Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CERTAMEN LITERARIO HISPANO-LUSO INFANTIL Y JUVENIL "JOSÉ ANTONIO DE SARAVIA" (España)

30:05:2018

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:  Tablet, diploma y publicación

Abierto a: escolares pertenecientes a los niveles de primaria y secundaria obligatoria escolarizados en cualquier centro español o portugués y cualquier joven entre los 16 y los 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Villanueva del Fresno

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  30:05:2018

 

BASES

 


Desde el Ayuntamiento de Villanueva del Fresno, a través de la Concejalía de Cultura y con la colaboración de la Cámara Municipal de Moura (Portugal), se convoca la décima edición del Certamen Literario Hispano-Luso Infantil y Juvenil "José Antonio de Saravia"

La Cámara Municipal de Moura (Portugal) es la entidad que colabora este año con el Ayuntamiento de la localidad, para organizar la décima edición del Certamen Hispano-Luso 'José Antonio de Saravia' en la categoría infantil y juvenil.

Con el objetivo de fomentar la escritura creativa desde edades tempranas, impulsar y desarrollar el aprendizaje de la lengua, y ampliar el vocabulario, la Concejalía de Cultura impulsa, un año más, este certamen.

En él podrán participar los escolares pertenecientes a los niveles de primaria y secundaria obligatoria escolarizados en cualquier centro español o portugués y cualquier joven con edades comprendidas entre los 16 y los 18 años.

Los trabajos deberán pertenecer al subgénero narrativo 'Relato breve' y serán de temática libre. Se valorará positivamente que los acontecimientos relatados se sitúen en la zona de la raya hispano lusa, ya que la raya hay que entenderla a ambos lados de su traza y en toda su longitud, intentando recuperar los valores culturales y antropológicos de la zona.

El concurso contará con cinco categorías, la primera englobará a los alumnos de 3º y 4º de primaria y la segunda a los de 5º y 6º de primaria. La tercera categoría incluye a los alumnos de 1º y 2º de la ESO y la cuarta a los de 3º y 4º de la ESO. Por último, los alumnos de 1º y 2º de bachillerato, o cualquier joven entre los 16 y 17 años, compondrán la quinta categoría.

Los jóvenes de 18 años podrán participar indistintamente en el certamen juvenil o en el adulto.

Estas categorías tendrán su equivalencia con los cursos del sistema educativo portugués.

Los trabajos tendrán una extensión diferente dependiendo de la categoría. Así, los de la primera categoría será de un máximo de 2 y un mínimo de 1 folio. La segunda será de un máximo de 4 y un mínimo de 2 folios y la tercera será de un máximo de 6 y un mínimo de 3 folios.

La cuarta tendrá un máximo de 8 y un mínimo de 4 folios, y la quinta un máximo de 10 folios y un mínimo de 5 folios.

Todos los trabajos usarán folios DIN A-4 y estarán escritos por una sola cara, con formato Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1.5 y márgenes superiores, inferiores y laterales de 2 centímetros.

De cada trabajo se presentarán tres copias con título o lema acompañadas de un sobre cerrado en cuyo interior se hará constar el nombre y apellidos del autor o la fotocopia del DNI. Además, se añadirán el teléfono, la dirección y el centro y curso escolar al que pertenezca el concursante. En el exterior irá el lema o seudónimo del trabajo y el título del mismo, evitándose cualquier dato que pudiera llevar a la identificación del autor.

Los trabajos se entregarán en mano o se enviarán por correo a:

Ayuntamiento de Villanueva del Fresno, plaza de España, nº1.
06110 Villanueva del Fresno (Badajoz).

La fecha límite de entrega de trabajos es el 30 de mayo de 2018.

El jurado estará compuesto por personas designadas por el Ayuntamiento de la localidad y la Cámara municipal de Moura.

El fallo, que será inapelable, se dará a conocer el 30 de junio en una ceremonia en la localidad, en la que se hará entrega de los diferentes premios.

Los premios podrán quedar desiertos si la calidad de los trabajos no alcanzase el nivel exigido.

