Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO UCLM MUJERES INGENIOSAS EN CÓMIC (España)

11:01:2019

Género: Cómic

Premio:   120 € y material educativo o tecnológico a escoger

Abierto a:  miembro de la comunidad universitaria de la Universidad de Castilla-La Mancha

Entidad convocante: Universidad de Castilla-La Mancha, Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Ciudad Real, Instituto de Investigaciones Energéticas y Aplicaciones Industriales (INEI), Facultad de Educación de Ciudad Real (UCLM), Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (Proyecto ref. FCT-17-12470)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   11:01:2019

 

BASES


BASES DEL CONCURSO UCLM MUJERES INGENIOSAS EN CÓMIC

Convocatoria

En el marco de MANCHACÓMIC 2018 – V Salón del Cómic de CLM, se convoca el Concurso: “Mujeres Ingeniosas en Cómic” para acercar la vida y trabajo de las mujeres ingenieras y tecnólogas reconociendo su labor y su impacto en la sociedad. Ponemos en valor el papel del Cómic que potencia su divulgación a todas las edades de modo lúdico y divertido.


Participantes

Podrán presentarse a este concurso cualquier miembro de la comunidad universitaria de la Universidad de Castilla-La Mancha, en modalidad individual (estudiantes, PAS, PDI…) o grupal (grupo de investigación, facultad, instituto…)


Trabajos

El formato a presentar es el de tira cómica en tamaño DINA4.

El estilo, género de la historieta, diseño de personajes y guión son libres.

El tema tratará sobre la vida/trabajo de ingenieras y tecnólogas en el presente o a lo largo de la historia apreciando en positivo su labor.


Plazo de entrega

11 de enero de 2019

La obra debe ir en un sobre cerrado marcado con “Mujeres Ingeniosas en cómic” y entregado en el Edificio Politécnica, Avenida Camilo José Cela 2, 13071 Ciudad Real.

Dicho sobre debe contener: Trabajo original y Ficha de inscripción.

Participación online: www.mujeresingeniosas.es/comicuclm, rellena el formulario y enviar un correo con el título del cómic y el PDF a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Premios

Primer premio: 120€
Segundo premio: 80€

El ganador o ganadora elegirá entre una lista de material educativo o tecnológico (tabletas, cascos, discos duros, altavoces…). Se podrán otorgar hasta 3 menciones en caso de que el jurado lo considere oportuno.

La entrega de premios será el 11 de febrero 2019


Organizadores

Universidad de Castilla-La Mancha
Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Ciudad Real.
Instituto de Investigaciones Energéticas y Aplicaciones Industriales (INEI)
Facultad de Educación de Ciudad Real (UCLM)
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (Proyecto ref. FCT-17-12470 )


Difusión de las obras

Las obras de los participantes podrán ser exhibidos por la UCLM en las exposiciones que se organicen o en las páginas web divulgativas del concurso, en material impreso, así como en medios sociales o de comunicación.
Datos personales

De acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de datos de carácter personal, le informamos que sus datos personales pasan a formar parte de un fichero de la Universidad cuya finalidad es la gestión del concurso y podrían ser cedidos de acuerdo con las leyes vigentes. Asimismo, le comunicamos que puede ejercitar sus derechos, según se recogen en la normativa de protección de datos personales, remitiendo un escrito a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Todos los participantes deben tener autorización de sus padres, tutor o responsable del centro educativo.


Jurado

1 Representante de ETSI Industriales Ciudad Real
1 Ilustrador de reconocido prestigio,
1 Miembro del proyecto “Mujeres Ingeniosas”
El jurado dará a conocer los ganadores el 28 de enero de 2019.

El hecho de participar en el concurso “Mujeres Ingeniosas en Cómic” supone la aceptación de estas bases.

El jurado y la organización se reserva el derecho de excluir cualquier obra cuyo contenido pueda resultar ofensivo, ir en contra de los intereses de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) o no cumplir con los requisitos que marca esta convocatoria.
www.escritores.org
Los participantes en el concurso responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra, además del respeto a las normas de propiedad intelectual y de cesión de derechos. En caso de incumplimiento, el responsable seráúnica y exclusivamente aquella persona o titular del órgano que haya presentado el cómic. La organización se exime de cualquier conflicto derivado de no respetar lo expuesto.


