Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS ORTEGA Y GASSET DE PERIODISMO 2019 (España)

14:03:2019

Género:  Periodismo

Premio:  15.000 € y obra de arte conmemorativa

Abierto a:  persona física, mayor de 18 años, y/o jurídica que resida o tenga su domicilio social en cualquier lugar del mundo y que esté vinculada al mundo del periodismo

Entidad convocante: Ediciones El País

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:    14:03:2019

 

BASES


PRIMERA.- OBJETO

Los Premios Ortega y Gasset de Periodismo (en adelante, los “Premios”) están organizados y gestionados por EDICIONES EL PAÍS, S.L. (en adelante, “EL PAÍS”), empresa editora del periódico “EL PAÍS”, con el fin de seleccionar los mejores trabajos periodísticos del año 2018 en las categorías de “Premio Ortega y Gasset a la mejor historia o investigación periodística”, “Premio Ortega y Gasset a la mejor cobertura multimedia”, “Premio Ortega y Gasset a la mejor fotografía” y “Premio Ortega y Gasset a la trayectoria profesional”, según se establece a continuación:
www.escritores.org
a) La categoría Premio Ortega y Gasset a la mejor historia o investigación periodística premia, de acuerdo a criterios de calidad y de rigor periodístico, el mejor texto publicado durante el año 2018, originariamente en español, en un medio de comunicación impreso o digital.

b) La categoría Premio Ortega y Gasset a la mejor cobertura multimedia premia, de acuerdo con criterios de calidad y de rigor periodístico, el mejor trabajo publicado durante el año 2018, originariamente en español y en formato multimedia, en cualquier medio de comunicación digital. Se incluyen en esta categoría todos aquellos trabajos publicados en un medio digital que combinen diferentes narrativas y/o elementos, tales como texto, imagen, vídeo, infografías, etc.

c) La categoría Premio Ortega y Gasset a la mejor fotografía premia, de acuerdo con criterios de calidad y de rigor periodístico, la mejor fotografía publicada durante el año 2018 en un medio de comunicación originariamente en español, sea impreso o digital.

d) La categoría Premio Ortega y Gasset a la trayectoria profesional premia la mejor carrera periodística en atención a los méritos profesionales logrados por los participantes.

SEGUNDA.- REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

Puede participar en los Premios cualquier persona física (mayor de 18 años) y/o jurídica que resida o tenga su domicilio social en cualquier lugar del mundo y que esté vinculada al mundo del periodismo. La participación será gratuita y podrá realizarse mediante el envío de la documentación requerida más abajo y de acuerdo con lo establecido en la base Tercera siguiente.

El plazo de participación en los Premios comenzará el 14 de enero de 2019 y finalizará el 14 de marzo de 2019 (ambos incluidos). Se considerarán participaciones recibidas dentro de plazo:

Para la categoría (a) Premio Ortega y Gasset a la mejor historia o investigación periodística, las inscripciones efectuadas a través del formulario habilitado al efecto en la URL //elpais.com/formularios/ortegaygasset/historia_investigacion.pl. Además, es imprescindible que los trabajos que hayan sido publicados en un medio impreso se envíen por correo postal certificado entre el 14 de enero de 2019 y el 14 de marzo de 2019 (ambos incluidos) tal y como se especifica en la Base 3.1. siguiente.

Para la categoría (b) Premio Ortega y Gasset a la mejor cobertura multimedia todas las participaciones recibidas dentro de dichas fechas a través del formulario online habilitado al efecto en la URL //elpais.com/formularios/ortegaygasset/cobertura_multimedia.pl.

Para la categoría (c) Premio Ortega y Gasset a la mejor fotografía las inscripciones efectuadas a través del formulario habilitado al efecto en la URL //elpais.com/formularios/ortegaygasset/fotografia.pl. Además, es imprescindible que las fotografías se envíen por correo postal certificado entre el 14 de enero de 2019 y el 14 de marzo de 2019 (ambos incluidos) en los formatos y tamaños que se especifican en la Base 3.3 siguiente.

