Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN LITERARIO RELATO CORTO "RAJATILA" 2018 (España)

21:05:2018

Género: Relato

Premio:   200 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Campos del Río

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   21:05:2018

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Campos del Río organiza el Certamen Literario de Relato Corto con las siguientes bases:

1 Podrán participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o residencia.

2 Cada autor/a podrá presentar un solo relato, no presentado a ningún otro certamen pendiente de resolución o premiado.

3 El temar será libre, estará escrito en lengua castellana y estará comprendido entre cinco y quince folios (Din A-4). Estará escrito con fuente Arial, tamaño 12 puntos y márgenes normal (2.5 cm superior e inferior y 3 cm izquierda y derecha). El interlineado debe ser de 1.5.

4 El relato se presentará en el Ayuntamiento o por correo postal (Ayuntamiento de Campos del Río; Avda. Constitución, nº 11. CP 30191.- Murcia) en un sobre cerrado y dentro del mismo otro sobre más pequeño con datos personales, teléfono, correo electrónico y copia del DNI. Tanto en el relato como en la parte delantera del sobre pequeño se indicará un seudónimo.

5 El plazo de admisión de los trabajos finalizará el día 21 de mayo de 2018 a las 14.00 h.

6 El jurado estará compuesto por personas relacionadas con el ámbito cultural y literario siendo el fallo inapelable. El premiado se dará a conocer el día 24 de mayo a través de la página web del ayuntamiento y la entrega del premio el día 27 de mayo, debiendo acudir obligatoriamente la persona premiada (o delegar en otra persona por causa de fuerza mayor).

7 El premio al autor/a ganador/a será de:
-Primer premio: 200 €.
-Segundo premio: 100 €.

8 El autor/a premiado/ cede sus derechos al Ayuntamiento de Campos del Río para que pueda reproducir o difundir la obra ganadora como considere conveniente. En ningún caso se devolverán los ejemplares presentados.

9 La organización se reserva la potestad de resolver cualquier circunstancia no prevista aquí. La participación en este concurso implica la total aceptación de las presentes bases.


Fuente
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CONCURSO LITERARIO DE POESÍA Y CUENTO "HORACIO QUIROGA" - 2018 (Argentina)

14:08:2018

Género: Poesía, cuento

Premio:    Medalla y diploma

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Sociedad Argentina de Escritores (SADE) - Zona Norte

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   14:08:2018

 

BASES

 
Sociedad Argentina de Escritores (SADE) - Zona Norte
REPÚBLICA ARGENTINA

Convoca al VII CONCURSO LITERARIO DE POESÍA Y CUENTO" HORACIO QUIROGA" - 2018”


1. Podrán participar del presente Concurso autores de habla hispana que cuenten a la fecha del cierre del concurso con dieciocho años, con independencia de su nacionalidad y residencia, con obras inéditas y no premiadas en otros concursos, escritas en castellano.

Quedan inhabilitados para concursar en el presente certamen los socios de la Sociedad Argentina de Escritores de la Zona Norte, Argentina.

2. El estilo y tema de las obras es libre, en ambos géneros.

3. Se podrán presentar:

• Una poesía (No prosa poética) con un máximo de 30 líneas.
• Un cuento (No relato) con un mínimo de tres páginas completas y un máximo de cinco.
• Máximo una obra por autor. Un mismo autor podrá participar en cada uno de los géneros del concurso, cuento y poesía, con una obra como máximo por cada género.
• Las obras no deben tener ilustraciones.

4. Los trabajos deben presentarse en hoja tamaño A4, escritas en computadora, a doble espacio, letra Times New Roman o similar, cuerpo 12. Los márgenes, para el género cuento, deben estar dentro de los parámetros habituales para la escritura en prosa.
Todas las obras estarán exentas de cualquier identificación con el autor, debiendo contener única y obligatoriamente, el nombre de la obra y el pseudónimo.

5. Los autores firmarán las obras con seudónimo. 

6. Las obras se enviarán unicamente vía mail, en formato Word, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. No se responderán consultas a través de esta casilla.
Los autores que participen en ambos géneros, deben enviar sus obras en mail separado. Puede utilizarse el mismo seudónimo.

