Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE LITERATURA INFANTIL 3ª BIENAL NACIONAL DE LITERATURA MANUEL FELIPE RUGELES (Venezuela)

15:10:2019

Género: Cuento, poesía, infantil y juvenil

Premio:  Bs.S. 4.000, certificado y publicación

Abierto a: escritores venezolanos y extranjeros residenciados en la República Bolivariana de Venezuela

Entidad convocante: Ministerio del Poder Popular para la Educación, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura y el Gabinete de Cultura del Táchira

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   15:10:2019

 

BASES


El Ministerio del Poder Popular para la Educación, a través de la Casa Nacional de Las Letras Andrés Bello; y el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, por intermedio del Centro Nacional del Libro y el Gabinete de Cultura del Táchira  convocan al concurso de  la 3ra Bienal Nacional de Literatura Manuel Felipe Rugeles, el cual se regirá por las presentes bases:

1. La 3ra edición de la Bienal Nacional de Literatura Manuel Felipe Rugeles se celebrará en el estado Táchira del Jueves 1 al domingo 4 de noviembre de 2018, en honor a este escritor y periodista venezolano, perteneciente a  la  llamada Generación del 28, quien cultivó la poesía y el ensayo  (San  Cristóbal, 30  de agosto de 1903 - Caracas, 4 de noviembre de 1959)

2. En esta edición se abre la mención Literatura Infantil ( Cuento o poesía ) . El tema es libre

3. Pueden participar escritores venezolanos y extranjeros residenciados en la República Bolivariana de Venezuela. No podrán hacerlo los integrantes del Comité Organizador de la Bienal y los ganadores de ediciones anteriores.

4. Las obras participantes deben ser inéditas, que no hayan sido publicadas ni premiadas en otros certámenes. Los autores sólo podrán participar con un (01) libro.

5. Las obras participantes se recibirán por internet, a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en dos archivos adjuntos, independientes:

Archivo 1) La obra, con una extensión mínima de 40 cuartillas y mínimo de 80, interlineado 1,5; en letra Times New Roman, tamaño 12 puntos, en formato PDF, sin fotos ni ilustraciones, firmada bajo seudónimo o lema.

Archivo, 2) El nombre de la obra, seudónimo, y los datos del autor (nombre completo, Nº de cédula, lugar de nacimiento, dirección de habitación, Nº telefónico, dirección electrónica y breve biografía literaria).
www.escritores.org
6. El plazo de recepción de los libros cerrará el 15 de octubre de 2018.

7. El jurado estará constituido por tres (3) escritores o escritoras de reconocida trayectoria, cuyos nombres se darán a conocer oportunamente.

8. La autora o autor de la obra ganadora recibirá certificado y un premio en metálico de CUATRO MIL BOLIVARES SOBERANOS (Bs. S: 4.000,00) y la publicación del Libro digital por parte de la Casa Nacional de Las Letras Andrés Bello.

9. Se otorgará un Premio único que no podrá ser compartido. No habrá premios honoríficos ni menciones especiales.

10. El  veredicto del Jurado será inapelable, y se dará a conocer en acto público, el 4 de noviembre de 2018.

11. Todo lo no dispuesto en las presentes bases será decidido por el Comité Organizador.

Para mayor información comunicarse por los teléfonos: 0416- 978.43.42 ( Walter Berti) / 0276.343.29.30 ( Oficina)


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV CERTAMEN DE RELATO BREVE "GERALD BRENAN" (España)

05:12:2018

Género: Relato

Premio:   3.000 €, edición y 250 ejemplares

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Ayuntamiento de Alhaurín el Grande

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:12:2018

 

BASES

 
1. Podrán presentarse a este certamen todos los escritores mayores de edad que lo deseen, siempre que sus obras estén escritas en castellano, sean rigurosamente inéditas y no hayan sido galardonadas anteriormente. Cada escritor podrá enviar, por separado, cuantos relatos desee.

2. Quedarán excluidos como aspirantes los autores que hubiesen obtenido este premio en ediciones anteriores de éste certamen. Asimismo, no podrán presentarse obras de autores fallecidos antes de la apertura del periodo de presentación de originales.

3. Las obras presentadas tendrán un mínimo de 5 y un máximo de 10 páginas, y deberán presentarse en perfectas condiciones de legibilidad, en tamaño de fuente 12 y usando el tipo de letra “Times New Roman”, siendo el interlineado de libre elección. Deberá preparar dos ficheros de ordenador, uno con el relato, que es la obra en sí, y otro denominado plica, que contendrá su seudónimo, título de la obra, breve currículum y datos personales del autor (apellidos, nombre, teléfono fijo o móvil, correo electrónico, dirección etc...). Rogamos encarecidamente que utilice el tipo de archivo Microsoft Word 2003 “.doc” para facilitar el proceso de lectura, tanto de su relato como de su plica. Una segunda opción muy válida sería el formato “.pdf” Adobe.

