Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO LITERARIO FÉLIX CASANOVA DE AYALA (España)

05:11:2018

Género: Relato, poesía

Premio:   300 €

Abierto a: persona física, mayor de 18 años, con residencia legal en cualquiera de los municipios de Canarias

Entidad convocante: Ayuntamiento de San Sebastián de la Gomera

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:11:2018

 

BASES

 

Por Decreto Nº 1524/2018 del Sr. Alcalde-Presidente, D. Adasat Reyes Herrera, de fecha 03 de septiembre de 2018, del siguiente tenor literal, se aprueba la Convocatoria del “I Concurso Literario Félix Casanova de Ayala”, a celebrar con motivo de la Fiestas Lustrales 2018:

Atendiendo a la Propuesta de la Concejal Delegada de Cultura, de fecha 29 de agosto de 2018, entre cuyos extremos se hace constar que en el mes de octubre tendrán lugar las Fiestas Lustrales en honor a la Patrona Insular Ntra. Sra. De Guadalupe, siendo la efeméride cultural y religiosa más importante de la isla de la Gomera y motivo del reencuentro de los gomeros.

Con motivo de estas Fiestas, el Ilmo. Ayuntamiento de San Sebastián de la Gomera viene desarrollando una serie de actividades culturales que promuevan el conocimiento y difusión de las tradiciones e idiosincrasia de la Isla.

En este contexto, el Ilmo. Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera organiza el “I Concurso Literario Félix Casanova de Ayala”, en honor al reconocido literato nacido en San Sebastián de la Gomera en 1915.

Considerando las Bases Reguladoras suscritas en fecha 29 de agosto de 2018 por la Concejal Delegada de Cultura, de conformidad con las competencias propias del municipio establecidas en el artículo 11 c) de la Ley 7/2015, de 1 de abril, de municipios de Canarias, en concordancia con el artículo 25.2 m)”promoción de la cultura y equipamientos culturales”, de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Bases de Régimen Local en su redacción dada por la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local.

En consecuencia, esta Alcaldía –Presidencia, en el ejercicio de las atribuciones, conferidas por el artículo 21.1 s) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local y demás normativa de concordante aplicación.


RESUELVO

PRIMERO.- Aprobar la Convocatoria Pública del “I Concurso Literario Félix Casanova de Ayala”, a celebrar con motivo de la Fiestas Lustrales 2018

SEGUNDO.- En consecuencia, aprobar las Bases que han de regir  dicha convocatoria, suscritas en fecha 29 de agosto de 2018, por la Concejal Delegada de Cultura, “ I Concurso Literario Felix Casanova de Ayala”, que se anexan y que forman parte integrante de la presente Resolución.

TERCERO.- Ordenar la Publicación de las citadas Bases en el Tablón de Anuncios de esta Casa Consistorial y en la Página Web del Ilmo. Ayuntamiento de San Sebastián de la Gomera, www.sansebastiangomera.org

CUARTO.- Notificar la presente Resolución a la Concejalía Delegada de Hacienda y Gestión Económica, y a la Concejalía Delegada de Promoción de la Ocupación del Tiempo libre.

QUINTO.- Notificar asimismo la presente Resolución al servicio de Intervención de Fondos y al servicio de Tesorería Municipal a los efectos oportunos.

SEXTO.- Dar cuenta al pleno en la próxima sesión ordinaria que se celebre.


ANEXO

Primera.- Objetivo.

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera organiza el Concurso Literario Félix Casanova de Ayala con la intención de fomentar la creación literaria vinculada a la isla de La Gomera.

Segunda.- Modalidades.

Se establecen dos modalidades a concurso: la de Poesía y la de Relato Corto.

Tercera.- Temática.

El Concurso Literario Félix Casanova de Ayala se enmarca en los actos de celebración de las Fiestas Lustrales de La Gomera 2018, por lo que se establece como temática principal de las obras las fiestas, la tradición y la idiosincrasia de la isla.

Cuarta.- Requisitos de los Participantes.

