Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CONCURSO LITERARIO "PACO MIR" 2019 (Cuba)

29:03:2019

Género:  Poesía, narrativa, infantil y juvenil

Premio:   $ 3.000 MN y diploma

Abierto a: escritores cubanos

Entidad convocante: Asociación de Escritores de la UNEAC, la Asociación Hermanos Saíz y el Centro del Libro y la Literatura de la Isla de la Juventud

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   29:03:2019

 

BASES

 
CONVOCATORIA DEL CONCURSO
Literario  “PACO MIR” 2019


La Asociación de Escritores de la UNEAC, con el coauspicio de la Asociación Hermanos Saíz y del Centro del Libro y la Literatura de la Isla de la Juventud, convocan a la 11na edición del Concurso Literario Francisco (Paco) Mir Mulet inmemorian, que se regirá por las siguientes bases:

1–Se concursará en los géneros de poesía, narrativa, y literatura para niños y jóvenes. Podrán participar todos los escritores cubanos que así lo deseen, sean o no miembros de la UNEAC, excepto los organizadores.

2–Cada autor podrá presentar una obra por género, de temática libre, con una extensión de 40 a 60 cuartillas, en original, a doble espacio, letra Arial 12, bajo el sistema de lema o seudónimo.

3–Las obras serán totalmente inéditas y sin ningún compromiso editorial.

4–El plazo de admisión vence el viernes 29 de marzo de 2019 a las 17.00 horas. Las obras serán enviadas al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. [enviando dos documentos Word o PDF, uno con la obra, y en su primera página solo debe conciliarse el título de la obra y el seudónimo; y otro donde se deberán conciliar los datos del autor: nombre y apellidos, dirección particular, carné de identidad y una breve síntesis curricular si la posee.]

5–Un jurado integrado por reconocidos escritores, otorgará un premio único e indivisible por cada género consistente en diploma acreditativo; así como cuántas menciones estime conveniente. Su fallo será inapelable.

6–Los ganadores recibirán 3000.00 pesos MN por concepto de derecho de autor.

7–El jurado tendrá la facultad de proponerle libros a las editoriales El Abra o Áncoras para su publicación, sin que ello implique un compromiso por parte de ellas.
www.escritores.org
8–El fallo del jurado se dará a conocer públicamente en la Jornada Paco Mir a celebrarse entre los días 16 y 19 de mayo, donde se le rendirá homenaje al poeta. El plan de actividades comprenderá, charlas, descargas de poesía, encuentro con estudiantes y una Gala de premiación a celebrarse en la sede de la UNEAC pinera a las 8:30 pm el día 18.
 
10–La participación en dicho concurso implica la aceptación plena de sus bases.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO CUENTOS CONTRA EL MACHISMO SANTANDER (España)

10:02:2019

Género: Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:   100 € a donar a la ONG/proyecto social y publicación en antología

Abierto a: jóvenes de 8 a 23 años de Santander

Entidad convocante: Fundación Fair Saturday

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:02:2019

 

BASES

 
Género:   Microrrelato
Premio:    100 € a donar a la ONG/proyecto social de su elección y publicación en un libro
Abierto a:   jóvenes de 8 a 23 años de Santander
Entidad convocante: Fundación Fair Saturday
Fecha de cierre:  10/02/2019

Bases del Concurso

Siendo conscientes del sufrimiento que causa la violencia entre iguales, desde Fair Saturday convocamos el certamen Cuentos Contra el Machismo para expresar a través del arte y la cultura la siguiente reflexión:

¿Cómo podemos detectar o prevenir situaciones de machismo?

Queremos concienciar al mundo de la gravedad del machismo y del poder e importancia del aprendizaje social para frenar las consecuencias negativas a corto, medio y largo plazo.


1.Objetivos

– Implicar a jóvenes a través de la reflexión y toma de conciencia sobre la problemática del machismo.
– Reflexionar sobre el tipo de futuro que queremos y demostrar que construirlo está en nuestras manos.
– Fomentar la reflexión social y la acción coherente de los/las jóvenes potenciando su creatividad.
– Visibilizar el problema del machismo mediante la realización de actividades culturales centradas en la expresión escrita.
– Celebrar y conocer el movimiento cultural Fair Saturday para poner en valor el arte y la cultura como medio de desarrollo de un futuro más justo, virtuoso y empático con las necesidades de los demás.

2. Bases del Concurso

Participantes

– En cada certamen podrán participar jóvenes de la provincia en la que tiene lugar el concurso (Bilbao, Málaga y Santander).

