Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO Y FOTOGRÁFICO DE HISPANIC CULTURE REVIEW 2018-2019 (EE.UU.)

01:02:2019

Género: Poesía, relato, ensayo, investigación

Premio:   $ 100, diploma y publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Hispanic Culture Review

País de la entidad convocante: EE.UU.

Fecha de cierre:   01:02:2019

 

BASES

 
Superación de obstáculos
www.escritores.org
Parte de la condición humana es la garantía de que en algún momento todos nos veremos enfrentados con obstáculos. Estos pueden ser derivados de un sinnúmero de circunstancias producidas por factores internos o externos como las fronteras literales y/o metafóricas, los sucesos catastróficos a nivel personal o social, los enfrentamientos con las barreras creadas por diferencias de identidad y demás. A pesar de todo esto, el deseo de superación es innato en las personas y la tenacidad es parte del carácter que nos hace seres humanos. Los procesos con los que se enfrentan los obstáculos y se declara victoria sobre ellos tienen carácter individual. Este año buscamos publicar historias de superación que han dejado una marca personal en la vida de quienes han prevalecido a pesar de los obstáculos con los que se han enfrentado.

Se premiarán 3 trabajos por cada categoría en fotografía y artes visuales, poesía, narrativa, ensayo e investigación académica.

Los trabajos seleccionados serán publicados en nuestra revista y los ganadores recibirán un premio monetario de $100 y un diploma de reconocimiento, y serán anunciados por correo electrónico y a través de nuestra página de Facebook Hispanic Culture Review GMU. Los premios serán entregados en la primavera de 2019.


Pautas para el envío de las obras

Para que un trabajo se tome en consideración, deberá seguir estrictamente las siguientes especificaciones; en caso contrario, será eliminado:

• Recibiremos hasta 2 trabajos escritos por autor, los cuales deberán enviarse en archivos separados. Los autores de fotografía y artes visuales podrán enviar hasta 6 obras.

• Los escritos deberán presentarse en fuente Arial, de 12 puntos y los trabajos académicos y ensayos deberán guiarse por la edición más actualizada de los manuales de estilo MLA o APA.

• Extensión máxima de los textos:
- Ensayos académicos e investigaciones: 3,000 palabras, incluyendo las notas de pie de página
- Narrativa: 2,500 palabras
- Poesía: 50 líneas.

• Artes visuales: fotografía en formato JPEG, 300 pixeles por pulgada.

• Solo se aceptarán trabajos inéditos, es decir, que no hayan sido publicados o estén pendientes  de revisión en otros medios, sean impresos o electrónicos, incluidos blogs literarios.

• Se aceptarán trabajos escritos tanto en inglés como en español.

• No existen restricciones de edad o nacionalidad para participar, excepto en el caso de que la persona tenga su residencia fiscal en alguno de los países sometidos a las sanciones del gobierno de Estados Unidos ya que sería imposible hacer llegar el premio monetario al ganador o ganadora.   www.treasury.gov/resource-center/sanctions/Programs/Pages/Programs.aspx

Los trabajos seleccionados serán publicados tanto en la versión impresa como en la versión electrónica de HCR en Calaméo. HCR se reserva el derecho de publicar los trabajos exclusivamente en su versión digital.

Si desea obtener más información por favor, contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fecha límite de entrega: viernes 1 de febrero de 2019


Fuente y Formulario de inscripción: hispanicculturereview.submittable.com/submit

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA DEL BALCÓN POÉTICO ANDALUZ – ANTONIO GUTIÉRREZ (España)

25:02:2019

Género:  Poesía

Premio:   500 € y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Casa de Andalucía de Lleida

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:02:2019

 

BASES

 

BASES

La casa de Andalucía de Lleida presenta el decimotercero certamen internacional de poesía del Balcón Poético Andaluz. (Antonio Gutiérrez)

Bases de participación

Participación: Cuantos autores lo deseen, con poemas rigurosamente inéditos y originales. Los ganadores de los primeros premios anteriores del certamen no podrán optar de nuevo al mismo durante los dos años.

