Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN LITERARIO CARTAS DESDE LA ARENA ÁGUILAS 2018 (España)

27:07:2018

Género: Carta

Premio:   Estancia y Paquete Turístico

Abierto a:  mayores de 18 años que residan o veraneen en las costas españolas

Entidad convocante: Taller de Prensa, el Hotel Puerto Juan Montiel Spa & Base Náutica y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Águilas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   27:07:2018

 

BASES

 
LA PLAYA DE LOS LIBROS, AGUILAS.

BASES

1. Con el fin de fomentar la creatividad escrita, la lectura y crear nuevos espacios para la cultura en el ámbito de las vacaciones, Taller de Prensa, el Hotel Puerto Juan Montiel Spa & Base Náutica y la Concejalía de Cultura del Excelentísimo Ayuntamiento de Águilas convocan el II Certamen Literario “Cartas desde la Arena”, dentro de la programación de La Playa de los Libros en Águilas.

2. Podrán participar los mayores de 18 años que residan o veraneen en las costas españolas y puedan recoger su premio en Águilas (Murcia) el 4 de agosto.

3. Cada trabajo presentado estará escrito en lengua castellana, con los siguientes requisitos:
a) Será original, inédito y no presentado a otro certamen pendiente de fallo.
b) Tendrá una extensión máxima de un folio (A4) por una sola cara, en letra Times New Roman de 12 puntos a interlineado doble.
c) El tema elegido por el participante estará relacionado con las vacaciones o viajes en la costa. Podrán ser dirigidas a personas u objetos personificados, sin distinción de sexo, edad, color o rango.

4. Los trabajos se escribirán en género epistolar, respetando la forma de una carta. Como máximo, se presentará una carta por participante. Se valorará el envío del manuscrito, escaneado o fotografiado.

5. Las cartas se enviarán por correo electrónico a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se indicará en el asunto: II CERTAMEN CARTAS DESDE LA ARENA AGUILAS. En el email se adjuntará la carta con título pseudónimo, en formato PDF. En otro documento, también adjunto, irá con título plica-pseudónimo, también en PDF, los datos personales y un teléfono de contacto del autor/a.

6. Se admitirán cartas hasta el 27 de julio de 2018. Los trabajos no premiados serán destruidos al finalizar el concurso.

7. El Primer Premio consiste en la estancia de dos noches en el Hotel Puerto Juan Montiel Spa & Base Náutica* y un Paquete Turístico proporcionado por la Concejalía de Turismo de Águilas. El Segundo Premio consiste en un circuito celta spa y un almuerzo o cena en restaurante buffet (bebidas no incluidas) para dos personas* y un Paquete Turístico proporcionado por la Concejalía de Turismo de Águilas.

Las obras ganadoras pasarán a ser propiedad de la entidad organizadora, que se reserva los derechos sobre las mismas.

8. El fallo del Jurado será inapelable y se dará a conocer por adelantado a cada uno de los ganadores. La entrega de los premios se llevará a cabo en el Hotel Puerto Juan Montiel el 4 de agosto de este año, dentro de la programación de la II edición de La Playa de los Libros de Águilas. Los ganadores se comprometerán a recoger el premio en persona.

9. El jurado estará formado por cinco personas de reconocido prestigio dentro del mundo literario. Se valorará la originalidad, calidad literaria, estética en la composición y en la expresión, variedad léxica y expresiva, así como la coherencia con el tema propuesto.

10. Todas las cuestiones e incidencias no previstas serán resueltas por el Jurado.

* (a disfrutar entre el 17/09/2018 y el 31/05/2018, exceptuando Navidad, Nochevieja y Año Nuevo. Resto de fechas sujetas a reserva previa y bajo disponibilidad.)


Fuente: www.aguilas.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXI PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "GENERACIÓN DEL 27" 2018 (España)

23:07:2018

Género: Poesía

Premio:   15.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Diputación de Málaga

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   23:07:2018

 

BASES

 
El plazo de presentación de originales está abierto hasta el 23 de julio.

Convocatoria para la celebración del XXI Premio Internacional de Poesía Generación del 27, correspondiente a 2018

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3 y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (www.pap.minhap. gob.es/bdanstrans/index):

Primero . Beneficiarios

Podrán participar todos los escritores que lo deseen, con una o más obras originales e inéditas en castellano, que no hayan sido premiadas anteriormente en otros concursos.

El ganador deberá contar con aptitud para contratar con las administraciones públicas así como que deberá hallarse al corriente con las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social . En caso contrario quedará excluido del concurso y se declarará ganador al siguiente concursante que haya obtenido la mayor puntuación .

