Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO DE ENSAYO TEOLÓGICO JOVEN PPC (España)

31:07:2019

Género: Ensayo

Premio:   1.500 € y edición

Abierto a: personas de entre 18 y 40 años

Entidad convocante: PPC Editorial

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:07:2019

 

BASES

 
PPC es un sello editorial que pertenece a SM y que se dedica a la edición y difusión de libros religiosos y educativos, catequesis y revistas. PPC tiene presencia en todo el mercado de habla hispana, con empresas radicadas en España, Colombia (con un ámbito de actuación en los países andinos), México (de influencia en Centroamérica y Caribe) y Argentina (Cono Sur).

Con el fin de descubrir aquellos valores emergentes del ámbito teológico que puedan ser más valiosos de cara al futuro, PPC EDITORIAL Y DISTRIBUIDORA, S.A. (en adelante, PPC) convoca la 2ª Edición del Premio de Ensayo Teológico Joven PPC, de acuerdo con las siguientes bases.

1.- PARTICIPANTES

Podrán optar al Premio todas las personas de entre 18 y 40 años que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o procedencia. No podrá presentarse al Premio el personal de PPC ni de las entidades a ella vinculadas. Tampoco entrarán a concurso obras del autor que hubiera obtenido el Premio en la convocatoria inmediatamente anterior, o que correspondan a personas fallecidas con anterioridad al anuncio de esta convocatoria.

2.- CARACTERÍSTICAS Y PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

Las obras a concurso deberán ajustarse al concepto comúnmente aceptado de ensayo y versar sobre teología sistemática, bíblica, moral, espiritualidad, liturgia y/o historia de la Iglesia, estar escritas en español, ser originales, inéditas y no haber sido premiadas anteriormente en ningún otro Premio o Concurso. Su extensión deberá ser de un mínimo de 200.000 caracteres, con espacios incluidos, y un máximo de 300.000 caracteres, y escritas en Times New Roman cuerpo 12, y no podrán contener un número excesivo de notas a pie de página.

Deberán enviarse tres originales encuadernados, además de una copia en formato digital, en cualquier soporte electrónico, a la siguiente dirección (indicando claramente en el sobre Para el Premio de Ensayo Teológico Joven PPC):

PPC. Impresores, 2. Parque Empresarial Prado del Espino. 28660 Boadilla del Monte. Madrid (España)

En el caso de que algún original enviado desde fuera de España quede retenido en la aduana, PPC no se hace responsable de tramitar o retirar dicho manuscrito.

Cada original irá firmado con seudónimo, siendo obligatorio adjuntar en un sobre cerrado un documento que contenga:

A) Nombre, apellidos, domicilio, teléfono, correo electrónico y número de documento nacional de identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo del autor/a.

B) Declaración escrita manifestando de forma expresa:

- que la obra que se presenta es original e inédita.
- que no ha sido premiada en anteriores Premios/Concursos, y que no se encuentra pendiente de fallo en otros premios ni será presentada a los mismos mientras no se haya hecho público el fallo del presente.
- que el autor/a tiene la plena disponibilidad de los derechos de explotación de la obra y, por tanto, no existe limitación o compromiso alguno que impida la cesión en exclusiva de los derechos de explotación de la misma a favor de PPC en las condiciones que en estas bases se expresan.
- que acepta todas y cada una de las bases del Premio.

C) Fecha y firma original.

3.- PLAZO

El plazo de admisión de originales se abrirá el 15 de febrero de 2019 y se cerrará el 31 de julio de 2019. Si el envío llega después de esta fecha, pero el matasellos es anterior o de ese mismo día, será aceptado.

Una vez se haya emitido el fallo del jurado, y salvo por lo dispuesto en el punto 7 de estas bases, los originales y copias de las obras no premiadas serán destruidos, sin que quepa reclamación alguna en este sentido. Por el hecho de presentarse al Premio, los autores aceptan las presentes bases y se comprometen a no retirar su obra.

No se mantendrá correspondencia con los concursantes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del Premio hasta la emisión del fallo.

4.- JURADO Y FALLO

El jurado será nombrado por PPC y estará formado por teólogos de reconocido prestigio, especialistas en la edición de libros religiosos y teológicos, y por una representación de la entidad organizadora. La composición del jurado no se hará pública hasta el mismo día de la concesión del Premio.

