Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS APIM 2018 (España)

14:09:2018

Género: Ilustración, cómic, obra publicada

Premio:   Trofeo

Abierto a: ilustradores en los distintos ámbitos de la ilustración

Entidad convocante: APIM

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:09:2018

 

BASES

 
OBJETIVO

1. Promover y reconocer el trabajo profesional de los ilustradores en los distintos ámbitos de la ilustración.

2. Reconocer la trayectoria de los profesionales de mayor experiencia y ayudar a descubrir a los nuevos talentos.


QUÉ OBRAS SE PUEDEN PRESENTAR

– Obras que hayan sido publicadas o encargadas en el período de enero a diciembre de 2017 en cualquier lugar del mundo. A excepción de las categorías Nuevo Talento, que serán los proyectos de fin de carrera/módulo del presente año y el Premio Honorífico que será otorgado a un profesional de larga trayectoria, este último será premiado por la Junta que preside la APIM.

– Cada participante puede presentar un proyecto por categoría. Asimismo, el mismo participante puede optar a distintas categorías.

– Se realizará una inscripción por cada obra presentada.

– El autor ha de ser un ilustrador/a que resida en España independientemente de su nacionalidad.

– La convocatoria está abierta para cualquier ilustrador/a de cualquier nacionalidad y edad, independientemente de que sea o no socio de APIM

– Las obras no podrán ser presentadas por personas o entidades que no seas sus propios autores.


FECHA LÍMITE

El período de envío de obras se abre 16 de Junio de 2018 y se cierra el 15 de Septiembre de 2018 a las 00.00 hora peninsular de España.


JURADO

El jurado estará formado por ilustradores socios de APIM de reconocida trayectoria en cada una de las áreas y personalidades del mundo de la comunicación visual.
Su veredicto será inapelable.

Se puede declarar una categoría desierta en el caso de que el jurado no llegue a un acuerdo o las propuestas no tengan la calidad requerida.


VEREDICTO Y GALARDÓN

Los ganadores de todas las categorías se darán a conocer públicamente el 15 de Octubre de 2018 y se realizará una ceremonia de entrega el día 16 de Noviembre en el Museo ABC. Los premiados y finalistas de cada categoría se conocerán a través de la página web de APIM durante la misma fecha.

El galardón es un trofeo diseñado por Pep Carrió que creemos que refleja la filosofía de la APIM: el activismo, las herramientas de trabajo y la creatividad necesaria de todos los profesionales de la ilustración.


PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

Un PDF en el que hay que incluir:

– Descripción del proyecto. Máx. 500 palabras
– Imágenes del proyecto hasta un máximo de 10 imágenes.
– Breve reseña de la trayectoria profesional.
– En el caso de obras audiovisuales, incluir imágenes de la pieza y un enlace a un servidor externo donde visualizar el proyecto: enlace de YouTube, Vimeo… etc
– Si el participante residiera en Madrid y quisiera optar al premio para socios y residentes en Madrid, deberá aportar el justificante de empadronamiento o número de socio de APIM.

La inscripción es gratuita para todos los participantes, socios y no socios.

Se enviará por mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el “Asunto” la categoría a la que se opta. Se enviará un mail por cada categoría que se presente.

Los archivos adjuntos no serán mayores de 5MB.


CATEGORIAS
1. Honorífico, con el apoyo del MUSEO ABC

2. Animación/Concept/videojuegos.
– Ilustración aplicada a la animación
– Storyboards
– Creación de personajes y fondos
– Caretas o cortinillas de programas de TV

3. Ilustración Editorial.
– Literatura para adultos (ficción y no ficción)
– Literatura infantil y juvenil (ficción y no ficción)
– Colecciones educativas (manuales, cocina…)
– Libros de texto y libros educativos de soporte al material escolar

4. Portadas de publicaciones
– Libros para adultos e infantil
– Portada de revistas

5. lustración Prensa/Medios
– Colaboraciones en prensa y revistas
– Ilustración de artículos, opinión o reportajes.

6. Ilustración Publicitaria
– Carteles
– Folletos
– Packaging
– Institucional
-Campañas divulgativas

7. Ilustración Científica
– Ilustración de artículo científico
– Libro de ciencia
– Guía de campo

8. Cómic
-Obras cortas, de un máximo de 10 páginas, publicadas en el 2017, ya sea en fanzines, autoediciones, editoriales o crowdfunding.

