Concursos Literarios

 

 

 

alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO DE NARRATIVA ALCOBENDAS "JUAN GOYTISOLO 2018" (España)

17:05:2018

Género: Novela

Premio:   20.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Patronato Sociocultural del Ayuntamiento de Alcobendas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   17:05:2018

 

BASES

 
BASES REGULADORAS DEL I PREMIO DE NARRATIVA ALCOBENDAS • “JUAN GOYTISOLO 2018”
www.escritores.org
Primera: Convocatoria.

La concesión del premio se realizará en régimen de concurrencia competitiva de acuerdo con los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación, eficacia y eficiencia establecidos en el artículo 8.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.


Segunda: Filosofía del Premio.

El I Premio de Narrativa Alcobendas “Juan Goytisolo 2018” tiene por objeto promover, desde una Administración Pública como el Patronato Sociocultural del Ayuntamiento de Alcobendas, la creación literaria como una forma artística que puede ayudar a los lectores y a los ciudadanos a entender el mundo de hoy en toda su complejidad de lenguajes y de pensamientos.

Además de homenajear a una figura literaria imprescindible en nuestro tiempo como fue Juan Goytisolo.


Tercera: Requisitos de los participantes e incompatibilidades.

1. Podrán participar todos los escritores españoles y extranjeros que usen el español como lengua literaria, siempre que no se encuentren incursos en ninguna prohibición para ostentar la condición de beneficiario, conforme a lo previsto en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

2. Cada autor podrá presentar una o varias obras.

3. La presentación a este premio literario supone la plena aceptación de estas bases y el cumplimiento de los requisitos y de la totalidad de las obligaciones establecidas en la presente convocatoria así como en la normativa reguladora de las subvenciones públicas salvo en aquellos aspectos en los que, por la especial naturaleza de estos premios, no resulte aplicable.


Cuarta: Forma de presentación de las novelas.

Los originales presentados a concurso se atendrán a los requisitos siguientes en lo que se refiere a la extensión y a la forma de presentación de los mismos:

1. Las novelas deberán ser originales e inéditas, estar escritas en español, no estar comprometidas con editorial alguna y no haber sido premiadas, ni presentadas a otro concurso pendiente de fallo, en el momento de enviar el original a este certamen.

Los autores responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y garantizarán, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad.

2. Los trabajos estarán mecanografiados electrónicamente, en tamaño DIN A4 por una sola cara, a doble espacio, con los cuatro márgenes a 2,5 cm y con tipo de letra “arial” o “times” y un tamaño de 12 puntos. La extensión mínima será de 150 DIN A4. Las páginas irán numeradas.

Para el adecuado cumplimiento de esta convocatoria, el jurado no podrá tener en cuenta los originales que no estén comprendidos en las especificaciones anteriores.

3. Deberán remitirse al Ayuntamiento de Alcobendas una copia impresa debidamente encuadernada y una copia digital, atendiendo ambas a las mismas características de presentación.

Los originales no irán firmados por el autor y estarán exentas de cualquier signo o marca que indique la identidad de su autor. En la portada llevarán consignados los siguientes datos: el título de la obra presentada, precedido de la palabra NOVELA, y un lema o seudónimo.

4. Forma de presentación de la copia impresa: deberá ir acompañada de un sobre o plica cerrado, en cuyo exterior figurará el mismo título y el mismo lema o seudónimo que aparezca en la portada de la obra. En el interior constarán los datos personales del autor: nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, número de teléfono, una nota bio-bibliográfica y declaración responsable en la que manifiesten expresamente y bajo su responsabilidad que, tanto personalmente como el trabajo presentado, cumplen los requisitos establecidos en las bases de este premio, que disponen de la documentación que así lo acredita y que la podrán a disposición de este Ayuntamiento si les fuera requerida. La dirección postal a la que deberán remitirse el original impreso y la plica es la siguiente:

MEDIATECA PABLO IGLESIAS
Paseo de la Chopera, 59.
28100 Alcobendas. Madrid.

Se podrá presentar por cualquiera de las formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

5. Forma de presentación de la copia digital: se presentará en formato “pdf”, y se remitirá a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Tanto el asunto del mensaje electrónico como el archivo adjuntado tendrán la siguiente estructura: NOVELA, título de la obra y lema o seudónimo.

El título y el lema o seudónimo deben coincidir con los que figuren en la portada de la copia impresa correspondiente y en el exterior de la plica remitidos por correo postal.


Quinta: Plazo.

