Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO DE MICRORRELATOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO "JÓVENES CON MUCHO QUE CONTAR" (España)

18:11:2018

Género: Microrrelato

Premio:    Tablet y diploma

Abierto a: joven de 14 a 30 años, residente en Aragón

Entidad convocante: Instituto Aragonés de la Juventud

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:11:2018

 

BASES



La violencia de género, tal y como se presenta hoy en día, es un fenómeno que ha crecido a un ritmo mayor que los accidentes de coche y que los robos. Aunque todos tendamos a olvidarlo, el hogar, lugar ideal de cariño, comprensión, apoyo, respeto y satisfacción de diversas necesidades, puede ser un ámbito de riesgo. En él aparecen enfrentamientos, discusiones, roces, que en situaciones más patológicas pueden provocar la aparición de conductas violentas.

Pero lo mismo sucede si hablamos de relaciones de pareja. Durante la adolescencia es cuando los/as jóvenes establecen las primeras relaciones, que son las que van a marcar sus patrones de conducta en su vida adulta. En la adolescencia, debido a la juventud e inexperiencia, se tiende a considerar como normales comportamientos que son, sin lugar a duda, actos de violencia de género.

Como cada vez resulta más habitual que este tipo de violencia se manifieste entre adolescentes y jóvenes produciéndose unos preocupantes índices de rejuvenecimiento del maltrato, el Gobierno de Aragón considera importante promover actuaciones que vayan encaminadas a concienciar y entrenar a los/as jóvenes para que sepan detectar estos comportamientos, que en ocasiones cuesta más identificar, pues adoptan formas enmascaradas tras una concepción romántica del amor, que es en muchas ocasiones donde se cuela el machismo y la violencia en las relaciones reales (amor incondicional, sumisión, celos, renuncia a las propias expectativas vitales para asumir las de la pareja, etc).

Así, desde el año 2015 el Instituto Aragonés de la Juventud viene convocando un concurso de microrrelatos bajo el título "Jóvenes con mucho que contar”, con el objetivo de que los/as jóvenes reflejasen su visión sobre el maltrato a las mujeres en la sociedad actual.

El Instituto Aragonés de la Juventud considera importante mantener esta iniciativa por lo que convoca una cuarta edición de este concurso de forma que su desarrollo coincida, como en los años anteriores, con el Día Internacional contra la Violencia de la Mujer, ya que la visión de nuestros/as adolescentes y jóvenes en este tema constituye un observatorio privilegiado que nos da una información certera y precisa a la hora de planificar actuaciones encaminadas a prevenir la violencia contra la mujer desde los estadios más tempranos.

Por todo ello el Instituto Aragonés de la Juventud, en colaboración con el Instituto Aragonés de la Mujer y con la Fundación Piquer, a través de su programa educativo “PrevenGO”, convoca el IV Concurso de microrrelatos contra la violencia de género “Jóvenes con mucho que contar”, con el objetivo de que la juventud aragonesa refleje su visión sobre el maltrato a las mujeres y reflexione sobre la importancia de prevenir cualquier tipo de violencia de género.


BASES DEL CONCURSO

1.-Objetivos del concurso:

Este concurso pretende que:
• La juventud refleje su visión sobre el maltrato de las mujeres en la sociedad actual y su entorno.
• Sirva de sensibilización social a la juventud para prevenir la violencia contra la mujer y contra todo tipo de actitudes machistas.
• Nos facilite información certera y precisa de la percepción que de la violencia de género tienen los/as jóvenes.

2.-Destinatarios

Puede participar en este concurso cualquier joven de 14 a 30 años, residente en Aragón.

3.-Contenido del concurso.

En esta edición existe la posibilidad de participar en dos tipos de modalidad distintas:

A) Presentando un microrrelato original e inédito y que no haya sido premiado en otros concursos o certámenes. El microrrelato deberá:
- Versar sobre la temática del concurso.
- Estar escrito en español.
- Identificarse con un título.
- Contar con un mínimo de 100 palabras y un máximo de 300.
B) Escribiendo un tweet con el microrrelato (máximo 140 caracteres) que contenga el hashtag #microrrelatovg que deberá versar sobre la temática del concurso.


4.-Plazos y lugar de presentación.

