Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE MICRORRELATO HUERTA DE CAPUCHINOS 2018 (España)

03:07:2018

Género: Microrrelato

Premio:   50 €, diploma y publicación

Abierto a: nacidos o residentes en los municipios de Alcalá la Real, Castillo de Locubín o Frailes

Entidad convocante: Asociación de Vecinos Huerta de Capuchinos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   03:07:2018

 

BASES

 

BASES

1. Podrán participar escritores y escritoras en lengua castellana, nacidos o residentes en los municipios de Alcalá la Real, Castillo de Locubín o Frailes, con un máximo de tres obras inéditas, no publicadas con anterioridad y no premiadas en otro certamen o concurso previo.

2. Las obras tendrán una longitud nunca inferior a 150 palabras y nunca superior a 210 palabras.

3. Cada una de las obras presentadas deberán incluir en algún momento la frase el verano huele a sauce.

4. Para cada obra, el/la participante deberá enviar un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto Concurso Microrrelatos en el que adjuntará dos archivos con idéntico nombre, que deberá coincidir además con el título de la misma:

a. Uno de ellos contendrá, en formato Microsoft Word o compatible, el texto íntegro del microrrelato y sin título.

b. El otro, en formato .TXT (bloc de notas) contendrá los datos personales del/la concursante que se reseñan a continuación:
i. Nombre completo
ii. Correo electrónico válido
iii. Número de teléfono (activado en Whatsapp a ser posible)
iv. Dirección postal y localidad de residencia
v. Localidad de nacimiento si difiere de la de residencia

5. Se considerará una única categoría de participación y se otorgarán un primer premio de 50€, un segundo premio de 30€ y un tercero de 20€, todos ellos acompañados de diploma acreditativo. Un/a mismo/a autor no podrá resultar premiado/a en estos tres premios principales. Los relatos que, junto con los premiados, sean considerados de mejor calidad, formarán parte de una publicación de 10 obras que editará la Asociación de Vecinos Huerta de Capuchinos en sus fiestas anuales de julio.

6. Se aceptarán trabajos que tengan fecha de envío anterior a las 00:00 horas del miércoles, 4 de julio de 2018. El fallo del jurado será inapelable y se hará público tras su deliberación la tarde del viernes, 6 de julio de 2018 en los canales de comunicación y redes sociales del Colectivo Literario Entre Aldonzas y Alonsos.

7. Otra circunstancia no presente en estas bases será resuelta por la organización según proceda.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE RELATOS CORTOS SOBRE SALUD MENTAL (España)

15:09:2018

Género: Relato

Premio:   Vale de compra para libros de 90 € y publicación

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Plataforma “Almería, tierra sin Estigma”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:09:2018

 

BASES

 
La Plataforma “Almería, tierra sin Estigma” convoca el I Concurso de Relatos Cortos sobre Salud Mental con arreglo a las siguientes bases:

1.- El tema del concurso girará en torno a la Salud mental.  En este sentido, se debe nombrar esta palabra, un derivado o hacer referencia en el contenido a la misma. Se valorará especialmente los relatos que ayuden a superar el estigma y reducir los prejuicios. De la misma manera, se valorará la originalidad, creatividad y calidad literaria de los trabajos.

2.- Podrán participar todas aquellas personas que lo deseen, mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad y país de residencia. Podrán participar también menores de edad, siempre que se adjunte una autorización firmada por el padre, madre o tutor, autorizando participar en el Concurso.

3.- La participación en el concurso será gratuita e implica la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de alguna de las bases dará lugar a la exclusión del usuario del presente concurso.

4.- Las obras tendrán una extensión máxima de 500 palabras (sin contar el título), escritas en castellano, en letra Arial tamaño 12 (formato Word).Únicamente se admitirá como máximo tres obras por participante.

