Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS "RÍO UNGRÍA" Y "RÍO HENARES" 2018 (España)

17:09:2018

Género: Poesía

Premio:   325 € y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Diputación Provincial de Guadalajara

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   17:09:2018

 

BASES

 

BASES DE LA CONVOCATORIA DE LOS PREMIOS “RÍO UNGRÍA” Y “RÍO HENARES” 2018.

BASES

1. El premio “RÍO UNGRÍA” se otorgará a un poema de forma libre, de extensión no superior a cien versos y cuyo autor no haya sido premiado en las cinco últimas convocatorias anteriores.

2. El premio “RÍO HENARES” se otorgará a un soneto, cuyo autor no haya sido premiado en las cinco últimas convocatorias anteriores.

3. Todos los trabajos, escritos en castellano, serán originales, inéditos y de tema libre y deberán presentarse impresos en papel de formato A-4, por triplicado y sin firma.

4. En sobre cerrado adjuntarán los autores sus datos de identificación y biográficos.

5. El plazo de admisión de originales queda abierto a partir de la publicación de estas bases, cerrándose el día 17 de septiembre de 2018.

6. Los poemas, indicando en el sobre el nombre del premio a que concurren, se enviarán a esta dirección.

DIPUTACIÓN DE GUADALAJARA SERVICIO DE CULTURA
Centro “San José”, C/ Atienza, nº 4, 5ª planta 19003-GUADALAJARA (España)

7. No se admitirán trabajos enviados por e-mail.

8. El fallo se realizará dentro del mes de octubre del año en curso.

9. Cada premio estará dotado con TRESCIENTOS VEINTICINCO euros y diploma acreditativo.

10. No se devolverán los originales ni se mantendrá correspondencia con sus autores. La Excma. Diputación Provincial se reserva los derechos de publicación de los poemas premiados, procediendo a la destrucción de los restantes.

11. El jurado estará formado por escritores de reconocido prestigio y un representante de la Excma. Diputación Provincial, cuya discrecionalidad interpretará de forma inapelable estas bases.

12. Publicidad.

De conformidad con el artículo 17, letra b) del apartado 3, de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en su redacción dada por la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa, el extracto de esta convocatoria se publicará, por conducto de la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS), en el Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara”.


Fuente: www.dguadalajara.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXII CONCURSO LITERARIO NACIONAL "SERAFÍN J. GARCÍA" 2018 (Uruguay)

10:10:2018

Género: Cuento, poesía

Premio:   $ 5.000 y diploma

Abierto a: ciudadanos uruguayos, mayores de 15 años

Entidad convocante: Biblioteca Municipal Serafín J. García

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre:   10:10:2018

 

BASES

 
Concurso de Cuentos y Poesías "Serafín J. García" organizado por la Biblioteca Municipal Serafín J. García, en el marco de la celebración de sus 31 años, auspiciado por Instituto Asistencia l Colectivo y Municipio de Vergara . En su XXII Edición, Concurso Nacional declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Educación y Cultura según Resolución del 9 de mayo de 2006.

BASES 2018

1. Podrán participar los ciudadanos uruguayos, mayores de 15 años. Las obras deben ser inéditas.

2. Para participar en la categoría CUENTOS se deberán enviar un mínimo de dos (2) páginas y un máximo de siete (7), deben presentarse mecanografiadas , o impresos por computadora en hojas tipo carta, de un solo lado, a doble espacio en letra Times New Reman Nº12 y en cuadriplicado (4 copias), una copia en CD, firmado con seudónimo.

3. Para la categoría POESIAS; no podrán exceder las poesías de un máximo de 25 versos cada una, las mismas pueden presentarse mecanografiados, o impresos por computadora en hojas tipo carta, de un solo lado, a doble espacio en letra Times New Reman Nº12, en cuadriplicado (4 copias), una copia en CD y firmado con seudónimo.

4. Podrán participar en la categoría cuentos con un máximo dos (2) cuentos y/o en la categoría poesías, con un máximo de tres (3) poesías y enviar los trabajos en sobres separados pero con el mismo seudónimo.