(d) Para la categoría Premio Ortega y Gasset a la trayectoria profesional, las inscripciones efectuadas a través del formulario habilitado al efecto en la URL //elpais.com/formularios/ortegaygasset/trayectoria.pl.

No se tendrán en cuenta aquellas participaciones que se realicen con anterioridad o con posterioridad a las fechas señaladas anteriormente, aunque el acceso para participar estuviese disponible o EL PAÍS hubiera aceptado la entrega del envío por correo postal.

TERCERA.- PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS. REQUISITOS

Los requisitos y el modo de presentación de los trabajos para cada una de las categorías serán los siguientes:

3.1 Categoría (a) Premio Ortega y Gasset a la mejor historia o investigación periodística. Para participar en esta categoría, el participante deberá rellenar el formulario habilitado al efecto en la URL //elpais.com/formularios/ortegaygasset/historia_investigacion.pl y, en caso de que su trabajo hubiese sido publicado en un medio de comunicación impreso, remitir la documentación que se indica más abajo, por correo postal, a la calle Miguel Yuste, 40 – 28037 Madrid, España, dentro del plazo de participación indicado en la Base Segunda, con la referencia “Premios Ortega y Gasset de Periodismo” y a la atención del Sr. Presidente de EDICIONES EL PAÍS, S.L.

En dicha documentación, el participante deberá indicar su nombre y apellidos completos, nacionalidad, número de DNI o pasaporte, dirección postal y de correo electrónico y número de teléfono. En el caso de personas jurídicas, se indicarán todos sus datos identificativos (denominación social completa, dirección postal, número de identificación fiscal), así como los datos de una persona física de contacto (nombre y apellidos completos, cargo, dirección de correo electrónico y número de teléfono).

Además, el participante deberá incluir dos (2) ejemplares originales del medio impreso donde hubiera/n sido publicado/s el/los trabajo/s que presente para optar al premio en dicha categoría. No será válida la presentación de fotocopias del ejemplar donde se haya/n publicado. En el caso de que el trabajo haya sido publicado en un medio digital, bastará con rellenar el formulario en la URL arriba indicada, sin necesidad de enviar ninguna copia por correo postal.

3.2 Categoría (b) Premio Ortega y Gasset a la mejor cobertura multimedia. Para participar en esta categoría el participante deberá completar el formulario habilitado en la siguiente dirección: //elpais.com/formularios/ortegaygasset/cobertura_multimedia.pl

3.3 Categoría (c) Premio Ortega y Gasset a la mejor fotografía. Para participar en esta categoría el participante deberá rellenar el formulario habilitado al efecto en la URL (//elpais.com/formularios/ortegaygasset/fotografia.pl) y remitir la documentación que se indica más abajo, por correo postal, a la calle Miguel Yuste, 40 – 28037 Madrid, España, dentro del plazo de participación indicado en la base Segunda, con la referencia “Premios Ortega y Gasset de Periodismo” y a la atención del Sr. Presidente de EDICIONES EL PAÍS, S.L.

En dicha documentación, el participante deberá indicar su nombre y apellidos completos, nacionalidad, número de DNI o pasaporte, dirección postal y de correo electrónico y número de teléfono. En el caso de personas jurídicas, se indicarán todos sus datos identificativos (denominación social completa, dirección postal, número de identificación fiscal), así como los datos de una persona física de contacto (nombre y apellidos completos, cargo, dirección de correo electrónico y número de teléfono).

Además, el participante deberá incluir una (1) copia en papel, en formato 30 x 40 centímetros, de la/s fotografía/s que opte/n al premio de dicha categoría, en blanco y negro o en color y un duplicado de la/s misma/s en soporte CD o DVD, con una resolución mínima de 300 DPI y una calidad mínima de 10 Mb (formato JPG o TIFF). Asimismo, en el caso de que hayan sido publicadas en un medio impreso, se presentará un (1) ejemplar del periódico o medio de comunicación que hubiera publicado la/s fotografía/s o reportaje que la/s incluya. Y, en caso de que el trabajo haya sido publicado en un medio digital, bastará con rellenar el formulario habilitado al efecto en la URL //elpais.com/formularios/ortegaygasset/fotografia.pl.