A) MODALIDAD MICRORRELATOS: Se deberá remitir un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en el que:
o Se indicará como asunto: “IV Concurso de microrrelatos”.
o Se adjuntarán al texto del correo los siguientes archivos:
- Uno con el texto del microrrelato, en formato .pdf.
- Otro con el texto del microrrelato en formato .doc/.docx. El relato deberá obligatoriamente que estar identificado con un título. No deberá aparecer nombre ni pseudónimo que pueda identificar la autoría. No se aceptarán trabajos manuscritos.
- La ficha de inscripción con los datos del autor, que incluye la autorización correspondiente si el concursante fuese menor de edad.
- Una fotocopia del DNI/NIE dónde se verifique que se es residente o nacido en Aragón.

B) MODALIDAD TWITTER: La organización se pondrá en contacto con los 10 usuarios que tengan más retweets (RT) mediante mensaje privado (DM) para indicar los pasos a seguir para la correcta autentificación del autor/a finalista. Se facilitará acceso a la ficha de inscripción con los datos del autor que habrá de entregarse rellenada, se solicitará una fotocopia del DNI/NIE dónde se verifique que se es residente o nacido en Aragón y la autorización correspondiente si el concursante fuese menor de edad. Toda la documentación solicitada se enviará al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Los dos tipos de ficha de inscripción y toda la información sobre las bases de la convocatoria se pueden consultar en la web del Instituto Aragonés de la Juventud http://juventud.aragon.es (IV Concurso de Microrrelatos), en la web del Instituto Aragonés de la Mujer www.aragon.es/iam (IV Concurso de Microrrelatos) y la web de la Fundación Piquer www.grupopiquer.com.

El plazo de presentación de trabajos comenzará el 2 de noviembre de 2018 y finalizará el 18 de noviembre de 2018 a las 15:00 horas. No se aceptarán al concurso textos que se presenten en fecha, forma y lugar distinto a lo antes señalado o aquellos cuya ficha de inscripción no esté completa.

Solo se aceptará un relato y un tweet por concursante. En caso de recibir más de uno por modalidad, el jurado procederá a eliminar del concurso todos los presentados por el concursante.

5.-Valoración de los trabajos presentados.

Para valorar los trabajos presentados se constituirá un jurado formado por:

-El Director del Instituto Aragonés de la Juventud o persona en quien delegue.
-La Directora Gerente del Instituto Aragonés de la Mujer, o persona en quien delegue.
-El Presidente de la Fundación Piquer, o persona en quien delegue.
-Un/a escritor/a de reconocido prestigio de nuestra CCAA.
-Un/a funcionario/a del Instituto Aragonés de la Juventud, que tomará nota de las deliberaciones del jurado y que actuará con voz, pero sin voto.

El jurado realizará la valoración de los relatos y de los tweets presentados teniendo en cuenta los siguientes criterios:
-Cumplimiento de los objetivos del concurso.
-Calidad literaria.
-Corrección lingüística y ortográfica.
-Originalidad del relato y del tweet.

6.-Premios y reconocimientos a los mejores trabajos presentados.

El jurado seleccionará de entre los relatos admitidos al concurso un microrrelato ganador y dos accésits, reservándose el derecho a declarar desierto el premio o los accésits si la calidad y temática de los relatos presentados no se ajusta a los criterios para los que se convoca este certamen.

En el caso de los tweets, el jurado seleccionará un tweet ganador de entre los 10 que hayan obtenido más retweets (RT).

El 4 de diciembre de 2018 el Instituto Aragonés de la Juventud hará pública la decisión del jurado a través de su página web y de sus redes sociales, indicando la fecha y el lugar en el que se realizará el acto público de entrega de premios. Estos mismos datos se difundirán también a través de la página web y de las redes sociales del Instituto Aragonés de la Mujer y de la Fundación Piquer.

Los autores/as premiados/as premiados recibirán un diploma de reconocimiento y los siguientes premios:
- 1 IPAD para el autor del microrrelato ganador.
- 1 tablet para cada uno de los autores de los dos accésits.
- 1 tablet para el autor del tweet seleccionado.

Estos premios serán personales y no canjeables y serán financiados por la Fundación Piquer dentro de las actuaciones de su programa de innovación educativa “PrevenGO”.