Podrán concurrir al concurso, en sus diferentes modalidades, cualquier persona física con residencia legal en cualquiera de los municipios de Canarias. Las obras a concurso se presentarán de forma individual. La edad mínima para participar en el concurso es de 18 años.

Quinta.- Requisitos de las obras.

1 Las obras presentadas habrán de ser originales totalmente inéditos, incluyendo los formatos digitales publicados en internet, no pudiendo haber sido premiados con anterioridad, ni encontrarse pendiente de fallo en otros concursos. Estarán centralizados en la temática indicada en las bases.

2- Las obras a concurso deberán estar escritas en español, debiendo ser presentadas impresas en letra Times Roman o Arial, tipo 12, con interlineado doble.

3- La extensión mínima y máxima de las obras se establece de la siguiente
forma:

- Poesía: Extensión mínima de 12 versos y máxima de 30, con sistema de métrica libre.
- Relato Corto: Extensión mínima de 3 folios y máxima de 5.

4- Cada participante podrá presentar como máximo una obra por cada modalidad a concurso.

Sexta.- Condiciones de presentación de las obras.

Cada relato deberá presentarse por cuadruplicado, en páginas numeradas y debidamente agrupadas. Deberá incluirse en el mismo otro sobre cerrado, en cuyo anverso figurará el seudónimo y que contará con la siguiente documentación en su interior:

- Nombre del autor o autora, con fotocopia del DNI.
- Documento acreditativo de su residencia en Canarias, dirección postal, teléfono de contacto y correo electrónico si se dispone de él.

Séptima.- Inscripción y plazo de presentación de las obras.

Las obras deberán presentarse en el Registro de Entrada del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, o enviarse por correo ordinario a la siguiente dirección:

I Concurso Literario Félix Casanova de Ayala. Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera.Área de Cultura. Plaza de las Américas, 4. 38800 San Sebastián de La Gomera. Sta. Cruz de Tenerife.

La organización no se hace responsable de cualquier pérdida o deterioro que pudieran sufrir las obras.

El plazo para la presentación de las obras comenzará el día siguiente a la publicación de las bases y terminará el día 5 de noviembre de 2018 a las 13:00 h.

Serán aceptados todos los trabajos fechados en cualquier oficina de correos hasta el día 5 de noviembre (inclusive).

Octava.- Jurado y criterios de valoración de las obras.

El jurado estará compuesto por: Presidente, tres vocales expertos en el ámbito profesional relacionados con la temática que plantea el concurso, así como experiencia en el ámbito literario de narración y poesía, Concejalía Delegada de Cultura, Secretario de la Corporación Municipal o persona en quien delegue.

Se procederá a la apertura de los sobres con las obras presentadas a concurso para la correspondiente votación, una vez realizada y conocidos los ganadores del concurso en cada modalidad se procederá a la apertura del segundo sobre con los datos del participante.

Los miembros, que asistirán presencialmente a las sesiones de deliberación, fallarán mediante votación personal, directa y autónoma, teniendo en cuenta las bases.

Novena.- Premios.

El jurado no podrá declarar el premio desierto en ninguna de sus dos modalidades.

El Concurso Literario Félix Casanova de Ayala estará gratificado con un único premio de 300 € por modalidad de poesía y relato corto.

La publicación de los premios se realizará en el acto de entrega de premios del concurso previsto el día 16 de noviembre de 2018 en el salón de Plenos del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera.

Se practicarán las retenciones fiscales ajustadas a la normativa vigente a la cantidad premiada, debiendo además el ganador o ganadora encontrarse al corriente de las obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera para poder percibir la cuantía indicada.

Decima.- Consideraciones generales

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera se reserva el derecho de reproducción y/o edición de las obras premiadas, sin ningún límite temporal o territorial y en cualquier y en cualquier formato: papel, digital u otros que pudieran darse. Las obras premiadas podrán ser reproducidas o editadas por sus autores con la condición de indicar en todas las ocasiones la referencia al premio concedido.

Asimismo, la entidad organizadora podrá editar las obras no premiadas, con consentimiento previo de os autores o autoras participantes.

El tratamiento de datos personales de los participantes se regirá por lo establecido en la Ley 15/1999 de protección de datos.

