Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO LITERARIO HIMILCE DE POESÍA ESCRITA POR MUJERES (España)

25:06:2018

Género:    Poesía

Premio:  6.000 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a: escritoras de cualquier nacionalidad

Entidad convocante: Ayuntamiento de Baeza

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  25:06:2018

 

BASES


La convocatoria queda abierta desde el 8 de marzo (Día Internacional de la Mujer) hasta el día 25 de junio 2018

El Excmo. Ayuntamiento de Baeza con la intención de promover la imagen cultural de la ciudad, su preocupación y compromiso por la cultura en igualdad, en especial por el esfuerzo que todavía hoy realizan las creadoras, y para reconocérselo y alentarlo, convoca, con el patrocinio de la Diputación Provincial de Jaén este Premio Internacional de Poesía, en el que podrán participar quienes se atengan a las siguientes

BASES

1ª.- Podrán optar escritoras de cualquier nacionalidad que presenten sus obras originales e inéditas escritas en castellano y no premiadas en otros certámenes o concursos, ni parcialmente publicadas en libro, revista u otro soporte o medio. Esta premisa estará vigente hasta el momento del fallo, quedando obligadas quienes participen a comunicar a la organización cualquier cambio o circunstancia que se haya producido con respecto a la obra presentada. En todo caso, una obra que haya resultado previamente premiada en otros concursos o premios quedará automáticamente descalificada.

2ª.-Las obras serán en verso, de tema libre y con una extensión no inferior a 400 versos impresas o mecanografiadas en formato DIN A-4 a doble espacio y por una sola cara, debidamente cosidas o grapadas.

3ª.-Los originales se presentarán por quintuplicado, bajo seudónimo o lema, sin firmar. Se incluirán, en un sobre cerrado adjunto, (plica) los datos de la autora, declaración jurada de la autoría y originalidad de la obra, una breve reseña bio-bibliográfica, domicilio, teléfono y fotocopia de su documento de identidad (DNI o pasaporte); en el exterior del sobre deberá figurar el título o lema de la obra presentada.

4ª.-La convocatoria queda abierta desde el 8 de marzo (Día Internacional de la Mujer) hasta el día 25 de junio 2018, pudiendo entregarse los originales bien personalmente o a través de mensajería o correo certificado, a la siguiente dirección: Departamento de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Baeza , Pasaje del Cardenal Benavides, 7. 23440 Baeza (Jaén), indicando en el sobre claramente para el III PREMIO LITERARIO HIMILCE DE POESÍA ESCRITA POR MUJERES. (Quedarán excluidos aquellos trabajos remitidos en fecha posterior, considerándose como válida la del matasellos)

5ª.-El Jurado estará formado por la alcaldesa o persona en quien delegue, más cuatro personas de reconocido prestigio en el campo de la literatura y una secretaria, con voz, pero sin voto. La composición del jurado se hará pública en el momento de la adjudicación del premio. El Jurado actuará con la máxima libertad y discrecionalidad, y tendrá, además de las facultades normales de emitir el fallo y discernir el premio, otorgándolo o declarándolo desierto, las de interpretar las Bases. Sus decisiones serán inapelables.

6ª.-El premio, que no podrá ser compartido, estará dotado con: Seis mil Euros (6.000,00 Euros). A esta cantidad se le aplicará las retenciones fiscales vigentes.

- La publicación del libro ganador en la Editorial Endymión
-La entrega de cincuenta ejemplares del libro publicado. Se entiende que la dotación económica del premio corresponde a los derechos de autor en la primera edición.

7ª.-Los originales no premiados serán destruidos una vez fallado el Premio, conservándose así el anonimato de sus autoras.

8ª.- El fallo se hará público durante el mes de noviembre de 2018, siendo comunicado personalmente a la autora por la Presidencia del Jurado. La entrega de este I Premio Internacional de Poesía y la presentación del libro ganador se realizará en torno al 8 de marzo del año 2018. La asistencia de la persona premiada, al acto de entrega del Premio, será requisito imprescindible para recibir el mismo.

