Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO LITERARIO DE MICRORRELATO COMARCA CUENCAS MINERAS (España)

30:05:2018

Género: Microrrelato

Premio:   500 € y estancia

Abierto a: residentes en España

Entidad convocante: Comarca Cuencas Mineras

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:05:2018

 

BASES

 
BASES DEL CONCURSO

La Comarca Cuencas Mineras sensibilizada con los temas sociales convoca este concurso con el tema del relato corto: VIOLENCIA DE GENERO, VIOLENCIA DE CONTROL

1 Podrán presentarse a este certamen escritores de cualquier nacionalidad residentes en España.

2 Los trabajos deberán presentarse en lengua castellana y se admitirá un máximo de dos relatos por autor, que deberán ser originales, inéditos y no haber sido premiados en otros concursos.

3 Se establece una extensión máxima de un folio tamaño DIN A4, con los cuatro márgenes a 2,5 cm, por una sola cara, a doble espacio, letra Arial, cuerpo 11. Serán excluidos los trabajos que no se ajusten a esta base.

4 Se establecen dos premios.
Primer premio: 500 euros y un fin de semana en pensión completa en un hotel de la Comarca Cuencas Mineras a indicar por la organización.
Segundo premio: 200 euros y un fin de semana en pensión completa en un hotel de la Comarca Cuencas Mineras a indicar por la organización.

5 Los residentes en la Comarca Cuencas Mineras podrán indicarlo junto al título del relato con la palabra Residente y optar así aun premio especial de 200 euros. En ningún caso podrán acumularse dos premios.

6 El jurado podrá conceder hasta dos accésits de 100 euros cada uno.

7 El fallo del jurado será inapelable y podrá declarar los premios desiertos.

8 Los trabajos no premiados ni seleccionados para su publicación serán destruidos. Los trabajos premiados quedaran en propiedad de la Comarca Cuencas Mineras.

Las obras participantes se enviaran por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9 El primer documento adjunto será el relato presentado (únicamente el relato) sin datos personales del autor o autora. Este primer documento llevara por título la obra con que participa y la categoría.

10 El segundo documento incluirá el título de la obra con la que participa, y en su caso el pseudónimo utilizado, nombre y apellidos del autor o autora, número de teléfono y dirección de e-mail de contacto.

11 Los trabajos se enviarán antes del 31 de mayo de 2018.

12 El fallo del jurado será publicado en la página web de la Comarca Cuencas Mineras (www.comarcacuencasmineras.es) en la segunda quincena del mes de junio de 2018.

13 La entrega de premios se realizara en un acto público donde tendrán que participar los premiados.

El hecho de participar en este concurso supone la aceptación de todas y cada una de las bases del mismo.


Fuente: www.comarcacuencasmineras.es


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXVII CONCURSO LITERARIO "CUDILLERO, EL PESCADOR Y LA MAR" (España)

17:06:2018

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   Material didáctico-recreativo valorado en 500 € y diploma

Abierto a: estudiantes del Principado de Asturias que cursen Enseñanza Secundaria (ESO)

Entidad convocante: Asociación “Amigos de Cudillero”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   17:06:2018

 

BASES

 BASES DEL CONCURSO

La Asociación “Amigos de Cudillero” convoca el trigésimo séptimo Concurso Literario “Cudillero, el pescador y la mar”, con arreglo a las siguientes

BASES:

1. Podrán tomar parte en el Concurso, todos los estudiantes del Principado de Asturias que cursen Enseñanza Secundaria (ESO)

2. El tema estará relacionado con “La mar y sus gentes”, pudiendo adaptarse, en prosa, a cualquier género literario, escrito en español o castellano.

3. La extensión de los trabajos, que se presentarán por quintuplicado, será, como máximo, de dos folios, equivalente a 50 líneas/folio. Tipo de letra: Times New Roman. Tamaño: 12. Márgenes: superior e inferior, 2,5 cms.; derecho e izquierdo, 3 cms. Todo aquel original que no se atenga a estas normas, quedará automáticamente eliminado.

4. Irán firmados solamente con seudónimo, haciéndose constar la edad del concursante. En sobre adjunto cerrado se indicará: Nombre, dirección y teléfono del participante, así como Colegio o Instituto al que pertenece.