4. El premio estará dotado con la cantidad de tres mil euros (3.000 €) a los que se aplicará las retenciones fiscales previstas por la vigente ley tributaria. Dicho premio no podrá declararse desierto ni concederse “exaequo” (por igual). Tampoco habrá accésits ni menciones de honor del mismo. El relato ganador será publicado en edición de 500 ejemplares, de los que la mitad serán entregados al ganador para su distribución personal.

5. El plazo de presentación de originales quedará abierto a partir del día 14 de Septiembre de 2018 y concluirá a las 12:00 del día 5 de Diciembre de 2018.

Los trabajos deberán ser enviados al Excmo. Ayuntamiento de Alhaurín el Grande, Biblioteca Municipal, a través de nuestro servidor de carga de ficheros, siendo la dirección la que detallamos a continuación:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6.  También podrán ser enviados por correo (incluyendo 3 copias) a:

Excmo. Ayuntamiento de Alhaurín el Grande
Biblioteca Municipal
Avda. Gerald Brenan, 20
C.P. 29120 Alhaurín el Grande (Málaga)

7. Un jurado de reconocido prestigio fallará dicho premio en los primeros días de enero de 2019, a cuya entrega, se convocará al ganador con la debida antelación, deberá asistir, entendiendo que, si no lo hace renuncia al mismo, en cuyo caso se le concederá al segundo clasificado.  Quedarán exentos de asistir los residentes en el extranjero.
www.escritores.org
8. Las obras no premiadas serán destruidas tras el fallo del jurado y no se mantendrá comunicación ni verbal ni escrita con ninguno de los autores que se presenten.

9. La presentación de originales a este premio implica la plena aceptación de las presentes bases, cuya única interpretación y cumplimiento de las mismas corresponde exclusivamente a los miembros del jurado.

10. El tratamiento de datos personales se ajustará a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (RGPD), tal y como se informa en el Anexo – Protección de Datos Personales, que deberá ser firmado por la totalidad de los aspirantes que participen en el Certamen.


Fuente / Anexo
 
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X PREMIO IBEROAMERICANO EN CIENCIAS SOCIALES (México)

31:05:2019

Género: Artículo científico

Premio:    $ 120.000

Abierto a: especialistas en Ciencias Sociales de instituciones de países iberoamericanos

Entidad convocante: Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   31:05:2019

 

BASES

 
Con objeto de promover y fomentar el desarrollo de las Ciencias Sociales en el ámbito iberoamericano, así como la producción de investigaciones que contribuyan sustantivamente al conocimiento de lo social, el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, con el apoyo de la Oficina en México de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) para su difusión, convoca a los y las investigadores (as) de Ciencias Sociales en instituciones de América Latina, España y Portugal , a la décima edición del

PREMIO IBEROAMERICANO EN CIENCIAS SOCIALES

el cual se otorga cada dos años de acuerdo con las siguientes

BASES

Se premiará un producto de investigación que haga una aportación de calidad a las Ciencias Sociales, la cual deberá reflejarse en el tratamiento original de problemas de investigación bien identificados o de reciente aparición en el ámbito de cualquiera de las siguientes disciplinas: sociología, ciencia política, demografía y antropología social.

1. Los trabajos participantes deberán ser artículos científicos que contengan resultados de investigación, originales e inéditos, con una extensión mínima de 8,000 palabras y máxima de 10,000 incluidas las referencias, notas, cuadros y figuras.

2. Podrán participar especialistas en Ciencias Sociales de instituciones de países iberoamericanos: América Latina y el Caribe, España y Portugal. Los participantes deberán contar con un mínimo de tres años demostrables de experiencia en investigación (no contará por esta experiencia la realización de tesis de maestría y/o doctorado) .

3. Los criterios de evaluación atenderán fundamentalmente al rigor analítico y metodológico considerando :

• Claridad de la redacción.
• Argumentación (planteamiento, estructura del artículo y desarrollo).
• Revisión biblio-hemerográfica (actualidad, pertinencia y suficiencia).
• Fuentes de información (pertinencia de acuerdo con el objetivo del trabajo, así como solidez en su uso).
• Solidez metodológica.
• Originalidad (contribución a las Ciencias Sociales y al campo de estudio).

4. El premio seráúnico e indivisible, consistente en $120,000.00 (ciento veinte mil pesos mexicanos) o su equivalente en dólares. Esta cantidad se considera como pago de los derechos de autor del artículo.