– Podrán participar jóvenes de edades comprendidas entre 8 y 23 años dentro de las siguientes 5 categorías: Segundo ciclo de Educación Primaria, Tercer ciclo de Educación Primaria. E.S.O., Bachillerato , F.P. , Grado

– Se podrá participar de forma individual o grupal.

– Se podrán presentar tantos cuentos como se quiera, aunque únicamente se evaluará el último cuento recibido.


Presentación de los Cuentos

Se establecen tres modalidades lingüísticas: castellano, inglés y euskera para la edición de Bilbao, pudiendo cada relato ser presentado únicamente a una modalidad. El idioma no será un elemento determinante en el proceso de selección de los/las premiados/as.

Los relatos serán originales e inéditos y deberán ajustarse a la temática propuesta: el machismo. Se entenderá por originales aquellos que no hayan sido previamente difundidos o publicados por medio alguno de expresión o comunicación.

Los relatos serán presentados en formato digital, a través del formulario de participación (school.fairsaturday.org).  En caso contrario, se ruega contactar con la organización mediante el formulario previsto en la página web.

La extensión máxima del relato será de 500 palabras sin existir una extensión mínima.

Los relatos podrán ir acompañados de una ilustración cuyos derechos pertenezcan al autor/autora o grupo de participantes, aunque éste no será un factor determinante para la selección de los/as premiados/as.

Cada relato deberá incluir nombre completo del autor/autora, edad y el proyecto social al que se desea apoyar con dicho trabajo.


Premios

Se establece un total de 15 premios, cada uno dotado de 100€ a destinar al proyecto social elegido por los/as premiado/as, además de la publicación del relato en el libro recopilatorio Cuentos Contra el Machismo.

La Fundación se reserva el derecho de aumentar el número de premiados en función de la calidad de los relatos.

La dotación total del premio es de 1.500 euros brutos. A esa cantidad, en su caso, se le efectuarán las retenciones fiscales que resulten obligatorias en virtud de la normativa fiscal vigente.

Los premios se entregarán mediante cheques nominativos. Cada premiado/a recibirá un cheque a nombre del proyecto social de su elección por el valor del importe total del premio. En caso de no poder acudir personalmente, la organización del concurso y cada uno de los/as premiados/as acordarán una forma de entrega alternativa.

Todos los/as premiados/as recibirán un ejemplar del libro recopilatorio en el que se incluirán todos los relatos seleccionados por el jurado en cada una de las categorías.

Todos los centros adscritos y los premiados del concurso recibirán un certificado de participación oficial por parte de Fair Saturday.


Jurado

El jurado del concurso estará compuesto por miembros del del equipo de la Fundación Fair Saturday, así como personas con experiencia previa como jurado en certámenes literarios.

El jurado podrá declarar desierto el premio de cualquiera de las categorías.

El fallo del jurado será definitivo e inapelable.


Fechas Clave

Cierre de convocatoria  10 de febrero de 2019 a las 23:59.

Entrega de premios: la fecha de la entrega de premios será publicada por el equipo de la Fundación Fair Saturday. Las personas premiadas deberán asistir personalmente, o mediante representante en caso de resultarles imposible acudir al acto de entrega de premios en el lugar, fecha y hora señalados.

Anuncio de los cuentos ganadores: los relatos premiados y el nombre de sus autores/as se publicarán en el mes siguiente al cierre de convocatoria junto con la fecha, hora y lugar en que tendrá lugar el acto de entrega de premios.


Condiciones Legales

Al participar en el concurso se aceptan y entienden las bases y condiciones. Los relatos que no cumplan con las mismas no serán aceptados.

La Fundación Fair Saturday se reserva los derechos de explotación de los relatos premiados sin pago adicional al del propio premio que se recoge en estas bases.

Los relatos premiados serán publicados por la Fundación Fair Saturday en las condiciones que se detallan en las bases de este concurso. La participación en el concurso implica la aceptación de las mismas.


Aceptación de las Bases

La participación en el concurso Cuentos Contra el Bullying implica la aceptación por parte de los/as autores/as de las siguientes condiciones:

Ceder a la Fundación Fair Saturday por tiempo indefinido, sin límite territorial y para cualquiera de los posibles sistemas de comercialización, modalidades y soportes de edición, los derechos de reproducción, distribución y venta de las obras premiadas.

Autorizar a la Fundación Fair Saturday para la realización, por sí misma o mediante convenio con la editorial pública o privada de su elección, de cuantas ediciones considere oportunas, y con el número de ejemplares que en cada una de ellas decida.

