Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO DE MICRORRELATOS HOTEL MONTREAL (España)

19:12:2018

Género: Microrrelato

Premio:   Estancia, lote de productos y libros

Abierto a: mayor de 18 años

Entidad convocante: Hotel Montreal de Benicàssim

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   19:12:2018

 

BASES

 
Con el fin de fomentar la creatividad literaria, el Hotel Montreal de Benicàssim, convoca el " IV Concurso de Microrrelatos Hotel Montreal "con arreglo a las siguientes Bases:

1.- La temática de la obra a concurso girará en torno al concepto “PASIÓN MARINA”. 2.- Las obras estarán escritas en español.

3.- Podrá participar cualquier persona mayor de 18 años y de cualquier nacionalidad.

4.- La extensión del texto (letra Arial 12, con interlineado sencillo) no podrá superar las 250 palabras. El título quedará al margen.

5.- Cada participante solo podrá presentar dos (2) trabajos.

6.- Los relatos presentados deberán ser originales, inéditos y no haber resultado premiados con anterioridad en ningún otro concurso.

7.- La presentación de la obra a concurso deberá hacerse por correo Electrónico, a la dirección “Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.”. En el asunto del mensaje se indicará el siguiente texto: “IV Concurso de Microrrelatos Hotel Montreal". La obra se presentará en archivo adjunto (formato PDF).
La obra, que en ningún caso irá firmada por el autor, irá acompañada de una PLICA o archivo adjunto, en donde se expresará el título del cuento junto con la siguiente información: Título de la obra, Nombre, Dirección, Código Postal, Teléfono y E-mail del participante.

8.- El plazo de presentación de las obras concluirá el 20 de Diciembre de 2018 a las 0:00h.

9.- Se establecen tres Premios consistentes en:

1º Premio: Una estancia de FIN DE SEMANA para dos Personas en el Hotel Montreal de Benicàssim, en régimen de Pensión Completa, servicio de Bicicletas, un lote de productos promocionales de Bodegas Carmelitano y Hotel Montreal, los libros editados del I, II y III Concurso de Microrrelatos Hotel Montreal 2015, 2016, 2017.

2º Premio: Una estancia de FIN DE SEMANA para dos Personas en el Hotel Montreal de Benicàssim, en régimen de Media Pensión, un lote de productos promocionales de Bodegas Carmelitano y Hotel Montreal, los libros editados del I II y III Concurso de Microrrelatos Hotel Montreal 2015, 2016, 2017.

3º Premio: Una estancia de FIN DE SEMANA para dos Personas en el Hotel Montreal de Benicàssim, en régimen de Alojamiento y Desayuno, un lote de productos promocionales de Bodegas Carmelitano y Hotel Montreal, los libros editados del I, II y III Concurso de Microrrelatos Hotel Montreal 2015, 2016, 2017.

Las estancias se realizarán durante los meses de Junio o Septiembre de 2019 y las fechas se sujetarán a la disponibilidad y confirmación del Hotel.

10.- El Jurado estará compuesto por cuatro personas: dos representantes del mundo literario o cultural del municipio de Benicàssim, de la provincia de Castellón o de reconocido prestigio, el ganador de la anterior edición del concurso, así como un representante del Hotel.

11.- El fallo del jurado será inapelable, el premio no podrá ser declarado desierto.

12.- Los/as participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando, responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesiona o perjudica derecho alguno del participante ni de terceros.

13.- Por el mero hecho de la participación en este concurso, todos los participantes ceden expresamente el uso de sus obras a la empresa organizadora Socarrades Martí C.B. (Hotel Montreal), quien podrá utilizarlas en cualquier soporte promocional tales como libros, cuadernillos, webs, blogs, publicaciones varias o cualquier otro formato que la organización estime conveniente para su difusión, sin necesidad alguna de previo aviso a su autor. Todo uso o publicación de la obra por parte de la dirección del concurso o de la empresa organizadora, llevará indicada su autoría.

14.- Al remitir la obra para la participación en el concurso, el autor admite y certifica que la obra es original e inédita y que no ha sido premiada en ningún otro concurso.

