Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA, SONETO Y MICRORRELATO  DE POLICIAS Y LADRONES (Argentina)
01:07:2019

Género:  Poesía, microrrelato

Premio:   Placa de cemento y diploma

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: Centro Cultural Kemkem

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   01:07:2019

 

BASES

 
El Centro Cultural Kemkem, entidad exenta sin fines de lucro convoca al  1° Certamen  Internacional de Poesía, Soneto  y Microrrelato de Policías y Ladrones.  
www.escritores.org
Declarado de Interés Municipal por el Concejo deliberante del Municipio de Necochea. El desafío de este Certamen consiste en lograr que los participantes y público en general puedan destacar  a la novela policial, ya sea clásica o moderna, profunda o light. Bioy Casares, Chandler, Connelly, Cornwell, Highsmith, Lacksberg, Mankell, Montalbán, Nesbø.

El objetivo del presente singular concurso es el de promover la participación abierta a todos los artistas e intelectuales del mundo amantes de la literatura negra, etc....

El certamen se inscribe en una tradición que exhibe una gran cercanía entre el ser humano, los ladrones y la policía que en la poesía y el microrrelato tiene capítulos precisos y memorables.  

Una de las finalidades de este certamen es la creación de un paseo público en la ciudad de Quequén; dicho paseo estará intervenido con placas ceménticas con las Poesías, Sonetos y Microrrelatos ganadores del evento, confeccionadas en bajorrelieve de  1,20 x 1,60 metro –en su dorso llevarán motivos realizados por artistas de Arte Mosaico o Cuerda Seca.

1. Participantes: Podrán participar personas mayores de 16 años de edad, sin restricción de ciudad, provincia o país. Máximo: un Poema, Soneto y Microrrelato por participante.

2. Temática y textos:

a)  Poesía
Podrán presentar una poesía, con una extensión de entre ocho (8) y cuarenta (40) versos, impresa en  Hoja A4, fuente Times New Román, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida  a Policías y Ladrones

b) Soneto
Podrán presentar un soneto, cada verso puede tener como mínimo heptasílabo y máximo alejandrino. La rima es ABBA ABBA en los ocho primeros versos y más libre en los seis siguientes. impresa en  Hoja A4, fuente Times New Román, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida  a  Policías y Ladrones.

c) Microrrelato
Podrán presentar un Microrrelato con una extensión máxima de cien palabras (entre las que estará incluido el título), impreso en Hoja A4, fuente Times New Roman, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida  a  Policías y Ladrones.

 
3. Presentación de los textos y plazo de recepción:

La presentación de los trabajos para Poesía, Soneto y Microrrelato a  Policías y Ladrones  se hará:

a) por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato DOC (Word). En un adjunto la poesía, soneto o microrrelato con seudónimo y en otro adjunto los datos reales y una pequeña biografía del autor;

b) por correo convencional: aquellos que no utilicen Internet podrán presentar su obra personalmente o por correo en un sobre en cuyo exterior figure: Certamen  Internacional de Poesía, Soneto y Microrrelato  a las mascotas- Centro Cultural Kemkem - Calle 527 Nº 366 - C.P. 7631 –Quequén - Provincia Buenos Aires - República Argentina. En este caso, las obras se presentarán por duplicado y firmadas con seudónimo.

Dentro de ese sobre se incluirá otro, en cuyo exterior constará título de la obra y seudónimo; y en su interior contendrá una hoja con el nombre completo del autor, número de su Documento Nacional de Identidad o su equivalente, domicilio, teléfono y correo electrónico y una pequeña biografía. Conforme se reciban las poesías se irá dando el recibido por correo electrónico a los concursantes

El certamen abrirá el 1 de diciembre de 2018 y cerrará el 1 de julio de 2019 a las 24:00 horas. Importante: Tener en cuenta, quienes envíen sus obras por correo tradicional, que se recepcionará aquellas que lleguen con sello postal de la fecha de cierre.

4. Premios: Se establece para Poesía, Soneto y Microrrelato como primer premio una placa ceméntica con la poesía grabada en su frente de 1,20 por 1,60 metros; excepcionalmente y en cada categoría, la misma se ubicarán en el espacio Publico  
Desde el Primero al quinto premio se entregarán diplomas.  Se entregarán una mención especiales a los participantes que considere el jurado de cada categoría.

