Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO "ENSEÑAMOS A LEER" 2019 (España)

08:04:2019

Género: Proyecto innovación docente

Premio:  matriculación gratuita en un máster oficial

Abierto a: personal docente de los Centros de Enseñanza de Secundaria en Andalucía

Entidad convocante: Universidad Internacional de Valencia (VIU) y la Fundación José Manuel Lara (FJML)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   08:04:2019

 

BASES

 

‘ENSEÑAMOS A LEER’ 2019

Ideas innovadoras para el fomento de la lectura

Os animamos a participar en la primera edición del concurso ‘Enseñamos a leer’, nuestro concurso de ideas innovadoras para el fomento de la lectura dirigido a profesionales docentes de Educación Secundaria Obligatoria en Andalucía.

Organizado y convocado por la Universidad Internacional de Valencia (VIU) y  la Fundación José Manuel Lara (FJML), este certamen tiene como finalidad “contribuir a la divulgación, fomento, desarrollo, investigación y protección del hábito de la lectura”, tal y como se especifica en el Plan Nacional de Fomento de la Lectura puesto en marcha por el Ministerio de Cultura y Deportes/Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Cada docente participante expondrá las mejores ideas innovadoras que haya diseñado en el ámbito del fomento de la lectura en un centro docente y las plasmará en un documento que podrá descargarse a través de la web de la Fundación José Manuel Lara (www.fundacionjmlara.es) .

El plazo de admisión de originales comienza el 21 de enero y finaliza el 8 de abril de 2019.

Los tres profesores/as que resulten premiados conocerán el veredicto del jurado en la web de la Fundación José Manuel Lara el 2 de mayo de 2019.

El primer premio consiste en la matriculación gratuita en un máster oficial, impartido por la Universidad Internacional de Valencia para el curso 2019/2020. El segundo y tercer premiado realizarán un curso de experto universitario con matriculación gratuita, ofertado por la misma entidad.

Toda la formación es online.


BASES DEL CONCURSO

1. DESTINATARIOS

• El concurso está dirigido al personal docente de los Centros de Enseñanza de Secundaria en Andalucía, con independencia de la materia que imparta  dentro del aula.

2. FORMATOS Y OBJETIVOS

• El docente podrá presentar a este certamen un proyecto para fomentar la lectura en las aulas. El trabajo puede estar ya en marcha, o bien ser un proyecto pendiente de  desarrollar con el alumnado de su centro educativo. 

• A través de un documento editable, que estará disponible en la web de la Fundación José Manuel Lara, el docente podrá inscribir en el concurso el citado proyecto de fomento de la lectura que lleva o llevará a cabo con su alumnado de Educación Secundaria Obligatoria.

• El profesor expondrá en el documento sus actividades, y se valorará la creatividad y  la originalidad de su proyecto.

• El citado documento no podrá sobrepasar los 20 folios (escritos a doble espacio en formato editable).

• El documento que se presente al certamen de la I edición de ‘Enseñamos a leer’ irá acompañado también de una hoja de inscripción con los datos completos del autor que podrá descargarse de la web de la Fundación José Manuel Lara (www.fundacionjmlara.es).

• Los docentes que participen en la I edición de ‘Enseñamos a leer’ tendrán que mandar su documento finalizado al correo oficial del concurso Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• Un jurado con representación de las entidades convocantes (Fundación José Manuel Lara y Universidad Internacional de Valencia) seleccionará las tres mejores ideas innovadoras, decisión que será comunicada a los profesores a través de la web de la Fundación José Manuel Lara y de la de la Universidad Internacional de Valencia  el 2 de mayo de 2019.

• La entrega de premios tendrá lugar en el marco de la Feria del Libro de Sevilla 2019, que se celebrará del 23 de mayo al 2 de junio de 2019.

• Las entidades convocantes se harán cargo del viaje de desplazamiento hasta la ciudad de Sevilla de los profesores/as premiados. Además serán invitados a una comida con posterioridad al acto de entrega en el marco de la Feria del Libro de Sevilla.

3. PREMIOS

• El docente ganador recibirá como primer premio la matriculación en un máster oficial (sujeta a retención de IRPF).
El profesor/a podrá elegir cursar uno de estos másteres con matriculación gratuita:
- Máster Universitario en Acoso Escolar y Mediación
- Máster en Coaching y Psicología Positiva en Educación*
- Máster Universitario en Educación Bilingüe
- Máster en Educación, Tecnologías e Innovación*
- Máster Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana
- Máster Universitario en Psicopedagogía.
- Máster en Pedagogías Alternativas.*
* En proceso de verificación por parte de ANECA

• El segundo y tercer clasificado tendrán una matrícula gratuita en uno de los dos siguientes cursos de experto universitario:
- Experto Universitario en Competencia Digital Docente.
- Experto Universitario en Escritura, estilo y creatividad.