Todos los premiados recibirán una tablet, a la que se añadirá en la 5ª categoría un diploma y la publicación del trabajo en la página web www.villanuevadelfresno.es.

Las obras premiadas pasarán a ser de plena propiedad de la organización del certamen.

Los trabajos no premiados se podrán retirar 30 días después del fallo del jurado, siendo destruidos tras este plazo.


Fuente: www.villanuevadelfresno.es


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE ARTES Y LITERATURA 2018 (México)

03:08:2018

Género: Obra publicada

Premio:  $ 823.313,95, medalla de oro y diploma

Abierto a: personas de nacionalidad mexicana a propuesta de instituciones y/o agrupaciones que formen parte del listado autorizado por el Consejo de Premiación

Entidad convocante: Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  03:08:2018

 

BASES

 
El Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos a través de la Secretaría de Cultura, por conducto del Consejo de Premiación del Premio Nacional de Artes y Literatura y el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, con fundamento en los artículos 1, 2, 3, 5, 6, 7, fracción IV, 8, 9, 11, 12, 14, 15, 16, 17, 18, 19, fracciones I, II, III y VII, 20, fracciones I, II, III y IV, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 32, 33, 51-A fracciones I, II, III y IV, 51-B, 51-C, 51-D, 51-E, 51-F, 51-G, 51-H, de la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles,

CONVOCA

A las instituciones y agrupaciones que integran la lista autorizada y publicada en Foncaenlinea: foncaenlinea.cultura.gob.mx y a las facultadas para proponer candidatos al Premio Nacional de Artes y Literatura 2018, de acuerdo con las siguientes:

BASES

Primera.- El Premio Nacional de Artes y Literatura 2018 (en lo sucesivo, el “Premio”) se otorgará a quienes por sus producciones o trabajos docentes de investigación o de divulgación hayan contribuido a enriquecer el acervo cultural del país o el progreso de la lingüística y la literatura, las bellas artes, la historia, las ciencias sociales, la filosofía y de las artes y tradiciones populares, así como de las expresiones artísticas en general.
El Premio se otorgará en cada uno de los siguientes Campos:
I. Lingüística y Literatura;
II. Bellas Artes;
III. Historia, Ciencias Sociales y Filosofía;
IV. Artes y Tradiciones Populares.

Segunda.- El Premio se otorgará por el reconocimiento público de una conducta o trayectoria singularmente ejemplar o por la trascendencia de actos u obras valiosos en beneficio de la humanidad, del país o de cualesquiera personas, sin que sea necesario que dichos actos u obras se hayan realizado durante el presente año.

Tercera.- Podrán ser beneficiarias del Premio en sus cuatro Campos las personas físicas. En el caso del Campo IV. Artes y Tradiciones Populares, el Premio también podrá otorgarse a comunidades o grupos, en cuyo caso éste se entregará a un representante nombrado por sus integrantes.

Cuarta.- Para ser candidato al Premio en cualquiera de sus cuatro Campos se requiere:

• Tener nacionalidad mexicana al momento de ser propuesto ante el Consejo de Premiación;
• Haber destacado en alguno de los Campos antes mencionados, y
• No haber recibido con anterioridad el presente Premio en el mismo Campo de participación.

Quinta.- El Premio en cada uno de sus cuatro Campos consistirá en:

• Una medalla de oro ley 0.900, misma que se complementará con una roseta cuando se trate de personas físicas.
• La cantidad de $823,313.95 (Ochocientos veintitrés mil trescientos trece pesos 95/100 M.N.), que resulta de la suma del monto autorizado por el Consejo de Premiación para esta convocatoria y el numerario previsto en la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles.
• Un diploma firmado por el Presidente de la República en el que se expresarán las razones por las que el Premio se confiere.
• La incorporación con la distinción de Creador Emérito al Sistema Nacional de Creadores de Arte que opera el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.

Sexta.- La presente convocatoria 2018 únicamente premiará un ganador por Campo.