Fuente: mujeresingeniosas.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PROGRAMA DE AYUDAS A LA EDICIÓN CREA 2019 (España)

27:12:2018

Género: Proyecto creación literaria

Premio:   Monto de la ayuda sin especificar

Abierto a:  personas físicas nacidas o con domicilio en Burgos capital o provincia

Entidad convocante: Fundación Caja de Burgos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   27:12:2018

 

BASES


Con el objetivo de colaborar con los autores en los ámbitos de la divulgación y la creación literaria, musical y videográfica, Fundación Caja de Burgos convoca, en el marco del programa crea2019, la línea de Ayudas a la Edición 2019, que se regirá con arreglo a las siguientes Bases.

1. Finalidad
La presente convocatoria establece la concesión de ayudas económicas para colaborar en la edición de trabajos en las siguientes modalidades:
• Edición impresa
• Estudios de investigación y divulgación
• Creación literaria
• Edición discográfica
• Edición de cortometraje y videoclip

2. Destinatarios

Podrán acudir a esta convocatoria las personas físicas (investigadores, escritores, intérpretes y realizadores), videocreadores o agrupaciones musicales nacidos o con domicilio en Burgos capital o provincia.

Con carácter excepcional podrán contemplarse proyectos presentados por solicitantes que, no cumpliendo lo significado en el párrafo anterior, dispongan un proyecto especialmente vinculado a la historia, la geografía o las tradiciones de Burgos capital o provincia.

Las solicitudes serán presentadas por los autores, no siendo admitidas las enviadas, aún siéndolo en su nombre, por editoriales o sellos discográficos o videográficos.

Las agrupaciones musicales presentarán su solicitud representados por uno de sus miembros y con indicación expresa de cada uno de sus integrantes.

No serán admitidas las solicitudes presentadas por Entidades Locales, Fundaciones o cualquier otra entidad no relacionada directamente con la actividad literaria, videográfica o musical.

3. Solicitudes y documentación

3.1.- Los solicitantes deberán cumplimentar y enviar el formulario de solicitud que aparece en la Web: www.cajadeburgos.com. Una vez realizado el envío electrónico, deberá imprimirse y adjuntarse a la siguiente documentación:

3.1.1.- Edición impresa
• Memoria breve en la que se detalle el título, materia, objetivo y contenido de la obra propuesta, la editorial (en caso de no ser autoedición), así como la indicación de las ayudas o subvenciones solicitadas para la misma finalidad a otras Entidades, con mención de la cuantía obtenida en el caso de concesión de alguna de ellas.
• Copia del original que se presenta para su publicación.
• Presupuesto de la edición, con indicación del número de ejemplares propuestos, proyecto de distribución y precio de venta al público, así como la editorial cuando proceda.
• Currículo del autor o autores.
• Copia del DNI del solicitante.

3.1.2.- Edición discográfica
• Memoria breve en la que se detalle el soporte de la grabación, así como el título, estilo, objetivos y contenidos de la obra propuesta, el sello discográfico (en el caso de no ser autoedición), así como la indicación de las ayudas o subvenciones solicitadas para la misma finalidad a otras Entidades, con mención de la cuantía obtenida en el caso de concesión de alguna de ellas.
• Maqueta de la grabación.
• Presupuesto de la edición, con indicación del número de ejemplares propuestos, proyecto de distribución y precio de venta al público, así como del sello discográfico cuando proceda.
• Currículo del intérprete o agrupación.
• Copia del DNI del solicitante o, en caso de agrupación, del representante de la misma.

3.1.3.- Edición de cortometraje o videoclip
• Memoria breve en la que se detalle el título, argumento, objetivos y contenidos de la obra propuesta, el sello videográfico (en el caso de no ser autoedición), así como la indicación de las ayudas o subvenciones solicitadas para la misma finalidad a otras Entidades, con mención de la cuantía obtenida en el caso de concesión de alguna de ellas.
• Guion y/o storyboard.
• Presupuesto de la filmación, con indicación del número de copias propuestas, canales de distribución, así como del sello videográfico cuando proceda.
• Currículo del realizador.
• Copia del DNI del solicitante o, en caso de agrupación, del representante de la misma.