5. Los trabajos podrán  enviarse a  la Asociación “Amigos de Cudillero”, Tolombreo de Arriba, s/n.- 33150 Cudillero, indicando “Para el Concurso Literario”. También pueden entregarse en mano en el referido domicilio.

6. Fecha tope para la presentación de originales: 17 de junio de 2018.

7. Fallo del Concurso: 24 de junio de 2018.

8. Entrega de premios: En fecha que oportunamente se anunciará. Se establecen los siguientes premios:

a) Material didáctico-recreativo valorado en 500,00 € y diploma, al autor del mejor trabajo.
b) Diploma, al Centro al que pertenezca el  autor del trabajo ganador.

9. El trabajo ganador será leído por su autor en el acto de entrega de premios.

10. La composición del Jurado se dará a conocer después del fallo

11. El Jurado se reserva el derecho de otorgar uno o varios accésit o de declarar el premio desierto, en atención a la calidad de los trabajos presentados.

12. Los trabajos premiados quedarán en propiedad de la Organización.

13. La presentación a este Concurso, supone la aceptación de todas sus Bases.


Fuente: amigosdecudillero.blogspot.com.es


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PROGRAMA DE ESTÍMULO A LA CREACIÓN Y DESARROLLO ARTÍSTICO PECDA 2018 GUANAJUATO (México)

11:05:2018

Género: Cuento, poesía, ensayo, novela, traducción, dramaturgia, investigación

Premio:  Beca de $ 40.000

Abierto a: mayores de 18 años, originarios del Estado o residentes en la entidad

Entidad convocante: Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato y la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   11:05:2018

 

BASES

 
Fecha limite de presentación: 11/Mayo/2018

El Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato y la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal

Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico 2018

Artes Visuales, Medios Audiovisuales, Música, Letras, Danza, Teatro, Patrimonio Cultural y Artes Urbanas

CONVOCATORIA 2018

Con el propósito de generar condiciones favorables para el desarrollo artístico de los guanajuatenses y a fin de promover la formación, la creación y la producción artística, el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato y la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, a través de la Dirección General de Vinculación Cultural, emiten la presente convocatoria para otorgar estímulos para el desarrollo de proyectos artísticos susceptibles de realizarse en el transcurso de diez meses, en las disciplinas y especialidades abajo señaladas, mismas que se enmarcan en seis categorías:

a) Jóvenes ejecutantes Intérpretes: artes urbanas, músicos, bailarines y actores, mayores de 18 años a la fecha de publicación de la presente convocatoria, que comprueben un trabajo de desarrollo artístico continuo mínimo de 2 años.

b) Jóvenes creadores Creadores mayores de 18 años a la fecha de publicación de la presente convocatoria, cuyos intereses sean las disciplinas de artes visuales, medios audiovisuales, música, letras, danza, teatro y artes urbanas, que comprueben un trabajo de desarrollo artístico continuo mínimo de 2 años.

c) Ejecutantes con trayectoria Intérpretes: artes urbanas, músicos, bailarines y actores mayores de 18 años, a la fecha de publicación de la presente convocatoria, cuya experiencia demuestre su trayectoria artística mínima de 5 años.

d) Creadores con trayectoria Creadores mayores de 18 años, a la fecha de publicación de la presente convocatoria, cuya experiencia demuestre su trayectoria artística mínima de 5 años; en las disciplinas de artes visuales, medios audiovisuales, música, letras, danza, teatro y artes urbanas.

e) Grupos Colectivos y agrupaciones con 3 años de trayectoria comprobable como mínimo, cuyo interés sea desarrollar una producción artística en las disciplinas de teatro, danza, música, artes urbanas y proyectos interdisciplinarios. Todos los integrantes de los colectivos o agrupaciones deberán ser mayores de 18 años, a la fecha de publicación de la presente convocatoria.

f) Investigación en Patrimonio Cultural Proyectos de investigación individual o colectiva. Dirigido a personas mayores de 18 años, a la fecha de publicación de la presente convocatoria; cuya experiencia comprobable en el ámbito mínima de 2 años les permita desarrollar una investigación profesional en torno al patrimonio cultural tangible e intangible del estado de Guanajuato.

DISCIPLINAS Y ESPECIALIDADES

ARTES VISUALES
Dibujo, pintura, gráfica, fotografía, instalación, escultura y cerámica.
 
MEDIOS AUDIOVISUALES
Video, multimedia, cinematografía, videoarte.
 
MÚSICA
Para creadores, composición.
Para ejecutantes, interpretación.
 
