Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII CONCURSO DE POESÍA ASOCIACIÓN DE MUJERES "LUNA" (España)

31:01:2019

Género: Poesía

Premio:   250 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación de Mujeres “Luna”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:01:2019

 

BASES

 
1. En este Concurso podrán concurrir cuantas personas lo deseen.
Debe de tratar del Tema:"LA MUJER", en la modalidad que desee. Siendo condición indispensable que las obras sean originales y que no suponga en todo o en parte del trabajo una copia, o que hayan sido premiadas en otro Concurso.
www.escritores.org
2. El plazo para la admisión de los originales finalizará el Jueves, día 31 de Enero de 2.019.
Se presentarán los mismos en el Bar Ortiz (Calle/ El Mercado, 12) de esta localidad de Frías, pudiendo remitirse por correo a la Asociación de Mujeres “Luna”, C/ Federico Keller, 36 – 09211 - Frías,.

3. No debe superar un folio por una cara, escrito a mano o a máquina, tamaño Times New Roman 12.

4. Los autores se abstendrán de firmar los trabajos originales. En sobre aparte, cerrado pondrán su nombre, apellidos, domicilio y número de teléfono rotulado con el título de la poesía.

5. Habrá TRES PREMIOS: 1º: 250 €, 2º: 150 € y 3º: 100 €.
Serán entregados el Sábado, día 9 de Marzo a las 19:00 h en el Salón junto a la Oficina de Turismo de esta localidad de Frías.
El Ayuntamiento de la Ciudad de Frías premiará a la mejor declamación.

6. Con el fin de facilitar la recogida de los premios, a los tres ganadores se les invitará a pasar su estancia en esta localidad.

7. Con los originales premiados esta Asociación, podrá efectuar en cualquier momento todas las reproducciones que precisen, sin limitación alguna, así como emplearlo en cuantos trabajos de propaganda estime conveniente sin que los autores puedan efectuar reclamación alguna.

8. El jurado que ha de fallar el Concurso será designado por la Asociación de Mujeres “Luna” y a la vista de los trabajos presentados elegirá libremente el que juzgue conveniente, cuyo fallo será inapelable.

9. La Asociación de Mujeres “Luna” se reserva el derecho de exponer al público todas o parte de las obras presentadas al Concurso. Podrán retirar las obras no premiadas desde el día 14 hasta el día 31 de Marzo.
www.escritores.org
10. Transcurrido el plazo indicado en la condición anterior sin que hayan retirado los trabajos presentados, esta Asociación podrá disponer libremente de ellos para su destrucción, no pudiendo los autores reclamar indemnización de clase alguna, en este caso.

11. La Asociación de Mujeres “Luna” se reserva el derecho de tomar iniciativas no reguladas en estas bases, sin que alteren el contenido esencial de las mismas.

12. El hecho de participar en este Concurso, presupone la aceptación de estas bases.


Fuente



 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

L PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA CIUDAD DE BARBASTRO 2019 (España)

31:01:2019

Género: Novela

Premio:   15.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Barbastro

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:01:2019

 

BASES

 
DOTADO CON 15.000,00 €.
CONVOCATORIA

Primera.- Régimen Jurídico aplicable
www.escritores.org
El Ayuntamiento de Barbastro desarrolla esta convocatoria, de conformidad con lo establecido en las siguientes normas:

Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Ley 5/2015, de 25 de marzo, de Subvenciones de Aragón.
Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Barbastro, publicada su aprobación definitiva en el Boletín Oficial de la Provincia nº 158 de 19 de agosto de 2016, con entrada en vigor el 6 de septiembre de 2016.
Bases de ejecución de los Presupuestos del Ayuntamiento de Barbastro del ejercicio 2018.

En todo lo no previsto expresamente en esta convocatoria, se estará a lo dispuesto en las mismas.

Segunda: Objeto.

El concurso tiene por objeto promover la creación literaria entendida como una manifestación privilegiada del arte y el pensamiento, en la modalidad de novela. Asimismo pretende fomentar la economía de la cultura y favorecer la profesionalización de los escritores y escritoras.

Tercera: Requisitos de los participantes e incompatibilidades.

