Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO REGIONAL DE POESÍA MESA DE JÓVENES "JORGE GARCÍA USTA" (Colombia)

15:07:2018

Género: Poesía

Premio:    $ 1.000.000, participación en recital y publicación

Abierto a: poetas nacidos a partir de 1990, en cualquier municipio o ciudad de los departamentos del Caribe colombiano, y residentes en cualquier parte del país

Entidad convocante: Biblioteca Piloto del Caribe y su Festival Internacional de Poesía en el Caribe, PoeMaRío

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   15:07:2018

 

BASES

 
La Biblioteca Piloto del Caribe y su Festival Internacional de Poesía en el Caribe, PoeMaRío, en el marco de la octava versión de este festival,  convoca a participar en el  IV Concurso Regional de Poesía Mesa de Jóvenes, “Jorge García Usta”.

BASES

1. Pueden participar poetas nacidos a partir de 1990, en cualquier municipio o ciudad de los departamentos del Caribe colombiano, y residentes en cualquier parte del país.

2. Cada participante debe presentar un mínimo de 15 poemas, escritos en fuente Times New Roman, tamaño 12 puntos.

3. Los poemas deberán ser presentados bajo nombre propio o seudónimo y enviados solamente vía correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., acompañados de una ficha con la siguiente información: título del poemario, seudónimo, nombre y apellidos completos, copia del documento de identidad, dirección de residencia, teléfonos y correo electrónico.

4. Los nombres de los integrantes del jurado, conformado por reconocidos poetas colombianos, se darán a conocer en la apertura del Festival.

5. El concurso estará abierto desde el día 24 de mayo de 2018, y la fecha límite para la recepción de los poemarios será el día 15 de julio de 2018 a las 12:00 pm.

6. El jurado podrá declarar desierto el concurso, y seleccionará dos ganadores: un primer y segundo premios, con la potestad de hacer menciones si lo considera pertinente.

7. El fallo del jurado se dará a conocer en la apertura del XI Festival Internacional de Poesía del Caribe, el día 25 de julio de 2018.

8. El ganador del primer premio recibirá la suma de $1.000.000.oo; el derecho a participar en el recital institucional Mesa de Jóvenes de PoeMaRío; y sus poemas serán publicados en un dossier especial en la revista víacuarenta, así como en el blog del festival.

9. El ganador del segundo premio recibirá una Colección de 10 libros de poesía de autores universales; el derecho a participar en el recital Mesa de Jóvenes de PoeMaRío; y sus poemas serán también publicados en un dossier especial en la revista víacuarenta, y en el blog del festival.

10. Si los jurados deciden hacer menciones, o destacar alguno o algunos de los trabajos participantes, éstos podrán hacer parte también del recital Mesa de Jóvenes del Festival.

11. El envío de los trabajos supone la plena aceptación de las presentes bases de parte de los participantes.


Fuente: bibliotecapilotodelcaribe.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO "BESO EN LA BOCA" 2018 (Chile)

26:10:2018

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:   $ 200.000, 2 libros, certificado y publicación

Abierto a: residentes de las comunas de Cerro Navia, Independencia y Recoleta

Entidad convocante: Organización Campaña Besa la Vida, Cuida tu Boca

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   26:10:2018

 

BASES

 
Bases Concurso "Beso en la Boca" 2018:
Conoce la 3° versión del Concurso Literario de la Campaña Besa la Vida

…La única forma que tenía para disimular su falta de dientes era no riendo, sonriendo con la boca cerrada o tapándose la boca, a mí no me gustaba que ella no pudiera ser feliz o demostrarlo por eso, todas las mamás tienen una sonrisa, la mía no …

Fragmento cuento de Elba Poblete, 64 años.  Participante concurso 2017 – Cerro Navia.

El Concurso Literario Beso en la Boca se enmarca en “Besa la Vida, Cuida tu Boca”, Proyecto de Educación Oral, realizado por la Clínica de Medicina Oral, en colaboración con las Municipalidades de Cerro Navia, Independencia y Recoleta, la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile y un conjunto con gestores externos como el Consejo Nacional del Libro y la Lectura y Biblioteca Nacional.

Invitamos a los vecinos de estas comunas a generar su creación literaria.