15.- El fallo se hará público en el mes de Febrero de 2019 en la página Web del Hotel Montreal, así como en todas las redes sociales en las que este establecimiento aparezca: Facebook, Instagram, Twitter, etc. Así mismo, la dirección del concurso podrá anunciar el Fallo del mismo en prensa. La dirección del concurso únicamente comunicará de forma personal el Fallo del concurso, a los autores premiados.

16.- La participación en el concurso será gratuita y supone la aceptación de las presentes bases en su totalidad y la renuncia a cualquier reclamación sobre su aplicación.

17.- De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que los datos personales facilitados serán tratados con la finalidad de participar en el certamen, así como informar, por correo electrónico u ordinario, de futuras actividades organizadas por el Hotel Montreal, salvo indicación en contrario al solicitar la participación. NO vendemos, ni cedemos los datos a ninguna empresa ni persona. Para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición deberá dirigirse al responsable del fichero, Hotel Montreal.

Los Participantes podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición que le reconoce la LOPD comunicándolo por escrito al domicilio social del Hotel Montreal, Carrer Les Barraques, 5 12560 Benicàssim, Castellón y adjuntando su solicitud, copia de su DNI u otro documento de identidad idóneo, indicando “Protección de datos” o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

18.-La interpretación de las bases y la resolución a las dudas que pudiera plantear su aplicación corresponderá al Jurado designado por el Hotel Montreal.

El Hotel Montreal de Benicàssim, además de este concurso literario, impulsa otras iniciativas creativas cuyo principal objetivo es la satisfacción de sus clientes.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO INTERNACIONAL DE OBRAS DE TEATRO BREVE "MARITÉ REPETTO" (Argentina)

30:09:2018

Género: Teatro

Premio:   Publicación en antología y 2 ejemplares

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Revista Digital de La Cabeza y Espacio Cultural Marité Repetto

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:09:2018

 

BASES

 
LA REVISTA DIGITAL DE LA CABEZA Y EL ESPACIO CULTURAL MARITÉ REPETTO DEPENDIENTE DE LA ASOCIACIÓN CIVIL CASA DEL SUR CONVOCAN AL I CONCURSO INTERNACIONAL DE OBRAS DE TEATRO BREVE “MARITÉ REPETTO” DE ACUERDO A LAS SIGUIENTES BASES. CRONOGRAMA:

• La recepción de obras se realizará entre el 1º de agosto y el 30 de septiembre de 2018.

• El jurado se expedirá como fecha límite el 15 de noviembre de 2018.

PARTICIPACIÓN:

• Podrán participar todos los dramaturgos mayores de 18 años de cualquier nacionalidad y residencia.

• Cada texto deberá tener un único autor.

• Cada autor podrá participar con un máximo de dos (2) obras aunque una sola podrá resultar premiada.

• Las obras deberán ser firmadas con seudónimo. En caso de presentarse dos obras, ambas deberán estar firmadas con el mismo seudónimo.

• No podrán participar del concurso las autoridades de las entidades convocantes ni sus familiares o colaboradores directos.

SOBRE LAS OBRAS:

• Las obras presentadas deberán estar escritas en idioma castellano, deberán ser inéditas, no estrenadas y no deberán haber sido premiadas o encontrarse pendientes de fallo en otros concursos

• El género y la temática serán libres.

• Los textos deberán tener una extensión mínima de una (1) página y máxima de cinco (5) páginas DIN A-4, a un espacio y medio y a una cara, en letra Times New Roman 12 o Arial 10 (NO SE ACEPTARÁ NINGÚN OTRO FORMATO).

SOBRE LA REMISIÓN DE OBRAS:

• El envío de las obras deberá hacerse exclusivamente por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Asunto: TEATRO.

• Al correo enviado se adjuntará un archivo en formato PDF por cada obra cuyo título será el de la obra que contenga.

• A su vez, se adjuntará un único archivo en formato PDF llamado PLICA_Seudónimo (por ejemplo: PLICA_Luna) que contendrá título de la obra u obras presentadas, seudónimo, nombre y apellido reales del autor, nacionalidad, DNI, domicilio, código postal, teléfono, celular y correo electrónico.

SOBRE LOS PREMIOS:

• El jurado seleccionará una obra ganadora, dos accésits y hasta un máximo de diez (10) menciones honoríficas.

• Todos los textos serán publicados en un libro editado por las entidades convocantes, que será presentado en la ceremonia de premiación a realizarse en el Espacio Cultural Marité Repetto en marzo de 2019.