3.4 Categoría (d) Premio Ortega y Gasset a la trayectoria profesional. El participante deberá rellenar el formulario habilitado al efecto en la URL //elpais.com/formularios/ortegaygasset/trayectoria.pl.

3.5 En caso de que quien envíe el/los trabajo/s que opte/n a alguno de los premios sea una persona distinta al/a los autor/es del/de los mismo/s, éste deberá adjuntar al resto de documentación requerida para cada una de las categorías indicadas anteriormente, un documento que contenga el consentimiento por escrito del/de los autor/es del/de los trabajo/s en cuestión, para participar en los Premios y que del mismo modo, autorice a EL PAÍS a que su/ nombre/s sea/n publicado/s en cualquier medio del Grupo PRISA en el supuesto de que su trabajo sea uno de los galardonados. Dicho consentimiento deberá estar debidamente firmado e indicando su/s nombre/s y apellidos, así como su/s DNI y sus datos de contacto (dirección de correo electrónico y teléfono), y enviará todo lo expresado por correo postal a EL PAÍS, a la dirección arriba mencionada. Este documento se remitirá por correo postal junto con los demás requeridos, salvo en el caso de que la participación sea exclusivamente online, en cuyo caso el envío de dicho consentimiento se hará por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (autorización escaneada), pudiendo ser requerido para la entrega del documento original en caso de resultar ganador.

CUARTA.- ELECCIÓN DE LOS GANADORES

Una vez finalizado el plazo para participar en los Premios y a partir del 14 de marzo de 2019, un jurado constituido por distintas personalidades relevantes del sector de la comunicación y de la vida económica, cultural y social seleccionados por EL PAÍS a este fin, asistido en sus deliberaciones por un secretario con voz pero sin voto, procederá a seleccionar, siguiendo los criterios de calidad y rigor periodístico, un (1) trabajo galardonado en cada una de las cuatro (4) categorías que conforman los Premios.

Aunque en principio, el jurado elegirá al trabajo ganador de cada categoría entre los que se hayan presentado a los Premios, éste podrá, de forma excepcional, tomar en consideración trabajos en cualquiera de las categorías establecidas que, aun no habiendo sido presentadas, reúnan en su opinión méritos suficientes, lo que los participantes aceptan expresamente. En todo caso, dicha consideración excepcional se hará siempre previa autorización de sus autores.

QUINTA.- PREMIOS

Cada uno de los cuatro (4) premios consistirá en (i) una dotación económica de quince mil euros (15.000 €) y (ii) una obra de arte del artista D. Eduardo Chillida Juantegui (conocido artísticamente como “Eduardo Chillida”) conmemorativa de los Premios; que se entregarán a los autores de los trabajos ganadores con independencia de quien los hubiera presentado como postulantes a los Premios.

EL PAÍS contactará vía telefónica con los autores de los trabajos ganadores al número de teléfono indicado en el formulario de inscripción o en la documentación enviada por correo postal en el plazo de veinticuatro (24) horas desde que se fallen los premios y, en todo caso, antes del 30 de abril de 2019. Se realizarán tres (3) intentos de llamada en un intervalo de una (1) hora. Si una vez realizados dichos intentos no se hubiera podido contactar con alguno de ellos, se entenderá que éste renuncia al premio y éste se considerará desierto.

Cada uno de los autores de los trabajos ganadores, una vez contactados, deberá aceptar el premio y facilitar los datos personales que se le soliciten, a título enunciativo pero no limitativo, nombre, apellidos y número de cuenta bancaria. En caso de no aceptar y/o facilitar los datos personales que se le soliciten, se entenderá que renuncia al premio y éste se declarará desierto.

El premio en metálico se entregará mediante transferencia bancaria a la cuenta que haya facilitado a EL PAÍS el ganador de cada una de las cuatro categorías. Por su parte, las cuatro obras de Eduardo Chillida conmemorativas de los Premios se entregarán a los ganadores de cada categoría durante la ceremonia de los Premios que tendrá lugar a partir del 30 de abril de 2019. La fecha concreta y el lugar en el que se celebrará serán comunicados a los ganadores cuando se haya fijado por parte de EL PAÍS.