Se ha propuesto incentivar la educación oral, en sus distintas dimensiones, detección de enfermedades, e higiene bucal, así como las conductas relacionadas con la valoración a la vida, sentirse pleno y sano en el cuidado de lo que esto significa.

El concurso busca que los participantes:

1.- Desarrollen su imaginación y creatividad.

2.- Expresen y desarrollen ideas.

3.- Ejecuten el uso del lenguaje.

4.- Observen e investiguen la importancia en la salud bucal.

5.- Valoren la importancia de la vida, en el sentido de tener y propiciar la buena salud, principalmente oral, desde donde brotan nuestras palabras y nos comunicamos con el entorno.

6.- Propongan alternativas de prevención y/o fomento de la salud, a través de la observación de las estructuras relacionadas a la boca.

Participantes

Se convoca a participar a todos los residentes de las comunas de Cerro Navia, Independencia y Recoleta.

Dos categorias:

Categoría A, “Cuidando mi Boca”:  Desde los 7 años hasta los 14 años.

Categoría B, “Beso en la Boca” :   Desde los 15 años en adelante, sin tope de edad.

Presentación de las Obras

1.- La temática de los cuentos debe estar relacionada con la importancia de la boca en el desarrollo de la vida, elaborando un relato que dé cuenta de las experiencias y emociones en torno a tu salud bucal, como por ejemplo, ¿qué sentiste cuando diste tu primer beso?, por mencionar alguna.

2.- El cuento debe ser inédito y de autoría propia.

3.- Cada participante puede presentar un (01) cuento.

4.- El cuento debe enviarse en formato PDF O WORD.

5.- El cuento debe tener una extensión máxima de dos (02) páginas tamaño carta, escritas en  Fuente de letra Arial N°12, o similar.

6.- Los trabajos deben estar escritos en español.

Plazos de entrega

La presente convocatoria considera vigente la recepción de los cuentos desde el mes de Junio hasta el 26 de octubre de 2018.

Los cuentos deben presentarse debidamente enmarcados con título y en una página aparte nombre completo, edad, cédula de identidad, dirección, correo electrónico, indicando la categoría en la que participa.  Los cuentos deben ser enviados al correo:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Evaluación de los cuentos

Para la selección de los textos ganadores se tomarán en cuenta originalidad en la creación del tema y la importancia que tiene la salud bucal en la vida de las personas.

Jurado

Los cuentos serán evaluados por los jurados integrados por:

Daniel Marabolí Bernales /Actor/ Músico/ Artes Multidisciplinarias/ U. de Chile

Vivian Lavin Almarza /Periodista/ Escritora/ Editora/ U. de Chile

Varinia Reyes Bórquez /Artes Literarias/ Escritora y Gestora Cultural/ U. de Chile

Premiación Versión 2018

La premiación se realizará en la Feria Internacional del Libro de Santiago (FILSA) 2018.

Los ganadores recibirán además de un certificado de participación y reconocimiento, los siguientes premios:

Categoria A “Cuidando mi boca” (7 a 14 años)

1er Lugar:  Un premio de 50.000 en artículos de librería, más tres libros; Uno de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM), otro de Ocho Libros Editores.  Un Cd de Audiocuento.

2do Lugar:  Dos libros de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM) y Un Cd de Audiocuento Concurso Versión.

3er.Lugar:  Dos libros de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM) y Un Cd de Audiocuento.

Categoria B “Beso en la Boca” ( 15 años en adelante)

1er Lugar: Un premio en dinero de $200.000.- más dos libros; Uno de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM), otro de Ocho Libros Editores.  Una invitación doble al Centro Cultural GAM.

2do Lugar: Un premio en dinero de $100.000.- más dos libros, Uno de Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM), otro de Ocho Libros Editores. Una invitación doble al Centro Cultural GAM.  Un Cd de Audiocuento.

3er.Lugar: Un premio en dinero de $50.000.- Un libro de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM). Una invitación doble al Centro Cultural GAM.  Un Cd de Audiocuento.

Se editará un libro en formato digital que reunirá una selección de los cuentos destacados. El libro será difundido y se encontrará disponible desde el Sitio Web institucional de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile.

Cuéntanos tu cuento, Participa!!!