3.2.- La documentación requerida podrá entregarse directamente o enviarse por correo ordinario o mensajería a la dirección:
FUNDACIÓN CAJA DE BURGOS
Área de Cultura e Innovación Educativa
crea2019 – Ayudas a la Edición
Plaza de la Libertad, s/n – Casa del Cordón 09004 BURGOS

Les recordamos que es necesario cumplimentar y enviar previamente el formulario electrónico que se detalla en el punto 3.1.

4. Plazo de presentación

El plazo de presentación de propuestas de ambas convocatorias (edición impresa y discográfica) finaliza el jueves 27 de diciembre de 2018, a las 14.00 h. A estos efectos, será tenida en cuenta la fecha de franqueo en aquellos envíos que se realicen por correo postal o mensajería.

5. Concesión de las ayudas

5.1.- La evaluación de las obras propuestas será realizada por una comisión externa conformada por expertos en cada uno de los ámbitos de la ayuda atendiendo a los siguientes criterios:

5.1.1.- Edición impresa
• Estudios de investigación y divulgación: Amplitud de su interés y singularidad.
• Creación literaria: Calidad de la obra.

5.1.2.- Edición discográfica
Atendiendo al valor aportado en relación con el estudio y recuperación del patrimonio musical, o a la proyección de los grupos o intérpretes solicitantes.

5.1.3.- Edición de cortometraje o videoclip
Atendiendo al valor artístico del proyecto, o –en el caso del videoclip– a la proyección de los grupos o intérpretes solicitantes.

5.1.4.- En todos los casos se tendrá en cuenta la concurrencia de otras ayudas concedidas al solicitante en ediciones anteriores de este programa.

5.2.- La resolución de las ayudas concedidas se hará pública en la página web: www.cajadeburgos.com, y será notificada a los solicitantes mediante correo electrónico con indicación expresa de la cuantía concedida y de las condiciones establecidas por Fundación Caja de Burgos para la percepción de la misma.
Esta resolución se llevará a cabo todas las convocatorias (edición impresa, discográfica y de cortometraje o videoclip) en el mes de febrero de 2019.

5.3.- El abono de las cantidades concedidas se realizará una vez editada la obra, previo cumplimiento de los compromisos acordados en el convenio que se refiere en el punto 6.1, mediante transferencia a la cuenta indicada por el solicitante.

6. Compromisos de los beneficiarios

6.1.- Los beneficiarios y Fundación Caja de Burgos establecerán un convenio de coedición que será firmado por las partes en un plazo no superior a 30 días desde la notificación de la ayuda. El convenio, que tendrá carácter vinculante, fijará las obligaciones de Fundación Caja de Burgos como entidad convocante y los compromisos de los beneficiarios. El eventual incumplimiento de alguno de estos compromisos dará lugar a la extinción de la ayuda.

6.2.- Si por causas imputables al beneficiario que no resultaran de fuerza mayor no se hubiera formalizado el convenio de coedición en el plazo previsto el punto 6.1, la ayuda se entenderá desestimada.

6.3.- Los beneficiarios se responsabilizan de la edición de su obra, salvo en el supuesto previsto en la Base 5.3.

6.4.- Los beneficiarios presentarán los ejemplares propuestos en la resolución antes del día 30 de noviembre de 2018. No se admitirá otro modo de justificación para acceder a la ayuda y el plazo citado es improrrogable, considerándose renunciada la ayuda en caso de incumplimiento.

6.5.- Los beneficiarios deberán acompañar los justificantes acreditativos del coste de la edición, ajustados al desglose de gastos presentados en el presupuesto inicial que se refiere en el apartado 3.1. Si este resultara inferior a lo anunciado o se destinara apartidas no contempladas en el proyecto de edición, la ayuda concedida se minorará en proporción equivalente.

7. Compatibilidad

Las ayudas prestadas a través de esta convocatoria serán compatibles con las que pudieran ser facilitadas a los beneficiarios de la misma por administraciones y organismos públicos, de cuya solicitud o concesión se informará en la documentación que se refiere en el punto 3.1.