Autorizar a la Fundación Fair Saturday para la traducción de los relatos a otros idiomas, con los mismos derechos de explotación y uso que los relatos en la lengua original.

Los/as autores/as serán reconocidos/as como tales siempre que se publique cualquiera de los cuentos participantes, en cualquier medio de difusión.

En todo caso, la publicación al margen de la Fundación Fair Saturday de los trabajos premiados, deberá ir acompañada de la mención, en caracteres relevantes, del premio obtenido.
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

10º PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA "ALCORCÓN SIGLO XXI" (España)

30:03:2019

Género: Novela

Premio:   500 € y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante: Asociación Cultural Alcorcón Siglo XXI

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:03:2019

 

BASES

 
La Asociación Cultural Alcorcón Siglo XXI convoca el: 10º Premio Internacional de Novela “Alcorcón Siglo XXI”

Podrán concurrir al premio aquellos textos originales que reúnan las siguientes condiciones:

1. Novelas inéditas escritas en español, independientemente de la nacionalidad del país del autor

2. Sólo se admitirán las obras de los autores mayores de edad.

3. Extensión mínima 225 páginas y máxima de 325 páginas (formato DIN A-4), a un espacio y medio, por una cara. Letra de fuente Times New Roman, Arial o similar, tamaño 11 - 12. Los participantes que residan fuera de España podrán enviar su obra al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., enviándola en Word y un documento de Word adjunto a modo de plica. No se devolverán las obras no premiadas.

4. Los textos presentados a concurso no habrán sido premiados en otros premios, ni editados y no se hallarán pendientes de fallo en cualquier concurso.

5. Se establece un primer premio consistente en la publicación de la novela ganadora y un premio económico de 500 euros. Esta cantidad estará sujeta a las retenciones marcadas por la ley.

6. La obra premiada será editada por la Asociación Cultural Alcorcón Siglo XXI, directamente o bien en coedición con cualquier otra entidad o editorial. Transcurridos dos años, su autor dispondrá de ella libremente, pero en el momento de su publicación deberá consignar la distinción concedida.

7. El importe del premio cubrirá los derechos de autor correspondientes a la primera edición.

8. Los derechos de autor de las posteriores ediciones del libro, serán del 10% sobre el PVP del libro sin IVA.

9. Asimismo el premio se podrá declarar desierto si, a juicio del Jurado, ningún trabajo reúne méritos suficientes o no se ajusta a las condiciones establecidas en la convocatoria.

10. Cada autor podrá presentar un máximo de dos novelas, enviando un CD con la grabación de la obra presentada junto con una copia con páginas numeradas, mecanografiadas, y sin la firma del autor, sustituida por lema o seudónimo escrito en cabecera, acompañados de plica cerrada, con el mismo título, que contendrá nombre y apellidos, domicilio, teléfono y correo electrónico del autor, así como una breve nota biográfica. La obra estará cosida o encuadernada.

11. Los trabajos se enviarán por correo a Asociación Cultural Alcorcón Siglo XXI,  al apartado de correos nº 2015 – Sucursal 2 – Porto Cristo, 13 (posterior) 28924 Alcorcón (Madrid). En ningún caso se entregarán en persona. Indicando en el sobre 10º Premio Internacional de Novela “Alcorcón Siglo XXI”.  El plazo de recepción de originales comienza el 21 de Enero de 2019 y expira el sábado 30 de Marzo de 2019. Se aceptará como fecha valida la consignada en el matasellos del sobre.

12. La Asociación Cultural Alcorcón Siglo XXI formará un jurado compuesto por tres personas. Se hará la votación con un máximo de cinco obras seleccionadas por el Jurado. La novela ganadora será aquella que logre la mayoría de los votos. El veredicto del jurado será inapelable

13. El fallo será anunciado a los medios de comunicación en un plazo no superior a los diez días una vez que el jurado designe el ganador.
www.escritores.org
14. El acto de entrega del premio será organizado por la Asociación Cultural Alcorcón Siglo XXI y se llevará a cabo en la segunda quincena del mes de mayo en Alcorcón. El autor ganador deberá asistir obligatoriamente al acto de entrega del premio. De no asistir perderá todos sus derechos.