9. Humor gráfico
– Viñetas publicadas en el 2017.

10. Nuevo talento.
– Proyecto de fin de curso, ciclo o máster que será presentado por el claustro de profesores de las escuelas que deseen participar. Podrán enviar hasta un máximo de cinco proyectos.

11. Premio especial para socios APIM y residentes en Madrid, con el apoyo del MUSEO ABC
– Será entregado a cualquier participante de cualquier categoría de las anteriores siempre que presente además de lo solicitado, el justificante de empadronamiento del Ayuntamiento de Madrid o sea socio de APIM.


DERECHOS Y RESPONSABILIDADES

AUTORÍA Y ORIGINALIDAD DE LA OBRA O PROYECTO.

La presentación de una obra por su autor al concurso implica:
– La aceptación de las bases de este premio por parte de los participantes.
– La declaración de autoría del participante sobre la obra o proyecto presentado al premio y/o publicada o encargada durante el 2017.
– La obra o proyecto debe gozar de originalidad, garantizando el partícipe que es de su creación sin que se haya utilizado en la misma ni parte de otra obra ni propia, ni ajena.


RESPONSABILIDADES U OBLIGACIONES DEL PARTÍCIPE EN EL PREMIO.

– La obra o proyecto no debe haber sido modificada o alterada en forma alguna por parte de quién la encargó. Por tanto, el partícipe debe presentar una obra que no haya sufrido ninguna modificación o alteración ajena a la voluntad de su creador.
– El participante al presentar su obra o proyecto debe identificar la categoría a la que la presenta sin que una misma obra o proyecto pueda presentarse a más de una categoría, aunque un mismo autor sí puede presentar más de un proyecto u obras para más de una categorías.

OBLIGACIONES DE APIM RESPECTO DE LAS OBRAS O PROYECTOS QUE SE PRESENTEN.

– APIM garantiza a los partícipes el respeto sobre la autoría e integridad de las obras o proyectos por parte del jurado del premio.
– Corresponde al autor el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de su obra en cualquier forma y en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, que no podrán ser realizadas sin su autorización, salvo en los casos previstos en la presente Ley. Ello implica que ni APIM, ni los miembros del jurado podrán llegar a ningún acuerdo con terceros respecto de las obras o proyectos presentados a los premios ya que sería necesario en todo caso el consentimiento expreso del autor.
– No se facilitará copia de los informes realizados para la evaluación de las obras o proyectos a los premios de cada una de las categorías.


SUMISIÓN EXPRESA DE LOS PARTICIPANTES A LOS JUZGADOS DE MADRID

Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse directa o indirectamente con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera  corresponderles y se someten a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Madrid.

La participación en el presente premio implica la aceptación de estas bases.


Fuente: apimadrid.net


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO "LA DISCRIMINACIÓN HACIA LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES" 2018 (Argentina)

27:08:2018

Género: Cuento

Premio:   Edición

Abierto a: residentes en la Argentina, sean nativas o extranjeras, mayores de 18 años

Entidad convocante: Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   27:08:2018

 

BASES

 
Concurso literario sobre discriminación hacia las personas adultas mayores organizado por el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo.

1. Participantes

Pueden participar en el concurso literario denominado “La discriminación hacia las personas adultas mayores” las/los residentes en la Argentina, sean nativas o extranjeras.

Se aceptarán solo dos categorías, una conformada por participantes mayores de 60 años y la otra integrada por personas que tengan entre 18 y 59 años. En todos los casos deberán cumplir con los términos y condiciones del presente reglamento.

Cada concursante podrá presentar solo una obra.

Las obras deberán ser inéditas, encuadradas dentro del título del concurso, y no podrán presentarse simultáneamente en otros certámenes.

Los datos proporcionados deben ser verdaderos, exactos, vigentes y auténticos. La participación en el concurso implica la aceptación plena e incondicional del presente reglamento.

No podrán participar del presente, familiares hasta el tercer grado de los y las miembros del jurado, tampoco empleadas/os, integrantes de los órganos directivos del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).