Estos puestos serán determinados por un jurado del Centro Cultural Kemkem presidido por la escritora cubana Clara Leucona.

El jurado tendrá en cuenta la originalidad, técnicas empleadas, calidad y contenido de la obra.

Los premios se concederán en el orden en el que han sido descritos.

El fallo del jurado será inapelable y se publicará  el día 20 de agosto de 2019 en la página del blog de Plaza de los poetas y en los medios de difusión local y nacional.

EL resultado final le será enviado a cada participante, vía correo electrónico. La ceremonia de premiación se realizará durante el mes de setiembre de 2019 antes de comenzar el 3° Encuentro Internacional de Microrrelatos en Quequén.
Consideraciones legales

El hecho de participar en este concurso implica la total aceptación de las bases. El jurado quedará facultado para interpretar estas bases y resolver cualquier incidencia o situación no prevista, según considere más acertado. El participante, por el hecho de presentar el poema, el soneto o el microrrelato al concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad y, en consecuencia, se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción o reclamación que al respecto pudiera sobrevenir. Los trabajos premiados quedarán en poder del Centro Cultural Kemkem, siendo del mismo la titularidad de los derechos de explotación de las obras, durante el plazo máximo de cinco años, quedando sobreentendida la cesión de la propiedad intelectual durante ese plazo.  En cuanto a las obras de Arte Mosaico que artistas plásticos crearan para los dorsales de las placas pasaran definitivamente a formar parte del espacio público. La propiedad de los trabajos no premiados corresponderá a sus autores, que podrán publicar sus obras donde consideren más oportuno. Reservándose el C.C.K. el derecho no exclusivo a utilizar los poemas y/o microrrelatos participantes de la forma más conveniente para cumplir el objetivo del Premio  y sin que los autores tengan derecho a reclamar compensaciones de ningún tipo por este uso. Siempre que se publique uno de los poemas o microrrelatos de los participantes se hará mención de su autor.
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO HISPANOAMERICANO CASTILLO DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL 2019 (México)
29:03:2019

Género:  Infantil y juvenil, cuento, novela

Premio:   $ 250.000 y edición

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Ediciones Castillo

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   29:03:2019

 

BASES

 
En Ediciones Castillo cumplimos 40 años de acercar la literatura a niños y jóvenes. El compromiso con lectores y nuestro genuino interés por estimular el desarrollo de las letras hispanoamericanas dedicadas a este público nos ha motivado a convocar, en colaboración con la Universidad de Guadalajara, a través del Programa Universitario de Fomento a la Lectura Letras para Volar, al Premio Hispanoamericano Castillo de Literatura Infantil y Juvenil 2019 bajo las siguientes bases:


SOBRE LOS PARTICIPANTES

1. Podrán participar escritores mayores de 18 años que cumplan con todos los requisitos establecidos en esta convocatoria.

2. No podrá participar el personal de Springer Nature, Macmillan Education, Ediciones Castillo, ni de las entidades vinculadas a ellas. Tampoco podrá participar el personal de la Universidad de Guadalajara ni del programa Letras para Volar.


SOBRE LA PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

3. Los participantes deberán enviar una obra inédita escrita en español, dirigida a un público lector infantil o juvenil, acorde con las siguientes categorías:

Literatura Infantil
a) Obra literaria dirigida a:
Primeros lectores: 4 a 8 años de edad Lectores en formación: 9 a 12 años
de edad

Literatura Juvenil
b) Obra literaria dirigida a:
Lectores avanzados: 13 a 16 años de edad

4. Las obras deberán corresponder a los siguientes géneros literarios: cuento o novela.

5. En caso de tratarse de una obra colectiva, podrán presentarse obras cuya autoría sea realizada hasta por máximo dos autores.

6. Las obras deberán ser de tema y forma libres.

Para la categoría Literatura Infantil
a) La extensión mínima será de 10 y la máxima de 50 cuartillas impresas por una cara, para las obras correspondientes a ambos géneros.

Para la categoría Literatura Juvenil
b) La extensión mínima será de 50 y la máxima de 150 cuartillas impresas por una cara, para las obras correspondientes a ambos géneros.
Entiéndase cuartilla como una página de procesador de textos de 1,800 caracteres, a doble espacio, con fuente Times New Roman de 12 puntos.

