Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA, SONETO Y MICRORRELATOS A BOCA JUNIORS (Argentina)

30:11:2018

Género: Poesía, microrrelato

Premio:   Placa de cemento y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Centro Cultural Kemkem

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:11:2018

 

BASES

 

30:11:2018

               
Género:  POESÍA, SONETO Y MICRORRELATO
Premio:    1°  Placa de cemento con poesía grabada en bajo relieve en Balcón Poético,  más diploma
Abierto a:   Mayores de 16 años
Entidad convocante:  CENTRO CULTURAL KEMKEM
País de la entidad convocante: Argentina
Fecha de cierre: 30:11: 2018

 
El Centro Cultural Kemkem, entidad sin fines de lucro  convoca al  1° Certamen  Internacional de Poesía, Soneto  y Microrrelato: a “ Boca Juniors”. 

Declarado de Interes Público por la Municipalidad de Necochea el 18-01- 2018. El desafío de este Certamen consiste en lograr que los participantes y público en general puedan destacar al club de fútbol Boca Juniors en sus emociones, dimensiones y logros futbolísticos.

El objetivo del presente singular concurso es el de promover la participación abierta a todos los artistas e intelectuales del mundo.

El certamen se inscribe en una tradición que exhibe una gran cercanía entre la literatura en general y el fútbol, y que en la poesía tiene capítulos precisos y memorables.
 
 Una de las finalidades de este certamen es la creación de un paseo público ubicado en Quequén o Londrés, Catamarca ; dicho paseo estará intervenido con placas ceménticas con las Poesías, Sonetos y Microrrelatos ganadores del evento, confeccionadas en bajorrelieve de  1,20 x 1,60 metro –en su dorso llevarán motivos realizados por artistas de Arte Mosaico o Cuerda Seca.

1. Participantes: Podrán participar personas mayores de 16 años de edad, sin restricción de ciudad, provincia o país. Máximo: un Poema, Soneto y Microrrelato por participante.

2. Temática y textos:

a)  Poesía
Podrán presentar una poesía, con una extensión de entre ocho (8) y cuarenta (40) versos, impresa en  Hoja A4, fuente Times New Román, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida a todo lo referente a Boca Juniors .

b) Soneto
Podrán presentar un soneto, cada verso puede tener como mínimo heptasílabo y máximo alejandrino. La rima es ABBA ABBA en los ocho primeros versos y más libre en los seis siguientes. impresa en  Hoja A4, fuente Times New Román, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida  a todo lo referente a Boca Juniors 

Herramientas para contar silabas y no quedar eliminado: www.separarensilabas.com/index.php

c) Microrrelato

Podrán presentar un Microrrelato con una extensión máxima de cien palabras (entre las que estará incluido el título), impreso en Hoja A4, fuente Times New Roman, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida a todo lo referente a Boca Juniors.

3. Presentación de los textos y plazo de recepción:
 
La presentación de los trabajos para Poesía, Soneto y Microrrelato  a Boca Juniors se hará:

a) por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato DOC (Word). En un adjunto la poesía, soneto o microrrelato con seudónimo y en otro adjunto los datos reales y una pequeña biografía del autor;

b) por correo convencional: aquellos que no utilicen Internet podrán presentar su obra personalmente o por correo en un sobre en cuyo exterior figure: Certamen  Internacional de Poesía, Soneto y Microrrelato a Boca Juniors- Centro Cultural Kemkem - Calle 527 Nº 366 - C.P. 7631 –Quequén - Provincia Buenos Aires - República Argentina. En este caso, las obras se presentarán por duplicado y firmadas con seudónimo.

Dentro de ese sobre se incluirá otro, en cuyo exterior constará título de la obra y seudónimo; y en su interior contendrá una hoja con el nombre completo del autor, número de su Documento Nacional de Identidad o su equivalente, domicilio, teléfono y correo electrónico y una pequeña biografía. Conforme se reciban las poesías se irá dando el recibido por correo electrónico a los concursantes

El certamen abrirá el 1 de julio de 2018 y cerrará el 30 de noviembre de 2018 a las 24:00 horas. Importante: Tener en cuenta, quienes envíen sus obras por correo tradicional, que se recepcionará aquellas que lleguen con sello postal de la fecha de cierre.

4. Premios: Se establece para Poesía, Soneto y Microrrelato como primer premio una placa ceméntica con la poesía grabada en su frente de 1,20 por 1,60 metros; excepcionalmente y en cada categoría, la misma se ubicarán en el espacio Publico  
Desde el Primero al Décimo premio se entregarán diplomas. Queda a consideración del jurado destacar con menciones honrosas a otros participantes en cada categoría.