El fallo del jurado será inapelable y se hará público a lo largo del mes de noviembre de 2019. No obstante, PPC se reserva el derecho a modificar esta fecha a su conveniencia. El fallo también se publicará en la web de PPC y en el portal de la revista Vida Nueva, y se comunicará personalmente a los agraciados.

El Premio, que podrá ser declarado desierto, se otorgará a aquella obra que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del jurado, se considere merecedora de ello. Además, el jurado podrá hacer menciones honoríficas que no lleven aparejado galardón alguno.

El jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiera quedado establecida de modo explícito en estas bases.

5.- PREMIO

Se establece un único Premio, indivisible, dotado con la cantidad de 1.500 euros brutos, sobre los que se girarán los impuestos y se practicarán las retenciones que sean aplicables de acuerdo con la legislación española. La concesión del Premio conlleva, asimismo, la edición y publicación por parte de PPC de la obra premiada.

El importe del Premio tendrá la consideración también de anticipo a cuenta de la remuneración proporcional por la cesión de todos los derechos de explotación de la obra premiada, en cualquier forma y/o modalidad, según se prevé en la base siguiente.

6.- DERECHOS DE EXPLOTACIÓN

La aceptación del Premio por el autor/a de la obra ganadora conlleva la cesión a PPC, en exclusiva mundial y durante el máximo tiempo permitido por la ley, de todos los derechos de explotación de la obra galardonada, incluyendo, con carácter enunciativo pero no limitativo, los de (i) reproducción y distribución en forma de libro impreso, en cualesquiera modalidades de edición; (ii) reproducción, distribución y comunicación pública en versiones electrónicas (entendiendo por tales aquellas que incluyan todo o parte de los contenidos de la obra digitalizados, asociados o no a elementos multimedia); (iii) dramatización, serialización y/o adaptación a guion de obra teatral o audiovisual (ya sea cinematográfica, televisiva o de otra clase), y la correlativa explotación de esta última; (iv) traducción a cualesquiera lenguas de todo el mundo y adaptación del lenguaje al español de los distintos países donde se vaya a comercializar; y (v) propiedad industrial que pueda derivarse de sus contenidos (título, nombres y apariencia gráfica de personajes, lugares, situaciones, etc.) para desarrollar y explotar cualesquiera productos o servicios que incorporen los mismos.
www.escritores.org
PPC podrá publicar cuantas ediciones estime pertinente de la obra, cada una con un mínimo de 500 ejemplares y un máximo de 100.000, pudiendo hacerlo asimismo en la modalidad de impresión bajo demanda.

PPC podrá destinar a promoción un 10% de los primeros 4.000 primeros ejemplares de cada edición de la obra, y del 3% de los restantes. Respecto de la primera edición, además de dicho porcentaje de tirada, para apoyar el lanzamiento PPC podrá dedicar a 1.000 ejemplares adicionales, que marcará convenientemente como muestras destinadas a tal fin. Sobre los ejemplares citados en este párrafo no percibirá el autor remuneración alguna.

PPC abonará al autor, como remuneración proporcional por la explotación de la obra, las cantidades siguientes: (i) Libro impreso: se establece una participación conjunta de todos los posibles titulares de derechos sobre contenidos de la obra (autor, ilustrador, etc.) del 10% del PVP para ventas en España, del precio neto de venta en caso de exportaciones y del precio de factura a cada cliente en caso de operaciones especiales; (ii) Versiones electrónicas: se establece una participación conjunta de todos los

posibles titulares de derechos sobre contenidos de la obra (autor, ilustrador, etc.) del 25% de los ingresos netos, a repartir entre ellos proporcionalmente en función de sus correspondientes porcentajes para libro impreso; (iii) Cesiones a terceros: se establece una participación conjunta de todos los posibles titulares de derechos sobre contenidos de la obra (autor, ilustrador, etc.) del 50% de lo percibido por PPC, a repartir entre ellos proporcionalmente en función de sus correspondientes porcentajes para libro impreso; (iv) Otras explotaciones (merchandising, audiovisual, etc.): se acordará en su momento entre las partes.

El ganador se obliga a suscribir el oportuno contrato según los términos expuestos en estas bases y en la legislación de Propiedad Intelectual española, y cuantos contratos y documentos sean necesarios para la protección de los derechos de explotación cedidos a favor de PPC. De no formalizarse el contrato por cualquier circunstancia, el contenido de las presentes bases tendrá la consideración de contrato de cesión de derechos entre PPC y el ganador.