El plazo de admisión de originales finalizará transcurrido un mes contado a partir del día siguiente a la publicación del extracto de esta convocatoria en el diario oficial correspondiente, a través del Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones (Base de Datos Nacional de Subvenciones), texto íntegro de las bases en el tablón de edictos del Ayuntamiento y en la página web municipal.


Sexta: Causas de exclusión.

• Que las obras no sean originales.
• Que el candidato no reúna los requisitos establecidos en la convocatoria.
• Que se haya presentado fuera de plazo.


Séptima: Cuantía del premio.

El Premio de Narrativa Alcobendas “Juan Goytisolo”, en su edición del año 2018, está dotado presupuestariamente en la partida presupuestaria nº 3744.33210.48100 “Premios, becas y pensiones de estudio” con una cantidad de veinte mil euros, 20.000,00 €, quedando sujeto a la legislación fiscal vigente, por lo que se realizarán sobre dicha cantidad las retenciones legalmente establecidas.


Octava: Jurado.

Estará compuesto por un presidente, un secretario (con voz pero sin voto) y varios escritores en número impar, de reconocida objetividad y de la más alta competencia en lo que se refiere a la escritura de narrativa en español. Los escritores que concurran al premio no podrán formar parte del jurado.

La composición del jurado se hará pública previa emisión del decreto de presidencia del PSC, en el tablón de edictos y página web municipal.

El jurado propondrá al presidente del Patronato Sociocultural la concesión del premio, dictándose la resolución administrativa correspondiente.


Novena: El órgano competente.

El órgano competente para ordenar e instruir el procedimiento es el presidente del Patronato Sociocultural del Ayuntamiento de Alcobendas, en virtud de lo establecido en el artículo 15.1 n) de los estatutos de dicho organismo autónomo (BOCM nº 17 de fecha 13 de febrero de 2016).


Décima: Procedimiento de concesión del premio.

La obra ganadora será elegida por el jurado de reconocido prestigio que el Ayuntamiento de Alcobendas designe a tal efecto. El jurado, tras leer y analizar cada una de las obras, llevará a cabo un proceso de comparación de las mismas y elegirá finalmente la novela ganadora. El premio objeto de esta convocatoria se otorgará al autor de la novela ganadora. El fallo será inapelable y se hará público en los medios que el Ayuntamiento designe (página web del Ayuntamiento, revista municipal SietedíaS, tablón de anuncios, medios de comunicación designados…).

El premio podrá declararse desierto cuando el jurado estime que la obra presentada no cumple adecuadamente el objeto de la convocatoria.

La obra premiada será publicada y distribuida por una editorial de prestigio. El galardonado no percibirá derechos de autor en la primera edición, los cuales se consideran abonados con la cuantía del premio


Undécima: Criterios de valoración.

El jurado tendrá competencia para valorar todos los aspectos técnicos relacionados con la composición, contenido y estructura de la obra, la innovación lingüística y la relevancia de la publicación del original en el contexto de la escritura actual.


Duodécima: Compromisos del ganador o ganadora del Premio.

El autor o autora de la novela ganadora se compromete a asistir personalmente a la recepción del premio y posteriormente a participar en los actos públicos que el Ayuntamiento de Alcobendas o la editorial estime convenientes.

Asimismo, quien gane el premio literario se compromete a colaborar con la empresa editora especializada al efecto y con el departamento de Comunicación del Ayuntamiento de Alcobendas para lograr la máxima difusión de la obra premiada y publicada y, por ende, del premio.


Decimotercera: Otras características del procedimiento.

Los originales presentados no serán devueltos. Una vez fallado el premio, se procederá a destruir las copias no premiadas, tanto las recibidas en papel como las remitidas en formato digital.

No se mantendrá correspondencia alguna sobre este premio excepto para facilitar la convocatoria a quienes lo soliciten. Para ello deberán dirigirse a la Mediateca Pablo Iglesias. También podrán ser solicitadas por correo electrónico a través de la cuenta Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Fuente: www.alcobendas.org




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIX CERTAMEN LITERARIO "ÁNGEL GARCÍA ALLER" (España)

09:05:2018

Género: Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:   75 €, lote de libros y un diploma

Abierto a: alumnos de centros públicos o privados de la provincia de León, matriculados en E.S.O., Bachillerato, FP Básica y Ciclos Formativos

Entidad convocante: Colegio Don Bosco y la Asociación de Madres y Padres de Alumnos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   09:05:2018

 

BASES

 
El Colegio Don Bosco y la Asociación de Madres y Padres de Alumnos, en colaboración con la Editorial EDEBÉ, convocan el XXXIX Certamen Literario, de acuerdo con las siguientes

BASES
www.escritores.org
1º.-Podrán concursar todos los alumnos de centros públicos o privados de la provincia de León, matriculados en E.S.O., Bachillerato, FP Básica y Ciclos Formativos.