7. Los concursantes deberán participar con seudónimo.

8. No podrán participar obras que hayan sido premiadas en otros concursos ni correspondan a escritores que hayan fallecido  antes del anuncio de esta convocatoria.

9. Las obras presentadas no deberán estar esperando fallo de otros concursos ni en espera de ser contratadas para su edición en ninguna editorial, incluida Ediciones Castillo.

10. Deberán enviarse tres copias del manuscrito encuadernado o engrapado en un sobre firmado únicamente con el seudónimo del concursante, dirigido al Comité del Premio Hispanoamericano Castillo de Literatura Infantil y Juvenil 2019. No se aceptarán manuscritos a mano ni enviados por correo electrónico.

11. Deberá incluirse en el sobre una plica cerrada y rotulada con el seudónimo y título de la obra concursante, en la que se deberán señalar los siguientes datos:
a. Nombre completo del autor
b. Domicilio, teléfono fijo y móvil y correo electrónico
c. Una semblanza del autor de máximo una cuartilla de longitud
d. Fotocopia de identificación oficial
e. Declaración escrita manifestando de forma expresa:
que la obra que se presenta es original e inédita;
que la obra no ha sido publicada, ni parcial ni totalmente en Internet;
que la obra no ha sido premiada en anteriores concursos;
que la obra no se encuentre pendiente de fallo en otros premios mientras no se haya hecho público el fallo de este premio;
que el autor tiene la plena disponibilidad de los derechos de explotación de la obra y, por tanto, no existe limitación o compromiso alguno que impida la cesión en exclusiva de los derechos de explotación de la misma a favor de Ediciones Castillo en las condiciones que en estas bases se expresan.

12. Una vez fallado el premio, todas las obras recibidas serán destruidas en un plazo máximo de tres meses a partir de la publicación del fallo.
No se devolverán los manuscritos concursantes bajo ninguna circunstancia.

13. La Editorial contará con la facultad para revisar en un lapso de tres meses las obras que considere pertinentes para una posible publicación de las mismas. Después de transcurrido dicho periodo la Editorial notificará a los autores sobre su interés de publicación, si lo hubiere.

14. La Editorial tendrá plena facultad para decidir la colección, formato y características técnicas con las que la obra ganadora será publicada, así como de plantear las sugerencias de edición que considere pertinentes en favor de la obra, de acuerdo a sus lineamientos editoriales. Este criterio aplicará de igual forma para la o las obras no ganadoras que sean de su interés y que, previo acuerdo con los autores de las mismas, decida publicar.

15. Cada concursante podrá participar con un máximo de tres obras, siempre y cuando utilice un seudónimo diferente en cada una.

16. Se recibirán las obras concursantes, desde la publicación de esta convocatoria y hasta el 29 de marzo de 2019 a las 18:00 h, que sean enviadas a la siguiente dirección:

Premio Hispanoamericano Castillo de Literatura Infantil y Juvenil 2019 Insurgentes Sur 1886, Florida, Álvaro Obregón, C. P. 01030, Ciudad de México

Después de la fecha mencionada, sólo se recibirán trabajos cuyo matasellos de envío sea del 29 de marzo o anterior.


SOBRE EL FALLO Y EL PREMIO

17. El premio consistirá, para cada una de las categorías, en un monto bruto de $250,000.00 (doscientos cincuenta mil pesos mexicanos) o su equivalente en dólares, a manera de adelanto de regalías por la publicación de la obra en Ediciones Castillo, así como la publicación de la misma. Entiéndase monto bruto como la cantidad previa a la aplicación de impuestos o comisiones bancarias.

a. De resultar ganadora una obra en la que participen máximo dos autores, el monto será dividido en partes iguales entre dichos autores.

18. Los autores ganadores deberán entregar la documentación fiscal correspondiente, mexicana o extranjera, que Ediciones Castillo les solicite para hacer efectivo el premio.

19. El fallo del Jurado —que estará conformado por cinco reconocidos profesionales en el ámbito de la literatura, cuyos nombres serán divulgados hasta la fecha de la publicación de los resultados— será inapelable.

20. El Jurado podrá declarar desierto el premio.

21. El Jurado podrá nombrar una mención honorífica en caso de considerarlo pertinente, misma que no implicará el otorgamiento de una retribución económica.