La participación en la convocatoria implica la plena e íntegra aceptación de todas y cada una de estas bases, significando su incumplimiento la inadmisión del o la participante al concurso.


Fuente: www.sansebastiangomera.org


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI PREMIO INTERNACIONAL DE RELATOS "CASA DEL MARQUÉS" (España)

10:10:2018

Género: Relato

Premio:    600 € y trofeo

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Casa del Marqués

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:10:2018

 

BASES

 

1.- Podrán concurrir escritores de cualquier nacionalidad.

2.- Los relatos  deberán ser originales e inéditos, de tema libre, escritos en castellano o en asturiano y no haber sido premiados en otros concursos literarios.  Sólo se podrá enviar un relato por autor.

3.- El relato se presentará en formato DIN A-4, por quintuplicado,  cuerpo 12 y a doble espacio, por una sola cara. La extensión no podrá ser superior a 3 hojas.

4.-  Se enviarán por correo postal, sin remite ni datos personales, bajo un título o lema, incluyéndose en este sobre otro con el mismo título o lema, en cuyo interior deben figurar los datos del concursante: nombre y apellidos, DNI o pasaporte,  domicilio, teléfono, correo electrónico y breve currículum literario si se desea.

5.- El plazo máximo de admisión finalizará el día 10 de octubre. Se admitirán aquellos trabajos en cuyo sobre conste el matasellos de correos con fecha igual o anterior a la mencionada. No se podrán enviar las obras por correo electrónico. El envío se dirigirá a:

Casa del Marqués
VI Premio Internacional de Relatos
Calle Marqués de Bolarque, número 9
33930.- Langreo. Asturias.

6.- Se concederá un premio de 600 euros. Asimismo, al autor que resulte premiado se le hará entrega de un trofeo como reconocimiento.

7.- El Jurado estará formado por personas competentes en la materia. El premio se entregará en una velada literaria que tendrá lugar el día 23, viernes, de noviembre de 2018. El autor galardonado deberá asistir inexcusablemente a la recogida del premio, sin posibilidad de delegar en otra persona.  De no hacerlo así, el mismo pasará al relato que haya quedado en segundo lugar, y así sucesivamente. Los gastos de alojamiento, limitados a la noche de la entrega del premio, correrán a cargo de la organización. El jurado podrá declarar desierto el concurso.     

9.- La participación en el concurso significa la plena aceptación de estas bases, cuya interpretación es competencia exclusiva del jurado.

10.- Los relatos no premiados serán destruidos inmediatamente después de la comunicación del fallo del jurado.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CONCURSO DE RELATOS CORTOS LIBRE MENTE (España)

16:12:2018

Género: Relato

Premio:   400 € y diploma

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: AGIFES

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:12:2018

 

BASES

 
 
Participación

• Podrán participar en el certamen personas mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad y país de residencia.

• Podrán participar también los menores de edad con una autorización firmada por el padre, madre o tutor que será enviada junto al relato. El documento de autorización a rellenar está disponible al final de este documento.


Temática

• Los textos deberán girar en torno a la Salud Mental.

• Se valorarán especialmente los trabajos que contribuyan a superar el estigma y eliminar prejuicios.

• Se valorará la creatividad, originalidad y calidad literaria de los trabajos.


Presentación de los trabajos

• Podrán presentarse un máximo de 5 trabajos por persona.

• Los relatos podrán estar escritos en euskara o castellano.

• Los relatos presentados deberán ser inéditos y originales,y no se aceptarán obras que hayan sido pre¬sentadas a otro concurso pendiente de fallo o premiadas con anterioridad. Los trabajos tampoco podrán estar comprometidos con editorial alguna.

• No se aceptarán relatos realizados por personas distintas al autor o que no sean propiedad del autor.

• El participante manifiesta y garantiza a AGIFES que es el único titular de todos los derechos de autor sobre el relato que presenta a concurso, y se responsabiliza totalmente de que no existan derechos de ter¬ceros en las obras presentadas.

