Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO DE MICRORRELATO EMILIO CARRÈRE (España)

01:08:2018

Género:   Microrrelato

Premio:  Lote de libros, placa conmemorativa, diploma y edición

Abierto a:    residentes en España, mayores de 16 años

Entidad convocante: Asociacion Cultural Emilio Carrere

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:08:2018

 

BASES

    

1. Podrán participar todos los autores que lo deseen y sean residentes en España, mayores de 16 años.

2. Se aceptara tan solo un trabajo por concursante. Los trabajos, que se presentarán en lengua castellana, han de ser originales e inéditos y no haber sido premiados con anterioridad ni estar pendientes de fallo en cualquier otro concurso, ni haber sido publicados.

3. La temática será libre.

4. Los relatos tendrán una extensión mínima de 100 palabras y una máxima de 200, en formato DIN A4, escritos por una sola cara e interlineado sencillo (tipo de letra Times New Roman,  o Arial, cuerpo 12), en formato PDF.

5. El Concurso de relato consta de dos categorías: LOCAL Y NACIONAL.
• LOCAL: Siendo exclusivamente para los vecinos del Distrito Fuencarral-El Pardo
• NACIONAL: Cualquier persona que viva en España o sea español.

*El participante tan solo podrá presentar se a una de las categorías, siendo motivo de anulación si se presenta a ambas.

6. Presentación de los trabajos, se entregarán en formato digital, numeradas las páginas, preferiblemente en una letra cuerpo 12 (Arial o Times New Roman) e interlineado sencillo, en formato PDF. El original se enviará por correo electrónico  a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• En asunto se pondrá “VII Concurso de Microrrelato 2018. Categoría Local” / “VII Concurso de Microrrelato 2018. Categoría Nacional” y se ha de indicar la categoría a la cual se presenta el participante.
• En cuerpo del mensaje el título del relato. El correo electrónico irá acompañado de dos ficheros adjuntos en formato PDF, el primero de ellos con el relato titulado (ejemplo: mibarrio1.doc); el segundo con los datos del concursante (ejemplo: mibarrio2.doc), en dicho documento adjunto deberá figurar el nombre y apellidos del autor, número de dni o pasaporte y teléfono de contacto (preferentemente móvil), y la dirección del correo electrónico.

7. Periodo de inscripción. El envío de los trabajos se realizara a partir del día 15 de Julio de 2018 hasta el día 1 de Agosto del 2018. No se aceptaran trabajos que se envíen antes o después de las fechas indicadas.

8. El fallo del jurado se comunicará exclusivamente a los/las ganadores/as y se hará público en la página web:
emiliocarrere.blogspot.com.es
aculturalemiliocarrere.wordpress.com/

El jurado podrá declarar desierto el concurso en el caso de considerar que ninguno de los trabajos presentados reúne los méritos suficientes para ser premiado. El fallo es inapelable.

9. Se otorgaran los siguientes premios en ambas categorías:

PRIMER PREMIO
Placa conmemorativa+diploma+ lote de libros
SEGUNDO PREMIO
Medalla++diploma+ lote de libros
TERCER PREMIO
Medalla++diploma+ lote de libros

Los relatos ganadores serán publicados en las siguientes web:
emiliocarrere.blogspot.com.es/
aculturalemiliocarrere.wordpress.com/

10. El autor o autora ganador/a estará obligado/a a asistir al acto de entrega de premios, cuya fecha de celebración será en Septiembre el día 1 a las 19:00h, en el salón de Actos del Centro Cultural Alfonso XII. La entrega de premios se realizara coincidiendo con las Fiestas Patronales de El Pardo.

11. En caso de que el autor o autora ganador/a no pudiera asistir al acto, deberá recoger el premio una persona autorizada, lo cual se ha de comunicar con antelación.

