Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO BIBLIOTECA POPULAR POSADA 2018 (Argentina)

03:09:2018

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:    Paquete de libros y diploma

Abierto a: jóvenes lectores de la Provincia entre 12 y 26 años

Entidad convocante: Biblioteca Popular Posadas

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   03:09:2018

 

BASES

 
Género: Narración juvenil breve.

Premios: Paquete de libros, Menciones Especiales y condición de Socio de la Biblioteca por un año gratis.

Participantes: Jóvenes Lectores en tres categorías:
• de 12 a 16 años
• de 17 a 21 años
• de 22 a 26 años

Fecha de cierre:3 de septiembre de 2018.

REGLAMENTO:

ARTÍCULO 1º: La Biblioteca Popular Posadas invita a los jóvenes lectores de la Provincia a presentar sus narraciones breves según lo dispuesto en el presente Reglamento.

ARTÍCULO 2º: Las narraciones a presentar tendrán como tema la siguiente consigna: “Narrá la aventura que hubieses querido compartir con tu personaje literario favorito”.

ARTÍCULO 3º:Los trabajos se recibirán en la sede de la Biblioteca Popular Posadas, calle Córdoba Nº 2069, Posadas, desde el día 1ro.de junio, hasta las 19 hs. horas del día 3 de septiembre de 2018.

ARTÍCULO 4º: El anuncio oficial de los trabajos ganadores en las tres categorías se realizará el día 20 de septiembre de 2018.

ARTÍCULO 5º: Las narraciones deberán ser originales, inéditas, y estar escritas en idioma castellano y por un solo autor. Se considera inédita toda narración que no haya sido publicada en un libro o medio de comunicación con anterioridad.

ARTÍCULO 6º: Cada participante podrá concursar con (1) un solo trabajo.

ARTÍCULO 7º: Las narraciones, sobre una sola cara del papel, deberán tener una extensión mínima de 2 (dos) carillas y un máximo de 4 (cuatro) carillas. Los trabajos presentados que excedan dicho límite serán automáticamente descalificados.

ARTÍCULO 8º Las narraciones deberán estar formateadas en hojas tamaño A4, con letra Times New Roman de 12 puntos, con un interlineado de 1.5 como mínimo. Importante: en la primera hoja se deberá consignar el título de la Narración presentada y el seudónimo del autor/a en cada una de las hojas.

ARTÍCULO 9º: Las narraciones, por triplicado, deberán ser presentadas de la siguiente manera:
En un sobre los originales, firmados con seudónimo, Y EN OTRO SOBRE:
Datos reales del autor/a:
• Nombre/s y Apellido/s
• Tipo y Número de Documento
• Fecha de Nacimiento
• Domicilio: Calle, Número y Piso; Dpto.; Ciudad;
• Teléfono Fijo
• Teléfono Móvil
• Correo Electrónico

Importante: Los sobres deberán estar herméticamente cerrados y en la cara externa de ambos figurará solamente el título del trabajo y el seudónimo.

ARTÍCULO 10º: El Jurado Organizador del Concurso estará integrado por los docentes: Haydeé Borowsky; Marta Lirussi; Silvia Carvallo; Nurien Rojas y Nicolás Capaccio.
Este Jurado evaluará la totalidad de las obras recibidas y seleccionará aquellas que se adecuen al presente Reglamento. El fallo del Jurado será inapelable.

ARTÍCULO 11º: Ganadores: El jurado designará 1er. y 2do.lugar en cada una de las categorías, así como también podrá establecer Menciones Especiales.
Premios: Las narraciones que resulten seleccionadas en cada categoría se premiarán con un paquete de libros y Diploma. Menciones Especiales y la Condición de Socio de la Biblioteca gratuita por el término de un año.

ARTÍCULO 12º: El Jurado podrá declarar desierto el Concurso, cuando a su juicio las obras presentadas no acrediten mérito suficiente para ser merecedoras de los premios.-

ARTÍCULO 13º: La participación en el concurso implica, sin necesidad de declaración alguna por parte del autor, el reconocimiento del derecho exclusivo a favor de la Biblioteca Popular Posadas, para reproducir, traducir y difundir, por cualquier medio, las obras galardonadas.