Idioma: Castellano y catalán.

Extensión: No debe ser inferior a 28 versos, ni superior a 50.

Forma: Al arbitrio de sus autores. Máximo dos poemas por participante.

Tema: Andalucía y sus facetas, y Tema libre

Presentación: Original y tres copias, grapados y mecanografiados a doble espacio, por una sola cara, y en formato DIN-A-4.

Tipo de letra: Times Roman, cuerpo 14.

Los poemas irán debidamente identificados por un seudónimo o lema.

Plica: Se entregarán en sobre cerrado sin remite, en su lugar figurará “Certamen de Poesía”, en el interior un sobre pequeño, con los datos identificativos del autor:
-Lema o seudónimo.
-Título del poema.
-Nombre y apellidos del autor.
-Fotocopia del D.N.I., dirección y teléfono.
-Correo electrónico si lo tiene.

Entrega: Directamente o por correo, (dentro del plazo de admisión) a la Casa de Andalucía, Avda. Alicante, nº11, 25001 de la ciudad de LLEIDA.

Plazo de admisión: Finalizará el día 25 de febrero, a las 24:00 horas.

Las obras premiadas quedarán en propiedad de la Casa de Andalucía, reservándose el derecho a editarlas o difundirlas en cualquier medio de comunicación que considere oportuno. Las no premiadas serán destruidas, una vez elegidos los ganadores.
www.escritores.org
Jurado: Totalmente ajeno a la Casa de Andalucía, formado por tres personas de reconocido prestigio literario. En calidad de Secretario, sin voz ni voto, actuará un miembro de la comisión organizadora de este Certamen. No se otorgará más de un premio a un mismo autor. Si se produjera esta circunstancia, recibiría el de mayor cuantía.

Los ganadores se darán a conocer en el acto de entrega de premios que tendrá lugar en el Paraninfo de la Academia Mariana de Lleida. (Calle Academia, nº 17).

El sábado 23 de marzo de 2019, a las 20:00h. celebrándose a continuación un Recital Poético en el que los autores o sus representantes, leerán los poemas galardonados, y aquellos que a juicio del jurado merezcan ser dados a conocer.


Premios:
Andalucía y sus facetas.
- Primer premio: 500€ y Diploma
1er Accésit -  Diploma

Tema libre.
- Segundo premio: 350€ y Diploma
2º Accésit – Diploma

Tercer premio: 200€ y Diploma
 3er Accésit – Diploma


DISPOSICIONES FINALES:
La comisión organizadora podrá modificar las bases, siempre que sea necesario para el buen desarrollo del Certamen, anunciándolo pública y debidamente.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO DE POESÍA  CARMEN DE SILVA Y BEATRIZ VILLACAÑAS (España)

31:03:2019

Género:  Poesía

Premio:   1.000 €, edición y 30 ejemplares

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Área de Cultura del Ayuntamiento de Boadilla del Monte

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2019

 

BASES

 
El Área de Cultura del  Excelentísimo Ayuntamiento de Boadilla del Monte, con la colaboración de la revista de letras Troquel, convoca el primer Premio de poesía  Carmen de Silva y Beatriz Villacañas y el Primer Premio de relato corto José Luis Olaizola.
 
Los premios estarán abiertos para todos los poetas y prosistas que lo deseen, siempre que los trabajos que concursen estén escritos en castellano, sean originales e inéditos y no hayan sido premiados anteriormente en ningún concurso. No está permitido presentarse a ningún miembro del grupo literario TROQUEL, ni del Ayuntamiento de Boadilla del Monte.

Premio de poesía Carmen de Silva y Beatriz Villacañas
Se establece un  premio para el ganador, dotado con 1000 euros y la publicación del libro con una tirada de 50  ejemplares  en la editorial Curva Polar. El autor recibirá 30 ejemplares, los restantes se tratarán de comercializar en las librerías de Boadilla del Monte y en la presentación del libro que se efectuará en cualquiera de los auditorios del Municipio. Los derechos de autor de la primera edición se consideran pagados con el importe del premio. A los dos  primeros finalistas se les entregará una mención de honor y la encina de plata del Ayuntamiento.