Además de los tres microrrelatos ganadores, el jurado elegirá, en base a su calidad técnica o a la temática tratada, de entre todos los presentados, una selección de relatos, con los que editará una publicación para difundir los trabajos seleccionados y proporcionar tanto a orientadores/as escolares como a educadores/as materiales didácticos para trabajar el tema de la violencia de género en las sesiones de tutoría y de orientación juvenil.

Tanto los autores de los relatos y el tweet ganadores, como los autores de los relatos seleccionados para su publicación, recibirán el día de la entrega de premios una bolsa con material promocional del Instituto Aragonés de la Juventud y un ejemplar de la publicación con las obras seleccionadas en el concurso.

En esta IV edición del concurso, con el objeto de poner en valor la implicación de los centros educativos en la participación en este tipo de iniciativas, se va a premiar al centro de cada una de las provincias (Huesca, Teruel, Zaragoza) que haya tenido una participación más destaca en el concurso, tanto en cuanto al número de participantes como por la calidad de los relatos presentados. Para ello, el Instituto Aragonés de la Juventud facilitará a los tres centros seleccionados, la impartición de dos talleres/cursos formativos para un grupo de 25/30 alumnos cada uno. Estas acciones educativas formarán parte del catálogo de propuestas incluidas en los programas de innovación de la Fundación Piquer.

7.-Derechos de autor.

Los/as autores/as de los relatos mantendrán sus derechos sobre cada microrrelato/tweet presentado. No obstante, autorizarán su uso para ser reproducidos y difundidos con la finalidad de promover las ideas y valores objeto de este concurso.

Los/as autores/as de los relatos/tweets seleccionados autorizan al Instituto Aragonés de la Juventud, al Instituto Aragonés de la Mujer y a la Fundación Piquer a publicar su nombre y apellidos en sus páginas web, en sus redes sociales y en cualquier medio de difusión de este proyecto.

8.-Propiedad intelectual

Los/as participantes en este concurso declaran expresamente lo indicado a continuación y asumen las consecuencias derivadas del falseamiento de tal declaración, dejando indemne al Instituto Aragonés de la Juventud, al Instituto Aragonés de la Mujer y a la Fundación Piquer.
1. Que el microrrelato o tweet presentado es una creación enteramente original en todas las partes que lo compongan, y está libre de cargas de propiedad intelectual, siendo el/la participante, el autor/a del mismo. Esto es, que el microrrelato/tweet está libre de acuerdos, contratos, licencias, cargas o gravámenes, así como no está inscrito en entidades de gestión colectiva de derechos (nacionales o internacionales).
2. Que en el caso de que el/la participante no sea el autor/a del microrrelato/tweet o se incorporen obras ajenas, debe declarar expresamente que ha obtenido todas las autorizaciones oportunas y deja indemne al Instituto Aragonés de la Juventud, al Instituto Aragonés de la Mujer y a la Fundación Piquer de cualquier responsabilidad al respecto.
3. Que el microrrelato/tweet no infringe derechos de propiedad intelectual y/o industrial de terceros, salvo que se encuentren en dominio público, y exime de responsabilidad al Instituto Aragonés de la Juventud, al Instituto Aragonés de la Mujer y a la Fundación Piquer, en caso de reclamación por parte de terceros por la infracción de estos derechos.
4. Que con relación al microrrelato/tweet presentado a este concurso, se autoriza libremente, sin contraprestación alguna, con carácter de exclusiva y capacidad de cesión a terceros, total o parcialmente, su sincronización, su reproducción, su comunicación pública, su transformación y distribución para cualquier soporte o formato online y offline, para todo el mundo por todo el plazo que la legislación vigente autorice.

El Instituto Aragonés de la Juventud, el Instituto Aragonés de la Mujer y la Fundación Piquer respetarán los derechos morales que los/as participantes ostenten sobre sus obras.

9.-Responsabilidad de la organización.

El Instituto Aragonés de la Juventud, el Instituto Aragonés de la Mujer y la Fundación Piquer se reservan el derecho de acortar, prorrogar, modificar o cancelar las acciones promocionales de este concurso si concurrieran circunstancias excepcionales que impidieran su realización, evitando cualquier perjuicio para los/as participantes. La organización se reserva el derecho a modificar y enmendar las bases de este concurso o de terminar la acción promocional del mismo, sin que ello genere responsabilidad alguna con cualquier participante y/o finalista, o en su caso con sus padres/madres o tutores legales.