9ª.- El hecho de concurrir a este premio significa que quienes se presenten aceptan la totalidad de las presentes bases, suscribiendo los documentos necesarios para el cumplimiento del contrato pertinente, así como participar con su presencia en la campaña de promoción que diseñen la Editorial y el Ayuntamiento. Para cualquier controversia que pudiera surgir se someten a los Juzgados de Baeza.


Fuente: www.baezaactualidad.es

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CONCURSO DE RELATO CORTO GUADALMESÍ 2018 (España)

30:09:2018

Género:    Relato

Premio:  500 € y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación cultural GUADALMESÍ

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  30:09:2018

 

BASES


BASES DEL XIII CONCURSO DE RELATO CORTO GUADALMESÍ

Patrocinado por APBA y organizado por la Asociación Cultural Guadalmesí.

1. Podrán participar todas aquellas personas que lo deseen.

2. El tema será LIBRE.

3. Deben ser relatos originales e inéditos, ni haber sido publicado en Internet y no haber sido premiados con anterioridad. Si el poema es premiado en otro concurso antes de la resolución de este premio debe ser comunicado por el autor

4. Se podrán presentar un máximo de dos relatos por autor, escritos en lengua española y que ocupen de 4 a 6 folios, DIN-A4 a doble espacio, tipo de letra "Times New Roman" con un tamaño de 12 e interlineado de 1,5 líneas.

5. Los trabajos se presentarán por triplicado en soporte papel. Redactados por una sola cara y firmados con un seudónimo. En un sobre cerrado en cuyo exterior se hará constar el título y el seudónimo, se adjuntarán los datos personales: nombre, dirección, fotocopia del DNI (ambas caras), correo electrónico y teléfono de contacto.
www.escritores.org
6. Los relatos serán remitidos por correo en sobre cerrado a la siguiente dirección: XIII Concurso de Relato Corto GUADALMESÍ, Asociación Cultural GUADALMESÍ, Calle Amor de Dios S/N (Casa de la Cultura) 11380 Tarifa, Cádiz.

7. El plazo de admisión se cerrará el 30 de septiembre de 2018.

8. El jurado estará formado por la Junta Directiva de la Asociación Cultural GUADALMESÍ. El fallo del jurado será inapelable y se hará público dentro del cuarto trimestre de 2018. El acto de entrega del premio se anunciará previamente.

9. Se establecerá un único premio de 500 euros.

10. El relato ganador, así como los finalistas, serán publicados sin que los participantes puedan oponerse a dicha publicación.

11. La publicación del cuadernillo se llevará a cabo durante el primer semestre de 2019.

12. La participación en el concurso supone la aceptación de las presentes bases.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE RELATOS CORTOS "RESCATANDO LA MEMORIA" 2018 (España)

30:09:2018

Género:    Relato

Premio:  1.000 € y publicación

Abierto a: personas mayores de 55 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Arucas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  30:09:2018

 

BASES

RESCATANDO LA MEMORIA

Compartiendo recuerdos, imaginando historias


RESCATANDO LA MEMORIA. Compartiendo recuerdos, imaginando historias es un proyecto promovido por la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Arucas, cuyo principal objetivo es recuperar el tesoro que albergan las memorias de nuestros mayores. Con la finalidad de compartirlo y difundirlo, contribuyendo a conformar la historia cercana y la identidad que nos distingue.

BASES DEL CONCURSO DE RELATOS CORTOS.

1. TEMA: historias reales ocurridas en Canarias, que deben adoptar la forma literaria que se entiende como relato.
Las obras han de ser inéditas, no premiadas y escritas en castellano.

2. PARTICIPANTES: personas mayores de 55 años, que pueden participar individualmente o con la colaboración de otra persona de cualquier edad.