7. Se enviará un mail por género, con dos archivos.
Un archivo con la obra, que se denominará sólo con el título de la obra. El otro, la plica, conteniendo los datos personales, se identificará con el título de la obra, seguido del seudónimo. De tal manera que si la obra se titula: LA TORRE y el seudónimo es: ANGELITO, el archivo con la plica se denominará: LA TORRE - ANGELITO.
LOS ARCHIVOS QUE NO VENGAN DENOMINADOS DE ESTA MANERA, SERÁN CONSIDERADOS FUERA DE CONCURSO.

La Plica contendrá:
• Nombre y apellido completo del autor.
• Número y tipo de documento de identidad.
• Domicilio.
• Número de Teléfono (fijo y/o móvil).
• Correo electrónico
• Seudónimo y título de la obra.
• Género en el que se participa.

8. Recepción: El plazo de recepción de las obras cierra el 15 de agosto de 2018, a las 0.00 hs, de Argentina.  No podrán presentarse obras de autores fallecidos antes de anunciarse esta convocatoria.

9. El fallo del jurado se conocerá a fines del mes de noviembre de 2018. Los autores premiados serán notificados por correo electrónico u otro medio fehaciente, donde además se les informará la fecha y el sitio de entrega de premios.
10. Los autores que residan dentro del Gran Buenos Aires deben concurrir a la entrega de premios o enviar un representante. La no asistencia implica la pérdida automática del premio o mención, el cual podrá ser asignado a juicio del jurado a otro autor.

11. Premios: La fecha de entrega de premios se confirmará durante el transcurso del mes de noviembre de 2018.

12. Premios para ambas categorías:

• 1º premio: Medalla y diploma.       
• 2º premio: Medalla y diploma.
• 3º premio: Medalla y diploma.
• 1a a 5a mención: Diploma.
          
13.  Los primeros premios podrán ser incluidos en la antología que la SADE realiza todos los años con los socios de la entidad. Por ello la participación en el concurso implica la autorización para la edición mencionada.

14. El jurado estará compuesto por personas del quehacer literario. El concurso podrá ser declarado desierto total o parcialmente, a consideración y decisión del jurado.

El fallo del jurado es inapelable.  No se mantendrá ningún tipo de comunicación entre los participantes y los organizadores del concurso. Tampoco se acusará recibo de recepción de las obras, salvo el que de manera automática pueda enviar la casilla de mail.
Las novedades o la comunicación que resulte necesaria se hará a través de la página de FaceBook: sadefilialzonanorte. También, en caso de considerarlo, los organizadores podrán publicar en la mencionada página, el nombre de las obras recibidas y/o admitidas.
A los residentes fuera del país que reciban un galardón y que no puedan asistir a la entrega de premios, unicamente se les enviará el diploma, vía mail.

Las obras que no cumplan estrictamente las pautas de forma y contenido establecidas quedarán fuera de concurso. La participación en el concurso implica la aceptación de las bases. Todas las incidencias no previstas en estas bases serán resueltas por la organización en beneficio del Concurso.


Fuente
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN DE POESÍA "EL ÚLTIMO TEMPLARIO DEL BIERZO, EL SEÑOR DE BEMBIBRE" (España)

10:07:2018

Género: Poesía

Premio:    300 €, libro y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Caballeros Bergidum Templi y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Bembibre

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:07:2018

 

BASES

 
Con el objetivo de promover el gusto por la escritura se invita a todos los que deseen, presentar sus obras y participar en el IV Certamen de Poesía “El Último Templario del Bierzo, El Señor de Bembibre”, cuya temática pueda incluir: Los Templarios, el entorno histórico de la novela de Enrique Gil y Carrasco o los mágicos paisajes del Bierzo…

IV Certamen de Poesía

“El Último Templario del Bierzo, El Señor de Bembibre”

Romances Medievales.

La Asociación Caballeros Bergidum Templi en colaboración con La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Bembibre convocan el “IV Certamen de Poesía “El Último Templario del Bierzo, El Señor de Bembibre”. Romances Medievales.