5.- Los relatos serán enviados a la siguiente dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el mensaje se adjuntará la siguiente información: seudónimo, título del relato, nombre y apellidos, edad, fotocopia del DNI, teléfono, correo electrónico y domicilio de la persona concursante. Ningún miembro del jurado recibirá estos correos electrónicos, solo los archivos de texto, para garantizar el anonimato de los participantes.

6.- Será excluido cualquier trabajo que haya sido premiado en otro concurso o certamen.

7.- Los trabajos deberán  enviarse antes de las 23:59 horas del 15 de septiembre de 2018.

8.- El jurado estará compuesto por representantes de la Plataforma Almería, Tierra sin Estigma, profesores de la Universidad de Almería, escritores y por usuarios de salud mental, cuyo nombre será revelado junto al fallo.

9.- Los premiados/as se anunciarán de forma pública el día 30 de septiembre de 2018 por la noche en la web almeriatse.wordpress.com y de modo privado a través del correo electrónico.

10.- El fallo del jurado será inapelable.

11.- Premios

- Tres premios para la compra de libros, físicamente o de modo on-line, en las tres librerías patrocinadoras del concurso  (Bibabuk, Metáfora y Picasso) por un valor de 90 euros cada uno de ellos.
- Ademas, el relato ganador será publicado, con mención especial al premio recibido, en el libro en formato digital titulado “Inclúyete libre-mente”, junto con los otros relatos finalistas del concurso y una sección de los relatos del Curso de Expresión Literaria Inclúyete.
- El relato ganador se leerá también en los Actos que se organicen conmemorativos del Día Mundial de la Salud Mental (10 de octubre) en Almería.

Los diez finalistas publicarán sus relatos en el libro digital “Inclúyete libre-mente”. En caso de que el jurado estime que existen más obras de interés, se podrá ampliar el número de finalistas que podrán publicar su obra.

12.- No se devolverán los trabajos presentados. Los relatos que no hayan resultado finalistas se destruirán para preservar los derechos de los autores y garantizar su privacidad.

13.-Los/as participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando, responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.

14.-La interpretación de estas bases y la solución a las dudas que pudiera plantear su aplicación corresponderá al Jurado designado por la Plataforma, Almería Tierra sin Estigma.
Para cualquier duda se puede dirigir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE LITERATURA INFANTO-JUVENIL - PREMIO "OSCAR MONTENEGRO" 2018 (Argentina)

29:06:2018

Género: Cuento, novela, teatro, infantil y juvenil

Premio:    Diploma y edición

Abierto a: escritores e investigadores nacidos en la provincia de Salta o residentes en ella

Entidad convocante: Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   29:06:2018

 

BASES

 

SECRETARÍA DE CULTURA DE LA PROVINCIA
CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL - 2018 CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE MANUEL J. CASTILLA
(1918 – 2018)

Categorías:
• POESÍA - CUENTO - NOVELA – TEXTO TEATRAL - ENSAYO
• LITERATURA INFANTO-JUVENIL: PREMIO “OSCAR MONTENEGRO” (Cuento, novela y texto dramático)


REGLAMENTO

La Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta, a través de la Subsecretaría de Promoción Cultural, convoca a escritores a participar del CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL – 2018, en el año de conmemoración del Centenario del nacimiento de Manuel J. Castilla, y que se regirá por el siguiente reglamento:

Artículo 1º.- Podrán participar los escritores e investigadores nacidos en la provincia de Salta o residentes en ella durante un tiempo no inferior a dos años anteriores a la fecha de la presente convocatoria.

Artículo 2º.- ESPECIFICACIONES POR CATEGORÍA

- POESÍA: Un conjunto de poemas inéditos, que conformen una unidad de sentido, con una extensión mínima de quinientos (500) versos.

- CUENTO: Un conjunto de al menos diez (10) cuentos inéditos, que conformen una unidad de una extensión mínima de cincuenta (50) páginas.

- NOVELA: Inédita, con una extensión mínima de cien (100) páginas.

