Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXI PREMIO DE PERIODISMO MAÑÉ I FLAQUER (España)

30:09:2018

Género: Periodismo

Premio:    6.000 €, trabajo periodístico remunerado y publicación

Abierto a: trabajos publicados entre el 1 de septiembre de 2017 y el 31 de agosto de 2018

Entidad convocante: Ayuntamiento de Torredembarra

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2018

 

BASES

 
JOAN MAÑÉ I FLAQUER
Periodista y escritor
[Torredembarra, 1823 - Barcelona, 1901]

A los veinte años se trasladó a Barcelona y colaboró en medios de comunicación como “La Discusión” y “El Ángel Exterminador”, y dirigió “La Lira Española”. También llegó a ser director del “Diario de Barcelona” y ganó la cátedra de Latín y Castellano en la Universidad de Barcelona. Sus obras más destacadas son: “La revolución de 1868 juzgada por sus autores”, “La paz y los fueros” y “El oasis: viaje al país de los fueros (Provincias Vascongadas y Navarra)”. El municipio de Torredembarra organiza anualmente este premio de periodismo que lleva su nombre.

El Premio de Periodismo Mañé i Flaquer es la convocatoria con más prestigio de los Premios Vila de Torredembarra. Desde el año 2001, la convocatoria presenta dos apartados a concurso, uno para periodismo turístico, y otro de comunicación local para trabajos que difundan información de Torredembarra.


Participación

Podrán concurrir artículos o reportajes firmados con nombre o pseudónimo y publicados en la prensa diaria, periódica o especializada, portales informativos en internet o emitidos por radio o TV, entre el 1 de septiembre de 2017 y el 31 de agosto de 2018.

Es condición indispensable enviar el trabajo publicado, donde se pueda comprobar claramente el nombre de la publicación y la fecha. En el caso de trabajos emitidos por radio o televisión, hay que enviarlos acompañados del guión (radios y televisiones). También hay que aportar una certificación del director del medio de comunicación expresando la fecha, lugar y programa de emisión. En el caso de los trabajos publicados en internet, hay que entregarlos de la misma manera que se han publicado en la web (HTML, JPEG, etc.), link o impresión en papel.

Un mismo autor puede presentar diferentes trabajos sin límite, pero no se aceptarán a concurso las series. El premio se destina a un único trabajo.


Presentación y plazo

Habrá que presentar los trabajos acompañados de las referencias personales del autor (fotocopia del DNI y teléfono de contacto).

El plazo máximo será el 30 de septiembre de 2018, a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o en el Ayuntamiento de Torredembarra (plaza del Castell, 8. 43830 Torredembarra).

Categorías

1. Comunicación local
Temática
Torredembarra o Baix Gaià (siempre que Torredembarra sea suficientemente referenciada) en cualquiera de sus aspectos: histórico, económico, social, cultural, turístico, patrimonial...
DOTACIÓN: 2.000 €


2. Periodismo turístico
Temática
Turismo en cualquiera de sus ámbitos. Se admiten trabajos relativos a cualquier lugar del mundo.
DOTACIÓN: 6.000 €


El Ayuntamiento encargará un trabajo periodístico remunerado sobre Torredembarra al ganador/a para ser publicado en un medio de comunicación de ámbito catalán.


Miembros del jurado

Coia Ballesté
Presidenta de la Demarcación de Tarragona del Colegio de Periodistas de Cataluña

Jordi Farré
Director de la Cátedra Internacional URV/Repsol de Excelencia en Comunicación

Josep Maria Girona
Exdirector de SER Cataluña, colaborador del Diari de Tarragona y uno dels socios fundadores de Canal Reus TV

Juan Navarro
Director de Comunicación de Repsol

Sergio Vila-Sanjuán
Coordinador del suplemento Cultura/s de La Vanguardia. Premio Nadal de 2013

Un representante del Ayuntamiento ejercerá de secretario con voz y sin voto.