2. Premios

El jurado seleccionará un máximo de 5 (cinco) obras por cada categoría. En caso de que la categoría conformada por participantes mayores de 60 años no llegue a la cantidad de seleccionados se elegirán los faltantes de la otra categoría.

Se premiará con la publicación de los 10 (diez) cuentos seleccionados. La editorial de esta publicación será EUDEBA.

La calidad de ganadora o ganador y el derecho a reclamar el premio es intransferible.

3. Obras

Se aceptarán escritos de formato literario variado, a saber: cuentos y relatos. Los trabajos deberán ser presentados desde el 15 de junio hasta el 27 de agosto del corriente año (fecha de cierre del concurso), en forma individual, escritos a doble espacio, en computadora o máquina de escribir, en hojas tamaño carta o A4, letra Times New Roman en cuerpo 12 y con una extensión mínima de 2 (dos) carillas y máxima de 5 (cinco) carillas.

Es condición indispensable para la participación en el concurso que los derechos de propiedad intelectual y de exhibición pública de cada obra presentada sean de titularidad de la o del participante que la presenta en el concurso.

4. Indemnidad

El autor mantendrá indemne al Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo de cualquier reclamo extrajudicial o judicial de las personas mencionadas en los escritos, asumiendo personal y principalmente la responsabilidad de que los nombres de las/los mencionadas/os corresponden a personas que han dado su consentimiento o que son de libre utilización dada su estricta relación con el fin cultural del concurso, o por reflejar acontecimientos de interés público, o que se hubieren desarrollado en público, y que los escritos no constituyen una injerencia arbitraria en la intimidad de las personas mencionadas.

5. Tema

El concurso brinda la oportunidad de expresar ideas, experiencias y valoraciones conceptuales y prácticas sobre todas las formas de discriminación hacia las personas adultas mayores. Nos interesa proponer una nueva mirada en nuestra sociedad, que promueva la igualdad y la integración entre los colectivos que la forman. Fundamentalmente, los escritos deberán estar orientados a la lucha contra la discriminación hacia las personas adultas mayores desde una mirada positiva.

Para seleccionar un máximo de 5 (cinco) obras finalistas por categoría, el jurado tendrá en cuenta la creatividad, el manejo de conocimientos, la calidad literaria y la profundidad del mensaje.

También se buscará, de ser posible, una cobertura representativa del país y su diversidad geográfica.

6. Recepción de obras

Las obras podrán ser presentadas completando el formulario web que estará disponible a través de la página del INADI (www.inadi.gob.ar) o bien llenar dicho formulario y entregarlo junto a la obra elaborada en un sobre cerrado a nombre de “Dirección de Promoción y Desarrollo de Prácticas contra la Discriminación”, entregándolo a través de la mesa de entradas del INADI (cuya sede se encuentra en Avenida de Mayo 1401), los días hábiles, en el horario de 8:00 a 18:00 horas.

7. Preselección, selección y jurado

Las obras recibidas, que pueden atravesar un proceso de preselección a cargo de los y las organizadores, serán puestas a consideración del jurado para que seleccione, antes del 12 de noviembre un máximo de 5 (cinco) escritos por cada categoría. El jurado designará los escritos premiados y tomará sus decisiones según su propio acuerdo. Para la selección, la votación será por mayoría simple.

El criterio del jurado se basará en la calidad técnica, artística y creativa del mensaje.

El fallo del jurado será inapelable.

Con la información provista por las personas participantes, las y los organizadores se pondrán en contacto con los autores y las autoras de las obras finalistas para comunicarles el resultado de las deliberaciones del jurado en un plazo no mayor a los 45 (cuarenta y cinco) días posteriores al cierre del concurso.

8. Derechos de exhibición de las obras

Las personas participantes autorizan expresamente a las y los organizadores  a exhibir los escritos en el libro que compilará las obras. Las mismas también podrán ser utilizadas por las y los organizadores para la promoción y difusión institucional del concurso o en campañas futuras contra la discriminación.

En consecuencia, las y los participantes ceden y transfieren a los organizadores y las organizadoras el derecho no exclusivo de exponer en público las obras, el derecho exclusivo de reproducir las obras seleccionadas en el catálogo de la exposición y el derecho no exclusivo de reproducir las obras seleccionadas o no en todo tipo de publicación vinculada al objetivo de despertar la conciencia sobre el ejercicio cotidiano o la negación de los derechos civiles, políticos y sociales en la Argentina y la no discriminación.