Podrán participar todos los escritores españoles y extranjeros que usen el español como lengua literaria, que no hayan sido previamente galardonados con este premio, que no concursen este mismo año al Premio Internacional de Poesía Hermanos Argensola y que no se encuentren incursos en las exclusiones previstas en la normativa reguladora de las subvenciones públicas y estén al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

La presentación a este Premio Literario supone la aceptación y cumplimiento de estos requisitos y de la totalidad de las obligaciones establecidas en la presente convocatoria así como en la normativa reguladora de las subvenciones públicas salvo en aquellos aspectos en los que, por la especial naturaleza de estos premios, no resulte aplicable.

Cuarta: Forma de presentación de las novelas.

Los originales presentados a concurso se atendrán a los requisitos siguientes en lo que se refiere a la extensión y a la forma de presentación de los mismos:


a) Las novelas deberán ser originales e inéditas, estar escritas en español, no estar comprometidas con editorial alguna y no haber sido premiadas, ni presentadas a otro concurso pendiente de fallo, en el momento de enviar el original a este certamen. Los autores responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y garantizarán, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad.

b) Los trabajos estarán mecanografiados electrónicamente, en tamaño DIN A4, a doble espacio, con los cuatro márgenes a 2,5 cm y con tipo de letra "Arial" o "Times" y un tamaño de 12 puntos. La extensión mínima será de 90 DIN A4 y la máxima de 200. El número de caracteres entre 189.000 y 420.000. Las páginas irán numeradas. Para el adecuado cumplimiento de esta convocatoria el jurado no podrá tener en cuenta los originales que no estén comprendidos en las especificaciones anteriores.

c) Deberá remitirse al Ayuntamiento de Barbastro una copia impresa debidamente encuadernada y una copia digital. Los originales no irán firmados por el autor y en la portada llevarán consignados los siguientes datos: el título de la obra presentada a concurso, precedido de la palabra NOVELA, y un lema o seudónimo. La copia impresa deberá ir acompañada de un sobre aparte cerrado en cuyo exterior figurará el mismo título y el mismo lema o pseudónimo de la portada. En el interior constarán los datos personales del autor: nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, número de teléfono y una nota bio-bibliográfica.

La dirección postal a la que deberán remitirse el original impreso y la plica es la siguiente: Premio "CIUDAD DE BARBASTRO".ÁREA DE CULTURA. CENTRO DE CONGRESOS DE BARBASTRO, Av. Estación, s/n. 22300 BARBASTRO (Huesca). Se
podrá presentar por cualquiera de los procedimientos administrativos contemplados en la vigente legislación sobre el Procedimiento Administrativo Común.

La copia digital se presentará en formato “pdf”, “doc”, “rtf” o “txt” y se remitirá a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El mensaje electrónico llevará como asunto el título del original y el lema o pseudónimo bajo el  que se presenta a concurso. El nombre del archivo adjuntado en el mensaje deberá contener el título de la obra presentada precedido de la palabra “NOVELA”. El título y el lema o pseudónimo deben coincidir con los que figuren en la portada de la copia impresa correspondiente y en el exterior de la plica remitidos por correo postal.

Quinta: Plazo de presentación de las novelas.

El plazo de presentación de originales se iniciará el día siguiente de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Huesca y concluirá el 31 de enero de 2019.

Sexta: Cuantía del premio e inclusión en el Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento de Barbastro

1.- El premio Internacional de Novela Corta “Ciudad de Barbastro”, en su edición del año 2019, está dotado económicamente en la partida presupuestaria “06/33400/48103 Premios Certámenes Literarios” con una cantidad estimada de quince mil euros, 15.000,00 €, y queda sujeto a la Legislación Fiscal vigente, por lo que se realizarán sobre dicha cantidad las retenciones legalmente establecidas. La concesión está condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el presupuesto respecto del cual se reconocerán las obligaciones.

2.- Este premio está incluido en el Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento de Barbastro y entes dependientes para el periodo 2016-2019, de 30 de junio, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia nº 127, de 5 de julio de 2016, y modificado mediante decreto de Alcaldía 199-A/2017, de 9 de febrero de 2017, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia nº 138 de 21 de julio de 2017;  modificado posteriormente mediante Decreto de Alcaldía 224-A/2018, de 14 de febrero de 2018, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de 7 de mayo de 2018 y modificado mediante Decreto de Alcaldía 2018-1817, de 6 de noviembre de 2018, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de 8 de noviembre de 2018, en cuya Línea Estratégica 3 “Actividades de fomento de la cultura, educación, juventud y festejos” se contempla la Acción 16, referente a la convocatoria de los premios literarios.

