Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO ÁGUILAS DE RELATO BREVE 2019 (España)

31:05:2019

Género: Relato

Premio:   1.500 € y publicación

Abierto a: residentes en España

Entidad convocante: Ayuntamiento de Águilas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:05:2019

 

BASES

 
Convocatoria 2019 - Ayto. de Águilas

1. Podrán concurrir todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, residentes en España, siempre que las obras estén escritas en castellano.

2. Cada concursante podrá presentar un sólo trabajo que ha de ser necesariamente inédito y no haber sido premiado en otros certámenes. El Ayuntamiento se reserva la facultad de adoptar las medidas que estime oportunas para garantizar la autenticidad de los trabajos presentados.

3. Los relatos serán de tema libre, a elegir por los autores.

4. Los relatos tendrán una extensión de entre 10 y 25 páginas en formato DIN A4, mecanografiados a doble espacio, en fuente Times New Romana 12 pt., en PDF y se presentarán vía mail. Solo se aceptarán trabajos en este formato.

5. En el envío deberá constar en archivo adjunto: Nombre, apellidos, dirección , teléfono del autor y fotocopia del DNl/pasaporte/tarjeta de residencia. Declaración de autoría, de originalidad, de titularidad de los derechos, de hallarse el trabajo libre de cargas y limitaciones de explotación, y de aceptación de las presentes bases.

6. El plazo de presentación de originales, que tendrá carácter improrrogable, finalizará a las 14 h. del día 31 de mayo de 2019 y habrán de enviarse por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el remite Premio Águilas de relato breve.

7. Se establece un primer premio, indivisible, de 1.500 € y publicación, y dos accésits, premiados con publicación.

8. El Ayuntamiento de Águilas realizará una publicación con la obra premiada, junto con los dos accésits; reservándose también el derecho de difusión y publicación, así como la propiedad de los originales premiados. El número de ejemplares publicados con las anteriores obras premiadas será de 500.

9. El Ayuntamiento de Águilas designará oportunamente un jurado, que estará formado por personas de reconocido prestigio y su composición se hará pública en el momento de la adjudicación del premio. Dicho jurado tendrá plena competencia para aplicar e interpretar las presentes bases y sus decisiones serán inapelables .

Será responsabilidad del jurado rechazar aquellos trabajos que no se ajusten a las bases de esta convocatoria, conceder los premios y accésits, así como declarar desierto cualquiera de los premios si. a juicio del jurado, ningún trabajo reuniera los méritos suficientes o no se ajustase a las condiciones establecidas en las presentes bases. Todas las decisiones del jurado serán inapelables .

10. El fallo del jurado se emitirá en la segunda quincena de agosto de 2019 y será dado a conocer a través de los medios de información y comunicado directamente a los galardonados. El ganador se compromete a asistir al acto de entrega de premios.
El acto tendrá lugar en el hall del Auditorio Infanta Elena de Águilas en la fecha y hora que previamente se comunique. El ganador tendrá derecho al abono de las dietas correspondientes de conformidad con lo establecido en el Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, de indemnizaciones por razón del servicio.

11. Las obras no premiadas ni publicadas no serán devueltas y se destruirán pasados treinta días desde la emisión del fallo.

12. La presentación de obras a este concurso supone por parte de los autores la aceptación incondicional de las presentes bases.
www.escritores.org
13. El Excmo. Ayuntamiento de Águilas se reserva la posibilidad de suspender el certamen literario siempre que existan causas mayores debidamente justificadas y ajenas a la organización del mismo.


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII PREMIO INTERNACIONAL COMPOSTELA PARA ÁLBUMES ILUSTRADOS (España)

30:04:2019

Género: Álbum ilustrado, infantil y juvenil

Premio:   9.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Departamento de Educación y Ciudadanía del Ayuntamiento de Santiago de Compostela

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2019

 

BASES

 
El Departamento de Educación y Ciudadanía del Ayuntamiento de Santiago de Compostela, en colaboración con Kalandraka Editora, y en el marco de su XIX Campaña de Animación a la Lectura, convoca el XII Premio Internacional COMPOSTELA para Álbumes Ilustrados con las siguientes bases:


1. Podrán optar al XII Premio Internacional COMPOSTELA para Álbumes Ilustrados todas las obras que se puedan incluir en la categoría de álbum ilustrado: un libro en el que el relato se cuente a través de imágenes, o de imágenes y textos, de tal manera que ambos se complementen.

2. Las bases de la presente convocatoria tienen como finalidad fomentar la producción artística y literaria destinada al público infantil y juvenil.