Los Premios serán únicos e indivisibles, aunque sean otorgados a un trabajo realizado en equipo o hecho en colaboración.

Si en alguna de las categorías, ninguno de los trabajos presentados por los participantes cumpliera con los criterios de rigurosidad y calidad exigidos para el otorgamiento de los Premios, el jurado podrá declarar desierto el premio de la categoría correspondiente.

EL PAÍS se reserva el derecho a sustituir el premio por otro de características similares, sin obligación de indemnización alguna a terceros.

SEXTA.- FALLO

Los Premios se fallarán, a más tardar, el 30 de abril de 2019 y se harán públicos a través de su publicación en el diario “El País” y/o cualquier medio del Grupo PRISA, sea impreso, audiovisual o digital.

Por ello, con la aceptación de las presentes bases, el participante cede a EL PAÍS los derechos de imagen necesarios para la publicación, por parte de éste último, del nombre de las personas galardonadas en cualquier medio del Grupo PRISA, sea impreso, audiovisual o digital.

SÉPTIMA.- GARANTÍAS

La participación en los Premios supone la aceptación íntegra de sus bases y la autorización a EL PAÍS para la reproducción, distribución y comunicación al público de los trabajos presentados así como de su título y contenidos ínsitos en los mismos, firmados por sus autores, en cualquier medio del Grupo PRISA ya sea digital o impreso, dentro del ámbito de publicidad e información sobre los Premios.

Además, el participante garantiza a EL PAÍS que es autor material de los trabajos presentados a los Premios, que son originales y que no los ha plagiado o usurpado a terceros, por lo que garantiza que ostenta todos los derechos de propiedad intelectual e industrial que cede a EL PAÍS y será responsable exclusivo de cualquier reclamación que por terceros pudiera suscitarse por este motivo, indemnizando y manteniendo indemne en todo momento a EL PAÍS. En caso de que quien envíe los trabajos que opten a alguno de los premios sea una persona distinta al autor, ésta garantiza que cuenta con la autorización necesaria para hacerlo y que el/los autor/es material/es de los trabajos presentados cumple/n con todo lo expuesto en este párrafo.

En el caso de que el trabajo ganador en alguna de las categorías de los Premios resulte ser un plagio de otro o infrinja derechos de terceros y así se demuestre fehacientemente, el ganador en cuestión estará obligado a devolver la dotación económica y la obra de Eduardo Chillida conmemorativa de los Premios entregada, sin perjuicio del derecho de EL PAÍS a entablar las acciones que en Derecho le asistan y a reclamarle por los daños y perjuicios sufridos.

EL PAÍS se reserva la facultad de modificar y/o cancelar las presentes bases en cualquier momento, sin obligación de indemnización alguna a terceros.

OCTAVA.- PROTECCIÓN DE DATOS

Los datos personales de los participantes se incorporarán a un fichero responsabilidad de EDICIONES EL PAÍS, S.L., con domicilio en la C/ Miguel Yuste, 40 – 28037 de Madrid, con la finalidad de gestionar su participación en los Premios conforme a lo establecido en las presentes bases, y entregar los premios. Los datos serán tratados con estas finalidades hasta que se cumplan las mismas y, posteriormente, durante 5 años para la atención de las posibles responsabilidades derivadas del mismo. La base jurídica que legitima estos tratamientos es la necesidad para el cumplimiento de lo establecido en las presentes bases.

Asimismo, salvo que se opongan en cualquier momento, bajo la base del interés legítimo:

· Los datos de los participantes podrán ser utilizados para invitarlos a eventos, actos públicos y otros premios que puedan ser de su interés, dentro del sector editorial y otros sectores afines.
· Los datos de los ganadores y sus obras serán publicados en los medios de comunicación (impresos o digitales) de EL PAÍS con la finalidad de garantizar la transparencia de los Premios.

Los datos serán tratados con estas finalidades legítimas de forma indefinida en el tiempo hasta que los interesados se opongan a dichas finalidades o ejerzan su derecho de supresión.

