Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

BECAS "LUIS BUÑUEL" DEL GOBIERNO DE ARAGÓN PARA INVESTIGADORES Y CREADORES EN LA RESIDENCIA DE ESTUDIANTES 2018 (España)

12:04:2018

Género:  Investigación, creación literaria

Premio:   Beca de estancia

Abierto a: españoles nacidos o residentes en Aragón o que hayan obtenido la titulación en una Universidad aragonesa y tener como máximo 35 años

Entidad convocante: Residencia de Estudiantes

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:04:2018

 

BASES

 
La Residencia de Estudiantes convoca dos (2) becas de estancia en la Residencia de Estudiantes para investigadores y creadores que tendrán la oportunidad de disfrutar, desde el 18 de mayo hasta el 13 de noviembre de 2018, de una estancia en régimen de pensión completa en la Residencia de Estudiantes, sede de una intensa actividad cultural y lugar de permanente diálogo entre ciencias y artes.

El Gobierno de Aragón contribuirá a la financiación de la beca de acuerdo con su presupuesto aprobado y la Residencia de Estudiantes prestará los servicios relativos a la estancia.

www.escritores.org
PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN
La gestión y concesión de la beca se realizará en régimen de concurrencia competitiva, de acuerdo a los principios de objetividad, igualdad, no discriminación y publicidad, garantizando la transparencia de las actuaciones.


REQUISITOS DE LOS SOLICITANTES
Para optar a esta beca los solicitantes deberán reunir los requisitos generales, además de los específicos para cada modalidad, que se relacionan a continuación:

Requisitos generales

a) Españoles nacidos o residentes en Aragón o que hayan obtenido la titulación en una Universidad aragonesa.

b) Tener como máximo 35 años en el momento de solicitud de la beca.

c) Estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

d) No recibir otras ayudas, públicas o privadas, que financien los mismos gastos que esta beca.

Requisitos específicos

Investigadores:
- Estar en posesión del título de Licenciado, Graduado, Ingeniero o Arquitecto y estar en periodo de formación predoctoral, con un proyecto de investigación o de tesis doctoral en cualquier ámbito del conocimiento. No podrán optar a esta beca aquellos solicitantes que ya estén en posesión de un título de doctor.
- Presentar una memoria del trabajo que desea realizar durante el período de disfrute de la beca.

Creadores:
-  Haberse dedicado, al menos durante dos (2) años, a trabajos artísticos o de creación en los campos de la literatura, las artes visuales, la música, o las artes escénicas.
- Presentar un proyecto, ya iniciado, para realizar durante el período de disfrute de la beca.


PERÍODO DE DISFRUTE

El período de disfrute de la beca será desde el 18 de mayo hasta el 13 de noviembre de 2018.

El inicio del disfrute de la beca, así como su duración, estarán condicionados a la dotación presupuestaria prevista para la misma por parte del Gobierno de Aragón.


SOLICITUD Y DOCUMENTACIÓN

Las solicitudes se presentarán en el impreso de solicitud que acompaña a esta convocatoria.

Los impresos de solicitud podrán descargarse desde aquí (ver documentación).

La sola presentación de la solicitud supondrá la aceptación expresa e incondicionada por el solicitante de la beca del contenido íntegro de la presente convocatoria, sin reserva o salvedad alguna.

Dichas solicitudes irán acompañadas de los siguientes documentos:

1.- Certificación académica personal completa y acreditativa del grado de titulación alcanzado por el solicitante.

2.- Currículum Vitae del solicitante, de acuerdo con el modelo que figura en la solicitud, acompañado de cuantos documentos puedan avalarlo a juicio del mismo.

3.- Memoria del trabajo o proyecto que realizará durante el periodo de disfrute de la beca.

4.- Informe firmado por el Director del trabajo que avale el proyecto del solicitante en el caso de los investigadores, o informe firmado por algún artista, creador o profesional de reconocido prestigio en el caso de los creadores.