En el caso de que en el desarrollo del proyecto concurriesen otros patrocinios privados, Fundación Caja de Burgos se reserva el derecho de aceptar o no dicha concurrencia.

8. Publicidad

8.1.- En todos los elementos de publicidad y difusión de la obra se hará constar de manera expresa la colaboración de la Fundación Caja de Burgos, incluyendo el logotipo corporativo de la misma en los trabajos impresos.

8.2.- En el apartado destinado a los créditos, deberá insertarse el logotipo del Programa de Ayudas a la Edición de Caja de Burgos (edición impresa y discográfica). En aquellos casos en los que así lo estipule el convenio de edición, esta inserción habrá de realizarse igualmente en la contracubierta. En ambos casos, el solicitante habrá de facilitar para su revisión las oportunas pruebas de imprenta.
En el caso de la edición de cortometraje y videoclip, los créditos incorporarán, bajo la leyenda “Producido en colaboración con:” el logo corporativo de Fundación Caja de Burgos. Asimismo, el solicitante facilitará el visionado previo de la obra.

8.3.- Las obras (edición impresa y discográfica) editadas en el marco de este programa se incluirán en el apartado “Programa de Ayudas a la Edición” del catálogo virtual de Fundación Caja de Burgos, en la Web: www.cajadeburgos.com/publicaciones y su lanzamiento podrá ser anunciado en sus soportes habituales de difusión, con especial mención a su revista de programación.

8.4.- Fundación Caja de Burgos se reserva la posibilidad de difundir los cortometrajes y videoclips objeto de la ayuda en el Canal Crea, alojado en la Web www.cajadeburgos.com, siendo responsabilidad del autor cuanto concierna a los derechos de imagen y considerándose satisfechos por el importe de la ayuda cuantos derechos pudieran derivarse en concepto de autor y propiedad intelectual.

9. Aceptación

La presentación de solicitudes implica la aceptación en su totalidad de las presentes Bases. Para cualquier aspecto no recogido en las mismas, o en caso de duda sobre la interpretación de cualquiera de sus puntos, los solicitantes se someten al criterio de la Fundación Caja de Burgos.
www.escritores.org
10. Información

Cualquier información adicional relacionada con esta convocatoria, puede solicitarse a través de los teléfonos 947 258 229 y 947 258 436, o mediante correo electrónico en la dirección fundación@ cajadeburgos.com.


Fuente: www.cajadeburgos.com


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA, SONETO Y MICRORRELATOS AL CLUB ATLÉTICO BANFIELD (Argentina)

30:06:2019

Género: Poesía, microrrelato

Premio:   Placa de cemento y diploma

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante: Centro Cultural Kemkem

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:06:2018

 

BASES

    
El Centro Cultural Kemkem, entidad sin fines de lucro  convoca al  1° Certamen  Internacional de Poesía, Soneto  y Microrrelato: al “Club Atlético Banfield”. 
 
Declarado de Interés Público por la Municipalidad de Necochea el 18-01- 2018.

El desafío de este Certamen consiste en lograr que los participantes y público en general puedan destacar al club de fútbol Banfield , en sus emociones, dimensiones y logros futbolísticos.

El objetivo del presente singular concurso es el de promover la participación abierta a todos los artistas e intelectuales del mundo.

El certamen se inscribe en una tradición que exhibe una gran cercanía entre la literatura en general y el fútbol, y que en la poesía tiene capítulos precisos y memorables.
 
Una de las finalidades de este certamen es la creación de un paseo público ubicado en el predio del Club Banfield , Quequén o Londrés, Catamarca ; dicho paseo estará intervenido con placas ceménticas con las Poesías, Sonetos y Microrrelatos ganadores del evento, confeccionadas en letras bajorrelieve de  1,20 x 1,60 metro –en su dorso llevarán motivos realizados por artistas de Arte Mosaico o Cuerda Seca.

1. Participantes: Podrán participar personas mayores de 16 años de edad, sin restricción de ciudad, provincia o país. Máximo: un Poema, Soneto y Microrrelato por participante.

