Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS CERMI.ES 2018 (España)

15:07:2018

Género:  Investigación, proyecto cultural, periodismo

Premio:      Escultura

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  15:07:2018

 

BASES

 
BASES REGULADORAS DE LOS PREMIOS cermi.es 2018

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) viene agradeciendo de forma pública la labor realizada por los elementos más dinámicos y comprometidos de la sociedad en favor de los derechos, la participación comunitaria, la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad y de sus familias. A tal fin, el CERMI ha instituido unos Premios, bajo la denominación de cermi.es, nombre de su órgano oficial de comunicación, que constituyen un reconocimiento y una expresión de gratitud a la solidaridad demostrada por la sociedad con los objetivos defendidos por la representación organizada de las personas con discapacidad y de sus familias.

Para el año 2018, se convocan los siguientes Premios, con arreglo a las bases reguladoras que a continuación se establecen:

1. Se instituyen los Premios:

• Inclusión laboral, a la persona, proyecto, experiencia, empresa, entidad o administración que más se haya significado en favorecer el acceso al empleo y a la formación, en la esfera privada, pública o de economía social, digno y de calidad, de las personas con discapacidad.

• Investigación social y científica, a la persona, proyecto, experiencia, empresa, entidad o administración que haya llevado a cabo el avance o logro más destacados en el ámbito de la investigación social y científica en beneficio de las personas con discapacidad.

• Acción social, a la persona, proyecto, experiencia, empresa, entidad,  administración o poder público que más haya contribuido a la promoción social de las personas con discapacidad.

• Accesibilidad Universal - Fundación Vodafone, a la persona o personas, proyecto, experiencia, empresa, administración o poder público que haya desplegado la mejor iniciativa en materia de accesibilidad universal a entornos, bienes, productos y servicios a disposición del público. 

• Acción cultural inclusiva, a la persona, proyecto, experiencia, empresa, entidad,  administración o poder público que más haya contribuido a la inclusión,  al acceso a los bienes culturales y a la producción artística y creativa de o por las personas con discapacidad.

• Fundación CERMI Mujeres - Acción en beneficio de las mujeres y niñas con discapacidad, a la persona, proyecto, iniciativa, empresa, entidad o poder público que más se haya señalado en favor de las mujeres con discapacidad y de la igualdad efectiva de género dentro de la discapacidad.

• Medios de comunicación e imagen social de la discapacidad, a la persona, proyecto, experiencia, empresa, entidad que en la esfera de los medios de comunicación, la prensa y las redes sociales más haya favorecido la imagen y percepción positivas de las personas con discapacidad por parte de la opinión pública.

• Mejor acción autonómica y/o local, a la persona, proyecto, experiencia, iniciativa, empresa, entidad o administración que en el ámbito territorial de una Comunidad o Ciudad Autónoma, o de un municipio o entidad local, más haya estimulado el desarrollo humano y social de las personas con discapacidad y sus familias y su inclusión en la comunidad.  

• Responsabilidad Social Empresarial/Discapacidad, a la empresa, corporación o institución que mejores políticas, iniciativas o acciones de responsabilidad social y valor compartido hayan desplegado en la esfera de la discapacidad.

• Mejor práctica de cooperación asociativa en la esfera del tercer sector de la discapacidad, a la entidad o entidades sociales del movimiento cívico español de la discapacidad que mejor práctica o de carácter más innovador o transformador hayan desplegado en favor de la unidad de acción, la integración, la convergencia o la colaboración entre organizaciones sociales, de la discapacidad y del tercer sector de acción social, en la búsqueda de modelos de apoyos sostenibles, eficientes, inclusivos y promotores de derechos.

• Activista - Trayectoria asociativa, a la persona física que, desde la sociedad civil articulada y mediante una militancia cívica vigorosa, haya llevado a cabo de modo relevante y continuado, en la esfera española, acciones de impulso, consolidación y desarrollo de activismo social, materializado en la promoción de entidades y organizaciones no lucrativas del sector social de la discapacidad.