5. El seudónimo no podrá ser el mismo con el que se presentó en años anteriores.

6. En caso de que las obras no estén identificadas con el seudónimo, serán consideradas fuera de concurso.

7. En el interior de un sobre pequeño deben enviarse los datos de identificación del autor, nombre, apellido, domicilio, número de teléfono. y fotocopia de cédula. En el exterior del sobre debe decir el seudónimo, título de obras que presenta y categoría en la que concursa.

8. En un sobre de tamaño mayor deberán incluirse: 1) la obra. 2) el sobre pequeño conteniendo los datos de identificación. Dicho sobre deberá enviarse a la siguiente dirección: BIBLIOTECA SERAFÍN J. GARCÍA Jacinto Ruiz 1827 Vergara, Dpto de Treinta y Tres C P. 33.002,

9. El plazo vence el 1O de octubre de 2018, para lo que se tendrá en cuenta la fecha del matasellos, en caso de envío por Correo.

1O. El jurado en la categoría CUENTO estará integrado por Maestro Antonio Rodríguez Correa , Profesora Estela Martínez e Inspector Dimas lpuche.

11. El jurado en la categoría POESIA estará integrado por Profesora Delia Fernández, Profesora Estela Martínez e Inspector Dimas lpuche.

12. El fallo del jurado será dado el 10 de diciembre de 2018, este se comunicará vía telefónica a los interesados.

13. Se establece para la categoría POESIA un Primer Premio de INSTITUTO  ASISTENCIAL COLECTIVO. de pesos uruguayos cinco mil $ 5.000.

14. Para la categoría CUENTO un Primer Premio MUNICIPIO DE VERGARA de pesos uruguayos cinco mil
$ 5.000.

15. Se entregan diplomas al primero y menciones especiales, según puntaje de cada categoría.

16. El ganador en cada categoría deberá estar presente en el acto de entrega para retirar el premio, o delegar a un representante debidamente autorizado mediante escribano público.

17. Los trabajos premiados serán publicados en la web de la Biblioteca y en la Revista Literaria tercera edición.

18. El fallo del jurado será inapelable.

19. La participación en el citado concurso implica la aceptación de las bases.

20. Los premios serán entregados en acto público en Vergara, en la Biblioteca, el 21 de diciembre de 2018.

21. Los trabajos presentados quedaran en poder de la Biblioteca.


Fuente: www.imcanelones.gub.uy


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO VIDA Y OBRA PDE 2018 (Colombia)

24:09:2018

Género: Obra publicada

Premio:   $ 50.000.000 y publicación

Abierto a: colombiano o extranjero nacionalizado en el país, mayor de sesenta y cinco años (65) de edad y con residencia permanente en la ciudad

Entidad convocante: Programa Distrital de Estímulos (PDE)

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   24:09:2018

 

BASES



Información básica

Línea estratégica Creación
Área Interdisciplinar/transdisciplinar
Número de estímulos 1
Total de recursos $50.000.000


Cronograma

Fecha de apertura 08/ago/2018
Fecha de cierre 24/sep/2018
Publicación listado de habilitados, rechazados y por subsanar 27/sep/2018
Publicación de resultados de evaluación 16/nov/2018


Objeto

Exaltar la trayectoria y los aportes al campo artístico y cultural de Bogotá realizados por un artista, gestor cultural o investigador colombiano o extranjero nacionalizado en el país, mayor de sesenta y cinco años (65) de edad y con residencia permanente en la ciudad.

La postulación se puede realizar:
• De manera directa por el artista que pretende recibir el reconocimiento.
• De manera indirecta por personas naturales o jurídicas, de naturaleza pública o privada, que pueden postular candidatos para recibir el premio.

En cualquier caso, el postulado deberá ser siempre una persona natural.


Tipo de participante

Persona Natural


Perfil específico del participante

Artistas, gestores o investigadores, colombianos o extranjeros nacionalizados en Colombia, residentes permanentes en la ciudad de Bogotá, que tengan por lo menos sesenta y cinco años (65) años de edad al momento de ser postulados a la convocatoria.

Los documentos de la postulación deberán demostrar que la vida y obra del artista ha tenido impacto en la ciudad, que su trayectoria ha sido continua y relevante durante mínimo treinta (30) años en el sector artístico y cultural

Quiénes no pueden participar

Ganadores del “Premio Vida y Obra” en cualquiera de sus versiones anteriores.