Asimismo, se reservan el derecho a eliminar de las promociones por causa debidamente justificada a cualquier participante que defraude o altere el transcurso normalizado de la convocatoria y que vulnere los derechos de privacidad o dignidad de otros participantes.

10.-Protección de la imagen.

Los/as participantes en esta convocatoria autorizan de forma voluntaria y expresa, a los efectos de lo dispuesto en la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, al Instituto Aragonés de la Juventud, al Instituto Aragonés de la Mujer y a la Fundación Piquer para la toma de imágenes y/o audio de su persona por cualquier medio que permita la grabación y/o reproducción con la finalidad de que se incorporen posteriormente a folletos publicitarios, sin que por ello tenga que recibir contraprestación alguna y sin que exista plazo limitado para su utilización.

11.-Protección de datos de carácter personal

En cumplimiento de la LOPD 15/1999 y de la LSSI-CEE 34/2002 se informa que todos los datos de carácter personal facilitados por el solicitante, y que resulten necesarios para cuantas actividades desarrolla el Instituto Aragonés de la Juventud, se incorporarán a los ficheros, cuya titularidad y responsabilidad viene ostentada por el IAJ. El solicitante podrá ejercitar respecto a sus datos los derechos de acceso, información, rectificación, cancelación y oposición en el domicilio social del IAJ en Zaragoza, C/ Franco y López, 4 50005 Zaragoza

Los/as participantes interesados/as pueden ejercer, respecto a sus datos, los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición total o parcialmente dirigiéndose al Instituto Aragonés de la Juventud, c/ Franco y López nº 4 de Zaragoza. Este procedimiento se basa sobre el libre consentimiento de los/as participantes en el citado concurso.

En caso de que la entrega de los premios lo requiera, el Instituto Aragonés de la Juventud podrá comunicar sus datos personales a otros terceros necesarios para la gestión, entrega o disfrute de dicho producto o servicio, incluso cuando dichos terceros se hallen en países cuya legislación no garantice un nivel de protección de datos equivalente al de la Unión Europea.

12.-Legislación y Competencia.
www.escritores.org
Las presentes bases se rigen por la ley española, siendo los tribunales competentes para el conocimiento de cualquier litigio que pudiera plantearse en cuanto a la interpretación o aplicación de las presentes bases, los que dicha legislación establezca.


Fuente: cuartedehuerva.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PROGRAMA DE ESTÍMULO A LA CREACIÓN Y DESARROLLO ARTÍSTICO PECDA DE QUERÉTARO 2018 (México)

16:11:2018

Género: Proyecto cultural

Premio:    Estímulo de $ 93.500

Abierto a: creadores artísticos del Estado de Querétaro, mayores de 18 años, y acreditar una residencia mínima de 2 años en la entidad

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Querétaro y la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   16:11:2018

 

BASES


El Gobierno del Estado de Querétaro, a través de la Secretaría de Cultura, y la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, a través de la Dirección General de Vinculación Cultural

CONVOCAN

A los creadores artísticos del Estado de Querétaro para que presenten a concurso proyectos susceptibles de realizarse en el transcurso de doce meses, recibiendo, de ser seleccionados, estímulos económicos que les procuren mejores condiciones para continuar con su labor.

Se ofrecen hasta 37 estímulos en las siguientes categorías:

1. Jóvenes Creadores e Intérpretes
2. Creadores e Intérpretes con trayectoria
3. Formación Artística Nacional
4. Formación Artística en el Extranjero
5. Investigación y Difusión del Patrimonio Cultural
6. Desarrollo de Grupos Artísticos


BASES GENERALES DE PARTIPACIÓN

1.- Los aspirantes deberán ser mayores de 18 años, a la fecha de publicación de la presente convocatoria y acreditar una residencia mínima de 2 años en la entidad.

2.- Los aspirantes podrán presentar únicamente un proyecto en una categoría o disciplina, susceptible de realizarse durante el periodo de vigencia del estímulo.

3.- Para presentar su proyecto, el postulante deberá ingresar a la página www.pecdaenlinea.cultura.gob.mx y registrarse como participante. Es indispensable hacerlo, ya que de no ser así, no podrá concluir el trámite. Sólo se aceptarán proyectos enviados a través del sistema PECDA en línea.

