Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE DRAMATURGIA JOVEN GERARDO MANCEBO DEL CASTILLO 2019 (México)

08:03:2019

Género:  Dramaturgia

Premio:  $ 120.000, taller de dramaturgia, edición y montaje

Abierto a: escritores mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero, de hasta 29 años cumplidos al cierre de la convocatoria

Entidad convocante: Secretaría de Cultura del Gobierno de la República

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   08:03:2019

 

BASES

 
La Secretaría de Cultura del Gobierno de la República a través del Centro Cultural Helénico, el Programa Cultural Tierra Adentro y la Compañía Nacional de Teatro, convoca al Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo 2019

BASES

DEL ASPIRANTE

1. Podrán participar todos los escritores mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero, de hasta 29 años cumplidos al cierre de la convocatoria.

2. No podrán participar quienes hayan recibido el premio en emisiones anteriores ni trabajadores de las instituciones convocantes, incluyendo a las personas que ingresen o dejen de laborar en ellas en cualquier etapa del proceso del certamen: desde la publicación de la convocatoria hasta el momento de darse a conocer el fallo.


DE LA OBRA

1. Cada participante deberá enviar un sólo texto dramático inédito escrito en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales (CLIN), con un mínimo de 30 y un máximo de 75 cuartillas, de tema y forma libres. En el caso de las obras escritas en alguno de los idiomas indígenas nacionales, se deberá indicar en cual de ellos está escrito y entregar una traducción del texto al español. Los trabajos se presentarán por cuadriplicado, escritos en computadora (fuente Times New Roman, 12 puntos, interlineado de 1.5 líneas, 2 centímetros de margen), con páginas numeradas, impresos en papel tamaño carta, por ambas caras, y engargolados con pasta transparente al frente. Cada juego deberá firmarse con seudónimo. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor causará la descalificación automática del trabajo.

2. En caso de que el texto dramático incluya imágenes que resulten imprescindibles para el desarrollo y comprensión de la obra, será obligatorio que el autor cuente con el archivo en formato JPG en 600 dpi por cada una de ellas, así como con los derechos de autor correspondientes.

3. En sobre anexo cerrado, identificado claramente con el seudónimo y el título de la obra, deberá incluirse:
a) Nombre completo del autor.
b) Domicilio.
c) Números telefónicos (celular y local con clave lada).
d) Correo electrónico.
e) Fotocopia del acta de nacimiento.
f) Breve ficha curricular.
g) Una carta firmada por el aspirante donde manifieste bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es verídica, que la obra concursante es de su autoría e inédita y que cumple con lo establecido en la convocatoria, por lo que exime a las instituciones convocantes de cualquier controversia al respecto, así como de cualquier responsabilidad en materia de derechos de autor. En caso de que la carta sea escrita en alguna de las lenguas nacionales, deberá incluirse su traducción.

4. Los trabajos deberán enviarse a la siguiente dirección:
PREMIO NACIONAL DE DRAMATURGIA JOVEN GERARDO MANCEBO DEL CASTILLO 2019
CENTRO CULTURAL HELÉNICO
Av. Revolución 1500, col. Guadalupe Inn, C.P. 01020 Álvaro Obregón, Ciudad de México

5. No podrán participar obras enviadas simultáneamente a otros concursos ni que hayan sido finalistas de otro certamen o de este premio en emisiones anteriores. Tampoco se permitirá la participación de textos que se encuentren en espera de dictamen editorial o en proceso de montaje, de lectura dramatizada o de cualquier tipo de presentación o publicación.


DEL JURADO

1. El jurado calificador estará integrado por especialistas de reconocido prestigio, tanto en lenguas originarias como en español, cuyos nombres serán dados a conocer al emitirse el fallo. La decisión del jurado será inapelable.


DEL PROCESO DEL CONCURSO

1. El jurado seleccionará de dos a cinco obras como finalistas del premio.

2. Una vez seleccionados los textos, el jurado procederá a la apertura de las plicas de los autores, quienes serán notificados en los siguientes días hábiles, vía telefónica y correo electrónico.