2. Temática y textos:

a)  Poesía
Podrán presentar una poesía, con una extensión de entre ocho (8) y cuarenta (40) versos, impresa en  Hoja A4, fuente Times New Román, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida a todo lo referente al Club Atlético  Banfield.

b)Soneto
Podrán presentar un soneto, cada verso puede tener como mínimo heptasílabo y máximo alejandrino. La rima es ABBA ABBA en los ocho primeros versos y más libre en los seis siguientes. impresa en  Hoja A4, fuente Times New Román, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida  a todo lo referente al Club Atlético  Banfield.
Herramientas para contar silabas y no quedar eliminado: www.separarensilabas.com/index.php

c) Microrrelato
Podrán presentar un Microrrelato con una extensión máxima de cien palabras (entre las que estará incluido el título), impreso en Hoja A4, fuente Times New Roman, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida a todo lo referente al Club Atlético Banfield .

3. Presentación de los textos y plazo de recepción:
 
La presentación de los trabajos para Poesía, Soneto y Microrrelato  al Club Atlético Banfield se hará:

a) por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato DOC (Word). En un adjunto la poesía, soneto o microrrelato con seudónimo y en otro adjunto los datos reales y una pequeña biografía del autor;

b) por correo convencional: aquellos que no utilicen Internet podrán presentar su obra personalmente o por correo en un sobre en cuyo exterior figure: Certamen  Internacional de Poesía, Soneto y Microrrelato al Club Atlético  Banfield- Centro Cultural Kemkem - Calle 527 Nº 366 - C.P. 7631 –Quequén - Provincia Buenos Aires - República Argentina. En este caso, las obras se presentarán por duplicado y firmadas con seudónimo.

Dentro de ese sobre se incluirá otro, en cuyo exterior constará título de la obra y seudónimo; y en su interior contendrá una hoja con el nombre completo del autor, número de su Documento Nacional de Identidad o su equivalente, domicilio, teléfono y correo electrónico y una pequeña biografía. Conforme se reciban las poesías se irá dando el recibido por correo electrónico a los concursantes

El certamen abrirá el 1 de julio de 2018 y cerrará el 30 de junio de 2019 a las 24:00 horas. Importante: Tener en cuenta, quienes envíen sus obras por correo tradicional, que se recepcionará aquellas que lleguen con sello postal de la fecha de cierre.

4. Premios: Se establece para Poesía, Soneto y Microrrelato como primer premio una placa ceméntica con la poesía grabada en su frente de 1,20 por 1,60 metros; excepcionalmente y en cada categoría, la misma se ubicarán en el espacio Publico  

Desde el Primero al quinto premio se entregarán diplomas. Queda a consideración del jurado destacar con menciones honrosas o especiales a otros participantes en cada categoría.

Estos puestos serán determinados por un Jurado Internacional del Centro Cultural Kemkem. El jurado tendrá en cuenta la originalidad, técnicas empleadas, calidad y contenido de la obra. Los premios se concederán en el orden en el que han sido descritos. El fallo del jurado será inapelable y se publicará  el día 20 de julio de 2019 en la página del blog de Plaza de los poetas y en los medios de difusión local y nacional. EL resultado final le será enviado a cada participante premiado, vía correo electrónico. La ceremonia de premiación se realizará durante el mes de setiembre de 2019 durante el 3° Encuentro Internacional de poesía, soneto y microrrelato en Quequen que se desarrollará el 20, 21 y 22 de setiembre de 2019.

Consideraciones legales

El hecho de participar en este concurso implica la total aceptación de las bases. El jurado quedará facultado para interpretar estas bases y resolver cualquier incidencia o situación no prevista, según considere más acertado. El participante, por el hecho de presentar el poema, el soneto o el microrrelato al concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad y, en consecuencia, se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción o reclamación que al respecto pudiera sobrevenir. Los trabajos premiados quedarán en poder del Centro Cultural Kemkem, siendo del mismo la titularidad de los derechos de explotación de las obras, durante el plazo máximo de cinco años, quedando sobreentendida la cesión de la propiedad intelectual durante ese plazo.  En cuanto a las obras de Arte Mosaico que artistas plásticos crearan para los dorsales de las placas pasarán definitivamente a formar parte del espacio público. La propiedad de los trabajos no premiados corresponderá a sus autores, que podrán publicar sus obras donde consideren más oportuno. Reservándose el C.C.K. el derecho no exclusivo a utilizar los poemas y/o microrrelatos participantes de la forma más conveniente para cumplir el objetivo del Premio  y sin que los autores tengan derecho a reclamar compensaciones de ningún tipo por este uso. Siempre que se publique uno de los poemas o microrrelatos de los participantes se hará mención de su autor.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII CONCURSO NACIONAL DE CUENTO JUAN JOSÉ ARREOLA (México)