Premio José Luis Olaizola de relato corto
Estará dotado con 500 euros y la publicación del relato en la revista de letras TROQUEL.
Los premios estarán sujetos a las retenciones fiscales correspondientes.

Los poemarios tendrán una extensión mínima de 400 versos y máxima de 700, el tema será libre.

Los relatos, cuyo tema también será libre, tendrán una extensión de 3 páginas  con  25 líneas como  máximo  y márgenes de 2,5. 

La obra se presentará en ejemplar por triplicado, cada uno de ellos paginados y encuadernados, en letra tamaño doce puntos, Arial, Time  o similar.

Los originales se presentarán bajo el sistema de plica, sin la firma del autor, haciendo constar: para el primer Premio de poesía Carmen de Silva  y Beatriz Villacañas o para el primer Premio de Relato corto José Luis Oliazola. En sobre aparte y cerrado —que se acompañará al trabajo—, deberán figurar: nombre, apellidos, domicilio, teléfono, DNI y un breve currículum, señalando en su exterior el título y lema elegido.

El plazo de presentación de las obras para ambos certámenes será a partir de la publicación de estas bases y hasta el 31 de marzo de 2019 aunque se admitirán los trabajos recibidos después del cierre del plazo de admisión, si el matasellos indica la fecha de  envío  anterior a la de finalización de las bases. Los originales deberán remitirse a la siguiente dirección: Area de Cultura del Ayuntamiento de Boadilla del Monte, calle Isabel de Farnesio, 16, 28660 Boadilla del Monte (Madrid).

El fallo del jurado se hará público la última quincena del mes de mayo de  2019. El mismo, se dará a conocer a través de los distintos medios de comunicación regionales y nacionales.

La entrega de los Premios José Luis Olaizola, Carmen de Silva  y Beatriz Villacañas será en acto público a celebrar coincidiendo con el día del libro. Los  autores premiado se comprometen a asistir al acto de entrega del Premio, donde darán lectura al relato ganador, o a una selección de poemas del libro, en el caso de los Premio de Poesía. La no asistencia, salvo causa justificada, supondrá la renuncia al mismo.

Los trabajos no premiados serán destruidos.

Se entiende que con la presentación de los originales, los concursantes aceptan la totalidad de estas bases, y el incumplimiento de las mismas o alguna de sus partes, dará lugar a la exclusión del concurso.
www.escritores.org
El jurado estará formado por personas de reconocido prestigio en el mundo de las letras y presidido por la Concejala de Cultura del excmo. Ayuntamiento de Boadilla del Monte.

Además de las facultades normales atribuidas a un jurado: discernir el premio y emitir el fallo, el jurado tendrá las de interpretar las bases presentes. Su fallo será inapelable y en caso de no haber acuerdo en la calidad de los   trabajos podrá declararse desierto.

La composición del jurado se hará pública después del fallo de los premios.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CONCURSO DE RELATOS CORTOS ANTONIA RUIZ BUJALANCE "LA ZAGALLA" (España)

06:04:2019

Género:  Relato

Premio:   200 € y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asamblea Local de IULV-CA de Doña Mencía

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   06:04:2019

 

BASES

 
Bases del Concurso

CONVOCATORIA
www.escritores.org
La Asamblea Local de IULV-CA de Doña Mencía dentro del proyecto “Doña Mencía Cultura y Compromiso”, convoca el sexto concurso de RELATOS CORTOS Antonia Ruiz Bujalance “La Zagalla”, en homenaje a esta mujer menciana, fusilada en la guerra civil española por colaborar con los republicanos, y en su nombre por todas aquellas mujeres humilladas, vejadas, encarceladas, o fusiladas, en cualquier parte del mundo.