Un certamen que es anual y que se enmarca dentro del acto de conmemoración del nacimiento de Enrique Gil y Carrasco el 15 de julio de 1815.

Los trabajos se presentarán en El Ayuntamiento de Bembibre, por correo y correo electrónico, en esta ocasión el plazo de presentación de trabajos será desde el día 3 de mayo al 10 de julio de 2018.

Las bases se adjuntan a esta convocatoria y se podrán consultar en el Facebook y en la página web de La Asociación Caballeros Bergidum Templi, así como en la del Ayuntamiento de Bembibre y otros medios.

El jurado se hará público, una vez se difunda la convocatoria, y serán tres personas, una perteneciente a la asociación, otra de la localidad de Bembibre y la tercera designada por el ayuntamiento de la villa; todas ellas ligadas al mundo de la literatura.

Los trabajos podrán ser expuestos.

Se otorgarán 3 premios: 1º Diploma y 300 euros, 2º Diploma y 150 euros, 3º Diploma y 50 euros y ejemplar del Señor de Bembibre de Enrique Gil y Carrasco.


BASES

1.-Podrá concurrir cualquier persona sin distinción de edad o nacionalidad.

Si es menor de edad incluirá datos y DNI del tutor.

2.-Participar en este concurso es gratis. Los participantes deben aceptar las bases que rigen este concurso. Aquellos concursantes que envíen datos que no sean correctos o veraces serán eliminados del certamen.

3.-Las obras deberán ser inéditas y originales.

4.-Cada participante podrá presentar más de un poema.

5.-Se presentarán tres copias, donde conste el título y firmadas con seudónimo. Además, dentro de un sobre cerrado se hará constar el nombre y apellidos del autor, dirección postal y electrónica (si la tiene) y número de teléfono, si es menor de edad incluirá datos y DNI del tutor. En la parte exterior del sobre debe figurar el título del poema y el seudónimo.

6.-Los poemas tendrán una extensión máxima de 150 versos y un mínimo de 25 versos, en letra Times New Roman, cuerpo 14.

7.-El rasgo característico del poema será una estructura lírica y narrativa enmarcada dentro de la estética del “Romancero Medieval”, aunque no se ajuste en su totalidad a la medida de los versos, ni al tipo de rima…

8.-Se valorará la creatividad, la originalidad, el dominio y uso de las técnicas y procedimientos empleados, la calidad literaria y el contenido del poema. Los organizadores del certamen se reservan el derecho a eliminar aquellas obras que atenten  contra la protección de la infancia, la intimidad y el honor de terceros o introduzcan, inciten o promuevan cualquier tipo de actuaciones delictivas, denigratorias y/o violentas en cualquiera de sus formas.

9.-La entrega de los premios tendrá lugar en un acto público, el día 21 de julio de 2018, dentro del marco de la “Imposición de la Capa al Caballero” (Señor de Bembibre). En una ubicación a determinar.

10.-El jurado se determinará a la publicación de estas bases y estará relacionado con el mundo de la cultura y la literatura.

11.-El fallo será inapelable.

12.-De todos los poemas participantes se elegirá a los tres ganadores cuyos premios serán:

Primer premio: 300 euros, diploma y ejemplar del Señor de Bembibre  de Enrique Gil y Carrasco.
Segundo premio: 150 euros, diploma y ejemplar del Señor de Bembibre de Enrique Gil y Carrasco.
Tercer premio: 50 euros, diploma  y ejemplar del Señor de Bembibre  de Enrique Gil y Carrasco.

13.-Los poemas premiados quedarán en propiedad de La Asociación Caballeros Bergidum Templi, que podrá difundir su obra y nombre. El autor podrá, no obstante, presentarlo en otras publicaciones siempre que haga mención al premio.

14.-Los trabajos podrán ser expuestos.

15.-Las obras se presentarán por correo ordinario, en mano en el Ayuntamiento de Bembibre poniendo en el sobre el nombre del concurso y por correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

IV Certamen de poesía “El Último Templario del Bierzo”
Ayuntamiento de Bembibre
Plaza Mayor 1 – 24300 Bembibre

16.-Fecha límite de presentación: 10 de julio de 2018.