Séptima.- Únicamente se recibirán candidaturas de aquellas instituciones y/o agrupaciones que formen parte del listado autorizado por el Consejo de Premiación para la presente convocatoria.

Aquellas instituciones y/o agrupaciones que no se encuentren en el listado podrán solicitar al Consejo de Premiación su incorporación, mismo que determinará su inclusión con efectos a partir de 2019.

Octava.- Toda propuesta de candidatura expresará los merecimientos del candidato y se acompañará de las pruebas que se estimen pertinentes.

Novena.- Para solicitar el registro de una candidatura se deberá entregar documentación en físico y completar la solicitud en línea en la página foncaenlinea.cultura.gob.mx con los datos y documentación que se requiera.

Décima.- La documentación en físico para el registro deberá entregarse en la dirección señalada en la cláusula Decimotercera de las presentes Bases a más tardar a las 15 h del 03 de agosto de 2018:

1. Acta de nacimiento o carta de naturalización del candidato o representante. En el caso de las agrupaciones legalmente constituidas deberán entregar Acta constitutiva.
2. Carta mediante la cual se propone la candidatura correspondiente.

3. Carta de aceptación para participar como candidato y, en su caso, para recibir el Premio.
Cada una de las cartas deberá tener las siguientes características:
• Estar dirigidas al Consejo de Premiación del Premio Nacional de Artes y Literatura 2018.
• Precisarelnombrecompletodelcandidato(tratándosedecandidatosconsiderados individualmente tal y como aparece en su acta de nacimiento o, en su caso, en la carta de naturalización).
• Señalar el Campo en el que se solicita el registro del candidato.
• Tener firma autógrafa (en el caso de grupos o comunidades, la carta de aceptación para participar como candidato deberá estar firmada por un representante designado por sus integrantes).
• Las cartas deberán tener la misma fecha de expedición.

Decimoprimera.- El registro electrónico se realizará en Foncaenlinea: https://foncaenlinea.cultura.gob.mx
debiendo cargarse documentos administrativos y probatorios:

I. Documentos administrativos, en formatos PDF o JPG:
a) Carta mediante la cual se propone la candidatura correspondiente.
b) Carta de aceptación para participar como candidato y, en su caso, para recibir el Premio.
c) En el caso de grupos o comunidades, relación de sus integrantes y documento en el que conste la designación del representante.
d) Resumen de trayectoria del candidato o, en su caso, el grupo o la comunidad en el cual se destaquen las aportaciones o logros de mayor relevancia; redactado en lenguaje narrativo y con una extensión máxima de dos cuartillas a un espacio y letra Arial número 12.
e) Currículum vítae actualizado del candidato, ya sea persona física, grupo o comunidad. Dicho documento deberá incluir domicilio, teléfonos y correo electrónico, en su caso.
f) Acta de nacimiento o carta de naturalización del candidato o representante. En el caso de las agrupaciones legalmente constituidas, Acta constitutiva.
g) Identificación oficial vigente, aceptándose únicamente: credencial de elector, pasaporte o cédula profesional.
Para el caso de que el candidato sea un grupo se deberá integrar la identificación de cada uno de sus integrantes; dispensándose de este requisito las candidaturas de comunidades.
h) Fotografía reciente a color.

Para el caso de que el candidato sea un grupo se deberá integrar la fotografía de cada uno de sus integrantes y para las comunidades la fotografía de quien éstas determinen.

II. Documentos probatorios:

Incluir pruebas documentales (constancias de materiales bibliográficos, audiovisuales, gráficos, entre otros), así como testimoniales y cualesquiera otras que se estimen pertinentes para acreditar los merecimientos del candidato.

De considerarlo necesario se podrán remitir evidencias físicas siempre y cuando se encuentren debidamente identificadas con el nombre del candidato al domicilio indicado en la base Decimotercera, en un horario de recepción de 10 a 18 h de lunes a viernes, a excepción de la fecha de cierre de la convocatoria (03 de agosto de 2018) en la cual únicamente se recibirá material hasta las 15 h -horario de la Ciudad de México-.

