Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV MARATÓN DE MICRORRELATOS VALENCIA ESCRIBE - MASSALFASSAR (España)

16:02:2019

Género: Microrrelato

Premio:   200 €, diploma, libro y publicación

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: Colectivo literario Valencia Escribe

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:02:2019

 

BASES


El colectivo literario Valencia Escribe, con objeto de fomentar la creatividad literaria y con el fin de difundir el género del microrrelato, convoca por cuarto año consecutivo una carrera de fondo para microrrelatistas, consistente en un concurso de escritura presencial, abierto a todos los escritores, noveles o expertos, que quieran participar.

El plazo de preinscripción al maratón de microrrelatos quedará abierto desde el 01 de enero al 15 de febrero de 2019.
· Fecha: Sábado 16 de febrero 2019.
· Hora: Registro de participantes de 9:15 h a 9:45 h. Comienzo del concurso a las 10h.
· Lugar: Sala polivalente – Carrer Sant Llorenç (Massalfassar)
· Organiza: Valencia Escribe.
· Colabora: Excel.lentissim Ajuntament de Massalfassar.
· Patrocinador del primer premio: EL PERIÓDICO DE AQUÍ.

La presentación al maratón implica la aceptación de las siguientes bases:

1. PARTICIPACIÓN: Podrán participar personas mayores de 16 años de cualquier nacionalidad y residencia. No es necesaria experiencia previa en la escritura; solo imaginación y ganas de divertirse.

2. PREINSCRIPCIONES: El plazo de preinscripciones para participar en el concurso se abrirá el lunes 01 de enero del 2019 y finalizará el viernes 15 de febrero de 2019. Las preinscripciones se deben realizar enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en el que conste el nombre y apellidos, edad del concursante y teléfono de contacto.
Nota: Los preinscritos tendrán derecho preferente a participar sobre cualquier persona que prefiera realizar la inscripción directa el mismo día de la celebración, en el caso de que la organización decida establecer un número máximo de concursantes o falta de aforo en el local. Por lo tanto, la preinscripción, sin ser indispensable, es aconsejable.

3. PARTICIPANTES: Será necesario un mínimo de 15 preinscripciones para la celebración del concurso. La organización se reserva el derecho a cancelar el concurso si no se llegase al mínimo de participantes preinscritos en la fecha límite.

4. INSCRIPCIONES: Se realizarán de 09:15 a 9:45 h. En la entrada, cada participante mostrará su identificación personal, preferente-mente con su DNI y, a cambio, cada participante obtendrá un número de inscripción correlativo según orden de llegada, el cual servirá para identificar al escritor a lo largo del concurso, no debiendo escribir su nombre en ningún documento más. La organización del concurso garantizará el anonimato de los microrrelatos durante todo el proceso de selección y deliberación del jurado. Primero se procederá a la inscripción de los preinscritos y después de las personas que decidan inscribirse el mismo día del concurso, hasta alcanzar el número máximo de participantes que la organización pudiera establecer.

5. LOGÍSTICA: En cada fase se entregarán dos hojas, una para borrador y otra para la presentación del microrrelato, consistente en una plantilla donde podrán calcular las palabras escritas.

6. TEMA: El tema será libre. Los relatos estarán escritos a mano, indistintamente en castellano o valenciano y tendrán la extensión que se indique en cada fase (sin incluir el título, que será obligatorio).

7. JURADO Y FALLO: Un jurado compuesto por miembros del colectivo literario Valencia Escribe, del Excel.lestissim Ajuntament de Massalfassar y de EL PERIÓDICO DE AQUÍ será el encargado de valorar los relatos que pasarán de ronda y decidirá los ganadores. Al finalizar cada fase se leerá un listado de los seleccionados para la siguiente ronda.

8. PÚBLICO: Los acompañantes y el público que quiera presenciar el concurso solo podrán hacerlo en la misma sala donde se realice, siempre que haya espacio suficiente y mantengan completo silencio para el buen desarrollo del mismo.