Séptima: Procedimiento de concesión del premio.

La obra ganadora será elegida por el jurado que el Ayuntamiento de Barbastro designe a tal efecto. El jurado, tras leer y analizar cada una de las obras, llevará a cabo un proceso de comparación de las mismas y elegirá finalmente la novela ganadora. El premio objeto de esta convocatoria se otorgará al autor de la novela ganadora.

El jurado estará compuesto por varios miembros de reconocida objetividad y de la más alta competencia en lo que se refiere a la escritura de narrativa en español. Será nombrado un responsable municipal que actuará como secretario en el momento del fallo del jurado y levantará el acta correspondiente. El fallo será inapelable y se hará público en el acto que tendrá lugar el mes de mayo de 2019. El Premio podrá declararse desierto.

La ratificación definitiva del fallo del jurado del Premio Internacional de Novela Corta “Ciudad de Barbastro” se realizará mediante un Decreto de Alcaldía, ya que es el Ayuntamiento de Barbastro el órgano administrativo competente en la convocatoria y adjudicación del premio objeto de este concurso.

Octava: Procedimiento de concesión del premio.

La obra ganadora será elegida por el jurado que el Ayuntamiento de Barbastro designe a tal efecto. El jurado, tras leer y analizar cada una de las obras, llevará a cabo un proceso de comparación de las mismas y elegirá finalmente la novela ganadora. El premio objeto de esta convocatoria se otorgará al autor de la novela ganadora.

El jurado estará compuesto por varios miembros de reconocida objetividad y de la más alta competencia en lo que se refiere a la escritura de narrativa en español. Será nombrado un responsable municipal que actuará como secretario en el momento del fallo del jurado y levantará el acta correspondiente. El fallo será inapelable y se hará público en el acto que tendrá lugar el mes de mayo de 2019. El Premio podrá declararse desierto.

La ratificación definitiva del fallo del jurado del Premio Internacional de Novela Corta “Ciudad de Barbastro” se realizará mediante un Decreto de Alcaldía, ya que es el Ayuntamiento de Barbastro el órgano administrativo competente en la convocatoria y adjudicación del premio objeto de este concurso.

Novena.- Criterios de valoración.

El jurado tendrá competencia para valorar todos los aspectos técnicos relacionados con la composición, contenido y estructura de la obra, la innovación lingüística y la relevancia de la publicación del original en el contexto de la escritura actual de novela corta. Finalmente, el jurado valorará la propuesta artística del original en cuanto manifestación del arte y del pensamiento.

Décima: Compromisos del ganador o ganadora del Premio.

El autor o autora de la novela ganadora se compromete a asistir personalmente a la recepción del Premio y posteriormente a efectuar en un acto público la presentación de la obra con motivo de su edición, si no lo impide la distancia geográfica entre Barbastro y su lugar de residencia.

Asimismo, quien gane el premio literario se compromete a colaborar con la empresa editora especializada al efecto y con el Departamento de Comunicación del Ayuntamiento de Barbastro para lograr la máxima difusión de la obra premiada y publicada y, por ende, del Premio Internacional de Novela Corta “Ciudad de  Barbastro”.

Undécima: Características del procedimiento:

La obra premiada será publicada por el Ayuntamiento de Barbastro, dentro del año 2018, a través de una editorial especializada que, además, la distribuirá. El galardonado no percibirá derechos de autor en la primera edición, los cuales se consideran satisfechos y más con la cuantía del premio.

Los originales presentados a concurso no serán devueltos. Una vez fallado el premio, se procederá a destruir las copias no premiadas, tanto las recibidas en papel como las remitidas en formato digital.