ARTÍCULO 14º: La Biblioteca Popular Posadas no deberá monto alguno en concepto de derechos de autor ni de ningún otro tipo por las obras presentadas.

ARTÍCULO 15º: Una vez anunciadas las Narraciones Ganadoras y los distinguidos con Mención Especial, los autores de dichos trabajos deberán remitir, dentro del plazo de una semana, la información adicional que pudiera ser requerida por parte de la Biblioteca Popular Posadas.

ARTÍCULO 16º: Una vez finalizado el concurso, la Biblioteca Popular Posadas no devolverá los trabajos presentados no premiados, procediendo luego a su destrucción.
Asimismo, y atendiendo a que el fallo del Jurado es inapelable, no se brindarán devoluciones, correcciones ni explicaciones de ningún tipo acerca de los motivos por los cuales algún trabajo en particular no haya sido premiado.

ARTÍCULO 17º: La Biblioteca Popular Posadas no será responsable por los reclamos que pudieran efectuarse por plagio o violación de derechos de autor de terceros contra los ganadores del certamen o demás autores.

ARTÍCULO 18º: Cuanto no haya sido previsto en el presente Reglamento, será resuelto por la Comisión Organizadora del Concurso, perteneciente a la Biblioteca Popular Posadas-

ARTÍCULO 19º: Para cualquier diferencia que tuviera que dirimirse por vía judicial, las partes se someterán a la jurisdicción ordinaria, competente en razón de la materia, de la ciudad de Posadas, Provincia de Misiones, República Argentina, con renuncia expresa a cualquier fuero o jurisdicción que pudiere corresponderles.

ARTÍCULO 20º: El solo hecho de presentarse al concurso implica, por parte de los participantes, el conocimiento y la aceptación de todas las normas establecidas en este Reglamento.


Fuente: misionesonline.net


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CERTAMEN DE POESÍA "ENCUENTROS POR LA PAZ" DE SAN PABLO DE BUCEITE (España)

29:06:2018

Género: Poesía

Premio:    400 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Junta Municipal de Distrito de San Pablo de Buceite

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:06:2018

 

BASES

 
La Junta Municipal de Distrito de San Pablo de Buceite ha convocado el XIII Certamen de Poesía "Encuentro por la Paz".

La escritora y poeta, Paloma Fernández Gomá, Directora de la revista intercultural “Dos orillas” www.revistadosorillas.com, y Delegada por Cádiz de ACE Andalucía, es también  la Directora Honorífica de este certamen que se convoca cada año, dentro de las actividades de los XVI Talleres por la Paz que se celebrarán del 6 al 15 de julio.

BASES

1.- Podrán participar cuantos autores lo deseen, presentando un solo poema, que será rigurosamente inédito y escrito en castellano.
Al participar, se entiende que conocen y aceptan las presentes bases.

2.- Los trabajos se presentarán por cuadruplicado, ejemplar en folios mecanografiados a doble espacio por una sola cara, firmado con un lema y acompañado de plica cerrada en la que figurará nombre, domicilio y teléfono del autor.

3.- El tema del poema deberá recoger y exaltar el espíritu de los Talleres por la Paz de San Pablo de Buceite: la paz, la tolerancia, la solidaridad y el entendimiento entre las diferentes culturas. La versificación será libre, sin que la extensión supere los 60 versos.

4.- Los trabajos se enviarán a: Junta Municipal de Distrito de San Pablo de Buceite (Certamen de Poesía "Encuentros por la Paz"), C/ Coronel Auditor Cazorla, s/n. Oficina Municipal. Casa de la Cultura "Enrique Tierno Galván". 11320 San Pablo de Buceite. Cádiz.

Asimismo, los trabajos podrán ser remitidos por correo electrónico en documento Word, como archivo adjunto, a la dirección siguiente: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El correo electrónico deberá hacer constar (siempre en diferente archivo que el de la obra sujeta a concurso) los mismos datos que se indican en las bases.

Los trabajos deberán estar en poder de la entidad, antes del viernes día 30 de junio de 2018, rechazándose los que lleguen con posterioridad.

5.- La entidad convocante tendrá los derechos de publicación y difusión de los textos ganadores por los medios que estime oportunos y ateniéndose a la ley de propiedad intelectual.
El poema ganador será publicado en la Revista Intercultural Dos Orillas.