7.- DERECHO DE OPCIÓN PREFERENTE

PPC se reserva, durante el plazo de tres meses a contar desde la publicación del fallo, un derecho de opción preferente para publicar cualquier obra presentada al Premio que, no habiendo sido galardonada, sea considerada de su interés, previa suscripción del correspondiente contrato con su autor/a, en las condiciones expresadas en la base anterior.

8.- PROMOCIÓN E IMAGEN

Todos los concursantes autorizan expresamente a PPC a utilizar, con fines publicitarios, sus nombres e imagen como participantes en el Premio. El ganador, además, se compromete a participar personalmente en los actos de presentación y promoción de su obra que PPC considere adecuados.

9.-PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

Los datos personales de los concursantes serán tratados por PPC (puede consultar sus datos en la Política de Privacidad de su web es.ppc-editorial.com) con la finalidad de garantizar la correcta gestión del Premio, siendo la base legal para ese tratamiento el eficaz desarrollo de nuestras relaciones. Asimismo, salvo que el concursante indique lo contrario en la declaración escrita a que se hace referencia en el apartado 2 de estas Bases, se entiende que presta su consentimiento para el tratamiento de sus datos por las entidades de grupo SM con la finalidad de enviarle comunicaciones de sus productos y servicios. Los datos, salvo obligación legal, no serán comunicados a otros terceros que no necesiten conocerlos para la gestión del Premio, o en el marco de una subcontratación.

Podrán existir tratamientos fuera del territorio nacional, quedando garantizado siempre, en ese caso, un nivel de protección adecuado según ley.

Los concursantes podrán acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercitar otros derechos legales, dirigiéndose por escrito al Delegado de Protección de Datos de grupo SM (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).

Para más información, consultar la Política de Privacidad de PPC (es.ppc-editorial.com/politica-de- privacidad).

10.-LEGISLACIÓN Y FUERO

La presente convocatoria está regida por la legislación española. Para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes, renunciando a su propio fuero, se someten expresamente al de los Juzgados y Tribunales de Madrid capital (España).

11.-PROTOCOLIZACIÓN

Las presentes bases se encuentran depositadas en la Notaría Sauca-Troncoso (Mártires, 25, 1º dcha., 28660 Boadilla del Monte, Madrid) y puede accederse a ellas tanto a través el archivo ÁBACO de www.notariado.org como de la web de PPC (es.ppc-editorial.com).


Fuente: es.ppc-editorial.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN DE POESÍA "ENRIQUE PLEGUEZUELO" (España)

31:05:2019

Género: Poesía

Premio:   Escultura, diploma, publicación y 1 ejemplar

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Círculo Cultural Juan 23 de Córdoba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:05:2019

 

BASES

 
El Círculo Cultural Juan 23 de Córdoba convoca el III Certamen de Poesía “Enrique Pleguezuelo”, que se regirá por las siguientes

BASES

1. Podrán concurrir al certamen autores/as de cualquier nacionalidad y edad, excepto los autores ganadores de las ediciones precedentes. Los/as autores/as finalistas sí pueden volver a participar.

2. Las composiciones poéticas, que no excederán los 25 versos de extensión, deberán ser originales y rigurosamente inéditas, no premiadas anteriormente en ningún otro concurso ni sujetas a compromiso de edición.

3. La temática de los poemas es libre, si bien se valorará el tratamiento de asuntos relacionados con la igualdad, la integración cultural, la convivencia y solidaridad, la defensa de los desfavorecidos, la conservación medioambiental o las reivindicaciones sociales.

4. Cada participante podrá presentar una única obra, sin firma e identificada con un lema o pseudónimo. En ninguna parte del poema pueden traslucirse indicios de la identidad de la autoría del mismo.

5. Las obras se enviarán, hasta las 12 de la noche (hora española) del 31 de mayo de 2019, a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto del correo se indicará: “III Certamen de Poesía Enrique Pleguezuelo”. El cuerpo del mensaje se dejará vacío, no debiendo figurar en él nada escrito. El e-mail contendrá 2 archivos en formato Word: en uno se incluirá el poema participante, y en el otro los datos del/la autor/a (nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto) y el título del poema. A todos/as los/as participantes se les acusará recibo por e-mail de la recepción del poema participante.