• Institucional, a la persona responsable política, autoridad, organización, administración o institución que más se haya destacado con sus decisiones o acciones en la extensión de los derechos, en la inclusión comunitaria y en la plena participación sociales de las personas con discapacidad.

2. El fallo de los Premios lo realizará un Jurado integrado por representantes del CERMI, asistidos por profesionales relevantes de la comunicación y la responsabilidad social corporativa de acreditada trayectoria, quienes se constituirán en Comité Técnico Asesor. Formará parte del Jurado una persona representante de la Agencia de Noticias SERVIMEDIA, como apoyo operativo. Actuará como Secretaria del Jurado, con voz y voto, la Directora Ejecutiva del CERMI.

3. Para facilitar la labor del Jurado y conferir plena seguridad al procedimiento, además de la existencia del Comité Técnico Asesor referido en el número anterior, se establece una Secretaría Técnica de los Premios, encargada de recibir las candidaturas, analizarlas y determinar si se atienen a las presentes Bases, emitiendo un dictamen de presentación de cada una de las admitidas. Esta Secretaría descartará las candidaturas que no se ajusten a las Bases, de modo que solo se elevarán al Jurado aquellas propuestas sobre las que no exista duda alguna en cuento a su adecuación a estos Premios.

4. El Jurado dirimirá cada premio por mayoría simple para cada una de las categorías, teniendo como base de deliberación y fallo las propuestas recibidas y elevadas por la Secretaría Técnica, dictaminadas por el Comité Técnico Asesor, así como aquellas que pudieran proponer las personas miembro del Jurado a su propia instancia, con carácter previo a la reunión o en el transcurso de la misma. En casos especiales, el Jurado, mediante acuerdo motivado atendidas las circunstancias concretas, podrá otorgar alguna de las categorías de los Premios compartidamente.

5. El galardón consistirá en la entrega a cada persona o entidad premiada de una escultura representativa, obra de un prestigioso artista.

6. Podrán presentar candidaturas para los Premios cermi.es todos los individuos, personas, organizaciones, entidades e instituciones que, compartiendo los objetivos de estos galardones, así lo materialicen, para lo cual remitirán escrito razonado justificativo de la candidatura hasta el 15 de julio de 2018 a las 24,00 horas, a la sede del CERMI (Calle de Recoletos, 1 – bajo c. p. 28001 - Madrid, España o por correo electrónico a la cuenta: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).

Para la presentación de candidaturas, deberá utilizarse el formulario oficial de propuesta que se acompaña a estas Bases.
www.cermi.es/es/actualidad/novedades/bases-reguladoras-de-los-premios-cermie

7. El Jurado emitirá y comunicará su fallo en la segunda quincena del mes de septiembre de 2018. Asimismo, fijará y anunciará con la antelación debida el formato y en su caso la fecha de la ceremonia o ceremonias de entrega de los Premios.

8. El Jurado, cuyo fallo será inapelable, interpretará y completará las bases de estos Premios, supliendo sus lagunas y resolviendo las dudas que puedan plantearse.

9. La participación en estos Premios a través de la presentación de candidaturas o propuestas, o la designación asumida como persona o entidad galardonada comporta la aceptación íntegra de estas Bases.


Fuente: www.cermi.es


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CERTAMEN NACIONAL DE RELATO VIGO HISTÓRICO (España)

01:07:2018

Género:  Relato

Premio:     1.000 €, lote de libros, diploma, edición y 2 ejemplares

Abierto a: mayor de edad, residente en España

Entidad convocante: Editorial Elvira

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  01:07:2018

 

BASES

 
Editorial Elvira convoca el Quinto Certamen Nacional de Relato Vigo Histórico, con arreglo a las siguientes bases:

Calendario

1. Presentación del certamen: Día 5 de abril de 2018 a las 13,00h. en la sede de Abanca, empresa patrocinadora del concurso, en Vigo.