30:04:2019

Género: Cuento

Premio:   $ 150.000 y edición

Abierto a:  escritores mexicanos que residan en el país o en el extranjero

Entidad convocante: Universidad de Guadalajara, Cultura UDG y la Editorial Universitaria

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   30:04:2018

 

BASES


La Universidad de Guadalajara, a través del Centro Universitario del Sur (CUSUR), Cultura UDG y la Editorial Universitaria invitan a toda la comunidad literaria a participar.

BASES

1. Podrán participar todos los escritores mexicanos que residan en el país o en el extranjero y que envíen un volumen de cientos inéditos en español, con una extensión mínima de 80 cuartillas y una máxima de 120.

2. Los trabajos deberán presentarse por triplicado, escritos a máquina o computadora, con tipografía Times New Roman, en doce puntos, a doble espacio, en tamaño carta, sin imágenes, firmados con seudónimo, impresos por una sola cara y engargolados.
a Adjunto al trabajo debe ir la plica, un sobre cerrado e identificado con el nombre de la obra y el seudónimo; dentro de dicho sobre deberá incluir una hoja con el nombre, domicilio, número de teléfono fijo, número de celular y dirección de correo electrónico, así como una ficha curricular del autor.

4. Los trabajos deberán ser enviados a la siguiente dirección: Casa del Arte. Colón 143, Centro, Cd. Guzmán, Jalisco, C.P. 49000. En un horario de Lunes a viernes de 9:00 a 1900 horas.

5. El periodo de recepción de los trabajos queda abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria y cierra el martes 30 de abril. de 2019, a las 1900 horas.

6. Se contará con un jurado de preselección, integrado por académicos y escritores de distinguida trayectoria, quienes seleccionarán los trabajos que pasarán a manos del jurado final.Éste estará integrado por especialistas de reconocido prestigio cuyos nombres serán dados a conocer al momento de emitirse el fallo.

7. No podrán participar:
a) trabajos que se encuentren en otros concursos ala espera de fallo;
b) autores que hayan recibido el premio en emisiones pasadas;
c) obras que hayan sido premiadas en otros concursos;
d) personal adscrito a la Coordinación de Extensión del Centro Universitario del Sur, a Cultura UDG y a la Editorial Universitaria, de la Universidad de Guadalajara.

8. El comité organizador estará facultado para descalificar cualquier trabajo que no cumpla con los requisitos de la presente convocatoria, y para resolver los casos no previstos.

9. Los trabajos no premiados serán destruidos para proteger los derechos de autor.

10. El jurado podrá declarar desierto el premio.

11. El miércoles 28 de agosto de 2019, tras la deliberación del jurado y una vez emitido el fallo, se procederá a la apertura de la plica para notificar al ganador. El fallo será inapelable y se divulgará en rueda de prensa el día jueves 29 de agosto de 2019.

12. El premio es único e indivisible y consta de $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos 00/100 MN.) en efectivo , así como la publicación del libro por la Editorial Universitaria.
www.escritores.org
13. Los organizadores cubrirán los gastos de transporte, hospedaje y alimentación del ganador para que asista a la ceremonia de premiación en Ciudad Guzmán, Jalisco, el jueves 19 de septiembre de 2019 y, posteriormente, a la presentación de la obra en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

14. La participación en el concurso implica la aceptación de las anteriores cláusulas.


Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

L CERTAMEN POÉTICO JUEGOS FLORALES EN HONOR A LA SANTÍSIMA VERA CRUZ (España)

22:04:2019

Género: Poesía

Premio:   1.500 € y flor natural

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Hermandad de la Santísima Vera Cruz de Sevilla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:04:2018

 

BASES

    
Convocada la L edición de los Juegos Florales en honor a la Santísima Vera Cruz

La Hermandad de la Santísima Vera Cruz de Sevilla convoca su certamen poético en honor de su Titular la Santa Vera Cruz que, bajo el nombre de "Juegos Florales", celebra este año su quincuagésima edición y que tendrá lugar en la Capilla del Dulce Nombre de Jesús, sede de la corporación, el próximo día 23 de Mayo de 2019.