6. El Jurado lo compondrán tres personas del ámbito cultural y de probada independencia. El fallo del Jurado, que se dará a conocer en un acto público a celebrar el sábado 13 de julio de 2019 en el Círculo Cultural Juan 23 de Córdoba (c/ La Palma, 2), será inapelable y no podrá declarar desierto el premio.

7. El premio consistirá en una pequeña escultura del artista cordobés Pepe Balmón y en la edición de un cuadernillo con el poema ganador y una selección de los finalistas, cuyo número determinará el Jurado. Todos/as los/as autores/as incluidos/as en el cuadernillo recibirán un ejemplar del mismo, así como un diploma acreditativo.

8. El/la ganador/a, de residir en la provincia de Córdoba, se compromete a asistir a la recogida del premio, pudiendo delegar en una persona que lo/la represente a tales efectos. En los demás casos, la organización arbitrará los procedimientos que correspondan para hacer entrega del premio.

9. Las obras no seleccionadas para su edición serán destruidas.
www.escritores.org
10. La participación en el III Certamen de Poesía “Enrique Pleguezuelo” implica la aceptación de sus bases. Cualquier incidencia que se produzca será resuelta por el Jurado.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CONCURSO DE RELATO HIPERBREVE EL SAUZAL 2019 (España)

05:04:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   150 € y publicación

Abierto a: mayores de 14 años

Entidad convocante: Ilustre Ayuntamiento de El Sauzal Concejalía de Cultura

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:04:2019

 

BASES

 
BASES DEL VIII CONCURSO DE RELATO HIPERBREVE

EL SAUZAL 2019


El Concurso de Relato Hiperbreve El Sauzal tiene como objetivo el fomento de la cultura, el impulso de la creatividad literaria y la animación a la lectura; y se regula por las siguientes bases:


1. Participantes

Podrán participar todas las personas que lo deseen, independientemente de su nacionalidad, siempre que sean residentes en el territorio español y que tengan cumplidos los 14 años de edad.


2. Categorías

Se establecen las siguientes categorías:

- Categoría juvenil: Entre los 14 y los 17 años.
- Categoría adulta: De 18 años en adelante.


3. Formato de la obra

a. Las obras se presentarán escritas en prosa, en lengua castellana, sin faltas de ortografía; deberán ser originales y no haber sido premiadas en ningún certamen literario.
b. Los trabajos versarán sobre un tema libre a lección del participante.
c. Cada participante podrá presentar un solo relato al concurso.
d. La extensión del relato tendrá un máximo de 25 líneas (el título no contabiliza), en formato DIN A4, interlineado simple y fuente Verdana a tamaño 10.

Los trabajos que no cumplan los requisitos anteriores serán excluidos del concurso.


4. Plazo y presentación de los relatos

a. Las obras se presentarán sin identificación del autor, haciendo constar un pseudónimo, tal y como se indica en el apartado c de éste punto.

b. La admisión de trabajos quedará abierta desde el momento de la publicación de las presentes bases en el sitio web del Ayuntamiento de El Sauzal, www.elsauzal.es, hasta las 24.00 horas del viernes 5 de abril de 2019.

c. Para la presentación de los relatos se ofrecen las siguientes vías:

- Por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. A saber:

ASUNTO: Debe figurar “Concurso de Relato Hiperbreve”.
ADJUNTOS: Dos archivos en fichero adjunto convertidos a pdf, que serán:

RELATO: Que incluya un documento convertido a pdf donde figure el título, el propio relato, el pseudónimo y la categoría (juvenil o adulta).

PLICA: Documento en pdf que incluya el pseudónimo, el título del relato, la categoría  (juvenil o adulta) y los siguientes datos personales del autor:
- Nombre completo
- Cuidad de residencia
- Edad
- Teléfono de contacto
- Dirección de correo electrónico

Los trabajos que sean enviados sin convertir en pdf y/o sin ser adjuntados como fichero adjunto, serán excluidos del  concurso.

- Por correo ordinario a la siguiente dirección postal:

Ilustre Ayuntamiento de El Sauzal Concejalía de Cultura
“Concurso de Relato Hiperbreve” Calle Constitución, nº 3
38360 El Sauzal Santa Cruz de Tenerife

Dentro del sobre del envío se incluirán dos documentos:

RELATO: Folio donde figure el título, el propio relato, el pseudónimo y la categoría (juvenil o adulta).