• La fecha de matriculación de los premios se llevará a cabo en el mes de octubre de 2019. La modalidad de esta formación es exclusivamente online.

• Además, en el acto de entrega los profesores/as premiados recibirán un e-book con suscripción de un mes a la plataforma de libros digitales Nubico.

4. ADMISIÓN

• El plazo de admisión de trabajos comprende desde el 20 de enero de 2019 hasta el 8 de abril de 2019. Como ya hemos indicado, los profesores que participen en la Ia edición del concurso ‘Enseñamos a leer’ tendrán que enviar la hoja de inscripción y el proyecto diseñado para el fomento de la lectura al correo indicado por la organización.
En este caso Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.escritores.org
5. INFORMACIÓN EXTRA

• Toda la información extra relacionada con los cursos y el certamen podrá conocerse a través del portal web y redes sociales de la Fundación José Manuel Lara.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LITERARIO 2019 "MITOS Y LEYENDAS URBANAS DE BUENOS AIRES" (Argentina)

30:05:2019

Género: Relato

Premio:   Tablet, diploma y publicación en antología

Abierto a:  adultos  mayores de 60 años residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Entidad convocante: Secretaria de Integración Social para Personas Mayores

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:05:2019

 

BASES

 

La Secretaria de Integración Social para Personas Mayores y su Dirección General Promoción e Inclusión Social a través de la Gerencia Operativa de Formación Integral invita a todo adulto mayor de la Ciudad, de 60 años en adelante, a participar del Certamen Literario 2019: "Leyendas y Mitos de Buenos Aires".

Convocatoria

El Certamen consiste en la elaboración y presentación de un cuento o relato que recree un suceso o vivencia sobre leyendas y mitos urbanos de Buenos Aires.

Las obras se deben presentar por correo electrónico desde el 15 de febrero hasta el 30 de mayo inclusive.

La sola participación en esta convocatoria implica conocimiento y aceptación del presente reglamento.

La organización, supervisión y cierre de dicho concurso estará a cargo de la Gerencia Operativa de Formación Integral, dependiente de la Dirección General Promoción e Inclusión Social.


Género
Cuento o relato.


Temática
Este año, la Dirección General Promoción e Inclusión Social ha dispuesto, a través de su Gerencia Operativa  de  Formación Integral, que  el género sea un cuento o relato, que recree un suceso o vivencia sobre leyendas y mitos urbanos de Buenos Aires. (Las obras presentadas deben ser inspiradas en leyendas y mitos de Buenos Aires; no pueden ser copias de los mismos).


Extensión
Los relatos o cuentos tendrán un mínimo de 3 (tres) páginas A4 y en ningún caso deberán exceder las 5 (cinco) páginas en hoja tamaño A4 a simple faz. Además, se deben respetar las siguientes pautas formales:
A) Interlineado 1,0 (espacio simple)
B) Tipo de fuente Arial
C) Tamaño de fuente 12


Requisitos
• Podrán participar del certamen los adultos  mayores de 60 años residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
• Los participantes solo podrán presentar una sola obra. En caso de que un participante presente más de una obra, este quedará desafectado del certamen. No irá firmada con nombre y apellido ni seudónimo.
• La obra a presentar deberá ser de la propia autoría del participante y tendrá que estar escrita en lengua española y no podrán participar obras que hayan sido publicadas y/o premiadas.
• No podrán participar en este certamen parientes directos de los integrantes del jurado, hasta el segundo grado de consanguinidad y el primero en grado de afinidad.
• Las obras deben presentarse en forma digital.
• No se aceptarán escritos a mano o máquina de escribir.
• El Jurado para la premiación tendrá en cuenta las faltas de ortografía.


Presentación y recepción
• Los trabajos deberán presentarse en formato digital enviados  a la  casilla de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
• Para quienes así lo deseen, podrán recibir colaboración para el tipeo y el envío a través de correo electrónico en las Postas Digitales que ofrece el Gobierno de la Ciudad.
• Se enviarán dos archivos Word.
En el primer archivo titulado "OBRA" irá adjuntado el relato o cuento.
En el segundo archivo titulado "DATOS PERSONALES" se adjuntarán los datos del participante de la siguiente forma:
Nombre y apellido del adulto mayor DNI
Edad
Fecha de nacimiento
Domicilio completo y barrio Teléfono fijo
Celular (si lo tuviere)
Correo electrónico (si lo tuviere) Título de la obra
• Los trabajos se enviarán por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Indicando en el asunto: "II Certamen Literario 2019".
• Las obras serán recepcionadas por email, del 15 de febrero al 30 de mayo inclusive. Los organizadores adoptarán todas las precauciones y recaudos para la buena conservación de los trabajos, pero no se harán responsables por pérdidas o deterioro parcial o total de los mismos.
• Durante todo  el mes de junio, el jurado seleccionará los veinte textos para  la edición del libro, destacando entre ellos los primeros tres lugares.
• El evento de cierre del certamen literario 2019, la presentación del libro y la entrega de premios se realizará  entre el mes de julio y el mes de septiembre del año curso, teniendo en cuenta posibles demoras de edición y/o publicación.