Las y los participantes se obligan a no difundir públicamente o exponer sus obras hasta 15 (quince) días posteriores a la fecha de recepción de la comunicación de que las obras no han sido seleccionadas entre los 10 (diez) escritos finalistas.

9. Generalidades

La participación en el concurso implica el conocimiento y la aceptación de estas bases. Cuando circunstancias no previstas lo justifiquen, los organizadores y las organizadoras podrán cancelar, suspender y/o modificar las bases del presente concurso.


Fuente: inadi.gob.ar


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XX PREMIO DE POESÍA "PEDRO MARCELINO QUINTANA" (España)

31:12:2018

Género: Poesía

Premio:   650 €, diploma y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Tertulia “P. Marcelino Quintana”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:12:2018

 

BASES

 
La Tertulia “P. Marcelino Quintana”, convoca la XX Edición del  PREMIO DE POESÍA “PEDRO MARCELINO QUINTANA”, de acuerdo con las siguientes
www.escritores.org
BASES

1ª  Podrán concurrir los autores que presenten obras inéditas, escritas en castellano, con una sola obra.

2ª   El premio, que seráúnico, consistirá en una dotación económica de 650 euros, diploma y publicación de la obra, siempre que el trabajo ganador tenga una extensión mínima de 300 versos y máxima de 600.
        
3ª   Los trabajos originales se presentarán por triplicado en formato DIN-A4, escritos a  máquina, a doble espacio, debidamente cosidos y foliados. Los autores pondrán un lema a sus originales y acompañarán la correspondiente plica, conteniendo los datos personales del autor, fotocopia del DNI, dirección y teléfono en sobre cerrado, que sólo se abrirá en presencia del jurado y en caso de haberle sido otorgado el premio.

4ª.- Los originales, que no podrán llevar ni firma ni señal que delate la autoría, se remitirán a: Tertulia “P. Marcelino Quintana”, Apartado de Correos 170, 35400 Arucas, Las Palmas, España, con la indicación “Optante al Premio de Poesía Pedro Marcelino Quintana 2018

5ª.- El plazo de admisión de originales finalizará el 31 de diciembre de 2018

6ª.-  El jurado designado al efecto, será presidido por un miembro de la Tertulia, y actuará como secretario, sin derecho a voto, el titular de la misma, pudiendo declarar desierto su fallo, el que se dará a conocer el 24 de  de junio de 2019, festividad de san Juan Bautista, patrono de la ciudad de Arucas, el  que será inapelable.

7ª.-  El autor de la obra premiada cederá sus derechos sobre la misma a la Tertulia para que esta pueda proceder a la publicación. El autor  premiado recibirá 20 ejemplares de la obra una vez publicada. Los originales del trabajo premiado quedarán en propiedad de la Tertulia “P. Marcelino Quintana”.

8ª.-  El autor premiado en la convocatoria anterior no podrá optar al premio en la presente edición, a fin de dar más opciones a los nuevos valores.

9ª.-   Los trabajos no premiados podrán ser retirados previa solicitud del autor, en el plazo de un mes a partir de la entrega del premio, sin que la devolución de los mismos suponga gasto alguno a la Tertulia. De no hacerlo  así serán destruidos.

10ª.- La participación en el Premio de Poesía “Pedro Marcelino Quintana”, implica la total aceptación de las presentes bases.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI PREMIO PAULA BENAVIDES 2018 (México)

14:09:2018

Género: Poesía, novela, cuento, historieta, cómic, videojuego literario, novela gráfica, storytelling, narrativa aumentada

Premio:   $ 300.000

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Secretaría de Cultura

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   14:09:2018

 

BASES

 
CONVOCATORIA ABIERTA

Del 24 de junio al 14 de septiembre de 2018

Con el propósito de incentivar la lectura, así como fomentar la creación, experimentación y producción de literatura digital contemporánea, la Secretaría de Cultura, a través del Centro Nacional de las Artes y por medio del Centro Multimedia, abre la sexta Convocatoria del Premio Paula Benavides, que otorgará los siguientes premios:

