Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI PREMIO CEPA DE NOVELA JUVENIL (España)

17:09:2018

Género: Novela, infantil y juvenil

Premio:    600 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Editorial Tandaia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   17:09:2018

 

BASES

 
EDITORIAL TANDAIA convoca el VI Premio Cepa de Novela Juvenil con arreglo a  las siguientes bases:

Primera. Se podrá presentar una única obra original e inédita firmada con nombre y apellido, o bien seudónimo, y datos de contacto; siendo condición indispensable el ser mayor de edad.

Segunda. La temática de las obras presentadas será libre ―independientemente de su ambientación fantástica, futurista o contemporánea-realista―, pero cuyo segmento de lector objetivo sea el adolescente.

Tercera. Los originales deberán estar escritos en castellano a doble espacio, con tipo de letra Arial o Time News Roman a tamaño 12; con una extensión mínima de 120 páginas y sin un máximo.

Cuarta. Se otorgará un único premio de 600€ a la obra ganadora en concepto de anticipo de derechos por ventas ―realizándose la correspondiente retención de impuestos según la ley vigente―; dándose a conocer el fallo el 22 de octubre de 2018.

Quinta. Los originales deberán ser enviados exclusivamente en formato digital junto con los datos del autor a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., siendo el último día de presentación el 17 de septiembre de 2018.

Sexta. El ganador suscribirá un contrato de edición por la obra de una duración de cinco años, donde se le reconocerán un diez por ciento (10%) de las ventas como derechos de autor en esa primera edición y sucesivas.

Séptima. EDITORIAL TANDAIA contactará con los autores de aquellas otras obras que resulten de su interés para proponer la publicación de estas; sin contraprestación económica por parte del autor. La editorial correrá con todos los gastos si dichas obras superan una campaña preventa de un mes de duración; en caso de no superar el objetivo se rescindirá automáticamente la opción de la editorial sobre la Obra.

Octava. La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncia al propio fuero y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Santiago de Compostela.

Novena. El Reglamento General de Protección de Datos publicado en mayo de 2016 y aplicable (obligatoriamente) a partir del 25 de mayo de 2018, es una norma de aplicación directa en toda la Unión Europea, relativo a la Protección de Datos de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. El Reglamento General de Protección de Datos sustituye a la actual Ley Orgánica de Protección de Datos y al Reglamento RD 1720/2007 que lo desarrolla. Toda la información relativa a datos de personas físicas fruto de la participación en este concurso literario y de la cual es responsable Tandaia S.C., cumple las exigencias derivadas del RGPD.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA AUDIOCUENTOS DE LA NUEVA NARRATIVA ARGENTINA 2018 (Argentina)

09:09:2018

Género: Cuento

Premio:   Publicación

Abierto a:  autores argentinos

Entidad convocante: Audiocuentos

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   09:09:2018

 

BASES

Este año vamos a estar sumando 25 cuentos nuevos a nuestra colección. Si querés participar podés completar el formulario que aparece más abajo, teniendo en cuenta estos puntos:

1. La extensión es hasta 7 mil caracteres con espacios. El tema es libre.

2. No es necesario que los cuentos sean inéditos. Sí que puedas disponer libremente de los derechos.

3. Cada autor puede enviar un solo cuento.

4. Solamente vamos a recibir textos de autores argentinos.

5. No hay límite de edad.

6. De todos los textos que lleguen vamos hacer una preselección de 50, y luego Sonia Budassi, Alejandra Laurencich y Hernán Ronsino van a decidir cuáles son los que finalmente se suban a la web y la app.

7. Los cuentos seleccionados van a estar acompañados por una ilustración y una lectura oral. Las imágenes y las lecturas se van a realizar según el criterio de UnaBrecha.

8. Los cuentos van con seudónimo, pero es necesario que el formulario lo completes con tus datos reales. Y, de ser publicado, se va a hacer con tu nombre real.