Dicha convocatoria pretende promocionar la creación literaria, atendiendo tanto a su aspecto ético como estético, valorándose ambos, por lo que el contenido debe girar en torno a la memoria, justicia, crítica y compromiso social.

1. PARTICIPANTES

Cualquier ciudadano de cualquier edad.

2. REQUISITOS DE LOS RELATOS CORTOS

Los relatos cortos estarán escritos en prosa y en lengua castellana; deberán tener una extensión mínima de seis páginas y máxima de quince, en folios de tamaño DIN-A4 y escritos a una sola cara. La fuente deberá ser Times New Roman, tamaño 12, con interlineado de 1,5.
El número de líneas por página tendrá un mínimo de veintiocho y un máximo de treinta y dos. En el encabezado de cada página se incluirá el título de la obra.

Cada autor podrá presentar un solo relato al concurso. Los relatos cortos deberán ser originales e inéditos (por tanto no se admitirán relatos que se hayan presentado en concursos anteriores).

La Asamblea Local de IULV-CA de Doña Mencía se reserva el derecho de no admitir a concurso aquellos relatos cortos que atenten contra los derechos a la intimidad, honor, y propia imagen de terceros, o que contengan connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros.

3. TEMA

Libre, siempre que remita a la memoria, justicia, crítica o compromiso social.

4. FORMA DE ENVÍO DE LOS RELATOS CORTOS

El relato será enviado impreso, y las hojas deberán estar debidamente numeradas. No podrá aparecer en las mismas ningún dato personal del autor.

Los originales serán enviados en sobre cerrado con el título del relato en el exterior, y sin datos personales del autor a la Sede de la Asamblea Local de IU, C/ Juan Valera, s/n - 14860 Doña Mencía (Córdoba). En el interior se incluirá otro sobre cerrado dentro del cual se deberá incluir una hoja en la que aparezca el título de la obra y los datos personales del autor. Así mismo, se incluirá junto con los datos personales una declaración firmada por el autor en la que se declare que el relato es original e inédito.

5. FECHAS DEL CONCURSO

Los relatos cortos se podrán enviar desde el anuncio público del Concurso hasta el 6 de abril de 2019, y un jurado competente, designado por la Asamblea Local de IULV-CA, emitirá el fallo el 10 de mayo de 2019. El premio se entregará en un acto público al autor del relato corto ganador, al que se le habrá comunicado previamente el fallo del jurado. La entrega de este premio se encuadrará dentro de los actos culturales programados por Izquierda Unida de Doña Mencía, en torno al 24 de mayo.

6. PREMIOS

Se valoraran aquellos relatos cortos que destaquen por su expresividad, creatividad, originalidad, calidad estética y ética, valorando su mensaje social.

Entre todos los relatos cortos remitidos se elegirá el ganador, al que se le hará entrega de un premio de 200 euros en metálico y diploma. Además se establece un accésit de 100 euros, destinado a un autor local, siempre y cuando el premiado no sea escritor local. La Asamblea de Izquierda Unida de Doña Mencía se reserva el derecho de declarar desierto cualquiera de los premios, si las obras presentadas a concurso no reúnen la calidad mínima exigida por el jurado.

7. ACEPTACIÓN DEL PREMIO

La participación en el concurso implica expresamente la aceptación de estas bases, así como la cesión, a título gratuito, a favor de la Asamblea Local de IULV-CA de Doña Mencía de los derechos de reproducción y comunicación pública a efectos de exposición y divulgación mencionando siempre el nombre de los autores.

Los participantes responden ante la Asamblea Local de la autoría y originalidad del relato corto, asumiendo la total responsabilidad, y dejando por tanto a la Asamblea indemne frente a cualquier reclamación que, en este sentido, pudieran efectuar terceras personas.


Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO DE RELATO CORTO JOSÉ LUIS OLAIZOLA (España)

31:03:2019

Género:  Relato

Premio:   500 € y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Área de Cultura del Ayuntamiento de Boadilla del Monte

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2019

 

BASES

 

El Área de Cultura del  Excelentísimo Ayuntamiento de Boadilla del Monte, con la colaboración de la revista de letras Troquel, convoca el primer Premio de poesía  Carmen de Silva y Beatriz Villacañas y el Primer Premio de relato corto José Luis Olaizola.
 
