Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO INTERNACIONAL DE HAIBUN EN CASTELLANO "ALBACETE, CIUDAD DE LA CUCHILLERÍA" (España)

30:06:2018

Género: Haibun

Premio:   Navaja y lote de libros

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación de la Gente del Haiku en Albacete (AGHA)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2018

 

BASES



Con motivo del décimo aniversario de la Asociación de la Gente del Haiku en Albacete, la AGHA convoca este concurso de haibun en lengua castellana con la colaboración del Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete conforme a las siguientes

BASES

Participantes: Podrán concursar todas las personas que presenten su obra escrita en castellano, siendo la convocatoria de ámbito internacional.

2. Tema: Navajas, cuchillos, tijeras. La cuchillería en cualquiera de sus aspectos: artesanía, fabricación, el taller, la venta, el afilador. Uso cotidiano de los cuchillos, navajas y tijeras.

Obra: Se admitirá un haibun por participante. Los haibun habrán de ser originales e inéditos (por "inéditos" entendemos no premiados anteriormente ni publicados en papel). La extensión de los mismos no superará las 300 palabras en total (incluyendo título y haiku), conteniendo entre uno y dos haikus.

Presentación: Los originales se enviarán por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., adjuntándose dos archivos en formato word: en uno de ellos, con título, bajo lema y sin firma, se enviará el haibun. En el otro, se incluirá junto al lema y título de la obra, el nombre del autor, dirección postal, teléfono y dirección de correo electrónico, así como la declaración formal de que la obra es original e inédita.

Plazo: El plazo de admisión de obras concluirá a las 24:00 horas del 30 de junio de 2018.

Premios: Se establece un único premio al Mejor Haibun. El premio consiste en una navaja realizada por un artesano cuchillero de Albacete valorada en 500€, donada por el Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete, y un lote de libros de haiku. Asimismo se concederán menciones sin límite que tendrán como premio una navaja donada por el Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete además de un ejemplar del libro: “El haiku japonés y la navaja de Albacete: el kire”. Al estar convocado este concurso por AGHA, los miembros de la Asociación podrán participar pero no optarán al Primer Premio.

Jurado: El Jurado estará compuesto por tres miembros de AGHA, además de un escritor de reconocido prestigio y un representante del Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete.

Fallo: El fallo se hará público en el mes de septiembre. Este será inapelable y el premio no podrá quedar desierto.

El acto de entrega de premios se celebrará el 5 de octubre de 2018 en el Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete, en un acto público en el que los ganadores leerán las obras premiadas.

El haibun ganador así como las menciones y una selección de las mejores obras, según la estimación del Jurado, serán publicados en una antología para la que los autores ceden sus derechos en el momento en que se presentan a concurso. En todo caso, la propiedad intelectual de los trabajos siempre será del autor. Los trabajos no premiados serán destruidos.

La presentación a este Concurso implica la total aceptación de las bases, cuya interpretación quedará a juicio del Jurado. No se mantendrá correspondencia vinculada al certamen. Asimismo, el jurado se reserva el derecho de resolver cualquier punto no previsto en estas bases.
www.escritores.org
Hay información sobre el haibun y sus características en el libro: “El haiku japonés y la navaja de Albacete: el kire”, así como en el número 37 de la gaceta digital de haiku HELA (Hojas en la Acera) cuya descarga es gratuita, disponible  en la dirección:  hela17.blogspot.com.es


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV CERTAMEN DE LITERATURA DEL CMU SANTA MARÍA DE EUROPA (España)

08:04:2018

Género: Relato, poesía

Premio:   350 € y trofeo

Abierto a: estudiantes que estén matriculados en alguna universidad pública o privada del territorio nacional español, menores de 30 años

Entidad convocante: CMU Santa María de Europa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   08:04:2018

 

BASES

 
1. Objetivos

El objetivo de la XIV edición del Certamen de literatura del CMU Santa María de Europa, es fomentar la producción de relatos, microrelatos y poesía de estudiantes universitarios e incentivar el desarrollo profesional de los mismos.
www.escritores.org
2.¿Quién puede participar?

En este certamen pueden participar todos los estudiantes que estén matriculados en alguna universidad pública o privada del territorio nacional español, menores de treinta años, y que no hayan sido premiados anteriormente en este certamen.
Las obras tienen que ser inéditas, escritas en castellano y no pueden haber sido premiadas en ningún otro certamen.