Condiciones generales

1. Se aceptan trabajos periodísticos publicados en cualquiera de los cuatro idiomas oficiales del Estado. En el caso del euskera y del gallego, se presentarán acompañados de una traducción a uno de los dos idiomas oficiales de Cataluña.

2. Los trabajos premiados y aquellos que considere el jurado, podrán ser publicados por la Concejalía de Cultura. La concesión de los premios conlleva la cesión de los derechos de autor para la primera edición. Los trabajos presentados no serán devueltos.

3. Los jurados estarán formados por personas cualificadas designadas por la Concejalía de Cultura.

4. Todos los premios podrán ser declarados desiertos.

5. La cuantía de los premios mencionados es en concepto de importe bruto a percibir por el ganador/a.

6. Toda incidencia que las bases no especifiquen, quedará a la interpretación de los respectivos jurados.

7. La participación en este Premio implica la aceptación de las bases.

8. El participante autoriza que sus datos identificativos se incluyan en un fichero para su tratamiento, responsabilidad del Ayuntamiento de Torredembarra denominado “expedientes”, con la finalidad de poder gestionar este concurso. Los datos identificativos del ganador/a, así como su número de cuenta, serán cedidos a la empresa REPSOL, que abonará el premio.

El participante autoriza la captación de su imagen en la entrega del premio y su posterior publicación. El participante podrá indicar la revocación del consentimiento  otorgado, así como ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión, la limitación de tratamiento u oponerse, así como el derecho  a la portabilidad de los datos. Estas peticiones deberán hacerse en la Plaza del Castell, 8 de Torredembarra. Así mismo, también podrá presentar una reclamación ante la Autoridad Catalana de Protección de Datos o ponerse  en contacto con el Delegado de Protección en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

9. El veredicto de los premios se hará público en otoño de 2018.


Más información:
977 130 730 o en el 977 640 025


Fuente: www.torredembarra.cat



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE EDICIÓN "JOSÉ LÁZARO GALDIANO" 2018 (España)

15:09:2018

Género: Obra publicada

Premio:    3.000 €

Abierto a:  editores, empresas o personas jurídicas, que hayan publicado, en cualquier idioma, y durante el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017

Entidad convocante: Departamento de Relaciones Ciudadanas e Institucionales del Gobierno de Navarra

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:09:2018

 

BASES


Mediante Decreto Foral 26/2009, de 30 de marzo, se instituyó el Premio a la Edición “José Lázaro Galdiano”.

En cumplimiento de dicho Decreto Foral, el Servicio de Proyección Institucional, de la Dirección General de Comunicación y Relaciones Institucionales propone la convocatoria de dicho premio para 2018 y la aprobación de sus bases reguladoras.

En virtud de las facultades conferidas por el Decreto Foral 129/2015, de 28 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica del Departamento de Relaciones Ciudadanas e Institucionales,

ORDENO:

1.º Convocar el Premio a la Edición “José Lázaro Galdiano” del año 2018, y aprobar las bases reguladoras de la concesión del mismo, que se adjuntan como anexo.

2.º Autorizar un gasto de 6.000 euros para la concesión del Premio a la Edición “José Lázaro Galdiano”, con cargo a la partida B10004 B1210 4709 921100, denominada “Premio de Edición Lázaro Galdiano”, del Presupuesto de gastos del año 2018.

3.º Contra la presente Orden Foral podrá interponerse recurso de alzada ante el Gobierno de Navarra, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente a su publicación.

4.º Publicar la presente Orden Foral en el Boletín Oficial de Navarra.

5.º Trasladar la presente Orden Foral a la Sección de Publicaciones y al Negociado de Asuntos Económicos del Departamento de Relaciones Ciudadanas e Institucionales, a los efectos oportunos.


ANEXO

1.–Objeto del Premio.