5.- En caso de disfrutar de beca o contrato de trabajo, fotocopia de la credencial de becario o del contrato.

6.- Fotocopia del Documento Nacional de Identidad y, en su caso, el certificado de empadronamiento que acredite la residencia en la Comunidad Autónoma de Aragón.


LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACIÓN

Las solicitudes podrán presentarse en mano, por correo postal o mediante solicitud electrónica.

El plazo de presentación de solicitudes, junto con la documentación exigida, finalizará el 12 de abril de 2018.

-En mano o por correo postal:

En la Residencia de Estudiantes, Pabellón Transatlántico (c/ Pinar, 23, Madrid, 28006) en horario de 8.00 a 15.00 horas de lunes a viernes, o mediante correo certificado dirigido a la misma dirección.

En caso de envío mediante correo certificado será requisito imprescindible para participar en el procedimiento de concesión de la beca advertir de dicho envío, mediante un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con anterioridad a las 14.00 h. del día 12 de abril de 2018.

Al cierre del plazo de presentación no se admitirá ninguna solicitud, salvo las que se reciban con sello postal que acredite su envío dentro del plazo.

-Mediante solicitud electrónica:

Cumplimentando el formulario de solicitud online, y adjuntando los documentos requeridos en cada modalidad.

No se tendrá en cuenta ninguna solicitud electrónica recibida después de las 14.00 horas del 12 de abril de 2018. (horario de Madrid, España)

En los casos de repetición de envío por un mismo solicitante de un proyecto sólo se tendrá en cuenta la última versión recibida.

Si posteriormente a la solicitud electrónica se envía material complementario, éste deberá enviarse, acompañado de una copia impresa del correspondiente formulario de solicitud, antes de la expiración del plazo de presentación de las solicitudes de la beca, sin perjuicio de los 10 días establecidos para la subsanación.


CRITERIOS DE VALORACIÓN

La concesión de las becas se atendrá a los siguientes criterios de valoración:
- Calidad e Interés del Proyecto: De 0 a 5 puntos.
- Currículum Vitae del solicitante: De 0 a 3 puntos.
- Impacto potencial del proyecto y posibilidad de difusión mediante conferencias, encuentros, foros de debate y publicaciones: De 0 a 2 puntos.


PROCESO DE SELECCIÓN

Para llevar a cabo la selección de los candidatos, se constituirá un Comité de Selección, que actuará como jurado, y que estará formado por expertos de reconocido prestigio, por representantes del Gobierno de Aragón y por representantes de la Residencia de Estudiantes.

Los solicitantes que obtengan una puntuación mínima de 7 puntos podrán ser convocados a una entrevista personal.
          
El Comité de Selección, una vez concluidas las entrevistas personales, emitirá una propuesta de adjudicación de la beca.


CONCESIÓN DE LAS BECAS

La Directora de la Residencia de Estudiantes, de acuerdo a la propuesta del Comité de Selección, y teniendo en cuenta las disponibilidades presupuestarias, procederá a la adjudicación de las becas, que tendrá carácter definitivo e inapelable.

La adjudicación de las becas se publicará en la página web de la Residencia de Estudiantes, y se notificará a los seleccionados por teléfono o correo electrónico.

A partir de la adjudicación, el candidato seleccionado contará con un plazo de cinco (5) días para aceptar la beca, y las obligaciones establecidas en el apartado XI de esta convocatoria.

La documentación relativa a los proyectos que no resulten becados, podrá ser retirada en la Residencia de Estudiantes, en el plazo de tres (3) meses desde la publicación de la adjudicación. Transcurrido dicho plazo, la Residencia de Estudiantes no vendrá obligada a su custodia.


SUBSANACIÓN

En todo caso si la documentación entregada no reuniera los requisitos exigidos en la presente convocatoria o no se presentara de la forma en la misma establecida, se requerirá al solicitante para que, en caso de que se estime necesario, en un plazo de diez (10) días naturales, subsane las faltas o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su petición.


