Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CONCURSO VENEZOLANO DE LITERATURA FANTÁSTICA Y CIENCIA FICCIÓN SOLSTICIOS 2018 (Venezuela)

21:06:2018

Género: Cuento

Premio:   Diploma y publicación

Abierto a: escritores venezolanos, sin importar su lugar de residencia, y escritores extranjeros residentes en Venezuela

Entidad convocante: Tertulia Guayaquileña de Fantasía y Ciencia Ficción (Ecuador), el Taller de Creación Literaria Fantástica “Espacio Abierto” (Cuba), la Editorial Puerto de Escape (Chile), la Asociación Venezolana de Ciencia Ficción y Fantasía (Venezuela) y la Revista Próxima (Argentina)

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   21:06:2018

 

BASES

 
Por quinto año consecutivo nos complacemos en abrir formalmente la convocatoria para el Concurso Venezolano de Literatura Fantástica y Ciencia Ficción Solsticios, el cual se regirá por las siguientes bases:

V Concurso Venezolano de Literatura Fantástica y Ciencia Ficción Solsticios 2018

A raíz de los sucesivos Encuentros Internacionales de Ciencia Ficción y Fantasía, organizados en Ecuador por un entusiasta grupo de fanáticos y autores, los participantes de estos encuentros han conformado el Concilio Internacional de Ciencia Ficción y Fantasía, que ya cuenta con miembros de Ecuador, Chile, Bolivia, Argentina, Venezuela, Colombia y Cuba.

La Tertulia Guayaquileña de Fantasía y Ciencia Ficción (Ecuador), el Taller de Creación Literaria Fantástica “Espacio Abierto” (Cuba), la Editorial Puerto de Escape (Chile), la Asociación Venezolana de Ciencia Ficción y Fantasía (Venezuela) y la Revista Próxima (Argentina), deciden, con el objetivo de promover la literatura fantástica y de ciencia ficción que se escribe actualmente en Venezuela, CONVOCAR al V CONCURSO VENEZOLANO DE LITERATURA FANTÁSTICA Y CIENCIA FICCIÓN SOLSTICIOS 2018, que se organiza de acuerdo a las siguientes bases:

PUEDEN PARTICIPAR:

Todos los escritores venezolanos, sin importar su lugar de residencia, así como todos los escritores extranjeros que lleven al menos diez años de residencia en Venezuela.

FIN DEL PLAZO DE ADMISIÓN DE ORIGINALES:
El día del SOLSTICIO DE VERANO, 21 de junio de 2018.

BASES:

1.- La convocatoria está abierta a todos los escritores venezolanos mayores de edad, sin importar su lugar de residencia, así como a los extranjeros con más de diez años de residencia en Venezuela. No podrán participar en el concurso los miembros del Comité Organizador ni sus familiares directos.

2.- Se premiarán los mejores textos en las categorías:
- cuento de ciencia ficción
cuento de fantasía (incluyendo terror fantástico)

3.- Los participantes podrán competir con un solo cuento por cada categoría. Los cuentos tendrán una extensión máxima de 7.500 palabras. La temática es libre, siempre que se enmarque dentro del género fantástico.

4.- Los participantes que hayan resultado ganadores de alguna de las categorías en ediciones anteriores del Concurso Solsticios no pueden volver a participar en la misma categoría. Pueden volver a participar en la misma categoría aquellos que hayan obtenido menciones especiales, sin importar la cantidad.

5.- Los relatos han de ser obligatoriamente inéditos (incluidas publicaciones electrónicas), no deben haber recibido premios o menciones con anterioridad en ningún certamen ni estar comprometidos con otros concursos o editoriales.

6.- Los textos se enviarán por vía electrónica, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se dará acuse de recibo de cada participación.

7.- Si un autor desea participar por ambas categorías, podrá enviar un texto para cada una, en correos separados. Cada correo deberá identificar la categoría a la cual pertenece el cuento.

8.- Cada correo incluirá dos archivos, ambos en formato DOC. El primero será el relato concursante, el cual deberá estar firmado con seudónimo y estará identificado en la forma CATEGORÍA-TÍTULO-SEUDÓNIMO. (Ejemplo: Fantasia-ElDiaQueMeQuieras-ElPropio.doc) El segundo será la plica, que incluirá los nombres y apellidos del autor, teléfono local y celular, correo electrónico, dirección de habitación y breve resumen curricular literario, y estará identificado en la forma CATEGORÍA-SEUDÓNIMO. (Ejemplo: Fantasia-ElPropio) También deberá incluirse una imagen de algún documento de identidad (cédula de identidad o pasaporte) que acredite la nacionalidad y/o residencia del participante.