3. Los finalistas que deseen tomar parte en la siguiente etapa del premio deberán:
a) Comprometerse por escrito a no realizar ninguna lectura dramatizada o actividades de montaje, promoción o difusión de la obra hasta la conclusión del proceso de selección.
b) Participar en un taller de dramaturgia con los miembros del jurado y bajo las consideraciones que los organizadores determinen, de acuerdo con los criterios del jurado. Dicho taller se realizará con el propósito de que los autores puedan entregar una versión más trabajada de su texto para su publicación y para favorecer la viabilidad de su producción, una vez que se emita el fallo final.
remio anona de Dramaturgia Joven
Gerardo Mando del Castillo 1019
El taller es obligatorio, presencial y se realizará en el lugar y las fechas que determinen las instancias organizadoras, mismas que cubrirán los gastos de transportación, hospedaje y alimentación de los finalistas únicamente en caso de que residan en territorio nacional y provengan de otro estado de la república mexicana, o bien, de un municipio alejado del sitio donde se llevará a cabo el taller. Los autores seleccionados que no asistan a estas sesiones quedarán fuera del proceso del concurso.

4. Al concluir el taller, el jurado elegirá una sola obra como ganadora, por la cual se otorgará un premio único e indivisible de $120,000.00 (CIENTO VEINTE MIL PESOS 00/100 M.N.), se publicará en el volumen Teatro de la Gruta XIX del Fondo Editorial Tierra Adentro —en caso de estar escrito en cualquier idioma incluido en el CLIN será publicado en edición bilingüe— y se montará por la Compañía Nacional de Teatro —en coproducción con el Centro Cultural Helénico— en el Foro La Gruta, durante una temporada, como parte de la programación de 2019 del Centro Cultural Helénico.

5. El Centro Cultural Helénico y la Compañía Nacional de Teatro determinarán las condiciones para la coproducción.

6. Como parte del premio, la producción de la obra ganadora podrá formar parte del repertorio de la Compañía Nacional de Teatro si así lo determinan las instancias correspondientes y, en el caso de las escritas en las lenguas incluidas en el CLIN, podrán ser representadas por las comunidades hablantes de la lengua.

7. La persona ganadora y finalistas del premio cederán los derechos de la primera edición de sus obras a la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República para su publicación, puesta en escena y presentaciones, al firmar el contrato correspondiente.

8. Los textos finalistas serán incluidos en el volumen Teatro de la Gruta XIX del Fondo Editorial Tierra Adentro; aquellos escritos en cualquier lengua incluida en el CLIN serán publicados en edición bilingüe.

9. De las obras finalistas se seleccionarán escenas o fragmentos para una lectura dramatizada en la ceremonia de presentación del premio y, si así lo determinan las instancias correspondientes, se realizará un ciclo de lecturas dramatizadas dentro de la programación de 2019 del Centro Cultural Helénico.

10. El resultado se dará a conocer a través de la página www.gob.mx/cultura/convocatorias el miércoles 8 de mayo de 2019.

11. Para la premiación, que se llevará a cabo en la Ciudad de México, las instancias organizadoras cubrirán los gastos de transportación, hospedaje y alimentación de los finalistas residentes en los estados para que asistan al acto.

12. Con el fin de proteger los derechos de autor, los originales y copias remitidos al certamen que no resulten premiados serán destruidos.

13. El premio puede ser declarado desierto. En esta situación, las instituciones convocantes se reservan el derecho de aplicar el recurso en acciones de apoyo al teatro.
www.escritores.org
CONSIDERACIONES GENERALES

1. La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta las 15:00 horas del viernes 8 de marzo de 2019. En el caso de los trabajos enviados por correo postal, se tomará en cuenta la fecha del matasellos. Las remisiones se harán por cuenta y riesgo de los participantes y las instituciones convocantes no serán responsables, en ningún caso, de la pérdida de las obras enviadas para su registro o de cualquier daño que pudieran sufrir durante el traslado. Sólo se aceptarán aquellos textos que sean recibidos a más tardar el miércoles 13 de marzo en horario de recepción de 10:00 a 19:00 horas en días hábiles. Posterior a esta fecha, ningún trabajo será aceptado. En virtud de todo ello se recomienda usar el servicio de empresas privadas de mensajería.

2. La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos señalados serán descalificados. Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria será resuelto por los organizadores, que estarán acompañados en todo momento por un representante de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura.