OBLIGACIONES DEL BECARIO

Primera. - El perceptor de la beca deberá presentar antes del día 18 de mayo de 2018, certificados de encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y frente a la Seguridad Social, expedidas por los organismos competentes. La omisión de esta obligación podrá ocasionar la anulación de la beca.

Segunda. - La percepción de cualquier remuneración deberá ser comunicada por escrito a la Directora de la Residencia de Estudiantes. No informar de cualquier ingreso suplementario podrá ser causa de la supresión inmediata de la beca.

Tercera. - El perceptor de la beca deberá presentarse en la Residencia de Estudiantes el día 18 de mayo de 2018, salvo autorización expresa y motivada de la Residencia de Estudiantes. Se entenderá que el becario renuncia a la beca que se le ha otorgado si no se presenta en el plazo acordado. Se cubrirá la vacante, conforme a la lista de suplentes que figuren en el acta firmada por el Comité de Selección, en cuyo caso el nuevo becario deberá seguir cumpliendo con todos los requisitos especificados en la convocatoria.

Cuarta. -El perceptor de la beca adquiere el compromiso de permanecer en el alojamiento que se le asigne como becario de la Residencia de Estudiantes el tiempo de duración de la beca. En caso de ausentarse de su lugar de alojamiento injustificadamente o dejar de abonar sus gastos extras, la beca podrá ser anulada inmediatamente.

Quinta. - Cumplir las normas de régimen interior de la Residencia de Estudiantes. Su incumplimiento puede ocasionar la anulación de la beca. Cuando la beca sea anulada conforme a los motivos recogidos en esta cláusula, podrá ser sustituida conforme a la lista de suplentes que figuren en el acta firmada por el Comité de Selección.

Sexta. - Cumplir las distintas etapas del plan de trabajo presentado. Cuando las circunstancias obliguen al becario a introducir modificaciones fundamentales en el plan primitivo de su trabajo, como consecuencia de circunstancias no previstas, deberá dar cuenta de ello inmediatamente, por escrito, a la Directora de la Residencia de Estudiantes, que lo valorará y, en su caso, aprobará.

Séptima. - Cuando las circunstancias obliguen al becario a renunciar a su beca, como consecuencia de circunstancias no previstas, deberá dar cuenta de ello, inmediatamente, por escrito, a la Directora de la Residencia de Estudiantes, que podrá cubrir la vacante, conforme a la lista de suplentes que figuren en el acta firmada por el Comité de Selección.

Octava. - Presentar ante la Directora de la Residencia de Estudiantes una memoria trimestral del desarrollo de su proyecto y sobre las actividades con proyección externa en las que haya participado, tales como conferencias, mesas redondas, edición de publicaciones, etc., y en todo caso a la terminación del periodo de disfrute de la beca, el correspondiente informe final, acompañado del visto bueno del director del trabajo.

Novena. - En el supuesto de que fuera necesario proceder a la cobertura de vacantes con uno de los suplentes que figuren en el acta firmada por el Comité de Selección, el nuevo becario deberá seguir cumpliendo con todos los requisitos especificados en la convocatoria.

Décima. –
          
Investigadores

Al término de la beca, el beneficiario de la misma queda obligado a depositar en la Residencia de Estudiantes y en el Gobierno de Aragón una copia del trabajo final.

En las publicaciones científicas que se deriven de su estancia en la Residencia, se deberá mencionar su condición de becario a través de la subvención otorgada por el Gobierno de Aragón en la Residencia de Estudiantes, reservándose ambas instituciones la opción de publicación del trabajo final presentado, en la forma que estimen conveniente.

Creadores

Al término de la beca, los artistas plásticos quedan obligados a entregar en la Residencia de Estudiantes una de sus obras, a elección de la Residencia de Estudiantes. Los intérpretes artísticos, como músicos, bailarines o actores, deberán realizar una audición pública en un espacio de titularidad del Gobierno de Aragón y en la Residencia de Estudiantes. En el caso de textos o trabajos audiovisuales, el becario dejará copias en la Residencia de Estudiantes y en el Gobierno de Aragón.

