Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN E-DITARX - EDICIÓN ESPECIAL DE RELATO HISTÓRICO-POLICIAL (España)

15:10:2018

Género: Relato

Premio:   Publicación

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante: e-DitARX Publicaciones Digitales

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:10:2018

 

BASES

 

Bases

Primera.- El concurso tiene por objeto promover la narrativa histórica y la difusión del patrimonio cultural, en cualquiera de sus campos, a través de relatos breves. En esta ocasión, la edición se asienta en el género policial o de suspense y la trama y sus protagonistas podrán ser reales o ficticios, pero el contexto histórico en el que se desenvuelven, o los elementos del patrimonio cultural en que estén inspirados, deberán ser determinantes en la obra.

Segunda.- Los relatos estarán escritos en español y deberán ser inéditos, por lo que no se admitirán aquellos que hayan sido presentados a otros concursos ni los publicados en cualquier medio impreso o digital (incluidos blogs, foros u otros). El autor responde ante el editor de la autoría y de la originalidad de la obra y del ejercicio de los derechos que se ceden, manifestando que, sobre ellos, no tiene contraídos y no contraerá compromisos o gravámenes de ningún tipo que atenten contra los derechos que le corresponden al editor o a terceros. Sobre esto, el autor se hace responsable delante del editor de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivar para el editor en favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de estas obligaciones por parte del autor.

Tercera.- Podrán presentarse personas mayores de 18 años.

Cuarta.- Cada autor podrá enviar hasta un máximo de dos relatos.

Quinta.- Cada relato se presentará en un documento independiente en formato Word. El nombre del archivo deberá identificarse del siguiente modo: nombre_apellido_título del relato. El documento tendrá una extensión mínima de cinco páginas (DIN-A4) y un máximo de treinta. Los márgenes estarán configurados en modo normal (2,5 cm en el superior e inferior y 3 cm a derecha e izquierda). El formato de párrafos será justificado y el tipo de letra Arial con un tamaño de 12 puntos y un interlineado de 1,5 líneas. En esta ocasión se admiten imágenes en el texto, siempre y cuando sean determinantes para la obra. A este respecto, debe tenerse en cuenta que la publicación de los relatos premiados será en escala de grises, por lo que, de incorporarse imágenes, deberán ser de creación propia o de dominio público y se enviarán adjuntas al documento en formato .jpg (en color o escala de grises y a una resolución de 300 ppp). Cualquier relato o imagen adjunta que no se ajuste a este punto será devuelto al autor para que realice los ajustes necesarios.

Sexta.- El relato o relatos se enviarán por correo electrónico a la editorial (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.). En un archivo aparte, también en formato Word, se indicarán los siguientes datos del autor:
— nombre;
— apellidos;
— domicilio;
— número de identificación (según proceda en cada país: DNI, cédula de identidad…);
— correo electrónico;
— breve perfil biográfico del autor (máximo 20 líneas);
— resumen o presentación del relato (máximo 20 líneas);
— nombre de escritor (nombre y apellidos o, en su caso, seudónimo, con el que desea ser aparecer en el caso de que su relato sea uno de los finalistas publicados);
La editorial enviará un mensaje confirmando la recepción del relato y del archivo con los datos del autor.

Séptima.- El periodo de admisión de los relatos finalizará el 15 de octubre de 2018.

Octava.- La editorial realizará una primera selección de los relatos comprobando que cumplen las cláusulas formales anteriores y a continuación los enviará a varios evaluadores externos. Los originales no seleccionados serán eliminados de nuestro servidor. Cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos), la dirección de correo electrónico, así como los datos de carácter personal que obren en nuestro poder, serán incluidos en un fichero responsabilidad que goza de la protección adecuada y no serán cedidos a terceros. Pasado el plazo de recepción de originales, puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición enviando un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Si no recibimos la orden de cancelación por su parte, su dirección de correo electrónico seguirá en nuestra base de datos, entendiéndose que acepta y nos da el consentimiento y autorización expresa de envíos para futuros boletines informativos y convocatorias de nuevos certámenes.

Novena.- Los relatos finalistas serán publicados en formato digital y en impresión bajo demanda en un libro de nuestra Colección Miscelánea. Se realizará un contrato individual con cada escritor, en el que la editorial reservará el 20% de los ingresos netos percibidos por la explotación de la obra que será repartido de manera proporcional entre todos los autores de los relatos publicados. Se entiende por ingresos netos la cantidad que resulta de la diferencia entre el PVP y los descuentos a plataformas digitales de comunicación y/o minoristas, en su caso, y cualquier impuesto que hubiera que aplicarse, deducciones que, en todo caso, no podrán superar el 50% del PVP. El certamen podrá ser declarado desierto.