Para ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación o portabilidad, dirija una comunicación por escrito C/ Miguel Yuste, 40 - 28037, Madrid. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) o ante nuestro Delegado de Protección de Datos (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).


Fuente: elpais.com


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXI PREMIO NACIONAL DE POESÍA CONRADO BLANCO LEÓN (España)

20:06:2019

Género: Poesía

Premio:   1.500 € y diploma

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Fundación Conrado Blanco

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  20:06:2019

 

BASES

 
Con el fin de promocionar la creación poético literaria, la Fundación Conrado Blanco convoca    el XXXI Premio Nacional de Poesía Conrado Blanco León con arreglo a las siguientes BASES

1ª/ Podrán concurrir a este premio los autores que lo deseen, mayores de dieciocho años y no premiados en anteriores convocatorias.
www.escritores.org
2ª/ Será libre tanto el  tema como la  métrica y rima del poema o poemas, debiendo ser originales e inéditos y no exceder de un total de sesenta versos.

3ª/ Los trabajos, uno por autor y en lengua castellana, se enviarán por quintuplicado y correo postal ordinario a la siguiente dirección:
PREMIO NACIONAL DE POESÍA “CONRADO BLANCO LEÓN”
Fundación Conrado Blanco Apartado 60 – 24750 LA BAÑEZA (León)

4ª/ El poema se enviará bajo PLICA, en la que se incluirá, además de los datos personales y teléfono, una declaración jurada de la autoría, originalidad y condición de inédito del poema enviado.

5ª/ El plazo de emisión de los originales queda abierto a partir de la publicación de estas bases, y se cerrará el 20 de junio de 2019. Los enviados con posterioridad esta fecha, no serán admitidos.

6ª/ La dotación del Premio Nacional de Poesía “Conrado Blanco León” es de MIL QUINIENTOS EUROS.

7ª/ El jurado, elegido entre personalidades de las letras y la cultura, permanecerá secreto hasta el momento del fallo, y sus decisiones, sujetas a estas bases, serán inapelables. El fallo se dará a conocer al interesado y a través de los diferentes medios de comunicación.

8ª/ El premio y diploma acreditativo se entregarán al autor, que deberá recogerlos personalmente, el 4 de agosto del presente año en el acto de POESÍA PARA VENCEJOS, que tendrá lugar en el patio de armas del castillo de Palacios de la Valduerna (León), Señorío que fue de la Casa de los Bazán.

9ª/ El patrocinador del premio se reserva el derecho de no devolver los trabajos presentados y no premiados, así como la publicación del poema galardonado, que pasará a ser propiedad del convocante, sin que el autor pueda optar a otra recompensa que la cantidad con la que ya está dotado el premio.

10ª/ El hecho de presentar el poema a este concurso, supone la aceptación de las citadas bases.


Fuente
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVIII PREMIO REINA SOFÍA DE POESÍA IBEROAMERICANA (España)

30:03:2019

Género: Poesía, obra publicada

Premio:   42.100 €, diploma y edición

Abierto a: candidatos propuestos por entidades según las bases y miembros del jurado

Entidad convocante: Universidad de Salamanca y Patrimonio Nacional

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  30:03:2019

 

BASES

 

I. ESTATUTOS Y BASES DE LA CONVOCATORIA

El Convenio Marco de Cooperación Cultural suscrito por la Universidad de Salamanca y Patrimonio Nacional ampara el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. Este galardón tiene como objeto premiar el conjunto de la obra poética de un autor vivo que, por su valor literario, constituya una aportación relevante al patrimonio cultural compartido por la comunidad iberoamericana.

El Premio, que se concede todos los años sin posibilidad de quedar desierto, consiste en:

• Diploma acreditativo.
• 42.100 euros.
• Celebración en la Universidad de Salamanca de un Acto Académico dedicado a la obra del galardonado, contando con la asistencia del mismo, contando con la asistencia del mismo.
• Edición de un volumen con una recopilación antológica de poemas del autor premiado, para divulgar su obra y sin finalidad lucrativa, que será publicado por Ediciones Universidad de Salamanca.
• Encuadernación artística de un volumen de la antología con destino a los fondos de la Real Biblioteca y promovido por Patrimonio Nacional.
• Velada de «Poesía en Palacio» con la participación del poeta galardonado en la última edición del Premio.


