Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLV PREMIO DE POESÍA CIUDAD DE BURGOS 2018 (España)

31:07:2018

Género:  Poesía

Premio:   7.200 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Instituto Municipal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Burgos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:07:2018

 

BASES


- Se establece un único premio de 7.200 €, al que podrán optar poemarios escritos en lengua española por autores de cualquier nacionalidad. No hay otros premios ni existe la categoría de finalista.

- Las obras presentadas serán originales e inéditas, admitiéndose un solo trabajo por concursante. Se enviarán al Instituto Municipal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Burgos (Teatro Principal, Paseo del Espolón s/n, 09003 Burgos), señalando en el sobre: Para el Concurso de Poesía “Ciudad de Burgos”.

- El tema será libre y la extensión de los originales no podrá ser inferior a 500 versos.

- Se presentarán dos ejemplares de la obra en papel y uno en soporte electrónico (formato pdf). No se permite la presentación por correo electrónico, de modo que el archivo pdf ha de llegar en un soporte de memoria tipo disco o usb.

- Los trabajos irán firmados, con las hojas unidas, numeradas y escritas por una sola cara. Los trabajos vendrán acompañados de un sobre en cuyo exterior igualmente figurará el título y nombre del autor, figurando en su interior las circunstancias personales del concursante, domicilio, e-mail y teléfono, así como un breve currículum vitae.

- Se permite la presentación con seudónimo. En ese caso se deberá adjuntar un sobre en cuyo interior figurarán los datos del concursante, domicilio, e-mail y teléfono, así como un breve currículum vitae, y en el exterior del mismo y en la primera página de la obra sólo el lema bajo el que se presenta el poemario y el título del mismo.

- No se admitirá ningún tipo de corrección una vez enviada la obra.

- El plazo de admisión de originales termina el día 31 de julio de 2018.

- El Instituto Municipal de Cultura y Turismo procederá a la edición de la obra ganadora. Según el acuerdo suscrito, cederá los derechos de reproducción del poemario premiado en el XLV Concurso de Poesía “Ciudad de Burgos” a Editorial VISOR, quien se encargará de su edición y distribución.

- La composición del jurado, cuyas decisiones serán inapelables, se dará a conocer con el fallo del premio.

- El importe del premio estará sujeto a los descuentos establecidos en la legislación vigente.

- No se mantendrá correspondencia con los particulares y los originales no premiados serán destruidos. No se abrirá más plica que la del poemario ganador.

INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA Y TURISMO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS
Teatro Principal, Paseo del Espolón s/n. 09003 Burgos Tfno.: 947 288 840
correo-e: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

8º CONCURSO NACIONAL DE CUENTOS TERESA HAMEL 2018 (Chile)

14:09:2018

Género:  Cuento

Premio:   $ 1.000.000, diploma, edición y 10 ejemplares

Abierto a: chilenos y extranjeros residentes en el país, mayores de 18 años

Entidad convocante: Sociedad de Escritores de Chile (SECH)

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   14:09:2018

 

BASES


BASES CONCURSO NACIONAL DE CUENTOS TERESA HAMEL VERSIÓN 2018


BASES

Convocamos a participar a todos los escritores y escritoras chilenos y extranjeros residentes en el país por más de 5 años y que sean mayores de 18 años. No podrán participar los directores en ejercicio y quienes resulten electos en la última elección, como también quienes conformen la Comisión a cargo del premio Teresa Hamel.


GÉNERO:

Cada concursante podrá enviar un solo trabajo inédito, género cuento, temática libre, que no haya sido seleccionado en concursos anteriores, ni obras que estén participando de otros certámenes.

Los cuentos deben tener una extensión máxima de 15 carillas, en formato Word, letra Time New Roman, tamaño 12, a doble espacio, hoja tamaño carta. Aquellas obras que se entreguen impresas deben presentarse en triplicado respetando las condiciones estipuladas en las bases.


RECEPCIÓN:

La recepción de los cuentos se iniciará el 29 de Junio de 2018 a las 12:00hrs. y finalizará el 14 de Septiembre de 2018 a las 18:00 hrs.

Las postulaciones podrán ser enviadas a través de los siguientes medios respetándose la fecha del matasellos de correo y los horarios antes indicados:

a) Por correo electrónico a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando claramente sólo el título del cuento y seudónimo al principio y al final del cuento.

