Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESÍA MADRID FIPMAD 2019 (España)

21:07:2019

Género: Poesía

Premio:  Invitación al Festival

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Universidad Complutense de Madrid, la Casa de América, el Instituto Cervantes, el Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Arganda del Rey, librerías madrileñas y  la Editorial Verbum

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   21:07:2019

 

BASES

 

CONVOCATORIA

V Festival Internacional de Poesía Madrid, 2019 (FIPMAD)

La ciudad de Madrid, con el coauspicio de varias instituciones de esta urbe literaria, entre las que destacan la Universidad Complutense de Madrid, la Casa de América, el Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Arganda del Rey, librerías madrileñas y  la Editorial Verbum, convocan alV Festival Internacional de Poesía Madrid, el cual tiene el objetivo siguiente:
www.escritores.org
Objetivo:

• Establecer contactos entre poetas y lectores, para crear diálogos en que las letras sean vehículo de reflexión, amistad y solidaridad.

El Festival se llevará a cabo en la ciudad de Madrid, durante los días:miércoles 23, jueves 24 y viernes 25 de octubre del año 2019.

Los poetas invitados y el público podrán asistir a recitales, presentaciones de libros, lecturas, charlas y conferencias, emplazadas en diferentes espacios culturales y educativos de la ciudad de Madrid.

Los poetas interesados en participar pueden escribirnos a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (hasta el 21/07/2018).

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 XIII CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATOS HIPERBREVES UNIVERSIDAD POPULAR DE TALARRUBIAS (España)

29:03:2019

Género: Relato

Premio:  100 € y publicación

Abierto a: mayor de 16 años

Entidad convocante: Universidad Popular de Talarrubias

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:03:2019

 

BASES

 
BASES DE PARTICIPACIÓN

Podrá acceder a esta convocatoria cualquier persona mayor de 16 años.

*El tema será libre

*La extensión máxima del relato será de 20 líneas en letra Times New Roman, cuerpo 12, escrito en español

*Cada autor o autora podrá presentar un máximo de 3 relatos

*Podrán presentarse obras individuales o colectivas.

*Todas las obras deberán ser enviadas a la Universidad Popular de Talarrubias por alguno de los siguientes medios:

• Mediante entrega en mano en las oficinas, sita en la Avda. Constitución 79, 06640 TALARRUBIAS (BADAJOZ), de lunes a viernes de 8 a 15 horas.
• Por correo certificado a la dirección anterior
• A través de correo electrónico, e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

*Lo trabajos no podrán llevar el nombre del autor o de la autora de manera visible, por lo que se presentarán en sobre, bajo un título o lema. Todos los trabajos deben presentarse obligatoriamente en formato digital de texto independientemente de que se entreguen en papel.

*En su interior se acompañará otro sobre con el mismo título y los datos personales del autor/a: nombre, teléfono de contacto y dirección completa.

*En el caso de envíos por correo electrónico cada uno de los relatos presentados se adjuntarán en archivos independientes más otro archivo para los datos personales del autor.

*El jurado escogerá un único ganador que recibirá como premio 100€.

*Los premios podrán declararse desiertos si así lo estimara el jurado del Certamen.

*El relato ganador así como una selección realizada por el jurado se publicará en la web: www.talarrubias.info

*El jurado estará integrado por personas de reconocido prestigio en el mundo del libro y la literatura en Extremadura. El fallo se hará público el día 23 de abril de 2019.
www.escritores.org
*Plazo de presentación de originales: Hasta el 29 de marzo de 2019.