- Un premio de hasta $300,000.00 (trescientos mil pesos 00/100 M. N.)
- Las menciones honoríficas que el jurado considere


BASES GENERALES DE PARTICIPACIÓN

PRIMERA. Podrán participar artistas, escritores, animadores, ilustradores, diseñadores, programadores, así como creadores de otras disciplinas, mayores de 18 años, vinculados al desarrollo de literatura interactiva, sin importar nacionalidad o lugar de residencia, a presentar propuestas tales como: poesía, novela, ficción, cuento, historieta, comic, videojuego literario, novela gráfica, storytelling y narrativas aumentadas, entre otros.

SEGUNDA. Las propuestas deben haber concluido entre 2017 y 2018, ser inéditas, escritas en español y estar dirigidas a jóvenes. El lector deberá poder interactuar con la propuesta para enriquecer su lectura.

TERCERA. Se podrán presentar proyectos a título individual o en grupo. Si la propuesta es colectiva se deberá designar a un representante como responsable de la inscripción para los efectos legales correspondientes.

CUARTA. En caso de que algún elemento sea autoría de una tercera persona, el postulante tendrá que comprobar la cesión de derechos correspondiente.

QUINTA. Los participantes tendrán que llenar el Formato de registro. La fecha límite para llenar dicho registro será el 4 de septiembre de 2018, a las 15 h (hora de la Ciudad de México). Posteriormente el Centro Multimedia enviará el número de folio correspondiente, así como las instrucciones para poder concluir la inscripción.

SEXTA. El desarrollo literario inscrito tendrá que ser compatible por lo menos con uno de los siguientes sistemas operativos: MacOS™ 10.13 o superior, Windows™ 7 o superior y en iPad™ con iOS™ 11.2.6 o superior, tabletas con Android™ 7.0 o superior, distribuciones actuales de GNU/Linux basadas en Debian. En el caso de aplicaciones web, deberán ser compatibles con la última versión de los navegadores: Mozilla Firefox™, Google Chrome™, Microsoft Edge™, disponibles a la fecha de publicación de esta convocatoria. En ambos casos para su descarga, instalación y ejecución, no deberá requerir de software adicional. Para mayor información sobre los requerimientos técnicos consultar el Anexo técnico.

SÉPTIMA. Las propuestas o desarrollos deberán ser entregados en el Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes, ubicado en Av. Río Churubusco 79, col. Country Club, del. Coyoacán, C.P. 04220, Ciudad de México, de 10 a 15 h. en el Departamento de Festivales y Convocatorias. Para comentarios o dudas, enviar un correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

OCTAVA. La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta las 15 h del 14 de septiembre de 2018. Después de esta fecha ninguna propuesta o desarrollo serán aceptados. En el caso de las piezas enviadas por correo postal o mensajería, se tomará en cuenta la fecha del matasellos y, sólo se aceptarán a más tardar cinco días hábiles después de ésta. Los envíos serán hechos por cuenta y riesgo de los postulantes.

NOVENA. Los postulantes deberán entregar su desarrollo en un DVD etiquetado con el número de folio asignado en el registro en línea (quinto punto). Así como los requerimientos técnicos.

Además, en un sobre anexo y rotulado con el mismo folio, deberán entregar una ficha que contenga:

A) Nombre del autor o autores. Para el caso de colectivos, deberá ser el responsable de la inscripción y especificar en qué parte del proyecto participó cada uno de los integrantes del grupo.
B) Identificación oficial vigente del autor responsable de la inscripción (IFE, INE o pasaporte para mexicanos; pasaporte para extranjeros).
C) Datos de localización del autor o del responsable de la inscripción (domicilio completo, teléfono y correo electrónico).
D) Una breve semblanza curricular del autor o autores de un máximo de una cuartilla.
E) Breve sinopsis del desarrollo literario propuesto y lista de palabras clave.
F) Documentación que compruebe que el autor cuenta con las autorizaciones a que se refiere el cuarto punto de esta convocatoria.

DÉCIMA. Ninguna de las propuestas presentadas podrá estar participando en otro concurso o encontrarse en espera de aprobación o dictamen para su publicación en algún medio o soporte.