INFORMES
Programa Cultural
Tierra Adentro
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
01 (55) 4155 0750 ext 9521

Centro Cultural Helénico
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
01 (55) 4155 0904 / 4155 0901 ext. 7420
ATIERRA\ DE \TRO C HELÉNICO!

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.


Fuente: www.tierraadentro.cultura.gob.mx




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CERTAMEN LITERARIO "SIERRA DE FRANCIA" DE POESÍA Y RELATO (España)

20:05:2019

Género: Poesía, relato

Premio:    140 €, publicación en antología y 3 ejemplares

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Fundación Stmo. Cristo de Arroyomuerto

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:05:2019

 

BASES

 

Introducción

Tiene el objetivo de incentivar el conocimiento de la comarca de Sierra de Francia, al sur de la provincia de Salamanca, y dotar el fondo del proyecto de la Fundación, denominado: “Biblioteca temática de la Sierra de Francia” en el pueblo de San Miguel de Robledo (antes Arroyomuerto). La temática literaria es libre, si bien deberá incluir alguna referencia a pueblos, personas, eventos, monumentos o parajes de la Sierra de Francia en el sur de la provincia de Salamanca.

BASES DEL CONCURSO

1.- PARTICIPANTES: El certamen será libre.

2.- REQUISITOS DE LAS OBRAS: Todos los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos y no estar sujetos a compromisos editoriales. Estarán escritos en español y se valorará que el tema esté relacionado con pueblos, personas, eventos, monumentos o parajes de la Sierra de Francia. En la valoración de las obras, el jurado tendrá en cuenta, además de lo indicado, preferentemente los siguientes aspectos: originalidad, riqueza lingüística, ortografía, coherencia argumental y métrica (esta última en la categoría de poesía).
Los finalistas de todas las categorías serán informados a través del mismo correo electrónico por el que remitieron sus obras. Las obras del ganador y finalistas seleccionados serán publicadas en un libro antología, y así lo acepta el autor al presentar su obra al concurso. Además formarán parte del proyecto de la Fundación, denominado: “Biblioteca temática de la Sierra de Francia”.

3.- PREMIOS: Se establecen dos categorías dotadas con los siguientes premios:

Poesía
1er. Premio: 140€ y tres ejemplares de la antología del Certamen con las obras premiadas (sólo se enviará por correo un ejemplar si el ganador no estuviera presente o representado en la ceremonia de entrega de premios).
19 Accésit: Un ejemplar de la antología del Certamen con las obras premiadas, que sólo se hará efectiva si el ganador estuviera presente o representado en el acto de entrega de premios. No obstante cualquiera podrá adquirir cuantos ejemplares desee a través de Amazon.

Relato
1er. Premio: 140€ y tres ejemplares de la antología del Certamen con las obras premiadas (sólo se enviará por correo un ejemplar si el ganador no estuviera presente o representado en la ceremonia de entrega de premios).
9 Accésit: Un ejemplar de la antología del Certamen con las obras premiadas, que sólo se hará efectiva si el ganador estuviera presente o representado en el acto de entrega de premios. No obstante cualquiera podrá adquirir cuantos ejemplares desee a través de Amazon.

Los participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.

Los autores premiados y los finalistas cuyas obras se incluyan en los libros editados en esta primera edición, podrán disponer de reimpresiones de los ejemplares que deseen (en tanto resten existencias), con un 50% de descuento sobre el PVP, para su libre disposición, siempre que acudan para adquirirlas, bien estando presentes o representados, a la ceremonia de entrega de premios. Los premios de todas las categorías no podrán ser divididos, pero sí declarados desiertos.

4.- PRESENTACIÓN: Cada autor podrá presentar como máximo un texto por cada categoría literaria, que deberá enviar, preferentemente por correo electrónico, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. especificando en asunto: V CERTAMEN “SIERRA DE FRANCIA” indicando además el apartado al que concurre. Cada autor elegirá un LEMA identificativo de su obra. Los trabajos deberán remitirse con las siguientes condiciones:
En el correo se adjuntarán dos ficheros en formato Word:

a) Uno llamado Plica más el título de la obra, que incluirá el título, nombre y apellidos, Lema, fecha de nacimiento, dirección postal completa, nacionalidad, teléfono, dirección de correo electrónico y breve biografía literaria. Se incluirá una declaración jurada de que cuentan con todos los derechos sobre las obras que presentan, sin limitación alguna. Se valorará una aclaración del dato concreto con el que su obra contiene o se relaciona con alguno de los aspectos citados de la Sierra de Francia.

b) Otro llamado OBRA más el título de la obra, que contendrá el original sin firmar, pero que llevará en su primera página el título de la obra, el LEMA, y el texto que se presenta.