12. Los relatos ganadores quedarán en propiedad  del Certamen, que podrá difundirlos y reproducirlos libremente.

13. La participación en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases.


Fuente: aculturalemiliocarrere.wordpress.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO ASTURIAS JOVEN DE POESÍA, NARRATIVA Y TEXTOS TEATRALES - PROGRAMA CULTURAQUÍ 2018 (España)

31:10:2018

Género:   Poesía, relato, novela, teatro

Premio:  3.000 €, publicación y 150 ejemplares

Abierto a:    Jóvenes nacidos/as en Asturias, o residentes en el Principado de Asturias o descendientes hasta segundo grado de emigrantes asturianos, cuya edad no supere los 35 años

Entidad convocante: Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana del Principado de Asturias

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2018

 

BASES

    

Convoca Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana del Principado de Asturias

Plazo: Premios Asturias Joven de Poesía, Narrativa y Textos Teatrales: 31 de Octubre de 2018

Resumen

La Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana pública la convocatoria del Programa "Culturaquí 2018".

Beneficiarios/as: Jóvenes nacidos/as en Asturias, o residentes en el Principado de Asturias o descendientes hasta segundo grado de emigrantes asturianos, cuya edad no supere los 35 años a 31 de diciembre de 2018, a título individual o dentro de colectivos.

Concesión de los siguientes premios:

PREMIO ASTURIAS JOVEN DE POESÍA, NARRATIVA Y TEXTOS TEATRALES:

No se admitirán originales que hayan sido premiados en otro concurso o certamen o de autores/as galardonados en las 3 últimas ediciones en las modalidades de poesía, narrativa y textos teatrales de este Premio "Asturias Joven"

Modalidades: Poesía, Narrativa (narraciones breves o novela corta) y Textos Teatrales.

Los originales habrán de ser originales e inéditos, escritos en castellano o asturiano, y que no hayas sido premiados en cualquier otro certamen o concurso.

Deberán presentar:

- Poesía: un poemario con una extensión superior a 30 folios tipo DIN A4.
- Narrativa: un conjunto de narraciones breves o una novela corta cuya extensión sobrepase los 75 folios y no exceda de los 120 tipo DIN A4.
- Textos Teatrales: su duración será la normal de una representación.

Las obras irán en 2 sobres:

Sobre A (cerrado y bajo lema y plica): currículum vitae y literario, encabezado por el nombre y apellidos, edad, domicilio y teléfono.

Sobre B, bajo el lema y plica que figuren en sobre A indicando en cada caso la modalidad del Premio.

Premios: Las obras premiadas serán objeto de publicación correspondiendo el abono del porcentaje en concepto de derechos de autor de la1ª edición a cargo de la editorial que coedite los libros ganadores con el Principado de Asturias. Tendrán también derecho a recibir 150 ejemplares.

Dotación: 3.000 €, concediendo un premio en metálico por cada modalidad.


contacto y teléfono

Instituto Asturiano de la Juventud

Programa "Culturaquí". Edificio Buenavista Planta 2ª, Sector Derecho
Calle Eduardo Herrera "Herrerita" s/n - 33006 Oviedo (Asturias)
Tel.: 985 10 83 69

Bases completas: www.gijonfilmfestival.com/convocatoriaoijs/show/10224-bases-reguladoras-programa-culturaqui-2018


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV PREMIO DE LITERATURA ERÓTICA ESCRITA POR MUJERES VÁLGAME DIOS (España)

30:09:2018

Género: Relato

Premio:   1.500 € y edición

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Válgame Dios y la editorial Berenice

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2018

 

BASES

 

Válgame Dios y la editorial Berenice, en su compartido afán por estimular la creación literaria femenina, convocan la cuarta edición del Premio de Literatura Erótica Escrita por Mujeres conforme a las siguientes

BASES

1.- Podrán participar autoras de cualquier nacionalidad, mayores de edad, con relatos inéditos de género erótico, escritos en lengua española y que no hayan sido galardonados en ningún otro certamen ni hayan sido publicados previamente o tengan comprometidos sus derechos. Se admitirá una sola obra por autora.

2.- Los originales deberán tener un mínimo de 4000 palabras y un máximo de 9000. El plazo de admisión queda abierto el día 1 de julio de 2018 y finalizará a las 24:00 horas del 30 de septiembre del mismo año.

