Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO DE CRÓNICA BREVE Y PROVOCADORA ECHEMOS VAINA (Colombia)

10:03:2019

Género:  Crónica

Premio:   Beca para taller de crónica

Abierto a:  residentes en Colombia mayores de 18 años

Entidad convocante: Colectivo de escritores Echemos Vaina

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:    10:03:2019

 

BASES

 
TEMA: Libre pero provocador

PREMIO: Una beca para participar en el taller de crónicas online de Writing Team Argentina de Emilio Cicco (precursor del periodismo border). El taller consta de 12 clases.

FECHA DE CIERRE: Marzo 10 de 2019

BASES

a) El jurado estará constituido por Emilio Cicco y el periodista Carlos Alberto Chica.

b) El fallo se hará público en las redes sociales y el blog de EchemosVaina en Abril de 2019 y será inapelable.

c) El ganador será notificado por correo electrónico.

d) La participación en el concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases, el incumplimiento de alguna de ellas implicará la inmediata descalificación.

e) Concurso exclusivo para residentes en Colombia mayores de 18 años.


TRABAJOS

- Obras originales e inéditas en español.

- Se puede presentar solo un trabajo por persona de máximo 12000 caracteres.

- Las crónicas deben ser enviadas al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto "Título + nombre del autor".
www.escritores.org
- Enviar el texto en formato PDF como archivo adjunto.

- Los autores no perderán el derecho sobre sus obras, pudiéndola publicar donde y cuando deseen.


Fuente



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIX PREMIO MUNDIAL FERNANDO RIELO DE POESÍA MÍSTICA (España)

15:10:2019

Género:  Poesía

Premio:   7.000 €, edición y 100 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Fundación Fernando Rielo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    15:10:2019

 

BASES

 
Entiendo la poesía mística bajo dos aspectos:

a) Específico o pleno: consistente en expresar con suficiente destreza poética los diversos modos de la íntima experiencia personal que, en amor y dolor, el alma tiene de su unión con Dios: bajo la razón de Santisima Trinidad, el poeta cristiano; bajo la razón de sólo Dios, el poeta no cristiano. La plenísima consagración exclusiva al Supremo Amor, en lo que es posible en esta vida, es lo que diferencia a la poesía mística de los demás géneros poéticos. Si la poesía religiosa y, con ella, los demás géneros de poesía no son formados por esta unión de amor con el Absoluto, quedan reducidos a un religare, más que informe, deforme. Esta deformación es el punto de partida de lo que denomino “poesía antimística” y “poesía antirreligiosa”. Bien es cierto que este “deformismo” no puede aniquilar, de modo absoluto, la transcendencia que define al poeta: toda poesía es apertura al misterio patético que es el hombre.

b) General o incoado: consistente en expresar con suprema maestría la íntima experiencia de amor conel Absoluto en los diversos modos de búsqueda que presenta el espiritual inquietum cor del ser humano. Considero, en este sentido, la mística abierta, esto es, incoada en todo ser humano por el hecho ontológico de que, más que animal racional, político o simbólico, es “ser místico”. El ser humano es, porconsideración de su status místico u ontológico, desposado, desde el primer instante de su concepción, con Dios, esto es, unido, constituido, relacionado. La vida mística, conforme a esta definición del hombre, es la incrementación, por vía de la gracia, de la inmanente presencia constitutiva de las personas divinas en la persona humana: en esto consiste la elevación de la vida mística a su mayor intimidad posible.

La poesía mística tiene por finalidad la confesión de la fe. La palabra humana, siendo imagen y semejanza de la palabra divina, debe trazar con mística pincelada un lenguaje de perfumadas esencias escondidas que evoque, sin ambages, el celeste destino humano.
La poesía mística en ningún caso es reductiva: eminentemente creativa, es susceptible de engendrar nuevos recursos estilísticos, nuevas formas y, en general, una riqueza inagotable para expresar, por medio de la imagen estética, la mística unión del alma con su Creador. La poesía mística es también visión universal y transcendental de una humanidad que, en dolor y en amor, camina hacia su celeste destino; añádese a esta mística marcha la naturaleza y el cosmos que se ofrecen al ser humano con el fin de lustrar el sentido más valioso de su unitiva experiencia de amor.