9. PUNTUALIDAD: La puntualidad a la hora de empezar el maratón es fundamental para garantizar el ritmo del mismo; la organización se reserva el derecho a descalificar a aquellos participantes que no estén presentes al inicio de cada ronda.

10. PREMIOS: Se seguirá un sistema de reparto proporcional de premios, en función de los participantes y sus aportaciones. El mecanismo es el siguiente:
Los participantes estarán obligados a validar su participación con un pago en metálico de 2 euros en cada ronda (excepto en la última, correspondiente a la Gran final), demostrando así que confían en sus posibilidades de éxito. El total recaudado se destinaráíntegramente al bote del segundo y tercer premios. Así, aquellos participantes que resistan hasta el final no aportarán más que 6 euros y el premio que pueden obtener por dicha inversión puede resultar muy suculento. Los baremos de los premios son los siguientes:
• Primer premio: 200 euros, donados por EL PERIÓDICO DE AQUÍ, diploma y un  libro publicado por el Colectivo Valencia Escribe.
• Segundo premio: 60% del bote aportado, diploma y un libro publicado por el Colectivo Valencia Escribe.
• Tercer premio: 40 % del bote aportado, diploma y un  libro publicado por el Colectivo Valencia Escribe.
• Cuarto y quinto premios: Recibirán un diploma y un libro publicado por el Colectivo Valencia Escribe.

11. PUBLICACIÓN: Los microrrelatos premiados aparecerán publicados en EL PERIÓDICO DE AQUÍ.

12. DESARROLLO DEL CONCURSO:
El horario de las fases es orientativo, pudiendo sufrir modificaciones en base al desarrollo del certamen.
• 10:00 h. Primera fase:
Los participantes inscritos dispondrán de 30 minutos para escribir un microrrelato y pasarlo a limpio en la ficha facilitada por la organización con las indicaciones que se lean previo inicio de la ronda. La organización avisará a los participantes del tiempo consumido. Ningún concursante podrá escribir ni antes del inicio de la ronda ni después de finalizada la misma en los microrrelatos presentados. Dicho incumplimiento acarrearía la expulsión. Los microrrelatos tendrán de un mínimo de 50 palabras y un máximo de 100 (sin incluir el título, que será obligatorio). Una vez entregados los microrrelatos, el jurado los valorará y elegirá al 80% de participantes, que pasarán a la siguiente ronda.
• 11:15 h. Segunda fase:
Los participantes seleccionados escribirán otro microrrelato con las indicaciones anunciadas por la organización, disponiendo de 30 minutos para escribir un microrrelato y pasarlo a limpio en la ficha facilitada por la organización. A los participantes se les avisará del tiempo consumido. Ningún concursante podrá escribir ni antes del inicio de la ronda ni después de finalizada la misma en los microrrelatos presentados. Dicho incumplimiento acarrearía la expulsión. Los microrrelatos tendrán un mínimo de 50 palabras y un máximo de 100 (sin incluir el título, que será obligatorio). Una vez entregados los microrrelatos, el jurado los valorará y elegirá al 80% de participantes, que pasarán a la siguiente ronda. www.escritores.org
• 12:30 h. Tercera fase:
Los participantes seleccionados escribirán otro microrrelato siguiendo las indicaciones que anunciará la organización, disponiendo de otros 30 minutos para escribir un microrrelato y pasarlo a limpio en la ficha facilitada por la organización. A los participantes se les avisará del tiempo consumido. Ningún concursante podrá escribir ni antes del inicio de la ronda ni después de finalizada la misma en los microrrelatos presentados. Dicho incumplimiento acarrearía la expulsión. Los microrrelatos tendrán un mínimo de 50 palabras y un máximo de 100 (sin incluir el título, que será obligatorio). Una vez entregados los microrrelatos, el jurado los valorará y elegirá a los diez finalistas que accederán a la gran final.
• 13:15 h. Gran final:
Los diez finalistas escribirán un último microrrelato con las indicaciones facilitadas por la organización antes del inicio de la ronda, disponiendo de 30 minutos para escribir un microrrelato y pasarlo a limpio en la ficha facilitada por la organización. A los participantes se les avisará del tiempo consumido. Ningún concursante podrá escribir ni antes del inicio de la ronda ni después de finalizada la misma en los microrrelatos presentados. Dicho incumplimiento acarrearía la expulsión. Los microrrelatos para la gran final tendrán un mínimo de 50 y máximo de 75 palabras (sin incluir el título, que será obligatorio).
• 13.45 h. Lectura pública de los diez microrrelatos finalistas por parte de sus autores, resolución del jurado y entrega de premios.