15. La participación en esta convocatoria implica la aceptación de sus bases y del fallo del Jurado. No se devolverán los originales recibidos.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN DE RELATOS BREVES y PAJARONAS - BUJALANCE (España)

30:06:2019

Género: Relato, pajarona

Premio:   500 €

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Peña Cultural Flamenca "La Pajarona" y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Bujalance

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2019

 

BASES

 
La Peña Cultural Flamenca "La Pajarona" en colaboración con La Concejalía de Cultura del Ilmo. Ayuntamiento de Bujalance, convocan un certamen/concurso internacional de creación literaria y artística.

BASES DEL CERTAMEN
Las presentes BASES definen las normas de participación y requerimientos necesarios para optar a los premios, su adjudicación, cuantía y forma órgano decisorio.

1. PARTICIPANTES 

Pueden concurrir todas las personas mayores que lo deseen y cumplan los requisitos de los diferentes premios, salvo los miembros del jurado. La participación en este concurso implica el conocimiento y la total aceptación de estas bases y las decisiones de los miembros del Jurado.

2. TEMÁTICA, EXTENSIÓN Y FORMATO 

Se distribuyen en varios apartados por temáticas y formatos, a saber:

2. RELATOS, se pueden optar en dos temáticas:
• 2.1 FLAMENCO, si su tema central o relato se circunscribe y fundamenta en el ambiente o mundo flamenco.
• 2.2 BUJALANCE, cuando el relato y sus personajes reales, ficticios o históricos, esté ambientado y se desarrolle en esta localidad. Deberán tener una extensión mínima de 3 páginas y máxima de 10 (en tamaño DIN A-4 y numerados) y se presentarán escritos a máquina o con impresora por una sola cara, con un máximo de 30 líneas por página, con letra tipo Times New Román tamaño 12.
• 2.3 PAJARONAS, -letras de este cante-; que reúnan los requisitos específicos de estructura métrica, temática y valor poético (*) y temática agrícola y rural consustancial a su etimología.

3. ENVÍO DE LAS OBRAS 

Cada participante podrá concurrir con un máximo de 3 obras originales por temática o apartados 2.1 y 2.2 y un mínimo de 2 estrofas y máximo de 5 en apartado 2.3 (pajaronas); inéditas y no premiadas en otros certámenes y no pueden haber sido publicados previamente en revistas, periódicos o libros impresos u on-line. Los autores que presenten más de una obra deberán cumplir de forma independiente y separada para cada uno de sus trabajos y las formalidades que recogen estas bases. Las letras de pajaronas, se pueden presentar conjuntas en la serie de 5 máximo. Las obras se remitirán por correo postal y el envío incluirá un sobre con el original del relato breve o pajaronas (en cuyo exterior se hará constar el título de la obra y el seudónimo del autor o autora) y un sobre adicional cerrado, que contendrá los datos de identificación del autor o autora: nombre, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico y copia del D.N.I. o pasaporte en vigor.

4. PLAZOS DE ENTREGA

Para todas las modalidades de envío el plazo de presentación de originales finalizará el día 30 de Junio de 2019 (a estos efectos se considerará la fecha del matasellos) Los originales remitidos para tomar parte en este Certamen no serán devueltos a sus autores.

5. SELECCIÓN DE OBRAS, EXPOSICIÓN Y FALLO 

La organización se reserva el derecho de aceptar las obras según se ajusten o no a la temática planteada y a unos criterios de calidad técnica mínimos. Los trabajos preseleccionados a cada categoría tendrán un periodo de exposición pública en el espacio creado a tal efecto en la web de la Peña y el Ayuntamiento, al que se podrá acceder a través del siguiente enlace: www.lapajarona.es y www.bujalance.es.
Durante el plazo de tres meses siguientes, tendrá lugar la votación popular y la selección por parte del jurado de los trabajos finalistas por cada categoría.
El fallo del Jurado será inapelable y se adoptará como mínimo por mayoría simple.
El jurado podrá declarar desierto cualquier premio de cualquier modalidad, si los trabajos presentados no reúnen un mínimo de la calidad exigida.
Los Autores premiados durante los dos certámenes anteriores, en caso de quedar ganadores en el mismo apartado, podrán ser relegados del puesto en beneficio del siguiente en puntuación, siempre y cuando a criterio del Jurado la diferencia de calidad entre ambos textos en cuestión sea aceptable.

6. PREMIOS 

Los del temario sobre Flamenco y Pajaronas, son sufragados por la Peña Cultural Flamenca "La Pajarona" y el de Bujalance por la Concejalía de Cultura del Ilmo. Ayuntamiento de Bujalance.

Se establece un PRIMER PREMIO para cada una de las categorías 2.1 y 2.2 consistente en: 500 €uros en metálico.