No se mantendrá correspondencia alguna sobre este Certamen excepto para facilitar la convocatoria a quienes lo soliciten. Para ello deberán dirigirse a ÁREA DE CULTURA. CENTRO DE CONGRESOS DE BARBASTRO, Av. Estación, s/n. 22300
BARBASTRO (Huesca). También podrán ser solicitadas por correo electrónico a través del sitio www.barbastro.org


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE MICRORRELATOS CUENTOS DEL AGUA (España)

19:02:2019

Género: Microrrelato

Premio:   1.000 € y lectura

Abierto a: mayor de 18 años

Entidad convocante: Cuentos del agua

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   19:02:2019

 

BASES

 
En Cuentos del agua creemos en el arte y la cultura como una parte esencial de la vida, por lo que con el fin de fomentar la creatividad literaria y de acuerdo a las figura históricas y artísticas de “les salonnières”, nuestra base temática para la próxima temporada, Cuentos del agua convoca el "I Concurso de microrrelatos Cuentos del Agua" con arreglo a las siguientes Bases:
www.escritores.org
1.- Las obras estarán escritas en español.

2.- Podrá participar cualquier persona mayor de 18 años y de cualquier nacionalidad.

3.- El texto deberá basarse en la siguiente imagen.

4.- La extensión del texto (letra Arial 12, con interlineado sencillo) no podrá superar las 200 palabras (el título no está incluido).

5.- Cada participante solo podrá presentar una obra.

6.- Los microrrelatos presentados deberán ser originales, inéditos y no haber resultado premiados con anterioridad en ningún otro concurso.

7.- El envío debe hacerse por correo electrónico a la dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto del mensaje se indicará el siguiente texto: “I Concurso de microrrelatos Cuentos del agua". La obra se presentará en archivo adjunto en formato Word y PDF, cuyo título debe ser el mismo que el del texto presentado. La obra, que en ningún caso puede ir firmada por el autor, irá acompañada de un archivo adjunto nombrado con el título del micro junto con la siguiente información: Título de la obra, Nombre del autor, Dirección, Código Postal, Teléfono y E-mail del participante.

8.- El plazo de presentación de las obras concluirá el 20 de febrero a las 0:00h.

9.- Se establecen dos premios consistentes en:

1º Premio: 1.000€.
2º Premio: 200€.

Durante el acto de presentación de la temporada nupcial 2019, el Sábado 6 de abril, se hará una lectura de los microrrelatos ganadores. Durante el acto de presentación de la temporada nupcial 2019, el Sábado 6 de abril en la ciudad de León, se hará una lectura de los microrrelatos ganadores. La asistencia es requisito indispensable para poder recibir el premio.

10.- El Jurado estará compuesto por tres personas: dos representantes del mundo literario o cultural de la ciudad de León y un representante de Cuentos del Agua.

11.- El fallo del jurado será inapelable y se anunciará el 29 de marzo a través de nuestras redes sociales y por correo electrónico directo a los ganadores.

12.- Los/as participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando, responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesiona o perjudica derecho alguno del participante ni de terceros.

13.- El autor cede los derechos de reproducción de la obra a la organización, quien se reserva el derecho de publicar una plaquette con las mejores obras presentadas (sin ánimo de lucro) y con el fin de obsequiar a los novios de Cuentos del Agua.  

14.- Al remitir la obra para la participación en el concurso, el autor admite y certifica que la obra es original e inédita y que no ha sido premiada en ningún otro concurso.

15.- La participación en el concurso será gratuita y supone la aceptación de las presentes bases en su totalidad y la renuncia a cualquier reclamación sobre su aplicación.

¡Esperamos vuestra participación!

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

LI PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA HERMANOS ARGENSOLA 2019 (España)

31:01:2019

Género: Poesía

Premio:   6.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Barbastro

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:01:2019

 

BASES

 
DOTADO CON 6.000,00 €.
CONVOCATORIA

Primera.- Régimen Jurídico aplicable
www.escritores.org
El Ayuntamiento de Barbastro desarrolla esta convocatoria, de conformidad con lo establecido en las siguientes normas:

- Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- Ley 5/2015, de 25 de marzo, de Subvenciones de Aragón.
- Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Barbastro, publicada su aprobación definitiva en el Boletín Oficial de la Provincia nº 158 de 19 de agosto de 2016, con entrada en vigor el 6 de septiembre de 2016.
- Bases de ejecución de los Presupuestos del Ayuntamiento de Barbastro del ejercicio 2018.

En todo lo no previsto expresamente en esta convocatoria, se estará a lo dispuesto en las mismas.

Segunda: Objeto.

El concurso tiene por objeto promover la creación literaria entendida como una manifestación privilegiada del arte y el pensamiento, en la modalidad de poesía lírica. Asimismo pretende fomentar la economía de la cultura y favorecer la profesionalización de los escritores y escritoras.