DÉCIMA PRIMERA. Los participantes podrán presentar el número de propuestas originales que deseen, siempre y cuando cada una se registre por separado.

DÉCIMA SEGUNDA. El jurado estará compuesto por destacados miembros del ámbito cultural, literario y tecnológico.

DÉCIMA TERCERA. Todas las propuestas serán evaluadas por su calidad conceptual (pertinencia y articulación en las ideas), calidad gráfica (representaciones formales innovadoras) y literaria (uso de narrativas que cumplen con el objetivo que se busca), innovación tecnológica (propuestas que generan aportaciones en el uso y experimentación del medio), así como por la capacidad de interacción entre el usuario y el desarrollo interactivo.

DÉCIMA CUARTA. El Centro Multimedia, atendiendo las recomendaciones del jurado, podrá determinar el monto de los premios atendiendo la cláusula inmediata anterior, lo cual se hará constar en actas.

DÉCIMA QUINTA. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer el 7 de octubre de 2018 a través de la página de Internet www.paulabenavides.cenart.gob.mx y en los principales diarios de circulación nacional.

DÉCIMA SEXTA. Los premios serán entregados en el Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes a más tardar el 19 de octubre de 2018.

DÉCIMA SÉPTIMA. Las propuestas que no resulten ganadoras serán devueltas a los participantes, quienes deberán presentar el número de folio y acreditarse con identificación oficial como el responsable del proyecto, en las oficinas del Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes, del 22 de octubre al 14 de diciembre de 2018, en días hábiles, de 10 a 15 h. La documentación que no sea reclamada será destruida.

DÉCIMA OCTAVA. Los participantes aceptan que la Secretaría de Cultura, a través del Centro Nacional de las Artes y por medio del Centro Multimedia, tendrá el derecho exclusivo de explotar las obras ganadoras en cualquiera de las modalidades contempladas en la Ley Federal del Derecho de Autor, durante un periodo de cinco años contados a partir de la fecha de entrega de los premios a los autores ganadores.
En virtud de lo anterior, la Secretaría de Cultura tendrá, durante ese periodo, el derecho exclusivo de explotación de las obras en formato electrónico, impreso y cualquier otro conocido o por conocerse.

El importe de cada uno de los premios incluye la retribución que por concepto de regalías corresponde a los autores de las obras ganadoras, por los derechos de explotación exclusivos otorgados a la Secretaría de Cultura, por lo que los autores no tendrán derecho a percibir ninguna cantidad adicional por ese concepto.

Los autores de las obras ganadoras responderán a la Secretaría de Cultura, al Centro Nacional de las Artes y al Centro Multimedia de la autoría y originalidad de las obras, así como del ejercicio pacífico de los derechos precisados en este numeral.

DÉCIMA NOVENA. Los participantes eximen a la institución convocante de cualquier controversia en materia de derechos de autor que implique la propuesta en concurso.

VIGÉSIMA. No podrán participar las propuestas cuyos autores formen parte del Jurado, asimismo, no podrán postularse los servidores públicos que tengan injerencia directa o indirecta en los términos establecidos en el Artículo 8, fracciones XI, XII, XIV y XXII de la Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, así como en los de cualquier otra legislación aplicable en la materia, o del jurado, o de quienes sean parientes consanguíneos o por afinidad hasta el segundo grado.

VIGÉSIMA PRIMERA. No podrán participar mandos medios o superiores de las Unidades Administrativas ni de las Entidades y Órganos coordinados por la Secretaría de Cultura, así como los ganadores de las ediciones anteriores.

VIGÉSIMA SEGUNDA. Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria será resuelto por la Secretaría de Cultura.

VIGÉSIMA TERCERA. La participación en esta convocatoria implica la aceptación de todas y cada una de sus bases.

Esta convocatoria pertenece al Programa de Apoyo a la Producción e Investigación en Arte y Medios del Centro Multimedia.


INFORMES

Para mayor información, comunicarse al:
Departamento de Festivales y Convocatorias, con Ana Villa al (55) 4155 0000 ext. 1207
en horario de 10 a 15 h o al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CENTRO NACIONAL DE LAS ARTES
Centro Multimedia
Departamento de Festivales y Convocatorias
Río Churubusco 79, col. Country Club, C. P. 04220,
del. Coyoacán, Ciudad de México.