No podrá participar ninguna persona que haya sido descalificada de alguna edición anterior de este certamen, por copia u otro motivo. No puede presentarse más de una obra por persona en cada modalidad.

3. Premios

Entre todas las obras recibidas, tras un proceso de selección realizado por colegiales del CMU Santa María de Europa, un jurado nombrado por el comité organizador y formado por profesionales del mundo de la literatura y la poesía decidirán la concesión de los siguientes premios:

Categoría narrativa: 
1° premio Dotado con 350 € y trofeo
2° premio Dotado con 150 € y trofeo

Categoría de poesía: 
1° premio Dotado con 350 € y trofeo
2° premio Dotado con 150 € y trofeo

Categoría de micro relato: 
1° premio Dotado con 100 € y trofeo

Ninguno de los premios podrá declararse ex aequo. El jurado podrá declarar desierto alguno de los premios, cuyo fallo será inapelable.

4. Temática, formato y extensión

La temática de las obras será de libre elección. Los trabajos se entregarán por triplicado, mecanografiados a doble espacio, con tipo de letra Times New Roman de fuente 12. También hay que adjuntarlos en soporte digital (pen drives, CD...). La extensión de las obras será la siguiente:

- Narrativa: no podrá superar los seis folios.
- Poesía: oscilará entre treinta y cien versos. Composición libre.
- Microrelato: no podrá superar los 500 caracteres.

5. Inscripción

El FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN obligatorio se encuentra en la página web: www.cmueuropa.es/certamenes

Los trabajos irán firmados bajo un lema o seudónimo junto a un sobre cerrado que llevará en el exterior el lema o seudónimo elegido. En el interior del sobre se adjuntarán los datos personales del autor (nombre y apellidos, fecha de nacimiento, dirección, teléfono móvil y correo electrónico), una fotocopia del DNI y otra del carnet de estudiante de la Universidad a la que pertenezca. Podrá presentarse un único trabajo por modalidad, con un seudónimo o lema diferente en cada caso.

Los trabajos se remitirán a la siguiente dirección:
XIV Certamen de Literatura
Colegio Mayor Universitario Santa María de Europa
C/Cea Bermúdez, 17
28003, Madrid

La fecha límite de la entrega de los trabajos será el 8 de abril de 2018. Se entiende como fecha de entrega en caso de envío por correo, aquella que conste en el matasellos.

5.1 Inscripción

El plazo para la inscripción y presentación de las obras se iniciará el martes 20 de febrero y finalizará el domingo 8 de abril.

6. Selección

Un comité de selección se encargará de seleccionar, de entre todas las obras presentadas, aquellas que participarán en el XIV Certamen de Literatura. Los fallos del comité de selección serán inapelables.

7. Gala de certámenes

Los premios se entregarán durante la Gala "Santa María de Europa" de Certámenes Culturales, el día 27 de abril a las 19:00h. en las instalaciones de nuestro centro, el C.M.U. Santa María de Europa (C/Cea Bermúdez, 17. 28003 Madrid), habilitadas para la celebración de un evento de tal magnitud.

8. Material y derechos

Los participantes autorizan al comité organizador el uso de extractos de las obras presentadas para su difusión en cualquier medio de comunicación con el fin de promover el certamen.

De este modo, el comité organizador tendrá algunos derechos sobre el material presentado:
- Las obras ganadoras quedarán en poder del Colegio Mayor para su propia biblioteca.
- El Colegio Mayor podrá usar las obras ganadoras con el único fin de dar a conocer el Certamen, sin ningún objetivo comercial, y siempre haciendo constar claramente el copyright de las mismas.

9. Aceptación de las bases

La participación en este Certamen implica la aceptación de todos los apartados de las presentes bases, así como de la resolución, por parte de la organización, de cualquier problema no previsto en estas.
www.escritores.org
10. Compromiso de participación

El participante que resulte ganador del premio de cualquiera de las categorías debe comprometerse a asistir a la Gala "Santa María de Europa" de Certámenes Culturales, celebrada en C/ Cea Bermúdez, 17 (C.P. 28003 Madrid), el día 27 de abril a las 19:00h; para hacerle entrega de su correspondiente premio durante el transcurso de la misma. Dicha asistencia será requisito indispensable para ser premiado.


