Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX CERTAMEN LITERARIO TAURINO INTERNACIONAL "PEÑA TAURINA MANUEL VIDRIÉ" (España)

19:08:2018

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   500 €

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Peña Taurina “Manuel Vidrié” de Torrelaguna

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   19:08:2018

 

BASES

 


1.- Convocatoria

1.1.- La Peña Taurina “Manuel Vidrié” de Torrelaguna (Madrid) convoca el IX Certamen Literario Taurino Internacional “Peña Taurina Manuel Vidrié”, cuyo tema será taurino en cualquiera de sus manifestaciones.

1.2.- El certamen, al que podrán concurrir todas las personas mayores de edad que lo deseen, estará dotado de un único premio de 500 € más trofeo. No podrán participar en el certamen ni los miembros del jurado ni los componentes de la junta directiva de la peña.

1.3.- Del mismo modo, se establece una categoría Juvenil, para menores de dieciocho años, cuyo único ganador será galardonado con el libro “Las raíces de nuestra fiesta”.
 
2.- Presentación de Trabajos

2.1.- Los trabajos presentados deberán ser en lengua castellana, prosa, género narrativo y tendrán una extensión mínima de 15 folios y una máxima de 20, en papel Din-A4, por una sola cara, con tipo de fuente Times New Roman, tamaño de fuente 12 y con interlineado de 1’5 líneas.

2.2.- Los participantes deberán enviar sus trabajos a Peña Taurina “Manuel Vidrié”, Plaza Montalbán, 12, 28180 Torrelaguna (Madrid) antes del 20 de agosto de 2018. Se admitirán los envíos por correo en cuyo matasellos figure dicha fecha.

2.3.- Los trabajos deberán presentarse en un sobre en el que únicamente se hará constar IX Certamen Literario Taurino Internacional “Peña Taurina Manuel Vidrié”. Este sobre deberá contener: una copia impresa en papel del trabajo presentado al concurso con título y debidamente firmado con seudónimo; un CD o DVD rotulado con el título del trabajo y el seudónimo del autor, este CD/DVD, únicamente, incluirá una copia del trabajo presentado al concurso (con título y debidamente firmado con seudónimo) en un archivo PDF nombrado con el título del trabajo concursante; asimismo, deberá contener otro sobre en cuyo exterior deberá aparecer el título del trabajo y el seudónimo con el que se firma el mismo, y en su interior, una fotocopia del DNI del autor, además de una ficha en la que constará: título del trabajo, seudónimo, nombre y apellidos del autor, DNI, fecha de nacimiento, dirección, número de teléfono, e-mail y categoría a la que opta. Además, el autor en esta ficha hará constar que el trabajo es propio, original e inédito. 

2.4.- Un mismo concursante podrá participar hasta con un máximo de dos trabajos, pero siempre de forma individualizada. No se admitirá que un mismo concursante presente estos trabajos en un mismo sobre.
 
3.- Jurado

3.1.- La composición del jurado será la siguiente:
D. Ramón Rodríguez Sanz, presidente de la Peña Taurina “Manuel Vidrié” y del jurado.
D. Sotero Lucas Vicente, secretario de la Peña Taurina “Manuel Vidrié” y del jurado.
D.Óscar Jiménez Bajo, alcalde del Ilmo. Ayuntamiento de Torrelaguna.
D.ª Nuria García Aranda, directora de la Biblioteca “Juan de Mena” de Torrelaguna.
D.ª Angelines Blanco Berrendero, socia de la Peña Taurina “Manuel Vidrié”.
D.ª Rocío Esteban González, socia de la Peña Taurina “Manuel Vidrié”.
D. Moisés Celestén Lozano, socio de la Peña Taurina “Manuel Vidrié”.
Suplentes
D. Juan Morena Arias, vicepresidente de la Peña Taurina “Manuel Vidrié”.
D.ª Adoración Portal González, socia de la Peña Taurina “Manuel Vidrié”.

3.2.- El jurado podrá tomar todas aquellas decisiones que estime oportunas sobre los participantes y sobre sus obras.

3.3.- El jurado podrá declarar los premios desiertos.
 
4.- Fallo del jurado y entrega de premios

4.1.- El fallo del jurado será inapelable y se hará público el 13 de octubre de 2018.

4.2.- La entrega de los galardones se producirá el 27 de octubre de 2018 en un acto que clausurará la XVII edición del Ciclo de Conferencias “Aperitivos Taurinos” que organiza esta peña.
 
5.- Bases de carácter general

5.1.- La simple participación en el certamen supone la aceptación de estas bases.

