Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO EDITORIAL UNIVERSITARIA DE POESÍA "MANUEL JOSÉ ARCE" 2018 (Guatemala)

07:09:2018

Género: Poesía

Premio:  Q 1.000, lote de libros, diploma y publicación

Abierto a: estudiantes inscritos, docentes y trabajadores de la USAC

Entidad convocante: Universidad de San Carlos de Guatemala

País de la entidad convocante: Guatemala

Fecha de cierre:   07:09:2018

 

BASES

 
Una vez más la Universidad de San Carlos de Guatemala convoca al Premio Editorial Universitaria de Poesía “Manuel José Arce”, para realzar la figura del insigne poeta, dramaturgo, periodista y uno de los trabajadores más destacados de la Editorial Universitaria.
También tiene como objetivo conmemorar los 73 años de fundación de la Editorial Universitaria y fomentar la poesía entre estudiantes, docentes y trabajadores de la USAC en todo el país.

BASES

Podrán postularse obras originales e inéditas de estudiantes inscritos, docentes y trabajadores de la USAC. La extensión y tema son libres. Los trabajos deberán estar firmados con un seudónimo y acompañados de una placa de identificación.

Dentro de un sobre cerrado deberá ser incluido el nombre del autor, seudónimo, título de la obra, correo electrónico, número de teléfono; copia de carnet de estudiante; para trabajadores y docentes, el número de registro de personal.

Los textos deben remitirse en tres copias, además en un CD la versión digital  y un breve currículum del participante. No se aceptarán trabajos que hayan sido publicados o premiados con anterioridad en otro certamen, ni de quienes hayan ganado este premio en dos ocasiones consecutivas o alternas.

ENTREGA

Los trabajos deben remitirse a la Secretaría de la Editorial Universitaria, a partir de esta convocatoria. La recepción concluye a las 15:00 horas del viernes 7 de septiembre de 2018. A partir de esta fecha no será admitido ningún trabajo.

PREMIO

Se otorgará un premio de Q1,000.00 más un lote de libros y diploma al trabajo poético que por unanimidad o, por mayoría de votos del jurado, resulte ganador. La Editorial Universitaria publicará el trabajo haciendo constar el pleno respeto de todos los derechos de autor que la ley de propiedad intelectual establece.

JURADO

Será integrado por 3 autores conocedores de literatura y en particular de poesía. Su fallo será inapelable y dado a conocer el viernes 28 de septiembre de 2018. Las obras no seleccionadas quedarán a disposición de los participantes durante los dos meses posteriores al fallo, en la recepción de la Secretaría de la Editorial Universitaria.


Fuente: periodico.usac.edu.gt



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

11º CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA Y POESÍA CLUB DE LEONES DE ROCHA - "MAESTRO: RUIZ DE SOUZA ROCHA" 2018 (Uruguay)

15:08:2018

Género: Poesía, prosa poética

Premio:  Plaqueta o medalla

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Club de Leones Rocha

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre:   15:08:2018

 

BASES

 
Conmemorando el DÍA DEL LIBRO en nuestro país, el Club de Leones de Rocha lanza las bases del 11º CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA Y POESÍA, CLUB DE LEONES DE ROCHA 2018 “ MAESTRO: RUIZ DE SOUZA ROCHA”

BASES

11º CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA Y POESÍA, CLUB DE LEONES DE ROCHA 2018 “ MAESTRO: RUIZ DE SOUZA ROCHA”

EL CLUB LEONES ROCHA República Oriental del Uruguay, invita a  los escritores de habla hispana a participar en el 11º Concurso Internacional de Narrativa   y Poesía 2018

BASES DEL 11º CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL

Organiza: Club de Leones Rocha – República Oriental del Uruguay

Se convoca a escritores mayores de edad, a participar de acuerdo a las siguientes bases:

1.Tema: EL PATIO DEL FONDO

2. Las obras deben ser inéditas y originales, no estar participando en otros concursos simultáneamente, no haber sido publicadas en Internet,  antologías, ni haber sido seleccionadas en certámenes, con anterioridad. Si se detectan estas irregularidades serán descalificados dichos trabajos

3. Se acepta:  en NARRATIVA un trabajo por autor.  En LÍRICA pueden participar con dos obras: una poesía con rima y otra sin rima.