6.- El jurado  podrá declarar desiertos los premios.

7.- El fallo del jurado se dará a conocer a través de los medios de comunicación, y se avisará inmediatamente a los autores premiados.

8.- Se concederá un único premio de 400 euros al poema ganador.
El jurado podrá conceder menciones honoríficas.

9.- El acta del jurado será leída dentro de un acto literario, incluido en uno de los días del evento cultural "XVI Talleres por la Paz de San Pablo de Buceite", que se celebrarán en la semana del 6 al 15 de julio de 2018, donde también se recitarán los poemas ganadores.

A continuación se hará entrega de los premios. Los ganadores deberán asistir personalmente a recogerlos, o autorizar a otra persona.

10.- Los autores premiados se comprometerán, en caso de publicación de sus trabajos, a hacer referencia al premio que hubiese obtenido en este certamen poético. El autor premiado no podrá volver a concursar hasta pasados cinco años.

Más información:
Junta Municipal de Distrito de San Pablo de Buceite
673-314279
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: noticiasdesanpablodebuceite.blogspot.com


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

8° CONCURSO DE CUENTOS BREVES "HAZLA CORTITA" 2018 (Chile)

29:06:2018

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   Notebook y libro

Abierto a: Estudiantes de 7º de básico en adelante

Entidad convocante: Ministerio de las Culturas

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   29:06:2018

 

BASES

 

BASES 8° VERSIÓN DEL CONCURSO DE CUENTOS BREVES “HAZLA CORTITA”
PLAN REGIONAL DE LA LECTURA, ARICA Y PARINACOTA, CONVOCATORIA 2018

Presentación

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de conformidad al artículo 3° de la Ley N° 21.045, que lo crea, tiene como una de sus funciones el promover y contribuir al desarrollo de la creación artística y cultural, fomentando la creación, producción, mediación, circulación, distribución y difusión de, entre otras disciplinas, la literatura; como asimismo, promover el respeto y desarrollo de las artes y culturas populares.

En el cumplimiento de sus funciones, el Ministerio de las Culturas, a través de su Secretaría Regional Ministerial de Arica y Parinacota, ha decidido hacerse cargo de la Premiación de la Octava Versión del Concurso de Cuentos Breves “Hazla Cortita”. Esta iniciativa se enmarca dentro de las actividades contempladas en Plan Nacional de la Lectura, región de Arica y Parinacota y que tiene por objetivo fomentar y rescatar esta expresión de lenguaje literario entre la comunidad de la región, la cual se convoca mediante las presentes Bases:

1. Los relatos deben presentar como temática la vida en nuestra región y su formato debe corresponder al de cuento breve, con un máximo de 100 palabras, sin contar el título.

2. El certamen forma parte del Plan Nacional de la Lectura, región de Arica y Parinacota y es organizado por el Comité Ejecutivo de esta instancia, integrado por las seremías de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, de Educación, Segegob y MDS, en adelante “los organizadores”.

3. Se establecen tres categorías de concursantes:
• Estudiantes, categoría 1: 7° y 8° básico
• Estudiantes, categoría 2: 1° a 4° medio
• Pública, categoría 3: Todo competidor

4. Los cuentos participantes deberán estar escritos a máquina o en computador. No se aceptarán textos escritos a mano.

5. No existe límite de cuentos por participante, no obstante, si se presenta más de uno, deberán ser entregados en sobres por separado. No se aceptarán más de un cuento por sobre.

6. Los cuentos podrán ser entregados en los establecimientos educacionales, que deberán hacerlos llegar dentro de los plazos y obligaciones del concurso al Servicio Nacional de Patrimonio Cultural, ubicada en calle Siete de Junio #176, Dpto. 207, Arica, o a la Seremía de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, ubicada en calle San Marcos #384, en horas de oficina, de 09:00 hrs. a 17:30 hrs. Los cuentos deberán ser presentados o enviados sólo en uno de los siguientes formatos:

• 1° A través de mensaje de correo electrónico adjunto con las identificaciones correspondientes al e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural de Arica y Parinacota.
• 2° En formato papel en un sobre cerrado con las identificaciones correspondientes. Deberán ser depositados en buzones expresamente habilitados en la Seremía de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, ubicada en calle San Marcos #384, o en el Servicio Nacional de Patrimonio Cultural, ubicada en calle Siete de Junio # 176, Dpto. 207, Arica.