Tercera: Requisitos de los participantes e incompatibilidades.

Podrán concurrir escritores españoles y extranjeros que usen el español como lengua literaria y que no hayan sido previamente galardonados con este Premio. Cada autor podrá presentar una o varias obras.

Podrán participar todos los escritores españoles y extranjeros que usen el español como lengua literaria, que no hayan sido previamente galardonados con este premio, que no concursen este mismo año al Premio Internacional de novela «Ciudad de Barbastro» y que no se encuentren incursos en las exclusiones previstas en la normativa reguladora de las subvenciones públicas y estén al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

La presentación a este Premio Literario supone la aceptación y cumplimiento de estos requisitos y de la totalidad de las obligaciones establecidas en la presentes convocatoria así como en la normativa reguladora de las subvenciones públicas salvo en aquellos aspectos en los que, por la especial naturaleza de estos premios, no resulte aplicable.

Cuarta: Forma de presentación de los poemarios.

Los originales presentados a concurso se atendrán a los requisitos siguientes, en lo que se refiere a la extensión y a la forma de presentación de los mismos:

a) El libro deberá ser original e inédito, estar escritos en español, no estar comprometidos con editorial alguna y no haber sido premiados, ni presentados a otro concurso pendiente de fallo, en el momento de enviar el original a este certamen. Los autores responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y garantizarán, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad.

b) Los trabajos estarán mecanografiados electrónicamente, en tamaño DIN A4, a doble espacio, con los cuatro márgenes a 2,5 cm y con tipo de letra "Arial" o "Times" y un tamaño de 12 puntos. La extensión mínima de los trabajos será de 300 versos. El  tema será de libre elección del autor, al igual que la forma de composición. Para el adecuado cumplimiento de esta convocatoria el jurado no podrá tener en cuenta los originales que no estén comprendidos en las especificaciones anteriores.

c) Deberá remitirse al Ayuntamiento de Barbastro una copia impresa debidamente encuadernada y una copia digital. Los originales no irán firmados por el autor y en la portada llevarán consignados los siguientes datos: el título de la obra presentada a concurso, precedido de la palabra POESÍA, y un lema o seudónimo. La copia impresa deberá ir acompañada de un sobre aparte cerrado en cuyo exterior figurará el mismo título y el mismo lema o pseudónimo de la portada. En el interior constarán los datos personales del autor: nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, número de teléfono y una nota bio-bibliográfica.

La dirección postal a la que deberán remitirse el original impreso y la plica es la siguiente: Premio "HERMANOS ARGENSOLA".ÁREA DE CULTURA. CENTRO DE CONGRESOS DE BARBASTRO, Av. Estación, s/n. 22300 BARBASTRO (Huesca). Se
podrá presentar por cualquiera de los procedimientos administrativos contemplados en la vigente legislación sobre el Procedimiento Administrativo Común.

La copia digital se presentará en formato “pdf”, “doc”, “rtf” o “txt” y se remitirá a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El mensaje electrónico llevará como asunto el título del original y el lema o pseudónimo bajo el  que se presenta a concurso. El nombre del archivo adjuntado en el mensaje deberá contener el título de la obra presentada precedido de la palabra “POESÍA”. El título y el lema o pseudónimo deben coincidir con los que figuren en la portada de la copia impresa correspondiente y en el exterior de la plica remitidos por correo postal.

Quinta: Plazo de presentación de los poemarios.

El plazo de presentación de originales se iniciará el día siguiente de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Huesca y concluirá el 31 de enero de 2019.

Sexta: Cuantía del premio e inclusión en el Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento de Barbastro.

1.- El premio Internacional de Poesía “Hermanos Argensola”, en su edición del año 2019, está dotado económicamente en la aplicación presupuestaria “06/33400/48103 premios Certámenes Literarios” con una cantidad estimada de seis mil euros, 6.000,00 €, y queda sujeto a la Legislación Fiscal vigente, por lo que se realizarán sobre dicha cantidad las retenciones legalmente establecidas. La concesión está condicionada a  la existencia de crédito adecuado y suficiente en el presupuesto respecto del cual se reconocerán las obligaciones.