3. EXTENSIÓN: la extensión de cada relato no excederá de 15 folios, con cuerpo de letra 12, en formato  DIN  A-4, impresos a doble espacio y por una sola cara. Deberán presentarse cinco originales, adjuntando obligatoriamente el soporte digital en CD / pendrive del relato. En el mismo soporte podrán adjuntarse fotografías relacionadas con el relato, hasta un máximo de tres.
Las fotografías deberán estar colocadas en el lugar correspondiente del texto, tanto en la copia impresa como en la copia digital; en formato “.tiff” o “.jpg”, con una resolución mínima de 300 ppp.

4. PRESENTACIÓN: los trabajos deberán firmarse con un seudónimo y presentarse en un sobre cerrado con el título CONCURSO DE RELATOS CORTOS RESCATANDO LA MEMORIA, y el TÍTULO DEL RELATO. Dentro habrá otro sobre cerrado que contenga los siguientes datos: título de la obra presentada, fotocopia del DNI de quien concursa, así como dirección y teléfono, con la SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN que figura en las bases, PERFECTAMENTE CUMPLIMENTADA Y FIRMADA por el/los autor/es.

5. CATEGORÍAS Y PREMIOS:
a) Premio de 1.000 euros, al mejor relato.
b) Premio de 1.000 euros, que patrocina Destilerías Arehucas, a un relato cuya temática o personajes estén basados / relacionados con Destilerías Arehucas.
Se publicarán los relatos premiados y todos aquellos que, no habiendo sido premiados, resulten seleccionados por el Jurado.

6. Plazo de presentación: desde el 25 de abril hasta el 30 de septiembre de 2018.

7. Trabajos no premiados. Los autores de los trabajos no premiados dispondrán de un plazo de tres meses tras la publicación del fallo para retirar sus originales en el lugar que fueron presentados. Transcurrido dicho plazo se eliminarán los trabajos que no hayan sido retirados.


PARA AMBOS CONCURSOS:

1. Solicitud de participación: la SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN que figura en las bases, PERFECTAMENTE CUMPLIMENTADA Y FIRMADA, deberá presentarse por alguno de estos medios:
a. Personalmente, en la Oficina de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Arucas (c/ Suárez Franchy, nº 11), horario de lunes a viernes, de 8.30 a 13.00 h.
b. Por correo postal dirigido al Excmo. Ayuntamiento de Arucas, c/ Suárez Franchy, nº 11 – 35400 Arucas.

2. Jurado: estará formado por personas relacionadas con el mundo de la cultura y de las letras, así como representantes de las entidades organizadoras del concurso.

3. Fallo: el fallo del Jurado será inapelable, y se hará público en el municipio de Arucas el 13 de diciembre de 2018. No podrán coincidir dos premios en una misma obra. Los premios podrán ser declarados desiertos.

4. La interpretación de estas bases corre a cargo del Jurado.

5. La participación en cualquiera de las modalidades del concurso supone la aceptación de las presentes bases. La organización se reserva el derecho a realizar alguna modificación en las bases de la convocatoria siempre que sirva para aportar una mejor calidad al desarrollo del proyecto.


Fuente y Solicitud de participación

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO  DE BOOK TRAILERS "RESCATANDO LA MEMORIA" 2018 (España)

30:09:2018

Género:    Book Trailer

Premio:  600 € y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Arucas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  30:09:2018

 

BASES


RESCATANDO LA MEMORIA

Compartiendo recuerdos, imaginando historias


RESCATANDO LA MEMORIA. Compartiendo recuerdos, imaginando historias es un proyecto promovido por la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Arucas, cuyo principal objetivo es recuperar el tesoro que albergan las memorias de nuestros mayores. Con la finalidad de compartirlo y difundirlo, contribuyendo a conformar la historia cercana y la identidad que nos distingue.

BASES DEL CONCURSO DE BOOK TRAILERS.

El Book Trailer tiene como objetivo promocionar un texto literario realizando un vídeo corto, similar a los avances cinematográficos que promocionan películas o series de Televisión. Resaltando a través de música, imágenes fijas, secuencias grabadas, efectos, etc. los aspectos más atractivos del texto para captar la atención e invitar a la lectura, sugiriendo los acontecimientos de la historia, pero sin revelar la trama.