Responsabilidades
El autor de la obra es responsable frente a cualquier reclamo de cualquier tercero relacionado con su contenido garantizando que es única, original, inédita y de su propia autoría, incluidos los derechos sobre las imágenes, si las hubiera.
El autor será responsable y responderá frente a los organizadores obligándose a mantener indemnes a éstos, aun después de finalizada la vigencia del presente concurso, ante: (I) todo reclamo judicial y/o extrajudicial que se inicie contra los organizadores, con causa y/o en virtud de la obra, su contenido, calidad, especificaciones técnicas, títulos, logos, imágenes, y por toda otra cuestión causada en relación con la obra y/o con causa  en la cesión y transferencia del derecho de la difusión y distribución de la obra objeto del presente concurso, asumiendo el autor cualquier daño ocasionado a su autor, sucesores y/o terceros, (II) toda pretensión de terceros, demanda judicial, costos, pasivo, sentencia judicial, daños y perjuicios y gastos (que incluye, a título ilustrativo y no limitativo: honorarios razonables de abogados, costos y costas) que surjan directa o indirectamente por cualquier incumplimiento de las obligaciones asumidas por el autor a causa del presente concurso, y (III) todo reclamo judicial, daño, sanción, multa, gasto o costo de cualquier naturaleza que se origine en reclamos que pudieran efectuar a cualquiera de los organizadores, sus funcionarios yempleados.
Las obligaciones en el presente punto se mantendrán vigentes aún después de finalizado este concurso.
Jurado

El jurado estará integrado por especialistas en la materia designados por la Secretaría de Integración Social para Personas Mayores. La evaluación de los trabajos presentados estará a cargo del jurado, que será el único facultado para la interpretación de estas bases, o para su ampliación en caso de que resulte necesario suplir cualquier ausencia de las mismas. Sus decisiones serán inapelables.
www.escritores.org
Premiación

La Secretaría de Integración Social para Personas Mayores hará entrega de premios, certificaciones y reconocimientos a los ganadores. No se develará a los premiados sino hasta ese día.
Asimismo,  los  veinte  (20)  mejores  trabajos  seleccionados  por el jurado serán  editados  en  una antología  literaria  de  una tirada de hasta mil (1.000) ejemplares. La misma será distribuida gratuitamente en centros de jubilados, hogares de residencia permanente, hogares de día, escuelas y bibliotecas del GCBA, etc.

Los tres primeros premios recibirán:
1º Premio - Tablet + diploma
2º Premio - Kit de escritura + diploma
3º Premio - Kit de escritura + diploma
Cinco (5) Menciones por creatividad literaria.


Cesión de derechos
Los ganadores del presente concurso ceden al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, específicamente a la Secretaria de Integración Social para Personas Mayores o a quien esta delegue, los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública (en todas sus modalidades, incluida la puesta  a disposición) de la obra en versiones electrónicas (entendiendo por tales aquellas que incluyan todo o parte de su contenido digitalizado, asociado o no a elementos multimedia), pudiendo reproducir, almacenar y distribuir copias totales o parciales en cualquier formato digital y soporte electrónico en su más amplio sentido, pudiendo transmitirla a través de Internet y otras redes informáticas y de telecomunicaciones y permitiendo a terceros su lectura (licencia on line, streaming, etc.), reproducción y/o almacenamiento permanente (download).
La Dirección General Promoción e Inclusión Social se reserva el derecho de edición de las obras premiadas.
Consultas

Cualquier información complementaria deberá solicitarse en:
Secretaría de Integración Social para Personas Mayores
Dirección General de Promoción e Inclusión Social Gerencia Operativa de Formación Integral Balcarce 362 2º piso. TEL: 4370-8110


Fuente: www.buenosaires.gob.ar


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CONCURSO DE CARTAS DE AMOR CIUDAD DE TORRELAVEGA (España)

05:04:2019

Género: Carta

Premio:   1.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Torrelavega

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:04:2019

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Torrelavega ha convocado la 12ª edición del Concurso de Cartas de Amor, dotado con un único premio de 1.000 euros para la carta ganadora y, si el jurado lo estima oportuno, dos accésits honoríficos, sin premio en metálico.

Los trabajos podrán presentarse hasta el próximo 5 de abril a las dos de la tarde.