2. Plazo de presentación de los relatos: Desde el día 6 de abril de 2018 hasta el día 1 de julio de 2018.

3. Comunicación de ganadores y relatos seleccionados: Se hará pública entre los días 28 de septiembre y 5 de octubre de 2018.

4. Entrega de premios y presentación del libro: Se realizará en una fecha a determinar durante el mes de diciembre de 2018.


Bases

5. Podrá participar en el certamen cualquier persona mayor de edad, de cualquier nacionalidad y residente en España o en el extranjero, con obras escritas en castellano o en gallego.

6. El tema será libre.

7. La acción tiene que transcurrir en Vigo, siendo la ciudad parte transcendental del relato, un elemento destacado, como lo son los personajes o la trama. El incumplimiento de este punto invalida la participación en el certamen.

8. Las obras serán inéditas, no premiadas en ningún otro concurso, no publicadas en soporte físico y/o digital, ni sujetas a compromiso de edición.

9. Una vez que el relato haya sido admitido para concursar en el certamen, no se podrá disponer de él para ningún tipo de publicación hasta el día después del anuncio en la página web de la editorial del grupo de los relatos seleccionados para su publicación, tomándose como fecha límite el 30 de noviembre de 2018.

10. Aquellos autores cuyas obras hayan sido premiadas o seleccionadas para formar parte del libro Relatos na rúa, con las condiciones que se indican en al apartado 18 de estas bases, no podrán disponer de ellas para ningún tipo de publicación hasta haberse presentado el libro, acto que tendrá lugar a lo largo del mes de diciembre de 2018.

11. Se admitirá solo un texto por autor, con una extensión máxima de 4 carillas (o el equivalente a 8.000 caracteres con espacios) en formato DIN A4, tipo de letra Times New Roman, tamaño de fuente 12 e interlineado 1,5. Las obras tienen que ser presentadas en formato Word y serán rechazadas todas aquellas que incumplan estos requisitos.

12. Los originales deberán presentarse por correo electrónico a la siguiente dirección: editorialelvira@gmail. com y se incluirán dos archivos:

Archivo uno, que contendrá el relato presentado al concurso y cuyo nombre de archivo será el título del relato y el pseudónimo del autor (Título del Relato - Pseudónimo.doc).

Archivo dos, cuyo nombre será el título del relato, el pseudónimo del autor y la palabra PLICA (Título del Relato - Pseudónimo - PLICA.doc), y que contendrá todos los datos personales del autor: nombre y apellidos, D.N.I. o documento identificativo del país al que pertenece el concursante, dirección completa incluido el país, teléfono y dirección de correo electrónico.

13. Todos los relatos presentados recibirán la notificación de su recepción a través del mismo medio por el que lo han enviado y no se mantendrá más contacto con el autor hasta la finalización del concurso, salvo que el relato resulte premiado o elegido para ser publicado.

14. La presentación de un relato al certamen implica que el autor puede participar en todos aquellos actos públicos relacionados con el concurso, que aparecerán anunciados en la página web de la editorial, sin necesidad de ser invitados particularmente.

15. El autor, por el solo acto de enviar un relato a concurso, se hace responsable de que la obra es original y de su propiedad, asumiendo la responsabilidad correspondiente.

16. El plazo de presentación de los relatos será desde las cero horas del día 6 de abril hasta las veinticuatro horas del 1 de julio de 2018. Las obras que se reciban fuera de ese plazo quedarán excluidas.

17. Las obras no serán devueltas a los autores.


Premios e Publicación

18. Primer premio al considerado mejor relato, cualquiera que sea el género narrativo empleado por el autor.

19. Segundo premio.

20. Además del primer y segundo premio se podrán otorgar hasta 4 accésits.

21. Los accésits podrán quedar total o parcialmente desiertos si el jurado estima que no se alcanza el nivel para semejante reconocimiento.