5.2.- Los premios se entregarán solamente a los titulares de los trabajos debidamente acreditados.

5.3.- En el supuesto de no presentarse los titulares a la recogida de los premios, estos quedarán en posesión de la Peña Taurina “Manuel Vidrié” de Torrelaguna.

5.4.- Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad de la Peña Taurina “Manuel Vidrié” de Torrelaguna quien, en la medida de lo posible, los publicará en un tomo especial junto con los ganadores de los certámenes celebrados entre los años 2015 y 2019.

5.5- La organización podrá tomar todas aquellas decisiones no reflejadas en las presentes bases y será la encargada de dar respuesta a cualquier duda que surja en la interpretación de las mismas.
 
MÁS INFORMACIÓN
Peña Taurina “Manuel Vidrié”
Plaza Montalbán, 12. 28180, Torrelaguna (Madrid)
Tlfs.: 649 884 171 – 672 695 232
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.torrelaguna.info


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO "ARTE POR UN PLANETA EN ARMONÍA" 2018 (Argentina)

30:06:2018

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   $ 5.000

Abierto a: estudiantes de entre 15 y 35 años que cursen estudios de nivel medio o superior en instituciones públicas o privadas de la provincia de Jujuy

Entidad convocante: Festival Internacional de Arte Sustentable “Jujuy Corazón Andino” y el Ministerio de Educación del Gobierno de la Provincia de Jujuy

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:06:2018

 

BASES

 
El Festival Internacional de Arte Sustentable “Jujuy Corazón Andino” conjuntamente con el Ministerio de Educación del Gobierno de la Provincia de Jujuy, presentan este concurso con el objetivo de fomentar la sensibilización y conciencia ambiental, contribuir a través del incentivo a la creatividad

Horario y ubicación
Cierre de Inscripción: 30 de junio de 2018
San Salvador de Jujuy, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina

CONCURSO LITERARIO “ARTE POR UN PLANETA EN ARMONÍA”

El Festival Internacional de Arte Sustentable “Jujuy Corazón Andino” conjuntamente con el Ministerio de Educación del Gobierno de la Provincia de Jujuy, presentan este concurso con el objetivo de fomentar la sensibilización y conciencia ambiental, contribuir a través del incentivo a la creatividad literaria, a la reflexión sobre el cuidado del medio ambiente y un estilo de vida sustentable.

TEMÁTICAS: Este concurso premiará historias que deben incluir al menos cinco de los siguientes ejes:

Ecología /Biodiversidad /Energías renovables /Protección ambiental/ Reciclaje, reducción, reutilización /Arte sustentable / Recursos naturales / Tradición / Mitos, cuentos y leyendas/ Historia de la región andina.

INSCRIPCIONES: Las historias podrán presentarse hasta el 30 de junio.

Las que sean premiadas serán incorporadas como líneas temáticas en el concierto de cierre del festival a realizarse en Purmamarca - Jujuy, el 10 de noviembre de 2018.

PARTICIPANTES: Podrán participar del concurso estudiantes de cualquier nacionalidad y género de entre 15 y 35 años que cursen estudios de nivel medio o superior en instituciones públicas o privadas de la provincia de Jujuy.

FORMATO: Los trabajos deberán presentarse en formato digital, en hojas A4, en Word,

de dos a cuatro páginas, letra Arial cuerpo 12 interlineado sencillo y espaciado

automático.

Observaciones

● Las obras deberán ser inéditas y no premiadas en otros concursos.

● Serán rechazadas aquellas que por su contenido no atiendan los requisitos formales del concurso.

● Cada concursante participará con una sola obra literaria.

● La obra será enviada por email. No deberá consignarse en el trabajo el nombre y apellido sino deberá ser identificado con un seudónimo

● Se llenará una planilla de inscripción donde se indica nombre y apellido, edad, domicilio, DNI, teléfono, email, título de la obra y seudónimo en el siguiente link: docs.google.com/forms/d/1TMJntXK4xfHrZZy2P_y-Kk8-vRuIOye4Hfg8db7wkYo

La obra deberá ser enviada por email a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLAZOS

Los escritos se recibirán desde el 1ero de Junio al 30 de Junio de 2018.

No se admitirán obras presentadas fuera de las fechas establecidas.

El resultado se dará a conocer el 15 de Julio de 2018

La obra ganadora formará parte del eje temático del espectáculo de clausura del Festival Jujuy Corazón Andino. El premio consistirá en un pizarrón digital para la institución educativa que representa el ganador del concurso. 5.000 pesos para el estudiante premiado.