Documentos técnicos para evaluación

Reseña biográfica del postulado

Reseña biográfica del postulado (máximo 5 páginas), debe contener al menos lo siguiente:
- Datos básicos: nombre completo, documento de identidad, dirección, teléfono, correo electrónico.
- Descripción de la trayectoria artística del postulado: formación, campo o área de trabajo, temáticas o ejes que aborda su obra, principales realizaciones, momentos o eventos especiales de circulación de su obra, publicaciones, entre otros.
- Descripción de las principales contribuciones y aportes del postulado a su disciplina y al campo artístico y cultural de Bogotá.
- Relación de premios y reconocimientos recibidos.

Soportes

Evidencias de mínimo treinta (30) años de trayectoria continua, soportados en copias digitales de:

- Certificados de organizaciones o instituciones con las que ha realizado proyectos artísticos (Deben especificar actividad, lugar y fecha).
- Afiches, programas de mano o catálogos de exposiciones, conciertos, presentaciones y otros espacios de circulación de la obra artística del postulado.
- Libros, discos y otras publicaciones realizadas por el postulado.
- Certificados de participación en calidad de organizador o invitado en foros, seminarios, encuentros y otros eventos académicos del campo artístico y cultural.
- Ensayos y críticas sobre la obra del postulado.
- Reseñas o publicaciones de prensa (escrita, audiovisual o digital) sobre la vida y obra del postulado.
- Reconocimientos nacionales o internacionales a la vida y obra del postulado.


Criterios de evaluación

Criterio  / Puntaje
Trayectoria del artista: Se evaluará la continuidad en la producción artística del postulado. 40
Aporte y legado al campo artístico y cultural de Bogotá: Se evaluarán las contribuciones realizadas por el postulado al desarrollo artístico y cultural de la ciudad  50
Premios y reconocimientos: Se evaluará la relevancia de los reconocimientos realizados al artista y su obra, en relación con su trayectoria y contribuciones al campo artístico y cultural de Bogotá. 10


Derechos y deberes específicos de los ganadores

Derechos específicos del ganador

• Recibir el estímulo correspondiente en un solo desembolso equivalente al cien (100%) del valor total del estímulo, una vez notificada la resolución que otorga el estímulo, y previo cumplimiento de los requisitos exigidos para tales efectos en dicho acto administrativo y en los Requisitos Generales de Participación.
• Recibir una publicación sobre su vida y obra.

Deberes específicos del ganador:

• Aportar la documentación requerida por la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte para efectos de divulgación, compilación de memorias (textos explicativos de la propuesta, imágenes, fichas técnicas), seguimiento y evaluación, entre otros, en las fechas señaladas por la entidad.


Fuente y Ficha de inscripción: convocatorias.scrd.gov.co/estimulos/public/convocatoria-pde.xhtml?c=ZDIzYTUxYzktYjliMy00OTZiLWFlOWEtMGRlMjczOGJiMjU2&v=OWI4OWI4NjYtZDc5ZC00ZTBhLTk0OWItMGU0ODlmM2FiYTFl

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA PARA LA PUBLICACIÓN DEL PRIMER LIBRO DE CREACIÓN LITERARIA UIS 2018 (Colombia)

05:10:2018

Género: Novela, cuento, crónica

Premio:   Edición y 50 ejemplares

Abierto a: personas naturales mayores de edad nacidas en el departamento de Santander, o nacidos en otros departamentos del país u originarios de otros países con residencia en territorio santandereano

Entidad convocante: Universidad Industrial de Santander

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   05:10:2018

 

BASES

 

Por la cual se convoca a publicar el primer libro de creación literaria en la categoría de narrativa y las modalidades de novela, libro de cuentos y libro de crónicas

El Consejo Académico de la Universidad Industrial de Santander, en uso de sus atribuciones legales, y