- TEXTO TEATRAL: Inédito, con una extensión mínima de cincuenta (50) páginas. No se admitirán obras que sean traducciones, adaptaciones o refundiciones de otros textos literarios, sean o no dramáticos.

- ENSAYO: Los trabajos deberán ser inéditos, con una extensión mínima de cincuenta
(50) páginas, incluyendo nota al pie y bibliografía. El Jurado podrá seleccionar en esta categoría hasta tres trabajos distinguidos y/o cuya publicación sea recomendada por el Jurado.

***


LITERATURA INFANTO – JUVENIL: PREMIO “OSCAR MONTENEGRO”:

Las obras deberán estar destinadas a niños y/o jóvenes, y cuyos temas destaquen la importancia de los valores humanos, el mundo de los sueños, aventuras o descubrimientos de nuevos mundos, los deseos, las aspiraciones o los desengaños frente al mundo de los adultos, etc.

- CUENTO: Un conjunto de cinco (5) a doce (12) cuentos inéditos que podrán responder a las características del texto convencional, o al de libro álbum.

- TEXTO TEATRAL: Inédito, no estrenado, con un máximo de cuatro actos.

- NOVELA: Inédita, con una extensión máxima de 200 páginas.

La publicación correspondiente a este Premio reunirá las obras distinguidas en cada uno de los géneros, con excepción del libro álbum que será editada en forma independiente. En todos los casos, la Secretaría de Cultura de la Provincia se reserva el derecho de incorporar las ilustraciones, con excepción del libro álbum cuyas ilustraciones pertenecen al autor.

Artículo 3.- Los trabajos deberán ser presentados en tres (3) copias encarpetados y/o anillados individualmente, en hoja A4, escritas en una sola faz, letra Times New Roman, cuerpo 12, doble interlineado, procesador de texto WORD 6.0 o compatible, y en el caso de libro álbum: en Programa InDesign. Se deberá adjuntar al trabajo, una copia digital (CD o DVD).

Artículo 4.- Los postulantes podrán participar en más de una categoría presentando los trabajos, en cada caso, por separado y con distintos seudónimos.

Artículo 5.- Se establece como único premio: diploma y publicación de la obra premiada.

En todos los casos, la Secretaría de Cultura de la Provincia se reserva por el término de un año el derecho de edición, cuyas características serán de su absoluta responsabilidad.

Artículo 6. - Se fija como plazo de recepción de los trabajos el 29 de junio de 2018. Los mismos deberán ser remitidos en sobre cerrado a SUBSECRETARÍA DE PROMOCIÓN CULTURAL, “Concurso Literario Provincial - 2018”, Buenos Aires 93, Salta (Capital), 4400, especificando la categoría en que se presenta. En el remitente deberán consignarse el seudónimo del participante y el título de la obra.

Deberá incluirse en el sobre, otro sobre cerrado en cuyo exterior figure el seudónimo del participante, y en el interior su nombre y apellido completo, número de documento, domicilio particular, teléfono, email, fotografía y un breve curriculum vitae. En el caso de los nacidos fuera de la Provincia, se deberá adjuntar un certificado de residencia expedida por autoridad policial.

La falta o el incumplimiento de cualquiera de los requisitos precedentes, dará lugar a la anulación de la inscripción.

La presentación de los trabajos en forma personal podrá realizarse en la misma dirección, de lunes a viernes en el horario de 8 a 12 horas, del 18 de junio al 29 de 2018.

Artículo 7.- Los autores que hayan resultado ganadores en alguna categoría, no podrán participar nuevamente en esa misma categoría.

No podrá participar en el certamen el personal que se encuentre en relación de dependencia con el Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia y/o en organismos autárquicos descentralizados, que ocupen cargos jerárquicos fuera de escalafón a nivel de Directorio o superiores.