4.- Se realizará una Revisión Administrativa con la finalidad de verificar que los documentos cargados en línea sean los correctos, en caso de que no cumpla con la totalidad de los requisitos estipulados en la presente Convocatoria, la propuesta quedará descalificada, por lo que es responsabilidad del aspirante realizar el registro adecuado de la información.

5.- Cuando el proyecto lo requiera, el aspirante deberá contar con los permisos correspondientes, tales como derechos de autor, autorización para el uso de espacios, registros fotográficos en recintos, acceso a las áreas naturales protegidas, etcétera.

6.- Para la presentación de proyectos grupales, se nombrará a un representante, quien será el responsable del proyecto ante el Programa, por lo que la agrupación deberá entregar una carta firmada por sus integrantes en la que se autorice la designación. Todos los integrantes de la agrupación, en caso de ser seleccionados, se considerarán beneficiados del programa.

En caso de que el representante del grupo beneficiado se separe del mismo, deberá notificar por escrito a la Comisión de Planeación las razones de su separación. El grupo deberá designar un nuevo responsable, quien suscribirá un documento donde asuma los compromisos de su antecesor. En este caso, la Comisión de Planeación se reserva el derecho de revisar la pertinencia de mantener el apoyo.

7.- La Evaluación de los proyectos será responsabilidad de la Comisión Técnica, conformada por especialistas de reconocido prestigio en cada disciplina artística, que será designada por la Comisión de Planeación.

8.- La Comisión de Planeación tiene la facultad, en caso de quedar lugares desiertos en alguna categoría y/o disciplina, de transferir la asignación de recursos de una categoría a otra, con base en el dictamen de la Comisión Técnica. La distribución final de los estímulos será realizada por la Comisión de Planeación y su fallo será inapelable.

9.- Los proyectos que sean descalificados o resulten no seleccionados, serán eliminados del sistema en su totalidad 30 días después de la publicación de resultados.

10.- Los postulantes que se encuentren concursando simultáneamente en otra convocatoria de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal y de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, podrán participar, no obstante, en caso de verse beneficiados en ambas convocatorias, deberán renunciar a alguno de los estímulos con el fin de beneficiar a un mayor número de creadores.
www.escritores.org
11.- Quienes resulten seleccionados firmarán un convenio con el Programa, en el que se precisan las obligaciones de ambas partes, referentes al suministro de los recursos económicos, al desarrollo del proyecto, la presentación de los informes y, en su caso, las acciones de retribución social que desarrollarán.

12.- Los beneficiarios deberán presentar informes en línea de acuerdo al calendario establecido, los cuales deberán contener anexos que ilustren el trabajo realizado en el período que reporta. Dichos reportes serán avalados por el tutor asignado previamente. En caso de incumplimiento, se podrá suspender temporalmente el estímulo, mientras no justifique su situación. De persistir esta falta, la Comisión de Planeación está facultada para retirar el estímulo de manera definitiva.

13.- Los beneficiarios se comprometen a participar de manera activa en las actividades que sean convocadas por el Programa, asi como mantener comunicación con la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro y su Tutor. En caso de incumplimiento, se podrá suspender temporalmente el estímulo, mientras no justifique su situación. De persistir esta falta, la Comisión de Planeación está facultada para retirar el estímulo de manera definitiva.

14.- En ningún caso, los beneficiarios podrán solicitar un incremento económico o de tiempo para la conclusión del proyecto.

15.- Cualquier modificación al proyecto deberá ser previamente autorizada por el tutor y presentada a la Comisión de Planeación para su autorización final.

16.- En todos los casos, los creadores artísticos conservarán los derechos de autor sobre su obra, comprometiéndose, en caso de publicación o difusión del producto de su proyecto, a otorgar los créditos correspondientes al Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico, a la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro y a la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal

17.- Al registrar su solicitud los aspirantes aceptan de conformidad sujetarse a las reglas de participación establecidas en la presente Convocatoria.

18.- Los recursos económicos de este Programa son limitados y la aceptación o rechazo de los proyectos no prejuzga su valor e importancia.

19.- En caso de haber sido beneficiado en alguna emisión del PECDA, deberá presentar copia de la Carta de Liberación de compromisos.

20.- Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por la Comisión de Planeación del Programa.


NO PODRÁN PARTICIPAR:

21.- Quienes hayan sido beneficiarios en la emisión inmediata anterior y aquellos que hayan recibido el estímulo en tres ocasiones en cualquier convocatoria del PECDA a nivel nacional. En el caso de grupos artísticos, será importante considerar que aún con representante diferente no podrán beneficiarse en más de tres ocasiones.