Los textos se redactarán en tipo de letra Times New Roman, tamaño 12 pts., interlineado 1,15 en tamaño Din A-4. Cada obra irá encabezada por el título y firmada por un lema o pseudónimo. Los textos se presentarán entre un mínimo de 5, y un máximo de 10 páginas, en el caso de relatos, y contendrán un máximo de 40 versos en la categoría de poesía.

5.- JURADO: El jurado estará formado por personas capacitadas, designadas por la entidad convocante.

6. PUBLICACIÓN: Las obras premiadas quedarán, en su primera edición de un máximo de 1.000 ejemplares, como propiedad de la entidad convocante, reservándose todos los derechos para su publicación en cualquier medio que estime conveniente mencionando al autor de la obra. Los autores premiados no podrán reclamar ningún derecho adicional al premio obtenido, aunque mantendrán todos los derechos sobre las mismas para cualesquiera posteriores ediciones. Las obras no premiadas serán destruidas.
www.escritores.org
7. PLAZO: El plazo de admisión de los textos finaliza el día 20 de mayo de 2019 a las 24h.

8. FALLO DEL JURADO: El fallo del jurado será público e inapelable y se dará a conocer a los ganadores antes del día 31 de julio de 2019.

9. ACEPTACIÓN DE BASES: El mero hecho de la participación en este Certamen implica la total aceptación de estas bases. Cualquier incidencia no prevista en ellas será resuelta por la Comisión designada por el Jurado.


Fuente


 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLI CONCURSO LITERARIO "GERARDO ROVIRA" (España)

29:03:2019

Género: Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:    150 €

Abierto a:  alumnos de Enseñanza Secundaria de toda España

Entidad convocante: IES Gabriel y Galán de Plasencia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:03:2019

 

BASES

 
1. El IES Gabriel y Galán de Plasencia, en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de la ciudad, convoca el "Concurso Literario Gerardo Rovira” para alumnos de Enseñanza Secundaria de toda España.

2. Las obras podrán ser presentadas a las modalidades de prosa y verso, con tema libremente escogido.

A. Los textos en prosa no excederán los cuatro folios escritos por una cara a doble espacio en letra Arial 12, con una extensión máxima de veinticinco líneas por página.
b. Los textos de poesía no excederán los cien versos, escritos en las mismas condiciones que las recogidas para la prosa.

3. Cada autor podrá concurrir como máximo con una obra en el apartado de prosa y otra en el de poesía.

4. Los originales deberán ser presentados bien por triplicado, sin firmar y bajo seudónimo o lema, bien mediante un archivo en formato PDF.

5. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el 29 de  marzo de 2019. Serán entregados en la secretaría del IES Gabriel y Galán en mano o por correo a la siguiente dirección:
IES Gabriel y Galán, Avda. Cañada Real, 1; 10600 - Plasencia (Cáceres).

En el sobre se hará constar “Gerardo Rovira, Poesía/Prosa”. Dentro, además de los originales, se adjuntará un sobre cerrado, identificado con el título de la obra, que contendrá los datos personales del autor: nombre, edad, lugar de nacimiento, teléfono, email y centro educativo al que pertenece, además de un escáner del carné de identidad -si lo tuviere- y una declaración jurada de ser el autor y de que la obra es original e inédita.

Caso de optar por el formato digital, los trabajos se enviarán a la dirección “Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.”, utilizando un correo electrónico ficticio cuyo usuario ha de contener el título. Ejemplo: "Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.". El asunto rezará “Gerardo Rovira, Poesía/Prosa)”. Se debe adjuntar el archivo PDF de la obra presentada, que tendrá por nombre el mismo que la obra seguido de "poesía/prosa" (Nombredelaobra-poesía.pdf). También se adjuntará otro archivo PDF a modo de plica cuyo nombre será el de la obra y a continuación "datos". Este archivo debe contener el título de la obra y los datos y documentos del autor a los que se ha hecho referencia más arriba.

