en cuyo interior irá una hoja de papel con los datos siguientes:
• Género o especie literaria.
• Seudónimo.
• Apellidos y nombres del autor.
• Título del trabajo.
• Teléfonos fijo y/o móvil.
• Dirección Domiciliaria
• Correo electrónico.
• Fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI).
- En la parte externa del sobre llevará solo la mención del seudónimo y el título del trabajo.

7.6. Los autores que no cumplan con los requisitos indicados en el numeral 6.5. serán eliminados del concurso.

7.7. Los trabajos deben ser originales e inéditos, presentados con pulcritud, en forma correcta desde el punto de vista ortográfico y sintáctico, salvo cuando se utilicen neologismos, arcaísmos o expresiones populares como recursos literarios. Los trabajos no deben incluir ilustraciones ni fotografías.

7.8. Cualquier seña, referencia o dedicatoria que pudiera sugerir la identidad del concursante será motivo de descalificación de su trabajo.

VIII. FECHAS DE RECEPCIÓN DE TRABAJOS

Hasta el 31 de julio, en días hábiles y en horario de oficina.

IX. LUGAR DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

Los trabajos serán presentados hasta el 31 de Julio en la oficina de Trámite Documentario de la Sede Central del Gobierno Regional de Cajamarca (Jr. Santa Teresa de Journet N° 351 – Cajamarca)

Quienes se encuentran en zonas muy alejadas podrán presentar sus trabajos en la UGEL de su respectiva provincia, pero su presentación será hasta el 19 de Julio

El autor recibirá el cargo de recepción de su trabajo.

Cualquier aclaración o información adicional sobre el Concurso podrá solicitarse en la Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Cajamarca, al teléfono 076-599023 anexo 1127 (Urbanización San Carlos, Lote A-14-Cajamarca) o emails Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

X. CALIFICACIÓN DE LOS TRABAJOS

Del 08 de agosto al 26 setiembre del 2019.

XI. JURADO CALIFICADOR

11.1. Los integrantes del jurado calificador serán designados y convocados por la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional.

11.2. Por cada género o especie literaria habrá un jurado calificador integrado por tres miembros.

11.3. El jurado calificador de cada género o especie literaria, establecerá internamente, en forma previa y oportuna, los criterios de evaluación.

11.4. El jurado calificador se reserva el derecho de declarar desierto el premio o premios en cualquier género o especie literaria.

11.5. El jurado calificador por cada género o especie literaria presentará a la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional un documento escrito con los resultados del concurso, consignando los ganadores.

11.6. El veredicto del jurado calificador será inapelable y no será objeto de reclamo de ninguna naturaleza.

11.7. La composición de cada jurado calificador será dada a conocer al hacerse público el fallo del certamen.

XII. PROCLAMACIÓN Y PUBLICACIÓN DE GANADORES

En conferencia de prensa, convocada por la Gerencia Regional de Desarrollo Social, se realizará la proclamación de ganadores el día 27 de setiembre de 2019, a las 10 am.

El 28 de setiembre de 2019 se publicará la relación de ganadores en la página electrónica del Gobierno Regional de Cajamarca: www.regioncajamarca.gob.pe

Publicados los resultados, se coordinará con los autores ganadores de cada género, o especie literaria, para definir el machote y realizar el proceso de impresión, en el cual se incluirá obligatoriamente el logotipo del Gobierno Regional y del Concurso, además de cumplir con las formalidades establecidas por ley, como el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú.

XIII. CEREMONIA DE PREMIACIÓN

El 23 de noviembre de 2019, la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Cajamarca hará entrega de los premios en ceremonia pública, donde también se hará entrega de la resolución de reconocimiento.

XIV. DISPOSICIONES FINALES

Primera.- No podrán participar en el Concurso 2019:
a) Los integrantes del jurado calificador.
b) Los familiares de los miembros del jurado calificador, hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad.
c) Los trabajos publicados parcial o totalmente en antologías, colecciones, suplementos literarios, periódicos, revistas u otras publicaciones impresas o digitales y los que tengan comprometidos sus derechos con alguna editorial.
d) Los trabajos que estén participando en otros concursos simultáneamente o que hayan sido premiados en concursos anteriores.
e) Los ganadores de concursos anteriores, en el género que fueron galardonados, correspondientes al Proyecto “Vanguardia Literaria Cajamarquina” (en los años 2017 y 2018).

Segunda.- Cada concursante presentará un trabajo solamente, y no podrá participar en más de un género o especie literaria.

Tercera.- Los trabajos presentados estarán compuestos en lengua castellana. En caso de que se presentara algún texto en lengua originaria (quechua o awajún), el autor adjuntará la respectiva traducción en castellano.

Cuarta.- Se otorgarán certificados de participación a todos los concursantes que cumplan con las bases. Dichos certificados se entregarán en un plazo de dos (2) meses, desde el 01 de diciembre de 2019. Después de este plazo, la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Cajamarca se exime de toda responsabilidad.

Quinta.- Después de la Ceremonia de Premiación, los trabajos no ganadores serán devueltos a sus autores en un plazo de dos (2) meses, a partir del 01 de diciembre de 2019, en la sede de la Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Cajamarca. Después de este plazo, la Gerencia antes mencionada se exime de toda responsabilidad.

Sexta.- El autor del trabajo se compromete a ceder los derechos patrimoniales de la primera edición a la Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Cajamarca. La institución convocante se reserva el derecho de publicación de los trabajos ganadores hasta por un año después de la entrega de los premios.

Séptima.- Cualquier caso no previsto en las presentes bases se resolverá a criterio del Jurado evaluador conjuntamente con los Organizadores del concurso.

Octava.- La sola presentación del trabajo por el autor implica la aceptación de las Bases.


Fuente: www.regioncajamarca.gob.pe

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025