22.- Quienes hayan incumplido en parte o en su totalidad, con los compromisos adquiridos en emisiones anteriores de este u otros Programas realizados en colaboración con la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro y la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal

23.- Funcionarios públicos de las instancias convocantes, que tengan nivel de Jefe de Departamento a niveles superiores, así como los miembros de la Comisión de Planeación o Comisión Técnica. En caso de ex-funcionarios de mandos medios y superiores de las dependencias participantes deberán esperar al menos 24 meses luego de separarse del cargo para poder presentar su solicitud.

24.- No se aceptarán propuestas de los postulantes que actualmente sean beneficiarios de estímulos de cualquiera de los programas promovidos por la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal

25.- Los recursos otorgados por medio de estos estímulos deberán ser aplicados específica y exclusivamente, en la realización de los proyectos aprobados.

26.- Los proyectos beneficiados no podrán recibir apoyos de cualquier otro programa federal o estatal durante el periodo del estímulo.


DE LA INFORMACIÓN REQUERIDA

27.- Todos los participantes deberán presentar:
Proyecto, que deberá contener: Título, Sinopsis, Descripción, Justificación, Objetivos, Metas, Beneficiarios, Presupuesto, Cronograma de Trabajo, Estrategias de Difusión y Propuesta de Retribución Social.
Currículum vitae del postulante, o en su caso, de cada integrante del grupo.
CURP del postulante, o en su caso, de cada integrante del grupo.
Acta de nacimiento del postulante, o en su caso, de cada integrante del grupo. Comprobante de domicilio vigente, con antigüedad no mayor a 3 meses, del postulante, o en su caso, de cada integrante del grupo.
Comprobante de residencia mínima de 2 años del postulante, o en su caso, de cada integrante del grupo, (Emitida por Presidencia Municipal, Educativa o Laboral).
Identificación oficial del solicitante o, en su caso, de cada integrante del grupo.
Carta compromiso de cumplimiento del proyecto individual o colectivo.
En su caso, carta finiquito de participación en emisiones anteriores, del postulante, o en su caso, de cada integrante del grupo.


RETRIBUCIÓN SOCIAL

28.- Los beneficiarios del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico de Querétaro, además de su participación en las actividades para difundir los resultados de los proyectos apoyados, deberán realizar en beneficio de la sociedad, de manera gratuita, diversas actividades académicas, culturales, artísticas o de donación de obra, estas podrán realizarlas durante su proyecto y hasta 6 meses después de haberse concluido.
Se entenderá por Retribución Social la actividad que los beneficiarios de un estímulo económico otorgado por el PECDA deberán realizar en beneficio de las comunidades, con el propósito de fomentar y difundir el arte y la cultura, a través de actividades artísticas, formativas y de difusión, preferentemente fuera de la zona centro de la Ciudad de Querétaro. La Retribución Social no forma parte del proyecto artístico que presentan los postulantes.

Para ello, deben considerar desde la presentación de sus proyectos, las actividades que propongan para el Programa de Retribución Social, tales como asesorías, talleres, cursos, diplomados, conferencias, funciones, etc. Dicha retribución social se suscribirá  a  través de un convenio.
La retribución social se establecerá bajo los criterios que se encuentran en el formato de registro ubicado en los documentos anexos en la plataforma www.pecdaenlinea.cultura.gob.mm


ASESORÍAS

El Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico de Querétaro ofrece a los interesados asesorías sobre la elaboración de proyectos en las siguientes fechas y lugares:
Lunes 22 de Octubre a las 12:00 horas   Centro Cultural de Tequisquiapan.
Miércoles 24 de Octubre a las 12:00 horas Centro Cultural Cadereyta, en Cadereyta de Montes.
Viernes 26 de Octubre a las 12:00 horas               Museo de la Ciudad, Querétaro. Lunes 29 de octubre a las 12:00 horas                Casa de Cultura de Ezequiel Montes. Miércoles 31 de Octubre a las 12:00 horas Casa de Cultura de Corregidora.
Lunes 05 de Noviembre a las 14:00 horas             Museo Histórico de la Sierra Gorda, en Jalpan de Serra.
Miércoles 07 de Noviembre a las 12:00 horas Casa de Cultura de San Juan del Río

El periodo de presentación de solicitudes es a partir de la fecha de la publicación de la convocatoria y concluye el 16 de noviembre de 2018 a las 15:00 horas.