22. El fallo del premio se dará a conocer el 3 de julio de 2019.

23. El premio será entregado en una ceremonia que se celebrará a finales de octubre de 2019. Posteriormente, los ganadores presentarán su libro en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2019.

24. Los gastos de traslado, hospedaje y viáticos de los ganadores para dichos eventos correrán a cargo de los convocantes.


SOBRE LA PROMOCIÓN

25. El ganador autoriza a Ediciones Castillo y al programa Letras para Volar a utilizar su nombre como participante del premio con fines publicitarios. Asimismo, se compromete a participar de forma activa en la campaña de promoción que la Editorial considere para la difusión de su obra.


SOBRE LOS DERECHOS DE LA OBRA PREMIADA

26. El ganador acepta firmar con Ediciones Castillo un contrato de cesión exclusiva de derechos patrimoniales bajo los términos de contratación de Ediciones Castillo, mediante el cual se transmitirán en favor de la Editorial los derechos mundiales, y en todos los soportes, para la explotación de la obra.


SOBRE EL DERECHO DE PUBLICACIÓN PREFERENTE

27. La Editorial contará con el derecho de preferencia para la publicación de las obras que no resulten ganadoras y en las cuales se encuentre interesada.


SOBRE LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

28. Ediciones Castillo, S. A. de C. V., en lo sucesivo Ediciones Castillo, con domicilio en Insurgentes Sur 1886, Florida, Álvaro Obregón, C. P. 01030, Ciudad de México, México, es responsable de los Datos Personales suministrados voluntariamente por los concursantes, los cuales utilizará para las siguientes finalidades: identificación y contacto; cumplimiento de las obligaciones legales contables, regulatorias y contractuales a cargo de Ediciones Castillo, así como para fines mercadotécnicos, publicitarios, de evaluación de calidad y de prospección comercial. Para conocer el Aviso de Privacidad Integral, consulte la página www.edicionescastillo.com

29. Se entiende que al entrar a este concurso, los participantes aceptan todas sus bases como se expresan en esta convocatoria.

30. Cualquier caso no previsto en las bases será resuelto por el Jurado calificador, conformado por las instituciones convocantes.
www.escritores.org
Para mayores informes escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono de contacto: 52 (55) 51281350, ext. 2920 www.edicionescastillo.com


Fuente: www.edicionescastillo.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE POESÍA VISUAL PARA JÓVENES "¡CUÁL GRITAN ESOS MALDITOS!" (España)

21:12:2018

Género: Poesía visual

Premio:   Tableta, 1 ejemplar de obra visual y exposición

Abierto a: jóvenes de Valladolid de 14 a 35 años

Entidad convocante: Fundación de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid y la Concejalía de Participación Ciudadana, Juventud y Deportes

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   21:12:2018

 

BASES

 

La Fundación de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid y la Concejalía de Participación Ciudadana, Juventud y Deportes
convocan

II Concurso de Poesía Visual para Jóvenes "¡Cuál gritan esos malditos!" 

BASES

1. Podrán participar todos los jóvenes de Valladolid de 14 a 35 años. Se establecen dos categorías de participación: de 14 a 18 y de 19 a 35 años.

2. Cada autor podrá presentar UNA obra, inédita; inspirada en el lema “Juego de naipes”.

3. La técnica será libre. La obra no superará el formato A-3 y estará producida en dos dimensiones (no volumen).

4. Premios:

- CATEGORÍA “A” 14-18 AÑOS
• 1er premio:
Un ejemplar de la obra visual de Francisco Pino “SIYNO SINO” Un dispositivo electrónico (tableta)
• 2º y 3er premio:
Un poemario visual editado por “Tansonville” o “Proyecto Arte“.
Dos entradas para un espectáculo en el LAVA
• 5 finalistas:
Un poemario visual editado por “El Gato Gris”.

- CATEGORÍA “B” de 19 a 35 AÑOS
• 1er premio:
Un ejemplar de la obra visual de Francisco Pino “SIYNO SINO”
Un dispositivo electrónico (tableta).
• 2º y 3er premio:
Un poemario visual editado por “Tansonville” o “Proyecto Arte“.
Dos entradas para un espectáculo en el LAVA.
• 5 finalistas:
Un poemario visual editado por “El Gato Gris””.

5. Todas las obras (poemas visuales) presentadas al concurso serán expuestas en el jardín romántico de la Casa de Zorrilla, durante la temporada estival 2019.