Estos puestos serán determinados por un jurado del Centro Cultural Kemkem .

El jurado tendrá en cuenta la originalidad, técnicas empleadas, calidad y contenido de la obra.

Los premios se concederán en el orden en el que han sido descritos.

El fallo del jurado será inapelable y se publicará  el día 20 de diciembre de 2018 en la página del blog de Plaza de los poetas y en los medios de difusión local y nacional.

El resultado final le será enviado a cada participante, vía correo electrónico. La ceremonia de premiación se realizará durante el mes de febrero  de 2019 durante el 1° Encuentro Internacional de poesía, soneto y microrrelato en el Shincal que se desarrollará el 21, 22 y 23 de febrero.

Consideraciones legales

El hecho de participar en este concurso implica la total aceptación de las bases. El jurado quedará facultado para interpretar estas bases y resolver cualquier incidencia o situación no prevista, según considere más acertado. El participante, por el hecho de presentar el poema, el soneto o el microrrelato al concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad y, en consecuencia, se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción o reclamación que al respecto pudiera sobrevenir. Los trabajos premiados quedarán en poder del Centro Cultural Kemkem, siendo del mismo la titularidad de los derechos de explotación de las obras, durante el plazo máximo de cinco años, quedando sobreentendida la cesión de la propiedad intelectual durante ese plazo.  En cuanto a las obras de Arte Mosaico que artistas plásticos crearan para los dorsales de las placas pasarán definitivamente a formar parte del espacio público. La propiedad de los trabajos no premiados corresponderá a sus autores, que podrán publicar sus obras donde consideren más oportuno. Reservándose el C.C.K. el derecho no exclusivo a utilizar los poemas y/o microrrelatos participantes de la forma más conveniente para cumplir el objetivo del Premio  y sin que los autores tengan derecho a reclamar compensaciones de ningún tipo por este uso. Siempre que se publique uno de los poemas o microrrelatos de los participantes se hará mención de su autor.
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CONCURSO DE LITERATURA JUVENIL DE LA XI FERIA DEL LIBRO DOMINICANO EN NUEVA YORK 2018 (EE.UU.)

05:10:2018

Género:  Poesía, cuento, infantil y juvenil

Premio:   US$ 500, lote de libros y certificado

Abierto a: estudiantes de escuela secundaria en los EE.UU. y Puerto Rico

Entidad convocante: Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos

País de la entidad convocante: EE.UU.

Fecha de cierre:   05:10:2018

 

BASES

 
Convocan VII Concurso de Literatura Juvenil de la XI Feria del Libro Dominicano en Nueva York 2018

El Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, entidad del Ministerio de Cultura de la República Dominicana, convoca el VII Concurso Juvenil de Cuento y Poesía de la XI Feria del Libro Dominicano en Nueva York 2018, con premios en metálico de $2,000 dólares, dirigido a estudiantes de escuela secundaria en los EE.UU. y Puerto Rico.

Este concurso anual está bajo la coordinación del escritor y profesor Rubén Sánchez Féliz, quien invita a todos los estudiantes de secundaria, sin importar su nacionalidad, a participar en el certamen y a asistir a la XI Feria del Libro Dominicano en Nueva York, que se celebrará los días 12, 13 y 14 de octubre de 2018, en el campus de la escuela George Washington de Manhattan, Nueva York.

“Nuestro objetivo es incentivar a los estudiantes de secundaria a que cultiven el maravilloso mundo de la literatura y visiten y participen en la feria”, dijo el Lic. Carlos Sánchez, comisionado de Cultura.

VII Concurso de Literatura Juvenil de la XI Feria del Libro Dominicano en Nueva York

Bases

1.- Podrán participar los estudiantes de escuela secundaria en los EE.UU. y Puerto Rico, sin importar su nacionalidad, siempre y cuando los textos estén escritos en castellano y sean completamente inéditos.

2.- Los géneros a concursar son Poesía y Cuento.

3.- Cada autor podrá presentar una obra por género, escrita a dos espacios y en fuente Times New Roman, con una extensión mínima de 2 páginas y máxima de 8 para el género de cuento. Para el género de poesía la extensión mínima será de 8 versos y máxima de 20.

4.- Los trabajos se firmarán con seudónimo y solo se aceptará el envío por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5.- El tema es libre.

6.- Los concursantes deben remitir un documento adjunto (formato Word o pdf) con la obra a concursar solo con el seudónimo y el título, y en un documento aparte deben aparecer el título, el seudónimo, el nombre, apellido, dirección, escuela a la que asiste y el grado que cursa.