22. Editorial Elvira publicará un libro con los relatos ganadores, los accésits y una selección de aquellos que, a juicio del jurado, sean merecedores de publicación, de lo cual se advertirá oportunamente y con la suficiente antelación, al amparo de la Ley de Derechos de la Propiedad Intelectual (Ley 21/2014, de 4 de noviembre, que incluye el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, y la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil), de tal modo que los autores, desde el momento en que se presentan a este certamen, otorgan de modo tácito el permiso correspondiente y necesario para la posible publicación de sus obras en cualquier formato y ámbito geográfico que la Editorial Elvira estime oportuno, incluso pudiendo reeditarse o formar parte de alguna recopilación posterior si la mencionada editorial lo considera conveniente, sin que por ello exista derecho a contraprestación económica o material ni derecho de reclamación alguna, puesto que la publicación también se considera como un premio y un reconocimiento a la capacidad creativa del autor.

23. Tanto el primer y segundo premio como los accésits recibirán un diploma acreditativo de su condición de ganador o de accésit.

24. El primer premio consistirá en 1.000,00 euros (mil euros) de los que se deducirán automáticamente las retenciones que estipula la ley y un pack de libros pertenecientes a Editorial Elvira, valorado en 200 euros y compuesto por una colección de poesía y prosa.

25. El segundo premio consistirá en 500,00 euros (quinientos euros) de los que se deducirán automáticamente las retenciones que estipula la ley y un pack de libros pertenecientes a Editorial Elvira, valorado en 200 euros y compuesto por una colección de poesía y prosa.

26. Cada accésit tendrá un premio de 200 euros (doscientos euros) de los que se deducirán automáticamente las retenciones que estipula la ley y un pack de libros pertenecientes a Editorial Elvira, valorado en 200 euros y compuesto por una colección de poesía y prosa.

27. Los ganadores, los autores galardonados con accésit y el resto de los autores seleccionados para publicación recibirán dos ejemplares gratuitos del libro resultante.

28. Los ganadores y los autores galardonados con accésit deberán asistir personalmente a la entrega de premios o delegar en alguna persona que los represente. El acto de entrega de premios tendrá lugar en Vigo, durante el mes de diciembre, comunicándoseles a todos ellos con la antelación suficiente el lugar y la hora.

29. Los ganadores, los galardonados con accésit y los demás autores seleccionados para la publicación de sus relatos disfrutarán de un descuento del 25% para la adquisición de ejemplares del libro resultante.

30. Los organizadores del certamen se reservan el derecho de eliminar aquellos relatos enviados que no cumplan alguno de los requisitos expuestos en las bases.

31. Los organizadores del certamen se reservan el derecho de tomar las decisiones que consideren oportunas, según se desarrolle el mismo, tales como anularlo en caso de que no haya una participación que se considere mínimamente aceptable o aumentar el número de autores publicados en el caso de que la calidad de los mismos así lo aconseje.


Jurado

32. El jurado estará formado por un grupo de personas vinculadas al ámbito literario y cultural y su composición se dará a conocer en la presentación del certamen.

33. Su fallo será inapelable y se dará a conocer entre los días 28 de septiembre y 5 de octubre de 2018.

34. A los ganadores se les comunicará personalmente el fallo del jurado.

35. Los ganadores y accésits aparecerán en la página http://www.editorialelvira.com los días posteriores al fallo del jurado.

36. A lo largo del mes de noviembre, Editorial Elvira se pondrá en contacto con aquellos autores cuyos relatos hayan sido seleccionados para ser publicados. Además también se divulgará en nuestra página web el listado de dichos relatos y autores.

37. Los miembros del jurado y sus familiares no podrán presentarse al concurso.

38. La participación en este certamen implica la aceptación de las presentes bases.


Fuente: www.editorialelvira.com



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXVI CERTAMEN LITERARIO "CASTILLO DE SAN FERNANDO" (España)

14:08:2018

Género: Relato, poesía

Premio:   500 € y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Bolaños

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:08:2018

 

BASES

 
Las obras serán originales e inéditas. Habrá dos modalidades: Prosa y Verso.