9. Hay tiempo de cargar el material hasta el 9 de septiembre de 2018 a las 23:59 hs.

10. La selección final la vamos a dar a conocer en el mes de noviembre de 2018.

Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente y Ficha de inscripción: www.audiocuento.com.ar/convocatoria/

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE RELATO Y POESÍA "LAS CENAS DEL PICOESQUINA" (España)

15:09:2018

Género: Relato, poesía

Premio:   Cena, publicación y 5 ejemplares

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Las cenas del picoesquina

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:09:2018

 

BASES

 
El grupo de escritores que conforman “Las cenas del Picoesquina”, con motivo de la próxima publicación del primer número gratuito de la “Revista literaria del Picoesquina”, convoca el I Concurso de Relato y Poesía “Las cenas del Picoesquina” con arreglo a las siguientes Bases:

1. Participantes: Podrán concurrir a este premio, de carácter anual, todos los escritores mayores de edad que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, presentando un solo relato o entre uno y tres poemas inéditos en lengua castellana. Cada autor podrá participar tan solo en una de las dos modalidades. No podrán participar ni los miembros permanentes de “Las cenas del Picoesquina” ni los que hayan acudido a alguna de las cenas organizadas antes de la publicación de estas bases.

2. Tema: El tema de la obra a presentar es libre, si bien debe contener la palabra “picoesquina”. Esta palabra murciana, aún no reconocida por la RAE, designa el punto exacto en el que confluyen dos muros exteriores formando lo que genéricamente se conoce como esquina. Esta expresión enfatiza el carácter de arista de la esquina. Un ejemplo de uso de esta palabra podría ser el siguiente: “Te espero en el bar que hace picoesquina”.

3. Formato de los textos:

3.a. Relato: El relato presentado deberá tener una extensión máxima de 5 páginas DIN-A4 a doble espacio, con tipo de letra Arial y tamaño 12. La extensión mínima será de una página o veinte líneas (que es, más o menos, el equivalente a una página con dichos formatos).

3.b. Poema/s: Se podrá presentar entre uno y tres poemas. El o los poema/s deberá/n tener en total una extensión máxima de 100 versos entre todos (ya presente uno, dos o tres). Serán presentados en el mismo formato indicado para los relatos (ver punto 3.a.). La extensión mínima será de 10 versos.

4. Envío de la obra: La obra se presentará bajo pseudónimo y deberá enviarse como archivo adjunto de Word a la dirección de email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y con el asunto “CONCURSO RELATO 2018” o “CONCURSO POESÍA 2018“, según la modalidad en la que participe. El archivo deberá tener como nombre el título de la obra seguido del pseudónimo del autor; por ejemplo, en una obra titulada “Picoesquina” y pseudónimo “Revistero”, el archivo debería llamarse “PicoesquinaRevistero.doc”). En el mismo mensaje de email debe ir incluido también el archivo adjunto al que se refiere el punto quinto de estas bases.

5. Envío de la plica: Puesto que los originales deben presentarse bajo pseudónimo, será indispensable acompañar el email con otro documento adjunto de Word en el que se incluya título de la obra, pseudónimo utilizado, y nombre y apellidos del autor, así como su domicilio completo, teléfono y email. El archivo usará el mismo nombre que el archivo de la obra al que se le debe añadir al principio la palabra “Plica”. Por ejemplo, el archivo con los datos personales que acompañaría al archivo que hemos puesto de ejemplo en el punto cuarto de estas bases se llamaría “PlicaPicoesquinaRevistero.doc”)

6. Plazo: El mail con los dos archivos adjuntos (original de la obra y plica) podrá remitirse al correo indicado en el punto cuarto de estas bases hasta el 15 de septiembre de 2018 a las 23:59 horas (hora española).

7. Fallo: El fallo del jurado se hará público en nuestro blog  el 31 de octubre de 2018. La dirección URL del blog es: rlpicoesquina.wordpress.com/

8. Premio: los autores de las obras ganadoras del premio en ambas modalidades verán publicados respectivamente su relato y su poema en la “Revista literaria del Picoesquina”, publicación gratuita sin ánimo de lucro que se editará a finales de 2018, recibirán cinco ejemplares de la misma y, además, serán invitados a cenar (la asistencia no será obligatoria, aunque sí deseable) tras el acto de presentación de la revista (véase punto 9 de estas bases).