3.- Los originales serán enviados mediante el sistema de plica a la dirección del restaurante Válgame Dios (C/ Augusto Figueroa, 43. 28004 Madrid) o en formato digital (procesador Word o PDF) a la cuenta de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el exterior del sobre o asunto del correo se hará constar la leyenda “IV Premio de Literatura Erótica Escrita por Mujeres Válgame Dios”. Se incluirá el DNI o pasaporte de la autora y una nota consignando nombre y apellidos, dirección postal, teléfono, correo electrónico de contacto y datos bibliográficos  si los hubiere.

4.- Un Jurado compuesto por personalidades del ámbito cultural fallará un Premio único e indivisible (y seleccionará un máximo de seis obras más en calidad de finalistas, cuya publicación quedará a criterio de la Editorial previa comunicación a sus autoras). La composición del Jurado se hará pública el día del anuncio de la obra ganadora y la organización no mantendrá correspondencia con las participantes.

5.- El Jurado podrá declarar el premio desierto si estimara que ninguna de las obras presentadas reúne la calidad necesaria para hacerse acreedora al galardón. Las obras no premiadas y no seleccionadas para su eventual publicación serán destruidas.

6.- El Premio consistirá en la publicación y distribución comercial de la obra ganadora por Berenice y la entrega en metálico a su autora de la cantidad de 1500 euros brutos, suma que satisfará Válgame Dios y a la que se practicarán las retenciones establecidas en la legislación vigente. Dicho importe integrará los derechos de autor de la edición.

7.- La participación en el presente certamen supone la cesión de todos los derechos de explotación de la obra y la aceptación de las presentes Bases.

8.- El fallo se dará a conocer en el mes de febrero de 2019 en acto anunciado previamente. La organización tiene plena facultad para decidir de manera irrevocable sobre cualquier situación o controversia que se suscite, esté o no contemplada explícitamente en las presentes Bases.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS ESTATALES DE LITERATURA 2018 (México)

17:08:2018

Género: Poesía, cuento, novela, ensayo, periodismo, teatro, infantil y juvenil

Premio:   25.000 pesos, diploma, edición y 15% del tiraje

Abierto a: escritores nacidos en la entidad o que acrediten residencia en el Estado

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Baja California

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   17:08:2018

 

BASES

 

El Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California convoca a los escritores nacidos en la entidad o que acrediten una residencia mínima de 5 años en el Estado, para que presenten trabajos en lengua española y participen en

BASES GENERALES

1.- Los géneros literarios en los que se podrá participar son:  Poesía,  Cuento, Novela, Ensayo, Dramaturgia , Periodismo cultural, Cuento para niños y Dramaturgia para niños.

2.- No podrán participar en esta convocatoria:
a) Quienes desempeñen un cargo directivo, jefatura de departamento o coordinación de área en el Instituto de Cultura de Baja California.
b) Quienes hayan resultado ganadores en cualquier género en las convocatoria 2014 y 2016.
c) Quienes hayan obtenido este premio en tres o más ocasiones independientemente del género en que hayan ganado.

3.- Los trabajos deberán presentarse por cuadruplicado, engargolados, en hojas tamaño carta por una sola cara, utilizando fuente Times New Roman de 12 puntos, a doble espacio. Al presentar la propuesta también se deberá entregar un disco compacto con el archivo definitivo del libro, el cual será el mismo que será publicado en caso de resultar ganador.

4.- Los concursantes deberán suscribir sus trabajos bajo seudónimo. Por separado, dentro de un sobre cerrado e identificado con el mismo seudónimo y género en el que participan, deberán anotar su nombre, dirección, número telefónico y correo electrónico.

5.- Las plicas de identificación serán depositadas en una Notaría Pública de la ciudad de Mexicali, B.C. El notario abrirá en su momento sólo las que el jurado calificador señale y destruirá las demás.

6.- Ningún trabajo que se presente a concurso en este certamen podrá estar participando en otros certámenes, ni en proceso de dictamen en alguna editorial para su posible publicación.