Fuente y Ficha de inscripción: www.paulabenavides.cenart.gob.mx



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN DE CUENTO PARA AUTORES JÓVENES "MATEO BOOZ" 2018 (Argentina)

31:07:2018

Género: Cuento

Premio:   Publicación de 15 ejemplares en formato plaqueta

Abierto a: autores nativos y/o residentes de la de Pcia. Santa Fe y de la Pcia. de Córdoba entre 16 y 25 años

Entidad convocante: Asociación Santafesina de Escritores (A.S.D.E.)

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:07:2018

 

BASES

 
NUEVAS BASES CERTAMEN PARA AUTORES JÓVENES “MATEO BOOZ” (cuento) y “JOSÉ CIBILS” (poesía).

Premio plaquetas 2018.

Con el fin de estimular la labor de las nuevas generaciones literarias, la Asociación Santafesina de Escritores (A.S.D.E.), como lo hace anualmente desde 1965, llama a concurso para los premios “MATEO BOOZ” (cuento) y “JOSÉ CIBILS” (poesía).

01.- Podrán participar autores desde los dieciséis (16) hasta los veinticinco (25) años, es decir que, al cierre de este certamen, no hayan cumplido veintiséis (26) años de edad ni cuenten con libro publicado en forma individual.

02.- La presente edición es para autores nativos y/o residentes de la de Pcia. Santa Fe y en carácter de invitados se convoca a escritores de la Pcia. de Córdoba.

03.- Los cuentos y poemas deberán ser inéditos. Cuento: Se admitirá un cuento con hasta un máximo de cuatro (4) páginas, escritas en formato de hojas IRAM A cuatro (4), en P.C., con la siguiente configuración: Margen superior e inferior de dos y medio centímetros (2,5 cm.), izquierdo y derecho de tres centímetros (3 cm.), en Arial once (11), interlineado doble. Poesía: Se aceptarán hasta cincuenta (50) versos (líneas) con igual tipografía e interlineado. Dentro de este límite podrán presentarse uno o varios poemas que mantengan una unidad (tríptico).

04.- Se permitirán hasta dos (2) envíos, separados, por autor en cada género. No podrán intervenir quienes hayan sido premiados en ediciones anteriores, en la misma especialidad en que fueron distinguidos.

05.- Los trabajos deberán presentarse en archivo de Word o PDF. En la primera página de cada obra se hará constar: a.- Nombre del Premio al que aspira. b.- Título de la obra. c.- Seudónimo. En un segundo archivo de Word o PDF se deberán adjuntar los mismos datos (a, b y c). Además, se incluirá nombre y apellido del autor, domicilio, teléfono, e-mail, imagen del Documento Nacional de Identidad y antecedentes literarios si los tuviera.

06.- El nombre del archivo de la obra llevará el Título y el Género de la misma y el de los datos, el Seudónimo del autor. Se enviarán en un solo mail con el Asunto: CERTAMEN DE AUTORES JÓVENES. Género: (Cuento o Poesía) a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

07.- La recepción de los trabajos estará abierta desde el primer día hábil del mes de junio hasta el último día hábil del mes de julio del presente año. Se tendrá en cuenta la fecha del mail.

08.- Los premios, en ambos géneros, consisten en la edición en papel de quince (15) ejemplares de la obra en formato de plaqueta o pliego y un CD con el diseño del mismo. Estas distinciones se entregarán en acto público, en fecha y lugar a especificar por medio de la Prensa oral y escrita. Y se publicarán en la Página Web de la ASDE.

09.- El Jurado, integrado por tres miembros calificados, estará facultado para otorgar hasta tres (3) menciones en cada género y/o declarar el Premio desierto. Deberá expedirse antes del 15 de septiembre de 2 018. Su decisión será  inapelable.

10.- La edad y residencia de los galardonados será probada mediante la exhibición obligatoria del Documento Nacional de Identidad y del Certificado de Domicilio expedido por la autoridad competente.

11.- Los archivos de los trabajos no galardonados y los datos identificatorios serán inmediatamente eliminados del sistema.

12.- Todo lo que exceda a estas Bases será considerado por el Jurado y la Comisión Directiva de la A.S.D.E.


Fuente
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025