En el documento adjunto se indicará:
- Título de la obra
- Seudónimo utilizado
- Nombre completo
- Rut
- Fecha de Nacimiento
- Nacionalidad
- Correo electrónico
- Teléfono
- Domicilio particular

b) Vía presencial:
En Secretaría de la Sociedad de Escritores de Chile. Almirante Simpson 7 Providencia, desde las 9.00 Hrs. Hasta las 18.30 Hrs.
En sobre cerrado y en triplicado la obra indicándose en la portada:
• Título de la obra
• Seudónimo

En otro sobre sellado indicar en portada:
- Título de la obra
- Seudónimo utilizado

Adentro de este segundo sobre indicar:
- Nombre completo
- Rut
- Fecha de Nacimiento
- Nacionalidad
- Correo electrónico
- Teléfono
- Domicilio particular

c) Por correo normal:
1.- Los cuentos deben enviarse impresos y en triplicado dentro de un sobre, e indicándose al principio y final del mismo, el título y el seudónimo usado.
2.- En sobre aparte y sellado, los/las participantes deberán indicar en su cara exterior el título de la obra y seudónimo del/la autor/a y, en su interior, una carilla que indique:

- Título de la obra
- Seudónimo utilizado
- Nombre completo
- Rut
- Fecha de Nacimiento
- Nacionalidad
- Correo electrónico
- Teléfono
- Domicilio particular

Las obras y los datos adjuntos (1 y 2 anteriores) deberán ser remitidos dentro de un sobre mayor a:

Concurso Literario “Teresa Hamel” 2018. Sociedad de Escritores de Chile
Calle Almirante Simpson Nº 7 Santiago.


JURADO

El jurado estará compuesto por al menos un integrante del Directorio Sech y un destacado narrador del ámbito nacional que será dado a conocer oportunamente.

El concurso no podrá ser declarado desierto y el fallo del jurado será inapelable. Los resultados se comunicarán a través de la prensa y de la página web de la Sociedad de escritores de Chile www.sech.cl


PREMIOS:

Se otorgarán 3 premios:
1er. Lugar 1.000.000 (Un millón de pesos)
2do. Lugar 500.000 (Quinientos mil pesos)
3er. Lugar 300.000 (Trescientos mil pesos)
Cinco Menciones Honrosas.
Además del diploma y la publicación de las obras que resulten ganadores cada escritor recibirá 10 ejemplares.


Fuente: www.sech.cl

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURS DE RELATS RADIOFÒNICS "LA TEUA RÀDIO" (España)

03:06:2018

Género: Relato radiofónico, infantil y juvenil

Premio:   200 €, lote de libros y publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: La Teua Ràdio

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   03:06:2018

 

BASES

 
1. Podrán participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o residencia.

2. Cada autor/a podrá presentar un solo relato radiofónico.

3. Cada relato radiofónico puede tener uno o varios autores o un incluso un grupo escolar.

4. El relato radiofónico puede llevar música, efectos y estar locutado por diversas personas.

5. El relato presentado deberá reunir las siguientes condiciones:
· El tema será libre y puede estar escrito en valenciano o castellano.
· Deberá ser rigurosamente inédito, incluida su publicación en Internet.
· No podrá haber sido premiado en ningún otro concurso. Si antes de la resolución de este certamen, el relato presentado resulta premiado en otro concurso, deberá ser comunicado fehacientemente de inmediato por su autor/a.
· Se presentará un solo original del relato en formato MP3 grabado en un soporte físico (CD, DVD, Memoria USB, etc), así como una copia del texto en formato .DOC o .PDF
· La duración del relato estará comprendida entre los 5 y los 10 minutos.
· Los relatos deberán incorporar alguna referencia a la comarca del Medio Vinalopó o a sus habitantes (presentes, pasados o imaginarios), o a cualquier aspecto que tenga que ver con la comarca. Cualquier municipio de la comarca, zona, paraje natural, calle… deberá estar presente de alguna forma.

6. Los relatos deberán enviarse por correo postal a la dirección: Calle Mayor, 78, 03640 – Monóvar (Alicante). También se podrá entregar físicamente en la oficina de La Teua Ràdio ubicada en dicha dirección en horario de mañanas.

7. Los relatos radiofónicos se presentarán bajo un pseudónimo, con la finalidad de garantizar el anonimato del concursante. Este pseudónimo tendrá que aparecer en toda la documentación aportada.