4. Las obras deberán estar escritos en español.

5. Para juzgar las obras se tomará en cuenta:
A)  El contenido, que debe ser claro y  que tenga originalidad, figuras retóricas, y emoción. Debe estar acorde con el tema propuesto y se valorará que la obra presentada contenga un mensaje humanitario, positivo y laico.
B) No se admitirán obras con palabras o mensajes soeces, ofensivos, violentos  o discriminatorios.

6. Cualquier manera de identificación de la obra, como márgenes, subrayados, firmas de seudónimo con lapicera, repetición de seudónimo de un año a otro, etc, harán que las mismas sean descalificadas

7. Se podrá participar en
a) NARRATIVA:
• PROSA POÉTICA.
b) EN LÍRICA: Podrán hacerlo con dos obras
• POESÍA SIN RIMA 
• ROMANCE

8. En la PROSA POÉTICA no exceder  una carilla, con seudónimo.

9. El participante  que envíe poesía aclarará, al lado del título del poema , si se trata de POESÍA SIN RIMA O ROMANCE. El límite será de 50 versos y nunca deberá exceder las dos carillas, incluido el seudónimo,  grapadas del lado izquierdo, numeradas, con seudónimo cada una de las hojas. Se acepta que el diseño de página sea hasta de dos columnas. No necesariamente hay que enviar ambos poemas. Pueden elegir uno solamente.

10. En un sobre grande se colocarán las obras que se presentarán por triplicado.

11. Dentro del sobre grande, deberá incluirse un sobre chico, cerrado, conteniendo,  escritos con claridad, los datos personales:
SEUDÓNIMO
TÍTULO DE LA OBRA
GÉNERO AL QUE PERTENECE la OBRA ( Narrativa o Lírica)
NOMBRE Y APELLIDO
NÚMERO DOCUMENTO DE IDENTIDAD
DIRECCIÓN
TELÉFONO
CORREO ELECTRÓNICO. ( obligatorio)

12. Los datos personales deben estar completos, si faltan datos y la obra es seleccionada, no se responsabiliza la institución de enviar diplomas. Debe constar un correo electrónico, siempre, al que se enviará el diploma en caso que el participante no concurra a la entrega.

13. En el exterior del sobre chico se debe escribir: Título, (detallando si es: POEMA SIN RIMA, ROMANCE o PROSA POÉTICA y SEUDÓNIMO). Se puede mandar todo en un sobre o por separado, pero siempre, usando el mismo seudónimo.

14. Los trabajos deberán ser escritos en hoja A4, fuente Arial tamaño 12, interlineado 1,5.

15. Si ha concursado con anterioridad, no repetir el mismo seudónimo que en años anteriores. Pero si el participante, concursa en más de una categoría, el seudónimo, debe ser el mismo.

16. Los diplomas y premios tendrán impreso, el nombre del ganador que figura en el documento.

17. Una vez que el jurado emita el fallo, si constata que un mismo autor, ( en el caso de obtener más de un reconocimiento) ha participado con diferentes seudónimos, todas las obras de ese autor, serán descalificadas.

18. No se admitirán obras enviadas por correo electrónico.

19. Las obras que no cumplan con las bases serán eliminadas y se darán a conocer en el acto de entrega, los  seudónimos con los que fueron firmadas.

20. No se aceptarán cartas al jurado, ni curriculum; si eso ocurriese, el trabajo quedará eliminado.

21. Quienes ya hayan sido premiados con el Gran León, en años anteriores, pueden participar, pero solamente, si lo ameritan, se les otorgará una Mención Destacada, aunque sus obras merezcan mayores lauros

22. Los sobres se remitirán a:

11º CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL de Narrativa y Poesía -CLUB DE LEONES ROCHA- 2018
JULIÁN GRAÑA Nº 74
ROCHA CP 27000
REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY

23. Plazo para la recepción vence: 15 de agosto  de 2018.

24. Se otorgarán los siguientes galardones, en cada categoría:
* Premio Gran León: es el premio mayor otorgable, al mejor trabajo que el jurado califique.
* Premio Ruiz de Souza: Premio al mejor ROMANCE ( Plaqueta o medalla ).
* 1º, 2º, 3º, 4º 5º  Premio ( plaqueta o medalla ) en las tres categorías  y las menciones que el jurado estime conveniente a las que se les otorgará diploma.

25. El Jurado está habilitado para otorgar más distinciones  si así lo considera y resolver cualquier situación que se presente. El fallo del jurado será inapelable. Ni los  jurados,  ni el coordinador,  responderán  consultas de los participantes.