La poesía mística se diferencia de la poesía religiosa en que aquélla posee, a diferencia de ésta, un vasto horizonte por el cual recrea con pasión los valores multiformes de la espiritualidad humana. La llamada “poesía religiosa” —confundida, en muchas ocasiones, con la “poesía antimística o antirreligiosa” de increpación, desgarrada, vituperante e, incluso, blasfema— exhibe, por lo general, los rasgos de una búsqueda y un sentir, más que de creativa experiencia íntima, de carácter cultural.

¿Qué poeta no se ha planteado, aunque sea sólo de forma tangencial, el tema religioso? La propiedad definitoria de la poesía mística no es el tratamiento de Dios como tema, como descripción “existenciaria”, como recurso estilístico o como especie de elección ad experimentum, antes bien, es elevación a arte de la unión de amor con el Absoluto en tal grado que la constante poética debe evocar, en forma elevadísima, esta mística unión.

La experiencia de unión de amor con Dios es tan íntima, tan vital, tan definitiva, que el poeta místico, contrariamente al llamado poeta religioso, nunca se preguntará, ni siquiera como recurso estético, por la existencia o no existencia de Dios, lo mismo que nadie se cuestiona la existencia o no existencia del aire que respira.

Fernando Rielo


BASES DEL XXXIX PREMIO MUNDIAL FERNANDO RIELO DE POESÍA MÍSTICA

La Fundación Fernando Rielo convoca y patrocina el XXXIX Premio Mundial de Poesía Mística, que se regirá por las siguientes bases:

1ª.— Podrán optar al Premio Mundial Fernando Rielo de Poesía Mística todos los poemarios inéditos en su totalidad que se presenten a este concurso, en español o en inglés, o traducidos a uno de estos dos idiomas.
No se admitirán obras difundidas en parte o en su totalidad a través de redes sociales, blogs, webs… o por cualquier otro medio.

2ª.— Las obras deben ser presentadas por su autor. Tendrán una extensión mínima de 600 versos (líneas) y máxima de 1.300. No se admitirá la presentación del mismo poemario en posteriores ediciones del Premio, ni obras que incluyan poemas o fragmentos ya presentados. Tampoco se admitirán obras o fragmentos premiados o pendientes de fallo en otros concursos.

3ª.— La temática del Premio versará sobre poesía mística, es decir, aquella que expresa los valores espirituales del hombre en su honda significación religiosa.

4ª.— Se establece un Premio de 7.000 euros y la publicación de la obra. El Premio será indivisible y se concederá a una sola obra, pudiendo ser declarado desierto. No obstante, el jurado podrá conceder mención especial a alguna de las obras finalistas.

5ª.— Los derechos intelectuales de las obras ganadoras serán siempre del autor; los derechos editoriales de la 1ª edición corresponden a la Fundación Fernando Rielo. Los derechos de autor de la primera edición de la obra ganadora consistirá en el abono del Premio y la entrega de 100 ejemplares.

6ª.— El jurado podrá proponer a la Fundación, de entre todas las obras presentadas, una selección de poemas de neto valor místico para que aquélla, si lo juzga oportuno, publique una antología.