El Premio, que se entregará en dos categorías diferenciadas, premiará la calidad en la edición en dos tipos de volúmenes:

a) Libros de arte de carácter general, entendido este concepto en su más amplia extensión: catálogos de exposiciones, monografías sobre artistas, libros que recojan la obra de uno o varios fotógrafos, ensayos sobre cualquier arte o disciplina científica, libros de literatura en cuidada edición, etc.

b) Obras de edición artística para bibliófilos, preparadas con alta calidad de materiales, como, por ejemplo, libros de artista en ediciones numeradas y limitadas, o ediciones facsímiles de obras clásicas.

2.–Imputación presupuestaria y cuantía.

El Premio, dotado con 3.000 euros para cada una de las dos categorías, se financiará con cargo a la partida B 10004 B1210 4709 921100, denominada “Premio de Edición Lázaro Galdiano”, del presupuesto de gastos del Gobierno de Navarra para el año 2018.

3.–Requisitos de los beneficiarios.

Podrán optar al Premio todos aquellos editores, empresas o personas jurídicas, que hayan publicado, en cualquier idioma, y durante el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017, libros de arte en una o en las dos categorías señaladas en la Base 1, que hayan cumplido los requisitos legales para su difusión y dispongan del depósito legal del año 2017 e ISBN (International Standard Book Number).

Quedan excluidas del concurso las reediciones. No obstante, podrán ser consideradas si aportan alguna mejora sustancial o variación respecto a la anterior o anteriores, que merezca ser tenida en cuenta.

4.–Presentación de solicitudes.

4.1. Las solicitudes al Premio deberán presentarse, conforme al modelo de solicitud recogido en el Anexo de las presentes bases, en el Registro General del Gobierno de Navarra (avenida Carlos III, 2, planta baja, 31002 Pamplona), o en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

4.2. La solicitud deberá ir dirigida a la Sección de Publicaciones de la Dirección General de Comunicación y Relaciones Institucionales del Departamento de Relaciones Ciudadanas e Institucionales, indicando en la misma “Premio de Edición José Lázaro Galdiano 2018”.

4.3. El plazo de presentación de las solicitudes y documentación anexa finalizará a las catorce horas del día 15 de septiembre de 2018.

5.–Documentación requerida.

Los editores podrán participar con un máximo de tres obras en cada una de las dos categorías señaladas. Para cada una de ellas deberán adjuntar:

a) Un ejemplar de la obra presentada.

b) En caso de reediciones que supongan mejoras o variaciones respecto a la primera edición, un ejemplar de la primera edición.

c) Una breve descripción de la obra en idioma castellano o en euskera: argumento y características técnicas de la edición.

6.–Tramitación.

6.1. La tramitación de las solicitudes la efectuará la Sección de Publicaciones de la Dirección General de Comunicación y Relaciones Institucionales del Departamento de Relaciones Ciudadanas e Institucionales.

6.2. La valoración de las solicitudes se realizará por un Jurado presidido por el Director General de Comunicación y Relaciones Institucionales del Gobierno de Navarra e integrado por representantes del Gobierno de Navarra, fundación Lázaro Galdiano, Ayuntamiento de Beire y expertos en edición de publicaciones de arte.

El Jurado, cuyo dictamen será vinculante, podrá declarar desierto el Premio, y en cualquier caso realizará una evaluación de todos los elementos formales que intervienen en la edición del libro, primando el criterio de la calidad.

El Jurado elevará a la Presidenta del Gobierno de Navarra la propuesta de concesión del Premio.

El Premio será concedido por el Gobierno de Navarra y entregado en el lugar y la fecha que se determine.

La obra ganadora pasará a integrar el fondo bibliográfico de la Biblioteca de Navarra.

Las obras no premiadas quedarán a disposición de los editores, quienes podrán retirarlas antes del 31 de diciembre de 2018. En caso contrario pasarán a integrar el fondo bibliográfico de la Biblioteca General de Navarra.

7.–Recursos.

Contra las presentes Bases podrá interponerse recurso de alzada ante el Gobierno de Navarra, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial de Navarra.