5. El artículo ganador será publicado en la Revista Mexicana de Sociología del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México.

6. El jurado podrá dar menciones a otros trabajos sobresalientes.

7. Los trabajos deberán ser presentados en español y podrán acompañarse de su  versión en portugués, si es el caso, en formato impreso y digitalizado en Word y PDF.

8. Los trabajos no deberán tener el nombre real del concursante, ni el nombre de su institución. El nombre del archivo deberá corresponder con el del seudónimo que utilizará(n) el (los) autor (es).

9. Cada participa nte podrá presentar un solo trabajo.

1O. Se pueden presentar trabajos en coautoría por no más de dos personas.

11. Los participantes deberán entregar por correo ordinario o mensajería comercial los siguientes documentos, atendiendo las especificaciones que se indican en cada caso:

a) En un sobre, el trabajo escrito en español (que podrá acompañarse de su versión en portugués, si es el caso), en versión impresa nombrado con el seudónimo que utilizarán el (los) autor(es); también en versión digital, tanto en formato PDF como en Word, ambos archivos contenidos en una memoria USB o en un CD. No se recibirán trabajos por vía electrónica (es decir, mediante correo electrónico).

Los trabajos participantes deberán tener:
o Resumen de un máximo de 3 páginas en donde se destaquen las aportaciones
y la originalidad.
o Extensión mínima de 8,000 palabras y máxima de 10,000 , incluidas las referencias, notas, cuadros y figuras.
o Margen lateral izquierdo de 3 cm., lateral derecho de 2 cm., superior de 3,5 cm. e inferior de 2,5 cm.
o Párrafos indicados sin espacio, y con sangría, salvo cuando se trate de los que siguen a títulos o subtítulos.
o Letra fuente Times New Roman de 12 puntos, y espacio y medio entre líneas.
o Numeración de las páginas ininterrumpida.
o Carátula incluyendo solamente el título del artículo y el seudónimo del (la) autor(a) o autores(as).
o Impresión en hojas tamaño carta (8.5 x 11 pulgadas).

Importante: cualquier incumplimiento a estas características técnicas ameritará que el jurado descarte los trabajos para su revisión.

b) En el mismo sobre, una carta firmada con el seudónimo en la  que  explícitamente se haga constar que el trabajo tiene una extensión igual o menor a 10,000 palabras, que es inédito y que no ha sido sometido a dictamen en ningún medio de  publicación.  Esta carta deberá entregarse  impresa y en formato PDF (en la memoria USB o el CD), identificando el archivo con el nombre "seudónimo B"

c) Adicionalmente, deberán enviarse dos sobres cerrados rotulados con el seudónimo y título del trabajo, que contengan:

o El primero, los datos de identificación personal  real (nombre,  institución de adscripción, domicilio, teléfono, dirección de correo electrónico y un resumen del currículum vitae).
o El segundo, la constancia de adscripción institucional.

Importante:  sólo  serán  considerados   para  el  concurso   los participantes que hayan enviado los tres sobres cerrados.

La fecha limite de recepción de trabajos es el 31 de mayo de 2019.

Los trabajos que sean recibidos extemporáneamente serán considerados siempre y cuando cuenten con el matasello de correo o mensajería que indiquen fecha y hora anterior a la fecha límite señalado en esta convocatoria. No serán considerados los trabajos que se reciban en un plazo mayor a 30 días naturales posteriores a la fecha límite de esta convocatoria.

Los documentos deberán ser remitidos a: Dra. Silvia lnclán Oscguera, Secretaría Académica, Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, X Premio Iberoamericano en Ciencias Sociales, Circuito Mario de la Cueva SIN , Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510, Ciudad de México, México.

12. El jurado estará integrado por siete especialistas en Ciencias Socia les, de prestigiadas instituciones. Su decisión será inapelable.

13. El premio puede declararse desierto.

14. No podrán participar en este Premio los integrantes del personal académico del Instituto convocante ni académicos que no cuenten con adscripción a alguna institución académica y/o de investigación.

15. Los dos sobres cerrados del trabajo ganador y de los que obtengan mención (en su caso), que contienen los datos de identificación personal real y la constancia de adscripción institucional, serán abiertos por el jurado una vez terminada la evaluación correspondiente . Los sobres cerrados restantes no podrán ser abiertos por el jurado y serán destruidos, junto con los trabajos no ganadores, en un plazo no mayor a 30 días naturales a partir de la fecha en que se dé a conocer la decisión del jurado.