• Las obras deberán presentarse mecanografiadas y su extensión máxima será de 5 páginas de longitud, escritas a doble espacio, con tipografía Times New Roman ya 12 puntos de tamaño.

• Los trabajos deberán enviarse a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y se deberá adjuntar otro documento con los siguientes datos: Nombre, Apellidos, DNI, e-mail y teléfono.


Plazo de entrega de los trabajos

• El plazo de entrega de los trabajos termina el 16 de diciembre de 2018, domingo.

• Agifes se reserva el derecho de conservar los trabajos presentados a concurso.


Fallo del jurado

• La Comisión de Sensibilización de Agifes se encargará de seleccionar los trabajos que cumplan con las condiciones de participación.

• La Comisión de Sensibilización de Agifes seleccionará los tres relatos ganadores. La decisión de la co¬misión será inapelable.

• En caso de que los trabajos presentados no cumplan con las condiciones indicadas, alguno o todos los premios podrían quedar desiertos.

• La misma persona no podrá obtener dos premios, aunque haya presentado varias obras.

• Los nombres y trabajos de los premiados se publicarán en la página web www.agifes.org. Además, se informará a los ganadores vía e-mail.


Publicación de los trabajos presentados

• Agifes no utilizará los relatos presentados a concurso con fines comerciales, ni los distribuirá a terceros sin el consentimiento de los autores.

• Agifes se reserva el derecho de publicar o reproducir los relatos presentados a concurso, sin limitación de tiempo ni de lugar y exclusivamente a través de sus propios medios (web, redes sociales y revista de la asociación), citando en todo caso el nombre del autor.


Conformidad

• El hecho de participar supone la aceptación de las presentes bases.


Premios

• Se concederán los siguientes premios:
- 1. premio: 400 euros y diploma
- 2. premio: 200 euros y diploma
- 3. premio: 100 euros y diploma
- Premio Especial al Mejor Relato en Euskara, que tiene como objetivo impulsar la redacción de obras
en este idioma. Consistirá en 100 euros y diploma (*Este premio solo se entregará en caso de que ninguno
de los relatos presentados en euskera se sitúe entre los tres ganadores).


Fuente y Autorización

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

3º PREMIO DE POESÍA "ELCERCANO" (España)

31:12:2018

Género: Poesía

Premio:    Edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: El Cercano

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:12:2018

 

BASES

 

Bases 3º Premio Poesía ‘elcercano’

1.- El Cercano convoca un premio de poesía en castellano y/o gallego con el nombre de ‘Premio de Poesía El Cercano’, abierto a autores de cualquier nacionalidad.

2.- El premio consistirá en la edición impresa de la obra en la Colección ‘EIRAS VEDRAS’ de poesía de elcercano, en un número mínimo de cien ejemplares y la fijación de un poema, escogido por el autor del poemario ganador, en la pared del espacio habilitada a tal fin en elcercano con carácter indefinido.

3.- El autor queda en libertad para reeditar por su cuenta los ejemplares que desee transcurrido un año desde la presentación y entrega del premio.

4.- La extensión máxima de los originales presentados a concurso no debe sobrepasar los 500 versos. Tema y métrica libres.

5.- La obra deberá enviarse a la dirección postal de elcercano (C/Cardenal Quevedo, 20-Bajo; 32003 Ourense) sin firma, y deberá incluir dos copias en papel tamaño A4, folio o similar, con las hojas debidamente clasificadas. El interlineado y tipo de letra son libres.

Todas las copias deben llevar título y lema (o seudónimo) y serán acompañadas de un sobre cerrado en cuyo exterior se indique tal título, tema o seudónimo, y en su interior la identidad del autor.

6.- El Jurado lo componen cuatro personas de reconocido prestigio en el ámbito de la literatura. Después de la adjudicación del premio daremos a conocer la identidad de los mismos.

7.-El fallo del Jurado tendrá lugar el 31 de enero de 2019. El plazo final de entrega de los poemarios a concurso será el día 31 de diciembre. Se hará entrega y presentación del libro impreso el día 15 de marzo de 2018, en elcercano.

8.- En caso de ser premiado, el autor se compromete a declarar bajo su responsabilidad el carácter inédito y no premiado de su obra.