13. OTRAS NORMAS:
Si la caligrafía del relato es manifiestamente ilegible, el jurado se reserva el derecho a descalificarlo.
Durante el transcurso del concurso no se permitirá la utilización de teléfonos móviles y los participantes deberán permanecer en sus asientos hasta que, una vez acabada la prueba, los organizadores pasen a recoger las plantillas cumplimentadas con sus relatos.
La Organización se reserva el derecho de reducir el número de rondas si así lo aconseja el número de participantes inscritos.
Todos los problemas que pudieran surgir a lo largo del concurso serán solucionados según el criterio de la Organización.
La participación en este concurso implica el conocimiento y la aceptación de las bases, cuya interpretación es responsabilidad de la Organización.


Fuente: valenciaescribe.blogspot.com




 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA REVISTA DEMENCIA #30 LOS TRUMPETISTAS (Colombia)

20:01:2019

Género:  Artículo, ensayo, reseña, cuento, poesía

Premio:   Diploma y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Revista Demencia

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:    20:01:2019

 

BASES


Somos una revista de arte y literatura independiente, de publicación gratuita radicada en Colombia. Nuestro objetivo es dar a conocer diversos escritores, artistas y músicos en cada número, fomentando el interés artístico y la escritura.

Convocamos a todas aquellas personas que, sin importar nacionalidad o edad, quieran colaborar con la publicación de textos en el 30 número de la revista, el cual será publicado en febrero de 2019.

Todas las obras deberán responder al tema: Política mundial.
 
Los textos deberán ser originales y apegarse a las siguientes categorías:

- Artículo o ensayo: la extensión del texto no superará las 4 cuartillas, ni será inferior a 2 cuartillas.
- Los cuentos o relatos tendrán una extensión máxima de 3 cuartillas.
- Los poemas deben ser de máximo dos cuartillas de extensión cada uno, y pueden enviarse hasta 3 poemas.
- Reseñas u opiniones no deben exceder las 2 cuartillas.

Sólo se podrá participar en una de las categorías especificadas.

El formato de envío para los textos será.pdf .doc o .docx, no se tomará en cuenta cualquier otro formato. El texto debe estar en tipografía Arial 12 pts, con interlineado de espacio y medio, incluyendo título y nombre del autor o seudónimo.

El nombre del archivo deberá estar estructurado de la siguiente forma: TitulodelaObra_ApellidosNombre (del autor). Y deberán ser enviados con el asunto «Convocatoria #30 Los Trumpetistas» a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el cuerpo del correo deberán incluir:

• Una biografía de no más de 250 caracteres. (Incluir nacionalidad)
• Adjuntar una fotografía del autor.

Si la información no se encuentra como ha sido solicitada, se descartará de inmediato la participación.

El plazo de recepción de trabajos terminará el 20 de Enero a las 23:59 hora Colombiana. Los escritores seleccionados serán anunciados a través de nuestras redes sociales y nuestro sitio web el mismo día en que se publica la revista.

Todas las colaboraciones (de texto, video e imagen) serán sometidas a revisión por el consejo editorial, para dictaminar si se adscriben a los criterios técnicos de la revista. Asimismo, se reserva el derecho de realizar una corrección ortotipográfica o de estilo a los textos en que lo considere necesario y, en dado caso, pedir correcciones al autor. Además se hará una comprobación de derechos de autor de cada texto, para evitar plagio.

Podrán participar colaboradores que hayan sido seleccionados en ediciones anteriores.