Las obras, de tema libre, deberán contar con un mínimo de 500 versos y se presentarán en CD, y un original en papel DIN-A-4 grapado o encuadernado debidamente, escrito en ordenador a doble espacio y por una sola cara . En los originales sólo se hará constar el título de la obra y un seudónimo . En sobre aparte, cerrado y con el título de la obra y seudónimo en el exterior, se incluirán los datos personales del autor: nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto, fotocopia del DNI y una breve nota bio-bibliográfica. En el sobre donde se incluyan la obra y los datos del autor deberá figurar claramente que opta al XXI Premio Internacional de Poesía Generación del 27, así como el seudónimo .

Segundo . Finalidad

Estimular la creación poética contemporánea.

Tercero . Bases reguladoras y convocatoria

Por acuerdo de Junta de Gobierno de fecha 21 de marzo 2018, en su punto 2 .6 .2, se aprueban las bases del XXI Premio Internacional de Poesía Generación del 27, correspondiente a 2018, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga de fecha 6 de abril de 2018, número de edicto 2535/2018.

En acuerdo de Junta de Gobierno de fecha 16 de mayo 2018, en su punto 2 .6 .2, se ha aprobado la convocatoria para la celebración del XXI Premio Internacional de Poesía Generación del 27, correspondiente a 2018 .

La participación en el XXI Premio Internacional de Poesía Generación del 27, implica la total aceptación de sus bases .

Cuarto . Importe

La presente convocatoria será financiada con 15.000 euros (quince mil euros).

Quinto . Plazo presentación de solicitudes

El plazo de presentación de obras será de 30 días naturales, a contar desde el siguiente a la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga (BOPMA) . En el supuesto de que el último día del plazo fuese sábado o festivo, se trasladará la finalización, al inmediato día hábil siguiente .

Una vez abierta la convocatoria y en el plazo establecido en la misma, los originales se enviarán al Registro General de esta Diputacion Provincial, sito en calle Pacífico, 54, edificio  A, módulo A, planta baja, 29004 Málaga, o en los lugares previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.Únicamente se aceptarán aquellas obras que lleven el sello de la oficina de correos con fecha igual o anterior a la del límite de entrega . Los autores de las obras presentadas al premio en ningún caso pondrán su nombre en el remite, sino la leyenda “Opto al XXI Premio Internacional de Poesía Generación del 27”, seguida del lema o seudónimo con el que presenta la obra . En caso de no respetarse este requisito, la obra presentada a concurso no será aceptada .


Fuente: www.bopmalaga.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIII CERTAMEN LITERARIO VILLA DE SAN ESTEBAN DE GORMAZ (España)

14:09:2018

Género: Relato

Premio:   750 € y trofeo

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de San Esteban de Gormaz

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:09:2018

 

BASES

 

1ª.- Participantes: Podrán optar al premio todos los escritores de cualquier nacionalidad, que remitan sus trabajos –en castellano- al concurso, dentro del plazo señalado y conforme a estas bases.

2ª.- Temática: Los textos serán de tema libre, pero deberá incluir una reseña haciendo referencia a alguna de las especificidades del Municipio de San Esteban de Gormaz considerando especificidad cualquier referencia a su cultura, etnología, patrimonio, historia, gastronomía, o cualquier elemento que se pueda asociar al mismo. Cada concursante podrá presentar cuantos originales desee.

3ª.- El autor afirma que la obra es original y de su propiedad, y en consecuencia se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción por reivindicación, evicción, saneamiento y otra clase de reclamaciones que al respecto pudieran sobrevenir.

4ª.- Género: será narrativa: cuento o relato corto.

5ª.- Las obras tendrán una extensión mínima de 5 folios y máxima de 10 folios tamaño A-4, mecanografiados a ordenador con letra tipo Arial de 12 puntos, interlineado de 1,5 cm y márgenes simétricos, por una sola cara.

6ª.- Forma de presentación:

La presentación de escritos se podrá realizar de dos formas:

• Presentando cuatro copias en papel, sin firma ni indicación
alguna del autor (sólo se admitirá un pseudónimo) en un sobre cerrado en el que conste el mismo título del trabajo presentado y que contenga en su interior el nombre y apellidos del autor, nº de DNI, NIF o Pasaporte, lugar de residencia, domicilio y teléfono del mismo,  breve curriculum literario y dirección de correo electrónico. En el sobre también deberá incluirse un CD con el texto en formato digital.

En caso de que un autor concurra con varias obras, deberá repetir el citado procedimiento tantas veces como originales presente a concurso.