Fuente: www.aytobembibre.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLVI CONCURSO DE PIROPOS A NTRA. SRA. VIRGEN DE LA VEGA DE HARO (España)

05:08:2018

Género: Poesía, infantil y juvenil

Premio:    200 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Cofradía de Ntra. Sra. Virgen de la Vega de Haro

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:08:2018

 

BASES

 
La Junta de Gobierno de la Cofradía de Ntra. Sra. Virgen de la Vega de Haro,  acordó un año más y "para ensalzar a nuestra patrona", convocar  un  “CONCURSO DE PIROPOS A NTRA. SRA. VIRGEN DE LA VEGA DE HARO”, que en esta ocasión llega a su edición numero 46, desde que en septiembre  de 1973 la Junta de Gobierno de la cofradía decidiera convocar el 1º concurso de piropos.

La Junta de Gobierno tomó también, entre otros acuerdos, el de continuar con las mismas categorías y premios de años anteriores y el accésit especial para poetas locales para el caso de que  en la categoría de adultos un hubiera ninguno premiado.  Los premios quedarían, pues, de la siguiente manera:

PREMIOS CATEGORIA ADULTOS (A partir de 18 años)
1º premio 200 Euros
2º premio 100 Euros
3º premio 75 Euros
Un accésit al poeta local, si no hubiera premiados.

PREMIOS CATEGORIA JUVENIL (De 13 a17 años)
1º premio 90 Euros.
2º premio 70 Euros
3º premio 50 Euros

PREMIOS CATEGORIA BENJAMIN ( hasta los 8 años)
1º premio 60 Euros.
2º premio 40 Euros.
3º premio 20 Euros.

PREMIOS CATEGORIA INFANTIL (De los 9 a los 12 años)
1º premio 60 Euros.
2º premio 40 Euros.
3º premio 20 Euros

Del mismo modo tampoco hay modificaciones en las bases del concurso con respecto al pasado año. Así pues, este año nuevamente:
Los trabajos no deberán exceder de 14 versos  y se enviarán por triplicado, mediante el sistema de dos sobres “lema” y “plica”, uno con los trabajos y otro con los datos del autor, ambos dentro de un nuevo sobre que irá dirigido a “Concurso de Piropos” Cofradía Virgen de la Vega, Apartado de correos 184,  26200 HARO (La Rioja) .

Todo ello a partir de hoy y hasta el día 5 de agosto. Además recordamos que también podrán presentarse los trabajos a través de Internet enviándolos por E-mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

En el E-mail se pondrá en asunto: “Concurso de piropos Virgen de la Vega- “Participante”, y en el texto se indicara: El Lema o seudónimo del participante, la categoría en que participa y la edad en caso de niños y jóvenes. A este E-mail se adjuntarán dos archivos en Word o compatible, el primero titulado “lema”, contendrá los trabajos a concurso, el segundo con titulo “Plica” contendrá los datos del autor: Nombre, dirección, tfnos de contacto etc.

Encontrará más información en la página Web de la cofradía www.virgendelavega.org  Sección “Actividades” “Concurso de Piropos”

Animamos a los jarreros de todas las edades, devotos de nuestra Virgen de la Vega, y en general a todos los que deseen piropear a nuestra querida patrona, a participar en este tradicional concurso.


A continuación les adjuntamos el contenido completo de las  bases del concurso por si fuera de utilidad en la publicación de la noticia:

BASES DEL XLVI CONCURSO DE PIROPOS:

Para ensalzar a nuestra Patrona, La Cofradía de Ntra. Sra. Virgen de la Vega de Haro convoca un CONCURSO DE PIROPOS, que se regirá con arreglo a las siguientes BASES:

1º Se aceptarán trabajos en castellano, en verso o prosa, cuya extensión no exceda del equivalente a catorce versos. Las composiciones que excedan de este número podrán ser descalificadas.