El material en físico se recibirá siempre y cuando se entregue simultáneamente:

a) Relación del material que se entrega, y
b) Copia de la solicitud de la candidatura que genera el portal Foncaenlinea, misma que contiene la clave de participación.

La Secretaría Técnica no se hará responsable del material que requiera cuidados especiales para su resguardo.

Decimosegunda.- La documentación física entregada con fundamento en la base décima podrá ser devuelta a los interesados en el domicilio de la Secretaría Técnica del Premio Nacional de Artes y Literatura, dentro de un plazo de tres meses posteriores a la publicación de resultados en el Diario Oficial de la Federación. Transcurrido dicho plazo, se procederá a dar de baja la documentación.

La Secretaría Técnica del Premio Nacional de Artes y Literatura resguardará la documentación de los galardonados, misma a la que no le aplicará el párrafo inmediato anterior.

Decimotercera.- La documentación física deberá entregarse en el domicilio que ocupa la Secretaría Técnica del Consejo de Premiación del Premio:

Fondo Nacional para la Cultura y las Artes
Secretaría Técnica del Premio Nacional de Artes y Literatura Calle Sabino núm. 63, Colonia Santa María la Ribera,
Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México, Código Postal 06400.
Teléfono: 4155 0730, exts. 7018 y 7019 Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Decimocuarta.- Sólo serán consideradas las candidaturas cuya documentación física se haya entregado en el domicilio de la Secretaría Técnica y cargado de manera completa en el portal Foncaenlinea: foncaenlinea.cultura.gob.mx a más tardar a las 15 h del 03 de agosto de 2018, hora y fecha de cierre de la convocatoria.

Decimoquinta.-  Una vez recibidas las candidaturas, la Secretaría Técnica  verificará que reúnan   los requisitos establecidos en la presente convocatoria y, en su caso, integrará los expedientes respectivos, mismos que someterá a consideración del Consejo de Premiación, el cual los turnará al Jurado correspondiente por Campo de especialidad para que sean dictaminados.

Asimismo, la Secretaría Técnica rendirá un informe al Consejo de Premiación respecto de aquellas candidaturas recibidas que no reunieron los requisitos en términos de la presente convocatoria.

Decimosexta.- Por cada Campo habrá un Jurado integrado por hasta siete reconocidos especialistas con amplia trayectoria elegidos mediante insaculación ante Notario Público con base en las propuestas que hagan llegar a la Secretaría Técnica del Premio tanto el Consejo de Premiación como las instituciones y/o agrupaciones a las que está dirigida la presente convocatoria.

Para ello, la Secretaría Técnica realizará un padrón de personas con notorio prestigio en los Campos respectivos que reúnan los requisitos establecidos en el artículo 17 de la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles, dando preferencia a quienes con anterioridad hayan obtenido el Premio.

En su oportunidad, el Consejo de Premiación hará del conocimiento público los nombres de los integrantes de los Jurados mediante su publicación en la página de Internet: http://fonca.cultura.gob.mx

Cada cuerpo de Jurado por Campo elegirá de entre sus miembros su propio Presidente y nombrará un Secretario.

Las instituciones y/o agrupaciones podrán formular propuestas de personalidades de reconocida trayectoria y especialistas en los diferentes Campos, para integrar el Jurado de cada Campo mediante carta dirigida al Consejo de Premiación, misma que deberá ser enviada a las oficinas de la Secretaría Técnica a más tardar a las 18 h del 17 de julio de 2018.

A fin de evitar conflicto de intereses en el proceso de dictamen, no podrán fungir como Jurados aquéllos representantes, directores generales o su equivalente de alguna institución o agrupación que haya propuesto candidaturas.

Los Jurados están obligados a guardar reserva sobre los asuntos que se comenten en las sesiones que celebren con motivo del presente Premio.

Decimoséptima.- Los Jurados dictaminarán sobre los expedientes de candidaturas que les turne el Consejo de Premiación y formularán las proposiciones que a su juicio deban someterse, por conducto de dicho Consejo, al Presidente de la República para su resolución final.