Fuente

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO FRANCO VENEZOLANO A LA JOVEN VOCACIÓN LITERARIA (Venezuela)

20:06:2018

Género: Poesía

Premio:   1.000 € y edición

Abierto a: autores venezolanos, cuya edad oscile entre los 18 y 30 años, residenciados en Venezuela o en el exterior

Entidad convocante: Embajada de Francia en Venezuela, la Universidad de Carabobo y Fundavag Ediciones

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:    20:06:2018

 

BASES

 
II Edición – Género Poesía

La Embajada de Francia en Venezuela, la Universidad de Carabobo y Fundavag Ediciones, invitan a los jóvenes venezolanos cuya edad oscile entre los 18 y los 30 años, a participar en la segunda edición del “Premio Franco Venezolano a la Joven Vocación Literaria”. Este certamen, de frecuencia anual, que se alternará entre los géneros de narrativa y poesía, tiene la finalidad de estimular el desarrollo creativo de la juventud venezolana. El premio forma parte del programa “Unidos por el Talento”, creado por la Embajada de Francia para promocionar a los jóvenes talentos venezolanos.
www.escritores.org
Bases generales

1. Podrán participar autores venezolanos, cuya edad oscile entre los 18 y 30 años, residenciados en Venezuela o en el exterior.

2. Cada participante, mediante el uso de un seudónimo, deberá presentar un libro de poesía, inédito y de su autoría.
www.escritores.org
3.Únicamente podrán concursar obras escritas en español, que no tengan compromisos editoriales o estén participando en otro certamen literario nacional o internacional.

4. El libro será presentado con fuente Times New Roman tamaño de letra punto 12 e interlineado mínimo de 1.5. La obra, en su conjunto, deberá tener una extensión mínima de 80 páginas.

5. El libro de poesía se enviará exclusivamente vía correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6. En dos (2) archivos en formato Word, adjuntos e independientes, se debe incluir lo siguiente:

a) Un archivo con el poemario participante donde se especifique en la portada del mismo y de manera clara, el título y el seudónimo del autor.

b) Un archivo identificado en su primera página solamente como PLICA con los siguientes datos: nombre del libro, seudónimo, nombre y apellido del autor, dirección de habitación, teléfonos, correo electrónico, resumen curricular y cédula de identidad o pasaporte escaneados.

7. El plazo para la recepción electrónica de los poemarios se abre a partir del día 20 de marzo de 2018 y cierra el día 20 de junio de 2018.

8. El jurado estará constituido por Gina Saraceni, Rafael Castillo Zapata, Joaquín Marta Sosa y el Embajador de Francia en Venezuela, Romain Nadal, quien lo presidirá. El fallo del jurado será inapelable.

9. El veredicto y la premiación se entregarán en la sede de la Embajada de Francia, en la ciudad de Caracas durante el mes de septiembre 2018. En el referido acto estarán representantes de la Embajada de Francia en Venezuela, de la Universidad de Carabobo, de Fundavag Ediciones y una representación del jurado calificador.

10. El ganador recibirá un apoyo económico de mil euros (1000), aportados por la Embajada de Francia en Venezuela, y la publicación de su obra con el sello de Fundavag Ediciones, bajo el patrocinio de la Embajada de Francia en Venezuela. No se otorgarán menciones honoríficas.

11. Los participantes que queden finalistas en este concurso, dan derecho a la Embajada de Francia de citar libremente fragmentos de las obras presentadas en lecturas y en actividades de promoción cultural que realice la Oficina de Acción Cultural de la Embajada.

12. El premio será indivisible y no podrá ser declarado desierto.

13. Queda entendido que los autores que se presenten a este Premio aceptan cabalmente las bases y condiciones expuestas


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

4° CONCURSO DE MICRORRELATO "LA CABRA NEGRA Y SUS MIL RELATOS" 2018 (México)

13:06:2018

Género:  Microrrelato

Premio:   Libro, estatuilla y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Círculo Lovecraftiano & Horror

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   13:06:2018

 

BASES

 
BASES:

1. Podrán participar todas las personas cuyo idioma nativo sea el español, sin límite de edad, a excepción de los miembros del Consejo Organizador.

2. Las obras deberán ser inéditas y estar escritas en español. Quedan excluidos los trabajos previamente publicados en formato impreso o digital hasta antes de esta convocatoria; así como obras que se encuentren en espera de dictamen o que hayan resultado ganadoras de otros concursos.