Décima.- El autor cede al editor, con carácter de exclusiva, los derechos de reproducción digital y de comunicación pública en la modalidad de puesta a disposición de la obra, para su explotación comercial a través de descargas directas desde las diferentes plataformas internacionales de distribución con las que trabaja la editorial (Amazon, Lektu y Kobo), incluyendo la impresión bajo demanda (CreateSpace/Amazon), así como en otras plataformas, distribuidoras o librerías que pudieran incorporarse en el futuro.

Undécima.- La participación en este certamen implica el conocimiento y aceptación de todas sus bases.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO 2017 (México)

21:08:2018

Género: Periodismo

Premio:   $ 50.000, diploma y escultura

Abierto a:  trabajos periodísticos difundidos en cualquier medio informativo mexicano entre el 01 de enero y el 31 de diciembre del 2017

Entidad convocante: Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo A.C

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   21:08:2018

 

BASES

 

EL CONSEJO CIUDADANO DEL PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO CONVOCA AL

PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO 2017

1. DE LAS CATEGORÍAS

Podrán participar aquellos trabajos periodísticos difundidos en cualquier medio informativo mexicano (prensa, radio, televisión o digitales) entre el 01 de enero y el 31 de diciembre del 2017, en las siguientes categorías
Noticia
Reportaje / Periodismo de Investigación
Crónica
Fotografía
Opinión
Caricatura / Humor
Entrevista
Divulgación de la Ciencia y Difusión de la Cultura


2.  DE LA INSCRIPCIÓN

Los trabajos serán recibidos a partir del viernes 29 de junio al lunes 21 de agosto de 2018. La entrega de los trabajos es:

a) A través de la página web Debe seguir las indicaciones del sitio www.periodismo.org.mx

b) Por paquetería o entrega directa En disco o memoria digital (sólo deben enviar una). Recepción en Gobernador Francisco García Conde número 5, Colonia San Miguel Chapultepec. Del. Miguel Hidalgo. Ciudad de México, C.P. 11850.

En relación con los materiales audiovisuales y radiofónicos deberán presentar la ficha técnica y las versiones editadas (eliminar espacios comerciales, blancos, negros, etcétera).

Deberán incluir los siguientes datos:
- Categoría en la que participa
- Medio de difusión
- Fecha de difusión
- Datos personales (nombre, teléfono, correo electrónico, dirección postal)

Los trabajos pueden ser postulados por los propios autores, medios de comunicación, instituciones o público en general.

En el caso de resultar ganador un material realizado en equipo, sólo se tomarán en cuenta los nombres de autores registrados en el formato de inscripción. Por ello, es importante indicar el nombre de todos los involucrados en un trabajo o especificar que el material fue producido en grupo.

Los postulantes podrán participar en un máximo de tres categorías y con un solo trabajo por cada una de ellas.Únicamente en las categorías de Caricatura / Humor y de Fotografía podrán postular tres trabajos.

La información personal de los participantes se incorporará a una base de datos bajo la responsabilidad del Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo, A.C, con la finalidad de gestionar su inscripción en el concurso, promocionarlo, entregar los premios e invitarlos a eventos y actos públicos que puedan ser de su interés. En cualquier caso, los concursantes podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de correo electrónico.


3. DEL JURADO Y LA CALIFICACIÓN

El jurado estará integrado por personas de reconocido prestigio en la materia, seleccionados por el Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo A.C., y su fallo será inapelable. Su criterio fundamental será la calidad periodística de los trabajos.


4. DE LOS RESULTADOS

Se darán a conocer el viernes 30 de noviembre de 2018, en conferencia de prensa. La ceremonia de premiación se efectuará en Mazatlán, Sinaloa, el 7 de diciembre de 2018.


5. DE LOS PREMIOS

Será premiado un trabajo por categoría. El reconocimiento consiste en una escultura diseñada especialmente por el maestro Juan Soriano, un diploma y 50,000 pesos (un premio por categoría).

El jurado decidirá el premio honorífico a la Trayectoria Periodística, que consta de un diploma y una escultura.


6. DE LA PARTICIPACIÓN

La participación en este Premio implica la aceptación de sus bases. La interpretación de las mismas o de cualquier aspecto no señalado en ellas, corresponde sólo al Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo, A.C. En ningún caso se devolverán originales.