Artículo 8.- Oportunamente se conformará una comisión de aceptación de trabajos, integrada por TRES (3) miembros designados por la Secretaría de Cultura de la Provincia, la que tendrá a su cargo la verificación del cumplimiento de los requisitos exigidos en el presente Reglamento. Al término de dicha tarea, se labrará el acta respectiva donde consten los trabajos aceptados y los trabajos rechazados. Los trabajos aceptados serán enviados al Jurado para su evaluación.

Artículo 9.- El Jurado estará integrado por TRES (3) miembros designados por la Secretaría de Cultura de la Provincia para las categorías de CUENTO, NOVELA, TEXTO TEATRAL, POESÍA y ENSAYO. En el caso del ensayo, el Jurado podrá solicitar la convocatoria de uno o más especialistas en caso de considerarlo necesario.

Para el PREMIO “OSCAR MONTENEGRO”, se conformará un Jurado integrado por tres (3) miembros especializados en literatura infanto – juvenil, designados por la Secretaría de Cultura de la Provincia.

Artículo 10.- Los miembros del Jurado se reunirán: el 31 de agosto de 2018 en  lugar a determinar por la Secretaría de Cultura, para dar a conocer su fallo, oportunidad en la que se labrará el acta correspondiente donde deberá constar el mismo debidamente fundamentado, y la constancia de los seudónimos y títulos de las obras premiadas. A continuación se procederá a la apertura de los sobres de los participantes que resulten ganadores, lo que también deberá constar en el acta.

Artículo 11.- El fallo del Jurado se definirá por simple mayoría de votos y será inapelable.

Artículo 12.- En el caso de declarar desierto el premio en determinada categoría, el fallo deberá ser debidamente fundamentado por el Jurado y deberá constar en el acta final.

Artículo 13.- Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores dentro de los sesenta (60) días a partir de la fecha en que se expida el Jurado, contra presentación del recibo entregado al momento de la recepción de los mismos. Pasado ese tiempo, la Institución organizadora no se responsabilizará de los trabajos que no hayan sido retirados.

Artículo 14.- Cualquier situación no prevista en el presente reglamento será resuelta por la Secretaría de Cultura de la Provincia.

Artículo 15.- La presentación del trabajo por parte del participante, implica su aceptación en todos los términos del presente reglamento.


Fuente: culturasalta.gov.ar


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "VILLA DE CASTELLAR DE SANTIAGO" (España)

13:07:2018

Género: Poesía

Premio:   1.000€, flor natural y placa conmemorativa

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Castellar de Santiago y la Universidad Popular de Castellar de Santiago

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   13:07:2018

 

BASES

 
de acuerdo con las siguientes bases:

PRIMERA – CONVOCATORIA

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento y la Universidad Popular de Castellar de Santiago (Ciudad Real) convoca el IV Certamen Nacional de Poesía “Villa de Castellar de Santiago” para el año 2018, que se inició en el año 2014 coincidiendo con el 450 Aniversario de la Independencia del pueblo y que tiene carácter bianual.

SEGUNDA – CONTENIDO

Podrán participar en esta convocatoria todas aquellas personas residentes en España que lo deseen con poemas escritos en castellano, de tema libre y extensión entre  50 y 100 versos. Los poemas serán originales, inéditos y no premiados anteriormente en otros concursos. Se podrán presentar una o dos obras por autor (en sobres separados en el segundo caso).

Los premiados anteriores no podrán participar hasta pasadas tres convocatorias. No obstante, los premiados locales (que no podrán concurrir nunca más a este galardón) sí podrán optar a cualquier premio de carácter nacional desde el año siguiente a la obtención del premio local.

TERCERA – SOLICITUDES

Lugar de presentación. Los poetas interesados remitirán sus trabajos a la  UNIVERSIDAD POPULAR. Plaza de la Constitución, 3. 13750 CASTELLAR DE SANTIAGO (Ciudad Real), indicando en el sobre ‘Certamen Nacional de Poesía’.