CONSIDERANDO:

a. Que la Universidad Industrial de Santander es una institución de ciencia y cultura, enmarcada en el horizonte de las inquietudes espirituales que fomentan la formación integral

b. Que en correspondencia con la Misión institucional se debe facilitar que la sociedad encuentre sus cauces de expresión y de reconocimiento a la producción intelectual y artística

c. Que como parte de la celebración de sus setenta años la Universidad Industrial de Santander propone ampliar la oferta de espacios para que los creadores literarios de Santander puedan publicar su primera obra y con ello hacer una contribución significativa al desarrollo de las artes de la región

d. Que uno de los objetivos de la función editorial es el de contribuir a posicionar la Universidad Industrial de Santander como una organización académica, científica y cultural de excelencia, mediante la publicación y la divulgación de la producción intelectual de profesores, estudiantes y actores culturales de la región y el país

e. Que dentro de los principios de la División de Publicaciones está el de crecimiento, entendido como ampliar los servicios y los proyectos editoriales, en el marco de una acción comprometida con los objetivos misionales

f. Que, aunque se estima que muchas personas escriben, son pocas las que logran que una editorial publique una obra de un autor desconocido o que no ha sido publicado, aun cuando la obra demuestre una calidad sobresaliente o prometedora

g. Que, aunque existe un antecedente de tradición del fomento de la UIS a la producción literaria, con los concursos nacionales de literatura, los participantes son por lo general personas que han logrado ser publicados con anterioridad a su participación en el concurso

RESUELVE:

ARTÍCULO PRIMERO: Convocar a la publicación del primer libro de creación literaria en la categoría de narrativa y las modalidades de novela, libro de cuentos y libro de crónicas.

ARTÍCULO SEGUNDO: Los términos de la convocatoria son los siguientes:

Condiciones de participación:

Podrán participar las personas naturales mayores de edad nacidas en el departamento de Santander, o nacidos en otros departamentos del país u originarios de otros países que certifiquen residencia de al menos 5 años en territorio santandereano, que presenten obras originales, inéditas y escritas en castellano. No se aceptan obras colectivas ni en colaboración, y se recibirá una sola obra por autor. El autor no podrá haber publicado antes un libro de creación literaria o de cualquier otro tipo. Se aceptarán participantes que, aunque no hayan publicado un libro (condición de esta convocatoria), hayan publicado ya textos dispersos en revistas digitales o impresas, así como en otros medios similares.

Nota: si nació en el departamento de Santander anexe copia del registro civil de nacimiento, si nació en otra ciudad de Colombia o en el exterior anexe documento que acredite residencia de al menos 5 años en el departamento de Santander.

Condiciones de la propuesta

Presentación de las obras:

Los autores que deseen participar en esta convocatoria deben enviar sus propuestas en un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; indicando en el asunto Convocatoria  para publicar el primer libro de creación literaria y adjuntar, por separado, cuatro archivos en formato PDF cada uno, así:

Archivo 1. El nombre del archivo será el título de la propuesta.  La obra debe estar escrita en castellano, en letra Times New Roman de 12 puntos, a espacio sencillo. En la primera página debe aparecer el título de la obra, el seudónimo del autor y la modalidad en la que participa. La temática de las obras será totalmente libre. La extensión de la obra no ha de ser inferior a 80 páginas ni superior a 150, tamaño DIN A4, márgenes de 3 cms., por cada lado. Las obras deberán estar terminadas.

Archivo 2. El nombre del archivo será Datos del autor.  Nombres y apellidos completos del autor, número de celular, correo electrónico y copia del documento de identidad. Esta información no debe aparecer en el título del archivo ni en el contenido visible del correo electrónico (es decir, el autor no tendrá que escribir contenido alguno como mensaje en el correo electrónico; solo tendrá que adjuntar los archivos que se le solicitan)

Archivo 3. El nombre del archivo será Carta de presentación. En esta carta el autor debe certificar que la obra no ha sido publicada en soporte impreso o digital en más de 10 %, que no es copia ni modificación, total o parcial, de algún obra propia o ajena, que es el titular de todos los derechos de explotación de la obra, que no ha sido presentada a ninguna otra convocatoria que esté pendiente de resolución o a alguna otra editorial y que acepta las bases de esta convocatoria. En esta comunicación debe incluir la manifestación de que la obra que presenta es original e inédita.

Nota: Solicite el formato al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Archivo 4. El nombre del archivo será Certificación. Los nacidos en el departamento de Santander deberán anexar el registro civil de nacimiento y los nacidos en otras ciudades del país o en el exterior deberán adjuntar certificado de residencia o vecindad de al menos 5 años en territorio santandereano que expide la Alcaldía.