Para cualquier consulta, pueden dirigirse al teléfono del instituto (927 01 77 88) o bien al email antes citado, indicando en el asunto "Gerardo Rovira: consulta", siempre de forma anónima.

6. Los premios podrán ser declarados desiertos a criterio del jurado. Su cuantía será: PROSA, 150€ / VERSO, 150€. Si cualquiera de ambas modalidades se declarase desierta, su dotación se añadiría a la restante.

7. El fallo del jurado, inapelable, se comunicará a los ganadores con antelación suficiente. La entrega de premios se realizará en abril de 2019, en un acto público.

8. El jurado, presidido por Javier Negrete, escritor y profesor del centro, lo compondrán tres profesores del Departamento de Lengua Castellana y Literatura.

9. Todos los trabajos quedarán a disposición del IES Gabriel y Galán, que se reservará el derecho de publicar los que resulten premiados.
www.escritores.org
10. La participación en este certamen implica la aceptación de sus bases.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO INTERNACIONAL "MIL POEMAS POR LA PAZ DEL MUNDO" (Colombia)

31:03:2019

Género: Poesía

Premio:    COP$ 500.000

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Coordinador del grupo de facebook, MIL POEMAS POR LA PAZ DEL MUNDO

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   31:03:2019

 

BASES

 
El Coordinador del grupo de facebook, MIL POEMAS POR LA PAZ DEL MUNDO, con el apoyo de la Fundación Plenilunio, y el programa EscriturArte, del Canal Universitario de la Universidad del Valle.

CONVOCA:

Al I Concurso Internacional "Mil Poemas por la Paz del Mundo", de acuerdo con las siguientes bases:

1. Pueden participar todos los poetas de cualquier edad y nacionalidad.

2. El concursante deberá enviar un correo con el asunto: Concurso Mil Poemas por la Paz del Mundo, al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en Word, letra Arial tamaño 12, espacio 1,5, con dos archivos adjuntos. En el primero incluirá un poema de su autoría en español, de extensión libre sobre el tema de la Paz en el mundo, entendiendo la PAZ, no solo como la ausencia de conflictos, sino como la armonía individual y la relación con las demás personas, con los seres vivos y con el planeta, con pseudónimo, En el otro archivo incluirá el pseudónimo, nombre completo, documento de identidad, dirección, ciudad, país, teléfono y correo electrónico. No podrán participar los poemas ya publicados en el grupo. NO PUBLICAR EL POEMA EN LA PÁGINA DEL GRUPO "Mil Poemas por la Paz del Mundo".

3. Un mismo concursante podrá participar hasta con cinco (5) poemas, siempre que para cada poema cumpla con los requisitos del punto No.2 (individualmente por cada poema).

4. El poema ganador recibirá un premio de Quinientos mil pesos (COP$500.000) moneda legal colombiana o su equivalente en dólares, si el ganador se encuentra residenciado en otro país. El giro se hará por el valor neto a nombre del concursante como figure en la información enviada.

5. El jurado podrá conceder tantas menciones como considere merecidas.

6. Todos los poemas enviados podrán ser publicados en el grupo de facebook, Mil Poemas por la Paz del Mundo, si se considera que tienen la calidad suficiente. Al participar, el concursante autoriza esta publicación. Del mismo modo, si el coordinador del grupo Mil Poemas por la Paz del Mundo, logra gestionar los recursos, publicará un libro con la antología de los mejores poemas. Al participar, el concursante autoriza esta publicación, reservándose de todos modos para sí los derechos de autor de su poema.

7. El jurado estará conformado por el coordinador del grupo de facebook Mil Poemas por la Paz del Mundo y los poetas miembros del grupo Plenilunio de la ciudad de Cali (Colombia).