Y un ACCÉSIT para Concursantes Jóvenes (alumnos de los centros escolares) o en su defecto si este premio quedara desierto por falta de concursantes, no alcanzar estándares de calidad o no adecuarse a la forma exigida; podrá otorgarse un finalista senior (no joven) que concursase en la misma modalidad y según el criterio del Jurado tenga calidad suficiente; en  cada una de las categorías 2.1 y 2.2: 200 €uros en metálico. 

PREMIO PAJARONAS de 300 €uros:  A LA MEJOR LETRA ORIGINAL DE CANTE POR PAJARONAS , que reúna los requisitos pedidos en punto 2.3, de suficiencia poética y contribuya a engrandecer este cante.
Y un ACCÉSIT para finalistas de calidad suficiente: 150 €uros en metálico. 

También pueden optar al premio las letras de pajaronas insertas en los Relatos y que no desvirtúen el contexto de los mismos.
Todos los premiados gozarán además del privilegio de poder asistir como invitados a los actos que organiza la Peña durante dos años.

7. JURADO Y ENTREGA DE PREMIOS 

El jurado en un número no superior a 8 estará compuesto: por tres Socios de la Peña incluido el Secretario que así mismo actuará también del Jurado, otros dos miembros nombrados por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Bujalance y hasta tres miembros destacados de la Cultura de la Localidad o de los Centros Docentes, nombrados en consenso por la Peña y Concejal de Cultura. El Presidente del Jurado será nombrado de entre sus componentes y por ellos en su constitución y tendrá voto de calidad.
Los premios se darán a conocer con cinco días de antelación mínimo a su entrega y la fecha se anunciará mediante cartelería, en los medios de comunicación locales y en las páginas web de la PEÑA FLAMENCA y EL AYUNTAMIENTO.
Su entrega será en el transcurso de un acto cultural que se celebrará en TEATRO ESPAÑOL de Bujalance durante el mes de Octubre del 2019.
La presencia de los ganadores será indispensable en el acto de entrega de los premios.

8. PUBLICACIÓN 

A lo largo de la fase de votación, los trabajos presentados podrán ser utilizados en las diferentes plataformas de difusión de los organizadores con el único objeto de promocionar la fase participativa del concurso y para la cobertura informativa especial del concurso. Las finalistas podrán ser objeto de unas exposiciones itinerantes.
La Peña Cultural Flamenca "La Pajarona" y el Ayuntamiento de Bujalance, se reservan el derecho de publicar en un único volumen tanto las obras galardonadas con los citados Premios, como las finalistas.
Se entiende que los participantes que obtengan los mencionados Premios ceden derechos de autor a los Promotores para la primera edición de su obra, por el simple hecho de tomar parte en este Certamen. Igualmente se entiende que autorizan la difusión electrónica de esta edición en www.lapajarona.es. y www.bujalance.es

9. DERECHOS SOBRE LOS TRABAJOS 

Los Promotores se reservan el derecho (no exclusivo) para reproducir en soportes informativos y promocionales propios y exponer de manera libre cualquiera de los trabajos finalistas así como de todas aquellas que hayan obtenido alguno de los premios. En ningún caso se cederán a terceros, salvo autorización expresa del autor. Los participantes se responsabilizarán de que no existan derechos a terceros sobre sus obras. Los organizadores se comprometen, por su parte, a indicar el nombre del autor cada vez que sus textos sean reproducidos.

10. PROTECCIÓN DE DATOS 

La cumplimentación del presente formulario, implica el consentimiento de usted para que la Peña Cultural Flamenca "La Pajarona" y el Ayuntamiento de Bujalance, traten de forma automatizada y confidencial los datos de carácter personal aplicando para ello la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LO 3/2018, PDPGDD).

Igualmente le informamos que podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos y oposición, establecidos en dicha Ley a través de carta certificada, adjuntando fotocopia de su DNI/Pasaporte, en la siguiente dirección: Peña Cultural Flamenca "La Pajarona" calle Luis Escribano, esquina Plaza Mayor sn°, 14650 Bujalance (Córdoba) y Ayuntamiento de Bujalance Plaza Mayor.