8. Los relatos se presentarán en un sobre cerrado señalando en el exterior: I CONCURS RELATS RADIOFÒNICS LA TEUA RÀDIO,
seguido por el pseudónimo.

9. En el interior, se incluirá la obra a concurso en el soporte antes especificado y otro sobre pequeño cerrado con el pseudónimo en el exterior.

10. Dentro de este sobre se especificará: Nombre y Apellidos del o de los participantes, Dirección Postal, Teléfono y Correo Electrónico.

11. El trabajo cuyo pseudónimo tenga algún elemento que haga referencia al autor o autores quedará automáticamente excluido del concurso.

12. El plazo de recepción de los relatos finalizará el día 3 de junio de 2018 inclusive.

13. El jurado estará formado por personas relacionadas con el ámbito educativo, cultural, literario y periodístico siendo su fallo inapelable.
Ninguno de los miembros del jurado podrá participar en este certamen.

14. El Jurado valorará:
· Imaginación y creatividad.
· Originalidad.
· Calidad de la trama.
· Correcta redacción del relato.
· Montaje radiofónico.

15. Los tres finalistas que opten al premio de cada categoría serán dados a conocer a través de www.lateuaradio.com y sus redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) durante la semana siguiente, del 4 al 8 de junio de 2018. Y será comunicado por teléfono a estos.

16. Los tres finalistas de cada categoría quedarán obligados a asistir al acto de entrega de premios que se llevará a cabo el 15 de junio de 2018 en el Auditorio Antonio J. Ballester de la Casa de Cultura de Monòver a les 19h.

17. No obstante, si no pudiesen asistir, podrán delegar en otra persona (el jurado valorará si la causa es o no justificada).

18. En esa Gala de Entrega de Premios se dará a conocer el ganador de cada categoría.

19. Cualquiera de los premios podrá quedar desierto.

20. La Teua Ràdio (LTR) se reservará el derecho de publicación de los relatos presentados sin estar obligada al pago de derechos de autor a sus propietarios.

21. Los relatos radiofónicos ganadores serán publicados en www.lateuaradio.com tanto en formato de texto como en audio.
También serán compartidos en las redes sociales de LTR.

22. Los ganadores podrán ser entrevistados en dicho medio de comunicación.

23. Se establecen las siguientes categorías:
· Categoría Especial: nacidos entre 2014 y 2012 inclusive (nivel escolar de referencia: Educación Infantil).
· Categoría Infantil: nacidos entre 2011 y 2004 inclusive (nivel escolar de referencia: Primaria, 1º ESO y 2º ESO).
· Categoría Juvenil: nacidos entre 2003 y 2000 inclusive (nivel escolar de referencia: 3º ESO, 4º ESO, 1º BAT y 2º BAT).
· Categoría LTR: nacidos en 1999 o anteriormente.

24. Los premios para los ganadores de cada categoría son:
· Categoría Especial: 50 euros en material escolar.
· Categoría Infantil: 50 en metálico y un lote de libros.
· Categoría Juvenil: 100 euros en metálico y un lote de libros.
· Categoría LTR: 200 euros en metálico y un lote de libros.

25. De conformidad con el art. 5 de la Ley Orgánica 15/99, de 13 de diciembre se informa que los datos personales obtenidos para la participación en el concurso se incorporarán a un fichero responsabilidad de La Teua Ràdio y se tratarán conforme a la normativa de protección de datos vigente. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose al medio de comunicación.

26. La participación en este Certamen implica la aceptación y el cumplimiento de todas y cada una de sus bases. La interpretación de dichas bases, así como cualquier otra cuestión relativa al certamen, será competencia del jurado.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN DE RELATOS DE LA FUNDACIÓN PINTOR JULIO VISCONTI (España)

30:09:2018

Género: Relato

Premio:   500 € y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Fundación Pintor Julio Visconti

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2018

 

BASES

 
BASES DEL III CERTAMEN DE RELATOS DE LA FUNDACION PINTOR JULIO VISCONTI (FPJV).