9.- El plazo de admisión estará abierto desde la publicación de estas bases y hasta el 21 de junio del año 2018.

10.- Los jurados, compuestos por prestigiosos escritores y editores del género fantástico, otorgarán, en cada categoría, un único premio y cuantas menciones se consideren pertinentes. El concurso no podrá ser declarado desierto.

11.- Los autores premiados en cada categoría, así como las menciones, recibirán un diploma, el cual podrá ser entregado en físico o en forma digital con firma electrónica legal. Tanto los premios como las menciones serán publicados y promocionados en diferentes medios electrónicos o impresos de Ecuador, Cuba, Venezuela, Argentina y Chile.

12.- Los autores cuyos relatos obtengan premios o menciones ceden los derechos de autor sobre sus textos a los organizadores para publicación en estos medios durante un año, después de lo cual conservarán estos derechos para su publicación en otros medios.

13.- Los resultados se harán públicos el EQUINOCCIO DE OTOÑO día 23 de septiembre de 2018. Los ganadores y menciones serán contactados por los organizadores del concurso. Una vez se conozca el fallo del jurado y, en la medida de sus posibilidades, los autores premiados se comprometen a asistir al acto de premiación.

14.- El fallo del jurado será inapelable.

15.- La participación en el concurso implica la aceptación íntegra de estas bases.

Para más información, por favor escríbanos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: solsticiosvzla.blogspot.com


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CONCURSO DE ENSAYOS "DESCRIMINALIZA TU MENTE, NO MÁS GUERRA CONTRA LAS DROGAS" (Puerto Rico)

10:12:2018

Género: Ensayo

Premio:   $ 500

Abierto a: mayor de 18 años residente en Puerto Rico

Entidad convocante: Organización Intercambios Puerto Rico y la campaña mediática y educativa “Descriminalización.org”

País de la entidad convocante: Puerto Rico

Fecha de cierre:   10:12:2018

 

BASES

 

Fecha límite: 10 de diciembre de 2018

Miles de personas mueren por consecuencia de la violencia, por enfermedades prevenibles y son encarcelados por la llamada "guerra contra las drogas". Nuestra sociedad vive la pesadilla de la criminalidad asociada a las sustancias ilícitas y son testigos de como se gastan los recursos del gobierno en políticas punitivas con resultados desfavorables y, en repetidas ocasiones, representan una clara violación a los derechos humanos. 

Por esta razón, la organización Intercambios Puerto Rico y la campaña mediática y educativa “Descriminalización.org” ha creado el Concurso de Ensayos: “Descriminaliza tu mente”. Invitamos a que  se presenten escritos orientados a cambiar las políticas y las formas de como tratar los asuntos de drogas en Puerto Rico.

Por medio de la redacción de ensayos, se convoca a la diversidad de enfoques y puntos de vista, a presentar escritos que fomenten un debate objetivo y abierto sobre reformas y modelos no punitivos para tratar los asuntos de drogas en Puerto Rico. Los ensayos  podrán ser publicados en la página cibernética Descriminalización.org.

El ganador recibirá un premio de $500 y habrá otros premios de $250. Descriminaliza tu mente.¡Participa!

Criterios del Concurso de ensayos: “Descriminaliza tu mente”

1.  Podrán participar en este concurso toda persona mayor de 18 años residente en Puerto Rico.

2.  Los ensayos presentados deberán estar redactados en español y deben ser totalmente originales e inéditos. No deberán estar participando de manera simultánea en ningún otro concurso y debe presentarse de manera individual. Se admitirán adaptaciones de otros trabajos originales.

3.  La problemática de la guerra contra las drogas debe ser eje del ensayo. Los escritos deben ser dirigidos para una publicación cibernética, debe evitar las palabras insultantes y no deben ser una incitación al consumo de “sustancias ilegales”. Sin embargo, es una oportunidad para reflexionar de las contrariedades del prohibicionismo, de reducción de daños, tratamientos, formas de consumo seguro y del fin de la guerra contra las drogas y del establecimiento de sistemas efectivos y humanos para la regulación de los mercados de drogas en Puerto Rico. Los ensayos premiados serán aquellos que mejor analicen, contrasten los conflictos y promuevan alternativas a la guerra contra las drogas. 