En las publicaciones y trabajos de creación que se deriven de su estancia en la Residencia, se deberá mencionar su condición de becario a través de la subvención otorgada por el Gobierno de Aragón en la Residencia de Estudiantes.

La Residencia de Estudiantes y el Gobierno de Aragón se reservan la opción de publicación y exhibición de la obra, textos o trabajos audiovisuales entregados, en la forma que estimen conveniente.

Undécima.- Las intervenciones públicas o escritas, sean éstas individuales o conjuntas, vinculadas con el proyecto de creación, así como todas las publicaciones realizadas durante el período de disfrute de la beca, han de hacer constar en sus créditos, reseñas biográficas o currículum la condición de becario a través de la subvención otorgada por el Gobierno de Aragón en la Residencia de Estudiantes.


ACEPTACIÓN DE LAS BASES DE LA CONVOCATORIA

La presentación de la solicitud para la obtención de la beca implica la aceptación de estas bases por el solicitante.


Fuente, Formularios y Solicitud Online: becas.residencia.csic.es/becasAragon/classes/access_user/index.php







 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CERTAMEN DE CUENTOS Y LEYENDAS - PREMIO "ANTONIO RUBIO ROJAS" (España)

25:10:2018

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   600 €

Abierto a: mayores de 18 años y alumnado de Educación Secundaria Obligatoria

Entidad convocante: Ayuntamiento de Cáceres

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:10:2018

 

BASES

 
BASES

1.- Participantes.

Podrán concurrir los autores mayores de 18 años, acreditándolo mediante la documentación correspondiente, así como el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria, (1º a 4º de ESO.) que pueden presentar los trabajos a título individual, previa autorización de los padres/tutores, o a través del centro escolar.

2.- Tema.

El tema tendrá como protagonista o eje central la ciudad de Cáceres, a través de su historia, sus gentes, sus personajes históricos, sus plazas, calles, edificios y casas solariegas del conjunto monumental.

3.- Límite de trabajos.

Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos y no podrán haber sido ganadores de ningún otro Certamen. Quedan excluidos aquellos autores y alumnos que hayan sido premiados en la última edición.

Los trabajos que se presenten en ambas modalidades deberán estar escritos en lengua castellana, por una sola cara, en formato Word, con interlineado de 1.5, tipo de letra Arial de 12 puntos.

3.1.- En la modalidad de mayores de 18 años, cada autor podrá presentar solamente un trabajo original, por triplicado, que será de una extensión mínima de 3 páginas y máxima de 10 páginas.

3.2.- Para la modalidad de Alumnado (1º a 4º de ESO), se presentará solamente un trabajo original por triplicado, que será de una extensión máxima de 2 páginas.

3.3.- Los relatos serán presentados sin el nombre del autor. En el comienzo irá escrito, de forma visible, el título del relato y en la última página se incluirá un lema o pseudónimo a modo de firma.

4.- Dotación.

Se establece un premio por importe de seiscientos euros para los mayores de 18 años y un premio de trescientos euros para los alumnos de ESO (1º a 4º). Sobre dichas cantidades se practicarán las retenciones legales pertinentes.

5.- Remisión de los trabajos.

Lo originales se enviarán a la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres, Plaza de la Concepción nº 2, mediante un sobre cerrado que contendrá los ejemplares. Los cuentos no irán firmados. Los datos personales (nombre, D.N.I, dirección, teléfono, correo electrónico, etc.) se entregarán en un sobre aparte en el que figurará el título del cuento y si se desea, un pseudónimo o un lema.

Si la entrega se hace a través de un centro educativo, se aportará una relación de los alumnos participantes junto con el título o lema de cada trabajo

6.- Plazo de admisión.