2º.-Se establecen tres categorías:

a) 1º y 2º de ESO
b) 3º, 4º de ESO y FP Básica
c) Bachillerato y Ciclos Formativos

3º.-El trabajo consistirá en un texto original,  en prosa o en verso. Cada concursante podrá presentar uno o varios textos.

4º.- Los trabajos se presentarán mediante procesador de textos (cuatro copias); irán firmados con un seudónimo y la categoría en la que concursa, el mismo que deberá aparecer en el exterior de un sobre cerrado, en cuyo interior constarán los datos del autor (nombre y dos apellidos, dirección, teléfono, y centro en el que estudia) y la categoría en la que concursa. Estos sobres sólo se abrirán una vez hayan sido adjudicados los premios.

5º.- El tema es “COMARCAS Y TRADICIONES DE LEÓN” y la extensión no podrá sobrepasar los tres folios, empleando fuente ARIAL o TIMES NEW ROMAN, de tamaño 12 puntos, interlineado a 1,5  y por una sola cara.

6º.- Los trabajos se entregarán en la Secretaría del Colegio Don Bosco. El plazo de entrega finaliza a las 14 horas del miércoles, 9 de mayo de 2018.

7º.- El Jurado estará compuesto por profesores del grupo de marketing y comunicación. El fallo será inapelable.

8º.- Se establece un premio por cada una de las categorías consistente en 75 € en metálico, un lote de libros de literatura juvenil, y un diploma acreditativo. La entrega de premios se efectuará en el transcurso de las fiestas de María Auxiliadora. Los ganadores del Certamen serán notificados previamente.

9º.- Los trabajos que resulten ganadores podrán ser utilizados por el Colegio Don Bosco en sus diversas publicaciones.

10º.- La participación en el Certamen supone la aceptación de todas las bases anteriores.


Fuente: cdbosco.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIV CERTAMEN DE POESÍA MARÍA DEL VILLAR 2018 (España)

31:07:2018

Género: Poesía

Premio:   Escultura de plata, edición y 150 ejemplares

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Fundación María del Villar Berruez

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:07:2018

 

BASES

La Fundación María del Villar Berruezo convoca el XXIV Certamen de Poesía María del Villar en honor de la bailarina y escritora María del Villar Berruezo De Mateo (1888-1977), a fin de dar a conocer voces nuevas en la Poesía a través de la edición de la obra ganadora. Este certamen se rige por las siguientes

BASES

• 1ª Este certamen tiene como finalidad conocer nuevas voces en la creación poética, facilitando la edición de su obra.

• 2ª El certamen está abierto a la participación de poetas de cualquier nacionalidad –excluidos los autores galardonados en anteriores ediciones–, siempre que los trabajos presentados a concurso estén escritos en castellano y sean obras originales, inéditas y no premiadas en otro concurso literario de cualquier naturaleza o lugar, condiciones que deberán mantener hasta el momento del fallo.

• 3ª Las obras presentadas comprenderán una colección de poemas de tema y versificación libres.

• 4ª La extensión de los trabajos que concursen al Certamen de Poesía María del Villar no será menor de quinientos versos ni excederá los mil.

• 5ª Las obras pueden presentarse en formato papel o en formato electrónico (pdf) y deberán identificarse solamente con su título; carecerán por tanto de detalles que puedan revelar la autoría.
- Quienes escojan formato papel: deberán enviar tres ejemplares mecanografiados y debidamente agrupados (si es posible, una versión en formato electrónico pdf), y sobre cerrado con la plica en su interior.
- Quienes escojan formato electrónico (pdf): será imprescindible que envíen también por correo postal un sobre cerrado que contenga la plica en su interior.
- En los sobres de las plicas debe figurar siempre el título de la obra presentada.
- En las plicas deberá figurar, como mínimo, el título de la obra, nombre y apellidos de la autoría, dirección postal y electrónica, teléfonos y manifestación expresa de que la obra presentada es propia, original e inédita.

• 6ª Envíos: deben cumplir las condiciones del punto anterior. Todas las plicas y las obras en formato papel, se deben enviar por correo ordinario, antes del 1 de agosto de 2018, a la dirección:
XXIV Certamen de Poesía María del Villar
Recoletas, 7 - 1º TAFALLA 31300 (Navarra)

Las obras en formato digital (pdf) se deben enviar por correo electrónico a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
con el ASUNTO: XXIV Certamen de Poesía + Título de la obra
Con el objeto de mantener el anonimato, se debería evitar en el envío electrónico la identificación utilizando una dirección de correo electrónico genérica.