Nota: Tenga en cuenta que el no cumplimiento de alguna de las condiciones expuestas en esta convocatoria hará que la propuesta sea descalificada y no se enviará a evaluación por el jurado.  La UIS no mantendrá correspondencia ni comunicación alguna con los participantes, e informará solo a los autores que resulten seleccionados para publicar. A través de comunicados en la web institucional se darán a conocer los nombres de las obras y los autores seleccionados.

Criterios de evaluación y selección de las propuestas:

El jurado calificador estará integrado por dos escritores. Para su selección la División de Publicaciones tendrá en cuenta su trayectoria. Los jurados juzgarán las propuestas teniendo como criterios generales la calidad, el lenguaje literario y el impacto. El jurado determinará los criterios específicos de evaluación y los puntajes asignados a los criterios previamente expuestos. En el acta de premiación se deberá incluir, como mínimo, una síntesis de los criterios específicos juzgados. Los jurados podrán hacer recomendaciones que los autores deben acatar. Las deliberaciones serán confidenciales y el fallo es inapelable.

Publicación:

La Universidad Industrial de Santander publicará las obras que a concepto de los seleccionadores deban ser publicadas, se reservará los derechos de la primera edición en un número de hasta 500 ejemplares que podrá imprimir en un periodo de cinco años. La UIS entregará a cada autor 50 ejemplares de su respectiva obra, lo que se considera como pago por sus derechos de autor, entrega que se realizará en el acto de presentación de los libros. Los autores ganadores se obligan a suscribir el contrato de cesión de los derechos de explotación sobre las obras seleccionadas y demás documentos que sean precisos para formalizar oportunamente estas cesiones. La convocatoria podrá ser declarada desierta en todas o en alguna de las modalidades.

La División de Publicaciones, unidad coordinadora de la actividad, borrará todas las propuestas recibidas una vez se conozcan las obras seleccionadas, que se presentarán al público a más tardar el 1 de marzo de 2019.

Fecha de cierre de la convocatoria: 5 de octubre de 2018, a las 5 de la tarde


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV CERTAMEN INTERNACIONAL DE TEATRO BREVE "FUNDACIÓN CIUDAD DE REQUENA" 2018 (España)

30:09:2018

Género: Teatro

Premio:   5.000 € y trofeo

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Coordinadora de Actividades Teatrales “Arrabal-Teatro” y la Fundación Ciudad de Requena

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2018

 

BASES




Bases del XIV Certamen Internacional de Teatro Breve ” Fundación Ciudad de Requena” – 2018

La Coordinadora de Actividades Teatrales “Arrabal-Teatro” y la Fundación Ciudad de Requena convocan el XIV Certamen Internacional de Teatro Breve ” Fundación Ciudad de Requena” – 2018 que se regirá por las siguientes

BASESCARTEL

1ª.- La temática será libre.

2ª.- La extensión de los trabajos será de un mínimo de veinte páginas (DIN A-4) y un máximo de cincuenta y cinco mecanografiadas a doble espacio (mínimo 25 líneas por página) y por una sola cara. (Estilo de grafías, tipo Times New Roman 12 o similar).

3ª.- Las obras han de estar escritas en castellano e inéditas, lo que implica que no han sido publicadas, ni premiadas con anterioridad, ni representadas ante público alguno. Tampoco podrán ser presentadas, simultáneamente, a otro concurso. (Se adjuntará declaración responsable, firmada por el/la autor/a, en la que se indiquen estas circunstancias. Caso de no cumplir este requisito la obra presentada quedará automáticamente descalificada).

4ª.- Los textos presentados no pueden ser versiones de otros escritos ya publicados y/o representados con anterioridad.

5ª.-  Los trabajos se presentarán por duplicado e identificados con un lema o seudónimo:

En sobre cerrado se hará constar:

En el exterior:

- Titulo del trabajo, lema o seudónimo.
- La inscripción:  XIV Certamen Internacional de Teatro Breve  “Fundación Ciudad de Requena” 2018.