El plazo de presentación y recepción de los trabajos comenzará a partir del día siguiente al de la publicación de las presentes Bases en el BOP de Cáceres y finalizará el 25 de octubre de 2018 a las 14,00 horas.

7.- Jurado.

El jurado, que será designado por la Alcaldía –Presidencia del Ayuntamiento de Cáceres, estará compuesto por dos personas de reconocido prestigio dentro del campo de las letras (docencia, autores, miembros asociaciones literarias, etc), dos Cronistas Oficiales de la Ciudad de Cáceres y el Concejal de Cultura de este Ayuntamiento.

El Jurado tendrá en cuenta, para su valoración, la calidad de los trabajos presentados.

El fallo del jurado tendrá lugar durante el mes de noviembre y se comunicará de modo expreso y personal a los autores de los trabajos premiados, anunciándose también en los medios de comunicación.

8.- Comunicación sobre las obras.

No se mantendrá correspondencia ni comunicación alguna con los autores sobre las obras presentadas, la recepción de originales y la marcha del certamen, hasta que el Jurado haga público el fallo del premio.
www.escritores.org
9.- Devolución de trabajos.

Los originales no premiados permanecerán durante 30 días a disposición de los autores, que podrán retirarlos por sí mismos, o mediante personas debidamente autorizadas, en la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres, Plaza de la Concepción nº 2. Transcurrido este plazo, el Ayuntamiento de Cáceres procederá a su destrucción.

10.- Aceptación de las bases.

La participación en el concurso supone la plena aceptación de las presentes bases y del fallo del jurado que será inapelable.

Cualquier duda o interpretación que pueda surgir en el proceso de deliberación y concesión del premio podrá ser estudiado, interpretado y resuelto por el jurado.

11.- Autorización.

El ayuntamiento podrá incluir las obras premiadas en antologías, recopilaciones u otras publicaciones similares que se promuevan en el futuro, citando siempre el nombre del autor.

12.- Publicación.

A efectos de cumplir con lo previsto en el art. 17.3. b) de la ley 38/2003, General de Subvenciones, la presente convocatoria se anunciará en el Boletín Oficial de La Provincia de Cáceres por conducto de la Base Nacional de Datos de Subvenciones, incorporándose al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones (SNPS).


Fuente: www.dip-caceres.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVI CONCURSO DE PROSA AYUNTAMIENTO DE LOS MOLINOS 2018 (España)

15:10:2018

Género:  Relato

Premio:   250 €

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de los Molinos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:10:2018

 

BASES

 


1. PARTICIPANTES

Podrán participar todas aquellas personas que lo deseen, sean cuales fueren su nacionalidad y tendencia artística, mayores de 18 años.

2. ASPECTOS TÉCNICOS. TEMA

Relato Corto original (no plagiado) e inédito de tema libre.

3. FORMATOS Y MODO DE PRESENTACIÓN

Como máximo se presentará un relato por participante.

En un sobre grande y cerrado, con la indicación de “XXVI CONCURSO DE PROSA EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LOS MOLINOS. 2018” se presentará:

- Un ejemplar original del relato escrito en castellano, mecanografiados, en formato DIN A-4, o similar, con una extensión máxima de 8 folios y sin firma, y en el que figurará un LEMA O CONTRASEÑA.

- Junto a la obra se acompañará la siguiente documentación en un sobre cerrado, en cuyo exterior se repetirá el pseudónimo:
Datos personales del autor/a: (Nombre y apellidos, dirección, correo electrónico y teléfono)
Fotocopia del D.N.I o pasaporte.

4. PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN

Las obras serán presentadas o enviadas:

a) por correo certificado a la CONCEJALÍA DE CULTURA. AYUNTAMIENTO DE LOS MOLINOS Plaza España, Nº 1 28460 LOS MOLINOS MADRID, hasta el 15 de Octubre 2018;

b) en oficinas del Ayuntamiento, Registro General de lunes a viernes de 8,30 horas a 14,30 horas.