PLICA: Folio que refleje el pseudónimo, el título del relato, la categoría (juvenil o adulta) y los siguientes  datos personales del autor:
- Nombre completo
- Cuidad de residencia
- Edad
- Teléfono de contacto
- Dirección de correo electrónico

Los gastos de envío que pueda generar la participación en este concurso serán por cuenta de los participantes.

- Presencialmente en la Alcaldía del Ayuntamiento de El Sauzal, sito en calle Constitución, nº 3, planta 1ª (Horario: de lunes a viernes de 08.30 a 14.00 horas y lunes y martes de
16.00 a 18.30 horas).

Debe entregar dos documentos:

RELATO: Folio donde figure el título, el propio relato, el pseudónimo y la categoría (juvenil o adulta).

PLICA: Folio que refleje el pseudónimo, el título del relato, la categoría (juvenil o adulta) y los siguientes  datos personales del autor:
- Nombre completo
- Cuidad de residencia
- Edad
- Teléfono de contacto
- Dirección de correo electrónico


5. Publicación de los relatos que se presentan al concurso

Todos y cada uno de los relatos que sean aceptados para presentarse al concurso se publicarán en el blog creado al efecto por la concejalía de Cultura: relatohiperbreve.blogspot.com.es.

Los relatos se subirán a dicho blog en formato jpg convertido directamente del pdf original enviado por el participante, evitando así errores de transcripción y respetando la totalidad de la obra.

Una vez finalizado el plazo de recepción de trabajos (las 24.00 horas del 5 de abril de 2019), la organización se reserva el plazo de 7 días hábiles para gestionar los relatos recibidos y subirlos al blog, por lo que el 12 de abril de 2019 figurarán en el blog los trabajos que finalmente se aceptan  a concurso.


6. Jurado

Estará compuesto por un mínimo de tres miembros designados al efecto por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Sauzal, entre personas vinculadas al mundo de la cultura, de la vida local, representantes de asociaciones locales, culturales, etc.

Los nombres de los miembros del jurado se darán a conocer en el acta una vez fallados los premios.


7. Fallo del jurado

Atenderá fundamentalmente a los criterios de creatividad, técnica  literaria y originalidad.

El fallo del jurado será inapelable y se hará público el martes 23 de abril de 2019, Día del Libro, mediante nota de prensa en los medios de comunicación y a través del sitio web municipal www.elsauzal.es.

El fallo podrá declararse desierto si, a juicio del jurado ningún trabajo reuniera las condiciones exigidas en  las presentes bases o se estimara  que son de escasa calidad.

Los gastos derivados de la presencia (voluntaria) de los ganadores en el acto de entrega de premios serán por cuenta de los participantes.


8. Premios

Se establecen los siguientes premios: Categoría juvenil:
Primer premio: un e-book.
Segundo premio: un lote de libros juveniles.

Categoría adulta:

Primer premio: ciento cincuenta euros (150 €).
Segundo premio: ochenta euros (80 €).

No podrá recaer más de un premio en  una misma persona. Los premios de la categoría adulta se abonarán mediante transferencia bancaria, una vez cumplimentado el correspondiente alta a terceros y efectuándose, cuando proceda, las retenciones fiscales oportunas.

Los premios serán reconocidos con cargo a la aplicación 3340.2260901 del Presupuesto de Gastos de la Entidad para el ejercicio 2019.


9. Conservación de las obras y destino de las obras premiadas

El Ayuntamiento cuidará de la conservación de las obras durante el tiempo del certamen, si bien no se hace responsable de los daños o pérdidas que puedan sufrir por causa fortuita.

Los participantes que deseen recuperar los trabajos no premiados que hayan sido enviados por correo postal, deberán solicitarlo a la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Sauzal, asumiendo dichos participantes los gastos de envío que correspondan.

Los derechos de las obras premiadas quedarán en poder de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Sauzal, la cual se reserva el derecho a publicar o no los trabajos. En el caso de publicarse en el sitio web municipal, los trabajos serán subidos en el pdf original y se citará en   todo momento a sus autores.


10. Aceptación e interpretación de las bases

La participación en este concurso supone la aceptación de todas sus bases. En caso de existir dudas o discrepancias en la interpretación de alguna de las   cláusulas de las presentes bases, el Ayuntamiento, o en    su caso el jurado realizará una interpretación atendiendo al espíritu y finalidad para la cual se ha creado el presente concurso.