 
TEATRO
Para creadores, dramaturgia, dirección escénica, diseño y producción escenográfica.
Para ejecutantes, Interpretación.
 
DANZA
Para creadores, coreografía, diseño y producción escenográfica.
Para ejecutantes, Interpretación.
 
LETRAS
Cuento, poesía, narrativa, ensayo, novela, traducción y lenguas en letras indígenas.
 
PATRIMONIO CULTURAL
Proyectos de investigación orientados a la documentación, producción, diseño y difusión de materiales escritos, gráficos o audiovisuales.
 
ARTES URBANAS
Rap, beatboxing, danzas urbanas, grafiti y MC.
 
 
Requisitos de registro para la plataforma PECDA en línea
 
Para participar como postulante en el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico en Guanajuato, es necesario registrar un proyecto en cualquiera de las disciplinas y especialidades convocadas, para desarrollarse en el estado de Guanajuato durante un periodo de diez meses, a través del sitio web www.pecdaenlinea.cultura.gob.mx/
 
Todos los proyectos deberán incluir la siguiente documentación:
• Currículum vitae del postulante, o en su caso, de cada integrante del grupo.
• Comprobar mayoría de edad a la fecha de la publicación de esta convocatoria.
• Acta de nacimiento.
• Comprobante de domicilio.
• Constancia original de residencia mínima de dos años (actualizada) emitida por la Presidencia Municipal del solicitante o, en su caso, de cada integrante del grupo.
• Credencial de elector del solicitante o, en su caso, de cada integrante del grupo.
• CURP
• Carta finiquito, en caso de haber sido beneficiario del PECDA en cualquier entidad.

Todos los proyectos deberán contener: Título, Sinopsis, Descripción, Justificación, Objetivos, Metas, Beneficiarios, Presupuesto, Cronograma de trabajo y Estrategias de difusión. Anexar por separado una Propuesta de Retribución Social.
 
Dicho proyecto deberá presentarse con las siguientes características:
 
a) Portada:
-Nombre del proyecto
-Nombre del postulante
-Categoría en la que participa
-Disciplina o especialidad
 
b) Justificación
-Esbozo general de la propuesta a desarrollar, en un mínimo de una cuartilla y un máximo de dos.
 
c) Objetivo (s)
 
d) Cronograma
Calendarización de actividades del proyecto y sus etapas.
 
e) Resultados esperados
-En el corto, mediano y largo plazo
-Beneficio a la comunidad, en su caso
 
f) En las categorías de jóvenes creadores y jóvenes ejecutantes presentar:
 
Artes Visuales
10 fotografías y evidencia de participación en una exposición individual o colectiva.
 
Medios audiovisuales
Un video con una de las obras más representativas de su producción.
 
Música
Los creadores, adjuntar una partitura de obra de su autoría y la grabación de su interpretación.
En caso de los ejecutantes, anexar un programa de mano y un video de su trabajo.
 
Teatro
Creadores y ejecutantes, anexar 10 fotografías, un video que ilustre su trabajo y un programa de mano.
Los dramaturgos deberán adjuntar una obra de su autoría.
 
Danza
Creadores y ejecutantes, adjuntar un video que ilustre su trabajo y un programa de mano.
 
Literatura
Adjuntar una obra de su autoría.  
En Literatura en lenguas indígenas, adjuntar un texto de su autoría en lengua indígena, así como la versión en español.
 
Artes Urbanas
10 fotografías (Grafiti). 
2 videos donde se ilustre su trabajo (MC, beatboxing, danzas urbanas y rap).
 
En todas las disciplinas, el solicitante podrá cargar en la plataforma los materiales opcionales que considere idóneos para documentar su trabajo (Programas de mano, fotografías, notas de prensa, constancias de estudio, videos, audios, catálogos, etcétera).
 
g) Para el caso de los creadores con trayectoria y ejecutantes con trayectoria las propuestas deberán integrar los siguientes anexos en formato digital de acuerdo a la disciplina o especialidad:
 
Artes Visuales
Adjuntar 10 fotografías y demostrar la participación en tres exposiciones individuales o colectivas.
 
Medios audiovisuales
Adjuntar tres videos de las obras más representativas de su producción.
 