• 7ª La composición del Jurado se dará a conocer al emitirse el fallo. Este Jurado, que actuará con la máxima libertad y discreción, además de las facultades normales de discernir el ganador y emitir el fallo otorgándolo o declarándolo desierto, tendrá las de interpretar las bases presentes.

El fallo del Jurado será inapelable.

El resultado de sus votaciones se dará a conocer en el Acto Cultural que se celebrará el miércoles 10 de octubre de 2018 y se difundirá a través de los medios. Se remitirá una copia del Acta del Jurado a todos los participantes.

• 8ª El premio del XXIV Certamen de Poesía María del Villar consiste en:
- Edición y publicación de la obra ganadora, de la que se entregan ciento cincuenta ejemplares.
- Entrega de una escultura de plata.
- Participación como miembro del Jurado en la edición siguiente.
- El premio es indivisible y se hará entrega del mismo en el Acto Cultural en que se dará a conocer el ganador del XXV Certamen de Poesía María del Villar 2019, por lo que la persona premiada queda obligada a acudir al mismo.

• 9ª Los trabajos remitidos que no se ajusten a estas bases no participarán en la convocatoria. Las obras recibidas no serán devueltas y se destruirán al día siguiente del fallo.

• 10ª La presentación de obras a este Certamen supone la aceptación de las presentes bases.

Organiza
Fundación María del Villar Berruezo - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - 948 755 404
                   
Patrocina
Ayuntamiento de Tafalla. Patronato Municipal de Cultura


Fuente: www.mariadelvillar.com
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

18º CONCURSO NACIONAL DE POESÍA Y NARRATIVA MUNICIPALIDAD DE AZUL (Argentina)

21:11:2018

Género: Poesía, relato

Premio:   $ 10.000, plaqueta y diploma

Abierto a: mayores de 18 años, nacidos en el país o con residencia en el mismo

Entidad convocante: Dirección de Cultura de la Municipalidad de Azul

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   21:11:2018

 

BASES

 

La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Azul, convoca a los escritores de todo el país y a los extranjeros radicados con un mínimo de cinco años de antigüedad en el mismo, a participar del Décimo Octavo Concurso Nacional en Poesía y Narrativa de Azul. El tema es absolutamente libre.

CONVOCATORIA

BASES

Podrán participar todos los poetas de habla hispana, mayores de 18 años, nacidos en el país o con un mínimo de cinco años de residencia en el mismo.

POESÍA

PC a doble espacio, por triplicado,Podrán enviarse hasta tres (3) poesías que no superen los 30 versos cada una, escritos en una sola cara del papel tamaño A4, a máquina ó en rmados con seudónimo. Los trabajos  deberán ser inéditos.

Serán remitidas por correo postal en un sobre dentro del cual habrá un segundo sobre cerrado en cuyo exterior figurará el nombre de las poesías y el seudónimo del autor y en su interior, bien legible, deberá constatarse los datos personales del participante.

Podrán ser enviadas vía mail a las direcciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en este caso, deberá figurar solo el seudónimo.

NARRATIVA

Podrán enviarse hasta tres (3) obras, cada una en hoja A4 hasta un máximo de cuatro páginas escritas en una sola cara del papel, a máquina ó en PC a doble espacio, por triplicado, firmadas con seudónimo. Los trabajos deberán ser inéditos.

cual habrá un segundo sobre cerrado en cuyo exteriorSerán remitidas por correo postal en un sobre dentro del gurará el nombre  de las poesías y el seudónimo del autor y en su interior, bien legible, deberá constatarse los datos personales del participante.

Podrán ser enviadas vía mail a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en este caso, deberá figurar solo el seudónimo.


Tendrá lugar hasta el 21 de noviembre de 2018.

deberáLas obras deberán presentarse en la sede de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Azul, sita en San Martín 425 Planta Alta (7300) Azul. Pcia. de Bs. As. o podrán ser enviadas por correo postal o vía mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en este caso, en el interior del archivo de word gurar sólo el seudónimo del autor.

RECEPCIÓN DE LAS OBRAS

Sección Poesía:
1er. Premio: $ 10.000. Plaqueta y Diploma.
2do. Premio: $ 7.000. Medalla y Diploma.
3er. Premio: $ 4.000. Medalla y Diploma.

Sección Narrativa:
1er. Premio: $ 10.000. Plaqueta y Diploma.
2do. Premio: $ 7.000. Medalla y Diploma.
3er. Premio: $ 4.000. Medalla y Diploma.