2.- Este premio está incluido en el Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento de Barbastro y entes dependientes para el periodo 2016-2019, de 30 de junio, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia nº 127, de 5 de julio de 2016, y modificado mediante decreto de Alcaldía 199-A/2017, de 9 de febrero de 2017, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia nº 138 de 21 de julio de 2017;  modificado posteriormente mediante Decreto de Alcaldía 224-A/2018, de 14 de febrero de 2018, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de 7 de mayo de 2018 y modificado mediante Decreto de Alcaldía 2018-1817, de 6 de noviembre de 2018, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de 8 de noviembre de 2018, en cuya Línea Estratégica 3 “Actividades de fomento de la cultura, educación, juventud y festejos” se contempla la Acción 16, referente a la convocatoria de los premios literarios.

Séptima: Procedimiento de concesión del premio.

La obra ganadora será elegida por el jurado que el Ayuntamiento de Barbastro designe a tal efecto. El jurado, tras leer y analizar cada una de las obras, llevará a cabo un proceso de comparación de las mismas y elegirá finalmente el poemario ganador. El premio objeto de esta convocatoria se otorgará al autor del poemario ganador.

El jurado estará compuesto por varios miembros de reconocida objetividad y de la más alta competencia en lo que se refiere a la escritura de poesía lírica en español. Será nombrado un responsable municipal que actuará como secretario en el momento del fallo del jurado y levantará el acta correspondiente. El fallo será inapelable y se hará público en el acto que tendrá lugar el mes de mayo de 2019. El Premio podrá declararse desierto.

La ratificación definitiva del fallo del jurado del Premio Internacional de Poesía “Hermanos Argensola” se realizará mediante un Decreto de Alcaldía, ya que el Ayuntamiento de Barbastro es el órgano administrativo competente en la convocatoria y adjudicación del premio objeto de este concurso.

Octava: Criterios de valoración.

El jurado tendrá competencia para valorar todos los aspectos técnicos relacionados con la composición, contenido y estructura de la obra, la innovación lingüística y la relevancia de la publicación del original en el contexto de la escritura actual de la poesía lírica. Finalmente, el jurado valorará la propuesta artística del original en cuanto manifestación del arte y del pensamiento

Novena: Compromisos del ganador o ganadora del Premio.

El autor o autora del poemario ganador se compromete a asistir personalmente a la recepción del Premio y posteriormente a efectuar en un acto público la presentación de la obra con motivo de su edición, si no lo impide la distancia geográfica entre Barbastro y su lugar de residencia.

Asimismo, quien gane el premio literario se compromete a colaborar con la empresa editora y con el Departamento de Comunicación del Ayuntamiento de Barbastro para lograr la máxima difusión de la obra premiada y publicada y, por ende, del Premio Internacional de Poesía “Hermanos Argensola”.

Décima: Características del procedimiento.

La obra premiada será publicada por el Excmo. Ayuntamiento de Barbastro, dentro del año 2019, a través de una editorial especializada que, además, hará la distribución comercial. El galardonado no percibirá derechos de autor en la primera edición, los cuales se consideran satisfechos y más con la cuantía del premio.

Los originales presentados a concurso no serán devueltos. Una vez fallado el premio, se procederá a destruir las copias no premiadas, tanto las recibidas en papel como las remitidas en formato digital.

No se mantendrá correspondencia alguna sobre este Certamen excepto para facilitar la convocatoria a quienes lo soliciten. Para ello deberán dirigirse a ÁREA DE CULTURA. CENTRO DE CONGRESOS DE BARBASTRO, Av. Estación, s/n. 22300 BARBASTRO (Huesca). También podrán ser solicitadas por correo electrónico a través del sitio www.barbastro.org


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CERTAMEN NACIONAL DE PERIODISMO JUAN ANDRÉS GARCÍA (España)

15:02:2019

Género: Periodismo

Premio:   2.500 € y trofeo conmemorativo

Abierto a: trabajo periodístico publicado en cualquier medio de comunicación de la geografía española desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2018

Entidad convocante: Asociación de la Prensa de Jerez

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:02:2019

 

BASES

 
La Asociación de la Prensa de Jerez convoca, con la colaboración de la Diputación Provincial de Cádiz, una nueva edición del Certamen Nacional de Periodismo Juan Andrés García, premio que celebra su octava edición con el objetivo de promocionar el periodismo de calidad y la dignificación de nuestra profesión, a través de la memoria de un compañero de la talla profesional de Juan Andrés García, que le da nombre al premio. Este certamen se presenta con unas bases similares a la de las ediciones anteriores, con un premio en metálico de 2.500 euros más trofeo, y con la vocación de consolidar la creciente participación recibida en las pasadas ediciones.