• Los autores de la obra ganadora, de los dos accésits y de las menciones honoríficas recibirán dos (2) ejemplares del libro.

• Todos los autores deberán ceder los derechos de edición para dicha publicación.

• Todos los textos serán incluidos en el ciclo 2019 de Teatro Leído en la Radio dentro del programa De la Cabeza por AM 770 Radio Cooperativa.

SOBRE EL JURADO:

• El jurado estará integrado por dos (2) personalidades de reconocida trayectoria en el campo teatral y un (1) integrante propuesto por las entidades convocantes y su fallo será inapelable.

• El veredicto del jurado se dará a conocer por correo electrónico a los autores seleccionados y luego al público en general por los canales de comunicación usuales de las entidades convocantes.

CONSIDERACIONES GENERALES:

• El primer premio, los dos accésits y las diez menciones honoríficas no podrán ser declarados desiertos.

• La falta de cumplimiento de alguno de los requisitos establecidos determinará la exclusión de la obra.

• La participación en el concurso implica la aceptación total de las bases y la declaración de la absoluta originalidad de la obra por parte del autor.

• Aunque no es obligatorio para la participación en el concurso, se recomienda a los autores la inscripción de sus obras en la Dirección Nacional del Derecho de Autor o en su equivalente para cada país.

• Las entidades convocantes no asumen responsabilidad alguna sobre las obras no inscriptas ni por la recepción de las eventualmente remitidas.

• Cualquier circunstancia no prevista en las presentes bases será decidida por el jurado y su fallo será inapelable.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO GUANUSACATE LETRAS 2018 (Argentina)

24:08:2018

Género: Ensayo

Premio:   $ 5.000 y Diploma

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante: Dirección de Cultura de la Municipalidad de Jesús María

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   24:08:2018

 

BASES

 
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Jesús María, en adhesión los cuatrocientos años de la presencia jesuítica en nuestra región, y celebrando la amplitud de su significancia y proyección convoca a escritores a participar de su Certamen Anual Guanusacate Letras de acuerdo a las siguientes bases:

GÉNERO: ENSAYO

TEMA: “Cuatro siglos contienen cuatrocientos años” elaborado desde la perspectiva de la reflexión y la memoria; considerando la génesis de la Estancia Jesús María, la impronta jesuítica, proyección, trascendencia, protagonistas, esclavitud, etc. o todo componente que el ensayista considere de valor argumental inserto en los cuatrocientos años que nos convocan.

PARTICIPANTES: Autores mayores de 18 años. Las obras deberán ser inéditas y escritas en lengua castellana. Cada autor podrá presentar un solo ensayo.

EXTENSIÓN: Hasta un máximo de cinco carillas.

PRESENTACIÓN:
El ensayo deberá presentarse en hoja tamaño A4, tipeado en letra Arial cuerpo 12, a doble espacio, con márgenes inferior y superior de 2,5 cm y lateral de 3 cm. (márgenes predeterminados: Normal). Cada ensayo deberá contener el seudónimo en pie de página. La presentación podrá realizarse en formato papel o digital.

Formato papel
Cada obra, deberá presentarse por cuadriplicado en cuatro carpetas o folios. En sobre aparte y cerrado, constarán los siguientes datos: Nombre y Apellido, el domicilio actual, Código Postal, teléfonos de contacto (fijo y celular), e-mail y fotocopia del documento de identidad. En el exterior del sobre llevará escrito el seudónimo y nombre de la obra únicamente. No colocar el nombre del escritor/a.

Formato digital
Deberá enviarse un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: “Guanusacate Letras 2018 – Seudónimo” - En el correo se adjuntarán 2 (dos) archivos Word.

Nombres de los documentos a adjuntar:
1. “Seudónimo – Titulo de la Obra” con el ensayo, según las condiciones consignadas en la Presentación.
2. “Seudónimo - Datos” donde figure la siguiente información: Seudónimo, Titulo de la Obra, Nombre y Apellido, el domicilio actual, Código Postal, teléfonos de contacto (fijo y celular), e-mail e imagen del documento de identidad inserta en el archivo.