8. La convocatoria se abre a partir del 10 de diciembre del 2018 y se cierra el día 31 de marzo del 2019 a las 12:00 p.m. (hora colombiana). Los trabajos recibidos por fuera de esta fecha y hora, no serán tenidos en cuenta. El veredicto se dará a conocer a través de la página de facebook, y cualquier otro medio masivo de divulgación el día 1º. de mayo del 2019.
www.escritores.org
9. El manejo de datos de los participantes, se hará conforme a las leyes vigentes en Colombia.
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA DE PROYECTOS PROGRAMA ODYSSEE PARA LA RESIDENCIA DE ARTISTAS 2019 (Francia)

17:12:2018

Género: Proyecto artístico

Premio:   beca de 1.200 € al mes y los gastos de viaje

Abierto a: profesionales de la cultura extranjeros que no residen en Francia

Entidad convocante: Asociación de los “Sitios patrimoniales para la Cultura” (ACCR)

País de la entidad convocante: Francia

Fecha de cierre:   17:12:2018

 

BASES

Con el apoyo del Ministerio francés de la Cultura, la Asociación de los “Sitios patrimoniales para la Cultura” (ACCR en francés) coordina el programa de residencia “Odyssée”. Este programa se dirige a los artistas, investigadores, profesionales de la cultura extranjeros, que no residen en Francia y que desean desarrollar proyectos en los “Sitios patrimoniales para la Cultura” en Francia. Desde 2003, más de 600 artistas y profesionales de la cultura de 78 nacionalidades diferentes beneficiaron de este programa, en ámbitos tan varios como la música, la arquitectura, el artesanado, las artes plásticas, la escritura teatral o también, el cinema de animación, la fotografía, el periodismo…
www.escritores.org
La Convocatoria de proyecto 2019 está abierta hasta el 17 de diciembre de 2018.

La convocatoria está destinada a los artistas, investigadores, profesionales de la cultura extranjeros de todo otro país que Francia. De conformidad con los compromisos internacionales llevados por el Ministerio francés de la Cultura, una atención particular será llevada a las candidaturas de los países siguientes:

- Canadá, y particularmente el Quebec
- México, Colombia, Brasil, Argentina, Haití, Cuba
- Los países de África subsahariana y especialmente Angola, Etiopia, Madagascar, Nigeria, Uganda
- Argelia, Afganistán, Egipto, Iraq, Irán, Líbano, Marruecos, Palestina, Túnez
- Camboya, Laos, Vietnam, India, Birmania, Mongolia, Tailandia, Sri Lanka, Bangladés

Incitamos a las mujeres artistas, profesionales, investigadores a depositar su candidatura, especialmente las que provienen de los países prioritarios.

o Para la residencia en los ámbitos artísticos y culturales, los proyectos propuestos deben ser en acuerdo con los proyectos de los Centros culturales francés implicados en esta convocatoria (lista abajo). Los artistas y profesionales de la cultura que desean obtener una beca de residencia pueden depositar sus proyectos a la atención del Centro cultural elegido, con una copia a la Association des Centres culturels de rencontre (ACCR), en francés o en inglés, hasta el 17 de diciembre 2018 incluido.
• Los contactos de los Centres culturales están abajo
• Copia de su candidatura a la ACCR: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con objecto “Odyssée 2019”

o Para las solicitudes en los ámbitos de la gestión cultural y del desarrollo de redes culturales, le agradecemos dirigir su pedido directamente a la Asociación de los Centros culturales de encuentro, en francés o en inglés, hasta el 17 de diciembre 2018 incluido.
• Por vía postal: ACCR, Hôtel de Massa – 38, rue du Faubourg Saint-Jacques, 75014 Paris (Francia)
• Por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con objeto “Odyssée 2019”

Las candidaturas deben ser escritas en inglés o francés, e incluir absolutamente:
- El currículo del candidat@
- El proyecto que quiere realizar durante la residencia, en acuerdo con la actividad y el proyecto específico del Centro elegido
- Un portfolio de las obras o un link hacia la grabación de obras musicales o teatrales…
- Una carta de motivo
- Una carta de recomendación
- Prueba de domiciliación (factura electricidad, agua, teléfono…)
- Copia del pasaporte o de la tarjeta de identidad

L@s candidat@s seleccionad@s se verán atribuir una beca de 1 200 euros al mes y los gastos de viaje estarán reembolsados hasta un importe establecido según el país de origen. Estarán alojados y alimentados gratuitamente en los Centros culturales. Beneficiarán también, cada vez que es posible, de la puesta a disposición de medios técnicos para realizar su proyecto de residencia. La beca de residencia está normalmente atribuida para una duración de 1 a 6 meses.