Fuente y Anexos: www.navarra.es/home_es/Actualidad/BON/Boletines/2018/145/Anuncio-6/

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO A LA CULTURA MALAGUEÑA ANTONIO GARRIDO MORAGA 2018 (España)

27:08:2018

Género: Proyecto cultural

Premio:    7.000 €

Abierto a:  a propuesta de ayuntamientos, asociaciones o fundaciones culturales sin ánimo de lucro, de la provincia de Málaga

Entidad convocante: Diputación Provincial de Málaga

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   27:08:2018

 

BASES


1.- PARTICIPANTES:

Podrán optar al premio aquellas personas físicas o jurídicas, promotoras de la cultura, cuyo trabajo haya contribuido al fomento y desarrollo cultural de la provincia de Málaga, pudiéndose presentar cualquier proyecto cultural, de carácter individual o colectivo, realizado en la provincia de Málaga, de naturaleza pública o privada,  y resulte merecedor del reconocimiento y apoyo público de la Diputación Provincial de Málaga.

Las candidaturas al premio podrán ser presentadas por ayuntamientos, asociaciones o fundaciones culturales sin ánimo de lucro, de la provincia de Málaga, constituidas conforme a la legislación vigente, mediante propuesta suficientemente razonada.

Cada ayuntamiento o entidad de las mencionadas en el párrafo anterior podrá presentar tantas candidaturas distintas como estime necesario, a favor de un único nominado, conforme a los anexos I y II.

No se podrán presentar proyectos culturales en nombre propio, sino que la participación está restringida las instituciones mencionadas en los párrafos anteriores.

2.-CONDICIONES:

Este Premio recompensará la meritoria labor de el/la galardonado/a en cualquier ámbito cultural, bien como reconocimiento a la obra o actuación hecha pública o realizada, bien en casos debidamente motivados, como reconocimiento a una trayectoria profesional.

Para la concesión de este premio se tendrá en cuenta los siguientes criterios:

a) La calidad de las obras o actividades reconocidas.

b) El carácter innovador de los mismos.

c) La significación de su aportación sobresaliente a la vida cultural y artística malagueña.

El Premio a la Cultura Malagueña Antonio Garrido Moraga se otorgará a las personas o agrupaciones de personas (colectivos), físicas o jurídicas que puedan ser consideradas como creadoras o impulsoras culturales; debiendo ajustarse, en este segundo supuesto, a lo dispuesto en el artículo 11.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

A su vez, podrán reconocerse a cinco personas, entidades o proyectos cada uno con una Mención Especial, por ser merecedores de un reconocimiento a su obra o actuación hecha pública o realizada, bien en casos, debidamente motivados, como reconocimiento a su trayectoria profesional.

3.- ÁMBITOS QUE SE PODRÁN PREMIAR O RECONOCER.

Se podrá premiar o reconocer cualquier creación cultural o trayectoria profesional, entre las que caben los siguientes ámbitos culturales: bellas artes, cine y audiovisuales; libro, lectura y letras; artes escénicas; música; patrimonio histórico e industrias culturales y cualesquiera expresiones culturales que el jurado estime conveniente.

4.- PLAZO Y MODO DE PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS:

El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días hábiles desde la fecha de publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia.

Las solicitudes de participación incluirán el ANEXO I (Formulario de inscripción) y ANEXO II (Motivación de la candidatura) y se remitirán al Registro General de la Diputación Provincial de Málaga (Calle Pacífico, 54. 29071 Málaga) o conforme a lo establecido en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Los anexos serán descargables desde la página web de la delegación de Cultura (www.malaga.es/culturama).

5.- JURADO

La composición del Jurado será la siguiente:

Presidente:
El Presidente de la Diputación Provincial de Málaga o por delegación en el Diputado Delegado de Cultura.