7ª.— El envío de los poemarios se hará por correo electrónico en un documento único, en formato PDF (no se admitirá otro formato). En la primera página del mismo deberá llevar: el título de la obra, el nombre y apellidos de su autor, su dirección postal completa (incluyendo localidad, ciudad, país y nacionalidad), su dirección electrónica, y el teléfono. Por tanto se prohíbe el uso de plica y seudónimo. La dirección de envío es:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Excepcionalmente, a los autores que no les sea posible cumplir este requisito, se les admitirá la entrega de su obra en las oficinas de la Fundación en Madrid o su envío por correo postal a la dirección de la misma:
Fundación Fernando Rielo Premio Mundial de Poesía Mística
Calle Goya 20, 4º izda. interior 28001 MADRID – España

En este caso, el poemario deberá presentarse en un único ejemplar, impreso o mecanografiado, debidamente cosido, grapado o encuadernado, acompañando, a ser posible, una versión en soporte informático: CD.

8ª.— El plazo de admisión de originales finalizará el 15 de octubre de 2019, admitiéndose, para los envíos postales, los que ostenten en el matasellos de origen una fecha igual o anterior a la citada.

9ª.— El Presidente de la Fundación Fernando Rielo es quien constituye y preside el jurado.

10ª.— El fallo del jurado se producirá en la primera quincena de diciembre de 2019. Será dado a conocer inmediatamente al premiado y difundido a través de la página web de la Fundación y de los medios de comunicación.

11ª.— Los originales no serán devueltos y se destruirán a los diez días del fallo.

12ª.— La decisión del jurado es inapelable.

13ª.— El envío de originales a este Premio supone la plena aceptación de sus bases.

14ª.- Los datos de los participantes quedarán recogidos en el fichero de la Fundación Fernando Rielo para enviarles información sobre el Premio y otras actividades que pueden ser de su interés. En cualquier momento, pueden ejercitar su derecho a darse de baja del mismo, escribiendo a la dirección electrónica del Premio.
www.escritores.org
Información
Teléfono: (+ 34) 91 575 40 91
Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV CONCURSO DE POESÍA Y DE MICRORRELATOS "LA MUJER" (España)

15:02:2019

Género: Poesía, microrrelato

Premio:   130 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación de Cultura Popular de la Mujer El Tazón-Santa Ana

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:02:2019

 

BASES

 
ASOCIACIÓN DE CULTURA POPULAR DE LA MUJER EL TAZÓN-SANTA ANA BASES DEL CONCURSO

1.  Podrán presentarse todas las personas excepto la ganadora del año anterior. Las obras serán originales, inéditas, no premiadas y presentadas por sus autores.

2.  El tema del concurso versará genéricamente sobre “LA MUJER” (aunque se valorará la ausencia
de tópicos sensibleros o moralistas).

3.  Se establecen dos modalidades: POESÍA y MICRORRELATO.

El poema no podrá exceder de 30 versos.
El microrrelato no podrá  exceder de 15 líneas (cuerpo 12)

4.  Se presentarán por triplicado y llevarán un título. Irán acompañados de un sobre cerrado en el que ese título se repita en el exterior, así como la Categoría (A o B) en la que participa. En el interior vendrán los datos personales: nombre, apellidos, copia del DNI, dirección y teléfono.

5. Cada participante podrá presentar cuantas obras quiera, entregándolas directamente en la sede de
la Asociación o enviándolas por correo a:
Asociación de Cultura Popular de la Mujer El Tazón-Santa Ana
C/ Rúa, Nº 26       
31500 -TUDELA

6.  El plazo de presentación de obras termina el viernes 15 de febrero de 2019 a las 2 de la tarde.

7.  Se establecen dos categorías:
– CATEGORÍA A: Nacidos entre 1999 y 2002 (ambos inclusive). Primer premio 130 euros y segundo de 80 euros para  cada modalidad.
– CATEGORÍA B: Nacidos antes de 1999.  Primer premio de 230 euros y segundo de 130 euros para cada  modalidad.