Cabe aclarar que las fotografías, así como las biografías, serán utilizadas para hacer una mención de los autores dentro de la revista.

Al ser una publicación digital sin fines de lucro, no existirá premio en metálico, solo un diploma de reconocimiento y un par de menciones honoríficas y cada autor será responsable por los derechos de su obra.
www.escritores.org

Fuente: www.revistademencia.wordpress.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

37º PREMIO HERRALDE DE NOVELA 2019 (España)

30:04:2019

Género: Novela

Premio:    18.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Editorial Anagrama

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2019

 

BASES

 
Bases 2019

1. Podrán concurrir a este concurso, de carácter anual, todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten una novela inédita en lengua castellana. Un requisito indispensable es que la novela no esté presentada a ningún otro premio y que el autor tenga la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.

2. Los originales deberán presentarse en folios mecanografiados a doble espacio, por una sola cara y con las páginas numeradas. Deberá enviarse un original impreso, encuadernado o cosido a Editorial Anagrama, calle Pedró de la Creu, 58, 08034 Barcelona, España, y una copia digital en cualquier soporte electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

3. El autor de la obra ganadora percibirá, en el acto de la firma del contrato, cuya duración será de 15 años, la cantidad de 18.000 euros en concepto de anticipo de los derechos de autor, que se estipula en el 10% del precio de venta del libro. Para las sucesivas reimpresiones de la obra, el autor también percibirá el 10% sobre el precio de venta de los ejemplares vendidos. En el caso de una edición de bolsillo, el autor recibirá el 6% sobre el precio de venta de los ejemplares vendidos y, para las ediciones digitales, un 25% sobre los ingresos netos del editor.

4. El autor de la obra ganadora cede a Editorial Anagrama el derecho exclusivo de explotación de su novela en cualquier forma y en todas sus modalidades, para todo el mundo. Quedan también reservados en exclusiva a la editorial convocante los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas, por los que el autor recibirá un 80% de las cantidades percibidas por la editorial.

5. El premio podrá ser declarado desierto.

6. El original deberá remitirse con el nombre, apellidos y domicilio del autor entre los días 1 de marzo y 30 de abril de 2019. Las obras, acompañadas de una breve nota biobibliográfica, pueden presentarse con seudónimo, siendo indispensable en este caso acompañar, en documento aparte, el nombre, apellidos y domicilio del autor.

7. La fecha de entrega del premio será el primer lunes de noviembre y la composición del jurado está conformada por Gonzalo Pontón Gijón, Marta Sanz, Juan Pablo Villalobos, la editora Silvia Sesé y un librero cuyo nombre se anunciará próximamente.

8. Editorial Anagrama se limitará a entregar recibo de las obras debidamente presentadas al concurso dentro del plazo señalado, sin comprometerse a sostener correspondencia con los optantes al premio ni facilitarles información sobre la clasificación. En ningún caso se devolverá a los autores no premiados los originales, que serán destruidos. No se responde del extravío o pérdida de algún original.
www.escritores.org
9. Durante el periodo de 30 días hábiles desde el fallo, Editorial Anagrama tendrá una opción preferente para la publicación de aquellas obras presentadas, y no premiadas, que considere de su interés.


Fuente: www.anagrama-ed.es


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLI CERTAMEN PLUMA DE ORO DE ALCORCÓN (España)

15:02:2019

Género: Poesía, cuento

Premio:    800 €

Abierto a: escritores españoles y residentes en el territorio español

Entidad convocante: Centro Social "San José de Valderas"

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:02:2019

 

BASES

 
BASES DEL XLI CERTAMEN PLUMA DE ORO DE ALCORCON

1ª Pueden participar en él, cuantos escritores españoles y residentes en el territorio español lo deseen, excepto los ganadores de ediciones anteriores, CON UN ÚNICO TRABAJO POR ESPECIALIDAD, escrito en castellano, de tema y técnica libres.

2ª Los trabajos se presentarán por triplicado, en hojas de tamaño DIN-A4, mecanografiados o informatizados en procesador de textos, en tipo de letra Arial, cuerpo 12, a un espacio y medio y a dos espacios, si son mecanografiados, debidamente grapados por su margen izquierdo, inéditos originales y no premiados en otros concursos.