9. Presentación: El acto de presentación de la revista referido en el punto anterior será público y tendrá lugar antes del 31 de enero de 2019. Dicho acto de presentación se hará coincidir con el día de la “XIX Cena literaria del Picoesquina”. Informaremos en redes sociales y blog sobre el acto de presentación de la revista para que pueda asistir quien lo desee. Asímismo daremos los detalles sobre la cena (sitio y hora) a los ganadores del concurso para que puedan acompañarnos si lo desean.

10. Selecciones: “Las cenas del Picoesquina” podrá publicar en la “Revista literaria del Picoesquina” o en el blog homónimo aquellas otras obras presentadas y no premiadas que considere de interés, en cuyo caso contactará con el autor o autores de las obras seleccionadas para comunicárselo en el plazo de quince días desde el fallo.

11. Otras obras: En el plazo de quince días desde la publicación del fallo el resto de obras no ganadoras ni seleccionadas, junto a sus correspondientes plicas, serán destruidas y/o eliminadas del buzón de email y de cualquier otro soporte informático en el que pudieran haber sido almacenadas para su procesamiento.

12. Nivel mínimo: El Concurso podrá ser declarado desierto, en el caso de que la calidad literaria de las obras presentadas no alcance un mínimo nivel.

13. Información: Ni la organización, ni los miembros del jurado o de las “Cenas literarias del Picoesquina” ni de la “Revista literaria del Picoesquina” mantendrán correspondencia ni comunicación alguna con los participantes en este concurso (salvo con los ganadores y los seleccionados por la excepción prevista en el punto décimo de estas bases) en relación a la valoración de las obras presentadas o cualquier otro aspecto relacionado con las mismas.

14. Aceptación de bases y autorizaciones: Participar en este concurso implica la aceptación total y absoluta de todo lo dispuesto en estas bases, así como la concesión de autorización a la organización del concurso para publicar tanto las obras ganadoras como las seleccionadas según el punto décimo por los medios que consideren adecuados.

Mucha suerte a todos y gracias por vuestra participación.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO MIRABILIA DE CUENTOS 27+ (Colombia)

20:10:2018

Género: Cuento

Premio:  $ 1.000.000

Abierto a:  mayor de 27 años y ser ciudadano colombiano

Entidad convocante: Mirabilia Libros

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   20:10:2018

 

BASES
Bases del concurso

1. Tener más de 27 años y ser ciudadano colombiano.

2. Presentar un cuento que pertenezca al género de la ciencia ficción en cualquiera de sus subgéneros (utopía, distopía, cyberpunk, historia alterna, ópera espacial, catástrofe, etc.).

3. El cuento debe tener una extensión máxima de 7 páginas tamaño carta a doble espacio, fuente Arial en 12 puntos.

4. El cuento debe estar escrito en español, ser inédito y de completa autoría de quien lo firma.

5. Enviar dos archivos en formato pdf al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto Inscripción Mirabilia 27+, así: a) un archivo con el cuento firmado con seudónimo, y b) un archivo de datos que incluya título del cuento, seudónimo, nombre completo del autor, imagen de la cédula de ciudadanía por las dos caras y datos de contacto.

6. Sólo se permite un cuento por autor.

7. No se aceptarán cuentos ya publicados y/o premiados en otro concurso.

8. El ganador conservará todos los derechos patrimoniales de su texto.

9. La fecha límite para el envío es el 20 de octubre de 2018.

10. El cuento ganador se anunciará el 20 de noviembre de 2018 a través de nuestra página de Facebook, www.facebook.com/mirabilia.libros.

11. Se entregará un premio único para el mejor cuento, consistente en $1 millón.

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN LITERARIO "TU POESÍA A MICRO ABIERTO" (España)

10:08:2018

Género: Poesía

Premio:   250 € y diploma

Abierto a: residentes en la provincia de Sevilla

Entidad convocante: Asociación Literaria “Generación Aljarafe”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:08:2018

 

BASES

 

Desde la Asociación Cultural “Generación Aljarafe” damos la oportunidad a cualquier persona residente en la provincia de Sevilla para que ponga en marcha su creatividad poética y dotes interpretativas y participe en el I Certamen Poético “Tu poesía a micro abierto” que organiza esta asociación radicada en Bormujos (Sevilla).

PARTICIPACIÓN

Podrán participar todos los autores y autoras que lo deseen residentes en la provincia de Sevilla, a excepción de los miembros del Jurado y de la Junta Directiva de la asociación “Generación Aljarafe”. El lugar de residencia, llegado el caso de resultar finalista, deberá acreditarse.