Asimismo, los datos de los participantes se comunicarán a los medios de difusión y estamentos oficiales que fuesen necesarios para con las finalidades relacionadas con la promoción de este concurso y la de publicar en sus medios los datos de los participantes.
www.escritores.org
(*)= Información suficiente se puede tener acceso en la página web www.lapajarona.es, en su apartado LA PAJARONA —Pajaronas — Estudio y publicaciones.
(**). Los Premios estarán sujetos al cumplimiento de la Normativa Legal y Fiscal vigente.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO JUVENIL DE RELATOS BREVES CASTELLÓ NEGRE 2019 (España)

01:02:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   Cheque de compra de 200 € y placa

Abierto a: alumnos de cualquiera de los institutos de enseñanza secundaria (IES) de la provincia de Castellón

Entidad convocante: Castelló negre

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:02:2019

 

BASES

 
Participación

• Podrán participar en el certamen los alumnos de cualquiera de los institutos de enseñanza secundaria (IES) de la provincia de Castellón.
www.escritores.org
• Los participantes, al ser menores de edad, deberán presentar una autorización firmada por el padre, madre o tutor que será enviada junto al relato. El documento de autorización a rellenar está disponible al final de este documento.
Temática

• La temática de los escritos será negra/policial. Deberán contener, al menos, dos de las siguientes palabras clave: cadáver, policía, inspector, sangre.

• Se valorará la creatividad, originalidad y calidad literaria de los trabajos.


Presentación de los trabajos

• Podrán presentarse un máximo de 1 trabajo por alumno/alumna y los relatos podrán estar escritos indistintamente en castellano o valenciano.

• Los relatos presentados deberán ser inéditos y originales, y no se aceptarán obras que hayan sido copiadas de cualquier medio, presentadas a otro concurso o premiados con anterioridad.

• No se aceptarán relatos realizados por personas distintas al autor o que no sean propiedad del autor. Solo por el mero hecho de participar, el alumno garantiza a Castelló negre que es el único titular de todos los derechos de autor sobre el relato que presenta a concurso, y se responsabiliza totalmente de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas.

• Las obras deberán presentarse mecanografiadas en A4 y su extensión mínima no será inferior a 200 palabras ni superará las 400.

• Las obras deberán presentarse en formato Word (.doc/.docx). El nombre del archivo será el nombre del alumno con el primer apellido, el nombre del IES y su localidad, separados todos ellos por guiones. (p.e. “PedroGarcía-IESSanAgustín- Morella.odt). Nunca deberá constar el nombre o ningún otro dato de carácter personal en el documento original.

• Los trabajos deberán ser enviados por el tutor o profesor responsable del IES correspondiente a la siguiente dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Para ello el tutor o profesor responsable remitirá a dicha dirección tantos archivos (con el relato y la autorización paterna) como trabajos se presenten.


Plazo de entrega de los trabajos

• El plazo de entrega de los trabajos termina el 1 de febrero de 2019, viernes, a las 24h. Los trabajos presentados con posterioridad a la mencionada fecha no serán valorados ni tenidos en consideración para su participación en el concurso.

• El jurado del concurso de Castelló negre se reserva el derecho de conservar los trabajos presentados a concurso para cuantas acciones promocionales considere oportuno.


Fallo del jurado

• El jurado del concurso estará formado por uno o varios miembros. Todos ellos, ya sean profesionales o diletantes, mantienen una vinculación con el mundo de las letras. El jurado se encargará de seleccionar los trabajos que cumplan con las condiciones de participación.

• El jurado será el encargado de seleccionar los diez relatos finalistas, entre los que se encontrarán los tres relatos premiados. La decisión del jurado será inapelable.

• Los trabajos presentados que no cumplan con las condiciones indicadas, serán descartados.

• Los nombres y trabajos de los finalistas así como de los ganadores se publicarán en la página web www.castellonegre.es Además, se informará a los tutores o profesores responsables de los finalistas y de los ganadores vía e-mail.


Publicación de los trabajos presentados

• Castelló negre se reserva el derecho de publicar o reproducir los relatos presentados a concurso, citando en todo caso el nombre del autor.


Conformidad

• El hecho de participar supone la aceptación de las presentes bases.


Premios

• Se concederán los siguientes premios:

- Primer premio: 200 euros en un cheque de compra de El Corte Inglés de Castellón para el autor, placa acreditativa al alumno ganador y al centro al que pertenece.
- Segundo premio: 150 euros en un cheque de compra de El Corte Inglés de Castellón para el autor, placa acreditativa al alumno ganador y al centro al que pertenece.
- Tercer premio: 100 euros en un cheque de compra de El Corte Inglés de Castellón para el autor, placa acreditativa al alumno ganador y al centro al que pertenece.


Fuente y Autorización: www.castellonegre.es/wp-content/uploads/2019/01/Bases-concurso-relatos-castello-negre-2019.pdf
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025