En el interior:

- Nombre y apellidos del autor.
- Teléfono de contacto y dirección de correo electrónico.
- Breve currículum con fotografía reciente.
- Fotocopia del documento acreditativo de su identidad.
- Declaración jurada (según lo establecido en el punto 3º).

Para facilitar la recepción de trabajos, las obras podrán ser enviadas por correo electrónico. Para ello el concursante adjuntará un documento firmado en el que autoriza a la organización, y delega en ella, para cerrar su plica a efectos de mantener el absoluto anonimato ante el jurado.

6ª.- Las obras se enviarán a la dirección de la entidad organizadora:

- Coordinadora de Actividades Teatrales “ARRABAL TEATRO”
- Apartado de correos.  110  C.P.  46340  –  Requena (Valencia) España.
- O bien por e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7ª.- El plazo de recepción de obras finalizará a las 24 horas del día 30 de septiembre de 2018.

8ª.- El Jurado, estará integrado por destacados miembros de las entidades convocantes y personalidades vinculadas con el mundo del Teatro y de la Literatura. Su fallo será inapelable.

9ª.- El/la autor/a distinguido/a con el Primer Premio en la edición del año anterior será miembro, por derecho, de dicho Jurado.

10ª.- Se establecen los siguientes premios:

- Un Primer Premio dotado con 5.000 € (CINCO MIL EUROS) y trofeo.
- Un Segundo Premio dotado con 2.500 € (DOS MIL QUINIENTOS EUROS) y trofeo.

(Si el jurado así lo estimase, podrían concederse menciones especiales a cualquier otra obra finalista. Ello no comportaría derecho económico alguno).

11ª.- Los premios no podrán ser declarados desiertos ni ex aequo.

12ª.- Los galardones se entregarán en un acto cultural organizado a tal efecto en el Teatro Principal de Requena el sábado más próximo a la celebración del DÍA MUNDIAL DEL TEATRO, en el mes de MARZO del año 2019.

13ª Las entidades convocantes se comprometen a publicar y (si fuese factible) las obras que hayan obtenido premio, así como las que hubieran obtenido una mención especia en los siguientes términos:

- La Fundación Ciudad de Requena, patrocinadora del Certamen, se reservará el derecho a la publicación y distribución de las obras premiadas durante un periodo de 3 años, a partir de la fecha en que se hace público el fallo del Jurado. Pasado este plazo, dicho derecho retornará al autor o autores sin perjuicio de que la Fundación mantenga en su página web los textos digitalizados de las obras premiadas.
- Los galardonados recibirán el 3% de los ejemplares publicados (de una edición prevista de unos 1.000 ejemplares como mínimo), en concepto de pago de los derechos de autor tanto por publicación como por representación.
- “Arrabal-Teatro” se reservará, durante los tres años ulteriores, el derecho del estreno mundial de las obras premiadas, desde la fecha de su publicación. De igual modo, Arrabal Teatro se reservará la exclusiva mundial de la representación de las obras premiadas durante tres años desde la fecha de su estreno.

14ª.- Las obras no premiadas, enviadas por correo, podrán ser reclamadas a la organización, indicando lema, nombre y dirección. Serán enviadas contrareembolso. Transcurrido un plazo de dos meses a partir del fallo del jurado sin haber sido reclamadas, todas las obras serán destruídas.

15ª.- Las obras finalistas no premiadas, previa autorización de sus autores, podrán ser estrenadas por “Arrabal-Teatro” en las condiciones y plazos que se pacten entre ambas partes. Para ello, los autores finalistas acceden a que sus plicas sean abiertas, aún cuando no hubiesen sido premiadas sus obras.

16ª El hecho de participar en este certamen supone la plena aceptación de sus bases.

NOTAS

- La deliberación final del jurado se realizará en presencia de un notario de Requena, quien dará fe de las decisiones acordadas y del resultado de las votaciones con los correspondientes documentos notariales.
- El acta notarial del fallo del jurado será enviada por correo electrónico a todos aquellos concursantes que así lo soliciten. (Para ello habrán de indicar el título de la obra, el lema o el pseudónimo con el que concurrieron al certamen).
- ARRABAL-TEATRO expedirá las certificaciones de las obras premiadas a sus autores y librará los correspondientes contratos en los que se rubricarán los términos y plazos señalados en las bases.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025