26. El resultado se dará a conocer el 30 de setiembre por correo electrónico y la entrega de premios se  realizará el sábado 13 de octubre de este año.

27. Los trabajos premiados serán de propiedad del CLUB DE LEONES ROCHA, a los efectos de una futura y posible publicación. Este evento cultural fortalece la misión de innovar, motivar, incentivar y complementar las distintas actividades que nos integran a la comunidad. Los derechos de autor son de propiedad del participante y este podrá, eventualmente publicarlo luego de obtenido la distinción

28. Los organizadores procederán a destruir de inmediato, los trabajos no premiados. Las obras no se devolverán.

29. Los premiados deberán confirmar asistencia al acto, los que no lo hagan en tiempo y forma, y concurran, se les entregará solamente diploma. Los diplomas de los ganadores que no concurran, a la entrega de premios, se les enviarán los mismos, por correo electrónico.

30. No se cobra arancel por participar.

31. Coordina y organiza: Comité de Cultura y Concursos, Club Leones Rocha. Por consultas: Mario González Amatti
Tel 4472.2729- Rocha Capital
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección: Julián Graña Nº 74 Rocha Uruguay CP 27000


Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CONCURSO DE RELATO HISTÓRICO DOMINGO HENARES (España)

27:07:2018

Género:  Relato

Premio:  1.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Puente de Génave

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   27:07:2018

 

BASES


Con el fin de estimular el estudio de nuestro pasado histórico y de nuestro acervo cultural, se convoca el “VII CONCURSO DE RELATO HISTÓRICO DOMINGO HENARES”, en el que se podrán presentar obras literarias cuyo argumento se desarrolle o guarde alguna relación histórica con la comarca de la Sierra de Segura.

BASES:

1. Podrán participar cuantos autores/as lo deseen, con relatos inéditos y redactados en lengua castellana.

2. Los trabajos tendrán una extensión de 15 a 20 folios A4, escritos a doble espacio, a una sola cara, y podrán ser enviados a la dirección abajo expresada de las siguientes maneras:

2.1. Mediante el tradicional sistema de plica. En sobre cerrado sin firmar, en el que deberá incluirse un ejemplar impreso y otro grabado en cualquier soporte digital.

2.2. Mediante un correo electrónico en el que se adjunte un archivo PDF con el texto del relato presentado a concurso y otro archivo PDF con los datos personales del autor/a del mismo.

Dirección: Ayuntamiento de Puente de Génave. Av/ de Andalucía 11, C.P. 23350,  Puente de Génave, Jaén.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3. El plazo de recepción de los relatos termina el 27 de julio de 2018.

4. El premio al mejor relato está dotado con 1.000 euros, al que se le aplicará la retención del IRPF según la normativa vigente, y se entregará personalmente a su autor en un acto que se celebrará durante las fiestas populares de agosto de 2018 en Puente de Génave.

5. Los autores premiados dan su conformidad para que el relato ganador pueda ser editado por el Ayuntamiento de Puente de Génave, citando al autor/a y el premio conseguido. Igualmente, y de acuerdo con sus autores, podrán publicarse las obras finalistas.

6.  El Concurso de Relato Histórico Domingo Henares podrá ser declarado desierto, a juicio de un jurado nombrado al efecto y cuya composición podrá ser conocida desde 15 días antes de que termine el plazo de envío.

7. Las obras presentadas a concurso deberán tener alguna relación obvia y manifiesta con la comarca de la Sierra de Segura, ya sea en su argumento, en su localización geográfica o en cualquier otro recurso literario empleado por su autor/a.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE RELATO CORTO "VILLA DE SORIHUELA" (España)

31:05:2018

Género:  Relato

Premio:  600 € y edición de libro conmemorativo

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Sorihuela del Guadalimar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:05:2018

 

BASES



1.- Podrán concursar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad y siempre que sean mayores de 18 años de edad.

2.- Solo se podrá presentar un relato por persona y deberá reunir las siguientes condiciones:

a) Estar escrito en español.
b) Ser original e inédito.
c) No haber sido premiado ni estar participando en ningún otro concurso.
e) Tener una extensión mínima de 5 páginas y máxima de 6, mecanografiadas a doble espacio, por una sola cara y con un tamaño de letra de 14.
f) Este año, tras producirse el fallecimiento del compositor, letrista y cantaor sorihueleño D. Alejandro Cintas Sarmiento y en homenaje suyo, el relato deberá desarrollarse en Sorihuela del Guadalimar (Jaén) e incluir mención a dicho compositor o a cualquiera de sus obras. (Puedes visitar Sorihuela del Guadalimar para inspirarte o mirar sus sitios de interés e historia en la web)

3.- Los originales se presentarán por correo electrónico. El relato se remitirá en archivo de word (formato .doc).