7.- El certamen quedará abierto desde la publicación de la presente convocatoria hasta las 17:00 horas del viernes 17 de agosto de 2018. En el caso de los trabajos enviados por mensajería se tomará como fecha de recepción la que señale el matasellos o la guía de remisión de la oficina postal.

8.- El jurado calificador estará integrado por escritores y periodistas culturales de reconocido prestigio, cuyos nombres se darán a conocer en su oportunidad. Si a juicio del jurado las obras participantes en algún género no reúnen la calidad necesaria, podrá declararse desierto el premio respectivo.

9.- Una vez emitido el fallo, se notificará al concursante que resulte ganador y se difundirá a través de los medios de información. El fallo del jurado será inapelable.

10.- Se otorgará, por cada género, un premio único e indivisible de 25 mil pesos en efectivo, además de diploma y publicación de la obra.

11.- El concursante acepta expresamente que en caso de que resulte ganador cederá la titularidad de la primera edición al ICBC, el cual otorgará al autor el 15% del tiraje de la edición por concepto de regalías. No se devolverán los textos que participen en el certamen.

12.- Los trabajos premiados se someterán a los criterios editoriales del Instituto de Cultura de Baja California, se publicarán tal como fueron dictaminados por el jurado calificador y no se aceptarán cambios en los textos ni en los títulos por parte de los autores.

13.- La aceptación de los trabajos presentados a concurso será facultad exclusiva de los organizadores, cuando a su juicio no reúnan las características de presentación que señala esta convocatoria.

14.- Corresponderá al jurado calificador resolver sobre los casos no especificados en esta convocatoria.

15.- Participar en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases de esta convocatoria y el acuerdo de que el incumplimiento de una o más de las bases de participación será causa suficiente para que quede fuera del concurso la obra presentada.

16.- Los trabajos concursantes deberán enviarse colocando un encabezado que diga:
“PREMIOS ESTATALES DE LITERATURA 2018”, a alguna de las siguientes direcciones:

Mexicali
Av.Álvaro Obregón, #1209, col. Nueva Mexicali, B.C., C.P. 21100
Tel. (686) 553-5044, ext. 124.

Tijuana
Avenida Centenario, #10151, Zona Río Tijuana, B.C., C.P. 22320
Tel. (664) 6-84-8609

Ensenada
Centro Social, Cívico y Cultural Riviera Blvd. Costero s/n,
Ensenada, B.C., C.P. 22800
Tel. (646) 177-3130

Tecate
Pdte.  Ortiz Rubio y Callejón Libertad s/n
Tecate, B.C., C.P. 21400
Tel. (665) 654-1483

Rosarito
Paseo La Cascada, s/n, Fracc. La Cascada, Rosarito, B.C., C.P. 22710
Tel. (661) 612-6760

San Quintín
Av. A, entre Novena y Décima Fracc. Ciudad de San Quintín
Tel. (616) 166-8015

Mayores informes:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


GÉNEROS

Poesía
Los concursantes deberán entregar o enviar un libro inédito de poemas, escrito en español, con tema y forma libres, con una extensión de 60 cuartillas como mínimo y 120  como  máximo,  sin considerar portadas, índices, separadores, prólogos, apéndices o viñetas.

Cuento
Los concursantes deberán presentar o enviar un libro inédito de cuentos, escrito en español y con tema libre, con una extensión de 60 cuartillas como mínimo y 120 como máximo, sin considerar portadas, índices, separadores, prólogos, apéndices o viñetas.

Novela
Los concursantes deberán entregar o enviar una novela inédita, escrita en español y con tema libre, con una extensión de 80 cuartillas como mínimo y 300 como máximo, sin considerar portadas, índices, separadores, prólogos, apéndices o viñetas.

Dramaturgia
Los concursantes deberán entregar o enviar un libro integrado por uno o más textos dramáticos inéditos, escritos en español y que no hayan sido representados. El tema y número de actos de la(s) obra(s) serán libres, siempre y cuando ésta(s) alcance(n) un mínimo de 50 minutos de representación efectiva.