5. JURADO

El jurado formalizará el dictamen final mediante Acta, que será publicado a partir del 31 de octubre de 2018, en la página web y tablón de anuncios del Ayuntamiento.

El jurado estará formado por el Alcalde, la Delegada de Cultura y 3 vocales más, elegidos por ella.

El Secretario del Jurado será nombrado por la Alcaldía entre los empleados municipales.

Los miembros del jurado nunca tienen acceso a la base de datos personales de los participantes.

6. PREMIO

El Jurado concederá un único premio de 250 €, que será objeto, en su caso, de las retenciones fiscales correspondientes.

El Ayuntamiento de Los Molinos se reserva el derecho de publicación y difusión del trabajo premiado, comprometiéndose a hacer constar el nombre del autor cuando se haga uso del material presentado. Los trabajos no premiados podrán ser difundidos o publicados, previa autorización por escrito de sus autores.

Las decisiones de admisión tomadas por el Departamento de Cultura y el dictamen del Jurado son inapelables.
www.escritores.org
La participación en este Concurso supone la total aceptación de las bases del mismo.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE CUENTO TEMA LIBRE 2018 (Colombia)

14:05:2018

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   $ 200.000

Abierto a: toda la comunidad Institucional

Entidad convocante: Departamento de Biblioteca y Bienestar Universitario

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   14:05:2018

 

BASES

 
La Biblioteca y el Fondo Editorial los invita a participar en el

Concurso de Cuento Ecológico

El objetivo del concurso es promover la lectura y la escritura, estimulando el pensamiento creativo y despertando la imaginación y la conciencia ambiental de la comunidad universitaria.

Bases del Concurso

Condiciones de presentación

• Los cuentos deben ser presentados en formato PDF, letra Arial 12, puntos, interlineado de 1.5 y a una sola columna; y se entregarán en un CD marcado con un seudónimo.

• Podrá participar toda la comunidad Institucional. (Estudiantes, egresados, empleados y profesores).

• El cuento debe tener una extensión máxima de 3 páginas.

• El cuento debe tratar sobre la conservación ambiental del aire, el agua o el suelo, o el cuidado de los animales y las plantas.

• El lenguaje de los cuentos debe ser muy claro ya que el público objetivo serán niños de 4 a 5 años de edad.

• El cuento debe ser inédito y de completa autoría de quien lo escribe. No se aceptaran cuentos ya publicados y/o premiados en otro concurso.

• Solo podrá participar un título por autor.

• El cuento debe llevar portada, la cual no cuenta como parte del número de páginas

• Los trabajos se evaluarán con la modalidad de arbitraje denominada “doble ciego”, método con el cual se mantiene absoluta independencia entre los participantes, organizadores y el jurado evaluador.

• La participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho a los organizadores a editar, publicar, distribuir y reproducir en cualquier medio la totalidad o parte de las obras participantes.

• Los cuentos no serán devueltos a los autores.


Recepción

El plazo para entregar el cuento será hasta el miércoles 14 de mayo a las 6:00 p.m. Deberá llevarse a la Biblioteca en un sobre cerrado, marcado con el título del cuento y seudónimo del autor. Dentro del sobre se debe incluir una copia en CD, marcada con el título, y seudónimo del autor y una hoja impresa con todos los datos personales del autor (Nombres completos, seudónimo, número de identificación, programa académico, teléfonos de contacto y correo electrónico).


Evaluación

El jurado evaluarán la creatividad, la coherencia (sentido), cohesión (estructura), introducción, nudo, desenlace, ortografía y gramática.

Los cuentos ganadores serán publicados en formato electrónico en la página Web de la Institución. El jurado se reserva el derecho de declarar desierto uno o todos los premios si así lo estima conveniente, sin que por ello se deba retribuir o indemnizar a los participantes.