Requisitos.

a) Los poemas se presentarán, de forma absolutamente anónima, por triplicado, impresos a una sola columna y por una sola cara en papel DIN A – 4, mecanografiados o a ordenador, con letra Times New Roman o Arial, tamaño 14, interlineado sencillo, y con el título del trabajo (que puede servir de lema) en la portada, pero sin seudónimo.

b) Los trabajos se enviarán en un sobre cerrado grande, acompañados de otro cerrado más pequeño (plica), con el nombre del certamen y el título del trabajo en el exterior, y en cuyo interior deberá contener los siguientes datos personales del autor: Nombre y apellidos, domicilio completo y teléfono, correo electrónico si lo tiene y nota bio-bibliográfica.

c)  Plazo de la Convocatoria. El plazo de admisión de trabajos se abre con la publicación de las presentes bases y concluirá el día  13 de julio de 2018 a las 20.00 horas.

CUARTA – PREMIOS

Primer premio, 1.000€, flor natural y placa conmemorativa.
Segundo premio, 600€, flor natural y placa conmemorativa.
Tercer premio, 300€, flor natural y placa conmemorativa.
Premio local, 200€, flor natural y placa conmemorativa.

Ningún poeta podrá conseguir más de un premio en este certamen. Si se diera tal circunstancia se le adjudicará el galardón de mayor importancia.

Los poetas locales han de hacer constar en la portada de los trabajos la palabra ‘local’, aunque en principio entrarán en la categoría nacional, y caso de no obtener premio en esta, optar al premio de poetas locales. A los premios se les practicará la retención vigente en el momento del fallo. Alguno o algunos de los premios pueden quedar desiertos a juicio del jurado, pero no serán divididos.

QUINTA – FALLO y ENTREGA

El fallo del Jurado tendrá lugar hacia finales de agosto de 2018,  salvo cambios imprevistos, será inapelable, se hará público en la web del Ayuntamiento y se les comunicará a los ganadores personalmente. No se dará a conocer el nombre de los miembros del jurado hasta después de la entrega de premios. La entrega se efectuará en un acto público en Castellar de Santiago (Ciudad Real), fecha por determinar en septiembre.

Los gastos de desplazamiento, estancia, etc., correrán a cargo de los galardonados.

SEXTA – PUBLICACIÓN

La entidad convocante se reserva el derecho de publicar los poemas premiados en esta convocatoria o conjuntamente con las obras de posteriores ediciones.

SÉPTIMA – TRABAJOS NO PREMIADOS

No se mantendrá correspondencia sobre la documentación presentada por los participantes. Los trabajos no premiados no se devolverán, pero serán  destruidos una vez producido el fallo, a fin de  garantizar los derechos de los autores sobre la originalidad de sus obras. Las plicas serán abiertas para comprobar que los autores premiados cumplen el requisito contemplado en la base segunda, y posteriormente se destruirán.

OCTAVA – SOMETIMIENTO A LAS BASES

La participación en el Certamen supone la aceptación íntegra de las bases que lo regulan por sólo presentar los trabajos. Los poetas premiados contraen la obligación de asistir personalmente a la entrega de premios y leer sus trabajos, en caso de no comparecer se les desposeerá del premio en metálico.

Todas las incidencias no contempladas en las bases serán resueltas por el jurado calificador, cuando este quede constituido.