El Consejo de Premiación auxiliará a los Jurados con los recursos humanos y materiales necesarios para el mejor cumplimiento de sus funciones. La Secretaría Técnica del Consejo fungirá como enlace entre éste y los Jurados.

Decimoctava.- Los Jurados sesionarán válidamente con la mayoría de sus integrantes, sus decisiones se tomarán por mayoría de votos y, en caso de empate, el presidente tendrá el voto de calidad. Los dictámenes que emitan los Jurados deberán ser entregados a la Secretaría Técnica a más tardar el 01 de octubre de 2018.

Decimonovena.- Los Jurados podrán declarar vacante el Premio en cualquiera de sus Campos, cuando así lo consideren conveniente, en cuyo caso se deberán asentar en el Acta respectiva las razones de dicha determinación. Las decisiones de los jurados serán irrevocables.

Vigésima.- El Acuerdo del Presidente de la República sobre el otorgamiento del Premio se publicará en el Diario Oficial de la Federación. En dicho Acuerdo se fijarán el lugar y la fecha de su entrega.

Vigesimoprimera.- Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Consejo de Premiación de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles.

Esta convocatoria y la lista de instituciones y/o agrupaciones invitadas por el Consejo de Premiación para proponer candidaturas, se encuentran disponibles en la página de internet del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes: fonca.cultura.gob.mx en el apartado Convocatorias seleccionando la opción Abiertas, y posteriormente la opción Premio Nacional de Artes y Literatura.


Fuente: www.cultura.cdmx.gob.mx


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CONCURSO ARTÍSTICO Y LITERARIO UDD 2018 (Chile)

06:07:2018

Género: Poesía, cuento

Premio:  Talleres, exposición y publicación

Abierto a: estudiantes, docentes y administrativos de la Facultad de Medicina y UDD

Entidad convocante: Centro de Humanidades, el DAE y el Instituto de Humanidades de la UDD

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:  06:07:2018

 

BASES

 
BASES DEL VIII CONCURSO ARTÍSTICO Y LITERARIO 2018

El Centro de Humanidades, con la colaboración del DAE y el Instituto de Humanidades de la UDD, inicia una nueva etapa en su Concurso Literario y Artístico donde estudiantes, docentes y administrativos de la Facultad de Medicina y UDD podrán participar presentando sus trabajos en las categorías: Pintura o Dibujo, Fotografía, Cuento o Poesía.

¡Invitamos esta vez a otras Facultades de la UDD a participar!

Tema: Mi lado B

Reglas

• Sólo se puede presentar 1 trabajo por cada tema.
• Los trabajos se deben entregar a hasta el 6 de julio de 2018, entre 9:00 y 13:00 en el Centro de Humanidades o en la Dirección de Comunicaciones y Extensión de la Facultad de Medicina CAS-UDD (Av. Las Condes 12.438, Lo Barnechea).
• Entregar los trabajos con nombre, carrera y año, unidad o facultad. Indicar si es docente o funcionario en caso de no ser estudiante.

Requisito para categoría Pintura, Dibujo o Fotografía:

• Fotografía: técnica libre. Impreso en papel fotográfico en formato 30×40 cm. Agregar título.
• Pintura, Dibujo o instalación: técnica libre. (Puede ser también con materiales distintos a los tradicionales; instalación o collage) Formato desde 50x 70 hasta 1,50 x 50 cm. Agregar título.

Requisitos para categoría Poesía o Cuento:

• Poesía: extensión libre.
• Cuento: extensión: de cuatro a diez planas, doble espacio, tipografía convencional (Arial 12).
• Entregar el cuento/ poesía impreso en un sobre cerrado, con nombre completo, mail, teléfono directo de contacto, carrera y año, Facultad, Dirección o Unidad de la UDD a la que pertenece.
• Enviar el mismo documento (cuento o poesía) en formato pdf a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Premios:

• Los mejores trabajos de cada categoría serán publicados en un catálogo como parte de la Revista Academia del segundo semestre.
• Para los 3 primeros lugares: INAUGURACIÓN Y EXPOSICIÓN EN GALERÍA “ESPACIO O”, Lastarria, el miércoles 8 de agosto de 2018, a las 19:30.