Cada autor podrá presentar dos obras en cada modalidad.

En ambas modalidades los temas son libres.

Las obras se presentarán por duplicado, mecanografiadas a doble espacio y con una extensión máxima de seis folios o cien versos.

Los trabajos se presentarán sin firmar y los datos del autor (nombre completo, dirección y teléfono en su caso) irán en sobre cerrado. En la parte exterior del mismo figurará el título de la obra y la modalidad en la que participa.

Los trabajos se presentarán hasta el 14 de agosto en la Casa de Cultura del Ayuntamiento de Bolaños, personalmente o por carta dirigida a la siguiente dirección:

Casa de Cultura. Certamen Literario
(Modalidad prosa o verso, la que corresponda)
Casa de Cultura C/ Toledillo, 21
13.260 bolaños de Calatrava (C. Real)
Teléfono: 926 871866 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La organización se reserva el derecho de publicar los trabajos premiados, pudiendo retirarse el resto de las instalaciones del Ayuntamiento a partir de hacerse público el fallo.

Se nombrará un Jurado calificador competente que podrá declarar desiertos los premios.

El hecho de presentar trabajos implica la aceptación de estas bases.

Los premios se entregarán el día 8 de septiembre, a partir de las 21.30 horas, en el transcurso de las Justas Literarias de la Albahaca.

Será inexcusable la presencia de los ganadores para recibir el premio.

Las obras no premiadas podrán retirarse de la Casa de Cultura, hasta el día 5 de Octubre. En caso de no ser así serán destruidas.

PREMIOS:
Prosa.............500 euros y diploma
Verso.............500 euros y diploma

Todos los premios estarán sujetos a las retenciones pertinentes según la Ley Vigente


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO PERIODÍSTICO SANT JORDI D’ALCOI (España)

30:06:2018

Género:   Periodismo

Premio:     1.000 €

Abierto a: profesional del Periodismo que desarrolle su actividad profesional en un medio de comunicación reconocido por la FAPE

Entidad convocante: Asociación de San Jorge (ASJ)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  30:06:2018

 

BASES

 
El Premio Periodístico Sant Jordi d’Alcoi para la divulgación de la Fiesta de Moros y Cristianos tiene como objetivo difundir y promocionar cualquier aspecto relevante relacionado con los festejos alcoyanos, declarados de interés turístico internacional.
Con este fin, la Asociación de San Jorge (ASJ) convoca este concurso de periodismo con el objetivo principal de reconocer a los profesionales de los medios de comunicación (prensa, radio, televisión e Internet (digitales, blogs) su papel clave en la difusión y la internacionalización de la Fiesta alcoyana. El trabajo presentado debe haberse publicado o emitido previamente en medios de difusión de ámbito, al menos, provincial.

Podrán presentarse profesionales de los medios de comunicación que desarrollen su labor en cualquier medio del mundo, y podrán presentar sólo un trabajo por convocatoria anual.

Pueden optar a este premio los contenidos periodísticos publicados en los siguientes medios de comunicación: prensa escrita, prensa digital, radio, televisión o blog profesional.

Se podrá presentar en cualquiera idioma. En el caso de hacerlo en cualquier otro diferente a los dos oficiales de la Comunidad Valenciana (valenciano y castellano), deberá adjuntarse, por escrito, una traducción a una de estas dos lenguas.

Se establece un premio por valor de 1.000€: PREMIO PERIODISMO SANT JORDI D’ALCOI para un trabajo sobre las Fiestas de Alcoy realizado por un/una profesional del Periodismo que desarrolle su actividad profesional en un medio de comunicación reconocido por la FAPE (Federación de Asociaciones de Periodistas de España) o que demuestre una actividad periodística actualizada y que tenga, al menos, ámbito de difusión provincial.