JURADO

El jurado estará integrado por 3 reconocidos artistas, la directora artística del Festival

Andrea Merenzon, el director de arte y profesor universitario Diego Siliano y el reconocido escritor de Humahuaca, Don Sixto Vázquez Zuleta.

El jurado podrá utilizar el tema de la obra premiada adaptándola a la dinámica del espectáculo.

La decisión del jurado es inapelable.

DERECHOS DE PROPIEDAD

Las obras son propiedad de sus autores/as. Sin embargo, por el hecho de participar en este Concurso, el Festival Internacional de Arte Sustentable “Jujuy Corazón Andino”, se reserva el derecho de publicar las historias de los ganadores y finalistas con la única obligación de citar el nombre del autor.

CONTACTO
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Débora Lachter Comunicación | Prensa
54 11 4577 4562


Fuente y Ficha de inscripción: www.jujuycorazonandino.com/events/concurso-literario-jujuy-corazon-andino-1

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA "AURELIO ESPINOSA PÓLIT" 2018 (Ecuador)

27:07:2018

Género: Cuento

Premio:   USD 7.500, edición y 10% de ejemplares

Abierto a: escritores ecuatorianos

Entidad convocante: Pontificia Universidad Católica del Ecuador, la Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura, y su Escuela de Lengua y Literatura

País de la entidad convocante: Ecuador

Fecha de cierre:   27:07:2018

 

BASES

 
Bases del Concurso

(Género: Cuento)

La Pontificia Universidad Católica del Ecuador, la Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura, y su Escuela de Lengua y Literatura, convocan al XLIII Concurso por el Premio Nacional de Literatura “Aurelio Espinosa Pólit” 2018 en el género: CUENTO, que se sujetará a las siguientes bases:

1. Pueden participar únicamente escritores ecuatorianos. No podrán presentarse las obras de aquellos autores que hubiesen fallecido antes de anunciarse la convocatoria.

2. No podrán intervenir en el concurso quienes hayan ganado el Premio Nacional de Literatura “Aurelio Espinosa Pólit”, en algunas de las convocatorias, en el mismo género.

3. El plazo de admisión vencerá a las 17h00 del viernes 27 de julio de 2018. Solo se aceptarán las obras recibidas en la Dirección de la Escuela de Lengua y Literatura hasta el día y hora del vencimiento del plazo de admisión, incluso las enviadas por empresas de correo públicas o privadas.

4. Los concursantes seguirán las siguientes normas:

4.1 Firmarán los trabajos con seudónimo.

4.2 En un sobre aparte, cerrado, se incluirá lo siguiente:
a) Nombres completos, número de cédula de identidad, domicilio, ciudad, correo electrónico y número de teléfono de los participantes.
b) una declaración firmada en la que deberán constar, necesariamente, una manifestación expresa del carácter original e inédito de la obra que se presenta, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena y una manifestación expresa de que la obra con la que participa para optar al premio no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución.

4.3 En la parte exterior del sobre, que contenga tanto los datos como la declaración, se consignarán solamente el seudónimo y el título de la obra.

4.4 Los trabajos se presentarán en tres ejemplares anillados o encuadernados.

4.5. Las obras tendrán una extensión no inferior a 120 páginas, tamaño DIN A4 (210 x 297 mm), claramente escritas a computadora, a doble espacio y a doble cara.

4.6. Las obras deberán ser escritas con fuente Arial, tamaño 12.

4.7. Los márgenes superior e inferior han de ser de 2,5 cm, e izquierdo y derecho, de 3 cm.

5. Para poder concursar, se han de seguir rigurosamente todas las indicaciones anteriores. Cualquier omisión, incluso si es de formato, significará que la obra no será admitida en el concurso.

6. Los sobres cerrados, que contengan los nombres de los autores y las declaraciones, se entregarán a un notario público el momento del cierre de la recepción de las obras. La apertura del sobre, correspondiente al ganador, se hará en presencia de dicho notario. El resto de sobres se destruirán. La PUCE informará el veredicto a través de los comunicados que publicará en los medios de comunicación y mediante su página web www.puce.edu.ec. Por lo tanto, la PUCE no mantendrá ningún tipo de comunicación con los concursantes.

7. El jurado escogerá una sola obra para el Premio Nacional de Literatura “Aurelio Espinosa Pólit” 2018. El jurado podrá declarar desierto el concurso y sus decisiones serán inapelables. Los nombres de quienes constituyan el jurado se darán a conocer junto con el veredicto, en noviembre de 2018.