Los trabajos podrán ser entregados en mano en el Ayuntamiento de San Esteban de Gormaz o remitidos por correo postal a la siguiente dirección: Ayuntamiento de San Esteban de Gormaz, Plaza Mayor, nº 1, 42330, San Esteban de Gormaz (Soria), haciendo constar en el sobre: Para el Certamen Literario "Villa San Esteban de Gormaz".

• Presentando los trabajos por Internet, a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., teniendo en cuenta que la garantía del anonimato está limitada por las características del citado sistema.

El correo electrónico tendrá como asunto del mensaje Para el Certamen Literario "Villa San Esteban de Gormaz" y se adjuntarán dos archivos: en uno se enviará la obra sin ningún tipo de dato personal, y en el otro los datos personales incluyendo nombre y apellidos del autor, nº de DNI, NIF o Pasaporte, lugar de residencia, domicilio, teléfono y breve curriculum literario.

Si un mismo autor desea presentar más de una obra por correo electrónico, deberá enviar un correo electrónico  de la manera citada anteriormente, por cada obra que desee presentar

7ª.- El plazo de admisión de los originales, se extiende desde la fecha de la publicación de la presente convocatoria, hasta las 14:00 h del viernes 14 de septiembre de 2018.

8ª.- Se establecen los siguientes premios, que serán concedidos a los escritos que, según el criterio del Jurado, se hagan acreedores de ellos, por este orden:
a) Un primer premio de 750 euros y trofeo.
b) Un segundo premio de 450 euros y trofeo.
c) Un tercer premio de 300 euros y trofeo.

9ª.- Los premios serán indivisibles y podrán declararse desiertos.

10ª.- La recogida de los premios deberá realizarse personalmente por los ganadores, o a través de representación debidamente acreditada y, en la fecha que se establezca y que será previamente comunicada. Se deberá añadir en la plica, en este caso, los datos personales de otra persona que, en caso de ser premiado el autor y no poder asistir personalmente a recoger el premio, pueda hacerlo en representación de éste.

La no recogida personal del premio, obligatoria por aceptación de bases, implica la no entrega del mismo, pero no supone que la obra deje de estar premiada, por lo tanto, el Ayuntamiento sigue siendo propietario de la obra y de sus derechos.

11ª.- Será potestativo del Ayuntamiento editar una antología del certamen, incluyendo en ella los trabajos presentados que estime oportuno –premiados o no- entendiéndose a estos efectos que sus autores prestan de antemano su conformidad, salvo indicación expresa en la plica.

12ª.- El ganador del primer premio del Certamen será miembro del Jurado del año siguiente.

13ª.- La composición del Jurado se dará a conocer oportunamente.

14ª.- Las obras premiadas, así como sus derechos, serán propiedad del Ayuntamiento de San Esteban de Gormaz, quien podrá hacer uso de ellas sin autorización previa de sus autores.

15ª.- Las obras no serán devueltas y podrán ser destruidas.

16ª.- La presentación de obras a este certamen supone por parte de los autores la aceptación de las presentes bases.

17ª.-Los trabajos que no cumplan alguno de los requisitos especificados en estas bases, no entrarán en concurso.

18ª.- No podrán participar en el certamen los ganadores de la edición inmediatamente anterior a la convocada.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CONCURSO DE MICRORRELATOS #ESCRIBIRPORDERECHOS 2018 (España)

31:10:2018

Género: Microrrelato

Premio:   Trofeo escultura, litografía y lectura

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante: Amnistía Internacional

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2018

 

BASES

 
Amnistía Internacional tiene la intención y misión de contribuir a la extensión de la cultura de respeto a los derechos humanos y estimular al lector o lectora a conocer mejor, comprender y difundir los derechos y las necesidades de las personas. Por ello ponemos en marcha cada año un concurso de microrrelatos en el que todos y todas puedan participar dando rienda suelta a su creatividad para escribir sobre los derechos humanos. En la V Edición de nuestro concurso literato que celebramos este año 2018 proponemos como tema principal “Infancias rotas en los conflictos armados”.

Bases de la V Edición CONCURSO DE MICRORRELATOS de AMNISTÍA INTERNACIONAL MADRID con el tema: “Infancias Rotas: El impacto de los conflictos armados en los niños y niñas”.

1. Podrán participar todas aquellas personas mayores de 16 años que les guste escribir y que estén interesadas en la promoción, respeto y defensa de los Derechos Humanos.