II. CONVOCATORIA, PRESENTACIÓN DE CANDIDATOS, FALLO Y ENTREGA DEL PREMIO

1. El Premio se convocará cada año en el mes de enero.

2. Podrán proponer candidatos:
• La Real Academia Española y las Academias de la Lengua de cualquiera de los países iberoamericanos.
• Los Departamentos de Filología Hispánica y de Literatura Española e Hispanoamericana de las Universidades iberoamericanas, españolas y portuguesas, así como otros Centros Superiores a los que estén adscritas áreas de conocimiento o donde se impartan estudios superiores de Literatura en lengua española o portuguesa.
• Los Miembros del Jurado, durante la reunión del mismo, a título personal.

3. Las candidaturas, debidamente motivadas, deberán recibirse en la Universidad de Salamanca antes del 31 de marzo. Las candidaturas presentadas y admitidas por el Jurado del Premio en las dos ediciones anteriores, excepto las galardonadas, serán consideradas candidaturas de la presente edición, salvo indicación expresa por parte de la Institución proponente.

4. El fallo del Jurado tendrá lugar antes del 31 de mayo

5. En cada edición, la entrega del Premio se llevarán a cabo en el Palacio Real de Madrid, a lo largo del último trimestre del año en curso, bajo la Presidencia de Su Majestad La Reina o de la persona que designe expresamente para que La represente.


III. COMPOSICIÓN DEL JURADO

1. Bajo la Presidencia de Honor de Su Majestad La Reina, el Jurado se constituirá con los siguientes miembros:

1º El Presidente de Patrimonio Nacional.
2º El Rector Magnífico de la Universidad de Salamanca. 3º El Director de la Real Academia Española.
4º El autor galardonado en la edición anterior.
5º Seis miembros, como mínimo, designados por el Presidente de Patrimonio Nacional y el Rector de la Universidad de Salamanca, de los cuales dos serán profesores del Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana de dicha Universidad.
6º El Secretario del Jurado, con voz pero sin voto, será designado por el Rector de la Universidad de Salamanca entre el personal de la plantilla de esta institución

2. Solamente el Presidente de Patrimonio Nacional, el Rector de la Universidad de Salamanca y el Director de la Real Academia podrán delegar su voto en otro miembro del Jurado, o bien designar otra persona que los sustituya en el mismo.

3. Los miembros designados serán elegidos anualmente entre personas de reconocido prestigio en el campo de la creación y la crítica literaria. La designación del Jurado se efectuará en el mes de enero, tras la convocatoria oficial del Premio.

4. En el Acto de constitución el Jurado determinará el procedimiento de trabajo para llevar a cabo la elección del autor premiado.

5. El fallo del Jurado es inapelable.

6. La Secretaría del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana tiene su sede social en el Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad de Salamanca.
www.escritores.org
INFORMACIÓN Y ENVÍO DE CANDIDATURAS
Universidad de Salamanca. Servicio de Relaciones Internacionales C/ Benedicto 16 (Casa del Bedel) - 1ª planta - 37008 Salamanca Tfno.: +34 923 294 426 - Fax: +34 923 294 507 –
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA CORTA DIARIO JAÉN 2019 (España)

28:02:2019

Género: Novela

Premio:   4.000 € y edición

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Diario Jaén

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  28:02:2019

 

BASES

 
DIARIO JAEN S.A. convoca el III PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA CORTA 2019, haciéndolo coincidir con el 79 aniversario de DIARIO JAÉN. Como en su primera edición, este premio tiene como objetivo el apoyo a la creación literaria, a la vez que hace una nueva apuesta por el valor e importancia de la cultura como destacado motor de toda sociedad. Se valorará por parte del jurado calificador la calidad literaria de los textos y los aspectos innovadores en la técnica narrativa. Se tendrá en cuenta, como valor destacado, aquellos textos cuyo contenido reflejen, de una u otra forma, la riqueza y armonía del binomio global-local en sus diversos ámbitos

BASES:

1 - Podrán optar al premio todos las personas mayores de 18 años que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, siempre que las obras que se presenten se ajusten a lo descrito en estas bases, estén escritas en español, sean originales, inéditas y no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, o que hayan sido presentadas a otro premio por fallar en las mismas fechas. Serán aptos quienes el 31 de diciembre de 2018 hayan cumplido 18 años.