8. El Premio consiste en la cantidad de USD 7500,00 (siete mil quinientos dólares estadounidenses), que se entregarán al triunfador en un acto especial, a finales de 2018.

9. El Centro de Publicaciones de la PUCE hará la primera edición de la obra premiada; el autor recibirá el 10% del número total de ejemplares editados. Otros aspectos relacionados con la publicación se sujetarán a lo establecido en las normas generales del Centro.

10. Los sobres correspondientes a las obras no premiadas serán destruidos en presencia del notario, inmediatamente después de que el jurado emita el veredicto. Las copias de las obras no premiadas no se devolverán a sus autores y también serán destruidas.

11. Las obras concursantes se enviarán o entregarán a la siguiente dirección:

XLIII Premio Nacional de Literatura “Aurelio Espinosa Pólit”
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura (FCLL)
Escuela de Lengua y Literatura
Oficina 128 o 114 FCLL
Apartado 17-01-2184 Quito - Ecuador
Teléfono: 2991700, ext. 1381 o 1460


Fuente: www.facebook.com/premio2018

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN LITERARIO CORSO A SALIENTE (España)

31:10:2018

Género: Relato, poesía, ensayo

Premio:   500 €

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Asociación Cultural “Corso a Saliente”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2018

 

BASES

 
Programa y Bases

La Asociación Cultural “Corso a Saliente”, con el fin de promocionar la creación literaria en La Carolina y comarca, entendida como uno de los fundamentos de la cultura universal, convoca el Segundo Certamen Literario "Corso a Saliente" en colaboración con el Ayuntamiento de La Carolina y la Diputación Provincial de Jaén.

1.- Participantes

Podrán participar en este certamen todos los escritores y escritoras mayores de edad, de cualquier nacionalidad, siempre y cuando presenten obras originales, inéditas (incluido Internet) y escritas en  castellano. Estas obras no pueden haber sido premiadas en otros concursos ni estar pendientes de resolución de ningún otro certamen. La participación en este certamen pasa por la aceptación íntegra de las bases reguladoras del mismo.

2.- Modalidad

Las obras presentadas optarán a los premios en las siguientes modalidades:
relato corto, poesía y ensayo.

3.- Temática

Para Relato corto y Poesía, la temática será libre, si bien se valorará positivamente aquellas obras que aborden temáticas propias del entorno, paisaje, historia y aspectos culturales del término de La Carolina.

Para la modalidad de Ensayo la obra se centrará en el tema de los “Fenómenos migratorios humanos y colonizaciones en el tiempo”,

Temática de referencia:
• Análisis de los factores desencadenantes de los movimientos migratorios humanos: (sociales, económicos, ambientales, bélicos, etc.).
• Consecuencias humanitarias, sociales, culturales y económicas de las migraciones.
• Los refugiados de guerra, antes y ahora.
• Las migraciones de colonos desde Europa a las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena fundadas bajo Carlos III en el siglo XVIII.
• Incidencia de los fenómenos migratorios en la conformación geopolítica del mundo según las diversas épocas históricas.
• Cualesquiera otros aspectos relacionados con este fenómeno que los autores consideren relevantes.

4.- Obras

Se presentarán dos ejemplares debidamente encuadernados en papel con formato DIN-A-4, a doble espacio con tipo de letra Times New Roman, tamaño 12, las páginas impresas por una sola cara, debidamente numeradas, encabezadas por el título correspondiente, debiendo carecer la obra de cualquier detalle que pueda permitir identificar a su autor o autora. Se deberán presentar dos ejemplares debidamente encuadernados. La extensión de las mismas será:
• Relato corto: deberá tener una extensión máxima de 5.000 palabras.
• Poesía: el autor deberá presentar dos poemas como máximo.
• Ensayo: deberá tener una extensión mínima de 40 páginas y una máxima de 75 páginas.

Sólo se podrá presentar una obra por participante en cada modalidad. Las obras presentadas que no reúnan los requisitos anteriores no serán admitidas a los premios.

5.- Presentación

Dichas obras se presentarán en un sobre grande y firmadas con pseudónimo. En el mismo sobre se adjuntará otro sobre cerrado donde se incluirán: Título de la obra; Identificación ( nombres y apellidos del autor/autora ); Domicilio y número de Documento Nacional de Identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo; Teléfono y correo electrónico; Declaración expresa tanto del carácter original e inédito de la obra que se presenta, como de su autoría y titularidad sobre todos los derechos de la obra y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones sobre los derechos de explotación.