*La Universidad Popular de Talarrubias se reserva el derecho de reproducción y difusión de todos los trabajos presentados.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE RELATOS "EL CEREAL, EL PAN NUESTRO DE CADA DÍA" (España)

28:02:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   1.000 € y publicación

Abierto a: mayores de 12 años

Entidad convocante: Asociación Recreativo-Cultural San Pelayo de San Pedro Samuel

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:02:2019

 

BASES

 
Tema: El Cereal y la Pesca


ENTIDAD:
Asociación Recreativo-Cultural San Pelayo de San Pedro Samuel (San Pedro Samuel)


PUESTA EN VALOR DEL CEREAL COMO REFERENTE ECONÓMICO Y CULTURAL

INTRODUCCIÓN:

El cereal es una de las principales fuentes de la alimentación del hombre. En el mundo se consumen grandes cantidades de trigo, cebada, avena, centeno, arroz, maíz, mijo y otros cereales, ya sea como base de elaboración del pan o formando parte de otros productos.
En general, los cereales aportan hidratos de carbono, proteínas, fibra y vitaminas; por el contrario, poseen bajos porcentajes de lípidos.
Por otra parte, también en la alimentación animal y en la industria (alcohol, bebidas, jarabes, dextrosa, biocarburantes…) tienen los cereales un interés muy importante.
En el mundo se producen cada año más de dos mil millones de toneladas de cereales, fundamentalmente de trigo, arroz y maíz. En España (cuarto productor de la Unión Europea, por detrás de Francia, Alemania y Polonia), la superficie cultivada ronda los seis millones de hectáreas y destacan por volumen de producción la cebada y el trigo blando.
Castilla y León encabeza el ranking de producción nacional de trigo blando, cebada y centeno y representa en conjunto un tercio del peso nacional, tanto en cultivo como en producción.
Finalmente, Burgos es la provincia de Castilla y León con mayor superficie dedicada al cereal de invierno, además de la que (junto con Palencia) mayores rendimientos por hectárea alcanza.


BREVE APROXIMACIÓN HISTÓRICA:

El cereal (palabra que proviene de Ceres, diosa romana de la agricultura) ha constituido desde la antigüedad la base principal de la alimentación del hombre, superando en algunos momentos el 80% del total de alimentos consumidos.
Inicialmente los cereales fueron plantas silvestres que posteriormente el ser humano aprendió a cultivar. Ese momento quedó como un hito fundamental en la historia de la humanidad, ya que transformó de una forma radical los hábitos alimenticios y de vida, que de nómada se convirtió en sedentaria.
La existencia de hoces en el Neolítico indica ya la preocupación del hombre por la fabricación de herramientas que facilitaran la recolección. Desde entonces hasta la actualidad se han sucedido diversas innovaciones técnicas y tecnológicas que han facilitado el cultivo, la cosecha, el tratamiento y la transformación del cereal.


PROYECTO DE PUESTA EN VALOR:

A partir de la importancia que el cereal ha tenido y tiene en la historia y en la economía mundial, se plantea un proyecto de valorización, promoción y difusión de este tipo de cultivo en la provincia de Burgos.
Si algo define el paisaje burgalés es la presencia de amplias áreas de cultivo cerealista. La propia evolución visual del campo en función de las distintas épocas del año y de las diferentes etapas del ciclo productivo es una característica intrínseca de nuestro paisaje y de nuestros ecosistemas. Por ello, el presente proyecto se concibe con el objetivo fundamental de divulgar la importancia que desde cualquier punto de vista posee el cereal para nuestra provincia.
Y esta iniciativa se plantea desde uno de tantos pequeños pueblos burgaleses cuya historia está estrechamente ligada al cultivo de cereal, San Pedro Samuel. Su iglesia parroquial, su ermita románica de San Pelayo y el menhir de Piedra Alta son los principales elementos patrimoniales de esta localidad de 38 habitantes situada al noroeste de la capital, dentro del municipio de Pedrosa de Río Úrbel.
La Asociación Recreativo-Cultural San Pelayo decidió impulsar este proyecto para contribuir a engrandecer un producto que ha servido de alimento a tantas generaciones de personas a lo largo de la historia.
Desde este propósito de partida se pretende organizar un concurso de relatos cuya temática gire alrededor del cereal, desde cualquiera de las vertientes posibles.
A continuación se expondrán las principales características del mismo, así como las bases de su realización.