Se fallará primero el de poesía y luego el de microrrelatos. Una misma persona no  podrá ganar más de un premio.
www.escritores.org
8.  El jurado estará compuesto por miembros del Grupo Literario Traslapuente. La entrega de premios tendrá lugar durante un acto poético a celebrar el 8 de marzo, a las 18:00, en el salón de actos de Castel Ruiz. Las personas ganadoras se comprometen a asistir para leer las obras en dicho acto.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN POÉTICO EN HONOR A SANTA ANA (España)

16:02:2019

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   250 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Congregación de Santa Ana de la Ciudad de Tudela

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    16:02:2019

 

BASES

 
LA CONGREGACIÓN DE SANTA ANA DE LA CIUDAD DE TUDELA   convoca el IV Certamen Poético en honor a Santa Ana, con arreglo a las siguientes BASES:

1.- Podrán concursar todos los escritores que lo deseen con un solo poema escrito en lengua castellana, que deberá ser original e inédito en todos sus aspectos.

2.- El poema, cuya temática fundamental estará relacionada con Santa Ana, Patrona de Tudela, tendrá un máximo de 30 versos o líneas (hasta un máximo de 70 caracteres, espacios incluidos, por línea).

3.- Los trabajos se presentarán  por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  En el Asunto se indicará IV Certamen Poético en honor a Santa Ana. Se adjuntarán dos archivos en word o en PDF. El primero llevará la palabra POEMA seguida del título del poema, conteniendo la obra que se presenta. El segundo llevará la palabra PLICA seguida del título del poema, y contendrá los siguientes datos:
• Nombre, apellidos y fecha de nacimiento.
• Nº DNI o pasaporte. 
• Dirección postal y electrónica.
• Nº de teléfono de contacto.
• En las categoría B y C, Centro donde cursan estudios.

4.- El plazo de presentación de trabajos finalizará a las 24 horas del 16 de febrero de 2019. Se establecen tres CATEGORÍAS:

CATEGORÍA A.- De 18 años en adelante. Con los siguientes premios:
1º.- 250 €  
2º.- 200 € 
3º.- 150 €

CATEGORÍA B.- Entre 14 y 17 años. Dos premios de 75 € cada uno.

CATEGORÍA C.- Hasta 13 años. Dos premios de 75 € cada uno.
(la edad es la que se tenga a la fecha de presentación (16 de febrero).

5.- El jurado hará una primera selección con los trabajos que considere finalistas. De entre ellos, se otorgarán los premios. A todos los trabajos, tanto ganadores como finalistas, se les entregará un diploma donde conste dicha circunstancia.     

6.- El fallo del jurado será inapelable y se hará público en el acto de la entrega de premios, que será el sábado 23 de marzo de 2018 a las 13:00 horas. Los ganadores tendrán que recoger el premio personalmente o por delegación.

7.- Los trabajos premiados y finalistas pasarán a ser propiedad de La Congregación de Santa Ana de la ciudad de Tudela, pudiendo publicarse.
www.escritores.org
8.- La participación en este certamen supone la tácita aceptación de todas y cada una de las bases de la presente convocatoria.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO MICROTEATRO HORECA "LO TUYO ES PURO TEATRO" 2019 (España)

14:04:2019

Género: Teatro

Premio:   300 € y representación

Abierto a: mayor de edad

Entidad convocante: Asociación de Hoteles de Zaragoza Provincia, HORECA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:04:2019

 

BASES

 
BASES CONCURSO

MICROTEATRO HORECA 2019

“LO TUYO ES PURO TEATRO”


La Asociación de Hoteles de Zaragoza Provincia, HORECA, convoca el segundo concurso de proyectos de microteatro “Lo tuyo es puro teatro” de acuerdo a las siguientes bases:

1.- Podrá presentarse cualquier persona mayor de edad con un límite de 2 propuestas

2.- El plazo de presentación de proyectos comienza el 1 de abril y finaliza el 14 de abril.