7.- Se establecen los siguientes premios en cada género: Primer premio dotado de US$500.00, más un lote de libros y un certificado; segundo premio dotado de US$300, y tercer premio dotado de $200. El jurado tiene la facultad de otorgar hasta 3 menciones honoríficas por género.

8.- El fallo del jurado será inapelable y se anunciará en el acto de cierre de la XI Feria del Libro Dominicano en Nueva York. El Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos se reserva el derecho de publicar una antología que incluya los textos ganadores y las menciones honoríficas.

9.- La composición de los jurados se hará pública en el momento de emitir el fallo. Los premios no podrán declararse desiertos.

11.- El Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos no devolverá los originales a los concursantes. Estos serán destruidos una vez anunciado el fallo.

15.- Este certamen se abre oficialmente a partir de la fecha de publicación de estas bases, y se recibirán obras hasta el 5 de octubre de 2018. No se aceptarán trabajos recibidos después de esa fecha, sin excepción.

16.- La participación en este concurso implica automáticamente la total aceptación de estas bases.


Fuente: www.facebook.com/comisionado.cultura/



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CERTAMEN NACIONAL "HORIZONTE LITERARIO" DE POESÍA Y RELATO CORTO (Argentina)

15:09:2018

Género:  Poesía, cuento

Premio:   Publicación en antología

Abierto a: persona con residencia en la República Argentina mayor de 16 años

Entidad convocante: Inguz Editorial y Radio GDS de Mar del Plata

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   15:09:2018

 

BASES


1. Inguz Editorial tiene como objetivo ayudar a mujeres que fueron víctimas de violencia de género y para eso donan sus ganancias a refugios de asistencia y contención del país. Por su parte GDS Radio de Mar del Plata desde su programa Horizonte Literario busca difundir y dar a conocer autores nacionales de todas las edades y todos los estilos.

Ambos se unieron para llevar a cabo este certamen, con el objetivo de premiar a los finalistas del mismo incluyendo su texto ganador en una antología literaria de forma gratuita. Lo recaudado por las ventas será donado.

2. Los finalistas se darán a conocer y serán contactados durante el mes de octubre del corriente año.

3. La presentación de la antología será durante el mes de diciembre en Capital Federal (lugar y fecha a confirmar). En dicha presentación se les regalará a cada finalista un ejemplar de la antología donde será incluído su poema o relato junto a los demás finalistas. También habrá regalos sorpresa para cada uno. Se coordinará el envío del ejemplar a quienes no pudieran asistir o vivan en el interior del país.

4. Cada escritor podrá participar en un sólo género. Poesía o Relato corto.

5. En el género Poesía se requiere una extensión máxima de 35 versos y en el género Relato corto un máximo de dos carillas. podrán ser inéditos o ya haber sido publicados con anterioridad.

6. Los trabajos se presentarán únicamente por mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de la siguiente forma:

En el ASUNTO colocar POESÍA o RELATO CORTO, según el género al que participen.

En un archivo word incluír el poema o relato y al final nombre y apellido.

En el cuerpo del mail escribir los siguientes datos personales:
-Nombre y Apellido
-Email y número de celular
-Domicilio
-Edad
-Mini biografía personal (no más de cinco renglones)
-redes sociales de contacto

7. La participación del certamen implica la total aceptación de dichas bases.

8. La decisión del jurado será inapelable.

-Ante cualquier duda escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

1º CONCURSO DE DECLAMACIÓN GRITO DE LIBERTAD "JUAN HARVEY CAICEDO" 2018 (Colombia)

14:09:2018

Género:  Declamación, infantil y juvenil

Premio:   Diploma y un kit de libros por valor de $ 300.000

Abierto a: Niños, niñas y jóvenes de 5 a 18 años

Entidad convocante: Grupo POESÍA AL VIENTO, de la Loma de la Cruz, de Cali

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   14:09:2018

 

BASES

 

El Grupo POESÍA AL VIENTO, de la Loma de la Cruz, de Cali (Colombia), convoca al:
1er. CONCURSO DE DECLAMACIÓN GRITO DE LIBERTAD "JUAN HARVEY CAICEDO" 2018.

Este concurso hace parte de la programación del Festival Internacional de Poesía de Cali 2018.

CONCURSO DE DECLAMACIÓN GRITO DE LIBERTAD "JUAN HARVEY CAICEDO" - Cali, Colombia 2018

Este concurso hace parte de la programación del Festival Internacional de Poesía de Cali 2018.

La inscripción no tiene ningún costo. Está dividido en dos categorías:

Primera categoría Infantil: Niños y niñas de 5 a 12 años
Segunda categoría, Juvenil: Niños, niñas y jóvenes de 13 a 18 años.