CARACTERÍSTICAS DEL CONCURSO:

El II Concurso de Relatos “El Cereal, el pan nuestro de cada día” tiene como objetivo fundamental promover la divulgación de este producto destinado al consumo humano, así como de su importancia a lo largo de la historia, desde un punto de vista social, económico y cultural.
Para ello, se plantea un certamen en el que los originales presentados utilicen como hilo conductor cualquier aspecto vinculado a los cereales como producto alimenticio (pan, galletas, repostería…). De este modo, se intenta favorecer la relación entre la creación literaria y el cereal como producto.
En esta segunda edición, se da un paso más y se sale de la provincia de Burgos y de la comunidad de Castilla y León para acercarnos a Cantabria y a una de sus actividades más importantes, la pesca. Es por esto, que en el II Concurso de Relatos "El Cereal, el pan nuestro de cada día", son dos los temas con los que poder concursar: el cereal y la pesca.
Los relatos presentados a concurso (o, como mínimo, una selección suficientemente representativa de los mismos) formarán parte de una publicación especial que servirá de difusión del concurso y, al mismo tiempo, de promoción del cereal.
En el acto de entrega de premios, que tendrá lugar el sábado 4 de mayo de 2019 en San Pedro Samuel, está previsto que realice una ponencia enfocada al carácter nutricional de los cereales y la pesca y sus derivados, Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Farmacéuticos de España, y presidente de la Agrupación Farmacéutica Europea (PGEU).


BASES DEL CONCURSO DE RELATOS:

A continuación se exponen las bases previstas para regular las condiciones de participación en el II Concurso de Relatos “El Cereal, el  pan nuestro de cada día”.

Género: Relato.
Premio: Publicación del Relato ganador, finalista, un accésit y, al menos, otros cuatro elegidos por el jurado de acuerdo con los méritos alcanzados.
Participantes: podrán participar todos los autores que lo deseen, con un máximo de dos obras por tema y autor.
Organiza: Asociación Recreativo-Cultural San Pelayo de San Pedro Samuel (Burgos).
Plazo de presentación: hasta el 28 de febrero de 2019.

BASES:

La Asociación Recreativo-Cultural San Pelayo de San Pedro Samuel (Burgos) convoca el II Concurso de Relatos “El cereal, el pan nuestro de cada día” de acuerdo con las siguientes bases:

1.- PARTICIPANTES

Podrán participar en este concurso todos los autores y autoras que lo deseen a partir de los 12 años de edad, en dos categorías:
-Categoría A. Autores mayores de edad: a partir de 18 años cumplidos en 2018.
-Categoría B. Autores menores de edad: de 12 a 17 años, nacidos entre 2001 y 2006.


2.- TEMA, FORMATOS Y EXTENSIÓN

Las obras deberán presentarse escritas en español, con indicación expresa de la categoría a la que concurren.

El contenido será libre, pero el tema girará en torno al cereal y la pesca.

Las obras deberán ser originales, inéditas (incluidos medios electrónicos) y no premiadas en otros certámenes. Esta última condición deberá ser justificada con una declaración jurada del autor o autora.

Los trabajos podrán presentarse en dos formatos:

-Formato papel. Para ello deberán presentarse por triplicado, en sobre cerrado, sin identificación del autor o autora y bajo un título, el cual, a su vez, deberá figurar en el encabezamiento de todas las hojas. En su interior se adjuntará otro sobre con el mismo título y los datos personales del autor: nombre, apellidos, teléfono, profesión, edad, dirección completa y fotocopia del DNI o pasaporte y la declaración jurada del autor o autora.

-Formato informático. Para ello deberá presentarse la obra en un archivo con extensión .pdf sin identificación del autor o autora y bajo un título, el cual, a su vez, deberá figurar en el encabezamiento de todas las hojas. A este documento acompañará otro archivo, igualmente con extensión .pdf, en el que figure el mismo título y los datos personales del autor: nombre, apellidos, teléfono, profesión, edad, dirección completa y copia del DNI o pasaporte y la declaración jurada del autor o la autora.