11. Datos personales
www.escritores.org
De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos de carácter personal que se obtengan serán incorporados y tratados de forma confidencial en un fichero propiedad de este Ayuntamiento. Los datos obtenidos podrán ser utilizados, salvaguardando su identidad, para la realización de estadísticas internas. En cualquier momento se podrá acceder a los datos facilitados, así como solicitar, en su caso, su rectificación, oposición o cancelación, dirigiendo una comunicación escrita, junto con la documentación acreditativa de su identidad, a este Ayuntamiento.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CONVOCATORIA REVISTA GAMBITO DE PAPEL (Argentina)

28:02:2019

Género: Cuento, poesía, ensayo, teatro, relato gráfico, ilustración

Premio:   Publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: revista Gambito de papel

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   28:02:2019

 

BASES

 
Gambito de papel
Convocatoria abierta

1. Se aceptarán cuentos, poemas, ensayos, obras de teatro, relatos gráficos, fotos e ilustraciones cuyo tema sea la prosa: su naturaleza, su modo de presentarse, su límite con el verso, su incidencia en la poesía, etc.
www.escritores.org
2. Las obras seleccionadas se publicarán en el 11avo número de la revista Gambito de papel, editada en la ciudad de La Plata, Argentina.

3. Las obras deberán ser enviadas por e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4. El jurado estará compuesto por los editores y el equipo de redacción de la revista.

5. Fecha de cierre: 28 de febrero.

6. No se estipula un premio pecuniario para los ganadores, a causa de la difícil situación que atraviesa la industria cultural argentina. Sin embargo, las obras seleccionadas podrán ser publicadas, representadas o leídas en futuras muestras de la revista, en presentaciones culturales o eventos diversos que se realicen durante el 2019, siempre y cuando los autores den su consentimiento.

7. Todos los participantes, tanto los seleccionados como los no seleccionados, puede pedir una devolución crítica de la obra enviada, que será comentada por el jurado.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIV CERTAMEN DE POESÍA "GABRIEL Y GALÁN" (España)

12:04:2019

Género: Poesía

Premio:   600 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Casa-Museo "Gabriel y Galán" de Guijo de Granadilla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:04:2019

 

BASES

 
La Casa-Museo "Gabriel y Galán" de Guijo de Granadilla (Cáceres) convoca el XXXIV Certamen regido por las siguientes bases:

1º Podrán optar al PREMIO DE POESÍA "GABRIEL Y GALÁN" todos los poetas de habla española que lo deseen, con originales inéditos escritos en Lengua Castellana ó Dialecto Extremeño.

2º Los premios se distribuirán del siguiente modo: Primer Premio dotado con 600 € y Segundo Premio con 450 €.

3º Las composiciones serán de tema libre, EXTENSIÓN MÁXIMA DE CIENTO CINCUENTA VERSOS.

4º No podrán participar en el Certamen los poetas que hubieran obtenido el PRIMER PREMIO hasta que hayan transcurrido CINCO CONVOCATORIAS.

5º Los originales deben presentarse escritos a MÁQUINA/ORDENADOR, DOBLE ESPACIO Y POR CUADRUPLICADO. Se enviarán a la siguiente dirección:
CASA-MUSEO "GABRIEL Y GALÁN"
Plaza de España, 11.               
10665 GUIJO DE GRANADILLA (Cáceres). España.                                  
Tlf. 927439082   Fax 927439356

6º El plazo de admisión de trabajos finalizará el día 12 de abril de 2019.

7º Cada autor podrá presentar un SOLO TRABAJO y no serán devueltos los que se reciban ni se mantendrá correspondencia sobre ellos.

8º Se utilizará, preceptivamente el sistema de "LEMA" y "PLICA".
Serán eliminados los poemas que permitan de alguna forma la identificación del autor.

9º El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer el segundo domingo de mayo en Guijo de Granadilla, con motivo de la Fiesta de Exaltación de la Poesía.
www.escritores.org
10º La Casa-Museo se reserva el derecho a la publicación de los trabajos presentados.

11º Cualquier duda en la interpretación de estas BASES será resuelta por el Jurado de forma inapelable.

12º El hecho de concurrir a este Premio supone la aceptación de estas Bases.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025