2 - La extensión de las obras será de un mínimo de CIENTO VEINTE MIL (120.000) caracteres y un máximo de DOSCIENTOS CUARENTA MIL (240.000) caracteres, con espacios incluidos, y en sistema Word. No se aceptarán obras escritas a mano ni con ilustraciones, salvo que sean mapas o detalles necesarios para la comprensión del relato. Deberán enviarse CINCO (5) ejemplares impresos, con las páginas numeradas, encuadernados o cosidos, adjuntando en el envío una copia en disco CD. Cada original, lo mismo que el disco, irá firmado en su portada con seudónimo, debiendo aparecer el título que el autor desee dar a la obra. En sobre cerrado adjunto, y con el mismo título del relato y el mismo seudónimo escrito en él, se incluirá una hoja con el nombre, apellidos, fecha de nacimiento, dirección personal completa con código postal, teléfono de contacto (móvil y fijo, si es posible) y correo electrónico (en caso de tenerlo), así como una fotocopia del DNI en vigor ( si el autor es español) o la carta de identidad que acredite la nacionalidad a la que pertenece ( en caso de no ser ciudadano español). Los trabajos se podrán enviar por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en un documento adjunto (Word) con su título y pseudónimo. En el cuerpo del correo electrónico, fuera del documento adjunto, han de figurar los datos reales del autor: nombre, número de teléfono fijo o móvil, país de residencia, breve nota biográfica, domicilio real, número de DNI o pasaporte.
Sólo se admite una obra por cada autor/a. La ausencia de cualquier dato puede llevar a la descalificación de la novela.

3 - Las obras presentadas al premio serán de temática libre.

4 - Los originales serán enviados, mediante envío postal u otro tipo de mensajería, a esta dirección: Sr. Director de Diario JAEN. (III Premio Internacional “Diario JAÉN” de Novela Corta). Calle Torredonjimeno, 1 Código postal: 23000. JAEN (España).

5 - Una vez hecho público el fallo, los originales no premiados, así como sus copias en formato papel o digital, serán destruidos sin que quepa reclamación alguna de los originales enviados. La Entidad convocante, DIARIO JAEN S.A., no mantendrá correspondencia alguna relacionada con las obras presentadas en el tiempo previo o a la proclamación de la obra vencedora, tras la deliberación del jurado. La entidad organizadora no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable al sistema de mensajería por el que haya optado el concursante o a errores de terceros que hayan podido afectar a los envíos de las obras participantes en el Premio.

6 - El plazo de admisión de originales se cerrará el día 28 de febrero de 2019. Se aceptarán los sobres que habiendo llegado después de esa fecha, hayan sido enviados antes de ella, según conste en el matasellos o en el recibo de la mensajería. Los envíos que no cumplan este requisito y lleguen fuera de plazo no entrarán a concurso. Por el hecho de concurrir al Premio, los autores aceptan estas bases y se comprometen a no retirar la obra una vez enviada. El autor no puede mantener compromiso editorial previo o simultáneo referido a la obra presentada, ya sea de forma unitaria o en un texto de colaboraciones conjuntas. Así mismo, si la obra presentada está incluida en algún medio interactivo de Internet o en alguna red social, ésta debe ser retirada en el mismo momento del envío para participar en el premio.

7 - El jurado será nombrado por Diario JAÉN y estará formado por especialistas en literatura en sus distintas parcelas y un secretario/a que no tendrá voto. Su composición se hará pública el día 15 de marzo de 2019, que será cuando se dará a conocer el nombre del autor y del texto ganador. El fallo del jurado será inapelable, reservándose la entidad organizadora el derecho a modificar esta fecha. La entrega se llevará a cabo en un acto organizado por Diario JAÉN el día 1 de abril de 2019, fecha de la publicación del primer ejemplar del periódico en 1941. Al acto de entrega deberá asistir el autor/a premiado.