Para la inscripción se sugiere revisar con detenimiento el género al que pertenece para evitar la descalificación.
No inscribir trabajos académicos.
Los trabajos registrados por internet o en disco y/o memoria digital deberán estar únicamente en formatos MP3, MP4, PDF y/o JPG

Mayores informes: Teléfonos: (55) 52 76 44 80 y (55) 52 76 44 27
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.periodismo.org.mx


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CONCURSO DE MICRORRELATOS TRAVESÍAS DE TINTA (España)

30:09:2018

Género: Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:   Lote de libros por valor de 100 €

Abierto a:  mayores de 12 años y menores de 22, residentes en España

Entidad convocante: Biblioteca Pública de Segovia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2018

 

BASES

 


Convocado por la Biblioteca Pública de Segovia a través de su blog juvenil “Travesías de tinta”

BASES

1. Podrán participar los mayores de 12 años y menores de 22, cada cual en su categoría, que tengan su residencia en España.

2. La modalidad del texto es MICRORRELATO: relato de 200 palabras como máximo, sin contar los espacios y signos de puntuación.

3. El tema de los microrrelatos estará relacionado con las bibliotecas en cualquiera de sus variantes. Para la edición de este año, queremos rendir un pequeño homenaje al gran escritor de literatura infantil y juvenil Gonzalo Moure, autor de multitud de títulos, algunos de ellos, ya clásicos de la literatura. Para ello, todas las obras participantes deberán comenzar así:

- “Nunca, nunca he tenido un amigo igual”
Es una frase perteneciente a la obra “Palabras de Caramelo” a partir de la cual l@s participantes dispondrán de 200 palabras para moldear su historia.

4. Habrá  dos categorías:
- De 12 a 16 años
- De 17 a 22 años

5. Los trabajos deberán ser originales y no publicados anteriormente en ningún medio, incluido Internet. Deberán presentarse mecanografiados a doble espacio, por una sola cara y con tamaño de letra 12. No serán admitidos los que no cumplan esta condición.

6. Las obras no deben llevar firma, sino seudónimo o lema.

7. La fecha de entrega de originales será hasta el día 30 de septiembre del 2018. La forma de presentar los originales será a través del correo electrónico en la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

8. Se tendrá en cuenta la presentación, errores de expresión y ortográficos.

9. Cada participante podrá presentar un máximo de dos relatos originales.

10. Instrucciones de envío:

En la línea asunto se indicará “VII concurso de microrrelatos Travesías de tinta”. Se adjuntarán dos archivos, uno llevará el título del microrrelato seguido por el seudónimo del participante. El otro archivo adjunto llevará el título anterior mas la palabra “datos” e incluirá el nombre y apellidos, fecha de nacimiento, dirección, teléfono y correo electrónico. En el caso de participar con dos microrrelatos se enviará un correo electrónico diferente por cada obra que se presente al concurso. La fecha de nacimiento indicará la categoría a la que se presenta. La falsedad en cuanto a los datos personales será causa de exclusión del concurso.

11. Se concederá un premio para cada modalidad y categoría no quedando desiertos en ningún caso. El premio consistirá en un lote de libros por valor de 100 euros.

12. El jurado estará compuesto por personas relacionadas con el mundo literario de Segovia y por personal de la biblioteca. El fallo del concurso se hará público el día 24 de octubre, momento en que se conocerán los nombres de los miembros del jurado y de los ganadores. Los ganadores deberán acreditar el cumplimiento de las bases.

13. Los trabajos premiados y los que se declaren finalistas serán publicados en el blog juvenil de la biblioteca pública de Segovia, “Travesías de Tinta”, por lo que los autores consienten esa primera publicación. Los derechos de las obras serán en cualquier caso de los autores.

14. Los trabajos no premiados se eliminarán.

15. Las obras premiadas se darán a conocer públicamente y los premios se entregarán en fecha aún por determinar.

16. No podrán participar en este concurso los familiares de los empleados de la Biblioteca Pública de Segovia.


Fuente: bibsegovia.blogspot.com/


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN LITERARIO "ILUSTRES PASAJEROS DE CERCEDILLA" (España)

15:08:2018

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   300 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Cercedilla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:08:2018

 

BASES

 

El Excelentísimo Ayuntamiento de Cercedilla convoca el III CERTAMEN Literario “ILUSTRES PASAJEROS DE CERCEDILLA”.