Ensayo
Los concursantes deberán entregar o enviar un libro inédito de ensayos, escrito en español y sobre temas literarios, con una extensión de 60 cuartillas como mínimo y 150  como  máximo,  sin considerar portadas, índices, separadores, prólogos, apéndices o viñetas.

Periodismo cultural
Los concursantes deberán presentar o enviar un libro integrado por textos de su autoría, sobre temas de carácter artístico y cultural, que hayan sido publicados en medios impresos o electrónicos a través de crónicas, entrevistas, reportajes, reseñas y artículos, en fecha que no exceda a los dos años anteriores al cierre de la convocatoria.
Los trabajos deberán indicar en qué medios se publicaron, y tener una extensión mínima de 80 cuartillas y 150 como máximo, sin considerar portadas, índices, separadores, prólogos, apéndices o viñetas.

Cuento para niños
Los concursantes deberán entregar o enviar un libro inédito de cuentos, escrito en español, con tema libre, dirigido a un público no mayor de 12 años y con una extensión de 40 cuartillas como mínimo y 80 como máximo, sin considerar portadas, índices, separadores, prólogos y apéndices o viñetas.

Dramaturgia para niños
Los concursantes deberán presentar o enviar un libro integrado por una o varias obras inéditas, escritas en español y dirigidas a un público no mayor de 12 años. El autor podrá utilizar en la(s) obra(s) las técnicas teatrales que considere indicadas. El tema y el número de actos serán libres, siempre y cuando se alcance un mínimo de 45 minutos de representación efectiva.


Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para ?nes distintos a los establecidos en el programa.


Fuente
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE POESÍA Y RELATO BREVE 100 AÑOS DE CARILÓ (Argentina)

14:09:2018

Género: Poesía, relato

Premio:  Estancia y edición

Abierto a: residentes de toda la Provincia de Buenos Aires y CABA

Entidad convocante: Municipalidad de Pinamar y Peña de Escritores Pinamareses

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   14:09:2018

 

BASES

 
Categorías: Categoría única abierta a todas las edades.

Participantes: Residentes de toda la Provincia de Buenos Aires y CABA.

Género: Poesía o relato breve.

Temática: Cariló.

Condición: Sin límite de obras por participante.

Presentación: Los trabajos se presentarán por duplicado, impresos en hoja A4, en una sola cara de la hoja, con tipografía Times New Roman cuerpo 12, interlineado doble, con una extensión máxima de 1 carilla. En el inicio de la obra se deberá consignar título de la obra y el nombre del autor.  Los textos  deberán ser  creaciones originales e inéditas. Esto significa que no deben haber sido publicado en ningún tipo de formato,  ni total ni parcialmente (incluido Internet), no deben contar con premios en otros certámenes,  ni pueden tener fallos pendientes en otros concursos.

Forma de entrega: Por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En mano, en las oficinas ubicadas en la planta baja del  Teatro de la Torre, Constitución 687, de lunes a viernes de 8 a 14 hs. Dentro del sobre, junto con las copias del cuento se incluirá una hoja en la que se consignará: título de la o las obras, nombre y apellido del concursante, fecha de nacimiento, número de documento, dirección postal, teléfono y correo electrónico.

Jurado: La Peña seleccionará hasta 100 obras entre las recibidas, y de ellas elegirá un ganador que se hará acreedor al premio al mejor trabajo presentado.

Premio al mejor trabajo presentado: Estadía para dos personas en lugar a consignar por la Municipalidad de Pinamar.

Destino de las obras: Las poesías y relatos cortos que resulten seleccionados serán publicados en el libro del Centenario de Cariló que editará la Municipalidad. El solo hecho de participar del concurso implica la aceptación por parte de los concursantes de que su obra sea publicada en dicho libro.

Fecha de lanzamiento: viernes 29 de junio.

Fecha de cierre: viernes 14 de septiembre.


Fuente: pinamar.tur.ar

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025