PREMIOS

Los premios serán entregados en acto público en el mes de abril del año 2019 y la decisión del jurado será inapelable.

escritores premiados noti plazo de recepción de los trabajos.Los premios podrán ser declarados desiertos, siendo los cados a los noventa (90) días de cerrado el
www.escritores.org
Dirección de Cultura. Municipalidad de Azul.
San Martín 425. Planta Alta. 7300. Azul. Bs. As.
Tel. (02281) 42-4784.
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Horario: Lunes a viernes de 7 a 14 hs.


Fuente


 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I BIENAL DE NOVELA 'ASOCIACIÓN DE ESCRITORES DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN' 2018 (España)

01:09:2018

Género: Novela

Premio:   2.500 € y edición

Abierto a: autores nacidos o residentes en la provincia de Castellón

Entidad convocante: Asociación de Escritores de la Provincia de Castellón (AEPC)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:09:2018

 

BASES


CONVOCATORIA 2018

La Excma. Diputación Provincial de Castellón y la Asociación de Escritores de la Provincia de Castellón (AEPC) han suscrito un convenio de colaboración para que dicha asociación convoque un concurso literario anual que, alternadamente, será de poesía y de novela, por lo que las convocatorias serán bienales. La presente edición, de novela, se regirá por las siguientes
www.escritores.org
BASES:

1. Se establece un único premio de 2.500 €, al que podrán optar novelas escritas en castellano o en valenciano, por autores nacidos o residentes en la provincia de Castellón. En este importe se incluyen los derechos de autor de la primera edición.

2. Las obras presentadas serán originales e inéditas, no premiadas en ningún otro concurso en el momento del fallo. Caso de darse esta circunstancia, deberá ser notificada inmediatamente a la entidad convocante. El incumplimiento de esta cláusula dará lugar a las responsabilidades correspondientes. No podrán concurrir en ediciones posteriores los autores que hayan obtenido el premio en ediciones anteriores.Únicamente se admitirá un solo trabajo por concursante.

3. El tema y forma serán libres, y la extensión de los originales no podrá ser inferior a 50.000 palabras ni superior a 100.000.

4. Los trabajos serán remitidos por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con dos archivos adjuntos en formato PDF. El primer archivo llevará por nombre “OBRA” y el título de la misma y contendrá el texto de la obra, identificada en la primera página con el título, sin firma o cualquier otro dato que posibilite la identificación del autor. El segundo archivo llevará por nombre: “DATOS” y el título de la obra, y contendrá los datos para identificar al autor: nombre, título de la obra, lugar de residencia, número de teléfono, correo electrónico y fotocopia del documento de identidad, tarjeta de residente o pasaporte que lo identifique. También se podrá incluir opcionalmente una breve reseña de la obra y currículum del autor.

5. El plazo de admisión de originales termina el día 01 de septiembre de 2018 a las 23,59 horas.

6. No se admitirá ningún tipo de corrección una vez enviada la obra.

7. La obra premiada se cederá a La Pajarita Roja Editores, quien se encargará de su edición y distribución, la cual firmará en su momento un contrato de edición con el ganador del concurso.

8. En función del número de obras presentadas, podrá constituirse una comisión integrada por personal especializado elegido por la entidad convocante con objeto de proceder a la previa selección de las obras finalistas a valorar por el jurado.

9. El jurado definitivo estará compuesto por tres personas de reconocido prestigio en la creación o la crítica literaria, que será renovado en una tercera parte en la siguiente convocatoria. El autor ganador del premio se compromete a estar presente en la gala de entrega del premio, la presentación de la obra y en la participación en eventos de difusión del premio a lo largo del año 2019, así como a participar como miembro del jurado de la siguiente edición de la bienal.

10. Los miembros del jurado definitivo podrán reclamar, previa     lectura, alguna de las obras presentadas antes de su selección definitiva.

11. La composición del jurado, cuyas decisiones serán inapelables, se dará a conocer con el fallo del premio.  Dicho fallo, en sus votaciones finales, se producirá el día 13 de diciembre de 2018 y se divulgará a través de los distintos medios de difusión de ámbito provincial.

12. El importe del premio estará sujeto a los descuentos establecidos en la legislación vigente.

13. No se mantendrá correspondencia con los particulares y los originales no premiados serán destruidos.

14. La participación en el concurso comporta la aceptación de las presentes bases, dejando a criterio del jurado cualquier aspecto que no estuviera especificado en ellas, y cuya resolución será inapelable.

ASOCIACIÓN DE ESCRITORES DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN.
C/ San Vicente, 16  bajo  12002 CASTELLÓN DE LA PLANA
Tfno. 964 25 04 98

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025