En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal se informa que sus datos personales serán incorporados y tratados en el fichero “Concurso de Relatos” del que es responsable la Asociación Recreativo-Cultural San Pelayo de San Pedro Samuel, cuya finalidad es “Información sobre las personas inscritas en el Concurso de Relatos El cereal, el pan nuestro de cada día”. La persona interesada podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de la propia Asociación (Plaza La Bolera 2, 09131. San Pedro Samuel-Burgos).

La extensión del trabajo no podrá ser superior a quince hojas de tamaño DIN-A4, escritas por una sola cara, a ordenador, con un espaciado interlineal de 1,5. El tipo de letra será Times New Roman de 12 puntos.

En el caso de presentar trabajos en formato "comic", podrá variar el tipo de letra y el tamaño, pero no la extensión.

Todas las páginas estarán debidamente numeradas.

La omisión de alguno de estos requisitos en cualesquiera de las modalidades de presentación dará lugar a la descalificación inmediata.

Cada concursante podrá presentar un máximo de dos obras por tema.


3.-LUGAR Y FECHAS DE PRESENTACIÓN

Las obras en papel podrán presentarse en la sede de la Asociación Recreativo-Cultural San Pelayo de San Pedro Samuel (San Pedro Samuel-Burgos), dirigidas al presidente de la Asociación, o bien enviarse por correo a la siguiente dirección:
Asociación Recreativo-Cultural San Pelayo de San Pedro Samuel. Concurso de Relatos. Plaza La Bolera, 2. 09131. San Pedro Samuel (Burgos).

Las obras en formato informático deberán enviarse a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El plazo de presentación de las obras comenzará el 2 de noviembre de 2018 y finalizará el 28 de febrero de 2019 a las 14:00h. Serán aceptados todos los relatos remitidos por correo cuya fecha de matasellos sea igual o anterior al 28 de febrero de 2019.


4.-PROPIEDAD DE LAS OBRAS

Las obras son propiedad de sus autoras o autores; sin embargo, por el hecho de participar en este concurso, la entidad convocante se reserva el derecho de publicación de la primera edición, con la única obligación de citar el nombre del autor. Esta facultad de la entidad convocante perderá validez si no se ha hecho efectiva en el plazo de cuatro años.

Las obras no premiadas podrán retirarse en el plazo de 30 días a partir del fallo del jurado; finalizado tal plazo, las obras no retiradas quedarán en propiedad de los organizadores.


5.-PREMIOS

Se establecen los siguientes premios:

Categoría A:
-Primer premio: 1.000 € y publicación del relato.
-Segundo premio: 500 € y publicación del relato.
-Accésit: 200 € y publicación del relato.

Categoría B:
-Primer premio: Ordenador portátil y publicación del relato.
-Segundo premio: Tablet y publicación del relato.
-Accésit: lote de libros y publicación del relato.

Junto con los trabajos premiados, la organización se reserva la facultad de publicar la totalidad o una parte de los relatos presentados a concurso, de acuerdo con las condiciones establecidas en el apartado 4 de estas Bases.

Los premios quedarán sometidos a la correspondiente retención en concepto de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), de acuerdo a la normativa vigente.

Ningún autor podrá recibir más de un premio.

La entrega de los premios tendrá lugar en fecha y lugar señalado por la organización, y en todo caso, comunicadas a todos los autores premiados en el certamen.

Todos los premiados deberán estar presentes en el acto de entrega de premios para poder recibir el galardón, salvo causas de fuerza mayor, que deberán ser justificadas y valoradas por la organización del certamen.

En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, el participante otorga su autorización para que sus datos sean publicados con fines divulgativos, a los efectos de comunicar el acta del jurado, así como el premio recibido.


6.-JURADO

El veredicto del concurso y la composición del jurado se harán públicos el mismo día del fallo. El jurado podrá declarar desiertos los premios que considere oportunos.


7.-OTRAS DETERMINACIONES

La participación en este concurso implica la aceptación de todas las bases. La organización se reserva el derecho de introducir, si lo cree conveniente, las modificaciones necesarias para el buen funcionamiento del concurso. De la misma manera, cuidará de las obras presentadas, pero no se hará responsable de ellas.