Fuente: www.odontologia.uchile.cl




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO ANUBIS 2018 - CERTAMEN INTERNACIONAL DE CUENTOS DE TERROR, FANTÁSTICOS Y DE CIENCIA FICCIÓN (Argentina)

31:10:2018

Género: Cuento

Premio:   Entrevista, diploma y publicación en antología digital

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Comité organizador del Premio Anubis

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:10:2018

 

BASES

 
SIN RESTRICCIONES POR EDAD, RESIDENCIA O NACIONALIDAD ENVÍANOS TU CUENTO A Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. DEL 04 DE JUNIO HASTA EL 01 DE NOVIEMBRE DE 2018

Bases y Condiciones

PARTICIPANTES

Podrán participar escritores de cualquier nacionalidad, residentes en Argentina o  en cualquier otro país, sin restricción de edad.

Las  obras  deberán  adecuarse dentro del género de la literatura de TERROR, FANTÁSTICA Y/O CIENCIA FICCIÓN. Deben estar escritas en español, ser ORIGINALES e INÉDITAS  (no pueden haber sido publicadas, ni estar pendientes de publicación, total o parcialmente, en ningún medio físico o electrónico). Las obras  no  podrán  haber sido premiadas en otros concursos, ni estar pendiente a fallo de jurados o publicación. El género convocado es: cuento. LAS OBRAS  QUE  NO  CUMPLAN CON LAS PRESENTES BASES SERÁN DESCALIFICADAS.


PREMIOS

Serán seleccionados 5 (cinco) relatos, los  cuales formarán parte  de  una  antología a publicarse en formato digital (PDF), de manera independiente  por  Premio Anubis.

1º Premio: entrevista con el autor, a publicarse en nuestra web Premio Anubis, diploma (en PDF) que acredite su premio, y publicación en antología digital junto con los demás relatos finalistas.

2º,3º,4º,y 5º Premio: Diploma + publicación en antología digital.

Además, concederemos MENCIONES HONORÍFICAS, para aquellos relatos que lo ameriten. EL PREMIO NO ES MONETARIO.


OBRAS

Cada participante podrá concursar con un ÚNICO Y EXCLUSIVO CUENTO. Deberán presentarse en formato Word (archivo .docx) NO SE ACEPTARÀN ARCHIVOS WORD ADJUNTOS EN GOOGLE DRIVE U OTRO FORMATO. La extensión máxima del relato será de SEIS HOJAS/CARILLAS en tamaño A4. Fuente ARIAL 12 puntos, con INTERLINEADO DOBLE. NO DEBEN TENER PORTADA NI IMAGENES DE NINGÚN TIPO.


PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

Las obras se enviarán exclusivamente vía  mail  a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. entre el 04 de junio de 2018 y el 1º de noviembre de 2018. Se enviará acuse de recibo de las obras. Los participantes deberán enviar en un ÚNICO MAIL, dos archivos WORD (.docx) de modo que adjuntarán en un archivo, el cuento (con el título CUENTO) y en OTRO archivo, sus datos personales: DNI, (o cédula de identificación), nombres y apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico, país, breve currículo que dé cuenta de sus recorridos profesionales y literarios, con el título PLICA.

EL ASUNTO DEL MAIL TIENE QUE DECIR: PREMIO ANUBIS 2018.


ENVÍO DE LAS OBRAS Y PLAZO

El plazo de admisión de las obras estará abierto desde el 04 de JUNIO de 2018 hasta el 01 de NOVIEMBRE de 2018 (hasta las 00 horas de  la  República Argentina). La mera presentación de las obras implica la aceptación por parte de los participantes de los términos y condiciones de la presente convocatoria. Una vez concluido el concurso, los organizadores procederán a eliminar todos los archivos de las obras que no resulten premiadas y/o recomendadas para su publicación. La antología a publicarse será digital y para descarga gratuita,  sin fines de lucro. Se elaborará una portada especial para la antología y se la maquetará en formato digital PDF. La antología se publicará durante el 2019.


PREJURADO

Se establecerá un prejurado, a cargo del escritor Isaac Basaure, coordinador del Premio Anubis, el cual, del total de obras recibidas, seleccionará CINCO FINALISTAS, estas cinco obras finalistas serán sometidas a un jurado para su evaluación, éste jurado seleccionará al ganador.