Las obras serán inéditas, estarán escritas en castellano y no habrán sido premiadas en  ningún otro concurso. Cada autor podrá presentar una o dos obras con una duración de entre cuatro y cinco minutos, siendo éste el máximo.

TEMAS Y PRESENTACIÓN

La temática de las obras será de contenido libre, debiendo presentar cada concursante original en formato doc. o pdf. y grabación en audio en formato mp3.

Los poemas no podrán tener una extensión cuya puesta en escena supere los cinco minutos. Podrán ser de rima y métrica o de versificación libre. Las copias escritas se presentarán mecanografiadas o informatizados,  en  letra Arial tamaño 12 en procesador de textos, a doble espacio y por una sola cara, en formato DIN A4.

No serán admitidos a concurso obras que puedan ser incluidas en el género de prosa poética.

En la cabecera de las obras el autor hará constar el título y un seudónimo o lema. Las obras con su correspondiente archivo sonoro serán enviadas SOLO por correo electrónico a la dirección indicada. En el Asunto del mail figurará la indicación: Para el I Primer Certamen Poético “Tu poesía a micro abierto".

En este mail, asimismo, se adjuntará otro archivo en formato pdf. que contendrá los datos personales del autor: nombre y apellidos, dirección, teléfono de contacto fotocopia del Documento Nacional de Identidad o del Pasaporte , título de la obra y una breve biografía.

LUGAR DE PRESENTACIÓN

Las obras se enviarán por correo electrónico a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLAZOS DE PRESENTACIÓN

El plazo de admisión de obras finalizará a las 24,00 horas del día 10 de agosto de 2018, siendo el plazo improrrogable.

JURADO

El jurado estará formado por tres personas ligadas al mundo de la Cultura y a la Asociación convocante del certamen. En calidad de Secretario sin voz ni voto actuará una persona independiente de la Asociación Cultural “Generación Aljarafe”

El fallo del jurado será inapelable y el mismo se comunicará personalmente a los autores y autoras que hayan resultado finalistas, quienes serán convocados a un acto literario en Bormujos para que reciten sus trabajos, tras lo cual será proclamado el ganador o ganadora, haciéndose entrega del premio económico y de un diploma acreditativo. Esta segunda fase del concurso será pública.

PREMIOS

Se establece el siguiente premio, individual e indivisible de 250 Euros y diploma.

Asimismo, el jurado, para proteger la integridad y los derechos de las obras presentadas a concurso no podrá conceder accésit.

FALLO

El acto de entrega de premios se realizará en Bormujos (Sevilla) el jueves 06 de septiembre de 2018 durante el transcurso de una Velada Literaria organizada por la Asociación Cultural “Generación Aljarafe” de Bormujos, contando con el apoyo técnico del Excmo. Ayuntamiento de Bormujos a través de la Delegación de Cultura. En ella participarán todos los/las finalistas, previa notificación a todos/as ellos/as. Será requisito obligatorio que el propio autor o persona acuda al recital poético y dé lectura de la obra declarada finalista y que opta al premio.

DISPOSICIÓN FINAL

El trabajo premiado podrá ser utilizado de forma parcial o total por la Asociación Cultural “Generación Aljarafe”, en publicaciones y exposiciones relacionadas con sus servicios y actividades, haciendo constar el nombre de su autor y sin que ello suponga merma alguna de los derechos de propiedad intelectual que asisten a los autores y autoras sobre sus obras.

Los trabajos no premiados y seleccionados serán destruidos tras las distintas fases de clasificación.

La evaluación de los trabajos presentados se hará por un jurado cualificado que se dará a conocer en el momento del fallo del certamen.

Este jurado es el único facultado para la interpretación de estas bases, o establecimiento de aquellas otras necesarias para suplir cualquier ausencia de las mismas.
Si los textos presentados no alcanzaran la calidad necesaria a juicio del jurado, el premio podría ser declarado desierto.

La participación en el Certamen conlleva la plena aceptación de estas bases así como la hipotética decisión del jurado ante cualquier imprevisto no recogido en las mismas.

Más información en el e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025