La Fundación Pintor Julio Visconti (en adelante FPJV), creada en el año 2009, es una organización privada, de nacionalidad española y domicilio social en la ciudad de Guadix (Granada), que desarrolla actividades artísticas y culturales de conformidad con sus fines fundacionales. En esta línea, el Patronato de la Fundación acordó, en el año de 2016, la creación de un CERTAMEN DE RELATOS, cuya III edición se rige por las siguientes BASES:


Primera.- Del relato

1.-Los relatos, de tema libre y escritos en lengua castellana, serán originales, inéditos y no presentados con el mismo o distinto título a otros certámenes o concursos celebrados o pendientes de resolución. La extensión máxima de los relatos no excederá de 8 folios A4, a doble espacio, con tipo de letra Time New Roman, cuerpo 12, mecanografiadas en procesador de textos (Word) con márgenes de 2 centímetros, sin ilustraciones ni fotografías.

2.-Los relatos se presentarán en formato digital a través del correo electrónico especificando en el asunto “Certamen Relatos FPJV” a la dirección:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3.-Los interesados remitirán dos archivos: uno con el relato, título del mismo y seudónimo; el segundo archivo incluirá los datos personales (nombre, apellidos, nacionalidad, y domicilio), así como el número de teléfono fijo o móvil y dirección de correo electrónico. No se admitirán relatos escritos en la planilla del correo

4.- El plazo de presentación de los trabajos finaliza el 30 de septiembre de 2018


Segunda.- Del proceso selectivo

El Jurado seleccionará, entre los presentados y admitidos, 10 relatos que, a su juicio, destaquen por su originalidad, novedad, fuerza creativa, impacto y técnica en el uso del lenguaje. Estos relatos podrán serán publicados en soporte papel o soporte digital antes del 30 de abril de abril de 2019.


Tercera.- Del premio

1.-El Jurado otorgará un premio de 500 € y el diploma acreditativo de ganador del III Certamen de Relatos de la Fundación Pintor Julio Visconti.

2.- Los autores de los relatos finalistas recibirán los diplomas y/o certificados acreditativos correspondientes.

3.-Si los relatos fuesen publicados en soporte papel, sus autores recibirán también dos ejemplares de la publicación, cada uno de ellos.

4.-  Los premios podrán ser declarados desiertos

5º.-El importe del premio será ingresado en la cuenta bancaria que el interesado notifique a la Fundación y de la que  necesariamente deberá ser titular.


Cuarta.- De los participantes en el Certamen

1.- Podrán presentarse al Certamen las personas de cualquier nacionalidad cuyo relato se ajuste a las BASES reguladoras del Certamen

2.-Solo se permite la presentación de un único relato por concursante.

3.- La participación en este Certamen, por parte de los concursantes, supone la aceptación de sus BASES, cuya interpretación, si fuese necesaria, es competencia del Jurado

4.- La asistencia al acto de entrega de premios y de la presentación de la publicación con los relatos premiados y finalistas será voluntaria por parte de los ganadores; no obstante, los interesados se comprometen a enviar un breve texto, en soporte papel, o montaje digital sobre el certamen y/o el relato premiado, que será proyectado o leído en el mencionado acto.


Quinta.-Del Jurado

1.-El Jurado estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de la creación y crítica literaria, con un mínimo de cuatro y un máximo de seis miembros.

2.-El fallo del Jurado se hará público en el mes de diciembre de 2018, siendo su decisión inapelable. Los miembros de Jurado, así como los patronos y demás personal dependiente o vinculado a la FPJV no podrán mantener correspondencia con los participantes en el Certamen

3.-El Jurado tiene autonomía e independencia para organizar y desarrollar sus trabajos, pudiendo establecer los procedimientos y criterios que, ajustándose a los principios señalados en la BASE Segunda, se consideren adecuados.


Sexta.-De la información sobre el Certamen

Todas las noticias relacionadas con el Certamen serán publicadas en la web de la Fundación.


Séptima.- Derechos

La FPJV se reserva el derecho de uso de los relatos premiados, así como de los finalistas, haciendo constar siempre el nombre de su autor, en caso de que se publicase, sin que tenga que satisfacer ninguna contraprestación por los derechos de dichas obras. Los relatos premiados quedarán en propiedad de la FPJV, que se reserva el derecho de publicación.


Fuente: fpjuliovisconti.com
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN DE NARRATIVA PARA MUJERES "MUJER AL VIENTO" (España)

14:09:2018

Género: Novela

Premio:   500 € y edición

Abierto a: mujeres mayores de 18 años residentes en España

Entidad convocante: Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz y la editorial MaLuma

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:09:2018

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, a través de las Concejalías de Cultura y Mujer, en colaboración con la editorial MaLuma, S.L., convocan el Premio literario “Mujer al Viento”, de acuerdo con las siguientes bases.