Vocales:

-JoséÁngel Narváez Bueno, Rector de la Universidad de Málaga, o persona en quien delegue.
-José Antonio Mesa Toré, Director del Centro Generación del 27, o persona en quien delegue.
-José María Ruiz Povedano, Presidente de la Sociedad Económica Amigos del País, o persona en quien delegue.
-José Manuel Cabra de Luna, Presidente de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo de Málaga, o persona en quien delegue.
-Fernando Orellana Ramos, Presidente de la Academia Malagueña de Ciencias, o persona en quien delegue.
-Victoria Abón Cabrera, Presidenta del Ateneo de Málaga, o persona en quien delegue.
-Bartolomé Ruiz González, Presidente de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera, o persona en quien delegue.
-Juan Antonio García Galindo, Director Gerente de la Fundación María Zambrano, o persona en quien delegue.

Secretaria: La jefa de Servicio Técnico de Cultura de la Diputación Provincial.

6.- FALLO

El fallo del jurado será inapelable y se someterá a la aprobación de la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial, que resolverá lo que proceda. Dicho acuerdo se hará público en el lugar y fecha que se determine en la convocatoria.

7.- PREMIO Y MENCIONES ESPECIALES:

Se establece un premio valorado en 7.000 (siete mil euros), que se denominará Premio a la Cultura Malagueña Antonio Garrido Moraga y 5 Menciones Honoríficas (sin dotación económica).

El jurado podrá declarar desierto el concurso si se estima que ninguna de las candidaturas presentadas tiene la calidad suficiente para ser merecedora del premio.
El importe del premio quedará sometido a las retenciones establecidas por la legislación fiscal vigente.

La entrega de los premios concedidos se efectuará en un acto público, convocado al efecto, al que se dotará de la trascendencia, solemnidad y publicidad adecuadas.


Fuente y Anexos: www.malaga.es/culturama/7254/premio-antonio-garrido-moraga


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO GUION CORTO CARNÉ JOVEN DE CASTILLA-LA MANCHA (España)

19:10:2018

Género: Guion cortometraje

Premio:    3.000 €

Abierto a:  jóvenes de 18 a 29 años, empadronados en Castilla-La Mancha y que sean titulares del Carné Joven Europeo

Entidad convocante: Carné Joven de Castilla-La Mancha

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   19:10:2018

 

BASES


Carné Joven de Castilla-La Mancha dependiente de la Dirección General de Juventud y Deporte de Castilla-La Mancha, en colaboración con el Festival del Cine y la Palabra (CiBRA) convoca el I Concurso de Guion Corto Carné Joven de Castilla-La Mancha, con objeto de potenciar el talento creativo de los jóvenes escritores de la región, con arreglo a las siguientes bases:

Primera.- Objeto:

Se convoca el I Concurso de Guion de Corto Carné Joven de Castilla-La Mancha, que premiará a los mejores guionistas de cortometraje de la región.

Segunda.- Participantes:

Podrán participar de forma individual jóvenes de 18 a 29 años, empadronados en Castilla-La Mancha y que sean titulares del Carné Joven Europeo.

Tercera.- Características:

Los guiones, escritos en castellano y de temática libre, deberán ser originales e inéditos y no estar premiados ni pendientes de fallo en otros concursos.

Cada participante podrá enviar un máximo de dos guiones, en formato PDF, con una extensión máxima de 20 páginas por obra y en tipografía Times New Roman (cuerpo 12) o Courier en caso de escribirlo en un software para guionistas, con un interlineado sencillo. Las páginas deberán ir numeradas. En cada página se dejará un margen de 2,5 cm en la parte superior e inferior y laterales.

Cuarta.- Plazo y forma de presentación de los guiones:

Los trabajos deberán presentarse en formato digital, vía telemática, través del formulario que estará publicado en la dirección: cibra.es/concursodeguion del 11 de junio hasta el 19 de octubre del 2018 a las 23:59 h y que remitirá los archivos a una dirección de correo habilitada exclusivamente para la recepción de propuestas para el concurso, y será gestionada exclusivamente por la persona responsable de la secretaría del concurso que no formará parte del Jurado y se encargará de recopilar todas las propuestas recibidas eliminando las referencias a su autor.