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN DE LITERATURA CARMEN ALBORCH 2019 (España)

28:02:2019

Género: Relato

Premio:   Material literario por valor de 1.000 €

Abierto a: mayores de edad, residentes en la Comunidad de Madrid

Entidad convocante: Asociación de Mujeres Fuenlabreñas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:02:2019

 

BASES

 


TEMA "MUJERES VISIBLES EN EL DEPORTE"

Organizado por la Asociación de Mujeres Fuenlabreñas

• Podrán participar personas mayores de edad, que acrediten residir en la Comunidad de Madrid, acreditándose mediante la fotocopia del DNI. No podrán participar autores/as cuyos trabajos hayan sido premiados el año anterior.

Los trabajos se deben presentar de la siguiente forma:

• Tamaño DIN A-4 máximo 4 páginas (por una cara). Tamaño de letra Arial 12, interlineado de 1,5 y respetando márgenes.

• El estilo literario será Relato corto.

• Los trabajos se presentarán en sobre cerrado, haciendo constar en el exterior el lema o seudónimo bajo el que se presenta. En el interior se introducirá otro sobre pequeño cerrado que contendrá la siguiente información:

- Lema o seudónimo
- Nombre y apellidos /Dirección
- Teléfono de contacto (fijo/móvil)
- Edad del/la concursante /Fotocopia del DNI

• Las obras presentadas no deberán haber sido premiadas en otro certamen, ni publicadas, perdiendo todos los derechos en caso de no cumplir estos requisitos.

• Las obras se enviarán o entregarán en el Centro para la Igualdad 8 de Marzo.

• La admisión de los trabajos será del 1 al 28 de febrero de 2019 de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas de lunes a viernes.

• La organización del Certamen se reserva el derecho a juicio del jurado de dejar desiertos los premios.

• El jurado se reunirá para emitir el fallo, siendo designado por la asociación que colabora en el certamen, y estará compuesto al menos por una técnica de Igualdad, un/a técnico/a de cultura y dos personas de la entidad. El fallo del jurado y entrega de premios se hará público en el Acto Interasociativo dentro de la Programación del 8 de Marzo, que se celebrará el día 13 de marzo.

• Los trabajos premiados podrán ser difundidos en las publicaciones y redes sociales de la Concejalía de Igualdad y de la entidad organizadora.

• La participación en el presente Certamen implica la aceptación de las bases.•

Los premios serán los siguientes:
1º Premio: Material literario por valor de 1.000 €
2º Premio: Material literario por valor de 500 €
3º Premio: Material literario por valor de 300 €


Fuente: www.ayto-fuenlabrada.es
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN LITERARIO INFANTIL Y JUVENIL "ALBARICOQUE DE PLATA" (España)

30:04:2019

Género: Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:   Albaricoque de Plata y lote de libros

Abierto a: Jóvenes entre 14 y 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Moratalla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2019

 

BASES

 

El Ayuntamiento de Moratalla, a través de la Concejalía de Cultura, conforme especifican las bases reguladoras, aprobadas por Decreto de Alcaldía n° 2019 – 0055, convoca el II CERTAMEN LITERARIO INFANTIL Y JUVENIL "ALBARICOQUE DE PLATA", premio literario estrechamente ligado al Certamen Literario "Albaricoque de Oro" del cual se celebra este año su 50a edición.

A TRAVÉS DE ESTA CONVOCATORIA SE INVITA A PARTICIPAR A TODOS JÓVENES QUE TENGAN ENTRE 14 Y 18 AÑOS, CONFORME A LAS SIGUIENTES CLÁUSULAS:

1.- Participación. Jóvenes que tengan entre 14 y 18 años, es decir, los nacidos entre 2001 y 2005.

2.- Originalidad. Los trabajos serán originales e inéditos, no publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial.

3.- Temática. La temática de los trabajos será libre, excepto la categoría especificada en el punto 4., apartado d), de las presentes bases, que será de tema local, es decir, dedicado al municipio de Moratalla.