Premiación

La premiación se realizará el 21 de mayo, en el auditorio de la Fundación Autónoma de las Américas, sede B.

Se premiarán el primero, segundo y tercer puesto, de la siguiente manera:

- Primer lugar: $200.000
- Segundo lugar: $100.000
- Tercer lugar: $ 50.000
www.escritores.org
Nota: El hecho de participar implica la total aceptación de las bases expuestas.

Mayor información

Juan Carlos Osorio Casas
Director de Biblioteca
Teléfono: 4114848 extensión 2881
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Silvia Alejandra Pérez
Asistente Fondo Editorial y Profesora
Teléfono: 4114444 extensión 2141
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.uam.edu.co

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CERTAMEN DE POESÍA Y RELATO "LAS PALABRAS ESCONDIDAS" (España)

01:05:2018

Género:  Relato, poesía

Premio:   200 € y diploma

Abierto a: autores adultos de cualquier nacionalidad

Entidad convocante: Asociación Cultural “Las Palabras Escondidas”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:05:2018

 

BASES


La Asociación Cultural “Las Palabras Escondidas”, en colaboración con el Ayuntamiento de Villa del Prado, convoca el  XI Certamen de Poesía y Relato “Las Palabras Escondidas”

Los participantes deberán ajustarse a las siguientes bases: 

1.- Podrán participar autores adultos de cualquier nacionalidad, siempre que las obras estén escritas en lengua castellana, sean originales, no premiadas en ningún otro certamen con anterioridad, inéditas (no publicadas en papel, revistas o internet), y tengan una extensión de:                www.escritores.org  
- Relato: de 2 a 4 páginas
- Poesía: poema o conjunto de poemas, máximo 25 versos. En caso de poemas en prosa, será un máximo de 25 líneas.

2.- Las obras –máximo una por modalidad- se presentarán con libertad de tema, debidamente grapadas y paginadas, por triplicado. Las obras se ajustarán al tipo de letra Times New-Roman, tamaño 12, impresas por una sola cara a doble espacio en papel tamaño DIN-A4.

3.- No se podrán presentar a poesía o relato, en la misma modalidad, los ganadores de los dos anteriores certámenes (sí en la categoría en la que no hayan ganado los dos años anteriores). Tampoco podrán presentarse al certamen miembros de la directiva.

4.- Los originales de las obras se enviarán dentro de un sobre, en el que se indique:
XI Certamen Literario de Poesía/Relato “Las Palabras Escondidas”

Dentro del sobre, junto con el trabajo, se adjuntará otro sobre cerrado en el que deberá figurar:
En el exterior: Título de la obra y el lema o seudónimo.
En el interior: Nombre y apellidos del autor, fotocopia DNI, dirección postal, teléfono, y email.

Se enviarán por correo a:
Asociación Cultural “Las Palabras Escondidas”
c/Córdoba 118
Urbanización “El Encinar del Alberche”-  Villa del Prado
28630 Madrid

5.- Los trabajos se podrán enviar desde el 1 de marzo hasta el 1 de mayo de 2018, ambos inclusive.

6.- Los premios tanto en Poesía como en Relato  consistirán en:
Primer premio.- 200 € y diploma
Finalista.- 50 € y diploma

7.- Palabras Escondidas se reserva el derecho de publicar-representar las obras premiadas en ediciones no venales y para fines culturales propios, sin devengar derechos de autor. Los trabajos no premiados se destruirán.

8.- El hecho de participar implica la aceptación de todas y cada una de las bases. La no asistencia al acto de entrega de premios supone la renuncia al premio, que sería declarado desierto. Puede delegarse la recogida del premio en una persona debidamente acreditada.

9.- El fallo del jurado será inapelable, y se dará a conocer oportunamente; la fecha de entrega de premios será difundida a través de los medios de comunicación y mediante carta, e-mail o comunicación telefónica a los ganadores. No se mantendrá comunicación con los participantes que no hayan sido galardonados.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025