9 - El premio, que no podrá ser declarado desierto, se concederá a una única obra vencedora, si bien, el jurado podrá aconsejar a la entidad convocante las obras no premiadas en las que hayan juzgado un valor singular, reservándose DIARIO JAEN las actuaciones pertinentes sobre ellas, así como su posible relación con sus autores, al margen de este premio. El jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiera quedado establecida de forma explícita en estas bases.

10 - Se establece un único Premio, indivisible, dotado de 4.000 euros y será publicada la obra premiada por DIARIO JAÉN, S. A., reservándose la entidad convocante tanto el plazo de publicación, como su forma de comercialización, en cuyo caso, se entablarían con el autor/autora las conversaciones pertinentes. El importe del premio se computará a cuenta de los derechos de autor que se estipulen en el contrato de edición. Este contrato se suscribirá de acuerdo con los términos expuestos en las presentes bases y en la Ley de Propiedad Intelectual. La empresa convocante realizará las gestiones oportunas con el autor/autora directamente en todo lo relacionado a los derechos de autor de posibles ediciones posteriores.

11 - El autor/a de la obra ganadora cede a Diario JAÉN el derecho exclusivo de explotación de la misma en todas sus modalidades, para todo el mundo y para el plazo máximo de duración establecido por la legislación vigente. Asimismo, el ganador/a se compromete a participar personalmente en los actos de presentación o promoción de su obra que la entidad editora, en este caso Diario JAÉN, S. A., considere adecuados y de acuerdo con sus posibilidades.
www.escritores.org
12 – Diario JAÉN se reserva un derecho de opción preferente para publicar cualquier texto presentado al Premio que, no habiendo obtenido el mismo, sea considerado de su interés, previa suscripción del correspondiente contrato con sus autores y de acuerdo con apartado 10 de estas bases.


Fuente: diariojaen.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII PREMIO NACIONAL DE POESÍA INFANTIL CHARO GONZÁLEZ (España)

20:06:2019

Género: Poesía, infantil y juvenil

Premio:   2.000 € y publicación

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Fundación Conrado Blanco

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  20:06:2019

 

BASES

 

La Fundación Conrado Blanco convoca el XII Premio Nacional de Poesía Infantil Charo González, con el fin de promocionar la creación poética para niños; de acuerdo con las siguientes

BASES

1.- Podrán concurrir a este Premio los autores que lo deseen, mayores de dieciocho años y que no hayan sido premiados en convocatorias anteriores.

2.- El poema presentado, en lengua castellana, deberá ser original e inédito, y no haber sido galardonado en ningún otro concurso. No se admitirán poemas que sean adaptación o traducción de otros originales. En la plica, se incluirá, además de datos personales y teléfono, una declaración jurada del concursante, de su autoría, originalidad y condición de inédito.

3.- Se concursará con un poema por autor, de tema libre y cuya extensión máxima sea de sesenta versos. Será enviada por quintuplicado, bajo PLICA a la siguiente dirección:
APARTADO DE CORREOS Nº 75 24080 LEÓN (ESPAÑA)

4.- No se admitirán los trabajos enviados por correo electrónico. No se mantendrá ningún tipo de correspondencia con los concursantes durante la convocatoria.

5.- Se establece un único premio de 2.000 euros.

6.- El plazo de presentación de los trabajos finalizará el 20 de junio de 2019. Los poemas enviados con posterioridad a esta fecha no serán admitidos.

7.- El jurado, compuesto por especialistas en literatura infantil y críticos literarios, procederá a abrir la plica una vez acordada la persona ganadora. Recogerá el premio en La Bañeza (León) durante la primera quincena  de septiembre de 2019.

8.- Se publicará el poema premiado, el cual pasará a ser propiedad del convocante. El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público a través de los distintos medios de difusión en el mes de julio.
www.escritores.org
9.- El Patrocinador del premio se reserva el derecho de no devolver los originales no premiados.

10.- El hecho de presentar el poema a este concurso, supone la conformidad con las presentes Bases.


Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025