RECEPCIÓN: La obra en formato papel se recibirá en la Dirección de Cultura-Museo de la Ciudad ubicada en calle Ingenio Olmos 453 de nuestra ciudad hasta el día Viernes 24 de agosto de 2018, de lunes a viernes en el horario de 8 a 19 horas. Para los envíos postales se tendrá en cuenta la fecha del matasellos o guía postal. Para el caso de las obras en formato digital se tendrá en cuenta la fecha de envío del mensaje.

JURADO: Estará compuesto por personas de reconocida idoneidad convocados por la Municipalidad de Jesús María y se expedirá el día 14 de Septiembre de 2018. Su fallo será inapelable.

PREMIOS: Podrán ser declarados desiertos y no podrán ser compartidos, de acuerdo al siguiente detalle:
1º Premio......$ 5000 y Diploma
2ºPremio.......$ 3000 y Diploma
3º Premio......$ 2000 y Diploma
1º Mención.....Diploma
2º Mención.....Diploma

ENTREGA DE PREMIOS: La misma se realizará el día 22 de septiembre de 2018 a las 20 horas en el “Museo de la ciudad Luis Biondi” ubicado en Ingeniero Olmos 453.

SOBRE LAS OBRAS: No habrá devolución ni envíos postales de las obras. El Municipio podrá hacer uso de las obras presentadas, resulten o no premiadas, con fines institucionales siempre citando el autor y la pertenencia a este Certamen.

CONFORMIDAD: La sola participación en el Premio “Guanusacate Letras” implica la total aceptación de las bases. El organizador se reserva el derecho de resolver cualquier situación no prevista en este reglamento.


Fuente: jesusmaria.gov.ar

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO TURÍSTICO "EPIFANIO LANTIGUA" 2018 (República Dominicana)

03:10:2018

Género: Periodismo

Premio:   RD$ 50.000, estatuilla, certificado y estancia

Abierto a: trabajos sobre temas turísticos difundidos entre 15 de octubre del 2017 y el 30 de septiembre del 2018

Entidad convocante: Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR)

País de la entidad convocante: República Dominicana

Fecha de cierre:   03:10:2018

 

BASES

 
El Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua (PEL) es organizado por la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR), con el apoyo del Ministerio de Turismo y de diversas instituciones públicas y privadas vinculadas al sector turístico de la República Dominicana.

Su nombre honra la memoria del periodista Epifanio Lantigua, quien se dedicó a servir a la comunidad de Puerto Plata y a su industria turística a través del ejercicio del periodismo.

El objetivo del certamen es estimular el interés profesional de los periodistas y medios de comunicación en los temas relacionados con el desarrollo turístico.

Para lograr este objetivo, el PEL cuenta con un jurado independiente, integrado por profesionales de prestigio y reconocimiento social, que emite su veredicto sobre los trabajos periodísticos relacionados con el sector turismo, difundidos en los medios de comunicación dominicanos.

PARTICIPANTES
Pueden participar trabajos sobre temas turísticos en cualquier género periodístico incluyendo, fotografías, documentales, programas especiales de televisión y contenidos de redes sociales, difundidos entre 15 de octubre del 2017 y el 30 de septiembre del 2018.

RECEPCIÓN DE PROPUESTAS
La fecha límite de entrega es el 3 de octubre de 2018 a las 5:00 PM en el local de ADOMPRETUR, ubicado en la Casa Nacional del Periodistas en el Centro de los Héroes, de la Avenida George Washington a esquina Juan de Dios Ventura Simo, en el Centro de los Heroes de Constanza, Maimon y Estero Hondo.

FORMATO DE PRESENTACION
Quienes presenten trabajos, deben entregarlos en sobres cerrados y dirigidos a “Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua”, siete copias de cada uno, con calidad para que los miembros del jurado puedan evaluarlos sin dificultad de comprensión, acompañados de una carta en la que se haga constar la lista de los trabajos periodísticos que se presentan para participar en el Premio, su nombre, teléfonos, dirección postal y dirección electrónica.                                        Los trabajos de audio deben ser presentados en CD o en memorias USB los audiovisuales en DVD o memorias USB, y los de prensa digital, impresos, indicando la dirección IP de Internet correspondiente. Los de prensa escrita pueden ser presentados mediante recortes directos o por facsímiles de las publicaciones, conservando los matices y colores originales.