Para mayores informes comunicarse a los teléfonos 2 12 38 55 con la Lic. Blanmi Núñez Torres Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Bases completas: www.cultura.gob.mx/recursos/convocatorias/201810/.pdf

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIII CONCURSO LITERARIO INFANTIL MANUEL BRETÓN DE LOS HERREROS 2018-2019 (España)

31:01:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:    150 €

Abierto a: niños riojanos o queleños de hasta 11 años (incluidos los alumnos de 6º de Primaria) que estudien en cualquier centro educativo de la Comunidad Autónoma de La Rioja

Entidad convocante: Ayuntamiento de Quel

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:01:2019

 

BASES


EXCMO. AYUNTAMIENTO DE QUEL

BASES:

CONCURSANTES

NIÑOS RIOJANOS o QUELEÑOS de hasta 11 años (incluidos los alumnos de 6º de Primaria) que estudien en cualquier centro educativo de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

¡TRABAJOS!

Se propone a los niños escribir un cuento en lengua castellana no superior a 3 folios, de temática libre. Podrán o no estar dirigidos por su profesor/a.

PREMIOS

El primer premio será de 150 € al mejor trabajo riojano y otro primer premio de 150 € al mejor trabajo queleño y la publicación, en su caso, de los trabajos premiados. Una misma persona no podrá copar ambos premios.

¡PRESENTACIÓN!

- El cuento se presentará escrito a mano o máquina. En caso de que sea a mano deberá ser a bolígrafo, en un máximo de 3 folios formato DIN A4 por una sola cara, con 20 líneas por página. Deberá ir paginado y grapado, Son obligatorios original y 3 copias.

- Los originales se remitirán al Ayuntamiento de Quel dentro de un sobre grande, cerrado, en cuyo exterior se hará constar el nombre del concurso, el título del cuento y la modalidad ”INFANTIL - QUEL” o modalidad “INFANTIL - LA RIOJA”.

En dicho sobre se incluirá el cuento y un sobre pequeño con una página adicional, en la que se indicará el título del cuento, los datos personales del niño/a y, en su caso, del profesor que haya dirigido/colaborado, así como el nombre y dirección del colegio.

Los trabajos se entregarán en sobre cerrado hasta el 31 de enero de 2019 inclusive, al Ayuntamiento de Quel, Plaza de España, 1, 26570 – QUEL (LA RIOJA)

JURADO:
www.escritores.org
1. Estará constituido por el/la representante de Cultura del Ayuntamiento de Quel, el Director/a del Colegio público “Sáenz de Tejada” de Quel, la Bibliotecaria municipal y un diplomado o licenciado en el área de las Letras.

2. El fallo se hará público en prensa en abril del 2019 y será inapelable.

3. La entrega de premios se realizará durante la Primavera Cultural y será totalmente obligatorio para los premiados asistir a la entrega o delegar en un familiar.

NORMAS FINALES:

La participación en el concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases, el incumplimiento de alguna de ellas implicará la inmediata descalificación.

Los ganadores deberán acreditar su condición de queleño o riojano mediante certificado de empadronamiento o DNI, una vez se conozca el fallo.


Fuente: quel.org



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIII CONCURSO LITERARIO JÓVENES - ADULTOS MANUEL BRETÓN DE LOS HERREROS 2018-2019 (España)

31:01:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:    300 €

Abierto a: Personas queleñas o riojanas mayores de 12 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Quel

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:01:2019

 

BASES



EXCMO. AYUNTAMIENTO DE QUEL

BASES:

1. CONCURSANTES

A) Modalidad “Jóvenes”
Jóvenes queleños o riojanos entre 12 y 18 años, ambos inclusive.

B) Modalidad “Adultos”
Personas queleñas o riojanas mayores de 18 años.

JURADO:

a) Estará constituido por el/la representante de Cultura del Ayuntamiento de Quel, el Director/a del Colegio público “Sáenz de Tejada” de Quel, la Bibliotecaria municipal y un diplomado o licenciado en el área de las Letras.

b) El fallo se hará público en prensa en abril 2019 y será inapelable.

c) La entrega de premios se realizará durante la Primavera Cultural y será totalmente obligatorio para los premiados asistir a la entrega o delegar en un familiar.