Los guiones se presentarán sin el nombre del autor/a en la portada y se adjuntará la documentación necesaria en un documento separado. Los trabajos se mandarán bajo estas directrices:

a) Archivo PDF con la sinopsis y el guion firmado con un pseudónimo.
El nombre del archivo será el nombre del guion presentado

b) Archivo PDF con los datos del autor/a, seudónimo elegido, nombre completo, fecha de nacimiento, teléfono de contacto, correo electrónico, imagen de ambas caras de su DNI y de su carne joven europeo vigente y una declaración en la que se confirme la originalidad y propiedad intelectual del escrito.
El nombre del archivo será el pseudónimo del autor/a

La secretaría del concurso confirmará la recepción de la documentación aportada en la dirección de correo electrónico del remitente, y su admisión a concurso o su rechazo, indicando en este último caso las deficiencias encontradas, y si procede o no la subsanación de las mismas por parte del participante y el modo de hacerlo. En cualquier caso, la subsanación de las citadas deficiencias no se admitirá fuera del plazo indicado para ello.

Quinta.- Premios:

El jurado otorgará 2 premios, el primero de 3.000 € y el segundo de 2.000 €.

Los premios podrán quedar desiertos si el jurado estima que los guiones presentados no cumplen los niveles mínimos de calidad necesarios. El fallo del jurado será inapelable.

El importe de los premios será sometido a la tributación que marque la legislación vigente.

Sexta.- Jurado:

El jurado que será nombrado por la Dirección General de Juventud y Deportes, estará formado por guionistas profesionales, miembros de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de Castilla-La Mancha y de diferentes festivales de la región.

Séptima.- Fallo del Jurado

El fallo del jurado se hará oficial dentro del Festival del Cine y la Palabra (CiBRA) que se celebrará en Toledo, del 16 al 25 de noviembre de 2018, durante el mismo se llevará a cabo la entrega de los premios.

Será obligatoria la asistencia de los premiados o algún representante designado y autorizado previamente por los ganadores al acto de entrega de premios, para lo que se comunicará personalmente a los premiados de forma previa a la publicación oficial. En caso de no poder asistir el premio pasará al siguiente concursante.

Octava.- Propiedad de la obra:

Los participantes declaran, por el hecho de participar, ser los titulares de todos los derechos de explotación de los contenidos presentados y serán los únicos responsables de cualquier tipo de infracción relativa a derechos de propiedad intelectual u otras.

Tanto la Consejería de Educación, Cultura y Deporte como el Festival CiBRA quedan exentos de cualquier responsabilidad derivada de plagio o de cualquier otra trasgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes.

Si el guion ganador y finalista produjeran como resultado un cortometraje los derechos pertenecerán plenamente al autor, la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de Castilla-La Mancha y CiBRA renuncian expresamente a cualquier beneficio económico derivado de la posible explotación cinematográfica del mismo. La única obligación del autor será la inclusión en los títulos de crédito de cabecera de la mención: Guion ganador del primer o segundo premio del I Concurso de Guion Corto Carné Joven de Castilla-La Mancha.

La participación en el concurso supone la aceptación de todas sus bases, cualquier cuestión no prevista en estas será resuelta por la organización del concurso.

Protección de datos.- Los participantes consienten expresamente que los datos personales facilitados queden incorporados de forma confidencial a un fichero no automatizado del que es titular la Dirección General de Juventud y Deportes. Los datos que se faciliten serán utilizados única y exclusivamente para gestionar la tramitación del concurso de acuerdo con las presentes bases. La Dirección General de Juventud y Deportes dispone de todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y confidencialidad de estos datos.