1. Pueden participar personas de cualquier edad.

2. La técnica es libre (actores, animación, efectos especiales, etc.).

3. Estarán basados en alguno de los relatos de la colección de libros “Rescatando la memoria”.

4. Todos los contenidos, incluida la música, deben ser originales. En el caso de que se empleen contenidos de creative commons (creados por otros autores, pero con uso autorizado) como música o gráficos, deberá indicarse claramente en los créditos. No está permitido emplear videos de creative commons para integrarlos al Book Trailer.

5. Los vídeos tendrán una duración máxima de 3 minutos. Se presentarán en formato mp4 y no podrán sobrepasar los 600 MB. El título será Book Trailer de… (TÍTULO DEL RELATO Y MENCIÓN DEL Nº DE EDICIÓN DEL LIBRO EN QUE SE PUBLICÓ). Se deben enviar a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se puede participar individual o colectivamente. En el caso de equipos, deberán elegir a un/a portavoz que será responsable de enviar el correo electrónico y facilitará los datos de contacto.

6. Los/as autores/as deben aparecer en la descripción y/o en los créditos al final, indicando claramente las funciones que han desempeñado.

7. Dos premios: Premio de 600 euros al mejor Book Trailer, elegido por el  Jurado. Premio del público, dotado con 400 euros, por votación popular en la App Biblioteca Municipal de Arucas entre una selección de finalistas elegidos por el Jurado.

8. Plazo de presentación: finaliza el 30 de septiembre de 2018.

9. Los Book Trailers ganadores serán publicados en la página web del Ayuntamiento de Arucas, Blog y Facebook de la Biblioteca de Arucas y se podrán reproducir mediante códigos QR insertos en el libro que publique los relatos seleccionados.

10. Los menores de edad deben contar con autorización de su padre / madre / o tutor/a para participar.


PARA AMBOS CONCURSOS:

1. Solicitud de participación: la SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN que figura en las bases, PERFECTAMENTE CUMPLIMENTADA Y FIRMADA, deberá presentarse por alguno de estos medios:
a. Personalmente, en la Oficina de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Arucas (c/ Suárez Franchy, nº 11), horario de lunes a viernes, de 8.30 a 13.00 h.
b. Por correo postal dirigido al Excmo. Ayuntamiento de Arucas, c/ Suárez Franchy, nº 11 – 35400 Arucas.

2. Jurado: estará formado por personas relacionadas con el mundo de la cultura y de las letras, así como representantes de las entidades organizadoras del concurso.

3. Fallo: el fallo del Jurado será inapelable, y se hará público en el municipio de Arucas el 13 de diciembre de 2018. No podrán coincidir dos premios en una misma obra. Los premios podrán ser declarados desiertos.

4. La interpretación de estas bases corre a cargo del Jurado.

5. La participación en cualquiera de las modalidades del concurso supone la aceptación de las presentes bases. La organización se reserva el derecho a realizar alguna modificación en las bases de la convocatoria siempre que sirva para aportar una mejor calidad al desarrollo del proyecto.


Fuente y Solicitud de participación

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CERTAMEN LITERARIO "RODRIGO MANRIQUE" DE POESÍA Y RELATO CORTO 2018 (España)

04:06:2018

Género:    Poesía, relato

Premio:  200 €

Abierto a: residentes en España

Entidad convocante: Ayuntamiento de Siles

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  04:06:2018

 

BASES

VERANO CULTURAL 2018

BASES

Desde la Villa de Siles damos la oportunidad a cualquier persona residente en España para que ponga en marcha su creatividad y participe en el X Certamen de Poesía y Relato Corto que organiza el Excelentísimo Ayuntamiento de Siles (Jaén).