NORMAS FINALES:

La participación en el concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases, el incumplimiento de alguna de ellas implicará la inmediata descalificación.

Los ganadores deberán acreditar mediante certificado de empadronamiento o D.N.I. su condición de riojano o queleño, una vez se conozca el fallo del jurado.


¡TRABAJOS!

Obras originales, no presentadas en ningún otro concurso anteriormente, escritas en lengua castellana.

b) Modalidad “Jóvenes”
- Narración corta: Tema libre y no superior a 12 folios.

c) Modalidad “Adultos”
- Narración corta: Tema libre y no superior a 15 folios.

a) Observaciones:
Se pueden presentar más de un trabajo por persona pero sólo se optará a un premio.
Los trabajos no premiados constarán en las actas del concurso y se devolverán en la Secretaria del Ayuntamiento de Quel previa petición e identificación de los autores.

PREMIOS

En la modalidad de “Jóvenes”: un primer premio de 200 € al mejor trabajo riojano y otro primer premio de 200 € al mejor trabajo queleño.

En la modalidad de “Adultos”: un primer premio de 300 € al mejor trabajo riojano y otro primer premio de 300 € al mejor trabajo queleño.
www.escritores.org
Los premios podrán declararse desiertos, si adolecieran de suficiente calidad.

¡PRESENTACIÓN!

a) Los trabajos se enviarán por correo o se entregarán en sobre cerrado hasta el 31 de enero de 2019 inclusive, en el Ayuntamiento de Quel, (Plaza de España, 1 -26570 QUEL).

Señalándose exteriormente los siguientes datos:
- CONCURSO LITERARIO “D. MANUEL BRETÓN DE LOS HERREROS”
- MODALIDAD EN QUE PARTICIPA
- LEMA ELEGIDO

b) En sobre más pequeño y cerrado se aportarán los siguientes requisitos:
- Datos personales (nombre, apellidos, dirección y teléfono)
- Fotocopia del DNI o libro de familia.

c) Cada trabajo se presentará:
- Original y tres copias
- Mecanografiado y a doble espacio por una sola cara


Fuente: quel.org


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

2º CONCURSO ESTATAL DE CUENTO "EMILIANO ZAPATA" (México)

23:11:2018

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:    Computadora personal y libro

Abierto a: alumno o alumna de las instituciones del Nivel Medio Superior del Estado de Puebla, menores de 21 años

Entidad convocante: Preparatoria Emiliano Zapata de la BUAP

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   23:11:2018

 

BASES


Bajo el objetivo de promover e impulsar la lectura y escritura en los jóvenes, la preparatoria Emiliano Zapata de la BUAP convoca a todos los estudiantes de nivel medio superior a participar en su segundo concurso estatal de cuento.

Podrá participar cualquier alumno o alumna menor de 21 años que esté inscrito en cualquiera de las instituciones de nivel medio superior del estado de Puebla, únicamente podrán enviar un cuento por participante.

El cuento deberá ser inédito, la temática es libre y la extensión mínima es de 3 cuartillas, máxima de 10, en letra Times New Roman 12, interlineado doble, tamaño carta, sin imágenes.

El material deberá ser enviado en formato pdf como archivo adjunto al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El archivo debe ir titulado con el nombre del cuento y firmado con seudónimo, En el cuerpo del correo deberán estar datos como: título del cuento, nombre del autor, seudónimo, correo electrónico, teléfono, código postal, grado escolar, edad y escuela a la que pertenece, acompañado de un documento que lo acredite como estudiante.

El jurado estará integrado por Franco Félix, Aldo Rosales y Omar Delgado, reconocidos escritores a nivel nacional, quienes seleccionarán a los tres mejores cuentos a nivel estatal.

La presente convocatoria estará abierta hasta el 23 de noviembre de 2018 y los interesados deberán mandar su cuento en formato PDF al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
www.escritores.org
La premiación será en el mes de diciembre en las instalaciones de la Preparatoria Emiliano Zapata, el primer lugar se llevará una computadora personal, mientras que el segundo y tercer lugar se harán acreedores a una tablet. Cada participante del concurso recibirá un libro de Fomento Editorial BUAP.


Bases completas: www.buap.mx/sites/default/files/cartel_cuento.jpg

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025