9.- No se devolverán los ejemplares presentados ni se mantendrá correspondencia al respecto dado el carácter anónimo del premio. Las obras no premiadas serán destruidas por elcercano.

10.- Presentarse al concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases de esta convocatoria, entendiéndose que el incumplimiento de una sola de ellas podrá ser suficiente para dejar fuera del concurso a la obra presentada. Las decisiones del Jurado son inapelables, pudiendo éste incluso dejar desierto el premio.

En esta convocatoria no podrán presentarse a concurso los ganadores de la edición anterior.

Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse sobre la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Ourense, España.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVII CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL "TIERRA DE TOROS" (España)

15:05:2019

Género: Cuento, novela, poesía

Premio:   3.000 €, trofeo y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Taurina Cultural “Tierra de Toros”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:05:2019

 

BASES

 
 
La Asociación Taurina Cultural “Tierra de Toros” de Colmenar Viejo (Madrid) convoca el XXVII Concurso Literario Internacional “Tierra de Toros” que se desarrollará de acuerdo con las siguientes:

1.- Podrán participar en este Concurso cualquier escritor (novel, aficionado o profesional) que lo desee, con los trabajos que estime oportuno, si bien deberán presentarse de forma independiente cada uno de ellos.

2.- Los trabajos que se presenten deberán estar escritos, obligatoriamente, en lengua castellana, no admitiéndose aquellos que no cumplan este requisito.

3.- El tema de los trabajos que se presenten a éste Concurso versará sobre cualquiera de las facetas de la tauromaquia, pudiendo ser en formato: cuento, novela, poema…

4.- Los trabajos que se presenten deberán ser inéditos, no habiéndose publicado los mismos con anterioridad en ningún medio de difusión digital o convencional.

5.- Los trabajos tendrán una extensión MINIMA de 10 hojas DIN-A4 y MÁXIMA de 20 hojas DIN-A4, por una sola cara, escritos en Word, con una tipología de letra equivalente a Times New Roman, cuerpo 12, márgenes superior e inferior, 2,54 e izquierdo y derecho 1.91, espaciado anterior y posterior, 6 punto e interlineado múltiple en 1,5 puntos

6.- Premio: Se establece un único premio de TRES MIL EUROS (3.000 €), en metálico, y trofeo, que patrocinan la Delegación de Festejos del Ayuntamiento de Colmenar Viejo y la A.T.C. “Tierra de Toros”.

7.- El trabajo premiado pasará a ser propiedad de la A.T.C. “Tierra de Toros”, quien se reserva el derecho exclusivo de publicación y se compromete a publicarlo en la edición del año siguiente de la revista anual que la misma edita con motivo de las Fiestas Patronales de Colmenar Viejo.

8.- La A.T.C. “Tierra de Toros” se reserva el derecho a publicar cualquiera de los trabajos presentados en la edición del año siguiente o posteriores, de la revista que se indica en la base anterior.

9.- El premio de este concurso se entregará al concursante que resulte ganador del mismo, en el acto que organiza la A.T.C. “Tierra de Toros” para la entrega de Trofeos de la Feria de los Remedios de ese año.

10.- El plazo de presentación de los trabajos, de acuerdo con las bases anteriores, finalizará el día 15 de mayo de 2019.

11.- Forma de presentación: Los trabajos que se presenten deberán remitirse, en Word o PDF, vía E-mail a la A.T.C. “Tierra de Toros” a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., quedando en custodia del Secretario de la Asociación los datos privados que debe facilitar cada concursante hasta que el Jurado haya deliberado sobre los trabajos presentados. 

12.- El Jurado estará integrado por personas de reconocido prestigio en el mundo taurino, cultural y literario.

13.- El fallo del Jurado será inapelable.

14.- La A.T.C. “Tierra de Toros” se reserva el derecho de interpretar las presentes bases, para el caso de que existiera algún conflicto sobre el contenido o sentido de las mismas.

15.- La simple participación en este Concurso Literario Internacional “Tierra de Toros” supone el acatamiento de las presentes bases. 


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025