3.- La documentación a presentar a concurso será la siguiente:

• El texto de la obra a representar deberá ser original, escrito en castellano y no haber sido representado previamente. La obra presentada tendrá una duración máxima de 15 min y no más de tres personajes, con temática “está pasando en un bar”. No se aceptarán monólogos, ni dramaturgias sobre textos ya escritos. Se presentará en formato pdf, y en el documento NO deberá figurar en nombre del autor, sino un pseudónimo.
           
• Propuesta de puesta en escena. Se incluirá una justificación razonada del montaje planeado y de su estética general, haciendo referencia a los elementos de vestuario y música que se planean utilizar, así como cualquier otro elemento propio de la puesta en escena que pueda ser relevante para la realización del montaje. El escenario será en todo caso un espacio dentro de un bar. El máximo serán 600 palabras para la definición de la escenografía. Se presentará en formato pdf, y en el documento NO deberá figurar el nombre del autor, sino un pseudónimo.

• Ficha con los datos personales (nombre, DNI, e-mail, teléfono). En esta ficha se hará constar el título del proyecto presentado y el pseudónimo del autor. Se presentará en formato pdf.

4.- La documentación será enviada por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto “II Concurso de Microteatro Horeca”.

5.- El jurado lo compondrán miembros cualificados y valorará las propuestas conforme a criterios de originalidad y calidad tanto del texto como de la puesta en escena. La resolución, que será inapelable, se producirá en un plazo máximo de 15 días desde la finalización del plazo de recepción de proyectos, y será comunicada a los interesados por correo electrónico y/o por teléfono. Además será publicada en las redes sociales tanto propias del evento como de HORECA.

6.- Se seleccionarán 8 obras para ser representadas en los bares de 8 hoteles asociados a HORECA ZARAGOZA. Otras 8 obras serán elegidas como finalistas y formarán parte de una reserva en caso de renuncia del autor de la obra seleccionada.

La representación de dichas obras será responsabilidad del autor de las obras. Los actores que lleven a escena las obras pueden ser amateur o profesionales, a elección del autor.

La fecha y lugar de representación de cada una de las obras seleccionadas se adjudicará mediante sorteo.

En caso de que el autor quiera renunciar a su representación y por tanto a su participación en el certamen de microteatro, habrá de comunicarlo a la organización antes de 24 h después de la notificación de que su obra ha sido seleccionada.

7.- Las condiciones de representación son las siguientes:

Representaciones de las obras seleccionadas serán los días 31 de abril y 1, 7, 8, 14, 15, 21 y 22 de junio de 2019, con 2 pases por día. Se representará una obra cada día en un hotel, dos pases en cada jornada en los hoteles asociados a HORECA ZARAGOZA participantes en este evento.

El autor cede todos los derechos de las representaciones.

La elaboración del montaje es responsabilidad de su autor. La organización puede facilitar apoyo para casting. 

Las obras serán votadas por el público asistente a las representaciones después de las mismas en una urna. La ganadora del certamen será la que mejor puntuación media entre las votaciones del público.

8.- Los premios

1er Premio, 300 €
2º Premio, 250 €
3er Premio, 150 €
4º Premio, 100 €
Resto de obras puestas en escena: 50 €

Los premios serán entregados en las oficinas de la Asociación de Hoteles de Zaragoza Provincia, HORECA o en una gala en la que los seleccionados habrán de representar su obra.

El galardonado, resida o no dentro del territorio nacional, deberá estar presente durante el estreno y la entrega del premio, bien en persona, bien delegando en alguien que le represente, entendiéndose que, de no ser así, renunciaría al premio en metálico.

9.- Si el jurado estima que la calidad de los trabajos recibidos no es la adecuada, el premio podrá ser declarado desierto.

10.- La organización se reserva la capacidad de decisión sobre cualquier circunstancia no contemplada en las presentes bases.
www.escritores.org
Desde la organización nos comprometemos a mantener la confidencialidad de los documentos que acrediten la autoría de los textos. No se mantendrá correspondencia alguna con los no premiados.


Fuente




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025