Podrán concurrir al certamen todas las personas que lo deseen, independientemente de su edad y lugar de residencia.
Las cartas no podrán tener más de 700 palabras y el tema debe ser el amor en cualquiera de sus variantes, incluido el desamor.

Los trabajos deberán dirigirse a la Sala de Exposiciones Mauro Muriedas (calle Pedro Alonso Revuelta, 5. 39300, Torrelavega) y en el exterior del sobre debe indicarse 'Premio de Cartas de Amor Ciudad de Torrelavega'.

El Ayuntamiento podrá publicar la carta ganadora o emplear su texto en cualquier programación cultural o acto lúdico que lo desee sin que el autor tenga sobre esas ediciones ningún derecho.
www.escritores.org
El fallo del jurado se dará a conocer antes del 24 de mayo.


Fuente: torrelavega.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONVOCATORIA SEMANA DE CARTA MANUSCRITA (España)

11:03:2019

Género: Carta, poesía

Premio:   Lote de libros, camiseta y diploma

Abierto a:  estudiantes matriculados en cualquier universidad pública de la Región de Murcia

Entidad convocante: Universidad de Murcia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   11:03:2019

 

BASES

 

Bases de la Convocatoria

1) Pueden participar todos los estudiantes matriculados en cualquier universidad pública de la Región de Murcia.

2) La modalidad es epistolar. Puede escribirse tanto en verso como en prosa. Se trata de una carta en la que el emisario debe ser un personaje literario que le escribe a otro personaje de esa misma obra literaria o de cualquier otra. Uno de los personajes debe ser femenino.

3) El original ha de estar escrito a mano, por una sola cara, con una extensión mínima de 1 folio y máxima de 3. Debe presentarse original y dos copias. En el mismo sobre debe adjuntarse otro sobre cerrado en cuyo exterior se indique el seudónimo del autor/a y el título de la obra, y en su interior los datos personales (nombre completo, correo de la Universidad a la que pertenezca y un número de teléfono).

4) La obra se enviará a la dirección siguiente:
Universidad de Murcia
A/A Semana de la Carta Manuscrita
Carmen M. Pujante Segura (Facultad de Letras)
C/ Santo Cristo, 1. 30001 Murcia

5) El plazo de admisión de originales terminará el día 11 de Marzo de 2019. (Se comprobará fecha de salida del envío.)

6) Se adjudicarán tres premios:
1º Premio: Lote de libros, camiseta y diploma
2º Premio: Libro, camiseta y diploma
3º Premio: Camiseta y diploma

7) El Jurado estará compuesto por profesores y especialistas en Literatura de la Universidad de Murcia.

8) El Jurado, además de otorgar los tres premios correspondientes, podrá conceder la condición de finalistas a un número de cartas no superior a cinco.

9) El fallo se hará público el día 25 de marzo de 2019, a las 13:00 horas y se procederá a la lectura de las cartas premiadas.
www.escritores.org
10) El jurado podrá interpretar las bases. Cualquier cuestión no prevista en las mismas será resuelta por los organizadores. El hecho de participar implica la aceptación de estas bases.


Fuente: www.um.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA ESCRITORES MISIONEROS EDITADOS EN 2018 (Argentina)

08:03:2019

Género: Obra publicada

Premio:   Presentación

Abierto a:  escritores misioneros editados en el 2018

Entidad convocante: Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Misiones

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   08:03:2019

 

BASES

 
Hasta el 8 de marzo se reciben en la Subsecretaría de Cultura de la Provincia libros de escritores misioneros editados en el año 2018. Los textos se pondrán a consideración por el Comité de Lectura por su posible representación en la próxima Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

Se seleccionarán diez libros editados en el 2018 que tendrán la posibilidad de presentarse en el Día de Misiones.

El Comité está integrado por representantes de instituciones de Letras.

Una vez con la totalidad de los libros, su trabajo consiste en definir cuáles son los autores que podrán viajar a Buenos Aires a presentar su libro en el Día de Misiones.

La 45º Feria Internacional del Libro “Del Autor al Lector”, edición 2019 se realizará en el Predio de la Rural, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del jueves 25 de abril hasta el lunes 13 de mayo.

Por otra parte, todos los autores que lo deseen pueden acercar sus obras (hasta cinco ejemplares) para ser llevadas y exhibidas para la venta en la feria. En este caso, el plazo se extiende hasta fin del mes de marzo. Esta participación no tiene costo alguno para los escritores.
www.escritores.org
La recepción de libros será de lunes a viernes de 8.30 a 12.00 en la Subsecretaría de Cultura, 25 de Mayo 1460 de Posadas, primer piso. Para más información se puede llamar al 0376 4447356 o al Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: edu.misiones.gob.ar

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025