PRESENTACIÓN

Afirmaba Cervantes en su Novela Ejemplar Rinconete y Cortadillo, que el Valle de la Fuenfría es "lugar conocido y famoso por los ilustres pasajeros que por él  de continuo pasan". Con este certamen se propone cada año, mediante un concurso de relatos, homenajear debidamente a alguno de tantos ilustres pasajeros y vecinos en su relación con Cercedilla. Un pueblo cuyo paisaje natural se ha embellecido más aún, gracias al tremendo enriquecimiento cultural que le  ha venido dado desde sus orígenes a la actualidad, y en el que tanto han tenido que ver un nutrido grupo de figuras relevantes del panorama cultural de cada época.

Las bases que finalmente lo rigen son las siguientes:

BASES

1. Pueden participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que presenten obras en lengua española, originales e inéditas, ni publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), ni premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante.

2. El tema de los relatos deberá girar en torno a la actividad pedagógica, científica y humana de Francisco Giner de los Ríos en torno a este pueblo como uno de sus escenarios de acción más importantes.

3. Se da libertad para la elección del género literario de las obras entregar, pero no se aceptarán envíos que incluyan dibujos, fotos, links externos o cualquier tipo de adorno ajeno al propio texto.

4. La extensión de las obras deberá ser de un máximo de ocho páginas a espacio y medio, en fuente Arial y de 12 ptos. Se deberá entregar exclusivamente en formato digital.

5. Plazo y forma de presentación

Plazo de presentación

Desde la publicación de estas bases hasta el 15 de agosto de 2018. No se tendrán en cuenta las obras entregadas con anterioridad o posterioridad a estas fechas. Cada participante podrá presentar una sola obra.

Forma de presentación

El original de la obra se presentará en formato digital y deberá ser enviado a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del mail se especificará: “Ilustres Pasajeros 18”. Se enviarán en el mismo correo dos archivos adjuntos en formato Word. No se admitirán en pdf u otros formatos.

Documento 1 (Obra, seudónimo y categoría)

a) La obra se enviará al correo indicado en un archivo que será denominado con el TÍTULO ORIGINAL DE LA OBRA en mayúsculas.
b) En ese documento debe incluirse la obra, y como único encabezamiento sólo figurarán TÍTULO de la obra, y EL SEUDÓNIMO del/a autor/a,
c) En caso de que se opte por el premio especial de menores de dieciocho años, se deberá indicar junto al seudónimo. De no indicarse expresamente de este modo, la obra no será valorada como concursante de esta categoría, aunque su autor/a cumpla la condición establecida para optar a este premio especial.

Documento 2 (Plica)

d) En otro documento, que irá también identificado con el título de la obra pero precedido por la palabra PLICA, se enviarán los siguientes datos personales:
• Nombre(s) y apellido(s)
• Nº de DNI o NIE.
• Fecha de nacimiento
• Dirección de domicilio completa
• Número de cuenta bancaria para ingreso por transferencia.
• Teléfono(s)
• Correo electrónico

Como los datos resultan esenciales, a la hora de informar a los reconocidos por el Concurso, si de inicio no son enviados completos, no será aceptada esa participación.

6. El jurado se dará a conocer poco antes de la entrega del premio y estará formado por tres personas, más un secretario con voz pero sin voto.
• Un miembro propuesto por la Fundación Cultural
• Un miembro propuesto por el Ayuntamiento.
• Un "Ilustre Pasajero" que tenga alguna relación con Cercedilla.

El fallo del jurado será inapelable, y se dará a conocer durante el acto de entrega de premios, en un lugar y fecha aún por determinar. Con la antelación debida, se informará de la fecha, hora y espacio elegido para la celebración de tal acto. Tanto esta información, como el fallo definitivo del jurado, se publicarán en la página web del Ayuntamiento de Cercedilla www.cercedilla.es

7. Se establecen los siguientes premios, consignados en la aplicación presupuestaria 334-48921:

• Categoría General, al que optarán todos los concursantes.
o Primer premio de 300 €.
o Segundo premio de 150 €.

• 2 Premios especiales para jóvenes menores de dieciocho años, al que optarán los que así lo declaren tanto en el documento de plica, como junto al seudónimo que deberá firmar el texto presentado.
• Sólo podrán optar a este premio quienes no hayan cumplido los dieciocho años en el momento de inicio del periodo de entrega de textos.

o Primer premio especial para jóvenes menores de dieciocho años de 100 €.
o Segundo premio especial para jóvenes menores de dieciocho años de 50 €.

• Cinco Menciones especiales, consistentes en un volumen de El Valle de Cercedilla, Geología y paisaje. De Eduardo Acaso.