Talleres de Arte y Literatura:

El concurso ofrece talleres voluntarios de arte y literatura para los concursantes requieran de un apoyo u orientación respecto de su trabajo.

• Recorrido artístico por el barrio Lastarria en compañía de Arturo Duclos: sábado 7 de abril, entre las 10:00 y las 13:00 horas.
• Talleres de arte y fotografía: miércoles 11, 18 y 25 de abril entre las 18:00 y las 20:00 horas, en Campus Las Condes, Centro de Humanidades (Av. Las Condes 12438, Lo Barnechea).
• Talleres de cuento y poesía: miércoles 11, 18 y 25 de abril entre las 18:00 y las 20:00 horas, en Campus Las Condes (Av. Las Condes 12438, Lo Barnechea), en La Caverna, 4. piso decanato.

Contacto:

• Sandra Placencia Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• Susana Dörr Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Jurado:

Pintura o Dibujo y Fotografía:

• Arturo Duclos, pintor chileno, integrante de la vanguardista Escuela de Avanzada chilena en los años noventa. Partiendo de la pintura convencional, ha cultivado diversas técnicas de representación en un trabajo orientado hacia la experimentación y la búsqueda de nuevos lenguajes artísticos.
• Juan Subercaseaux, pintor chileno, experto en la técnica mixta (témpera de huevo y óleo) del Renacimiento, aplicada a una pintura figurativa contemporánea.
• Marcelo Ferrari. Cineasta. Director de la carrera de Cine. Sede Santiago. UDD.
• Fernando Gómez. Fotógrafo y docente de la carrera de Periodismo UDD.
• Oscar Mackenney. Vicedecano Facultad de Arquitectura UDD.

Cuento o Poesía:

• Cristián Barros. Abogado y Escritor. Docente UDD.

El jurado se reserva declarar desierto el concurso en cualquiera de las menciones.


Fuente: medicina.udd.cl

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

5º CONCURSO INTERNACIONAL CARTAS DE AMOR EL TALAR 2018 (Argentina)

30:06:2018

Género: Carta, infantil y juvenil

Premio:  Libros y diploma

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Biblioteca Popular y Centro Cultural El Talar

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  30:06:2018

 

BASES

 
La Biblioteca Popular y Centro Cultural El Talar, del partido de Tigre, Pcia. de Buenos Aires, Argentina, convoca a la 5ta. edición del Concurso “Cartas de Amor”, año 2018, de acuerdo a las siguientes bases:

BASES DEL CONCURSO:

1.  Podrán concursar todos los escritores, profesionales, estudiantes y público en general de habla hispana, de cualquier profesión u oficio; argentinos o extranjeros, residenciados en Argentina o en el exterior.

2. El Concurso quedará dividido en dos Categorías: Jóvenes y Adultos. Jóvenes: hasta 18 años de edad. Adultos: de 19 años de edad en adelante.

3.  No se cobrará inscripción.


DE LAS OBRAS:

4.  La temática es el amor en sus diferentes vertientes. (ejemplo: declaración de amor hacia una persona, real o imaginaria)

5.  Cada autor podrá presentar una sola carta.

6.  La carta debe ser inédita, original y no premiada en otros concursos ni estar pendientes de resolución en otros certámenes, y que los derechos no estén comprometidos con ninguna editorial.


DE LA PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS:

7.  La extensión máxima de la carta será 1500 palabras mecanografiadas (para contarlas en el procesador de textos Word, acudir al menú “Herramientas”, y abrir “Contar palabras”).

8.  En un sobre A4 se presentará la carta original sin firma y 1 (una) copia de la misma a la que se adjuntará la ficha de inscripción con los datos del autor/a: nombre y Apellido, DNI, edad, fecha de nacimiento, nacionalidad, domicilio, código postal, ciudad, provincia, país, teléfono, e-mail.