PARTICIPACIÓN

Podrán participar todos los autores que lo deseen residentes en España, a excepción de los que resultaron premiados en la convocatoria anterior (año 2017). las obras serán inéditas, estarán escritas en castellano y no habrán sido premiadas en  ningún otro concurso. Cada autor podrá presentar un máximo de dos obras en cada categoría.


TEMAS Y PRESENTACIÓN

La temática de las obras será de contenido libre, debiendo presentar cada concursante original más tres copias.
Los poemas no podrán tener una extensión superior a los cien versos ni inferior a los veinte. Podrán ser de rima y métrica o de versificación libre . Se presentarán mecanografiados o informatizados,  en  letra Arial tamaño 12 en procesador de textos, a doble espacio y por una sola cara, en formato DIN A4.

Los relatos cortos tendrán una extensión máxima de cinco folios y se presentarán mecanografiados o informatizados, en letra Arial, tamaño 12 en procesador de textos, a doble espacio y por una sola cara con márgenes laterales de 3cm. y 2,Scm. de inferior y superior, en formato DINA4.

PLICAS

En la cabecera de las obras el autor hará constar el título y un seudónimo o lema. En el exterior del sobre que contenga los trabajos figurará la indicación; "Para el X Certamen Literario Rodrigo Manrique", indicando además la modalidad a la que se presenta, ya sea "Modalidad Poesía" o "Modalidad Relato".

Este sobre además, se acompañará de otro menor que se incluirá cerrado y contendrá los datos personales del autor: nombre y apellidos, dirección, te lé fono de contacto fotocopia del Documento Nacional de Identidad o del Pasaporte , título de la obra y una breve biografía . En el exterior de dicho sobre figurará tan sólo el seudónimo o el lema.


LUGAR DE PRESENTACIÓN

Las obras se enviarán por correo a la siguiente dirección:

Ayuntamiento de Siles
C/ los Jardines, 4 12 23380 Siles (Jaén)


PLAZOS DE PRESENTACIÓN

El plazo de admisión de obras finalizará el día 4 de junio de 2018, siendo aceptados todos aquellos trabajos que hubiesen sido depositados en la oficina de Correos en dicha fecha.


JURADO

El jurado estará formado por tres personas de reconocido prestigio literario, ligadas al mundo de la cultura y la literatura de Siles. En calidad de Secretario sin voz ni voto, actuará el Animador Sociocultural del Ayuntamiento de Siles.
El fallo del jurado será inapelable.


PREMIOS

Se establece , tanto para la modalidad de poesía como la de relato, los siguientes premios:
• 1º PREMIO: 200 Euros.
• 2º PREMIO: 100 Euros.

Se establece, para ambas modalidades, un premio de 100 Euros para el mejor autor/a dela Sierra de Segura. Un mismo autor no podrá obtener dos premios.

Asimismo, el jurado podrá conceder los accésit que crea oportunos.


FALLO

El acto de entrega de premios se realizará e n Siles el sábado 28 de Julio de 2018 durante el transcurso de una Velada Literaria organizada por el Excmo. Ayuntamiento de Siles (Jaén). Previa notificación, será requisito obligatorio que el propio autor o persona en su representación recoja el premio y de lectura de la obra premiada.


DISPOSICIÓN FINAL

Los trabajos premiados y finalistas podrán ser utilizados , de forma parcial o total, por el Excmo. Ayuntamiento de Siles, en publicaciones y exposiciones relacionadas con sus servicios y actividades, haciendo constar el nombre de su autor.

Los trabajos no premiados serán destruidos.

La evaluación de los trabajos presentados se hará por un jurado cualificado que se dará a conocer en el momento del fallo del certamen.

Este jurado es el único facultado para la interpretación de estas bases, o establecimiento de aquellas otras necesarias para suplir cualquier ausencia de las mismas.


Si los textos presentados no alcanzaran la calidad necesaria a juicio del jurado, los premios podrán ser declarados desiertos.

La participación en el Certamen conlleva la plena aceptación de estas bases así como la hipotética decisión del jurado ante cualquier imprevisto no recogido en las mismas.

Más información en:
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025