2. El objetivo del concurso es contribuir a la extensión de la cultura de respeto a los derechos humanos a través de un pequeño relato por lo que el Jurado valorará especialmente su calidad literaria y la capacidad de los cuentos de estimular al lector o lectora a conocer mejor, comprender y difundir las vivencias, los derechos y necesidades de niños y niñas en torno al tema, así como ayudar a impulsar la difusión de los trabajos que Amnistía Internacional realiza con este objetivo.

3. El tema de esta V Edición será:  “Infancias rotas en los conflictos armados”.

4. La inscripción es libre y gratuita y deberá adecuarse a los requisitos formulados en estas bases.

5. Los relatos se presentarán con un título, deberán estar escritos en castellano y su extensión máxima será de 200 palabras incluido el título.

6. Los textos serán originales, inéditos en todos los medios y no podrán haber sido premiados en ningún otro concurso. Cada persona podrá presentar un máximo de tres relatos.

7. Los textos, y las dudas que se puedan plantear a las personas concursantes, serán enviados por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “Concurso Microrrelatos Amnistía Internacional”, en un documento adjunto en formato Word o formato odt de Openoffice / Libre Office.

En el cuerpo del mensaje se incluirán los siguientes datos:

Nombre y Apellidos
Seudónimo (en caso de que no desee que su nombre se haga público)
Fecha de nacimiento
Localidad y país de residencia.
Teléfono de contacto
Correo electrónico de contacto
Título de la obra
Medio por el que ha tenido noticia de este concurso.

8. La fecha límite de admisión de relatos originales es el día 31 de octubre de 2018 a las 24:00h. Se confirmará la recepción de los mismos.

9. Un jurado formado por escritores, escritoras y periodistas, colaboradoras habituales de Amnistía Internacional y activistas de la organización elegirán diez relatos finalistas y, de entre ellos, el ganador o la ganadora final. En ningún caso el concurso se declarará desierto. A las personas finalistas se les comunicará personalmente su selección.

10. El autor del mejor relato recibirá un trofeo escultura de Miguel Angel GilFer y una litografía de la colección de obra gráfica Arte Implicado donada a Amnistía Internacional por una serie de artistas de gran prestigio. Los nueve relatos finalistas recibirán un recuerdo simbólico de su participación.

11. Los diez finalistas se darán a conocer a través de la web y redes sociales de Amnistía Internacional Madrid y mediante comunicación personal. El relato ganador y la entrega de premios se realizará en Madrid, en un acto público en torno al 10 de Diciembre (Día Internacional de los Derechos Humanos) de 2018 que se convocará oportunamente. En dicho acto se dará lectura al relato ganador y a los finalistas.

12. El nombre o seudónimo de los autores o autoras finalistas y los correspondientes relatos se podrán publicar en los espacios de difusión de la organización: revista, página web, redes sociales, o en cualquier otro soporte o plataforma, tanto propia como ajena, con carácter indefinido, indicando su autoría.

13. No podrá participar personal contratado de Amnistía Internacional, ni colaboradores o activistas que tengan relación directa con el proceso de organización y selección del concurso.

14. La participación en el concurso supone la plena y total aceptación de las presentes bases.

15. Los textos que incumplan cualquiera de las bases serán descalificados.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CERTAMEN LITERARIO PARA FESTEJAR LA FIGURA DE NELSON MANDELA EN EL CENTENARIO DE SU NATALICIO (México)

20:09:2018

Género: Poesía, relato, ensayo

Premio:   Certificado y publicación

Abierto a: mayores de 15 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: revista impresa Pretextos literarios por escrito y la Embajada de Sudáfrica en México

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   20:09:2018

 

BASES

 
La revista impresa Pretextos literarios por escrito y su versión digital Por escrito en conjunto con la Embajada de Sudáfrica en México,

CONVOCAN

A su Primer Certamen Literario para festejar y honrar la figura de Nelson Mandela en el centenario de su natalicio conforme a las siguientes bases:

Uno.- Podrán optar al premio todos los escritores mayores de 15 años de edad y de cualquier nacionalidad, que remitan sus trabajos en idioma español al concurso, dentro del plazo señalado y conforme a las bases.

Dos.- La participación es gratuita y las obras que se presenten serán inéditas, y no habrán sido presentadas, ni premiadas en ningún otro concurso. Cada participante podrá concursar presentando sólo una obra por cada género.

Tres.- Plazo de Admisión:
Fecha de convocatoria: 20 de junio 2018.
El plazo de admisión de las obras finalizará el día 20 de septiembre a las 18:00 horas de la Ciudad de México.
El fallo se hará público antes del 1 de octubre de 2018. Quedará publicado en la página www.porescrito.org

Cuatro.- Géneros y temas:
1. Poesía Libre: extensión no más de 20 versos.
2. Cuento corto: extensión no más de tres cuartillas.
3. Relato breve: extensión no más de dos cuartillas y media.
4. Fotografía, imagen y grabado
5. Ensayo: extensión no más de cinco cuartillas.