4.- Categorías. a) Tema libre en prosa, con una extensión entre 2 y 5 DIN A4. b) Poesía tema libre, con una extensión máxima de 100 versos. c) Microrrelato, de tema libre con una extensión máxima de 200 palabras. d) Microrrelato, de tema local con una extensión máxima de 200 palabras.

5.- Asignación económica. El presupuesto para financiar la presente convocatoria se adscribe a la partida presupuestaria 330 22699 629 de la Concejalía de Cultura.

6.- Dotación de los premios."ALBARICOQUE DE PLATA" y un lote de libros para el ganador cada una de las modalidades.

7.- Plazo y forma de entrega. El plazo de recepción de las obras finaliza el 30 de abril de 2019, a las 15:00 horas (hora española).

Las mismas se entregarán de forma presencial o por correo ordinario, en la siguiente dirección:
11 CERTAMEN LITERARIO "ALBARICOQUE DE PLATA"
AYUNTAMIENTO DE MORATALLA. CONCEJALÍA DE CULTURA.
Certamen Literario "Albaricoque de Oro" 2018.
C/ Constitución, 22
C.P. 30440-MORATALLA (Murcia) - España.

Se adjuntará un sobre cerrado que el exterior solo pondrá el seudónimo con el que se presenta el participante y en el interior detallará los siguientes datos: Seudónimo, Título de la obra, nombre y apellidos, dirección, teléfono, fotocopia del DNI y categoría a la cual se presenta.

También pueden entregarse las obras a través de la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el ASUNTO se especificará: II CERTAMEN LITERARIO "ALBARICOQUE DE PLATA". 2019. Se enviará en un archivo adjunto (ADJUNTO 1), la obra con título y seudónimo pero sin datos personales. Y en otro archivo adjunto (ADJUNTO 2), se detallará el título del trabajo y seudónimo, y además contendrá los datos personales del autor/a: Seudónimo, Título de la obra, nombre, dirección, teléfono, copia del DNI y categoría a la que se presenta.

Las obras impresas se presentarán por una sola cara, grapadas y por cuadruplicado. Todos los trabajos se presentarán con letra tipo Times New Roman de 12 puntos e interlineado de 1,5; en folio DINA4 si lo hace de forma presencial, y en formato PDF y con las especificaciones detallas de interlineado y letra mencionadas anteriormente, si se presenta a través de e-mail.

Cada participante podrá presentar, como máximo, una obra por modalidad, bajo plica y todas con el mismo lema o seudónimo.

8.- Jurado. Se establece un único jurado para la concesión de los premios. Sus decisiones serán inapelables y estará compuesto por personas propuestas por la Concejalía de Cultura y nombradas por Decreto de Alcaldía.

9.- Fallo y entrega de premios. Una vez emitido el fallo del jurado, este se comunicará a las personas finalistas de cada categoría. Así mismo, se les informará sobre el lugar y la fecha del acto de entrega de premios.
El fallo del Jurado será inapelable, haciéndose público en la Velada Literaria que tendrá lugar en el mes de junio de 2019 (la fecha concreta se determinará posteriormente), en el Teatro Trieta de Moratalla (Murcia). Para recoger el premio, será condición necesaria e imprescindible la asistencia al Acto del autor/a premiado/a o persona en quien delegue, debidamente acreditada. Su no comparecencia supondrá la renuncia, por su parte, al galardón.
El jurado no otorgará accésit ni menciones honoríficas, pudiendo quedar desiertos los premios a juicio del mismo.
www.escritores.org
10.- Otros. La participación en este certamen implica la aceptación de todos los puntos contenidos en las BASES de la convocatoria. Los trabajos seleccionados y premiados pasarán a ser propiedad de la Concejalía de Cultura. El resto de los trabajos serán destruidos una vez realizado el fallo del jurado. La convocatoria se podrá consultar en la página web, redes sociales y tablón de anuncios del Ayuntamiento de Moratalla.


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025