16. La decisión del jurado se hará pública el 29 de noviembre de 2019 en el sitio web del Instituto (http://www.iis.unam.mx/). Se informará de manera directa sólo a quien gane el premio (y en su caso, a quien obtenga mención).

17. Quienes participen en el certamen aceptan someterse a las disposiciones establecidas en las presentes bases.

18. Cualquier caso no previsto por esta Convocatoria será resucito por el jurado.

Para mayores informes, dirigirse a la Secretaría Académica del Instituto, tels. +52 (55) 5665 4068 y +52 (55) 5622 7370 o escribir al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.fes-sociologia.com
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO REVBELA DE COMUNICACIÓN E INVESTIGACIÓN (España)

10:01:2019

Género: Periodismo, artículo

Premio:   6.000 € y publicación

Abierto a:  mayor de edad

Entidad convocante: Revbela y la Fundación Araguaney-Puente de Culturas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:01:2019

 

BASES

 
BASES II PREMIO REVBELA DE COMUNICACIÓN E INVESTIGACIÓN

INTRODUCCIÓN

En Revbela y la Fundación Araguaney-Puente de Culturas entendemos el proceso informativo veraz y riguroso, unido a la investigación académica de calidad, como elementos fundamentales para un análisis crítico del tratamiento de los conflictos violentos que condicionan el devenir humano y que, por lo tanto, exigen el posicionamiento de todos.

Con esa premisa como punto de partida, establecemos el II Premio Revbela de Comunicación e Investigación, con tres finalidades:
- Contribuir a un mayor conocimiento de estas injustas situaciones.
- Demandar su resolución de la forma más inmediata posible.
- Reconocer públicamente el papel de medios e investigadores en la sensibilización y la movilización de la ciudadanía.


OBJETO

Este II Premio Revbela de Comunicación e Investigación quiere galardonar los mejores trabajos sobre los conflictos activos y los riesgos potenciales del siglo XXI para la seguridad humana, que fuesen publicados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del 2018.

En cuanto a los primeros, basta citar como ejemplos notorios la ocupación palestina, la guerra en Siria y otros escenarios de Oriente Medio, el desafío del terrorismo yihadista, los conflictos en el África Subsahariana (República Centroafricana, República Democrática del Congo, Sahel, Sudán y Sudán del Sur,….), las tensiones crecientes en territorio europeo (con Ucrania como escenario preferente), el ya conocido como AFPAK (Afganistán-Paquistán), sin olvidar Colombia y otros focos de tensión en Centroamérica y Asia.

Además, en el mundo globalizado que nos toca vivir es preciso, así mismo, abordar el análisis sobre los potenciales riesgos que, desde la perspectiva de la construcción de la paz y la prevención de los conflictos, acarrean la crisis económica, la superpoblación, las corrientes migratorias descontroladas, las desigualdades sociales, las pandemias, el cambio climático, el analfabetismo, la lucha por el poder hegemónico o la proliferación de armas de destrucción masiva. Todos ellos son, en esencia, elementos desestabilizadores de la armonía entre los seres humanos y los pueblos.

Entendemos, por ello, que no sólo es imprescindible analizar y difundir las dinámicas de violencia que actualmente nos ocupan, sino también dar a conocer las causas estructurales que alimentan los conflictos y sus consecuencias, así como las respuestas que se articulan para encontrar una solución justa, global y duradera.

MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN

Se establece un único Premio Revbela de Comunicación e Investigación para aquellos trabajos publicados en cualquier medio nacional o internacional, dentro del plazo de la convocatoria y en cualquiera de las siguientes modalidades:
• Prensa escrita, impresa o digital (crónica, análisis, entrevista, etc)
• Periodismo gráfico (fotografía o reportaje fotográfico)
• Periodismo radiofónico o televisivo (crónica, análisis, entrevista, ficción, etc).
• Artículos de divulgación y difusión académica que hayan sido publicados en medios específicos y/o multidisciplinares.

BASES DE PARTICIPACIÓN

Puede participar gratuitamente cualquier persona física o jurídica, mayor de edad, de cualquier nacionalidad, enviando la documentación requerida en tiempo y forma, siguiendo lo que se  establece en estas bases.
No se admitirán más de tres trabajos por autor/a.
El plazo de presentación finalizará el 10 de enero de 2019 a las 12h.

REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

Para formalizar la participación en la convocatoria del Premio se deberá remitir la ficha “Presenta tu candidatura”, incluida en esta página web (www.revbela.com), debidamente cumplimentada. Es imprescindible especificar y comprobar en el apartado correspondiente, la dirección web pública (URL) de acceso al trabajo que presenta a concurso con el siguiente contenido:
- Prensa escrita y digital: reproducción del trabajo en el que se pueda identificar con claridad al autor/a, el nombre del medio y la fecha de publicación.
- Periodismo gráfico: reproducción de cada una de las fotografías que opten al Premio, con calidad suficiente para su visionado y referencia explícita al medio de comunicación que publicase la foto o el reportaje que se incluye.
- Periodismo radiofónico o televisivo: Enlace con el trabajo que se presenta al Premio con identificación del medio y fecha de emisión.
- Artículos de divulgación y difusión académica: reproducción del trabajo publicado, donde se pueda identificar con claridad al autor/a, la fecha y el nombre de la publicación.

En caso de que alguien desee postular a un tercero, deberá remitir el formulario “invita a alguien a presentar su candidatura”, debidamente cumplimentado.

ELECCIÓN DE LOS GANADORES

Todos los trabajos que se presenten y reúnan las características de la convocatoria serán analizados por un jurado de prestigio reconocido, constituido para tal fin, que procederá a designar –siguiendo criterios de rigor y calidad-, al participante ganador del II Premio Revbela de Comunicación e Investigación.

La decisión del jurado será inapelable.

PREMIO

- EL II PREMIO REVBELA DE COMUNICACIÓN E INVESTIGACIÓN TENDRÁ UNA DOTACIÓN DE 6.000€.
- La dotación económica del Premio se le entregará al autor/a del trabajo premiado, independientemente de quien presente su candidatura.
- El Premio seráúnico e indivisible, aunque sea otorgado a un trabajo realizado en equipo o en colaboración.
- Si los trabajos presentados por los participantes no cumpliesen los criterios de rigor y calidad exigidos, el jurado podrá declarar desierto cualquiera de los Premios.
- Los 25 trabajos finalistas serán objeto de una publicación en soporte físico y digital.

FALLO

El Premio se fallará antes del 28 de febrero del 2019, y el resultado se hará público a través de nota y/o rueda de prensa, en el portal Revbela, así como directamente al galardonado/a.

Con la aceptación de las presentes bases, las personas premiadas ceden al Portal Revbela los derechos de imagen necesarios para la publicación de su nombre en cualquier medio impreso, audiovisual o digital.

GARANTÍAS

El hecho de presentarse al Premio supone la aceptación íntegra de estas bases y la autorización por parte de los participantes a la Fundación Araguaney-Puente de Culturas de la reproducción y distribución de los trabajos presentados, firmados por sus autores/as, en cualquier medio, dentro del ámbito publicitario e informativo sobre el Premio.
Además, las personas participantes garantizan a la Fundación Araguaney-Puente de Culturas que son autores/as materiales de los trabajos presentados a los Premios, que son originales y que no los plagió o usurpó a terceros y que, por lo tanto, ostentan todos los derechos sobre los mismos.
En el caso de que se produzca alguna reclamación o discrepancia con respecto a la titularidad, o que la acreditase en conformidad con el párrafo anterior, responderá directamente de su manifestación ante terceros y ante la Fundación Araguaney-Puente de Culturas. En el caso de que se trate de alguno de los ganadores, estará obligado a devolver el Premio, sin perjuicio de reclamarle por los daños sufridos. Si se tiene conocimiento de la reclamación antes de la entrega del Premio, este será retenido.
El Presidente de la Fundación Araguaney-Puente de Culturas, reserva para sí la facultad de modificar y/o cancelar las presentes bases en cualquier momento, sin que tenga la obligación de costear indemnización alguna a terceros.

PROTECCIÓN DE DATOS

De acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (en adelante RGPD) se informa que los datos personales de los participantes serán tratados por la Fundación Araguaney-Puente de Culturas con la finalidad de gestionar su participación en el Premio, promocionarlo, entregarlo, e invitar a eventos y actos públicos que puedan ser de su interés.
Los participantes en el Premio Revbela, salvo que indiquen su oposición en la dirección postal más abajo indicada, estarán consintiendo el envío por la Fundación Araguaney-Puente de Culturas, a través de cualquier medio, incluso por correo electrónico u otro medio de comunicación electrónica equivalente, de cualesquiera informaciones sobre nuevas convocatorias de los Premios Revbela, eventos, productos y servicios relacionados con el ámbito de la Fundación Araguaney-Puente de Culturas.
Los participantes, asimismo, autorizan expresamente a que, en caso de resultar premiados, san publicados su nombre y apellidos con la finalidad de promocionar el Premio y referenciar la obra ganadora.
Esta información será tratada y custodiada por la Fundación Araguaney-Puente de Culturas a través de las medidas de seguridad, legalmente exigibles, de índole técnica y organizativa que garanticen la seguridad de la misma, evitando su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado de conformidad con el estado de la tecnología y la naturaleza de los datos y los posibles riesgos a los que estén expuestos. La Fundación Araguaney-Puente de Culturas conservará los datos mientras que exista interés mutuo por las partes y, en todo caso, durante un plazo de cinco años.
Los participantes tienen derecho a revocar el consentimiento otorgado en cualquier momento, así como  a ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y los de limitación y oposición al tratamiento en los términos establecidos en esta Política de Privacidad