El premio que recibirá el ganador del tríptico de sonetos en honor de la Santa Vera Cruz será la flor natural y 1.500 euros.

El mantenedor de los Juegos Florales del presente año será el profesor D. Rogelio Reyes Cano, catedrático emérito de literatura española de la Universidad de Sevilla, antiguo director de la Academia Sevillana de las Buenas Letras, académico en otras Academias andaluzas, distinguido con el premio Joaquín Romero Murube en 2018 por el artículo "Sevilla por sus conventos”, colaborador habitual del diario ABC, autor de numerosos libros sobre literatura y poesía y miembro del jurado calificador en este concurso poético. Su presentación estará a cargo de Ilmo. Sr. D. Eusebio  Pérez Torres, mantenedor de la pasada edición.

El jurado de la presente edición está formado por:

D. Rogelio Reyes Cano
D. José Agustín Hernández Sánchez
D. Manuel Henares Ortega
D. Enrique Barrero Rodríguez
D. José Mª Rubio Rubio
D. Rafael de Gabriel García
D. Lutgardo García Díaz

Las bases del certamen son las expuestas a continuación:

1. Los poemas presentados deberán ser inéditos y escritos en lengua castellana.

2. Han de enviarse a la siguiente dirección: Hermandad de la Vera Cruz, L Juegos Florales, c/ Baños, 17. 41002 Sevilla. La fecha límite para la presentación de los trabajos será el 22 de abril de 2019.

3. Los trabajos deberán ir en sobre cerrado con un lema y acompañado en su interior con otro sobre cerrado con el mismo lema y conteniendo nombre, apellidos, dirección postal y teléfono del autor.

4. Los poemas que se admitirán sólo serán los que cumplan las condiciones precedentes y consten de tres sonetos en los que se glose el misterio de la Cruz.

5. Los poetas que concurran aceptarán plenamente las decisiones del jurado que se nombre al efecto y que se dará a conocer en el acto literario, siendo su decisión inapelable. El sólo hecho de presentarse al concurso implica la aceptación de las presentes Bases en todos sus términos. No obstante, la Hermandad podrá documentar esta aceptación requiriendo a cada participante la suscripción del correspondiente impreso justificativo.

6. El jurado se reserva el poder dejar desierto el premio si al mismo no concurriese ninguno con la suficiente entidad para merecerlo; del mismo modo, si por el nivel de los trabajos, el jurado estimase conveniente aumentar el número de premiados, la Hermandad se reserva la facultad, bien de aumentar la dotación económica, o bien de fraccionar o compartir ésta, sin que ello pueda ser objeto de reclamación o impugnación por parte de los concursantes. Al mismo tiempo, el jurado se reserva la potestad de otorgar dos accésit, sin compensación económica alguna.

7. Los trabajos presentados al concurso que no fuesen premiados, serán devueltos a los autores, previa solicitud por escrito dirigida al Secretario de la Hermandad, en los tres meses siguientes a la celebración del acto público de Exaltación a la Cruz que tradicionalmente celebra la Hermandad en el mes de mayo. Pasado dicho plazo, la Hermandad se reserva el derecho de propiedad de aquellos trabajos que no hayan sido solicitados por sus autores, pudiendo dar el destino que considere adecuado, incluso el de su reproducción por cualquier medio. La devolución será mediante entrega en mano, salvo que concurran circunstancias excepcionales, valoradas por la Hermandad, para utilizar otro medio.

8. El, o los trabajos, premiados quedarán en poder la Hermandad de la Santísima Vera Cruz de Sevilla, que se reserva todos los derechos de publicación, por cualquier medio digital o impreso, y utilización de la misma, sin que por ello haya lugar a ningún tipo de compensación económica a favor del autor o autores.

9. No podrán concurrir al certamen aquellos poetas que hubieren sido ya galardonados en alguna de las ediciones anteriores.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025