2º Las composiciones serán originales y harán referencia a nuestra Madre la Virgen de la Vega en tono laudatorio valorándose el carácter popular y espontáneo de las mismas. No podrán presentarse los trabajos que ya hayan sido premiados en ediciones anteriores o remodelaciones de trabajos premiados en otros certámenes.

3º Los Trabajos presentados deberán ir por triplicado, en sobre cerrado e identificados por un lema. Junto al mismo se adjuntará otro sobre cerrado o plica que mostrara en su exterior el lema de los trabajos y contendrá en el interior la identidad y dirección de su autor.

Todo ello irá dentro de otro sobre dirigido a: Cofradía de Ntra. Sra. de la Vega, Concurso de Piropos, Apartado de correos 184,  26200 HARO (La Rioja).

La Comisión organizadora aceptara los envíos realizados por E-mail a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , En asunto se pondrá: “Concurso de piropos Virgen de la Vega- Participante”, y en texto se indicara el Lema o seudónimo del participante  la categoría en que participa y la edad en caso de niños y jóvenes. Al E-mail se adjuntaran dos archivos en Word o compatible, el primero titulado “lema”, contendrá los trabajos a concurso, el segundo con titulo “Plica” contendrá los datos del autor: Nombre, dirección, tfnos de contacto etc.

El plazo para admisión de trabajos se cerrará el día 5 de Agosto,  no siendo admitidos los que, por la causa que sea, no obren en nuestro poder a la 24 h. de dicho día.

4º Cada autor podrá presentar, bajo el mismo lema y plica, cuantas composiciones desee, el jurado premiará, en cualquier caso, un solo trabajo para cada autor. Si abiertas las plicas un mismo autor consiguiera mas de un premio le será adjudicado el de mayor categoría, el resto de los premios se adjudicarían a los trabajos mejor puntuados inmediatamente anteriores, siempre que la comisión organizadora los considere suficientemente meritorios.

5º Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad de la Cofradía de Ntra. Sra. Virgen de la Vega. Los no premiados quedaran a disposición de sus autores que tendrán seis meses desde la publicación de los resultados para retirarlos u ordenar su destrucción.
Al terminar el plazo las plicas serán destruidas y los trabajos que no hubieran sido reclamados serán considerados como una ofrenda a Ntra. Sra. quedando como tal custodiados por la cofradía de forma anónima, sin perjuicio del derecho que pudieran tener sobre ellos sus autores.
En cualquier caso los autores que deseen donar sus trabajos no premiados a la cofradía, podrán dejar constancia de su deseo en la forma que lo consideren oportuno; en este caso la cofradía los guardara en archivo aparte haciendo constar el nombre del autor, pudiéndolos, en este caso, usar en recitados o futuras publicaciones.

6º Las categorías infantil y juvenil se identificaran haciendo figurar claramente la letra, N ó J respectivamente, junto con la edad, en el ángulo superior derecho de cada folio del trabajo, así como en el exterior de los sobres del lema y de la plica; todo ello para tenerlo en cuenta en los premios especiales reservados para ellos.

7º Los premios serán comunicados con antelación suficiente a los ganadores, con el fin de que puedan asistir a la ceremonia de recitación y entrega de premios que tendrá lugar el día 8 de Septiembre, durante la ceremonia del Pisado de la Uva y Ofrenda de Flores a la Virgen de la Vega.

8º El Jurado o la Comisión Organizadora se reservan el derecho a declarar desierto alguno de los premios, si los trabajos presentados no alcanzaran un nivel aceptable. Así mismo podrían decidir la concesión de accésit u otro tipo de premios extraordinarios si así lo considerada aconsejable.

9º Sobre cualquier conflicto que pudiera surgir en la interpretación de las presentes bases será la comisión organizadora del concurso quien decida de modo inapelable. Para otro tipo de conflicto podrá apelarse a la Junta de gobierno de la Cofradía.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XX PREMIO ESTATAL DE CUENTO Y POESÍA MARÍA LUISA OCAMPO 2018 (México)

10:08:2018

Género: Cuento, poesía

Premio:    $ 35.000 y edición

Abierto a: escritores guerrerenses o radicados en el estado de Guerrero

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Guerrero y la Secretaría de Cultura Federal

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   10:08:2018

 

BASES

 
EL GOBIERNO DEL ESTADO DE GUERRERO

A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE CULTURA,

EN COORDINACIÓN CON LA SECRETARÍA DE CULTURA FEDERAL

CONVOCAN

AL XX PREMIO ESTATAL DE CUENTO Y POESÍA MARÍA LUISA OCAMPO 2018

BAJO LAS SIGUIENTES BASES

1. El certamen queda abierto a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria y cierra a las 15:00 horas el 10 de agosto de 2018.