Fuente
 
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVIII PREMIOS OTOÑO "VILLA DE CHIVA" 2018 (España)

16:11:2018

Género:  Relato, teatro, poesía

Premio:    1.500 €, edición y 10 ejemplares

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Chiva

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:11:2018

 

BASES

 
BASES DE LA CONVOCATORIA DE LOS XXVIII PREMIOS OTOÑO “VILLA DE CHIVA” 2018

1. OBJETO Y FINALIDAD

El objeto de estas bases es la regulación de la convocatoria de la XXVIII Edición de los Premios Otoño “Villa de Chiva” Versión Adelante 2018, con el fin de apoyar la creación artística y literaria, contribuir al dinamismo del sector de las Artes Visuales y reconocer la labor desarrollada por las y los artistas.

2. RÉGIMEN JURÍDICO

Para todo lo no previsto en estas bases reguladoras es de aplicación la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones; el Decreto Legislativo 2/2005, de 28 de diciembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Subvenciones; el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, General de Subvenciones; la Ley 39/2015, de Procedimiento Administrativo común; la Ley 57/2003, de 16 de diciembre, de medidas para la modernización del gobierno local; el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, que aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las haciendas locales.

3. PREMIO

La XXVIII Edición de los Premios Otoño “Villa de Chiva” Versión adelante 2018 tiene una dotación de mil quinientos euros (1.500,00 €) para la obra premiada en su especialidad de CREACIÓN ARTÍSTICA y de mil quinientos euros (1.500,00 €) en la especialidad de CREACIÓN LITERARIA, siendo premios únicos e indivisibles.
Este Premio se rige por los principios de publicidad y concurrencia competitiva.

• En la modalidad de Creación Artística, además del Premio, el Ayuntamiento de Chiva, a través del Departamento de Cultura, Educación e Igualdad, organizará una exposición colectiva de las y los artistas seleccionados por el jurado, así como la propia obra ganadora. La obra premiada en esta modalidad, pasará a formar parte de la colección municipal de arte.

• La obra premiada en la modalidad de Creación Literaria obtendrá, además del premio económico, 10 ejemplares de la edición impresa de la obra que será publicada a través de la editorial con la que el Ayuntamiento estime conveniente contratar sus servicios. El importe de referencia, se entenderá como un avance de los derechos de autor de la primera edición. De esta cantidad será deducido el IRPF que legalmente establezca la legislación vigente.
Los artistas o colectivos premiados cederán al Ayuntamiento de Chiva la propiedad de los trabajos galardonados y le transmitirán los derechos de propiedad material, edición, exposición y reproducción.

Las y los artistas seleccionados serán premiados con un accésit de 50,00 euros cada uno.

4. PARTICIPACIÓN

Pueden optar al Premio artistas de cualquier nacionalidad y residencia.
Las y los autores participantes deben garantizar que la obra sea una edición única y que no se presente en paralelo a otros concursos. En todos los casos deben informar de la obtención de distinciones previas (accésit, menciones de honor, etc.) de la obra presentada en este certamen.
Solo se admitirán, como máximo, dos trabajos por autor.

5. CONSIGNACIÓN PRESUPUESTARIA

Para atender las obligaciones de contenido económico que se derivan de la concesión del premio de esta convocatoria se reservan las cantidades suficientes, con cargo a diversas partidas presupuestarias del Ayuntamiento de Chiva, aplicación presupuestaria 33400-48013, se otorgarán mediante concurrencia competitiva.

6. FORMATO MODALIDADES

En el apartado de Creación Artística se podrán presentar trabajos de pintura, fotografía, escultura y poesía visual, todos ellos según lo indicado en el apartado 7 de estas bases. Los trabajos finales, en el momento en que se requieran por parte del Ayuntamiento de Chiva para formar parte de la exposición, deberán cumplir los siguientes requisitos:
• Pintura: el soporte será libre y las obras tendrán unas dimensiones de 50 cm de mínimo por 150 cm de máximo.
• Fotografía: se deberán presentar un conjunto o colección fotográfica de 5 imágenes como mínimo y 10 como máximo, en formato libre. Deberán poder ser enmarcables en marcos de 40 x 50 cm.
• Escultura: Técnica y soporte libre. Las obras tendrán una dimensión máxima de 200 cm en su eje mayor, sin contar el pedestal.
• Poesía Visual: Trabajos de creación poético-visual con plena libertad temática. El material utilizado deberá contar con la resistencia suficiente para hacer posible su exhibición a la intemperie.