3ª La extensión máxima de las obras se ceñirá a las dimensiones siguientes:
POESIA: Deben tener un mínimo de 15 versos y un máximo de 80
CUENTO:             Deben tener un mínimo de 40 renglones y un máximo de 85
Cada renglón tendrá una extensión de 92 espacios máximo.

4ª Los trabajos deberán enviarse sin firma, por lo que vendrán acompañados por la correspondiente plica, sobre cerrado, en cuyo interior figure el nombre, fotocopia del DNI, dirección, teléfono del autor y en el exterior el título y lema del trabajo. Un mismo autor no puede participar en ambas especialidades. De hacerlo, será eliminado en las dos.

5ª  Los trabajos se enviarán a: CENTRO SOCIAL SAN JOSÉ DE VALDERAS, Avda. de los Castillos s/n 28925 ALCORCÓN (Madrid), indicando en el sobre “Para el XLI Certamen Pluma de Oro, de Poesía o Cuento”, según sea la especialidad a la que concurse.

6ª El plazo de envío finaliza el 15 de Febrero de 2.019

7ª Se otorgará un solo premio por especialidad. Ambos primeros premios están dotados con 800 Euros. El premio puede declararse desierto, si el Jurado lo considerase procedente.

8ª El fallo del Jurado se hará público en los últimos días del mes de Abril, siendo este inapelable. La entrega de premios tendrá lugar a las 20 horas del día 1 de Mayo de 2019, en el Salón de Actos de nuestra Sede Social, sita en la Avda. de los Castillos s/n Alcorcón MADRID,  siendo obligatoria la presencia de los ganadores para recibir el premio y leer sus trabajos.
www.escritores.org
9ª El hecho de participar en estos certámenes, supone la total aceptación de las bases por los concursantes. Los trabajos que no se ajusten a ellas serán destruidos. No se mantiene correspondencia sobre el certamen ni se devuelven los originales no ganadores, que serán destruidos, junto con sus plicas, una vez conocido el fallo.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI PREMIOS DE PERIODISMO SOBRE AVIACIÓN (España)

31:01:2019

Género: Periodismo

Premio:    1.200 € y dos billetes de avión desde cualquier destino desde España

Abierto a: trabajos publicados o emitidos por algún medio de comunicación de España y elaborados por periodistas o estudiantes de Periodismo de cualquier universidad española durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2018

Entidad convocante: Aviación digital

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:01:2019

 

BASES

 
Aviación digital organiza su undécima edición de los premios de periodismo sobre aviación en español, con el objeto de fomentar una información aeronáutica de calidad en los medios de comunicación y de incentivar el interés en este campo entre los profesionales y estudiantes de periodismo.

Bases del Premio

1º.- Podrán optar al premio los artículos, trabajos, entrevistas o reportajes publicados o emitidos por algún medio de comunicación de España en diferentes formatos (prensa escrita, radio, televisión, medios digitales, agencias, radio on-line) y elaborados por periodistas o estudiantes de Periodismo de cualquier universidad española durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2018.

En el caso de los estudiantes de periodismo, si los trabajos no han sido publicados en ningún de los formatos descritos anteriormente, serán publicados durante el mes de Enero 2019 en Aviaciondigit@l, para que puedan cumplir los requisitos del premio.

2º.- Los trabajos podrán ser presentados por:

• Los miembros del jurado
• Los lectores de Aviaciondigital, enviando sus propuestas a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
• Los periodistas o estudiantes de periodismo, enviando sus trabajos a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3º.- Pueden presentarse trabajos realizados de manera individual o en grupo.

4º.- La fecha límite para la presentación de trabajos será el 31 de Enero de 2019.

5º.- El jurado valorará este año especialmente los trabajos centrados en la siguiente área temática: CONCILIACIÓN DEL MUNDO DEL DRON EN EL ESPACIO AÉREO CONTROLADO

6º.- El jurado fallará el 15 de Febrero de 2019  y notificará a la organización los trabajos premiados.