3. Las obras podrán ser presentadas en cualquiera de las lenguas oficiales de la Península Ibérica y deberán ser originales e inéditas. No se admitirán aquellas que sean una adaptación de otros originales u obras que hayan sido premiadas o mencionadas en otros concursos. Tampoco se admitirán las obras que tengan más de tres ilustraciones publicadas en internet.

4. Podrán participar una o varias personas, autores/as de texto e ilustración de cualquier nacionalidad. Quedan excluidos los/as ganadores/as de las anteriores ediciones y el personal de la editorial Kalandraka.

5. Los proyectos podrán presentarse en cualquier tamaño, técnica y formato, pero la extensión no deberá superar las 40 páginas interiores (sin contar guardas ni cubiertas).

6. Los/Las autores/as que opten al premio deberán presentar:

· Cinco copias del texto.
· Tres ilustraciones originales y cinco fotocopias en color de cada una de ellas. En el caso de utilizarse técnica digital, se admitirán impresiones de la obra en alta resolución.
· Una maqueta acabada del proyecto que se presenta: una versión impresa con diseño, texto e ilustraciones, lo más cercana posible a lo que será el libro acabado.

7. En las obras no deberá figurar el nombre de los/las autores/as, sino un lema o seudónimo. Los datos personales de los/as participantes se entregarán en un sobre cerrado: en el exterior se indicará el título de la obra y el lema o seudónimo, y en su interior el nombre o nombres completos, dirección postal, teléfono de contacto y correo electrónico. Dentro del sobre también se incluirá una fotocopia completa del DNI o pasaporte, así como una breve recensión biográfica.

8. Los trabajos serán remitidos o entregados en el Registro General del Ayuntamiento de Santiago de Compostela (calle del Presidente Salvador Allende núm. 4, 15705 Santiago de Compostela. A Coruña. España). En el sobre se especificará obligatoriamente «XII Premio Internacional COMPOSTELA para Álbumes Ilustrados». En los sobres que se entreguen a través de agencias de transportes no deben aparecer los nombres de los/as autores/as.

9. El plazo de presentación de originales se abre con la publicación de estas bases en el boletín oficial de la provincia de A Coruña y finaliza el 30 de abril de 2019. El sello postal no debe ser posterior a la fecha del último día de entrega. La decisión del jurado se hará pública en la primera quincena de junio de 2019, en el marco de la XIX Campaña de Animación a la Lectura que organiza el Departamento de Educación y Ciudadanía del Ayuntamiento de Santiago de Compostela.

10. El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el área de la literatura y la ilustración que según su criterio técnico seleccionará la obra premiada. Actuará de secretario/a una persona que designen las entidades organizadoras. El premio podrá declararse desierto y la decisión del jurado será inapelable.

11. Se establece un único premio, dotado de 9000 €. El premio estará sujeto a las retenciones que en su caso procedan. El importe del premio no se hará efectivo hasta que el/la autor/a o los/las autores/as entreguen la obra acabada para su publicación. La obra premiada se publicará en todas las lenguas oficiales peninsulares (gallego, catalán, euskera, castellano y portugués) por la editorial Kalandraka en el mes de noviembre del año 2019 y, para tal efecto, se firmarán los respectivos contratos de edición. Asimismo, la editorial tendrá prioridad de publicación de aquellos trabajos que hayan recibido mención especial del jurado. Este derecho tendrá vigencia durante un año, después del cual el/los autor/es podrán disponer libremente de sus obras.

12. El/La autor/a (o autores/as) cederá los derechos de la primera edición, según debe constar en el contrato que firmará con la editorial Kalandraka.

13. El/La autor/a (o autores/as) se compromete/n a entregar la obra rematada antes del 3 de septiembre de 2019.

14. El/Los autor/es correrá/n con todos los gastos de envío de las obras a destino. La organización no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a terceros que pueda afectar a la llegada de las obras al concurso.

15. Los/Las autores/as podrán solicitar la devolución de los originales no seleccionados. Tendrán que comunicarlo por escrito en la siguiente dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., durante el plazo de un mes desde el fallo del jurado, y asumirán los costes de envío. A tal efecto, se facilitará a los interesados un número de cuenta donde hacer los ingresos correspondientes para el pago de los portes. Transcurrido ese tiempo, las obras no reclamadas serán destruidas.

16. Los organizadores no se comprometen a mantener correspondencia postal ni telefónica sobre los originales no premiados, ni sobre la interpretación y aplicación de este reglamento.

17. Si en estas bases quedara alguna cuestión sin precisar, será establecida por el jurado o, de no ser así, por la organización del certamen. La participación en este certamen implica el conocimiento y la aceptación íntegra de estas bases.