LOS PLAZOS:

9.  La recepción de trabajos se fija hasta el 30 de Junio de 2018. Quedarán fuera de concurso   los trabajos recibidos con posterioridad a la fecha mencionada.

10.  Para los envíos por correo se tomará como válida la fecha de franqueo.

11.  Los trabajos se recibirán únicamente en la sede de la Biblioteca Popular y Centro Cultural El Talar, ubicada en calle Brasil N° 1322 (El Talar), de Martes a Viernes de 10:00 a 12:00 Hs. y de 15:00 a 18:00 Hs. Sábados de 9:00 a 12:00 Hs.

12.  De los gastos de envío y/o franqueo de trabajos, se hará cargo el autor, no teniendo la institución convocante responsabilidad alguna de los mismos ni del estado en que llegue el material a concurso.


DEL JURADO:

13.  El Honorable Jurado estará conformado por personas vinculadas al campo de lo cultural. Ningún miembro del mismo podrá intervenir en el presente Concurso con la presentación de  obra.

14. El Jurado está facultado a conceder las Menciones que considere, consistentes en diploma de honor. Su fallo será inapelable.


DE LOS PREMIOS:

15.  Los premios se entregarán en acto público, el día Sábado 22 de Septiembre de 2018, a las 18:00 hs. en nuestra sede de Brasil Nº 1322, ciudad El Talar.

16. En cada Categoría se otorgarán los siguientes 3 Premios que consisten en: Diploma y libros; y Menciones que son Diplomas.

17.  Los premios son indivisibles y los organizadores no se encuentran obligados a enviar por correo Premios o distinción alguna.

18. Los ganadores deberán ceder a esta Institución los eventuales derechos de autor que pudieran corresponder por la reproducción y difusión total o parcial de la obra, donde se hará constar para tal caso, el nombre y apellido real del autor.

19. En ningún caso se devolverán los trabajos presentados, por lo que se aconseja a los autores conservar copia del material remitido. El material no premiado ni mencionado será destruido.

20.  La sola participación en este concurso implica el conocimiento y aceptación de cada una de sus bases, las que se encuentran contenidas en este reglamento.

21. La omisión o violación de alguno de los requisitos de este reglamento producirá la descalificación del trabajo presentado.

22. Cualquier situación no prevista en estas bases será resuelta por el Jurado en total conformidad con el convocante.

23.  Los trabajos pueden presentarse personalmente o remitirse por correo a: "Concurso Cartas de Amor - 2018", organizado por la Biblioteca Popular y Centro Cultural El Talar, calle Brasil N° 1322, El Talar (C.P. 1618) Pdo. Tigre - Pcia. de Buenos Aires. Argentina

Biblioteca Popular y Centro Cultural El Talar
Informes: (011) 4736- 0190


Fuente y Ficha de inscripción: biblioteca-eltalar.blogspot.com.es/p/certamenes-literarios_27.html

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

15º CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTO CORTO LEOPOLDO LUGONES 2018 (Argentina)

30:06:2018

Género: Cuento

Premio:  Medalla, diploma y material bibliográfico

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Biblioteca Popular y Centro Cultural El Talar

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  30:06:2018

 

BASES

 
La Biblioteca Popular y Centro Cultural El Talar, del partido de Tigre, Pcia. de Buenos Aires, Argentina, convoca al Certamen de Cuento corto año 2018, de acuerdo a las siguientes bases:

BASES DEL CONCURSO:

1. Pueden participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad y su edad, siempre que presenten obras en lengua española, originales e inéditas, no premiadas o pendientes de fallo en otros concursos, y que los derechos no estén comprometidos con ninguna editorial

2. Cada concursante podrá presentar una sola obra. No se cobrará inscripción.


DE LA PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS:

3. El tema será libre y la extensión máxima será de tres páginas en los formatos que se establecen en este reglamento.

4. La obra deberá ser presentada en hoja tamaño A4 o carta, numeradas, escrita a máquina o computadora (ARIAL, 12 caracteres), sobre una cara del papel y firmadas con el seudónimo.