Se enviarán dos archivos que irán en el mismo email, con la mención en el asunto "III Concurso Relato Corto Villa de Sorihuela":

a. uno, con la obra, que se deberá titular como la misma;

b. y dos, con la plica, que se llamará"plica [título de la obra]" en la que deberán figurar exclusivamente los siguientes datos:
- nombre y apellidos
- nacionalidad
- dirección
- teléfono
- cuenta de correo electrónico
- y declaración jurada asegurando que el relato no está pendiente de premio en ningún otro certamen y el carácter inédito del mismo.

4.- El original será remitido por e-mail antes de las 24 horas del 31 de Mayo de 2018 a la siguiente dirección:

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5.- La entidad convocante dará difusión y publicará los 10 relatos finalistas, de entre los cuales se elegirán los premiados.

6.- La entidad designará al Jurado.Éste estará compuesto por un mínimo de cinco personas. Realizará la preselección y la selección final.

7.- Reunido el Jurado, decidirá los 10 relatos finalistas para editar un libro conmemorativo. El fallo del Jurado será comunicado en la última quincena del mes de julio, por teléfono o por correo electrónico, a dichos relatos finalistas.

8.- En la gala de entrega de premios se anunciarán los relatos finalistas y los que resulten finalmente premiados. Dicha gala, tendrá lugar en Sorihuela del Guadalimar, y se llevará a cabo dentro del segundo tercio del mes de agosto de 2018, durante la semana cultural de "pre-feria". La fecha exacta y el lugar se le comunicará a los finalistas al comunicarles tal condición.

9.- Se establece una categoría única de adultos con los siguientes premios:

1er Premio: 600 €
2º Premio: 250 €
3er Premio: 150 €

Finalistas: Edición de libro conmemorativo.

10.- Los trabajos que no resulten finalistas y sus correspondientes plicas se destruirán una vez fallado el certamen.

11.- No se mantendrá correspondencia con los autores de los trabajos presentados desde la publicación de la convocatoria hasta después de la elección de los finalistas.

12.- La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre este certamen son de exclusiva competencia de la entidad convocante.

13.- La participación en este certamen supone el conocimiento y aceptación de las bases que lo regulan, así como el acatamiento de cuantas decisiones adopte la entidad para que las mismas puedan ser interpretadas y aplicadas.
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO FOTOGRÁFICO Y LITERARIO "MI HISTORIA, MI FACULTAD" 2018 (Chile)

29:06:2018

Género: Cuento

Premio:   Cena

Abierto a: miembros de los Campos Clínicos y miembros colaboradores

Entidad convocante: Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   29:06:2018

 

BASES

 

En el marco de la celebración de los 15 años de nuestra Facultad de Medicina, invitamos a todas y todos sus miembros: Académicos, Personal de Apoyo a la Academia, Estudiantes, Egresados, Docentes Ad Honorem, funcionarios/as de los Campos Clínicos y miembros colaboradores, a participar en el concurso fotográfico y literario “Mi Historia, Mi Facultad”, instancia que busca rescatar aquellos hitos fundamentales de nuestra trayectoria.

La invitación busca convocar a nuestra comunidad a rememorar la historia, a detener la mirada y poner atención en los detalles que día a día dan cuenta de la gran cantidad de experiencias, desafíos y logros que nos han convertido en lo que somos hoy.

OBJETIVO

Involucrar a la comunidad de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte, en la celebración de sus 15 años, a fin de rescatar el espíritu que nos caracteriza y graficar nuestras vivencias, emociones y recuerdos.

REQUISITOS

Requisitos Concurso Fotográfico:

· Cada participante puede enviar fotografías digitales de su autoría que se relacionen con el objetivo del concurso.

· El tamaño mínimo de cada una de ellas debe ser de 5 megapixeles.

· Formato blanco y negro o color.

· No se permitirán otros filtros, ni retoques digitales.

· En el caso de que la fotografía no sea tomada en espacios públicos y/o contenga imágenes en primer plano de niños/as, éstas deben contar con la autorización de sus padres para su difusión (se adjuntará hoja propuesta de consentimiento).