El Departamento de Cultura Educación e Igualdad del Ayuntamiento de Chiva, tomará las medidas adecuadas respecto de la custodia y la conservación de las obras seleccionadas. La Casa de la Cultura de Chiva no se responsabiliza de las pérdidas o deterioros que puedan sufrir las obras presentadas al Certamen, no obstante, velará por su correcta conservación durante su permanencia en las dependencias municipales.

En el apartado de Creación Literaria se podrán presentar trabajos de narrativa breve, escritura teatral y/o poesía discursiva. Las obras serán de creación narrativa, teatral y/o poética con plena libertad temática, escritos en cualquier lengua oficial de la Comunidad Valenciana. Se presentarán a doble espacio y a dos caras con un cuerpo de letra del nº 12 y una extensión mínima de cuarenta páginas.

7. DOSSIERES

Las obras y trabajos en la modalidad de Creación Artística deberán presentarse mediante dossiers informativos. Los dossiers de las y los artistas interesados en participar en la XXVIII Edición de los Premios Otoño “Villa de Chiva” Versión Adelante 2018, se presentarán sólo en formato digital y se deberá hacer constar:
1. Un currículum académico y profesional completo (formación, exposiciones individuales y colectivas, bibliografía, premios, obras en colecciones, seminarios, etc.), donde figuren el nombre y los apellidos, el NIF, las direcciones postal y de correo electrónico, y el teléfono. Se deberá presentar, adjunta, una fotocopia del DNI, del pasaporte o de cualquier otro documento de identificación legalmente aceptado.
2. Una propuesta concreta de un máximo de dos obras que se presentan al Premio, con la ficha técnica correspondiente. Tanto el tema como la técnica y el soporte o soportes son de libre elección del artista, y según lo indicado en el apartado 6 de estas bases.
3. Una selección de fotografías de otras obras y exposiciones realizadas por el artista con la ficha técnica correspondiente.
4. Catálogos digitales de las exposiciones, si tienen.
5. Las reseñas bibliográficas y las críticas que se consideren oportunas.
6. Texto explicativo sobre la obra o las obras presentadas (máximo de 500 palabras para el texto de cada obra).
7. Declaración jurada de que no presentará la obra en otros concursos, en tanto no finalice o se de resolución a esta XXVIII Edición de los Premios Otoño “Villa de Chiva” 2018. En caso contrario será excluido.

8. ENVÍO DE LOS DOSSIERES CREACIÓN ARTÍSTICA

Los dossiers se admitirán sólo en soporte digital (memoria USB, DVD y/o por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) y se pueden enviar por correo postal a portes pagados, o entregar presencialmente de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h, entre el 1 de octubre y el 16 de noviembre de 2018, en la Casa de la Cultura del Ayuntamiento de Chiva, sita en la calle Dr. Corachán nº
2. Toda la documentación y los soportes se deben enviar o entregar etiquetados con la indicación “XXVIII Premios Otoño “Villa de Chiva” Versión Adelante de Creación Artística 2018”.

Se admitirán los dossieres enviados por correo postal a portes pagados que lleguen por correo si su fecha de
expedición no es posterior al 16 de noviembre. Una vez que el jurado haya realizado la selección correspondiente, y a petición de los interesados, los soportes digitales presentados se volverán a portes debidos.

Los trabajos finalistas seleccionados para la exposición deberán enviarse terminados y listos para exponer, por correo postal a portes pagados o entregar presencialmente de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h, en la Casa de la Cultura del Ayuntamiento de Chiva, sita en la calle Dr. Corachán nº 2, en el plazo máximo de 72 horas desde su comunicación por parte del Ayuntamiento de Chiva. En caso contrario se desestimará su participación en la exposición y en el premio final.

9. ENVÍO DE LOS TRABAJOS DE CREACIÓN LITERARIA.

Los originales de las obras literarias se pueden enviar por correo postal a portes pagados o entregar presencialmente de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h, entre el 1 de octubre y el 16 de noviembre de 2018, en la Casa de la Cultura del Ayuntamiento de Chiva, sita en la calle Dr. Corachán nº 2.           
Toda la documentación y los soportes se deben enviar o entregar etiquetados con la indicación “XXVIII Premios Otoño “Villa de Chiva” Versión Adelante de Creación Literaria 2018”.
Los datos de autoría se presentarán en sobre cerrado aparte, utilizando para ello el boletín de inscripción oficial e indicando en el exterior del sobre el lema o título de la obra y el tipo de premio al que opta. De la obra se presentarán tres (3) ejemplares impresos en formato A-4 debidamente encuadernados.