Fuente: www.kalandraka.com
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII JUEGOS FLORALES RAMÓN LÓPEZ VELARDE (México)

10:05:2019

Género: Poesía, relato

Premio:   $ 25.000 y diploma

Abierto a: escritores mexicanos que residan en el país

Entidad convocante: Instituto Jerezano de Cultura

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   10:05:2019

 

BASES

 

EL GOBIERNO MUNICIPAL DE JEREZ, ZAC., A TRAVÉS DEL INSTITUTO JEREZANO DE CULTURA

Invita al Certamen

XII JUEGOS FLORALES RAMÓN LÓPEZ VELARDE

Recordando el CXXXI aniversario de su natalicio y el XCVIII de su fallecimiento

Del lunes 10 al miércoles 19 de junio de 2019

CONVOCATORIA

1. Podrán participar escritores mexicanos que residan en el país, en los géneros de Poesía o Narrativa. Quedan excluídos los ganadores de este certamen en las dos ediciones anteriores, así como trabajos que se encuentren participando en otros concursos o en espera de dictamen, obras que hayan sido premiadas en otras convocatorias, obras de autores fallecidos en fecha anterior a su participación en este concurso, así como trabajos ya publicados.

2. Cada participante deberá enviar:

Poesía: Un poemario inédito, en español, con tema y forma libres, con una extensión mínima de 50 (cincuenta) cuartillas y máxima de 100 (cien).

Narrativa: Un volumen de cuentos o relatos inéditos, en español, con tema y forma libres, con una extensión mínima de 60 (sesenta) cuartillas y máxima de 120 (ciento veinte).

Deberán presentarse dos originales impresos y copia digital en CD o memoria (formato Word o PDF), escritos en computadora, a doble espacio, con fuente Arial de once puntos, en papel tamaño carta impreso por una sola cara, con páginas numeradas, engargolados o encuadernados, y firmados con seudónimo. No se admitirán trabajos con dedicatorias ni epígrafes. Los trabajos que no sean presentados como se indica en este punto, automáticamente serán descalificados.

3. Adjunto a los originales, en un sobre cerrado e identificado con el mismo seudónimo y género literario en el cual participa (poesía o narrativa), el autor incluirá su nombre completo, domicilio, número telefónico y, de contar con ello, correo electrónico, así como copia fotostática de su acta de nacimiento y/o credencial del INE, además de una ficha curricular. Por disposiciones fiscales, deberán adjuntar también su Constancia de Situación Fiscal (R. F. C.) emitida por el SAT.

4. Los trabajos deberán ser enviados o entregados en la siguiente dirección:

Instituto Jerezano de Cultura
At´n Luis Miguel Berumen Félix
XII Juegos Florales Ramón López Velarde 2019
Calle Las Huertas No. 14, Col. Las Huertas
(entre Mina y Esmeralda)   C. P. 99320
Jerez de García Salinas, Zacatecas.

No se aceptarán trabajos enviados por correo electrónico.

5. El plazo de admisión de los trabajos concursantes se cerrará el viernes 10 de mayo de 2019. En el caso de los trabajos remitidos por correo o mensajería, se aceptarán aquellos cuya fecha de envío no exceda la del límite de la presente convocatoria. Una vez recibidos los originales, los participantes no podrán retirar su obra de este concurso. El Instituto Jerezano de Cultura no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, retrasos en la recepción u otras circunstancias atribuibles a terceros que pudieran afectar a los envíos de las obras participantes.

6. El jurado calificador estará integrado por especialistas en la disciplina literaria y sus nombres serán dados a conocer al momento de emitirse el fallo, dentro del marco de los XII Juegos Florales Ramón López Velarde 2019.

7. Una vez emitido el fallo del jurado, se abrirá la plica de identificación de quienes resulten ganadores, y de inmediato les será notificado. El resultado se publicará en periódicos de circulación estatal de Zacatecas, así como en el sitio web del Gobierno del Municipio de Jerez, Zac., www.jerez.gob.mx, en el blog del Instituto Jerezano de Cultura www.culturajerez.blogspot.com y en las redes sociales del municipio de Jerez.

8. No habrá devoluciones de los trabajos no premiados, los cuales serán destruidos con objeto de proteger los derechos de autor.

9. Los organizadores cubrirán los gastos de transportación, hospedaje y alimentación de los ganadores para que asistan al acto de premiación en la ciudad de Jerez, Zacatecas, dentro del programa de los XII Juegos Florales Ramón López Velarde 2019.