3. La extensión de las obras participantes deberá ser de un mínimo de 200 palabras y un máximo de 337 palabras y pertenecer al género de terror, especificando en el encabezado el título de la obra y autor.

4. Los trabajos deberán publicarse en la página de Facebook del concurso: www.facebook.com/events/362574464227039 o enviarse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. La presente convocatoria estará vigente del 1 de Abril de 2018 al 13 de Junio de 2018.

6. El jurado calificador estará integrado por miembros del Círculo Lovecraftiano y Horror, así como escritores invitados, los cuales serán presentados en la página del evento.

7. Los resultados se darán a conocer el 30 de Junio de 2018 en la LXXI Celebración del Círculo Lovecraftiano y Horror en Monterrey, Nuevo León, México. Así mismo se darán a conocer en la página oficial del evento.

8. Se otorgarán tres premios por categoría:

PRIMER LUGAR DE MICRORRELATO
Libro, estatuilla y diploma del grupo.

SEGUNDO LUGAR DE MICRORRELATO
Cómic “EL OJO DE AK BAHATAT”, estatuilla y diploma del grupo.

TERCER LUGAR DE MICRORRELATO
Cómic “EL OJO DE AK BAHATAT”, estatuilla y diploma del grupo.

9. El material que se envíe debe estar libre de derechos de publicación y explotación. El autor en ningún momento perderá los derechos sobre su obra.

9.1 - Los derechos de las obras enviadas, pertenecerán a sus autores y las ganadoras serán publicadas bajo licencia de uso sin fines de lucro en formato digital; también serán adaptadas a formato de radio novela para nuestro canal de YouTube. Podrán ser publicadas en formato escrito, con previo aviso al autor, sin que el mismo incurra en gastos de publicación ni el Círculo Lovecraftiano & Horror este obligado a pagar regalías.

10. El concurso puede ser declarado desierto, con menos de 20 participaciones.

11. Los autores seleccionados deberán indicar obligatoriamente en otras publicaciones que su texto fue ganador de nuestro concurso, acompañado de la leyenda «Texto seleccionado en el concurso “La Cabra Negra y sus Mil Relatos” 4ta edición del Círculo Lovecraftiano & Horror, 2018».
www.escritores.org
12. Cualquier criterio no descrito aquí que genere discrepancia, será resuelto por el jurado calificador. Pueden enviar dudas como mensaje privado a la página oficial: www.facebook.com/circulohpl


Fuente

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIV CERTAMEN JUAN BERNIER DE POESÍA DEL ATENEO DE CÓRDOBA (España)

31:05:2018

Género: Poesía

Premio:  Edición y 50 ejemplares

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ateneo de Córdoba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    31:05:2018

 

BASES

 
BASES XXXIV CERTAMEN JUAN BERNIER DE POESÍA DEL ATENEO DE CÓRDOBA

(Patrocinado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba)

1. Pueden concurrir los poetas que lo deseen, no premiados anteriormente, con una sola obra inédita, escrita en castellano, que no haya sido premiada en otros certámenes, y con una extensión entre 300 y 600 versos.

2. Los originales se presentarán por DUPLICADO, sin firma. En sobre cerrado se incluirán los datos del autor o autora, indicando en el exterior del sobre el título de la obra, seudónimo o lema identificador.

3. La obra ganadora será publicada en la Colección Arca del Ateneo en número de 500 ejemplares, de los que el autor o autora recibirá 50.

4. Un Jurado, cuya composición se dará a conocer en el momento del fallo, designará la obra ganadora, haciéndolo público en 2018. El resultado será difundido a través de los medios informativos, la página web del Ateneo de Córdoba, y será comunicado directamente al ganador.

5. Las obras concursantes se enviarán antes del 31 de mayo de 2018 a la siguiente dirección: ATENEO DE CORDOBA; Concurso de Poesía; calle Ángel Ganivet, número 3, local bajo; 14011-Córdoba.

6. Las obras no premiadas no serán devueltas y serán destruidas.
www.escritores.org
7. El Premio podrá ser declarado desierto si a juicio del Jurado no existiera calidad suficiente en las obras presentadas.

8. El hecho de concursar supone la aceptación de las presentes Bases, reservándose el Jurado el derecho a interpretar cualquier duda que surgiera respecto a las mismas.

Para más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente






Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025