JURADO

Se constituirá un jurado integrado por cinco escritores nacionales (argentinos) e internacionales, haciéndose públicos sus integrantes antes de conocerse el fallo.  El fallo del Jurado será inapelable y se adoptará, como mínimo,  por  mayoría simple, y se dará a conocer durante el mes de diciembre de 2018. Este jurado, seleccionará al GANADOR. Los cuatro cuentos restantes que NO sean elegidos  por el jurado, recibirán certificados en PDF que acrediten su  condición  de finalista.

Durante el 2019, publicaremos una antología digital con los cinco cuentos ganadores. Los derechos de autor de cada obra son propiedad de  su  autor según su participación y aceptación de las bases expuestas en  el  presente documento, las cuales indican y exigen la originalidad y titularidad de  dichos derechos. En  caso de que alguna de las obras incurriera en plagio es responsabilidad total y absoluta del participante que la remitió al concursar desvinculándose en todo concepto de ello Premio Anubis y su organizador.


CONSIDERACIONES FINALES

El autor que presente un cuento al certamen,  garantiza  a  Premio  Anubis  la autoría, originalidad y la propiedad sobre los derechos de autor de este. Los participantes estarán obligados a mantener indemne al organizador y a sus dependientes o relacionados de todo y cualquier gasto y costo, incluidos los de defensa jurídica, e indemnización ante cualquier reclamo o acción judicial o extrajudicial que en contra del organizador del  Concurso  o  sus  cesionarios pudiera intentarse como consecuencia de dichos actos, cesión y autorizaciones. PREMIO ANUBIS se reserva el derecho de iniciar acciones legales contra quienes violen la exigencia de originalidad.

El autor se obliga a indemnizar los daños y perjuicios directos, morales y patrimoniales, que pueda sufrir PREMIO ANUBIS y el organizador por dicha causa. En caso de plagio, el autor será el único responsable ante  el  autor plagiado. PREMIO ANUBIS se reserva el derecho de iniciar las acciones legales que procedan en caso de detectar irregularidades durante el Concurso, tales como falsificación, suplantación de personas, adulteración de información, etc. Premio Anubis se reserva el derecho de poner término anticipadamente al Concurso o modificar las bases, por razones de fuerza mayor, informando al efecto a los participantes, lo cual no generará responsabilidades ni compensaciones de ningún tipo a favor de los participantes ni de terceros, por parte de Premio Anubis.


CONSIDERACIONES FINALES (ANEXO).

Por el solo hecho  de  enviar su  cuento al  concurso, los  autores seleccionados por el jurado autorizan expresamente a PREMIO ANUBIS, la publicación  de  sus cuentos en el libro digital de antología, por la cual no recibirán pago alguno por concepto de derecho de autor, ni por derechos conexos, de  difusión y  publicidad del libro y/o de los cuentos contenidos en él, como tampoco lo recibirá PREMIO ANUBIS, en su calidad de organizador. El ganador del concurso y los finalistas seleccionados ceden todos sus derechos sobre sus cuentos, por única vez, para la publicación de la antología.

Premio Anubis se reserva el derecho de descalificar los trabajos de personas que incumplan los requisitos señalados en las presentes bases y especialmente cualquier participación en la que se consignen datos no veraces.

Premio Anubis se reserva el derecho a realizar modificaciones o añadir anexos sucesivos sobre su mecánica y premios de las bases.

Las dudas o consultas se resolverán a través del correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO DE MICRORRELATO EN MEMORIA DE ANTONIO GARRIDO MORAGA (España)

29:06:2018

Género: Microrrelato

Premio:   1.000 € y publicación en antología

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:06:2018

 

BASES

 
El plazo de admisión de originales finaliza el próximo 29 de junio.

Primer premio: 1.000 euros

Se trata del primer premio que convoca Cultura sobre microrrelato, género narrativo moderno, “que cuenta con bastante aceptación entre los jóvenes, al emplear un lenguaje preciso y conciso que se sirve para contar una historia sorprendente a un lector activo”, explica el edil, quien ha indicado que “podrán participar cuantos escritores de cualquier país del mundo lo deseen”.

Las bases presentan entre otros requisitos que los textos a concurso no hayan sido publicados en ningún medio o soporte, ni recibido premio o accésit en otro certamen o concurso nacional e internacional, ni tampoco presentado a ningún concurso que esté pendiente de resolución. 

El texto a concurso estará escrito en castellano, con una extensión máxima de cien palabras de temática libre.

Los participantes pueden presentar un máximo de cinco microrrelatos.