6. La fecha límite para la presentación de originales será el 21 de diciembre de 2018.

7. Los originales podrán ser presentados en:
• Espacio Joven (paseo de Zorrilla 101). Martes a 16 a 21 h
• Casa de Zorrilla (c/ Fray Luis de Granada 1). Horario habitual.
www.escritores.org
8. Los autores harán constar el título de la obra en el REVERSO del poema. Y, en un sobre cerrado y rotulado en el exterior con el título del poema y la categoría a la que se presentan (A o B), incluirán sus datos personales: Nombre y apellidos, edad, teléfono y correo electrónico.

9. Los poemas premiados y seleccionados quedarán en posesión de la organización.

10. El jurado estará compuesto por destacadas personalidades del mundo artístico, literario y social de Valladolid; y su fallo será inapelable.

11. El fallo del jurado se producirá en enero de 2019, en el marco de las jornadas de poesía visual “Valladolid Letraherido”; y se publicará en las web www.info.valladolid.es/ensutinta/ y www.espaciojovenvalladolid.es.

12. Cualquier duda o aclaración que se presente durante el desarrollo del certamen será resuelta por los miembros del jurado.


Fuente: info.valladolid.es
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX CERTAMEN DE DECLARACIONES DE AMOR DIME QUE ME QUIERES 2019 (España)

26:12:2018

Género:  Relato

Premio:   1.000 €, trofeo conmemorativo y publicación

Abierto a: personas de nacionalidad española, residente en España o en el extranjero, y personas de cualquier otra nacionalidad con residencia legal en España

Entidad convocante: Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:12:2018

 

BASES

 
BASES DE LA CONVOCATORIA PARA LA CONCESION DE LOS PREMIOS DEL “XIX CERTAMEN DE DECLARACIONES DE AMOR DIME QUE ME QUIERES 2019” DEL ÁREA DE CULTURA DEL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA.


PRIMERA.- OBJETO Y FINALIDAD DE LA CONVOCATORIA.

Las presentes bases tienen por objeto regular la convocatoria de los Premios del “XIX CERTAMEN DE DECLARACIONES DE AMOR DIME QUE ME QUIERES 2019”del
Área de Cultura, para el ejercicio de 2019, en régimen de concurrencia competitiva. La finalidad del certamen es fomentar la lectura y escritura, el libro y las bibliotecas.

SEGUNDA.-BENEFICIARIOS.

Con el objetivo de fomentar la producción literaria malagueña se establecen dos modalidades de participación:

a.- Nacional. Personas de nacionalidad española, residente en España o en el  extranjero.
Personas de cualquier otra nacionalidad siempre que tengan fijada su residencia legal  en España.

b.- Local. Personas residentes en Málaga y provincia.

En cualquier caso, las personas concurrentes han de ser mayores de 18 años y no  habrán sido premiadas con el Primer Premio en ediciones anteriores.

No podrán obtener la condición de beneficiarios de los premios las personas en quienes concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

Quedan expresamente excluidas de esta convocatoria aquellas personas que no se hallen al corriente en sus obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de Málaga, la Tesorería General de la Seguridad Social y la Agencia Tributaria.

Los beneficiarios están sujetos al cumplimiento de las obligaciones establecidas en el Art. 14 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones


TERCERA.- REQUISITOS DE LAS DECLARACIONES, LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACIÓN.

1. Los relatos deberán ser inéditos y redactados en español. No haber sido premiado ni hallarse pendientes de fallo en cualquier otro concurso.
Deberán tener una extensión mínima de cinco páginas y máxima de diez. En formato DIN A-4 con interlineado de 1,5 en letra Times New Roman tamaño 12 y por una sola cara.

2. Las declaraciones de amor se presentarán en cualquiera de las bibliotecas públicas municipales de Málaga ciudad, o se enviarán a la Sección de Bibliotecas; Edf. Del Archivo Municipal; Alameda Principal 23; 29001 Málaga.

Esta convocatoria se publicaráíntegramente en la Base de Datos Nacional de Subvenciones(BDNS): www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/GE/es/index, según lo dispuesto en el artículo 20.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, modificada por la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de Racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa con entrada en vigor el 1 de enero de 2016.

El plazo de presentación de las solicitudes será de 30 días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación del anuncio de extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia.