Música
Los creadores deberán adjuntar tres partituras de obras de su autoría, así como la grabación de las mismas. Un video y tres programas de mano de conciertos, recitales u otros eventos donde se hayan ejecutado sus obras.
En el caso de los ejecutantes, registrar cinco programas de mano escaneados y un video de su trabajo.
 
Teatro
Los creadores deberán adjuntar 15 fotografías y un video que ilustren el desarrollo de su trabajo, así como tres programas de mano escaneados.
Los ejecutantes deberán anexar un video que ilustre su trabajo y al menos cinco programas de mano diferentes escaneados.
En el caso de los dramaturgos, adjuntar una obra publicada y 3 programas de mano que acredite la puesta en escena de sus obras.
 
Danza
Creadores y ejecutantes, adjuntar un video que ilustre su trabajo y al menos cinco programas de mano diferentes escaneados.
 
Letras
Adjuntar muestra de un trabajo publicado incluyendo: portada, cuarta de forros, índice, página legal, etcétera. Comprobar, mediante documentos adjuntos, la obtención de algún premio en certámenes regionales o estatales.
En Letras en lenguas indígenas, adjuntar tres textos con una extensión mínima de veinte cuartillas escrito en lengua indígena, así como la versión en español del mismo.
 
Artes Urbanas
10 fotografías (Grafiti). 
3 videos donde se ilustre su trabajo (MC, beatboxing, danzas urbanas y rap).
 
En todas las disciplinas, el solicitante podrá cargar en la plataforma los materiales opcionales que considere idóneos para documentar su trabajo (Programas de mano, fotografías, notas de prensa, constancias de estudio, videos, audios, catálogos, etcétera).
 
h) Grupos
 
Registrar cinco programas de mano escaneados y un video de su trabajo.
 
En todas las disciplinas, el solicitante podrá cargar en la plataforma los materiales opcionales que considere idóneos para documentar su trabajo (Programas de mano, fotografías, notas de prensa, constancias de estudio, videos, audios, catálogos, etcétera).
 
i) En el caso de los proyectos de Patrimonio cultural
 
Las postulaciones deberán adjuntar un protocolo de investigación de acuerdo al siguiente esquema:
• Planteamiento
• Objetivos
• Justificación
• Descripción de la metodología
• Fuentes documentales a considerar
• Cronograma de actividades
• Resultados esperados

Presentar evidencia de haber realizado estudios o trabajos relacionados con el patrimonio cultural.
 
En todas las disciplinas, el solicitante podrá cargar en la plataforma los materiales opcionales que considere idóneos para documentar su trabajo (Programas de mano, fotografías, notas de prensa, constancias de estudio, videos, audios, catálogos, etcétera).
 
En todas las categorías, las ministraciones se entregarán en diez emisiones durante el periodo de agosto 2018 a mayo de 2019.
 
a) Jóvenes creadores
Hasta seis apoyos consistentes en diez ministraciones mensuales de $4,000.00 cada una.
 
b) Jóvenes ejecutantes
Hasta seis apoyos consistentes en diez ministraciones mensuales de $4,000.00 cada una.
 
c) Ejecutantes con trayectoria
Hasta cuatro apoyos de diez ministraciones mensuales de $4,500.00 cada una.
 
d) Creadores con trayectoria
Hasta cuatro apoyos de diez ministraciones mensuales de $4,500.00 cada una.
 
e) Grupos
Se apoyará hasta tres grupos, con un monto que fijará la Comisión de Planeación con base en la dictaminación de la Comisión Técnica para lo cual existe un presupuesto total de $162,000.00.
 
f) Investigación del Patrimonio
Se beneficiarán hasta tres proyectos, con un monto que fijará la Comisión de Planeación con base en la dictaminación de la Comisión Técnica para lo cual existe un presupuesto total de $100,000.00.

1. En todos los casos los aspirantes deberán ser mayores de 18 años, a partir de la publicación de la presente convocatoria (20 de marzo de 2018). Ser originarios del Estado, o bien acreditar una residencia mínima de 2 años en la entidad.

2. Los aspirantes podrán presentar únicamente un proyecto en una categoría o disciplina, susceptible de realizarse durante el periodo de vigencia del estímulo.
 
3. Para presentar su proyecto, el postulante deberá ingresar a la página www.pecdaenlinea.cultura.gob.mx y registrarse como participante. Posteriormente, se le enviará un correo electrónico para indicarle el procedimiento a seguir. Es indispensable hacerlo, ya que de no ser así, no podrá concluir el trámite. Sólo se aceptarán proyectos enviados a través del sistema PECDA en línea.
 