4. El contenido del trabajo deberá utilizar formato APA (material bibliográfico, citas, etc.). La bibliografía no formará parte del límite de palabras del ensayo. Para más información de cómo se evaluará su ensayo, debe leer la rúbrica que será utilizada por el Comité Evaluador.

5.  Cada concursante podrá participar con el número de trabajos que desee.

6. Los ensayos deberán tener una extensión de entre 500 y 1,500 palabras. Los ensayos deben enviarse en Word con letra Times New Roman, tamaño 12 y a doble espacio. Estos deben enviarse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., el cuerpo del mensaje debe tener copia del ensayo, su nombre, dirección de correo electrónico,  número de teléfono, y dirección postal. El autor debe recibir confirmación de la admisión de su trabajo por parte del Coordinador, para dar como notificada la participación de su ensayo en el certamen.

7.  Los escritos pueden estar firmados con seudónimos.

8. Al someter su ensayo a este certamen, se le concede a la Organización Intercambios Puerto Rico un permiso para publicarlo en la página de internet descriminalizacion.org y en cualquier otro medio que la Organización seleccione. Este permiso otorgará a la Organización un derecho exclusivo durante el término de duración del certamen, hasta que los ganadores sean seleccionados. Luego que termine el certamen, la Organización retendrá la prerrogativa de publicar el ensayo y el autor o autora gozará de todo su derecho para publicarlo libremente para cualquier fin. Dicho en términos legales: al someter su ensayo, usted concede a la Organización una licencia para publicar, reproducir, presentar y desplegar públicamente el ensayo en cualquier medio que ésta seleccione en cualquier parte del mundo. Esta licencia es de naturaleza exclusiva mientras dure el certamen y, luego de ello, le concede a la Organización solamente una licencia no exclusiva que no irá en perjuicio de sus derechos como autor.   En todo momento la Organización reconocerá la autoría de los ensayos, según sea indicado por el autor (con o sin seudónimo).  Los escritos pueden publicarse en la página cibernética de Descriminalización.org desde el momento que son presentados. Pero no será hasta la fecha límite, 10 de diciembre de 2018, cuando pasarán a ser evaluados por el “Comité Evaluador”. Este grupo estará encargado de otorgar el Premio “Descriminaliza tu mente”, que consiste de un premio monetario de 500 dólares. Asimismo, el Comité podrá conceder dos menciones de 250 dólares y las que entienda pertinentes, sin que ello implique retribución monetaria.

9. La composición del “Comité Evaluador” será de entes apartes de la organización Intercambios Puerto Rico y sus nombres permanecerán reservados hasta la publicación de la decisión. Los resultados se darán a conocer en o antes de cuatro semanas posteriores a la fecha límite y serán anunciados en la página de Descriminalización.org.

10. Los ensayos pueden ser entregados con una o dos imágenes, pero las mismas no serán parte de la evaluación. 

11. La Organización no se responsabiliza en caso de que algún participante copie, plagie o reproduzca un texto o imágenes de terceras personas, sin la previa autorización.

12. Las decisiones del Comité Evaluador serán inapelables. El premio podrá ser declarado nulo si estiman que ninguno de los escritos presentados tiene calidad. El Comité estará facultado para resolver cualquier situación relacionada con el concurso que no esté especificada en estos criterios.

13. La participación en el concurso implica la aceptación de los criterios expuestos y cualquier trabajo que no cumpla con lo establecido será descalificado.

Para información escriba a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También puede comunicarse al (787) 678-9008.


Fuente: descriminalizacion.org



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

30 CONCURSO DE GUIONES PARA CORTOMETRAJES QUARTMETRATGES 2018 (España)

15:06:2018

Género: Guion cortometraje

Premio:   1.000 €, trofeo y edición

Abierto a: personas nacidas o residentes en la Comunidad Valenciana

Entidad convocante: Ayuntamiento de Quart de Poblet

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:06:2018

 

BASES


1. PARTICIPANTES

Podrán participar todas las personas nacidas o residentes en la Comunidad Valenciana.

2. REQUISITOS DE LAS OBRAS

El tema de los guiones será libre, no se habrán presentado en anteriores ediciones de este certamen, ni tampoco empleado en ninguna producción anterior. (Sólo se valorará el guión literario). Sólo por el hecho de participar en este concurso, los autores o autoras reconocen estar en posesión del copyright, y por lo tanto disponer de los derechos de autor.

3. PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

Cada autor o autora podrá presentar como máximo dos (2) guiones en formato digital editable *.doc o *.rtf, los cuales se enviarán a:
Casa de Cultura
Plaça Valldecabres, 19. 46930 Quart de Poblet Tel: 96 154 75 97

Junto a la copia en formato digital se adjuntará una imagen en formato *.jpg de alta resolución representativa de cada trabajo para uso promocional y cuatro (4) copias impresas del guión.

La recepción de las obras se realizará desde el 15 de mayo hasta el 15 de junio de 2018.

Horario de recepción: de lunes a viernes, de 10 a 13 h. y de 17 a 20 h. El plazo de recepción finalizará el día 15 de junio a las 13.00 h.

4. DOCUMENTACIÓN

Los guiones se presentarán sin el nombre del autor o autora y se adjuntará un folio con el nombre del autor o autora, dirección postal, teléfono de contacto, dirección de correo electrónico y fotocopia del D.N.I.

5. SELECCIÓN

El jurado estará formado por la alcaldesa de la villa, como presidenta, o el miembro de la corporación municipal en quien delegue y tres especialistas en la materia. El veredicto del jurado será inapelable.

6. PREMIOS

Primer Premio: 1.000 € y trofeo
Segundo Premio: 800 € y trofeo

Los guiones premiados serán editados por el Ayuntamiento de Quart de Poblet. Los premios estarán sujetos a las retenciones del IRPF correspondientes.

7. ENTREGA DE PREMIOS

La entrega de premios tendrá lugar el día 20 de octubre de 2018 en la gala de clausura y entrega de premios del Festival. A todas las personas participantes se les remitirá el programa.

8. OBSERVACIONES

Los trabajos no premiados podrán retirarse en el plazo de 30 días a contar desde el día después de la entrega de premios.

Cualquier cosa no prevista en las bases será resuelta por el jurado. El hecho de participar en este concurso supone la aceptación de las presentes bases.


Fuente: quartmetratges.files.wordpress.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SEXTO CONCURSO DE TIRAS DE CÓMICS INAIP YUCATÁN (México)

16:07:2018

Género: Cómic, infantil y juvenil

Premio:   Laptop

Abierto a: alumnos que se encuentren cursando sus estudios en instituciones  de educación media superior, públicas o privadas en el estado de Yucatán, así como los alumnos de 3º de  secundaria o equivalente

Entidad convocante: INAIP Yucatán

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   16:07:2018

 

BASES



Objetivo general: Dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 42, fracción VI de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que dice: “Promover la cultura de la transparencia en el sistema educativo”.

Objetivo específico: Estimular la creatividad y fomentar en las y los jóvenes de bachillerato, la importancia del conocimiento y ejercicio de los derechos de acceso a la información pública y protección de datos personales.

BASES:

1.- Podrán participar las y los alumnos que se encuentren cursando sus estudios en instituciones  de educación media superior, públicas o privadas en el estado de Yucatán, así como los alumnos de 3º de  secundaria o equivalente.

2.- Las y los participantes deberán presentar una tira de cómic, eligiendo uno los siguientes temas:

- ¿En dónde obtengo información de carácter público?
- ¿Cómo deben rendir cuentas las autoridades públicas
- ¿Cómo protejo mis datos personales?

3.- Los trabajos (historias, dibujos y personajes) deberán ser inéditos y de exclusiva creación intelectual de quienes participan, mismos que se responsabilizarán por la autoría y titularidad exclusiva de los derechos de éstos frente a los organizadores.

4.- La tira de cómic deberá contar con los siguientes requisitos:
- Presentarse en media cartulina, con un mínimo tres cuadros a dibujar y máximo seis.
- El trabajo deberá ser a mano (no en computadora).
- Al reverso de cada trabajo deberá contener el nombre completo del participante.
- En una hoja adjunta, deberá presentar los siguientes datos: Nombre(s) y apellidos
Dirección Teléfono
Correo Electrónico
Nombre y Dirección de la Institución educativa a la que pertenece.
Copia de la credencial de estudiante o cualquier otro documento que acredite estar en alguna institución de educación media superior.

5.- El jurado calificador tomará en cuenta los siguientes aspectos para su evaluación:
- Calidad del dibujo
- Creatividad
- Claridad en el mensaje
- Mensajes positivos
- Letras legibles
- Originalidad


6.- La recepción de los trabajos quedará abierta a partir del 28 de marzo y cerrará a las 16:00 horas del 16  de julio del año en curso.