Las obras a concurso pueden enviarse por correo ordinario dirigido al área de Cultura del Ayuntamiento o por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El plazo de admisión de originales finaliza el 29 de junio de 2018.

Los textos seleccionados, junto a los del ganador serán publicados en su momento, en una antología, de edición no venal, que editará en su momento el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria. 


Fuente: www.rincondelavictoria.es


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII CONCURSO DE RELATOS CORTOS LEOPOLDO ALAS CLARÍN (España)

31:07:2018

Género: Relato

Premio:   1.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Sociedad Cultural Recreativa (SCR) Clarín de Quintes (Asturias)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:07:2018

 

BASES

 
BASES XVIII CONCURSO DE RELATOS CORTOS LEOPOLDO ALAS CLARÍN

La Sociedad Cultural Recreativa (SCR) Clarín de Quintes (Asturias), convoca la 18 edición del certamen literario de relatos cortos “Leopoldo Alas Clarín”. El concurso pretende estimular, reconocer y difundir la dedicación, el esfuerzo y el buen hacer de quienes emprenden y asumen con acierto, la práctica y oficio de la escritura.


Personas destinatarias

Cualquier persona aficionada o profesional de la escritura, sin importar su nacionalidad. Un mismo autor/a puede presentar un máximo de dos relatos. Si excede ese límite, sus candidaturas serán desestimadas.


Tema

El tema es libre.


Requisitos formales

Los relatos deberán estar escritos en castellano y ser rigurosamente inéditos, esto es, no haber sido publicados parcial ni totalmente en ningún soporte impreso, ni digital, ni haber sido galardonados en ningún certamen literario con anterioridad.

Se descartaran los textos que contengan cualquier error ortográfico, gramatical y/o sintáctico. Se requiere corrección en la forma.

Las obras se presentarán por triplicado, con título y firmadas sólo con seudónimo (los relatos del mismo autor/a deberán llevar el mismo seudónimo). Irán acompañadas por un sobre de plicas cerrado:
-En el exterior del sobre, se indicarán el seudónimo y el título del relato.
-En el interior del sobre, constarán los datos del autor: nombre y apellidos, DNI, dirección postal, mail, teléfono/s de contacto y profesión, junto con una breve reseña curricular (varios párrafos descriptivos, no más de medio folio ni en formato currículum vitae).

Las hojas irán sueltas y numeradas. No se aceptarán relatos grapados ni encuadernados por el  medio que sea. Se recomienda utilizar clips.

Los relatos tendrán una extensión máxima de cinco folios, escritos necesariamente en Times New Roman, Cuerpo 12, interlineado 1,5.

Los relatos que incumplan alguno de los requisitos descritos en estas bases serán desestimados.


Dotación

Hay un único premio, dotado con 1.000 euros.


Plazo y lugar de presentación

El plazo para presentar las candidaturas se extiende del 1 de junio hasta el 31 de julio de 2018, ambos días inclusive, es válida la fecha del matasellos.

Los relatos deberán enviarse necesariamente por correo postal (se excluirán los recibidos por mail, independientemente de la procedencia geográfica del autor/a), a la siguiente dirección:
Apartado de Correos número 4 de Villaviciosa  (CP 33300), Asturias.

En el sobre postal se hará constar “Para el XVIII  Concurso de Relatos Cortos Leopoldo Alas Clarín”. En el remite, sólo constará el seudónimo (los sobres identificados con los datos reales del autor serán desestimados).


Jurado

Un jurado heterogéneo del ámbito de las letras fallaráíntegramente el premio, basándose en criterios de creatividad, calidad técnica y del lenguaje y adecuación de la estructura.


Compromisos del candidatos/as y la entrega

Para resultar ganador/a, es obligada la asistencia  (sin posibilidad de delegación en otra persona salvo que el ganador residiera fuera de la península) a la ceremonia de entrega de premios, que tendrá lugar, de acuerdo con las previsiones de la organización a finales del año 2018 (en un día aún por determinar y del que se le informará con suficiente antelación) en la sede de la SCR Clarín, en Quintes.

La participación en el certamen implica la aceptación íntegra de lo establecido en las bases.

El relato premiado pasará a ser propiedad de la organización. No se devolverá ningún material presentado. La SCR Clarín se reserva el derecho de difundir y publicar la obra ganadora en el tiempo y forma que considere oportuno.


Para más información:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025