4. Se realizará una Revisión Administrativa con la finalidad de verificar que los documentos cargados en línea sean los correctos, en caso de que no cumpla con la totalidad de los requisitos estipulados en la presente Convocatoria, la propuesta quedará descalificada por lo que es responsabilidad del aspirante realizar el registro adecuado de la información.
 
5. Este Programa no apoya proyectos ya realizados, ni aquellos cuyo inicio sea anterior a la publicación de resultados de la presente convocatoria.

6. Cuando el proyecto lo requiera, el aspirante deberá contar con los permisos correspondientes, tales como derechos de autor, autorización para el uso de espacios, registros fotográficos en recintos, acceso a las áreas naturales protegidas, etcétera.

7. Para la presentación de proyectos grupales, se nombrará a un representante, quien será el responsable del proyecto ante el Programa, por lo que la agrupación deberá entregar una carta firmada por sus integrantes en la que se autorice la designación. Todos los integrantes de la agrupación, en caso de ser seleccionados, se considerarán beneficiados del programa. En caso de que el representante del grupo beneficiado se separe del mismo, deberá notificar por escrito a la Comisión de Planeación las razones de su separación. El grupo deberá designar un nuevo responsable, quien suscribirá un documento donde asuma los compromisos de su antecesor. En este caso, la Comisión de Planeación se reserva el derecho de revisar la pertinencia de mantener el apoyo.
 
8. La Evaluación de los proyectos será responsabilidad de la Comisión Técnica, conformada por especialistas de reconocido prestigio en cada disciplina artística que será designada por la Comisión de Planeación.

9. La distribución final de los estímulos será realizada por la Comisión de Planeación, de acuerdo con las evaluaciones y sugerencias de la Comisión Técnica. Su fallo será inapelable.

10. Los proyectos que sean descalificados o resulten no seleccionados, serán eliminados del sistema en su totalidad 30 días después de la publicación de resultados.


Fuente: www.cultura.gob.mx

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXVII CERTAMEN DE POESÍA ÁNFORA DE PLATA 2018 (España)

15:09:2018

Género: Poesía

Premio:  900 € y trofeo

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Casa de Melilla en Málaga

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:09:2018

 

BASES

 
CASA DE MELILLA EN MALAGA
www.escritores.org
BASES

1. Podrán concursar cuantos poetas lo deseen, siempre que las obras presentadas estén escritas en castellano.

2. El premio consistirá en el TROFEO “ANFORA DE PLATA” y una dotación económica de 900,00 Euros, que se otorgará al poema –o conjunto de poemas- que, a juicio del jurado, sean acreedores a ello. Al importe de dicho premio, se aplicarán las retenciones previstas en la vigente legislación.

3. El jurado podrá declarar desierto cualquiera de estos premios si, a su juicio, no reunieran la calidad suficiente para ello, o no se ajustarán a estas bases.

4. La CASA DE MELILLA en Málaga se reserva el derecho de publicación de los trabajos premiados, así como de los que no lo fueran, en sus boletines informativos, o en otras publicaciones y medios escritos, radiofónicos o televisivos, con mención expresa de los nombres de sus autores.

5. Los trabajos deberán ser inéditos en su totalidad, serán presentados por triplicado ejemplar, escritos por ordenador o maquina de escribir, en tamaño A-4, a doble espacio y por una sola cara. No se admitirán los que se presenten encuadernados, con tapas o similares o algún dibujo, solamente serán admitidos los cosidos con una grapa.

6. Los trabajos, temáticamente, se referirán a MELILLA, en cualquiera de sus aspectos históricos, culturales, ornamentales, arquitectónico, etc.

7. La extensión de los trabajos tendrá mínimo de 50 versos y un máximo de 75 versos, quedando en libertad de sus autores el tipo de métrica, rima, etc.

8. El original y las copias de los trabajos presentados a concurso podrán ser remitidos por correo certificado a la CASA DE MELILLA en Málaga –XXXVII CERTAMEN DE POESIA ANFORA DE PLATA 2018-, Pasaje Begoña, 3- 29010 Málaga. O también, entregándolos en mano en la Secretaría de dicha Entidad, indicando en el sobre el mismo enunciado.