10. El jurado descalificará cualquier trabajo que no cumpla con alguno de los requisitos exigidos en esta convocatoria, o que haya sido premiado o esté participando en algún programa de Fomento Creativo o como Becario.

11. El premio seráúnico e indivisible para cada género literario:

Poesía: $ 25,000.00 (veinticinco mil pesos 00/100 M.N.), rosa dorada y diploma.
Narrativa: $ 25,000.00 (veinticinco mil pesos 00/100 M.N.)  y diploma.
Premio especial: $ 10,000.00 (diez mil pesos 00/100 M.N.) y diploma al mejor trabajo de poesía o narrativa escrito por algún jerezano o jerezana, que a juicio del jurado merezca tal distinción. Esto con la finalidad de estimular la creatividad de los poetas y escritores de Jerez. Si el triunfador de Poesía o Narrativa fuera jerezano (a), se otorgará este premio especial a quien le suceda en la calificación y sea de Jerez.

12. Los ganadores cederán los derechos de su obra por un año al Instituto Jerezano de Cultura, quien se reserva el derecho para su publicación durante ese período.

13. Es facultad del jurado calificador declarar el premio desierto y su dictamen será inapelable.
www.escritores.org
14. La participación en los XII Juegos Florales Ramón López Velarde 2019 implica la aceptación de estas bases.

15. La comisión organizadora resolverá los casos no previstos.

Mayores informes al Teléfono [01 494] 945 62 61


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA CIUDAD DE PAMPLONA 2019 (España)

30:04:2019

Género: Poesía

Premio:   3.000  y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Pamplona

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2019

 

BASES

 


1. Podrán concursar todas las personas, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que las obras presentadas estén escritas en castellano o en euskera.

2. Los trabajos presentados deberán ser inéditos en su totalidad, no haber obtenido ningún premio en otros concursos de poesía previamente fallados y no estar concursando en este momento en otro certamen poético. Las personas galardonadas  en años precedentes no podrán presentarse. El tema y la forma serán libres, con una extensión de entre 400 y 800 versos.

3. Los originales se presentarán por cuadriplicado, en ejemplares separados, en tamaño DIN A-4, debidamente numeradas sus páginas y cosidas, grapadas o encuadernadas. Los poemas estarán escritos a doble espacio y mecanografiados por una sola cara.

4. Los originales podrán presentarse por el sistema de lema y plica. En la portada han de llevar título y lema. En un sobre cerrado adjunto constará la autoría, su nacionalidad, domicilio y una copia del documento de identificación o del pasaporte, teléfono de contacto y/o correo electrónico. Ha de acompañarse de una breve bibliografía del autor o autora y de un documento certificando que dicha obra no se ha presentado a ningún otro certamen literario vigente. La obra enviada no se podrá retirar en el transcurso del certamen.

5. El plazo de admisión de los trabajos comenzará el día de su convocatoria pública y finalizará improrrogablemente a las 14 horas del 30 de abril de 2019. Serán admitidos los trabajos franqueados con fecha anterior o igual a ésta.

6. Las obras presentadas se enviarán por correo certificado al ATENEO NAVARRO. Avda. de Barañáin, 10-1º A. 31008 Pamplona (Navarra), indicando en el sobre: Para el XIII. Premio Internacional de Poesía “CIUDAD DE PAMPLONA”. También podrán enviarse por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en dos archivos adjuntos, uno con los datos relativos a la autoría y otro con la obra.

7. En cada modalidad lingüística del Certamen se otorgará un premio con una dotación económica de 3.000 euros, a la que se le retendrá el IRPF correspondiente según ley, así como la publicación de las obras ganadoras. El autor o autora se compromete a asistir a la entrega del premio en el último trimestre del año 2019. Sólo será justificada su ausencia por causa mayor.

8. La composición del Jurado será de 3 personas, cuyos nombres se harán públicos en el fallo del Premio.

9. El Premio podrá declararse desierto.

10. El fallo del jurado será inapelable. El fallo del premio se hará público durante el mes de junio de 2019, mediante rueda de prensa, en el Ayuntamiento de Pamplona.

11. Los trabajos que no sean premiados no se devolverán y se destruirán cuando hayan pasado cinco días del fallo público.