6.- Plazo de Presentación

El plazo para la presentación de los originales empezará el 1 de junio y se cierra el 31 de octubre del presente año 2018.


7.- Dirección de envío y presentación

Los escritores/as deberán remitir los originales por duplicado a la siguiente dirección:

II Certamen Literario “Corso a Saliente”
c/ Biólogo Isidoro Ruiz, 25
23200 La Carolina (Jaén) España

Las obras no se devolverán en ningún caso, ni se dará información sobre ellas y serán destruidas transcurridos diez días desde el fallo del premio.

8.- El Jurado

El jurado estará formado por miembros de la entidad convocante, así como por especialistas en literatura. Su composición no se hará pública hasta el momento de la concesión de los premios, siendo su fallo inapelable.


9.- Fallo del Jurado

El fallo del Jurado se emitirá el 4 de Diciembre de 2018 a las 19:00 h, reunido en el Palacio del Intendente Olavide de La Carolina.

A continuación se notificará personalmente a los premiados y se hará público en medios y redes sociales. La fecha y lugar de entrega de los premios se comunicará el día en que se haga público el fallo del jurado.

10.- Votación

El sistema de análisis, calificación, selección y votación de las obras presentadas será el que libremente establezca el jurado con el apoyo y soporte de la comisión lectora creada al efecto.

11.- Premios

Se otorgará un premio único de 500 € en cada modalidad. Podrán quedar desiertos en caso de no presentarse ninguna obra o por votación y consideración razonada del jurado.

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

18° CONCURSO NACIONAL DE MICROCUENTO "BABEL" (Argentina)

30:09:2018

Género: Microcuento

Premio:   $ 1.500, estancia y diploma

Abierto a: mayores de 18 años, residentes en el territorio nacional

Entidad convocante: Biblioteca Popular Babel

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:09:2018

 

BASES

 
DECLARADO DE INTERÉS MUNICIPAL EN EL MARCO DEL "19 º FESTIVAL DEL LIBRO Y LA CREATIVIDAD"

1, 2, 3 y 4 DE NOVIEMBRE DE 2018.

LA FALDA – SIERRAS DE CÓRDOBA – ARGENTINA

BASES

1. La Biblioteca Popular BABEL invita a escritores mayores de 18 años, residentes en el territorio nacional, a presentar hasta 2 (dos) microcuentos de tema libre, en lengua española, originales e inéditos.

2. La extensión máxima de cada cuento a presentar será de 1 (una) página A4, con interlineado doble, fuente Arial 12. Al final del relato figurará el seudónimo.No se tendrán en cuenta los trabajos que no cumplan con estos requisitos.

3. El envío será por correo electrónico y deberá presentarse bajo el siguiente formato:

* Un archivo adjunto denominado "Título y Seudónimo de la obra", cuyo contenido será la obra a presentar(en caso de presentar dos obras, se enviará un archivo adjunto por cada una).

* Otro archivo adjunto denominado "Datos autor: Título y seudónimo de la obra" que contenga los siguientes datos:título del cuento, seudónimo, nombre y apellido del autor, Nº de documento, teléfono, direcciones postal y electrónica, síntesis de su trayectoria como escritor (si la tuviera) y una declaración jurada personal en la que conste que el cuento no ha sido premiado en otros concursos.

Enviar a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (solo para envío de obras, no para consultas).

4. El plazo de admisión de las obras finalizará el 30 de septiembre de 2018 a las 24hs. No se tendrán en cuenta las obras presentadas fuera de esa fecha.

5. Los originales no serán devueltos y los cuentos no ganadores serán destruidos.

6. El Jurado se expedirá el 16 de octubre de 2018. El fallo será inapelable y el resultado, comunicado a los ganadores por correo electrónico o telefónicamente.

7. Las obras seleccionadas serán premiadas con:

1º Premio: dos días de hospedaje en La Falda (desayuno incluido) durante el fin de semana del Festival. Un premio en efectivo de 1500 pesos y diploma.

2º Premio: dos días de hospedaje en La Falda (desayuno incluido) durante el fin de semana del Festival. Un premio en efectivo de 1000 pesos y diploma.

3º Premio: dos días de hospedaje en La Falda (desayuno incluido) durante el fin de semana del Festival. Un premio en efectivo de 700 pesos y diploma

Menciones: si el jurado así lo decidiera.

La Biblioteca Popular BABEL se reserva los derechos de publicación de los cuentos premiados ante la posibilidad de publicación de una Antología.

INFORMES: Tel. 03548-426525 / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025