El objetivo de este Premio es fomentar la creación literaria de las mujeres y visibilizar y reconocer  su talento en el mundo de la cultura donde, como en tantos otros espacios sociales, las mujeres siguen estando lejos de alcanzar la igualdad con los hombres.

1. Podrán concurrir al certamen todas las mujeres mayores de dieciocho años residentes en España. Quedan exceptuadas las ganadoras de ediciones anteriores y aquellas que hubiesen fallecido antes de anunciarse esta convocatoria.

2. El certamen tendrá una ganadora y dos finalistas.

3. La ganadora y las finalistas deberán comprometerse a acudir al acto del fallo del jurado, que tendrá lugar el 16 de noviembre de 2018, y a la presentación de su obra o a los actos de celebración que se consideren oportunos durante el Mes de las Letras de 2019.

4. Las obras deberán estar escritas en castellano, ser originales e inéditas (incluso por internet) en toda su extensión y no encontrarse pendientes de fallo en ningún otro concurso.

5. El tema será libre.

6. El plazo de recepción de manuscritos será del 3 al 14 de septiembre de 2018, ambos inclusive, quedando excluidas aquellas en cuyo matasellos conste fecha fuera de dicho plazo.

7. Los trabajos tendrán una extensión mínima de 80 páginas y máxima de 280 páginas.

8. Las obras se presentarán mecanografiadas con letra tipo Times New Roman, de tamaño 12, con interlineado doble, márgenes estándar de word e impresas en papel tamaño DIN A4 por una sola cara y convenientemente encuadernadas.

9. Las obras deberán ir sin firmar y se enviarán mediante un sistema de plicas. Cada manuscrito que se presente al certamen se entregará en un sobre grande, en el que se indicaráúnicamente su título, pseudónimo de la autora y/o lema para el concurso.

10. En el sobre se incluirá una copia en papel y otra copia electrónica en formato pdf con las normas de estilo mencionadas en el punto 8 dentro de un pen-drive. En ambos formatos, la primera página llevará el título, seudónimo y/o lema, que no será tenida en cuenta para el cómputo de la extensión del trabajo.

11. Dentro del sobre grande se entregará un sobre cerrado en el que conste título de la obra y seudónimo y/o lema en el exterior. En el interior de este sobre cerrado deberán introducirse un documento con los datos personales de la autora (fotocopia del DNI o pasaporte, teléfono de contacto y correo electrónico) y el número de registro de la Propiedad Intelectual o Registro web.

12. Los sobres se remitirán o entregarán en: CONCEJALÍA DE CULTURA - CERTAMEN LITERARIO “MUJER AL VIENTO”: C/ Londres, 5. 28850 Torrejón de Ardoz (Madrid).

13. Para el otorgamiento del premio, se valorará la calidad literaria, la coherencia narrativa y la promoción de valores de igualdad y no sexistas y de visibilización de las mujeres, así como la superación de estereotipos tradicionales masculinos y feminismos.

14. Cualquier obra que no cumpla los requisitos, será automáticamente excluida del certamen.

15. La ganadora recibirá como premio 500 euros que se entregarán en concepto de anticipo de derechos de autor, a este importe se le aplicarán las retenciones previstas en la legislación vigente. Las finalistas al igual que la ganadora verán su obra publicada.

16. La difusión de las obras se hará a través del Ayuntamiento, bibliotecas, centros culturales, centros educativos, etc., además de en la red de distribución de la editorial.

17. En las cubiertas aparecerán los logotipos de la editorial y del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz.

18. El jurado podrá proponer declarar desierto el premio si considera que no existe ningún manuscrito
con la calidad literaria suficiente.

19. Toda obra presentada al concurso dentro del plazo lleva implícito el compromiso de las autoras a no retirarlas antes de hacerse público el fallo del jurado.

20. El hecho de presentar una obra significa la aceptación por las autoras de todas las bases del certamen.

21. Las obras no premiadas serán destruidas.

Cualquier duda sobre la interpretación de las Bases del Certamen será resuelta por las Concejalías de Cultura y Mujer del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz y por la editorial MaLuma, S.L.

En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos personales de los participantes se incorporarán a un fichero declarado en la AEPD, los cuales autorizan con su participación su utilización para la gestión del certamen y podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos de dicha Ley.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025