· Las fotografías se deben enviar al correo señalado en estas bases, indicando en el asunto: “concurso fotográfico, (nombre autor)”. En el cuerpo del correo se deben incluir: nombre completo y Rut del autor, unidad a la que pertenece, si es académico(a), personal de apoyo a la academia, estudiante, egresado(a), docente ad honorem o funcionario (a) campos clínicos o miembro colaborador; edad, mail y teléfono de contacto.

· Fotografías deben enviarse al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Requisitos Concurso Literario 

· Cada participante puede enviar un una narración o cuento inédito (no publicado ni en papel ni a través de medios electrónicos).

· No exceder las 200 palabras (sin considerar el título) que aborden las temáticas que propone el concurso.

· En el caso de que nombren a alguna(as) persona(as) de manera destacada y con sus nombres auténticos, éstas deben autorizar dicha mención. En el caso de que el relato trate de situaciones de personas fallecidas, puede solicitarse la autorización de algún familiar (se adjuntará hoja propuesta de consentimiento).

· Cada uno de los cuentos debe tener un título distintivo.

· El correo en que se adjunte la narración debe detallar: nombre completo y Rut del autor, unidad a la que pertenece, si es académico(a), personal de apoyo a la academia, estudiante, egresado(a), docente ad honorem o funcionario (a) campos clínicos o miembro colaborador; edad, mail y teléfono de contacto.

· La narración o cuento  debe enviarse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto: “concurso literario, (nombre autor)”.

CAUSAS DE ELIMINACIÓN

· Serán eliminados del concurso aquellos textos y/o fotografías que busquen ofender, dañen la honra de los aludidos o inciten a la violencia, y

· Que no cumplan con los requisitos del concurso.

PRESELECCIÓN Y SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS

· La Comisión Operativa de Celebración de los 15 años de la Facultad de Medicina, actuará como Secretaría Técnica del Concurso y verificará que los trabajos cumplen con los requisitos y no se configuren causales de eliminación.

· El jurado estará conformado por 3 especialistas en el área, por cada categoría.

PLAZOS

· Apertura de concurso: 22 de mayo de 2018

· Cierre de concurso: 29 de junio de 2018

· Publicación de resultados: 20 de julio de 2018

· Exhibición y entrega de premios: 06-10 de agosto de 2018

PREMIOS

· Cada categoría determinará un ganador que obtendrá: Una cena para dos personas en Enjoy Coquimbo.

· Se determinarán 2 menciones honrosas en cada área.

DERECHOS DE AUTOR/A, LICENCIA DE USO DE LAS OBRAS Y AUTORIZACIONES

Los autores/propietarios de las fotografías y narraciones o cuentos, cuyas obras participen en esta convocatoria, deben autorizar por escrito (Anexo N° 1 concurso fotográfico y Anexo N° 2 para concurso literario) el uso, publicación y difusión de las obras a la Facultad de Medicina y a la Universidad Católica del Norte.

Por el sólo hecho de enviar la obra al concurso, los autores autorizan expresamente a la Universidad Católica del Norte y a la Facultad de Medicina la publicación de las obra en un libro, revista u otro medio de difusión sin fines de lucro, en consecuencia, los autores no recibirán pago alguno por concepto de derecho de autor, ni por derechos conexos, de difusión y publicidad de la publicación y/o de las fotografías y/o de la narración contenidos en ella.

ACEPTACIÓN DE LAS BASES

Por la sola presentación de postulaciones a esta convocatoria, se entiende, para todos los efectos legales, que el/la concursante conoce y acepta el contenido íntegro de las presentes bases y se sujetará a los resultados del concurso. La aceptación del concurso se concreta al momento de enviar un correo electrónico con el respectivo archivo fotográfico o literario.

La organización del concurso se reserva el derecho de modificar cualquier punto de las bases haciéndolo público con antelación y a todos los participantes e interesados.

ACLARACIONES Y REGLAS GENERALES

La Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte no será responsable por el uso que hagan terceras personas de las fotografías o de las narraciones o cuentos, a través de internet o cualquier otro medio digital o escrito. En el supuesto que, con posterioridad al envío de la postulación, y antes del fallo del Jurado, la obra fuese enviada a otro concurso, el participante deberá comunicar de inmediato dicha circunstancia a los organizadores, toda vez que ello invalidará automáticamente su participación en el presente Concurso.

CONSULTAS

Las consultas sobre estas bases, el desarrollo del concurso y/o los resultados del mismo, deben ser dirigidas al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente y Anexos: medicina.ucn.cl/mi-historia-mi-facultad
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025