El plazo de participación está abierto hasta el 15 de febrero de 2019. Los trabajos deberán haber sido publicados en cualquier medio de comunicación en el ámbito nacional, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2018. La presidenta de la Asociación de la Prensa de Jerez, Amparo Bou, destaca “la vital importancia de premios como éste en el que se pone el foco en los propios profesionales y en su buen hacer, a pesar de los difíciles momentos que vive la profesión. Además se hace bajo el nombre de nuestro compañero Juan Andrés que ha sido un gran referente en nuestra profesión por su ánimo y espíritu de lucha”.

Juan Andrés García Rincón (Jerez, 1964-2009), bautizado por los que lo conocían como “La voz de la campiña”, narraba, desde los micrófonos de Canal Sur Radio, y desde el programa que presentaba, “La hora de Jerez”, la actualidad más cercana con el entusiasmo propio del que ama profundamente a su ciudad. Con la convocatoria de este premio, la asociación desea honrar y recordar su figura, y mantener muy presente ese espíritu optimista y luchador que nos legó y que tan necesario es en momentos como los que vive la profesión.

Bases del certamen

1.- El VIII Premio Nacional de Periodismo Juan Andrés García será otorgado al mejor trabajo periodístico, individual o en equipo, publicado en cualquier medio de comunicación de la geografía española.
www.escritores.org
2.- Los trabajos que se presenten deberán ser originales, publicados en cualquier medio de comunicación, admitiéndose todas las modalidades (periódicos, medios digitales, radio o televisión), desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2018.

3.- Podrán presentarse a este premio reportajes, artículos, crónicas, entrevistas, documentales y artículos de opinión realizados por periodistas. Serán los propios autores o cualquier periodista acreditado quienes envíen los trabajos a concurso. En caso de trabajos colectivos, deberán remitirse acompañados de un escrito firmado por todos los coautores. La APJ se exime de responsabilidad de autorías en aquellos casos que, aun existiendo un trabajo conjunto (cámara-redactor o fotoperiodista-redactor), sólo uno de ellos presente el trabajo.

4.- Los trabajos podrán presentarse hasta las 14.00 horas del 15 de febrero de 2019, a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , especificando en el asunto ‘Premio Juan Andrés García’+ nombre del autor. Deberán cumplir además los siguientes requisitos:

– Prensa: Se presentará el trabajo publicado en pdf, más  un documento que incluya nombre del autor o autores, fecha, página y medio en el que se publicó.

– Radio: Se presentará el trabajo en formato digital, acompañado de un certificado del director que incluya la fecha, lugar y programa de emisión.

– Televisión: El trabajo se presentará en formato digital, acompañado de un certificado del director del medio que acredite la fecha y el programa de emisión.

– Internet: Se presentará el trabajo publicado en pdf, más un documento que incluya nombre del autor o autores, fecha y medio en el que se publicó. La APJ se reserva el derecho de solicitar un certificado de alojamiento en la Red.

5.- Todos los trabajos presentados a concurso deberán ir acompañados con un breve currículum personal de su autor o autores en el que se incluyan los siguientes datos: Nombre del autor/-es, DNI, e-mail y teléfono.

Toda la documentación aportada deberá hacerse llegar en el mismo email para facilitar la recepción correcta de los mismos. Cada autor podrá presentar un único trabajo a la presente edición del certamen.

6.- No podrán concurrir a este premio miembros de la actual directiva de la Asociación de la Prensa de Jerez.

7.- El VII Premio Nacional de Periodismo Juan Andrés García tiene una dotación económica de 2.500 euros, además de trofeo conmemorativo. El premio podrá ser declarado desierto. El jurado se reserva el derecho de galardonar otro trabajo que lo merezca por su calidad con un accésit.

8.- El jurado estará presidido por la presidenta de la Asociación de la Prensa de Jerez y constituido por representantes del sector de la comunicación y de la vida cultural y social que designe la directiva de la APJ. El fallo del jurado será inapelable.

9.- El premio se entregará en el lugar y fecha designados por la APJ.


Fuente: asociacionprensajerez.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025