El jurado podrá, si así lo estima oportuno, establecer las menciones especiales que considere convenientes en los trabajos presentados, sin que tales menciones especiales supongan necesariamente dotación económica alguna. El premio seráúnico e indivisible, aunque puede ser otorgado a un trabajo realizado en equipo o en colaboración. Además, el premio podrá declararse desierto si, a juicio del jurado, la calidad de las propuestas recibidas no alcanza el nivel exigido.

Los trabajos podrán ser publicados por la Asociación de San Jorge en su web, revista o cualquier otro soporte que considere.

TEMÁTICA DE LAS CANDIDATURAS Las candidaturas presentadas deberán fomentar la difusión de las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy, preferentemente los actos celebrados en torno a la trilogía festera (22-24 de abril). Se valorará que promocionen los valores de la Fiesta, su idiosincrasia, rasgos propios, estéticos, históricos y culturales.

JURADO Y FALLO DEL PREMIO Para la concesión del Premio Periodístico Sant Jordi d’Alcoi para la divulgación de la Fiesta de Moros y Cristianos, el jurado estará compuesto por 3 miembros de la Asociación de San Jorge de Alcoy, 1 miembro del Ayuntamiento de Alcoy, 1 miembro benefactor de la Asociación de San Jorge y 1 periodista especializado que ejerza su profesión en Alcoy. En caso de empate, decidirá el voto de la persona que ostente el cargo de presidente del jurado. Los propios miembros designarán a un presidente y a un secretario (que levantará acta) en el inicio de la sesión del fallo del concurso. La decisión del jurado será inapelable y contra la misma no cabe recurso alguno. El premio, un cheque por valor de 1000 €, se entregará en el transcurso de un acto organizado por la Asociación de San Jorge que será convocado pertinentemente. Para poder recibir el premio es recomendable recogerlo en persona. Las bases se publicarán en la web de la ASJ así como en la del Ayuntamiento de Alcoy.

PLAZO DE PRESENTACIÓN El plazo de presentación de candidaturas se inicia el 1 de mayo 2018 y finalizará el 30 de junio de 2018.

FORMA DE PRESENTACIÓN Los trabajos que participen en este premio deberán remitirse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto: Premio Periodístico Sant Jordi d’Alcoi para la divulgación de la Fiesta de Moros y Cristianos.

Para enviar archivos de gran tamaño se pueden utilizar plataformas como Wetransfer o Dropbox.

• Trabajo escrito: en fichero PDF o enlace a la página web/trabajo (URL activo). • Trabajo emitido en radio: enlace al audio (URL activo), o archivo adjunto en formato mp3 o wav (puede ser por wetransfer). • Trabajo emitido en televisión: enlace al vídeo (URL activo) o archivo mp4 (puede ser por wetransfer).

No se establecen criterios respecto a la extensión de los trabajos.


DOCUMENTACIÓN REQUERIDA Los/as candidatos/as deberán aportar la siguiente documentación:

• Trabajo completo que se presenta al premio. • Nombre y apellidos y DNI del autor/a o autores/as. • Dirección, teléfono y correo electrónico de contacto. • Breve curriculum vitae del autor/a o autores/as y acreditación profesional (FAPE u otra certificación) • Breve resumen del trabajo presentado y relación de los elementos que promueve el contenido del trabajo.

Resolución de incidencias Todas las incidencias no previstas en estas bases serán resueltas por el jurado y los organizadores del certamen. Para resolver cualquier consulta sobre las presentes bases queda disponible el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Exención de responsabilidad La organización y patrocinadores del certamen quedan exonerados de toda responsabilidad derivada de cualquier incumplimiento de los participantes en este certamen en materia de derechos de autor, propiedad intelectual, industrial o de imagen, así como de cualesquiera otras responsabilidades que pudieran derivarse del incumplimiento o cumplimiento defectuoso de estas bases, o de normas legales aplicables.