7. Será motivo de exclusión si se hace entrega de un mismo cuento por el colegio y a la vez por e-mail al Servicio Nacional de Patrimonio Cultural. Cada cuento debe ser conducido por un solo canal.

8. Cada cuento entregado deberá presentar la siguiente identificación:
• Categorías estudiantiles de nivel básico y media: Nombre o pseudónimo, RUT, correo electrónico, teléfono, curso establecimiento y nombre del profesor de lenguaje.
• Categoría pública: Nombre o pseudónimo, RUT, correo electrónico, teléfono, dirección.

9. El plazo de recepción de los cuentos se iniciará el día lunes 07 de mayo y cerrará impostergablemente el viernes 29 de junio de 2018, a las 16:30 horas.

10. Se otorgarán primer, segundo y tercer lugar en cada una de las categorías. El primer premio para cada categoría será un Notebook de última generación más un libro pertinente. El segundo y tercer lugar se premiarán con Smartphones de última generación y un libro pertinente para ambos lugares. Los ganadores retirarán sus premios con carnet de identidad en fecha y lugar por definir, el cual será informado oportunamente. Además en las categorías estudiantiles se entregara a modo de reconocimiento un libro pertinente a cada profesor guía de los 3 primeros lugares por categoría (6).

11. Los trabajos deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditas (no haber sido publicados antes en ningún formato). En caso de infringirse lo anterior, el o la participante será plenamente responsable por todo tipo de daños y los organizadores y afectados por la transgresión a los derechos de autor podrán ejercer las acciones judiciales que correspondan.

12. La sola participación en el concurso implicará la aceptación de las bases y otorga el derecho a los organizadores a editar, publicar, distribuir y reproducir en cualquier medio, sin fines de lucro las obras participantes.

13. Los resultados serán inapelables y se entregarán el 09 de julio del presente año por medio de su publicación en las siguientes plataformas respectivamente: https://bparicadibam.wordpress.com/ y www.cultura.gob.cl/region/arica-y-parinacota.

14. El Jurado estará integrado por:
• Un representante de la mesa Ciudadana de Lectura.
• Un representante de las Bibliotecas Públicas Municipales de Arica.
• Un representante del Servicios Nacional del Patrimonio Cultural
• El seremi de las Cultura, las Artes y el Patrimonio de Arica y Parinacota (Presidente del Jurado).

15. Consulta a través de: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al fono (58)2251657 o en el sitio web de la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas de Arica y Parinacota bparicadibam.wordpress.com/.


Fuente: www.cultura.gob.cl


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO NACIONAL DE NARRATIVA GUILLERMO VIDAL 2018 (Cuba)

30:09:2018

Género: Cuento

Premio:    10.000 CUP y edición

Abierto a: escritores cubanos residentes en la Isla

Entidad convocante: Comité Provincial de la Uneac en Las Tunas, la Asociación Nacional de Escritores de la Uneac y el Instituto Cubano del Libro

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   30:09:2018

 

BASES



GÉNERO CUENTO

Convocado por el Comité Provincial de la Uneac en Las Tunas, la Asociación Nacional de Escritores de la Uneac y el Instituto Cubano del Libro, bajo las siguientes BASES

1. Podrán participar todos los escritores cubanos residentes en la Isla, excepto el ganador de las dos ediciones anteriores.

2. Se concursará con un libro de cuentos, cuya extensión se encuentre entre las 80 y 120 cuartillas, y que no esté comprometida con otras instituciones.

3. Se entregarán tres copias, impresas en letra Time New Roman 12 puntos a interlineado 1,5. Las obras serán perfectamente legibles y enumeradas. Se concursará bajo seudónimo y en sobre aparte los datos del autor. No se admite la participación en soporte digital. El autor del libro premiado sí entregará el texto digitalizado.

4. El plazo de admisión vence el 30 de septiembre de 2018 y la premiación se realizará en los días finales del mes de noviembre de este año.

5. El premio consiste en 10 000.00 CUP y la publicación de la obra por Ediciones UNIÓN, con pago del derecho de autor por esa entidad.