3.- Los relatos deberán presentarse:

Por quintuplicado ejemplar, debidamente grapado, cosido o encuadernado, en  perfectas condiciones de legibilidad y sin la firma del autor/a, aunque deberá figurar en ellas un lema o seudónimo.
Este lema o seudónimo deberá reflejarse también en el exterior de la plica conteniendo la siguiente documentación

• Solicitud para participar en el certamen, debidamente cumplimentada. Anexo I
• Documentación acreditativa de la identidad. ( Fotocopia DNI).

Todo ello en sobre cerrado en cuyo anverso figure: DIME QUE ME QUIERES; Certamen de declaraciones de amor, especificando la modalidad a la que se presenta (local o nacional).

CUARTA.- PREMIOS Y CUANTÍA

Se otorgarán:
• PRIMER PREMIO a la modalidad nacional: 1.000 euros
• PRIMER PREMIO a la modalidad provincial: 1000 euros Los premios estarán sujetos a las retenciones legales vigentes.

Se publicarán los 5 primeros trabajos seleccionados de cada modalidad

Se otorgará trofeo conmemorativo

QUINTA.- APLICACIÓN PRESUPUESTARIA

El importe de los créditos presupuestarios que han de financiar la presente convocatoria, asciende a la cuantía total máxima de dos mil euros (2000,00 €), con cargo a la  partida 01.3321.48100 P.A.M. 4035 del Presupuesto para el ejercicio 2019 del Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga.
De conformidad con lo regulado en el artículo 56.2 del Reglamento de la Ley General de Subvenciones, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de Julio, la concesión de este premio queda condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el momento de la resolución de la concesión de los premios.

SEXTA.- JURADO Y CRITERIOS DE VALORACIÓN

El jurado estará compuesto por personalidades del mundo de la cultura.

En la evaluación de las obras presentadas por los solicitantes, el Jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración: originalidad, belleza literaria y buen uso y corrección del idioma.
Los premios podrán quedar desiertos a juicio del Jurado.

Con posterioridad al fallo del Jurado, se solicitarán a los autores de los relatos premiados la cumplimentación del anexo II (Aportación de datos bancarios donde consten los datos de titularidad de la cuenta corriente de la persona física para  realizar la transferencia bancaria) documento que se facilitará en el momento oportuno.

El órgano competente para la resolución de esta convocatoria será la Concejala de Cultura. Publicándose en la página web del Ayuntamiento (www.malaga.eu)
El fallo del jurado no creará derecho a favor del premiado propuesto, hasta que el premio sea decretado por Resolución de la Concejala de Cultura


SÉPTIMA.- ENTREGA DE PREMIOS

La entrega de premios a los MEJORES RELATOS DE AMOR tendrá lugar, junto con la presentación de la publicación que recoge las obras premiadas y seleccionadas de este Certamen, en acto oficial. El día y la hora se darán a conocer con suficiente antelación.

OCTAVA.- CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

Las obras premiadas y seleccionadas quedarán en propiedad del Excmo. Ayuntamiento, pudiendo disponer de la misma para uso y reproducciones de cualquier tipo que precisen, sin limitación alguna y sin que el autor pueda efectuar ningún tipo de reclamación.

La participación en el certamen supone la autorización expresa al Ayuntamiento de Málaga para dar publicidad al premio en los diferentes medios de comunicación, pudiendo aparecer los nombres e imagen tanto de los aspirantes como de los premiados.

No se devolverán los trabajos presentados, procediéndose a la destrucción de los no premiados o finalistas.
www.escritores.org
NOVENA.- RÉGIMEN JURÍDICO.

Esta convocatoria se regirá por las presentes Bases, por la Ley 38/ 2003 de 17 de Noviembre, General de Subvenciones; la legislación en materia de Régimen Local que resulte de aplicación, las Bases de Ejecución del Presupuesto del Excmo. Ayuntamiento de Málaga para cada ejercicio; La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.


Fuente / Anexo I


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO LITERARIO "CASAS VIEJAS" (España)

19:12:2018

Género: Poesía, infantil y juvenil

Premio:   100 € y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   19:12:2018

 

BASES

 
La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas con motivo del 86 aniversario de “Los Sucesos de Casas Viejas” convoca el III Concurso Literario “Casas Viejas” de Poesía, con arreglo a las siguientes
BASES
www.escritores.org
1.- Se establecen tres modalidades según el margen de edad de los participantes.