5. Se enviarán por cuadriplicado debidamente separados, con hojas unidas, en sobre tamaño A4, carta u oficio, al cual se adjuntará otro sobre cerrado con los datos personales, a modo de Formulario de inscripción, tal como consta en el artículo 7 (siete)

6. En la portada constarán los siguientes datos: Título de la obra, Seudónimo, Certamen Internacional de Narrativa “Leopoldo Lugones”

7. Formulario de inscripción: en él deberá constar nombres y apellido del autor, DNI, edad, fecha de nacimiento, nacionalidad,  domicilio,  código  postal,  ciudad,  provincia,  país, teléfono, E-mail. Se indicará título de obra y seudónimo. Con letra legible constará: “Acepto en forma total las bases del Certamen Internacional de narrativa Libre LEOPOLDO LUGONES, año 2018, que declaro haber leído, comprender y conocer en su totalidad. Certifico que la obra enviada es original de mi autoría, no ha sido editada, premiada, ni presentada en concurso alguno pendiente de resolución”. Firma, aclaración, fecha.


LOS PLAZOS:

8. La recepción de trabajos se fija hasta el 30 de Junio de 2018. Quedarán fuera de concurso los trabajos recibidos con posterioridad a la fecha mencionada.

9. Para los envíos por correo se tomará como válida la fecha de franqueo.

10. Los trabajos se recibirán únicamente en la sede de la Biblioteca Popular y Centro Cultural El Talar, ubicada en calle Brasil N° 1322 (El Talar), de Martes a Viernes de 10:00 a 12:00 Hs. y de 15:00 a 18:00 Hs. Sábados de 9:00 a 12:00 Hs.

11. De los gastos de envío y/o franqueo de trabajos, se hará cargo el autor, no teniendo la institución convocante responsabilidad alguna de los mismos ni del estado en que llegue el material a concurso.


DEL JURADO:

12. El Honorable Jurado estará conformado por personas vinculadas al campo de la cultura. Sus nombres se darán a conocer en el acto de entrega de PREMIOS junto con su fallo. Ningún miembro del Jurado podrá intervenir en el presente Concurso con la presentación de  obra.

13. El Jurado está facultado a conceder las Menciones que considere, consistentes en diploma de honor. Su fallo será inapelable.


DE LOS PREMIOS:

14. Los premios se entregarán en acto público, el día Sábado 10 de Noviembre de 2018, a las 19:00 hs. en nuestra sede de Brasil Nº 1322, ciudad El Talar.

15. Los Premios son indivisibles y consistirán en Medalla, Diploma y material bibliográfico; las Menciones en Diplomas.

16. Los organizadores no se encuentran obligados a enviar por correo Premios o distinción alguna.

17. Los ganadores deberán ceder a esta Institución los eventuales derechos de autor que pudieran corresponder por la reproducción y difusión total o parcial de la obra, donde se hará constar para tal caso, el nombre y apellido real del autor.

18. En ningún caso se devolverán los trabajos presentados, por lo que se aconseja a los autores conservar copia del material remitido. El material no premiado ni mencionado será destruido.

19. La sola participación en este concurso implica el conocimiento y aceptación de cada una de sus bases, las que se encuentran contenidas en este reglamento.

20. La omisión o violación de alguno de los requisitos de este reglamento producirá la descalificación del trabajo presentado.

21. Cualquier situación no prevista en estas bases será resuelta por el Jurado en total conformidad con el convocante.

22. Los trabajos pueden presentarse personalmente o remitirse por correo a: "15º Certamen Internacional de Cuento corto Leopoldo Lugones", organizado por la Biblioteca Popular y Centro Cultural El Talar, calle Brasil N° 1322, El Talar (C.P. 1618) Pdo. Tigre - Pcia. de Buenos Aires. Argentina


Biblioteca Popular y Centro Cultural El Talar
Informes: (011) 4736- 0190


Fuente y Ficha de inscripción: biblioteca-eltalar.blogspot.com.es/p/certamenes-literarios_27.html


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025