CATEGORÍAS

Prensa escrita. Al mejor trabajo, serie de trabajos o cobertura periodística en cualquier género periodístico sobre el turismo en República Dominicana, difundido en un medio de comunicación impreso (diario o semanario) de circulación regular disponible para el público).

Reportaje de televisión. Al mejor reportaje de televisión o serie de trabajos o cobertura periodística –en cualquier género periodístico- sobre el turismo en República Dominicana, difundido en un canal de televisión.El proponente puede identificar al camarógrafo que tomó las imágenes, en ese caso el camarógrafo también será reconocido.

Prensa digital. Al mejor trabajo, serie de trabajos o cobertura periodística –en cualquier género periodístico- sobre el turismo en República Dominicana, realizado en un medio de comunicación digital (diario, semanario, revista de publicación regular).

Documental de televisión. Al mejor trabajo tipo documental sobre el turismo en República Dominicana difundido en un canal de televisión. En los casos en que el proponente identifique al camarógrafo y al guionista, si lo hubiera, estos también serán reconocidos.

Revistas. Al mejor trabajo o serie de trabajos sobre turismo en República Dominicana publicado en una revista de circulación nacional o internacional, no necesariamente especializada.

Arte y cultura. Al mejor trabajo, serie de trabajos o cobertura periodística –en cualquier género periodístico- sobre arte y cultura asociado al turismo en República Dominicana, realizado en un medio de comunicación digital (diario, semanario, revista de publicación regular).

Fotografía. A la mejor fotografía o serie de fotografías publicadas individualmente o ilustrando un trabajo periodístico, sobre paisajes o eventos que puedan ser identificados como temas turísticos.

Gastronomía y turismo. Al mejor trabajo o serie de trabajos sobre gastronomía como expresión de la riqueza y diversidad de la oferta turística dominicana, publicado en cualquier género periodístico difundido en un medio de comunicación impreso, radio, televisión o en medios digitales.

Costa Norte. Al más destacado comunicador o comunicadora de la Costa Norte evaluado a partir de los trabajos difundidos en cualquier medio de comunicación local o nacional sobre el turismo de Puerto Plata o de la Costa Norte.

Menciones especiales. El jurado podrá reconocer hasta un máximo de tres trabajos de las diversas categorías.

Reconocimiento especial. El jurado reconocerá un medio de comunicación que se halla distinguido por su cobertura de los acontecimientos de la industria turística y por sus aportes al desarrollo de este sector.

12. GRAN PREMIO. Entre los 9 primeros trabajos seleccionados en todas las categorías, el Jurado escogerá el que reúne más méritos para ser declarado como el más destacado del certamen, para otorgarle el Gran Premio.

JURADO
Estará integrado por periodistas experimentados y reconocidos por su profesionalidad y probidad en el ejercicio del periodismo; académicos de la comunicación; representantes de organizaciones profesionales periodísticas; intelectuales destacados; dirigentes de entidades turísticas y personalidades del sector turismo. Tendrá un mínimo de 9 miembros y un máximo de trece.

DOTACIÓN
Los ganadores de las 9 categorías básicas recibirán una estatuilla original elaborada por el artista José Ignacio Morales (Fundación El Artístico), un certificado y una dotación RD$50,000 y unas vacaciones para dos personas en un hotel de República Dominicana.

Los ganadores de menciones de honor recibirán un certificado y un fin de semana para dos personas en un hotel de la República Dominicana.

El ganador o ganadora del Gran Premio recibirá conjuntamente con el certificado y la estatuilla correspondiente, una dotación adicional de RD50,000, para un total de RD$100,000 en efectivo y unas vacaciones para dos personas en un hotel en el extranjero.

En el caso de que los autores de los trabajos premiados en las categorías de documental y reportajes de televisión hayan identificado y registrado al camarógrafo que produjo las imágenes utilizadas en cada caso, éstos recibirán un certificado y unas vacaciones para dos personas en un hotel del país.

ENTREGA
Los ganadores recibirán el reconocimiento en un acto público especial organizado por ADOMPRETUR y los patrocinadores del Premio, que tendrá lugar el 20 de noviembre del 2018 a partir de las 7:30 PM en el hotel Barceló Santo Domingo.