7º.- El 16 de Febrero de 2018 la organización notificará a los autores la concesión del premio. En el caso de desistir, el premio será concedido al segundo trabajo más votado por el jurado y así sucesivamente.

8º.- El fallo se dará a conocer una vez aceptado el premio por su autor y se publicitará a través de todos los medios disponibles por parte de los organizadores, patrocinadores y colaboradores.

9º.- El premio consistirá:

Para el primer premio dirigido a los profesionales de la información:

• 1.200 Euros y dos billetes con Norwegian desde cualquier destino desde España (*)

Para el primer trabajo seleccionado entre los estudiantes universitarios:

• Una bicicleta eléctrica

10º.- El premio es único e indivisible y no se cambiará por su importe económico.

11º La entrega de los premios se realizará el día 21 de Febrero de y a posteriori se  deleitará con un coctel a los asistentes.

12º.– El jurado estará presidido por D. Juan de La Cierva y Hoces y compuesto por:

• Javier Fernandez del Moral(catedrático de periodismo especializado en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), presidente de la Fundación Diálogos y miembro fundador de la Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión de España en 1997)
• Julio Fernández(Periodista, profesor universitario y ex responsable de comunicación de Globalia)
• Pedro Zapater (Periodista Heraldo de Aragón ganador de la IX y X Edición de los premios de periodismo de Aviaciondigit@l)
• David Page (Periodista de El Independiente ganador de VII Edición de los premios de periodismo de Aviaciondigit@l)
• Yovanna Blanco (Periodista Jefa de Sección-Empresas en Expansión/ Redactora especializada en Aviación. Reconocimiento por su trayectoria profesional en la VIII edición de los premios de periodismo de Aviaciondigit@l)

Coordinador del Jurado: Enrique Gavilán (Director de Aviaciondigit@l)

13º.- La aceptación de este premio implica la total aceptación de sus bases.

Debate Sobre el Estado de la Aviación

Como viene siendo habitual, antes de la entrega del premio, se celebrará el Debate Sobre el Estado de la Aviación, que en esta ocasión estará dedicado a la convivencia de la aviación comercial con los operadores dron en el espacio aéreo controlado y el papel que juega la autoridad aeronáutica en el control y supervisión de este tipo de operaciones en cuanto a la safety y security se refiere y los gestores del Control Aéreo en España, ENAIRE.

Tal y como hemos podido observar en los últimos tiempos, los drones han ocupado un espacio en nuestra vida cotidiana, tanto como actividad de ocio, como en la futura implicación en todos los ámbitos empresariales (transporte de mercancías, medicina, cartografía, reportajes etc…), aunque también genera tensiones como las vividas hace pocos días en el aeropuerto de Gatwick, cuando dos drones no controlados obligaron a cerrar el segundo aeropuerto más importante de Reino Unido.

::: Colaboradores y Patrocinadores :::

La XI edición del Premio de Periodismo sobre Aviación en español cuenta con el patrocinio y colaboración de:

Patrocinadores ORO

ENAIRE: La entidad pública empresarial ENAIRE, adscrita al Ministerio de Fomento, es la responsable de la navegación aérea en España. Gestiona cinco centros de control y 21 torres y unos 2 millones de vuelos al año.

AIRBUS: Airbus es líder mundial en aeronáutica, espacio y servicios relacionados. Airbus ofrece la gama más completa de aviones de pasajeros, desde 100 plazas hasta más de 600. Airbus es asimismo líder europeo en la fabricación de aviones de repostaje, de combate, de transporte y para misiones, y además es una de las empresas espaciales líderes a nivel mundial. En helicópteros, Airbus proporciona las soluciones más eficientes del mundo en helicópteros civiles y militares.

Patrocinador PLATA

Norwegian: Fundada en 1993, Norwegian es la tercera aerolínea de bajo coste de mayor tamaño de Europa, con aproximadamente 7000 empleados. Operamos en más de 500 rutas y volamos a más de 150 destinos de Europa, África del Norte, Oriente Medio, Tailandia, el Caribe y EE. UU.