* Modalidad A (hasta 11 años).
* Modalidad B (de 12 a 17 años).
* Modalidad C (de 18 años en adelante).


2.- Los poemas deberán tratar sobre el tema de “Los Sucesos de Casas Viejas” y deben llevar título.

3.- En las modalidades A y B se convoca abierto a participantes residentes o empadronados en Benalup-Casas Viejas, de forma individual o en grupo. En la modalidad C podrán participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o residencia. Cada concursante podrá presentar hasta un máximo de dos obras.

4.- El poema o los poemas tendrán una extensión mínima de 10 versos y máxima de 100.

5.- El plazo de entrega finalizará el 19 de Diciembre de 2018, debiéndose presentar las obras  en el Registro General del Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas, de Lunes a Viernes en horario de 10.00 a 14.00 horas o por correo postal a la siguiente dirección:
Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas III Concurso Literario “Casas Viejas” C/ Cantera, s/n
11190 Benalup-Casas Viejas (Cádiz)


6.- Serán necesarios dos sobres:

* Un sobre grande donde ha de ir el poema (sin firmar y con pseudónimo)
* En su interior, uno pequeño donde aparezca escrito en su parte delantera el pseudónimo y la categoría en la que desea participar. Dentro de este sobre pequeño se debe introducir una fotocopia del D.N.I u hoja del Libro de Familia y la correspondiente solicitud de inscripción debidamente cumplimentada y la declaración firmada en la que se indica que el trabajo es original e inédito, no habiendo sido presentado en otros concursos y que no supongan en todo o en parte copia o plagio de obras publicadas propias o de otros artistas.

7.- Se establecen tres premios por cada modalidad.
En la modalidad A (hasta 11 años) y modalidad B (de 12 a 17 años), el primer premio consistirá en un bono de 100 euros para compra de material escolar y/o libros y diploma. El segundo es un bono de 50 euros para compra de material escolar y/o libros y diploma y el tercero es un bono de 25 euros para compra de material escolar y/o libros y diploma. En la modalidad C (de 18 años en adelante), el primer premio consistirá en 100 euros en metálico y diploma. El segundo en 50 euros en metálico y diploma y el tercero en 25 euros en metálico y diploma.

8.- La selección y concesión de los premios del concurso se realizará a propuesta de un Jurado nombrado al efecto por el Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas. El Jurado se constituirá al objeto de emitir su fallo. El Jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios si considera que ninguno de los trabajos presentados reúne los méritos suficientes para ser premiados.
Las decisiones del jurado serán en todo caso inapelables. Los concursantes por el mero hecho de participar en el concurso renuncian expresamente al ejercicio de cualquier reclamación contra la resolución de aquel. El fallo del Jurado se anunciará en las redes sociales del Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas en la segunda semana de Enero de 2019. Igualmente, la entrega de premios (día, lugar y hora) será comunicada a través de dichas redes sociales.
La organización se pondrá en contacto con los ganadores para avisar oportunamente de la entrega de premios.
La composición del jurado se dará a conocer al hacerse público el fallo del Concurso.

9.- Los poemas premiados pasarán a ser propiedad exclusiva del Ayuntamiento de Benalup- Casas Viejas, que lo utilizará en la forma que estime oportuno con mención de autor o autores.

10.- Las obras no premiadas deberán ser retiradas de las dependencias del Ayuntamiento teniendo de plazo hasta el 31 de enero de 2019. Una vez finalizado el plazo, las obras quedarán en poder del Ayuntamiento, quien podrá darles el destino que estime oportuno.

11.- La participación en el concurso implica el conocimiento y plena aceptación de las presentes bases, motivo por el cual no podrán impugnarlas una vez formalizada la presentación de la inscripción y las obras. Los autores serán responsables ante el Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas y ante terceros, del cumplimiento de lo establecido en estas bases. Los órganos competentes, en cada caso, quedarán facultados para resolver las dudas que se presenten y tomar los acuerdos necesarios para el buen orden del concurso, en todo lo no previsto en las presentes bases.


Fuente y Solicitud de inscripción: www.benalupcasasviejas.es/es/component/phocadownload/category/15-noticias?download=217:bases-iii-concurso-literario-casas-viejas

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025