Calendario previsional:
- Enero 2019: Comisión de las becas Odyssée
- Marzo 2019: Respuesta a las candidaturas

Para toda información complementaria, no duden en contactarnos por correo electrónico a la dirección siguiente:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CENTROS CULTURALES DE ENCUENTRO (CCR)

ABBAYE AUX DAMES, CITÉ MUSICALE
Dirección: Sra. Odile PRADEM-FAURE

Abbaye-aux-Dames - B.P. 125 17104 Saintes Cédex. France
tel. : 33 (0)5 46 97 48 30
fax : 33 (0)5 46 97 48 40
e-mail : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
web : www.abbayeauxdames.org
Tema: Ciudad musical especializada en las cuestiones de interpretación musical
Especialización: Mediación cultural (mediación musical, mediación del patrimonio edificado)

ABBAYE DE NOIRLAC
CENTRE CULTUREL DE RENCONTRE
Dirección: Sr. Paul FOURNIER
18200 Bruère-Allichamps France
tel : 33 (0)2 48 62 01 01
fax : 33 (0)2 48 62 01 00
e-mail : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
web : www.abbayedenoirlac.fr Tema: Hecho sonoro
Especialización: Artes visuales y sonoros en relación con la arquitectura, música, paisajes sonoros,

ABBAYE DE SYLVANÈS
Association des Amis de l’Abbaye de Sylvanès
Dirección artística: SR. Michel WOLKOWITSKY
12360 Sylvanès France
tel : +33 565982020
fax : +33 565982025
e-mail : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
web : www.sylvanes.com
Tema: Músicas y dialogo de Culturas: creación musical, pedagogía del canto
Especialización: Festival Internacional de la Música sagrada
– Músicas del mundo

AMBRONAY - CENTRE CULTUREL DE RENCONTRE
Dirección: Sr Daniel BIZERAY
Place de l’Abbaye
B. P. 3 01500 Ambronay France tél : 33 (0)4 74 38 74 00
fax : 33 (0)4 74 38 10 93
e-mail : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
web : www.ambronay.org Tema: Música y sagrado
Especialización:
- Músicas ancianas (Siglo X al XIX) en un razonamiento históricamente informado
- Músicas actuales : improvisadas, del mundo, mestizadas, de tradición oral, fusión entre tradición y modernidad…

Ambronay CCR acompaña los procesos artísticos enfocados en el estudio y la comprensión de las fuentes musicales en el pasado, en las interacciones con las otras disciplinas artísticas y el público hoy, las perspectivas que abren en el futuro.

LA CHARTREUSE DE NEUVILLE SOUS MONTREUIL
Dirección: Sra Alexia NOYON
Allée de la Chartreuse
62170, Neuville sur Montreuil France tél : +33 321065697
web : www.lachartreusedeneuville.org
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tema : Desarrollo social a través de los artes y la ciudadanía

LA CHARTREUSE DE VILLENEUVE LEZ AVIGNON
Centre National des Ecritures du Spectacle / Centro nacional de Escrituras del Espectáculo
Dirección: Sra Catherine DAN
B.P. 30 30404 Villeneuve lez Avignon Cédex France tel : 33 (0)4 90 15 24 24
email : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
web: www.chartreuse.org
Especialización: Escrituras dramáticas contemporáneas

CENTRE CULTUREL DE GOUTELAS
Presidencia: Sra Marie-Claude MIOCHE
Coordinatriz: Sra Sarah WASSERSTROM Château de Goutelas
42130 Marcoux
tel.: +33 4 77 97 35 42
email : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
web : www.chateaudegoutelas.fr
Tema: Derecho y creación, Arcadia(s), Paisajes
Todos los ambitos de la creación artistica (que no necesitan una escena equipada o apoyo técnico).