10. JURADO

El jurado estará formado por 3 miembros, personas reconocidas en el sector, que serán designados por el Departamento de Cultura, Educación e Igualdad del Ayuntamiento de Chiva, y su composición se hará pública antes de finalizar el plazo de presentación de los dossieres y de los trabajos literarios.
El jurado actuará con libertad y discrecionalidad. Valorará la calidad artística de las obras y tendrá en cuenta la trayectoria formativa y profesional de los artistas.

El jurado deberá resolver motivadamente la concesión de los premios o su consideración si entienden que deben declararse desiertos. Su veredicto será inapelable.

El jurado, atendiendo a los dossieres presentados y a partir de la trayectoria y las propuestas concretas de cada artista, seleccionará un máximo de 20 obras para participar en la exposición de los finalistas, que se celebrará durante el mes de diciembre de 2018 en la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura de Chiva.
El Departamento de Cultura, Educación e Igualdad organizará la exposición de los trabajos del ganador y los finalistas.

Las y los artistas seleccionados deberán ceder al Ayuntamiento de Chiva el derecho de reproducción fotográfica de la obra seleccionada para la exposición y el material de difusión y promoción.

11. ENTREGA DE LOS PREMIOS OTOÑO “VILLA DE CHIVA” 2018

Los Premios se entregarán durante el mes de diciembre de 2018.

La persona o las personas galardonadas se comprometen a estar presentes en el acto de entrega del Premio. El Ayuntamiento de Chiva no se hará cargo de los gastos para asistir al acto.

12. NORMATIVA FISCAL

Los Premios están sujetos a la normativa fiscal vigente. Antes de la propuesta definitiva de adjudicación de los Premios a los ganadores deberán presentar la siguiente documentación:

1. certificado emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social que acredite que  están al corriente en cuanto a sus obligaciones con la Seguridad Social
2. ertificado de la Agencia Estatal de Administración Tributaria que acredite que están al corriente en cuanto a sus obligaciones tributarias
3. declaración responsable que no están afectadas por ninguna de las prohibiciones establecidas en la normativa general de subvenciones.
4. si no tienen residencia fiscal en España, certificado expedido por la autoridad fiscal competente del país de que se trate, que acredite la residencia fiscal

13. INSTRUCCIÓN y RESOLUCIÓN

La convocatoria se publicará en el tablón de anuncios electrónico del Ayuntamiento (accesible mediante la Sede Electrónica) chiva.sedelectronica.es

La instrucción del procedimiento corresponde a los técnicos del Departamento de Cultura, Educación e Igualdad del Ayuntamiento de Chiva.

El instructor a la vista de la decisión del jurado formulará propuesta de resolución que elevará a la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Chiva.

Se prescinde del trámite de audiencia, conforme al artículo 82.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

El plazo máximo para resolver y notificar la resolución no podrá exceder de tres meses a partir del plazo máximo de presentación de las obras.

La resolución se notificará al premiado, de conformidad con lo previsto en la Ley 39/2015, de 01 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 8.1 c) de la Ley 19/2013, de 09 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, se dará publicidad de los premios otorgados, con expresión de la convocatoria, la aplicación presupuestaria, el beneficiario y la cantidad concedida en la web del Ayuntamiento de Chiva, es su sede electrónica chiva.sedelectronica.es


14. ACEPTACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LAS BASES
www.escritores.org
Tomar parte en los Premios Otoño “Villa de Chiva” Versión Adelante 2018 supone aceptar estas bases. Incumplir las obligaciones que imponen las bases puede ser motivo de revocación de los beneficios de la convocatoria. El jurado del Premio tiene la facultad de interpretarlas y de suplir cualquier laguna o vacío de acuerdo con su propia finalidad. Cualquier caso no previsto en estas Bases y en el desarrollo de esta convocatoria será resuelto por el Excmo. Ayuntamiento de Chiva.

15. RESOLUCIÓN

Contra la Resolución que se dicte, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse potestativamente recurso de reposición ante la Alcaldía-Presidencia en el plazo de un mes, o bien directamente recurso contencioso administrativo ante el Juzgado Contencioso Administrativo, en el plazo de dos meses desde el día siguiente a la publicación/notificación de la misma.
Para consultas pueden dirigirse a Casa de la Cultura del Ayuntamiento de Chiva. Teléfono 962522129, o en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente y Boletín de inscripción

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025