Fuente: cibra.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO "MARILENA LÓPEZ" DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL 2018 (Guatemala)

07:09:2018

Género: Cuento, novela, infantil y juvenil

Premio:    Q 15.000, diploma, edición y 10% del tiraje

Abierto a:  autores individuales o colectivos guatemaltecos, mayores de 18 años; y  extranjeros mayores de 18 años, con residencia legal en el país

Entidad convocante: Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala

País de la entidad convocante:  Guatemala

Fecha de cierre:   07:09:2018

 

BASES



Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala

Géneros: Narrativa
Ramas: a) Infantil (cuentos o novela para lectores de 7 a 12 años de edad) y, b) Juvenil (cuentos o novela para lectores de 13 a 17 años de edad).
Premios: Q15000 (QUINCE MIL QUETZALES), diploma y publicación.
Abierto a: Autores individuales o colectivos guatemaltecos, mayores de 18 años; y  extranjeros mayores de 18 años, con un mínimo de 5 años de residencia legal en el país.
Fecha de cierre:  Viernes 7 de SEPTIEMBRE de 2018

BASES

1. Se establecen dos ramas: a) Narrativa infantil —cuento o novela—, dirigida a lectores de 7 a 12 años de edad; y b) Narrativa juvenil —cuento o novela—, para lectores 13 a 17 años de edad. Las obras serán de temática libre, con una extensión mínima de 50 y máxima de 100 páginas tamaño carta, impresas a una sola cara, interlineado a doble espacio, tipografía Arial —o similar— punto 12, sin ilustraciones, pudiendo estar compuestas por uno o varios textos narrativos. Deberán estar escritas en idioma español o en uno de los idiomas mayas, garífuna o xinca, en cuyo caso deberán acompañarse de traducción literaria al español. Las obras deberán ser estrictamente inéditas, no estar pendientes de fallo en otros premios, comprometidas a publicación o corresponder a autores fallecidos con anterioridad al anuncio de esta convocatoria.

2. Las obras deberán remitirse vía correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En “Asunto” se consignará el nombre del concurso y la rama en la que participa.La obra deberá adjuntarse en un archivo formato Word —o procesador de texto similar— o PDF identificado con el nombre de la misma. En la primera página del documento figuraráúnicamente el título de la obra y seudónimo. En otro archivo de similar formato —identificado con la palabra “PLICA” y el título de la obra— se consignarán los datos personales del autor, así como un documento suscrito por él en el que manifieste expresamente que conoce las bases del concurso y las acepta íntegramente, que su obra no se encuentra comprometida y que sus derechos de autor están disponibles para cualquier forma de difusión.

También remitirse por medio del formulario web disponible en www.premios.mcd.gob.gt/marilenalopez/enviatuobra.

Así mismo, quien lo deseé podrá hacer llegar su obra por  servicio de paquetería privada o en persona a la dirección: Editorial Cultura / Dirección General de las Artes / Oficina 6, tercer nivel, Patio de la Cultura / Palacio Nacional de la Cultura / 6a. calle y 6a. avenida, zona 1 / Ciudad de Guatemala, en cuyo caso las obras deberán enviarse por triplicado, adjuntando una copia en formato digital en cualquier soporte electrónico, y un sobre cerrado en cuyo exterior se anotará el título de la obra y seudónimo del autor; y en su interior una hoja conteniendo datos de la plica.

3. Las obras ganadoras serán publicadas por Editorial Cultura. Corresponderá a cada ganador un 10% del tiraje físico. El premio en efectivo, el porcentaje del tiraje físico, así como la divulgación de las obras ganadoras, constituirán pago único por derechos de autor.

4. Un equipo de preselección verificará que las obras cumplan con lo establecido en las presentes bases y posteriormente las trasladará al Jurado Calificador, constituido por dos destacados autores, investigadores o críticos de literatura infantil, más un representante designado por Editorial Cultura. Su fallo será inapelable y resolverán (en lo que les atañe) los casos no previstos en la presente convocatoria.

5. El fallo se dará a conocer el día viernes 26 de septiembre a través de la página web del certamen (premios.mcd.gob.gt/marilenalopez/), el portal del Ministerio de Cultura y Deportes así como los medios masivos de comunicación.

6. No se establecerá contacto con los participantes, salvo con los ganadores.

BASES COMPLETAS en: www.premios.mcd.gob.gt/marilenalopez/
Envío de obra: www.premios.mcd.gob.gt/15deseptiembre/enviatuobra
Envío de obra por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025