DOMAINE DE CHAUMONT–SUR-LOIRE
Centre d'Arts et de Nature – Centro de artes y de naturaleza
Dirección: Sra Chantal COLLEU DUMOND
Centre d'Arts et de Nature 41150 Chaumont-sur-Loire
tel.: +33 (0)2 54 20 99 22
fax: +33 (0)2 54 20 99 24
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. web: www.domaine-chaumont.fr Tema: Artes y naturaleza – Fotografía
Especialización: Festival de los jardines, fotografía

DOMAINE DE LA VERGNE
Maison Maria Casarès
Dirección: Sra Johanna SILBERSTEIN, Sr Mathieu ROY
Maison Maria Casarès 16490 Alloue, France tél : 33 (0)5 45 31 81 22
e-mail : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
web : http://mmcasares.fr/
Tema: Escritura y creación teatral. Temporada estival abierta al publico entorno al teatro, la gastronomía y el patrimonio

LES DOMINICAINS DE HAUTE-ALSACE
Dirección: Sr Philippe DOLFUS 34 Rue des Dominicains 68502 Guebwiller Cedex
tél. : +33 3 89 62 21 81
e-mail : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
web : http://www.les-dominicains.com
http://www.les-dominicains.com/accueil/focus- accueil/residency--apply
Especialización: Músicas (clásica, barroca, electrónica, folk…), Artes visuales

FONDATION LES ARTS FLORISSANTS - WILLIAM CHRISTIE
Dirección: Sra Muriel BATIER
Les Arts Florissants
221 avenue Jean Jaurès 75019 Paris, FRANCE
E-mail : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
web : www.arts-florissants.com

Tema: El espíritu barroco
Especialización: música barroca y jardines
La residencia tendrâ lugar en el Centre cultural de Thiré (Pays de la Loire)

IMEC-ABBAYE D’ARDENNE
Institut Mémoires de l’Edition Contemporaine
Instituto Memorias de la Edición Contemporánea
Dirección: Sra Nathalie LEGER IMEC
Abbaye d’Ardenne
14280 Saint-Germain-la-Blanche-Herbe France
tél : 33 (0)2 31 29 37 37
fax : 33 (0)2 31 29 37 36
e-mail : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
web : www.imec-archives.com
Tema: Memorias de las ediciones contemporáneas, patrimonio escrito, escena literaria
Especialización: Archivos

PARC J.J. ROUSSEAU- ERMENONVILLE
Dirección: SRA Corinne CHARPENTIER
1 Rue René de Girardin 60950 Ermenonville
tél.:+33 (0)3 44 10 45 75
e-mail : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
web : http://www.parc-rousseau.fr/
Tema: Jardín filosófico y paisaje
Especialización: danza, arte del paisaje, artes visuales, filosofía en relación con el Siglo de las Luces

CITÉ DU MOT - PRIEURE DE LA CHARITE
Dirección: SR Philippe LE MOINE
EPCC du Prieuré de la Charité – 8 cour du château 58400 La Charité sur Loire, France
tél : +33 386709177
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
web : www.lacharitesurloire.fr
Tema: Ciudad de la Palabra, la palabra en todas sus formas Especialización: trabajo literario, artístico y social entorno a las palabras y el lenguaje en el marco de festivales, colectas de relatos, exposiciones y debates

EPCC - LA SALINE ROYALE D’ARC-ET-SENANS
Dirección: Sr Hubert TASSY
EPCC – Saline Royale 25610 Arc-et-Senans France
tél : 33 (0)3 81 54 45 00
fax : 33 (0)3 81 54 45 01
e-mail : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
web : www.salineroyale.com

Tema: Arquitectura, manufactura de sal, jardines
Especialización: Creación y patrimonio

CHATEAU DE L’ESPARROU
Dirección: Sr Sylvain SARTRE
Dirección artística: Sra Bertille DE SWARTE
Château de l’Esparrou 66140 Canet-en-Roussillon, France email : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
web: www.chateaudelesparrou.fr
Tema: Artes del intimo
Especialización: Música, artes visuales, escritura literaria y musical

CLARENZA
DIRECTEUR : Kristof HIRIART
Salle Inessa de Gaxen 64240 La Bastide Clairence tél: 0559701493
e-mail : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Thème : Bastide de l’Oralité
Experimentación artística pluridisciplinares en relación con los patrimonios materiales, inmateriales y ambiental de la bastida y de su territorio, y con las ciencias humanas


Fuente: www.accr-europe.org
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025