Los premios estarán abiertos para todos los poetas y prosistas que lo deseen, siempre que los trabajos que concursen estén escritos en castellano, sean originales e inéditos y no hayan sido premiados anteriormente en ningún concurso. No está permitido presentarse a ningún miembro del grupo literario TROQUEL, ni del Ayuntamiento de Boadilla del Monte.

Premio de poesía Carmen de Silva y Beatriz Villacañas
Se establece un  premio para el ganador, dotado con 1000 euros y la publicación del libro con una tirada de 50  ejemplares  en la editorial Curva Polar. El autor recibirá 30 ejemplares, los restantes se tratarán de comercializar en las librerías de Boadilla del Monte y en la presentación del libro que se efectuará en cualquiera de los auditorios del Municipio. Los derechos de autor de la primera edición se consideran pagados con el importe del premio. A los dos  primeros finalistas se les entregará una mención de honor y la encina de plata del Ayuntamiento.

Premio José Luis Olaizola de relato corto
Estará dotado con 500 euros y la publicación del relato en la revista de letras TROQUEL.
Los premios estarán sujetos a las retenciones fiscales correspondientes.

Los poemarios tendrán una extensión mínima de 400 versos y máxima de 700, el tema será libre.

Los relatos, cuyo tema también será libre, tendrán una extensión de 3 páginas  con  25 líneas como  máximo  y márgenes de 2,5. 

La obra se presentará en ejemplar por triplicado, cada uno de ellos paginados y encuadernados, en letra tamaño doce puntos, Arial, Time  o similar.

Los originales se presentarán bajo el sistema de plica, sin la firma del autor, haciendo constar: para el primer Premio de poesía Carmen de Silva  y Beatriz Villacañas o para el primer Premio de Relato corto José Luis Oliazola. En sobre aparte y cerrado —que se acompañará al trabajo—, deberán figurar: nombre, apellidos, domicilio, teléfono, DNI y un breve currículum, señalando en su exterior el título y lema elegido.

El plazo de presentación de las obras para ambos certámenes será a partir de la publicación de estas bases y hasta el 31 de marzo de 2019 aunque se admitirán los trabajos recibidos después del cierre del plazo de admisión, si el matasellos indica la fecha de  envío  anterior a la de finalización de las bases. Los originales deberán remitirse a la siguiente dirección: Area de Cultura del Ayuntamiento de Boadilla del Monte, calle Isabel de Farnesio, 16, 28660 Boadilla del Monte (Madrid).

El fallo del jurado se hará público la última quincena del mes de mayo de  2019. El mismo, se dará a conocer a través de los distintos medios de comunicación regionales y nacionales.

La entrega de los Premios José Luis Olaizola, Carmen de Silva  y Beatriz Villacañas será en acto público a celebrar coincidiendo con el día del libro. Los  autores premiado se comprometen a asistir al acto de entrega del Premio, donde darán lectura al relato ganador, o a una selección de poemas del libro, en el caso de los Premio de Poesía. La no asistencia, salvo causa justificada, supondrá la renuncia al mismo.

Los trabajos no premiados serán destruidos.

Se entiende que con la presentación de los originales, los concursantes aceptan la totalidad de estas bases, y el incumplimiento de las mismas o alguna de sus partes, dará lugar a la exclusión del concurso.

El jurado estará formado por personas de reconocido prestigio en el mundo de las letras y presidido por la Concejala de Cultura del excmo. Ayuntamiento de Boadilla del Monte.

Además de las facultades normales atribuidas a un jurado: discernir el premio y emitir el fallo, el jurado tendrá las de interpretar las bases presentes. Su fallo será inapelable y en caso de no haber acuerdo en la calidad de los   trabajos podrá declararse desierto.

www.escritores.org
La composición del jurado se hará pública después del fallo de los premios.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025