12. No se mantendrá correspondencia con las personas autoras de los poemarios que se hayan presentado al concurso poético.
www.escritores.org
13. La presentación de trabajos a este XIII Premio Internacional de Poesía “CIUDAD DE PAMPLONA” implica la total aceptación de las presentes bases por parte de quienes participen.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII PREMIO NACIONAL DE POESÍA ALONSO VIDAL (México)

01:04:2019

Género: Poesía

Premio:   $ 50.000 y edición

Abierto a: poetas mexicanos de origen o que acrediten su residencia en el país

Entidad convocante: Ayuntamiento de Hermosillo

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   01:04:2019

 

BASES

 
Con el objetivo de impulsar la producción poética en México y difundirla, el H. Ayuntamiento de Hermosillo a través del Instituto Municipal de Cultura y Arte de Hermosillo convoca al XVII Premio Nacional de Poesía Alonso Vidal, como homenaje al poeta, periodista y promotor cultural hermosillense Alonso Vidal Balbastro, bajo las siguientes bases:
www.escritores.org
1. Podrán participar los poetas mexicanos de origen, o que acrediten su residencia por un periodo mínimo de 5 años en el país, con un poemario inédito en español, con una extensión mínima de 60 y máxima de 80 cuartillas, con forma y temática libre.

2. Se aceptará un trabajo por participante, el cual deberá presentarse por cuadriplicado impreso en hoja tamaño carta, escrito en computadora, a doble espacio, impreso por una sola cara en letra Arial de 12 puntos y engargolado. En portada debe aparecer la leyenda XVII Premio Nacional de Poesía Alonso Vidal.

3. Los concursantes deberán incluir en el envío un sobre cerrado, en cuyo exterior indiquen el título del poemario y el pseudónimo con el que participan; al interior, su nombre, domicilio, número telefónico y correo electrónico, así como copia fotostática del acta de nacimiento o credencial de elector (en el caso de los participantes extranjeros, documento que acredite su residencia por un periodo mínimo de 5 años en el en el país) y ficha curricular.

4. Las placas de identificación serán depositadas por el Comité Organizador en una notaría pública de la ciudad de Hermosillo, Sonora, México. Cualquier referencia, sea leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor provocará la descalificación del trabajo.

5. Los textos deberán enviarse al Instituto Municipal de Cultura y Arte de Hermosillo; Dr. Aguilar # 33, entre Galeana y Campodónico, colonia Centenario. C.P. 83260; Hermosillo, Sonora, México.

6. Los trabajos serán recibidos a partir de la publicación de la presente convocatoria, en días hábiles de 8,00 a 15:00 horas, hasta el día 1 de abril de 2019. Los paquetes enviados por correo público o paquetería privada se recibirán en un plazo de tres días posteriores a la fecha límite, respetando el matasellos impreso en el sobre. Bajo ninguna circunstancia se extenderá la fecha de recepción del material.

7. Una vez emitido el fallo del jurado. procederá a la apertura de la placa de identificación del ganador o de la ganadora en presencia del notario designado para el caso.

8. Los trabajos que no resulten ganadores, junto con la documentación adjunta, serán destruidos en su totalidad, con el con el objetivo de proteger los derechos de autor.

9. En caso de que el poeta galardonado resida fuera de la ciudad de Hermosillo, el Instituto Municipal de Cultura y Arte de Hermosillo cubrirá los gastos de transporte, hospedaje y alimentación del ganador a fin de que asista al acto de premiación.

10. No podrán participar:
a. Obras que hayan sido premiadas en otros certámenes.
b. Los ganadores de este premio en las últimas dos emisiones.
c. Ningún trabajador de la institución convocante
d. Trabajos que hayan sido publicados por cualquier medio en un 25% del total de cuartillas requeridas.

11. El jurado estará integrado por tres poetas de reconocida trayectoria a nivel nacional.

12. El jurado tendrá la facultad de declarar desierto el concurso en caso de ser necesario y los recursos se destinarán a programas de fomento a la lectura.

13. El ganador recibirá un premio único e indivisible consistente en $50,000.00 (Cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) y la publicación de la obra.

14. El Instituto Municipal de Cultura y Arte de Hermosillo se compromete a publicar la obra ganadora de acuerdo a las políticas editoriales correspondientes.

15. El ganador o ganadora cederá los derechos de autor de la obra al Instituto Municipal de Cultura y Arte de Hermosillo por el periodo de un año.

16. El veredicto del jurado se dará a conocer al ganador vía telefónica en el transcurso de la última semana del mes de abril del 2019 y a través de comunicados de prensa a nivel local y nacional.

17. El Instituto Municipal de Cultura y Arte de Hermosillo tiene la facultad de revocar, en caso de ser considerado así, el premio al poeta ganador por un periodo de seis meses a partir de que se publique el resultado de este certamen en la página web oficial de la Institución.

18. Los participantes aceptan todas y cada una de las cláusulas de la presente convocatoria al momento de Ingresar su trabajo a este certamen.

19. El Comité Organizador resolverá los casos no previstos en la presente convocatoria.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025