Cinco.-Presentación:
Prerrequisitos: Las obras deberán presentarse legibles, con buena redacción y sin faltas de ortografía. El tipo de fuente deberá ser Times New Roman, o Arial tamaño 12.
En caso de concursar en varios géneros, las obras deben ser enviadas por separado.
Las obras se enviarán por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Especificando en «Asunto»: “PRIMER CERTAMEN LITERARIO NELSON MANDELA”.
Se adjuntará un archivo que deben incluir: Un documento de Word en el que aparezca:

a) Como encabezado: Título de la obra: Se debe incluir el nombre la obra tal como quisiera que sea publicado.
b) Como pie de página: Nombre o Seudónimo, tal como desearía que se publique.
c) Género:  Es imprescindible especificar el género en el que está concursando.
d) La obra en el cuerpo del archivo.
e) Datos personales del autor. Seudónimo, si es que se usó uno. Nombre y apellidos del autor. Nacionalidad y país de origen. Dirección, correo electrónico, fecha de nacimiento, teléfonos de contacto.

Seis.- El jurado estará compuesto por el equipo editorial de Pretextos literarios por escrito y por expertos designados por la Embajada de Sudáfrica en México. Además de los tres premios mencionados por cada género literario, el jurado podrá otorgar la cantidad de menciones especiales que estime conveniente. Basándose en la calidad de las obras recibidas. El fallo del jurado será inapelable.

Siete.- Los premios serán otorgados de la siguiente manera:
En cada género se otorgará un primero, segundo y tercer lugar.
Las obras ganadoras en cada categoría harán acreedor a su autor de los siguientes premios:
1) Un certificado que lo acredita como Ganador del Primer Certamen Literario, la publicación en la revista impresa Pretextos literarios por escrito y su versión digital Por escrito.

2) La publicación de la obra como ganadora del concurso, tanto en la revista impresa como en  un espacio destacado de la revista digital.

3) Las obras ganadoras y algunas seleccionadas serán publicadas en la revista impresa y en la digital con motivo de celebrar la emisión del número especial dedicado a la figura de Nelson Mandela. De este se les hará entrega a los ganadores del Certamen, y a los seleccionados incluidos en el ejemplar de un fascículo a cada uno.

Ocho.- Premios para las menciones especiales:

1) Diploma que le acredita el galardón obtenido.
2) Publicación de la Obra en un espacio del sitio web en las redes sociales.
3) Entre las menciones especiales que se otorguen, los jueces decidirán cuales se incluirán en el número especial de la revista impresa. De este número se le hará entrega a los ganadores del Certamen, y a los seleccionados incluidos en la antología de un ejemplar gratuito a cada uno.
Si uno de los ganadores reside en otro país fuera de México, se les hace llegar su premio, pero no cubrimos sus gastos para asistir a la entrega de premios. Asistirán al acto de premiación el los miembros del Jurado, personalidades invitadas especialmente al evento, los participantes del Concurso, sus familiares allegados y el público en general.

Nueve.- Disposiciones finales que al participar usted entiende y acepta.
Todos los trabajos presentados podrán ser publicados por La revista impresa Pretextos literarios por escrito y su versión digital Por escrito siempre y cuando se acredite en nombre del autor.
La revista impresa Pretextos literarios por escrito y su versión digital Por escrito y la Embajada de Sudáfrica en México quedan facultadas para resolver cualquier asunto no previsto en estas Bases, así como modificarlas, siempre que sea necesario para el buen desarrollo del Certamen, anunciándolo pública y debidamente.

Todos los participantes en este Certamen Literario declaran que los trabajos presentados son de su autoría y autorizan expresamente a La revista impresa Pretextos literarios por escrito y su versión digital Por escrito a difundirlos por todos los medios que se juzguen convenientes, usando siempre el nombre del autor.

La participación en el certamen lleva implícita la aceptación de todas las bases, así como las decisiones y fallo el jurado. Pretextos literarios por escrito se reserva el derecho de publicación de los trabajos presentados en una Antología que podría contener una selección de los mejores trabajos recibidos, en cuyo caso, los autores, por el sólo hecho de participar, dejan explicita su aprobación a tal efecto y la renuncia a reclamo económico alguno en el presente, o en el futuro.

La participación en este Certamen Literario implica que entiende y acepta las presentes Bases.


Fuente
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025