Ayuntamiento de Castellar de Santiago
Universidad Popular.
Plaza de la Constitución, nº8.
13750. Teléfono 926340001 – 926340225.
Castellar de Santiago (Ciudad Real),


Fuente





©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CONCURSO LITERARIO PARA TRADUCTORES E INTÉRPRETES "DE LA TRADUCCIÓN A LA CREACIÓN" 2018 (Suiza)

17:09:2018

Género: Poesía

Premio:    200 CHF y publicación

Abierto a: traductores o intérpretes (estén o no en activo) y los estudiantes de traducción e interpretación que tengan el español como lengua de destino

Entidad convocante: Palabras+ y la Asociación de Funcionarios Internacionales Españoles (AFIE)

País de la entidad convocante: Suiza

Fecha de cierre:   17:09:2018

 

BASES

 


Palabras+ y la Asociación de Funcionarios Internacionales Españoles (AFIE), en colaboración con la Facultad de Traducción e Interpretación (FTI) de la Universidad de Ginebra, la Asociación Internacional de Traductores de Conferencias (AITC) y el Club del Libro en Español, convocan una edición especial del concurso literario para traductores e intérpretes «De la traducción a la creación».

En 2018 cumplimos 5 años. En las cuatro ediciones anteriores, traductores e intérpretes hispanohablantes compartieron con nosotros su visión del mundo. Queremos daros las gracias por haber aceptado todas nuestras propuestas y haberle dado impulso a este concurso. Para celebrar nuestro primer lustro, hemos decidido lanzar una edición especial.¡Ya estamos deseando leeros!

1. TEMA DE LA QUINTA EDICIÓN: LA IDENTIDAD

Este año os invitamos a que nos enviéis:

UNA FOTOGRAFÍA (O UN MONTAJE FOTOGRÁFICO)

y

UNA DÉCIMA

sobre el tema de la «IDENTIDAD».

La décima es una composición poética de diez versos octosílabos con rima
a b b a a c c d d c.

2. PARTICIPANTES

Podrán participar los traductores o intérpretes (estén o no en activo) y los estudiantes de traducción e interpretación que tengan el español como lengua de destino.

3. PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

Cada participante enviará un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. e indicará el título de la obra en «Asunto».
En el cuerpo del mensaje describirá brevemente (máximo 5 líneas) su experiencia justificable como traductor o intérprete.
Adjuntará al correo dos ficheros: un documento PDF que contenga la décima y un documento JPEG que contenga la imagen que haya elegido para ilustrar el texto.

Este año nos gustaría dar a conocer los nombres de los participantes que lo deseen. Por lo tanto, puedes firmar tu décima con tu nombre y apellido, si quieres que los demos a conocer, o con tu seudónimo, si prefieres mantener el anonimato.

- Las décimas estarán escritas en español y serán originales.
- Las fotografías tendrán una resolución mínima de 300 dpi.
- Tanto la décima como la fotografía serán obras inéditas del participante y no habrán sido premiadas con anterioridad ni estarán pendientes de fallo en otros certámenes.
- Puedes enviar tu obra antes de las 12 de la noche (hora de Ginebra, Suiza) del 17 de septiembre de 2018.

4. PREMIOS Y DIFUSIÓN

Los miembros del Comité Palabras+ elegirán la obra que, en su opinión, mejor refleje el tema de  la identidad. El autor de la obra recibirá un premio de 200 CHF.

Las fotografías y las décimas que cumplan los requisitos se publicarán electrónicamente en el sitio Web de la AFIE y en la cuenta de Instagram de Palabras+ (@de_la_traduccion_a_la_creacion). Si tienes cuenta de Instagram, te invitamos a que, una vez que hayas recibido el acuse de recibo del concurso, cuelgues tu fotografía en tu cuenta, poniendo tu décima como comentario (no olvides identificarla con #de_la_traduccion_a_la_creacion, @de_la_traduccion_a_la_creacion).

Los miembros del Comité Palabras+ harán una selección de las mejores obras (que cumplan los requisitos) y las expondrán en alguno de los actos organizados durante la tercera edición de la Semana del Español, que tendrá lugar en el mes de octubre en Ginebra (Suiza). Si no quieres que publiquemos o expongamos tu obra, indícanoslo expresamente en tu mensaje.

La presentación de una obra al concurso supone la plena aceptación de las presentes bases por parte del participante. El autor conserva todos los derechos sobre las obras presentadas.


Fuente
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025