Fuente: www.intercomarcal.com




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

8º PREMIO ITAÚ CUENTO DIGITAL 2018 (Argentina)

30:07:2018

Género: Cuento

Premio:   USD 2.000 y publicación en antología

Abierto a: mayores de 18 años con nacionalidad o residencia en Argentina, Uruguay y Paraguay

Entidad convocante: Fundación Itaú Argentina, Paraguay y Uruguay

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:07:2018

 

BASES

 

La 8º edición del Premio Itaú Cuento Digital ya se puso en marcha

A partir de hoy se abre la inscripción para participar del Premio Itaú Cuento Digital 2018. Las Fundaciones Itaú de Argentina, Paraguay y Uruguay convocan a escritores de la región a participar de su reconocido certamen

Fundación Itaú Argentina, junto a las fundaciones Itaú de Paraguay y Uruguay abren una nueva edición del Premio Itaú Cuento Digital.

El Premio Itaú de Cuento Digital es una propuesta innovadora, que invita a escritores emergentes a la creación de un cuento digital utilizando recursos digitales en sus relatos: hipervínculos, imágenes, sonido, GIFs, video y animaciones Los participantes podrán encontrar una Plataforma de Creación de Cuento Digital, diseñada por fundación Itaú, en www.itaucuentodigital.org

Esta propuesta está dirigida a toda la comunidad.

¿Cuáles son nuestros objetivos?

Anualmente, lanzamos este concurso para crear un espacio de estímulo para escritores emergentes, estimular a los adolescentes a experimentar nuevos formatos narrativos y promover un espacio colaborativo entre los jóvenes.

¿Dónde me inscribo?

Las obras deberán ser cargadas en www.premioitau.org

Podes participar en estas categorías:

- Premio Itaú de Cuento Digital: Mayores de 18 años con nacionalidad o residencia en Argentina, Uruguay y Paraguay. Te podes anotar hasta el 30 de julio  inclusive.
- Premio Itaú de Cuento Digital “Escritores Noveles”: Adolescentes entre 13 y 18 años al momento del cierre de la convocatoria o estudiantes secundarios hasta 20 años inclusive. Te podes inscribir hasta el 15 de agosto de 2018.

¿Cuáles son los premios?

Premio  de Premio Itau Cuento Digital: A los 3 primeros cuentos distinguidos una suma de USD 2.000, USD 1.000 y USD 500 en efectivo respectivamente. Los 9 premiados restantes recibirán un dispositivo móvil.

Premio escritores noveles: diez participantes seleccionados recibirán una Tablet.

La escuela con mayor cantidad de obras seleccionadas por el comité de lectura recibirá una orden de compra por USD 1.000.  El mejor cuento digital seleccionado recibirá el premio de una cámara deportiva con casco.

Todos los cuentos premiados se incluirán en la Antología Itaú de Cuento Digital 2018.

¿Cómo será el proceso de selección de mi cuento?

Un Comité de lectura pre-seleccionará alrededor de 50 cuentos finalistas para poder ser evaluados por el Jurado de Premiación. Este último (compuesto por prestigiosos escritores) será el encargado de elegir los cuentos premiados por categoría.

https://www.youtube.com/watch?v=35KBlXVKQFE

¿Sos docente y queres ayudar a los chicos en el proceso de escritura digital?

Escribinos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y te enviamos una guía con herramientas que pueden ser utilizadas como disparadores en el aula.

Ante cualquier consulta no dudes en escribirnos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Acerca de Fundación Itaú Argentina

Su misión es contribuir a la transformación de la educación, la cultura y la formación emprendedora de nuestro país. Para ello, desarrolla acciones en materia educativa para mejorar la calidad e inclusión del sistema educativo; estimula la expresión artística como herramienta fundamental para la transformación de la sociedad; y potencia la cultura emprendedora y el conocimiento financiero de las personas dotándolas de herramientas para alcanzar sus objetivos profesionales y personales.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025