Inscripciones abiertas hasta las 12:00 p.m. del día 14 de septiembre del 2018.

Las dos categorías pueden concursar declamando un poema de su autoría o de cualquier poeta nacional o internacional, en idioma español.

Los interesados deben enviar sus datos personales: nombre completo, documento de Identidad, teléfono y correo electrónico, indicando el nombre del poema con su respectivo autor, al correo electrónico concursodedeclamacióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El día del concurso, tanto en la etapa de eliminatorias como en la final, todos los participantes deben asistir en compañía de un adulto o acudiente que lo represente, preferiblemente familiar, quien firmará la autorización al menor para su participación en el Concurso. El acudiente deberá presentar el original de su cédula de ciudadanía.

La eliminatoria de la categoría infantil se llevará a cabo en las instalaciones del Parque Artesanal Loma de la Cruz de Cali, el día 26 de septiembre entre las 6:00 y las 9:00 p.m.

La eliminatoria de la categoría juvenil se llevará a cabo en las instalaciones del Parque Artesanal Loma de la Cruz de Cali, el día 3 de octubre de 6:00 a 9:00 p.m.

Los mejores declamadores serán convocados para la final, a través de correo electrónico, el día 6 de octubre.

La final y ceremonia de premiación se llevarán a cabo en las instalaciones del Parque Artesanal Loma de la Cruz, el día 10 de octubre a partir de las 6:00 p.m.

El jurado calificador, integrado por tres poetas de dos de los más prestigiosos grupos poéticos de la ciudad, escogerán tres ganadores por categoría, que serán premiados, así:

Categoría infantil:
Primer lugar: Diploma y un kit de libros por valor de $ 150.000
Segundo lugar: Diploma y un kit de Libros por un Valor de $ 100.000
Tercer lugar: Diploma y un kit de Libros por valor de $ 50.000

Categoría juvenil:
Primer lugar: Diploma y un kit de Libros por Valor de $ 300.000
Segundo lugar: Diploma y un kit de Libros por Valor de $ 200.000
Tercer lugar: Diploma y un kit de Libros por Valor de $ 100.000

La inscripción y participación en el concurso, implica la aceptación de las bases y requisitos aquí estipulados.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

TERCER PREMIO INTERNACIONAL DE  NOVELA HISTÓRICA "LOS CERROS DE ÚBEDA" 2018 (España)

01:10:2018

Género:  Novela, obra publicada

Premio:    Galardón

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Organización del Certamen Internacional de Novela Histórica "Ciudad de Úbeda"

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:10:2018

 

BASES


Bases del  Tercer Premio Internacional de  Novela Histórica "Los cerros de Úbeda"

- El Premio Internacional de Novela Histórica Ciudad de Úbeda “Los cerros de Úbeda”  2018, está abierto a todos los escritores cualquiera que sea su nacionalidad.

- Las obras que opten a este premio deberán estar publicadas en lengua castellana, durante el año 2017, en editoriales nacionales o internacionales.

No podrán participar aquellas obras que tengan algún otro premio literario.

- Cada editorial podrá presentar hasta un máximo de tres títulos, debiendo remitir seis ejemplares de cada uno que concurse al Premio Internacional de Novela Histórica "Los cerros de Úbeda"

Dirección de envío
Organización del Certamen Internacional de Novela Histórica "Ciudad de Úbeda"
Calle Juan Montilla nº3
23400 Úbeda, España.

- El jurado estará integrado por representantes del mundo de la cultura: escritores, historiadores y periodistas.

- El jurado valorará todas las obras presentadas, comunicando la relación de novelas finalistas con anticipación al fallo del jurado.

- Se otorgará un único galardón a la novela que, por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del jurado, se considere merecedora de dicho galardón.

- El concurso no podrá ser declarado desierto .

- La admisión de novelas se cerrará el 1 de octubre de 2018, y el fallo del jurado será inapelable. El galardón se entregará durante la celebración del VII Certamen Internacional de Novela Histórica "Ciudad de Úbeda" que se celebrará entre el 9 y el 15 de noviembre, haciéndose público con antelación a la entrega del premio.

- Toda novela presentada al Premio Internacional de Novela Histórica "Los cerros de Úbeda", en el plazo de tiempo indicado, debe llevar implícito el compromiso por parte de la editorial de no retirarla antes de haberse hecho público el fallo del jurado.

- En los ejemplares de la novela ganadora, así como en los de futuras reediciones de la misma, deberá figurar en lugar visible: Premio Internacional de Novela Histórica "Los cerros de Úbeda".

- La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Las partes renuncian al propio fuero y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Úbeda.


Fuente: novelahistoricaubeda.blogspot.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025