8. Un relato podrá obtener de forma acumulativa uno de los premios de la categoría general y otro de los premios especiales para menores de dieciocho años.

9. Las menciones especiales no se concederán a ningún relato galardonado con alguno de los premios de la categoría general o de la especial para menores de dieciocho años.

10. Los premios se abonarán por trasferencia bancaria, que solo se realizará si quienes hayan sido premiados (o a la persona que actúe como representante autorizada por los mismos), están presentes en el momento y lugar en el que se emita el fallo del jurado. El hecho de que alguna de las personas premiadas (o sus representantes) no se hallen presentes en el acto de entrega de premios, implicará la renuncia a la dotación económica del mismo, aunque no a la acreditación como premiado.

11. Las obras premiadas podrán leerse en la página web del Ayuntamiento y serán publicitadas a través de los diversos medios de comunicación de éste, a partir de la conclusión del plazo de entrega.

12. El Ayuntamiento de Cercedilla podrá ejercer el derecho de publicar y realizar el uso que estime conveniente de los relatos premiados sin necesidad de revertir en sus autores los posibles beneficios directos o indirectos que de tales actos puedan derivarse. Por su parte, los autores de las obras premiadas podrán así mismo ejercer libremente su derecho a publicarlas, reservándose para sí los beneficios que ello les produzca, pero deberán hacer que junto a su obra figure literalmente y de forma clara el tipo de premio obtenido, y la denominación de “III CERTAMEN ILUSTRES PASAJEROS DE CERCEDILLA”

13. La organización queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las Bases.

14. La concurrencia a este concurso implica la aceptación de las presentes bases.


Fuente: www.cercedilla.es


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO RELATO CORTO "LA EXPERIENCIA DE SER VOLUNTARI@ CON PERSONAS MAYORES" (España)

28:09:2018

Género: Relato

Premio:   Certificado y difusión

Abierto a:  personas de la comunidad universitaria de la UGR

Entidad convocante: UGR SOLIDARIA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:09:2018

 

BASES

 

BASES II CONCURSO RELATO CORTO

“La experiencia de ser voluntari@ con personas mayores” UGR SOLIDARIA

UGR SOLIDARIA, Servicio integrado en el Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Igualdad e Inclusión de la Universidad de Granada, convoca el Concurso de Relatos Cortos: "La experiencia de ser voluntario con personas mayores”, que se regirá por las  siguientes bases:

1.- Participantes: El concurso se dirige a cuantas personas de la comunidad universitaria de la UGR, que bien individualmente o bien en colaboración con personas que trabajen en ONG, cumplan con el requisito: haber realizado o estar realizando en la actualidad labores de voluntari@s con personas mayores.

Cada participante o grupo de participantes podrá presentar un máximo de una obra a esta convocatoria y deberá firmar una declaración de autoría del trabajo que presente.

2.- Obras: El tema de debe estar relacionado con voluntariado con personas mayores.
Las obras deberán ser originales e inéditas presentándose por correo electrónico y su extensión no debe superar 3 páginas. Formato: A4 de color blanco. Letra Arial 12. Texto justificado. Interlineado sencillo. Márgenes superior, inferior, izquierdo y derecho 2cm.

3.- Forma de Entrega: Se deberán entregar por correo electrónico por la persona responsable, en formato PDF, al siguiente correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Indicando en el asunto: CONCURSO DE RELATOS “VOLUNTARIADO CON PERSONAS MAYORES”

Se incluirá un documento dónde se indique: nombre, apellidos, número de DNI, dirección de correo electrónico, teléfono de contacto, título de la obra, asociación en la que realizado el voluntariado y duración de dicho voluntariado.

4.- Plazos: El plazo máximo de presentación de las obras será desde el 9 de Julio hasta el día 28 de septiembre de 2018 las 11:59 h. Cualquier relato recibido con posterioridad a esta fecha no será tenido en cuenta.

5.- Jurado: El jurado estará formado por personas de reconocido prestigio relacionadas con el mundo del voluntariado con personas mayores.

6.- Premios: Los tres mejores relatos que elija el tribunal, cuyo fallo será inapelable, serán beneficiarios de un certificado que acredite que han sido distinguidos, así como también serán dados a conocer en unas jornadas de voluntariado universitario que se celebrará en el curso académico 2018/2019 y se difundirán entre la comunidad universitaria de Granada, Ceuta y Melilla por los medios que dispone UGR Solidaria.

7.- Aceptación: La participación en este concurso implica la plena aceptación de sus bases.


Fuente: viceresponsabilidad.ugr.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025