6. El jurado estará integrado por prestigiosos narradores y críticos de nuestro país, y su fallo será inapelable.

7. Las obras podrán entregarse personalmente, o se enviarán por correo postal a Comité Provincial de la Uneac, Custodio Orive # 7, entre Maceo y Adolfo Villamar, Las Tunas, C.P. 75100, o en la Asociación Nacional de Escritores de la Uneac, calle 17 # 351, esq. H, Vedado, La Habana, C.P. 10400.

8. La participación en este concurso implica la aceptación de sus bases. Los organizadores no se comprometen con la devolución de los originales.


Fuente: andrescasanova.cubava.cu

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVI CERTAMEN LITERARIO AL-ANDALUS DE RELATO CORTO (España)

31:08:2018

Género: Relato

Premio:   700 € y trofeo

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Cultural Al-Andalus en Burgos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2018

 

BASES


Bases de Participación

PARTICIPACIÓN

Podrán participar todos/as los/as autores/as que lo deseen. Los trabajos estarán escritos en lengua castellana, serán inéditos, originales y no premiados en otros concursos. Se admitirán varios trabajos del mismo autor/a, siempre que se envíen en sobres diferentes.


TEMAS DE PARTICIPACIÓN

La temática de las obras podrá ser de contenido libre o especialmente dedicado a Andalucía, debiendo presentar cada concursante original y cinco copias.

- Los relatos cortos deberán estar escritos en Word y tendrán una extensión máxima de cinco folios por una sola cara en formato DIN A-4.


PLICAS

En la cabecera de las obras el autor/a hará constar el título y un seudónimo o lema. En el exterior del sobre que contenga los trabajos figurará el seudónimo del autor/a y la indicación: “Para el XVI Certamen Literario Al-Andalus”. Este sobre, además, se acompañará de otro menor, que se incluirá cerrado y contendrá los datos personales del autor/a: nombre y apellidos, dirección, teléfono de contacto, fotocopia del DNI o del Pasaporte. En el exterior de dicho sobre figurará tan sólo el seudónimo o el lema.


LUGAR DE PRESENTACIÓN

Las obras se enviarán por correo ordinario a la siguiente dirección:

Asociación Cultural Al-Andalus en Burgos
C/Victoria Balfé, 35, bajo 09006 BURGOS


PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de admisión de obras finalizará el 31 de agosto de 2018, siendo aceptados todos aquellos trabajos que hubiesen sido depositados en la oficina de Correos en dicha fecha.

JURADO

El jurado será totalmente ajeno a la Asociación Cultural Al-Andalus y estará formado por cinco personas de reconocido prestigio literario, ligadas al mundo de la cultura y la literatura de Burgos. El fallo del jurado será inapelable.


PREMIOS

Premio Especial por Andalucía: Trofeo y 700 €
Premio Tema Libre: Trofeo y 700 €

No se otorgará más de un premio a un mismo autor/a. A los premios se les aplicará la retención vigente del I.R.P.F.

Los ganadores/as, a los/as que se les comunicará personalmente sus premios, se darán a conocer en el acto de entrega de los mismos, cuya fecha se publicará en los diferentes medios de comunicación (prensa, radio y televisión) de Burgos. También se darán a conocer a través de internet. El acto de entrega de premios consistirá en una velada literaria en la que los premiados/as se avendrán a comparecer, o en caso contrario, siempre y cuando se resida en territorio español, a enviar a un representante con objeto de leer en dicho acto las obras galardonadas y aquellas, que a juicio del Jurado, merezcan ser dadas a conocer, tanto por su temática como por su calidad literaria.


DISPOSICIONES FINALES

Todos los trabajos presentados podrán ser publicados en una edición especial que elaborará la Asociación Cultural Al-Andalus en Burgos.

La Asociación Cultural Al-Andalus en Burgos queda facultada para resolver cualquier asunto no previsto en estas Bases, así como modificarlas, siempre que sea necesario para el buen desarrollo del Certamen, anunciándolo pública y debidamente.

Los trabajos se reservarán a disposición de los autores/as durante 30 días desde la entrega de premios, pasados los cuales pasarán a los archivos-biblioteca de la Asociación Cultural Al-Andalus en Burgos.

La participación en este Certamen Literario implica la aceptación de las presentes Bases.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025