2. Podrán participar todos los escritores guerrerenses o radicados en el estado de Guerrero con por lo menos 3 años de residencia, excepto los autores que trabajen en las instituciones convocantes y quienes hayan obtenido el premio en cualquiera de las emisiones anteriores.

3. Los interesados podrán presentar, en la categoría de Cuento, un volumen de cuentos con una extensión mínima de 40 cuartillas y máxima de 60. En la de Poesía, un libro de poemas con una extensión mínima de 30 cuartillas y máxima de 60.

4. En todas las categorías se entregarán los trabajos por triplicado, debidamente engargolados, en hoja tamaño carta por una sola cara, a doble espacio, con letra Times New Roman a 12 puntos, firmados con seudónimo, acompañados por una plica de identificación (sobre blanco para carta), que en su interior incluya nombre completo del concursante, domicilio, teléfono, correo electrónico, una copia de su credencial de elector y breve ficha curricular. Además un disco compacto con el archivo digital del texto, ambos rotulados con el nombre del certamen, título de la obra, género en el que participa y seudónimo.

5. Las obras participantes deben ser inéditas y no podrán participar trabajos que se encuentren sometidos a dictamen en otros concursos.

6. El empleo de dedicatorias, leyendas o referencias que sugieran la identidad del autor causarán su descalificación.

7. Los miembros del H. Jurado emitirán su fallo el día 22 de septiembre de 2018 y su decisión será inapelable. Los resultados se darán a conocer en diarios de circulación estatal y en el portal oficial del Gobierno del Estado de Guerrero. Los ganadores serán notificados vía telefónica.

8. Se otorgará un premio único e indivisible de $35,000.00 (treinta y cinco mil pesos 00/100 M.N.) en cada categoría. No habrá menciones honoríficas.

9. Los trabajos ganadores serán publicados en la Colección de Premios Literarios de la Secretaría de Cultura, por lo que la participación en este concurso implica la aceptación de dicha publicación, además de ceder los derechos a las instituciones convocantes para la edición de antologías o uso promocional del premio.

10. Los trabajos deben remitirse antes del cierre de la convocatoria a:

XX PREMIO ESTATAL DE CUENTO Y POESÍA MARÍA LUISA OCAMPO 2018
SECRETARÍA DE CULTURA SEDE ACAPULCO
Av. Costera Miguel Alemán No. 4834
Fracc. Costa Azul, Acapulco, Guerrero, C.P. 39850
Tels. 01 (744) 4 84 7168

11. En el caso de los trabajos remitidos por correo, se aceptarán aquellos cuyo matasellos postal coincida con la vigencia de la convocatoria. Sólo se aceptarán aquellos textos que lleguen por correo postal o mensajería hasta cinco días hábiles después del cierre. Pasada esta fecha ningún trabajo será aceptado.

12. El Jurado calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio y trayectoria por cada modalidad, a propuesta de la Secretaría de Cultura Federal. Los jurados tendrán la facultad de descalificar los trabajos que no cumplan con los términos de esta convocatoria y su dictamen será inapelable.

13. La ceremonia de premiación se efectuará el día 06 de octubre de 2018.

14. Las instituciones convocantes cubrirán los gastos de transporte, hospedaje y alimentación de los ganadores para asistir al acto de premiación.

15. En aras de proteger los derechos de autor, los originales, copias y archivos digitales de todos los trabajos remitidos serán destruidos.

16. La participación en este certamen implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados. Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria será resuelto a criterio del jurado y de las instituciones convocantes.


Fuente: www.secretariadeculturaguerrero.gob.mx

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025