Patrocinadores BRONCE

SOLUCIONA Servicios dirigidos a empresas, consultoría de gestión y dirección de empresas junto con ASESORNET, despacho de abogados especializado en derecho laboral, con amplia experiencia en colectivos del sector aeronáutico, ofrecen servicios de asesoría integral, especializada en colectivos y asociaciones. (Patrocinador PLATA)

AVIACIONDIGIT@L E-MOBILITY

El caracter innovador es la materia prima de Aviaciondigit@l y el respeto al medio ambiente uno de nuestros compromisos corporativos. De aquí esta iniciativa de desarrollar una unidad de negocio, Aviaciondigit@l e-mobility dirigida a dar soluciones de movilidad eléctrica a empresas del sector aeronáutico. Es nuestro granito de arena para intentar revertir o mitigar, en la medida de nuestras posibilidades, los efectos que ya estamos padeciendo por el cambio climático.

Colaborador ACÁDEMICO

UNIVERSIDAD VILLANUEVA y la CÁTEDRA  DE PERIODISMO ESPECIALIZADO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID: Centro Universitario adscrito a la Universidad Complutense de Madrid UCM y que se distingue por un modelo universitario propio, especializado en Ciencias Sociales. Esta especialización se concreta en las áreas de Derecho, Empresa, Comunicación, Educación y Psicología e imparte los grados de periodismo y comunicación visual.

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

www.aviaciondigital.com

Condiciones billetes Norwegian

El premio para el ganador del consiste en un billete de ida y vuelta para dos personas en cualquier ruta directa de largo radio de Norwegian con salida desde un aeropuerto español (en este momento, Madrid y Barcelona), en clase Economy y tarifa LowFare Plus (con una maleta en bodega por pasajero, comidas y selección de asiento incluidos).(Si bien el premio implica viajar de origen a destino en vuelo directo, por cuestiones operativas sobrevenidas Norwegian podría verse obligada a ofrecer el mismo itinerario con vuelo en conexión a través de otros aeropuertos europeos en los que la compañía opera).

Condiciones del billete:

• Válido para volar del 1 de abril al 12 de diciembre de 2019 (ambos incluidos).
• Períodos excluidos:
- festivos y puentes, tanto locales, como estatales/autonómicos y federales/nacionales, y tanto en Madrid o Barcelona como en destino, incluyendo sus vigilias;
- cualquier día entre el 12 de abril y el 6 de mayo (ambos incluidos) y del 28 de junio al 1 de septiembre (ambos incluidos) de 2019.

El acomodo en los vuelos elegidos está sujeto a disponibilidad de plazas; en dicho sentido, es necesario que el ganador del concurso comunique al menos dos opciones en cuanto a fechas, incluyendo fecha de ida y fecha de vuelta en cada una de dichas opciones.

• Las fechas de los vuelos deben ser comunicadas con un mínimo de seis semanas de antelación respecto a la fecha del vuelo de salida. La dirección de correo para comunicarlo es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
• Cambios no permitidos una vez emitidos los billetes. El premio no es reembolsable ni tampoco compensable con dinero.www.escritores.org
• Es responsabilidad personal de cada uno de los pasajeros el poseer los documentos de viaje, permisos y visados necesarios para poder viajar a (y permanecer en) el país de destino. En caso de no ser así, la aerolínea no acepta responsabilidad alguna y puede llegar además denegar el embarque en cumplimiento de la normativa de inmigración. Es responsabilidad personal de cada uno de los pasajeros el llegar los aeropuertos de origen y destino por sus propios medios y con tiempo suficiente para realizar los preceptivos procesos de facturación y control de pasaportes e inmigración. Norwegian no ofrece transfer alguno de/a los aeropuertos de origen y/o destino, y elude cualquier responsabilidad en el caso de pérdida de vuelo debido al fallo de alguno de los transfers que el ganador del concurso pudiera haber contratado.


Fuente: aviaciondigital.com


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025