9. Los trabajos se presentarán bajo lema en sobre cerrado, dentro del cual se incluirá otro sobre con idéntico lema, también cerrado, conteniendo una fotocopia del D.N.I. del concursante, seudónimo (sí lo desease, a efectos de publicación), dirección completa, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico si la tuviera.

10. Los concursantes premiados en este certamen, estarán obligados a estar presentes en el acto de entrega, cuya fecha se anunciará oportunamente, debiendo además, aceptar la posibilidad de leer el trabajo premiado. La no asistencia al acto, supondrá la renuncia expresa al premio.

11. Los concursantes premiados en esta edición o en ediciones anteriores, no podrán concursar hasta transcurridas dos ediciones posteriores al último premio obtenido.

12. El plazo de admisión quedara cerrado a las 21:00 horas del día 15 de Septiembre de 2018.

13. Existirá un jurado para la concesión del premio y selección de las obras que se presenten al Certamen, cuyo fallo será inapelable. Este jurado estará integrado por personalidades del mundo de la cultura y dos representantes de la CASA DE MELILLA en Málaga, uno con voto de calidad, para comprobar si se ajustan a las Bases las obras presentadas y otro que será el Secretario de la Casa de Melilla en Málaga actuará como Secretario del jurado, sin voz ni voto . La composición del mismo será hecha pública en el momento de emitirse el fallo.

14. La composición del jurado no se hará publica hasta terminadas sus deliberaciones, y emitido el fallo.

15. La participación en el “XXXVII CERTAMEN DE POESIA ANFORA DE PLATA” implica la plena aceptación por parte de sus autores de las presentes bases y de las decisiones del jurado, que serán inapelables.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX CERTAMEN LITERARIO "VILLA DE MENDAVIA" (España)

06:07:2018

Género:  Relato

Premio:  600 € y publicación

Abierto a: mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Mendavia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   06:07:2018

 

BASES

 

BASES

1. Podrán participar todas las personas mayores de 16 años que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad y residencia.

2. Cada autor podrá presentar un máximo de dos obras.

3. Los trabajos estarán escritos en castellano siendo indispensable que sean originales e inéditos, no premiados anteriormente en ningún otro concurso o certamen.

4. El tema será libre.

5. El plazo de presentación de los trabajos finalizará a las 14 horas del día 6 de julio de 2018

6. La obra literaria tendrá una extensión mínima de cuatro folios y máxima de 10. Deberá estar escrito por una sola cara.

7. Las obras se entregarán directamente o se remitirán a la siguiente dirección:

Ayuntamiento de Mendavia
Comisión de Cultura - Certamen Literario.
Plaza del Ayuntamiento, 1
31587 MENDAVIA (Navarra)

8. Cada participante presentará su obra por cuadruplicado (cuatro copias), firmada bajo seudónimo, en sobre cerrado en el que constará."XIX Certamen Literario Villa de Mendavia", el título de la obra y el seudónimo de quien concursa. No podrán presentarse obras por correo electrónico
Así mismo presentará otro sobre cerrado en el que constará la misma información que en el anterior pero conteniendo nombre y apellidos, dirección, teléfono y fotocopia del D.N.I.

9. El jurado, que estará compuesto por corporativos y técnicos expertos en la materia, dará a conocer el fallo del concurso hacia el mes de octubre. Se comunicará en los medios de información y por carta o llamada telefónica a los/as galardonados/as, quienes quedarán obligados a asistir al acto de entrega de premios. De no hacerlo así  no se les entregará el premio y quedará este anulado.

10. Se establecen los siguientes premios:
- Primer premio: 600 €
- Segundo premio: 400 €
- El jurado concederá un premio especial de 150 € a la mejor obra escrita por un autor de Mendavia, siempre que no resulte agraciado con uno de los premios.

11. Se realizará la retención de impuestos según la ley vigente.

12. El jurado se reserva el derecho de declarar desiertos determinados premios si la calidad de los trabajos no los hiciese merecedores de los mismos.

13. El fallo del jurado será inapelable.
www.escritores.org
14. Las obras premiadas quedarán en poder del Ayuntamiento de Mendavia, reservándose éste el derecho de publicarlos, sin estar obligado al pago de derechos de autor.
Las obras premiadas serán publicadas en una edición junto con las premiadas en los concursos infantil, primaria y secundaria.

15. La participación en este Certamen implica la total aceptación y el cumplimiento de las presentes bases.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025