Fuente: adompretur.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SEGUNDO CONCURSO DE CUENTOS "NUEVAS LETRAS SUB 30" (Chile)

03:09:2018

Género:  Cuento

Premio:  $1.000.0000

Abierto a:  entre 18 y 30 años, residentes en el país

Entidad convocante: Fundación Municipal de Cultura de Providencia

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   03:09:2018

 

BASES

 
ORGANIZA Fundación Municipal de Cultura de Providencia.
COLABORAN: Sociedad de Escritores de Chile (SECH) Neón Ediciones.

BASES DEL CONCURSO

1. Participantes: Podrán participar todos los escritores y escritoras, chilenos o extranjeros. residentes en el país por más de cinco (5) años, que tengan entre 18 y 30 años cumplidos al 1° de septiembre de 2018, quedando excluidos de participar los directores de las instituciones convocantes y colaboradores, es decir: Fundación Municipal de Cultura de Providencia, Neón Ediciones y Sociedad de Escritores de Chile.

2. Género: Cuento

3. Tema: Libre Cada autor/a podrá participar con una obra de una extensión mínima de seis (6) carillas tamaño carta y un máximo de diez (10) carilla, digitalizados con interlineado 1.5 en fuente Times New Roman cuerpo doce (12).

4. Las obras deben ser inéditas, es decir, que no hayan sido publicadas con anterioridad, ni sean publicadas durante el desarrollo del concurso ya sea en páginas en WEB, blogs, cualquier tipo de medio digital; revistas o libros. Adicionalmente, la obra en concurso, no podrá estar participando en otro certamen, ni puede tener compromiso editorial en proceso con alguna institución o empresa.

5. El cuento a participar, debe ser enviado impreso, en triplicado, indicándose al principio y final del mismo, el título y el seudónimo usado. En sobre aparte y sellado. los/as participantes deberán indicar en su cara exterior el título del cuento y el seudónimo del/la autor/a y, en su interior, una carilla que indique:
- Título del cuento y seudónimo del/la autor/a. - Nombre completo del/la autor/a - Rut. - Edad. - Dirección y teléfono. Comuna. Región. - Dirección de correo electrónico del/la autor/a.

6. Las obras y los datos adjuntos (5 anterior) deberán ser remitidos dentro de un sobre mayor a:
"Concurso Cuentos Sub 30" Fundación Municipal de Cultura de Providencia. Avda. Nueva Providencia 1995 Providencia Santiago.

7. Las obras concursantes también podrán ser remitidas al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. manteniendo las condiciones antes señaladas del siguiente modo:

En una carpeta rotulada con el nombre de la obra y el seudónimo utilizado, incluir un archivo con la obra que concursa indicando el nombre de la obra y el seudónimo utilizado, y en una subcarpeta interior, otro archivo que identifique al autor y los datos personales requeridos, con nombre y título la obra, de acuerdo con el siguiente detalle:
- Título del cuento y seudónimo del/ la autor/a - Nombre completo del/la autor/a - Rut - Edad - Dirección - Teléfono - Comuna - Región - Dirección de correo electrónico del/ la autor/a

8. El plazo de recepción de los cuentos se extenderá desde el día viernes 6 de julio hasta el día lunes 3 de septiembre de 2018, respetándose la fecha del matasellos de correo o la fecha del comprobante de recepción. En el caso de envíos por correo electrónico se recibirán hasta 18:00 horas del día 3 de septiembre de 2018.

9. Neón Ediciones, editará, publicará y distribuirá un libro en formato impreso y digital, en idioma español. con los cuentos ganadores, primer, segundo y tercer lugar, además de una selección de 10 menciones honrosas. con un tiraje de 1.000 ejemplares.

10. Los autores seleccionados ceden sus derechos de autor a la Fundación Municipal de Cultura de Providencia, para la publicación y también para los fines de difusión que estime convenientes.

11. Se entregarán los siguientes premios:
ler. Premio: $1.000.0000 (un millón de pesos)
2º Premio: $ 500.000 (quinientos mil pesos)
3er. Premio: $ 200.000 (doscientos mil pesos)

12. Los resultados serán dados a conocer por medios digitales de las entidades convocantes en el mes de noviembre de 2018, indicándose la fecha y lugar en que se llevará a efecto la ceremonia de premiación.


Fuente: culturaprovidencia.cl

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025