7- El trabajo deberá entregarse en las oficinas del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, ubicadas en la Avenida Colón no. 185 entre 10 y 12 de la Col. García Ginerés, de lunes a viernes en el horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde.

8.- El jurado calificador estará conformado por personas externas al Instituto y un funcionario del  Inaip Yucatán.

9.- El fallo del jurado calificador se dará a conocer el día 23 de julio a través de la página de internet del Instituto y por comunicado directo a los ganadores.

10.- Los premios que se otorgarán a los ganadores del concurso son:

• Primer Lugar: Laptop
• Segundo Lugar: SmartTV
• Tercer Lugar: Smatphone

11.- Las decisiones del jurado serán inapelables.

12.- La participación en este concurso implica la aceptación total de las normas fijadas para esta convocatoria.

13.- La participación en este concurso supone la cesión de derechos de autor de los trabajos premiados a favor del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, para difundir sin fines de lucro la obra en diversos medios.

14.- No podrán participar en esta convocatoria personal del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública, ni familiares de los mismos, en los términos señalados en la Ley de Responsabilidad de los  Servidores Públicos, así como las personas que se encuentren prestando su servicio social o prácticas profesionales en el Instituto.

15.- No podrán participar las y los estudiantes que hayan ganado en las emisiones anteriores de  este concurso.

16.- Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por el jurado calificador y el comité organizador del concurso.

17.- Los datos personales que proporcionen en el marco de la presente convocatoria será utilizados únicamente con fines estadísticos, de identificación y localización en el caso que resulten ganadores y para cualquier aclaración que resulte de esta convocatoria.
Mayores Informes: Dirección de Vinculación y Comunicación Social a los teléfonos 9 258631 y 257875. Del interior del Estado al 01 800 0046247.


Fuente: www.inaipyucatan.org.mx


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CAMPEONATO MUNDIAL DE PALÍNDROMOS REVER (España)

24:06:2018

Género: Palíndromo

Premio:   Copa Mundial de reconocimiento palindrómico y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Movimiento Literario Palindrómico REVER

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   24:06:2018

 

BASES


Coincidiendo con la Copa Mundial de Fútbol de RUSIA 2018, REVER convoca el III CAMPEONATO MUNDIAL DE PALÍNDROMOS.

Es un campeonato abierto a tod@s l@s palindromistas que quieran participar y las bases son las siguientes:

1. Los palíndromos admitidos serán de temática relacionada con la Copa Mundial de Fútbol RUSIA 2018. Selecciones, partidos, personajes, sedes, acontecimientos, etc.

2. Serán en lengua castellana, de extensión entre 10 y 50 letras.

3. Los palíndromos se enviarán al correo electrónico de REVER: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se publicarán en el blog de REVER, en principio de forma anónima, sin revelar el nombre de los autores, hasta dar a conocer el palíndromo campeón.

4. Los propios concursantes serán quienes puntuarán los palíndromos del concurso. No podrán puntuar los suyos y con el resto lo harán de la siguiente manera: 5 puntos al mejor, 4 al siguiente, 3 al siguiente... y así sucesivamente hasta puntuar los 5 palíndromos que consideren mejores.

5. Se establecen dos rondas de  puntuaciones y clasificación. En cada una de ellas el/la concursante podrá enviar un máximo de 5 palíndromos. Se clasificarán directamente para la segunda ronda los 10 palíndromos más votados en la primera.

Calendario:
• 14 á 24 de junio: envío de palíndromos a concurso y publicación en el blog de REVER.
• 25 á 28 de junio: votaciones entre los palíndromos de la primera ronda.
• 1 de julio: publicación de los 10 palíndromos clasificados en la primera ronda.
• 2 á 8 de julio: nuevo envío de palíndromos a concurso y publicación en el blog de REVER.
• 9 á 12 de julio: votaciones entre los palíndromos de la segunda ronda.
• 15 de julio: tras la final del mundial de fútbol: publicación del palíndromo más votado y autor, en el blog de REVER.  PROCLAMACIÓN CAMPEÓN DEL MUNDIAL DE PALÍNDROMOS.

El campeón o campeona recibirá como trofeo la COPA MUNDIAL de reconocimiento palindrómico, además de múltiples felicitaciones por parte de los cientos de millones de palindromistas de todo el mundo.

Para los menos futboleros, os dejamos aquí algunos enlaces a webs con toda la información que podáis precisar para acopiar material palindrómico sobre el tema:
es.fifa.com/
es.wikipedia.org/wiki/Copa_Mundial_de_F%C3%BAtbol_de_2018

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025